SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
ZENAIDA BENAVIDEZ P.
CICLO 4
PROFESOR:WILSON BERMUDEZ
¿Qué es Internet?
Internet es una gran red de ordenadores a nivel
mundial, que pueden intercambiar información entre
ellos. Se pueden comunicar porque están unidos a
través de conexiones telefónicas, cable, ondas u otro
tipo de tecnología, usan un lenguaje o protocolo común
el TCP/IP, que son unas normas que nos dicen cómo
tienen que viajar los datos por la red.
*protocolo = Normas
¿QUE ES INTERNET?
¿C0M0 FUNCIONA INTERNET?
Todos los ordenadores conectados en internet tienen que utilizar
el mismo protocolo o normas para comunicarse entre ellos, en
caso contrario no podrían comunicarse e intercambiar
información. Ahora veamos como se conectan y las normas
"protocolos" que utilizan.
Imagina que ahora tenemos un ordenador y queremos
conectarnos a esa gran red llamada Internet. Para conectarnos
se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet).
El ISP o proveedor lo primero que hace es asignarnos un
número único a nuestro ordenador dentro de la red para que
cuando nuestro ordenador se conecta a la red esté identificado.
Este número será único en toda la red y se llama el IP de
nuestro ordenador. No puede haber otro ordenador dentro de la
red con el mismo IP. El IP es como el nombre, apellidos y
dirección de nuestro ordenador dentro de la red. Estos número
IP se llaman "direcciones IP". Gracias a ese IP único que tiene
cada ordenador conectado a la red de internet se pueden
identificar y comunicar los ordenadores unos con otros sin
confusiones ni errores. Un ejemplo podría ser el siguiente
número IP:150.214.90.20 Luego veremos el significado un poco
más detallado.
CÓMO FUNCIONA INTERNET
Protocolo TCP/IP
Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de números
separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar
valores entre 0 y 255. Por ejemplo, la dirección IP del servidor
web de la Red Telemática Educativa (Averroes) es la siguiente:
150.214.90.20 La primera parte de una dirección IP identifica la
red a la que pertenece el ordenador, mientras que la segunda
identifica al propio ordenador. Por ejemplo, en la dirección
135.146.91.26 tendríamos: 1ª cifra: Red ; 2ª cifra: Red o
Equipos ; Tercera cifra u Octeto 3 : Red o Equipos ; Octeto 4 :
Número de nuestro Ordenador.
Ejemplo gráfico:
Las otras normas o protocolos de internet son las llamadas TCP.
Estas normas indican cómo se envía la información por internet.
La información se envía dividiendo toda la información en
pequeños paquetes de información. Estos paquetes cuando
llegan al destino final tienen que volver a unirse para formar la
información inicial total. Como se dividen, unen y se envían
estos paquetes de información, es lo que nos dicen las normas o
el protocolo TCP
El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante
este proceso proporciona a cada uno de ellos una cabecera que
contiene diversa información, como el orden en que deben
unirse posteriormente.
Servidores y Páginas Web
Los servidores (ordenadores conectados en la red al
servicio de los usuarios) normalmente en vez de
identificarse con su IP se identifican con un nombre de
dominio más el del dominio genérico de primer nivel
(dos o tres letras) para indicar la información que
contiene el servidor o la zona geográfica a la que
pertenece y ambos separados por un punto para que
sea más fácil llegar a ellos.
ejem. http://www.wanadoo.es
Servidores y Páginas Web
Las páginas web son un tipo de archivos escritos con
un código (lenguaje) especial llamado HTML
Abreviatura de hypertext Markup Lenguaje o lenguaje
de marcas de hipertexto.La información que hay en
internet, por ejemplo los sitios web, se alojan en un
servidor web o HOST y el espacio donde se aloja la
web se llama HOSTING. En un mismo Hosting hay
alojadas varias páginas diferentes.servidores web
Colgar o alojar una web es meterla en un servidor web
para que la gente pueda acceder a ella, cogiéndola de
ese servidor, en cualquier momento. Cuando alojamos
una web en un host este nos da la dirección de acceso
a nuestra web que normalmente suele ser muy largas.
Si queremos podemos identificar nuestra web pagando
un nombre de dominio (que no esté registrado) en vez
de la dirección web que nos proporciona el HOST
gratuitamente (también se identifican con un número
muy largo parecido a la IP).
Ahora hay unos nuevos dominos llamados dominios
TLD o temáticos que van a revolucionar el mundo de
internet. Las páginas web no solo van a tener las
típicas terminaciones .com, .es, .net, etc ahora pueden
ser terminaciones de muchas formas diferentes, para
identificar mejor de que trata cada página. Por ejemplo
pueden acabar en .juegos, .tecnologia, .bar, etc.
Para acceder a esa información que proporcionan las
páginas web se hace a mediante un navegador.
El Navegador es un programa que es capaz de ir al ordenador o
servidor donde esté la página web alojada y extraer la
información que hay en los servidores de internet escrita en
lenguaje HTML (archivos web), para recibirla en nuestro
ordenador, interpretarla y poder visualizarla. En definitiva lo que
hace es ir a buscar el archivo de la web al servidor, descargar el
archivo escrito en HTML (código fuente de la web), y lo interpreta
para que el usuario no tenga necesidad de conocer HTML y lo
pueda ver. http es el protocolo (normas) que se usa para
acceder a páginas web y “www” (World Wide Web) es el servicio
de consulta de páginas web. Por eso siempre tenemos que
escribir esto en el navegador y después el dominio.
Es la rapidez de conexión para el envió y recibo de datos y se mide en Kbps. Es la
rapidez con que la red a la que estamos conectados va a buscar la información, la
recoge y nos la trae hasta nuestro ordenador. Esta sería la velocidad de bajada. La
velocidad de subida sería la velocidad a la que mandamos la información por internet
desde nuestro ordenador hasta el destino, por ejemplo para enviar datos por FTP,
enviar correo electrónico, etc. Veamos algo La velocidad de la transferencia las
velocidades en función del sistema de envío:
- RDSI (línea telefónica normal): 56 Kbps y 128 Kbps. Ya casi no se usa.
- ADSL (línea telefónica especial): 256Kbps, 512Kbps, 1Gbps, 30 Gbps y cada vez
velocidades mayores.
- Cable: algunas empresas de televisión por cable, aprovechan ese cable para crear
así su propia red de ordenadores, sin necesidad de utilizar el cable telefónico. De
todas formas sólo pueden transmitir de forma gratuita en lo que abarca su red de
cable. Fuera de esa red tiene que alquilar la red de telefonía. La velocidad de
transmisión por este tipo de redes es muy variable.
- Red eléctrica: En varias zonas de España se están uniendo ordenadores por medio
del cable de la red eléctrica con buenos resultados.
Servicios Que Ofrece Internet
Internet nos ofrece infinidad de servicios y cada vez aparece uno
nuevo. Vamos a ver aquí los 5 principales servicios que ofrece.
- Páginas Web : son documentos de textos enriquecidos con
multitud de formatos como texto, imagen, sonido, video, etc. La
principal diferencia con los demás documentos es que pueden
tener enlaces, vínculos o también llamados hipervínculos, es
decir enlaces a otros sitios diferentes. Las páginas web tienen
extensión .htm o .html por que están escritas en este lenguaje de
programación (algunas utilizan otros como php, pero son las
menos).
- Transferencia de Archivos FTP : ya hemos hablado de este
servicio. Es un servicio que sirve para enviar archivos desde un
ordenador a otro de manera rápida, sobre todo para subir
páginas web.
- Telefonía IP : también llamado VoIp, voz sobre Ip. Permite
tener una conversación por vía telefónica a través del ordenador.
El más famoso es Skape.
- Redes P2P : permite comunicar dos ordenadores directamente,
uno de ellos cede el archivo y el otro el que lo recibe. La red más
famosa P2P es el Emule con el que mucha gente baja películas,
documentos, etc.
WEBGRAFIA
http://www.areatecnologia.com/informatica/como-
funciona-internet.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicosangi_daysi
 
Internet avanzado juan david
Internet avanzado juan davidInternet avanzado juan david
Internet avanzado juan davidnamecusei
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internetjandaba
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico SinternetConceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico Sinternetmateacalleja
 
Glosario Acceso a Internet.
 Glosario Acceso a Internet. Glosario Acceso a Internet.
Glosario Acceso a Internet.David Peña
 
el internet, historia y funcionamiento
el internet, historia y funcionamientoel internet, historia y funcionamiento
el internet, historia y funcionamiento
gladysborrero68
 
Terminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasTerminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasLu Villamil
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
jesus sanchez
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
Aaron Gamez Ponce
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
alfonso tic
 

La actualidad más candente (13)

Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
 
Internet avanzado juan david
Internet avanzado juan davidInternet avanzado juan david
Internet avanzado juan david
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico SinternetConceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico Sinternet
 
Servidores1
Servidores1Servidores1
Servidores1
 
Glosario Acceso a Internet.
 Glosario Acceso a Internet. Glosario Acceso a Internet.
Glosario Acceso a Internet.
 
el internet, historia y funcionamiento
el internet, historia y funcionamientoel internet, historia y funcionamiento
el internet, historia y funcionamiento
 
Terminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivasTerminos de internet diapositivas
Terminos de internet diapositivas
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 

Similar a Informatica (4)

Como funciona Internet
Como funciona InternetComo funciona Internet
Como funciona Internet
www.areatecnologia.com
 
Internet
InternetInternet
Internet
ixil23
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet AvanzadoBriamO
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO274859
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
sheila tome
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
Maria Espada
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
Pablo Serrano bt2
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
maria hidalgo
 
herramientas de las redes sociales
herramientas de las redes socialesherramientas de las redes sociales
herramientas de las redes sociales
anabel troncoso
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
AARON GARCIA SANCHEZ
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
Alba Péez
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
il reqwre
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
MARIO enriquez
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
Zaira Rodriguez
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
jose ruiz
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
ambra toro
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
MARIO enriquez
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
Clara Neris
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
Andrea Lara
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
duno delag
 

Similar a Informatica (4) (20)

Como funciona Internet
Como funciona InternetComo funciona Internet
Como funciona Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet Avanzado
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
herramientas de las redes sociales
herramientas de las redes socialesherramientas de las redes sociales
herramientas de las redes sociales
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Informatica (4)

  • 1. INFORMATICA ZENAIDA BENAVIDEZ P. CICLO 4 PROFESOR:WILSON BERMUDEZ
  • 2. ¿Qué es Internet? Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar información entre ellos. Se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas, cable, ondas u otro tipo de tecnología, usan un lenguaje o protocolo común el TCP/IP, que son unas normas que nos dicen cómo tienen que viajar los datos por la red. *protocolo = Normas
  • 4. ¿C0M0 FUNCIONA INTERNET? Todos los ordenadores conectados en internet tienen que utilizar el mismo protocolo o normas para comunicarse entre ellos, en caso contrario no podrían comunicarse e intercambiar información. Ahora veamos como se conectan y las normas "protocolos" que utilizan. Imagina que ahora tenemos un ordenador y queremos conectarnos a esa gran red llamada Internet. Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet).
  • 5. El ISP o proveedor lo primero que hace es asignarnos un número único a nuestro ordenador dentro de la red para que cuando nuestro ordenador se conecta a la red esté identificado. Este número será único en toda la red y se llama el IP de nuestro ordenador. No puede haber otro ordenador dentro de la red con el mismo IP. El IP es como el nombre, apellidos y dirección de nuestro ordenador dentro de la red. Estos número IP se llaman "direcciones IP". Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores unos con otros sin confusiones ni errores. Un ejemplo podría ser el siguiente número IP:150.214.90.20 Luego veremos el significado un poco más detallado.
  • 7. Protocolo TCP/IP Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255. Por ejemplo, la dirección IP del servidor web de la Red Telemática Educativa (Averroes) es la siguiente: 150.214.90.20 La primera parte de una dirección IP identifica la red a la que pertenece el ordenador, mientras que la segunda identifica al propio ordenador. Por ejemplo, en la dirección 135.146.91.26 tendríamos: 1ª cifra: Red ; 2ª cifra: Red o Equipos ; Tercera cifra u Octeto 3 : Red o Equipos ; Octeto 4 : Número de nuestro Ordenador.
  • 9. Las otras normas o protocolos de internet son las llamadas TCP. Estas normas indican cómo se envía la información por internet. La información se envía dividiendo toda la información en pequeños paquetes de información. Estos paquetes cuando llegan al destino final tienen que volver a unirse para formar la información inicial total. Como se dividen, unen y se envían estos paquetes de información, es lo que nos dicen las normas o el protocolo TCP
  • 10. El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante este proceso proporciona a cada uno de ellos una cabecera que contiene diversa información, como el orden en que deben unirse posteriormente.
  • 11. Servidores y Páginas Web Los servidores (ordenadores conectados en la red al servicio de los usuarios) normalmente en vez de identificarse con su IP se identifican con un nombre de dominio más el del dominio genérico de primer nivel (dos o tres letras) para indicar la información que contiene el servidor o la zona geográfica a la que pertenece y ambos separados por un punto para que sea más fácil llegar a ellos. ejem. http://www.wanadoo.es
  • 13. Las páginas web son un tipo de archivos escritos con un código (lenguaje) especial llamado HTML Abreviatura de hypertext Markup Lenguaje o lenguaje de marcas de hipertexto.La información que hay en internet, por ejemplo los sitios web, se alojan en un servidor web o HOST y el espacio donde se aloja la web se llama HOSTING. En un mismo Hosting hay alojadas varias páginas diferentes.servidores web
  • 14. Colgar o alojar una web es meterla en un servidor web para que la gente pueda acceder a ella, cogiéndola de ese servidor, en cualquier momento. Cuando alojamos una web en un host este nos da la dirección de acceso a nuestra web que normalmente suele ser muy largas. Si queremos podemos identificar nuestra web pagando un nombre de dominio (que no esté registrado) en vez de la dirección web que nos proporciona el HOST gratuitamente (también se identifican con un número muy largo parecido a la IP).
  • 15. Ahora hay unos nuevos dominos llamados dominios TLD o temáticos que van a revolucionar el mundo de internet. Las páginas web no solo van a tener las típicas terminaciones .com, .es, .net, etc ahora pueden ser terminaciones de muchas formas diferentes, para identificar mejor de que trata cada página. Por ejemplo pueden acabar en .juegos, .tecnologia, .bar, etc. Para acceder a esa información que proporcionan las páginas web se hace a mediante un navegador.
  • 16. El Navegador es un programa que es capaz de ir al ordenador o servidor donde esté la página web alojada y extraer la información que hay en los servidores de internet escrita en lenguaje HTML (archivos web), para recibirla en nuestro ordenador, interpretarla y poder visualizarla. En definitiva lo que hace es ir a buscar el archivo de la web al servidor, descargar el archivo escrito en HTML (código fuente de la web), y lo interpreta para que el usuario no tenga necesidad de conocer HTML y lo pueda ver. http es el protocolo (normas) que se usa para acceder a páginas web y “www” (World Wide Web) es el servicio de consulta de páginas web. Por eso siempre tenemos que escribir esto en el navegador y después el dominio.
  • 17. Es la rapidez de conexión para el envió y recibo de datos y se mide en Kbps. Es la rapidez con que la red a la que estamos conectados va a buscar la información, la recoge y nos la trae hasta nuestro ordenador. Esta sería la velocidad de bajada. La velocidad de subida sería la velocidad a la que mandamos la información por internet desde nuestro ordenador hasta el destino, por ejemplo para enviar datos por FTP, enviar correo electrónico, etc. Veamos algo La velocidad de la transferencia las velocidades en función del sistema de envío: - RDSI (línea telefónica normal): 56 Kbps y 128 Kbps. Ya casi no se usa. - ADSL (línea telefónica especial): 256Kbps, 512Kbps, 1Gbps, 30 Gbps y cada vez velocidades mayores. - Cable: algunas empresas de televisión por cable, aprovechan ese cable para crear así su propia red de ordenadores, sin necesidad de utilizar el cable telefónico. De todas formas sólo pueden transmitir de forma gratuita en lo que abarca su red de cable. Fuera de esa red tiene que alquilar la red de telefonía. La velocidad de transmisión por este tipo de redes es muy variable. - Red eléctrica: En varias zonas de España se están uniendo ordenadores por medio del cable de la red eléctrica con buenos resultados.
  • 18. Servicios Que Ofrece Internet Internet nos ofrece infinidad de servicios y cada vez aparece uno nuevo. Vamos a ver aquí los 5 principales servicios que ofrece. - Páginas Web : son documentos de textos enriquecidos con multitud de formatos como texto, imagen, sonido, video, etc. La principal diferencia con los demás documentos es que pueden tener enlaces, vínculos o también llamados hipervínculos, es decir enlaces a otros sitios diferentes. Las páginas web tienen extensión .htm o .html por que están escritas en este lenguaje de programación (algunas utilizan otros como php, pero son las menos).
  • 19. - Transferencia de Archivos FTP : ya hemos hablado de este servicio. Es un servicio que sirve para enviar archivos desde un ordenador a otro de manera rápida, sobre todo para subir páginas web. - Telefonía IP : también llamado VoIp, voz sobre Ip. Permite tener una conversación por vía telefónica a través del ordenador. El más famoso es Skape. - Redes P2P : permite comunicar dos ordenadores directamente, uno de ellos cede el archivo y el otro el que lo recibe. La red más famosa P2P es el Emule con el que mucha gente baja películas, documentos, etc.