SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCO DURO
la unidad de disco
duro o unidad de disco
rígido (en inglés: Hard Disk
Drive, HDD) es el dispositivo
de almacenamiento de
datos que emplea un
sistema de grabación
magnética para
almacenar archivos digitales.
Puntos Importantes.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.
Es la principal opción de almacenamiento.
secundario para computadoras personales.
Los tamaños han variado mucho, desde los primeros.
discos IBM hasta los formatos estandarizados
actualmente.
Para poder utilizar un disco duro, un sistema
operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que
defina una o más particiones.
Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo,
hoy en día típicamente vienen todos sellados
ESTRUCTURA LÓGICA.
• Dentro del disco se encuentran:
El registro de arranque principal (Master Boot Record, MBR),
en el bloque o sector de arranque, que contiene la tabla de
particiones.
Las particiones de disco, necesarias para poder colocar
los sistemas de archivos.
ESTRUCTURA FÍSICA
Dentro de la unidad de disco duro hay uno o varios discos (de
aluminio o cristal) concéntricos llamados platos.
El cabezal está formado por un conjunto de brazos paralelos a
los platos, alineados verticalmente y que también se
desplazan de forma simultánea.
• El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado
por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados
verticalmente y que también se desplazan de forma
simultánea, en cuya punta están las cabezas de
lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de
lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los
cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de
los platos, lo cual combinado con la rotación de los mismos
permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posición
de la superficie de los platos.
Hay varios conceptos para
referirse a zonas del disco:
• • Plato: cada uno de los discos que
hay dentro de la unidad de disco duro.
• • Cara: cada uno de los dos lados
de un plato.
• • Cabezal: número de cabeza o
cabezal por cada cara.
• • Pista: una circunferencia dentro de
una cara; la pista cero (0) que está en el
borde exterior.
• • Cilindro: conjunto de varias pistas;
son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente
(una de cada cara).
• • Sector : cada una de las divisiones de una pista. El
tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512
bytes, aunque la IDEMA ha creado un comité que impulsa
llevarlo a 4 KiB. Antiguamente el número de sectores por pista
era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente,
ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más
sectores que en las interiores.
• • Sector geométrico: son los sectores contiguos pero de
pistas diferentes.
• • Clúster: es un conjunto de sectores.
CARACTERÍSTICAS:
 Tiempo medio de acceso: tiempo
medio que tarda la aguja en situarse
en la pista y el sector deseado.
 Tiempo medio de búsqueda: tiempo
medio que tarda la aguja en situarse
en la pista deseada.
 Tiempo de lectura/escritura: tiempo
medio que tarda el disco en leer o
escribir nueva información
FUNCIONAMIENTO
Un disco duro suele tener:
Platos, en donde se graban los datos.
Cabezal de lectura/escritura.
Motor, que hace girar los platos.
Electroimán, que mueve el cabezal.
Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con
la computadora, memoria caché.
Bolsita desecante (gel de sílice), para evitar la humedad.
Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el
cual suele traer algún filtro de aire.

Más contenido relacionado

Similar a Informatica grupo#5

Discos duros
Discos durosDiscos duros
El disco Duro
El disco DuroEl disco Duro
El disco Duro
AlejandroRuiz869405
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
gustavo perez
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
jeycol nicolas mercedes castillo
 

Similar a Informatica grupo#5 (12)

GRUPO#8
GRUPO#8GRUPO#8
GRUPO#8
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Discodurogrupo 8
Discodurogrupo 8Discodurogrupo 8
Discodurogrupo 8
 
Disco duro valeria
Disco duro valeriaDisco duro valeria
Disco duro valeria
 
Disco duro valeria
Disco duro valeriaDisco duro valeria
Disco duro valeria
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
El disco Duro
El disco DuroEl disco Duro
El disco Duro
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Más de mariaestrada96

EDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORDEDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
mariaestrada96
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
FORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORDFORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORD
mariaestrada96
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
BARRAS DE EXCEL
BARRAS DE EXCELBARRAS DE EXCEL
BARRAS DE EXCEL
mariaestrada96
 
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINALAGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
mariaestrada96
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
mariaestrada96
 
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
mariaestrada96
 
OPCIONES DE PEGADO
OPCIONES DE PEGADOOPCIONES DE PEGADO
OPCIONES DE PEGADO
mariaestrada96
 
COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT
COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINTCOMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT
COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT
mariaestrada96
 
AUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTO
AUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTOAUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTO
AUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTO
mariaestrada96
 
Doc1
Doc1Doc1
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mariaestrada96
 
Informatica grupo#8
Informatica grupo#8Informatica grupo#8
Informatica grupo#8
mariaestrada96
 
Informatica grupo#7
Informatica grupo#7Informatica grupo#7
Informatica grupo#7
mariaestrada96
 

Más de mariaestrada96 (20)

EDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORDEDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
FORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORDFORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORD
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
BARRAS DE EXCEL
BARRAS DE EXCELBARRAS DE EXCEL
BARRAS DE EXCEL
 
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINALAGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
 
OPCIONES DE PEGADO
OPCIONES DE PEGADOOPCIONES DE PEGADO
OPCIONES DE PEGADO
 
COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT
COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINTCOMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT
COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT
 
AUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTO
AUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTOAUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTO
AUTOCORRECCION Y SEGURIDAD DE UN DOCUMENTO
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica grupo#8
Informatica grupo#8Informatica grupo#8
Informatica grupo#8
 
Informatica grupo#7
Informatica grupo#7Informatica grupo#7
Informatica grupo#7
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Informatica grupo#5

  • 1. DISCO DURO la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
  • 2. Puntos Importantes. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. Es la principal opción de almacenamiento. secundario para computadoras personales. Los tamaños han variado mucho, desde los primeros. discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente. Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que defina una o más particiones. Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados
  • 3. ESTRUCTURA LÓGICA. • Dentro del disco se encuentran: El registro de arranque principal (Master Boot Record, MBR), en el bloque o sector de arranque, que contiene la tabla de particiones. Las particiones de disco, necesarias para poder colocar los sistemas de archivos.
  • 4. ESTRUCTURA FÍSICA Dentro de la unidad de disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos. El cabezal está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea.
  • 5. • El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea, en cuya punta están las cabezas de lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la rotación de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posición de la superficie de los platos.
  • 6. Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco: • • Plato: cada uno de los discos que hay dentro de la unidad de disco duro. • • Cara: cada uno de los dos lados de un plato. • • Cabezal: número de cabeza o cabezal por cada cara. • • Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista cero (0) que está en el borde exterior. • • Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
  • 7. • • Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes, aunque la IDEMA ha creado un comité que impulsa llevarlo a 4 KiB. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. • • Sector geométrico: son los sectores contiguos pero de pistas diferentes. • • Clúster: es un conjunto de sectores.
  • 8. CARACTERÍSTICAS:  Tiempo medio de acceso: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado.  Tiempo medio de búsqueda: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.  Tiempo de lectura/escritura: tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información
  • 9. FUNCIONAMIENTO Un disco duro suele tener: Platos, en donde se graban los datos. Cabezal de lectura/escritura. Motor, que hace girar los platos. Electroimán, que mueve el cabezal. Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché. Bolsita desecante (gel de sílice), para evitar la humedad. Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire.