SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Esta extraordinaria herramienta encierra los conceptos y características de Hardware y
Software, Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y
características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve
descripción de los principales componentes de un computador.

Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización
del manejo de la información.

La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando
rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las
conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la
computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a
esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta
tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas
La piedra maestra sobre la cual se ha podido desarrollar la informática
la representa el computador, que es una herramienta de gran
eficacia en muy diversos trabajos, y en particular en aquellos que
manejan un gran volumen de datos o de operaciones. Esta versatilidad
tiene dos aspectos: por un lado, es posible usarlo como herramienta
para aplicaciones concretas ya desarrolladas , y por otro se pueden
diseñar soluciones a la medida de problemas nuevos, mediante la
Programación.
Concepto y característica de
Hardware.

Hardware: Dispositivo electrónico
apto para interpretar y ejecutar
comandos programados para
operaciones de entrada, salida, cálculo
y lógica.

Todo sistema de cómputo tiene
componentes de hardware dedicados
a estas funciones:

*Dispositivos de entrada
*Dispositivos de salida
*Unidad central de procesamiento.
*Memoria y dispositivos de
almacenamiento.
Dispositivos de entrada
Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de
procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos.

Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador de imágenes, Dispositivos
ópticos, Micrófonos.

Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma que la computadora
pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, los hay de forma: Teclado
alfanumérico y para perfoverificación:

Mouse y Joysticks: Dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas
binarias y que la misma sea repetida en el monitor.

Escáner o digitalizador de imágenes: Están concebidos para interpretar
caracteres, combinación de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en maquinas o
impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.

Dispositivos ópticos: entre estos tenemos, Lector de marcas o rastreador de marca
óptica, Digitalizador de imágenes (scanner), Cámara digital:

Digitalizador de audio: entre estos tenemos, Micrófonos
DISPOSITIVOS DE SALIDA

Estos dispositivos permiten al usuario ver
los resultados de los cálculos o de las
manipulaciones de datos de la
computadora. El dispositivo de salida más
común es el monitor, impresora, módem.

*Monitor: sirve como dispositivo de salida
para recibir mensajes del computador.

*Impresora: seguro Una impresora permite
obtener una copia dura o física de
cualquier información que pueda aparecer
en pantalla. Hay dos grupos básicos que
son: impresora de Impacto y no impacto o
de página.

*Módem: , dispositivo que sirve para
enlaza dos ordenadores transformando las
señales digitales.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO.

Una unidad central de procesamiento (UCP) es una colección compleja de circuitos
electrónicos, que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas.

*MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.

*Disco Duro, Disquettes 3 ½, Maletón-ópticos de 5,25, Cintas magnéticas.

*Disco Duro: es un disco rígido, con sensibilidad magnética, que gira continuamente a gran
velocidad dentro del chasis del computador

*Disquettes 3 ½: Son disco de almacenamiento de alta densidad de 1,44 MB

*Disco ópticos: Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y
escribir la información en la superficie del disco.

*Cintas Magnéticas: Utilizados por los grandes sistemas informáticos.
Concepto, características y
clasificación de software

Software: Es una estructura de
programas que la máquina es
capaz de leer y son programas
que dirigen las actividades del
sistema de computación
Tipos de software: Software
de traducción, Software de
uso general, Software de
aplicación, Software del
sistema, Software
multiuso, Software
vertical, Software a medida.
VENTAJAS EN EL USO DE BASES DE DATOS.

Eliminación de información inconsistente: si existen dos o más archivos con la
misma información, los cambios que se hagan a éstos deberán hacerse a todas las
copias del archivo de facturas.
Permite compartir información
Permite mantener la integridad en la información: la integridad de la información
es una de sus cualidades altamente deseable y tiene por objetivo que sólo se
almacena la información correcta.
Independencia de datos: el concepto de independencia de datos es quizás el que
más ha ayudado a la rápida proliferación del desarrollo de Sistemas de Bases de
Datos. La independencia de datos implica un divorcio entre programas y datos
Navegadores, definición y características.
Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete de lo que se conoce como
Lenguaje de Marcado de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Lenguaje).

En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores
Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad.
Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A
continuación se presentan algunos de estos Navegadores.

Netscape Navigator 4, Microsoft Internet Explorer 4.01, Opera 3.51, NeoPlanet
2.0, HotJava 1.1.5, Amaya 1.4, BeConn 4.3.7, NCSA Mosaic 3.0.
Conclusión
El presente trabajo esta diseñado de forma
práctica y sencilla para comenzar a conocer
un poco de esta extraordinaria herramienta
como lo es la informática, recorriendo la
historia de las mismas, su
características, concepto de
software, hardware, internet, uso y
recurso, buscadores y
navegadores, software educativo
etc, conceptualizando por generaciones y
dando una breve descripción de los          Ya que en nuestro interior somos
principales componentes de un               oscuramente conscientes de que hemos a
computador.                                 veces ignorado algo que vive en nuestras
                                            profundidades.
                                            Sabemos, oscuramente, que no los
                                            valoramos como algo que puede prevenir
                                            nuestra enseñanza como aprendizaje en
                                            relativo lo que es la informática o algo
                                            relacionado como lo es un computador, ya
                                            que se debe tomar como base para
                                            determinar, de acuerdo a la necesidades
                                            planteada concretando así la estructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos Hardware
Dispositivos HardwareDispositivos Hardware
Dispositivos HardwareYazliz
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticaomarpaulpin
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
mirna_1231
 
COMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea AlvaCOMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea Alvapaolaalva
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
MarianaBastardo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Glosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informaticaGlosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informatica
anymar97
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Actividad hardware 9
Actividad hardware 9Actividad hardware 9
Actividad hardware 9jazymica
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"NOELIAGUOX
 
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]marthaill10
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Arubenvel97
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaLuis Chu
 

La actualidad más candente (18)

Dispositivos Hardware
Dispositivos HardwareDispositivos Hardware
Dispositivos Hardware
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
 
COMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea AlvaCOMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea Alva
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Glosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informaticaGlosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informatica
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Actividad hardware 9
Actividad hardware 9Actividad hardware 9
Actividad hardware 9
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"
 
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 

Destacado

Trabajo practico de internet de luz maria lopez arguello
Trabajo practico de internet de luz maria lopez arguelloTrabajo practico de internet de luz maria lopez arguello
Trabajo practico de internet de luz maria lopez arguelloluz_99
 
Hilary examen de computo
Hilary examen de computoHilary examen de computo
Hilary examen de computo
Pereda Hilari
 
buscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadoresbuscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadores
Palmira Guerra Sequeiros
 
Practica de navegadores y buscadores parte 2
Practica de navegadores y buscadores parte 2Practica de navegadores y buscadores parte 2
Practica de navegadores y buscadores parte 2
Gabriel Perez
 
practica 3
practica 3practica 3
practica 3
edgarreyes150
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de Internetnathyzhita
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
Kamįįliithaþ Žabaleta
 
SISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOS
SISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOSSISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOS
SISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOSXiOmara Ledesma
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadorescamilo
 
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicosnavegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicosIván López Alarcón
 
6.mapa mental de los navegadores
6.mapa mental de los navegadores6.mapa mental de los navegadores
6.mapa mental de los navegadoresCristian Camilo
 
Ejercicio práctico 04 power point 2010
Ejercicio práctico 04 power point 2010Ejercicio práctico 04 power point 2010
Ejercicio práctico 04 power point 2010
ANGEL DAVID TERRONES AYALA
 
Examen trimestral de informatica
Examen trimestral de informatica Examen trimestral de informatica
Examen trimestral de informatica ceferinogomez
 
Examen final power point sonia 2013
Examen final power point sonia 2013Examen final power point sonia 2013
Examen final power point sonia 2013Sonia Marengo
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
Maria Consuelo Acevedo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualuihd
 

Destacado (20)

Trabajo practico de internet de luz maria lopez arguello
Trabajo practico de internet de luz maria lopez arguelloTrabajo practico de internet de luz maria lopez arguello
Trabajo practico de internet de luz maria lopez arguello
 
Hilary examen de computo
Hilary examen de computoHilary examen de computo
Hilary examen de computo
 
buscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadoresbuscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadores
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
NAVEGADORES
NAVEGADORESNAVEGADORES
NAVEGADORES
 
Practica de navegadores y buscadores parte 2
Practica de navegadores y buscadores parte 2Practica de navegadores y buscadores parte 2
Practica de navegadores y buscadores parte 2
 
practica 3
practica 3practica 3
practica 3
 
Kevin e isa
Kevin e isaKevin e isa
Kevin e isa
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de Internet
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
SISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOS
SISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOSSISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOS
SISTEMA DE GESTOR DE CONTENIDOS
 
Que es Mozilla firefox
Que es Mozilla firefoxQue es Mozilla firefox
Que es Mozilla firefox
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicosnavegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
navegadores, buscadores, metabuscadores y operadores logicos
 
6.mapa mental de los navegadores
6.mapa mental de los navegadores6.mapa mental de los navegadores
6.mapa mental de los navegadores
 
Ejercicio práctico 04 power point 2010
Ejercicio práctico 04 power point 2010Ejercicio práctico 04 power point 2010
Ejercicio práctico 04 power point 2010
 
Examen trimestral de informatica
Examen trimestral de informatica Examen trimestral de informatica
Examen trimestral de informatica
 
Examen final power point sonia 2013
Examen final power point sonia 2013Examen final power point sonia 2013
Examen final power point sonia 2013
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Informatica

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
juandariopalma
 
Introducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escalaIntroducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escalaSteven Escala
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
qaaaaaaaaaaaaaa
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to arubenvel97
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaMIKE999999
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaMIKE999999
 
Examen de computacion moran veliz 4to a
Examen  de computacion  moran veliz 4to aExamen  de computacion  moran veliz 4to a
Examen de computacion moran veliz 4to aFernandoMorandsg
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
ruben_1996
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaJuan Silva Villa
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
amaliarios1
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
YudiVivianadelacruz
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
sector publico
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
Lesly Bautista
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
FernandoCervantes38
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticarubencumbe258
 

Similar a Informatica (20)

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escalaIntroducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escala
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to a
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Examen de computacion moran veliz 4to a
Examen  de computacion  moran veliz 4to aExamen  de computacion  moran veliz 4to a
Examen de computacion moran veliz 4to a
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Taller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do añoTaller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do año
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
 
Presentac 2..
Presentac 2..Presentac 2..
Presentac 2..
 
Presentac 2..
Presentac 2..Presentac 2..
Presentac 2..
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
 
informatica 2013-2014
informatica 2013-2014 informatica 2013-2014
informatica 2013-2014
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Informatica

  • 1.
  • 2. Introducción Esta extraordinaria herramienta encierra los conceptos y características de Hardware y Software, Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador. Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información. La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas
  • 3. La piedra maestra sobre la cual se ha podido desarrollar la informática la representa el computador, que es una herramienta de gran eficacia en muy diversos trabajos, y en particular en aquellos que manejan un gran volumen de datos o de operaciones. Esta versatilidad tiene dos aspectos: por un lado, es posible usarlo como herramienta para aplicaciones concretas ya desarrolladas , y por otro se pueden diseñar soluciones a la medida de problemas nuevos, mediante la Programación.
  • 4. Concepto y característica de Hardware. Hardware: Dispositivo electrónico apto para interpretar y ejecutar comandos programados para operaciones de entrada, salida, cálculo y lógica. Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones: *Dispositivos de entrada *Dispositivos de salida *Unidad central de procesamiento. *Memoria y dispositivos de almacenamiento.
  • 5. Dispositivos de entrada Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos. Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador de imágenes, Dispositivos ópticos, Micrófonos. Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, los hay de forma: Teclado alfanumérico y para perfoverificación: Mouse y Joysticks: Dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas binarias y que la misma sea repetida en el monitor. Escáner o digitalizador de imágenes: Están concebidos para interpretar caracteres, combinación de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende. Dispositivos ópticos: entre estos tenemos, Lector de marcas o rastreador de marca óptica, Digitalizador de imágenes (scanner), Cámara digital: Digitalizador de audio: entre estos tenemos, Micrófonos
  • 6.
  • 7. DISPOSITIVOS DE SALIDA Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el monitor, impresora, módem. *Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. *Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier información que pueda aparecer en pantalla. Hay dos grupos básicos que son: impresora de Impacto y no impacto o de página. *Módem: , dispositivo que sirve para enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales.
  • 8.
  • 9. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO. Una unidad central de procesamiento (UCP) es una colección compleja de circuitos electrónicos, que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas. *MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO. *Disco Duro, Disquettes 3 ½, Maletón-ópticos de 5,25, Cintas magnéticas. *Disco Duro: es un disco rígido, con sensibilidad magnética, que gira continuamente a gran velocidad dentro del chasis del computador *Disquettes 3 ½: Son disco de almacenamiento de alta densidad de 1,44 MB *Disco ópticos: Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir la información en la superficie del disco. *Cintas Magnéticas: Utilizados por los grandes sistemas informáticos.
  • 10.
  • 11. Concepto, características y clasificación de software Software: Es una estructura de programas que la máquina es capaz de leer y son programas que dirigen las actividades del sistema de computación
  • 12. Tipos de software: Software de traducción, Software de uso general, Software de aplicación, Software del sistema, Software multiuso, Software vertical, Software a medida.
  • 13. VENTAJAS EN EL USO DE BASES DE DATOS. Eliminación de información inconsistente: si existen dos o más archivos con la misma información, los cambios que se hagan a éstos deberán hacerse a todas las copias del archivo de facturas. Permite compartir información Permite mantener la integridad en la información: la integridad de la información es una de sus cualidades altamente deseable y tiene por objetivo que sólo se almacena la información correcta. Independencia de datos: el concepto de independencia de datos es quizás el que más ha ayudado a la rápida proliferación del desarrollo de Sistemas de Bases de Datos. La independencia de datos implica un divorcio entre programas y datos
  • 14. Navegadores, definición y características. Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete de lo que se conoce como Lenguaje de Marcado de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Lenguaje). En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores. Netscape Navigator 4, Microsoft Internet Explorer 4.01, Opera 3.51, NeoPlanet 2.0, HotJava 1.1.5, Amaya 1.4, BeConn 4.3.7, NCSA Mosaic 3.0.
  • 15. Conclusión El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta como lo es la informática, recorriendo la historia de las mismas, su características, concepto de software, hardware, internet, uso y recurso, buscadores y navegadores, software educativo etc, conceptualizando por generaciones y dando una breve descripción de los Ya que en nuestro interior somos principales componentes de un oscuramente conscientes de que hemos a computador. veces ignorado algo que vive en nuestras profundidades. Sabemos, oscuramente, que no los valoramos como algo que puede prevenir nuestra enseñanza como aprendizaje en relativo lo que es la informática o algo relacionado como lo es un computador, ya que se debe tomar como base para determinar, de acuerdo a la necesidades planteada concretando así la estructura