SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Año de la Unidad,la Paz y el Desarrollo”
DISTRITO FISCAL DE ICA
FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE PALPA
MINISTERIO PUBLICO
FISCALÍA DE LA NACIÓN
Palpa,29d^owembí^^de¿2G23U( _
i;W'
ADMINISTRATIVA UNICA
I DISTRITO FISCALKíA
C 1 Qlt. 2023 L
OFICIO N° 1697-2023- MP-FPM-PALPA.
i
'i
SEÑORA DOCTORA:
CARMEN VICTORIA HUAYRE PROAÑO
l:v w* Jü
H°deRrg.
Fiscal Superior Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores deruístrito FiStíi
de lea.
Hori-
Ref: oficio N° 002441-2023-MP-FN-PJFSICA
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, saludándola cordialmente
y a la vez informarle que la Carpeta Fiscal N° 2106054501-2017-15-0, se encuentra
actualmente con sentencia y en proceso de ejecución; por lo que siendo este el
estado del presente investigación es factible la entrega de las copias solicitadas,
precisando que de la revisión de carpeta solo se encuentra copia simple del informe
05-17 de 01 de setiembre de 2017 emitido por el señor Flavio Estrada para la
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca y copia simple del
requerimiento formulado por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca al
señor Flavio Estrada Moreno para Estudio del Informe 05-17; no habiendo los otros
informes que se solicitan, lo que se informa para los fines pertinentes. Se anexa a la
presente, copia simple del informe 05-17 de 01 de setiembre de 2017 emitido por el
señor Flavio Estrada para la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca
y copia simple del requerimiento formulado por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa
de Nasca al señor Flavio Estrada Moreno para Estudio del Informe 05-17.
Aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimiento de mi
especial consideración.
Q
íi
Q-^tnúícno'^
áUiw
Primera Fiscalía ProvincialPenal Corporativa
Despacho deInvestigación y Liquidación
Nasca - DFICA
: 2106054501-2017-143-0
: Los que Resulten Responsables
: Delito Contra los Bienes Culturales
: El Estado Peruano
CASO SGF. No.
Investigado
Delito
Agraviado
Fiscal Responsable : Dr. Carlos W.Guillermo Valle
Secretario Fiscal : Fabián Aráos Sanca
PROVIDENCIA FISCAL N°05-2017-lFPPC-NASCA
Nasca, veinticuatro dejuiio
deiaño dos mii diecisiete
Puesto a Despacho la Investigación; Resolviendo: el escrito
presentado por el Procurador Público del Ministerio de Cultura. A sus antecedentes
acompaña el Informe N° 042-2017-AHC-PGPCTNP-ICA/MC emitido por el arqueólogo Alex
Huamani Cruces, CD que contiene informe especial y Búsqueda Vehicular, por tanto,
agréguese a los actuados, téngase presente en lo que fuera de ley. Acta de Entrega y
Recepción de Especies realizada por la persona de Germán Paul Ronceros Fernández de
fecha 11 de julio del 2017, ordénese las pericias que correspondan; y, estando a las
diligencias practicadas, corresponde llevar a cabo actos de investigación conducentes al
esclarecimiento de los hechos, por lo que de OFICIO fíjese las siguientes:
1.- Recibir la declaración del Licenciado ALEX W. HUAMANI CRUCES, el día 07 de
Agosto del 2017 a horas 14.30, bajo apercibimiento de ser conducido
compulsivamente,en caso de inconcurrencia injustificada.
Recibir la declaración de LEANDRO BENEDICTO RIVERA SARMIENTO, el día 07 de
Agosto del 2017 a horas 15.30, debiendo asistir acompañado de abogado defensor,
bajo apercibimiento de ser conducido compulsivamente,en caso de inasistencia.
Recibir la declaración del médico radiólogo RAYMUNDO SALAS ALFARO,el día 10 de
Agosto del 2017 a horas 10.30, bajo apercibimiento de ser conducido
compulsivamente,en caso de inconcurrencia injustificada.
4.- Solicitar a la Directora General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de
Cultura, cumpla en proporcionar la documentación que contenga los estudios
realizados y el respectivo resultado practicado a los bienes denominados: una
recreación de cráneo y un conglomerado de material orgánico, conforme se
desprende del Acta de Entrega-Recepción de Bienes de fecha 26 de abril del 2017
suscrito con la persona de Germán Ronceros Fernández; eiio en el plazo de 72
a fín de mejorresolveria presenteinvestigación.
^)5.-/Remitir el material biológico consistente en: a) Un objeto en forma de cráneo de
color gris-marrón, tiene cavidad ocular en forma oval hundida, nariz aplanada, boca
y'g]|'^equeña, labios delgados, el cráneo es alargado hacia la base de la nuca, presenta
2.-
3.-
m
CadosW,
-f«sCafAilit»otcfcrovincta(
fiscalía ^ovincial
í^iial Coiporati^a éé Hiten
i
dos orificios en la base del cráneo mismo, y en la parte superior tres líneas con
apariencia de unión de huesos; b)Un objeto de color gris-marrón, que tiene la forma
de un cuerpo por identificar, en el que se aprecian una cuerda raquídea, costillas,
pelvis, homóplatos salidos, extremidades alargadas y un pequeño cráneo alargado,
con la cavidad ocular hundida, boca alargada al parecer de un mamífero pequeño; y,
c) Un objeto de color marrón negruzco,sin forma,al parecer una masa compacta de
algún elemento biológico.; a la Sub Gerencia de la División de Tanatología del
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lima (sito en Jirón Cangallo N°
818- Cercado de Lima), a fin de se proceda a realizar el estudio arqueológico para
determinar la naturaleza y temporalidad del material biológico antes indicado.
6.- Requiérase a la persona de Thierry Maurice Fierre Jamin, cumpla en proporcionar
en original o copia legalizada la documentación, estudios realizados, registro de
video, fotografías u otros, correspondiente a la verificación y/o análisis del material
biológico y no biológico, que habría sido extraído en zona arqueológica; ello en el
plazo de 72HORAS,bajo apercibimiento de remitircoplasde bsprincipalesactuados
eIncoarla comisión de!delito de Desobediencia a la Autoridad, en caso de omisión.
7.- Requiérase a la persona de Germán Paul Ronceros Fernández, cumpla en hacer
entrega del material biológico y no biológico a este Despacho Fiscal, dado que realizó
entrega parcial del mismo, considerando lo vertido en su declaración brindada con
fecha 27 de junio del 2017; ello en e!plazo de 72 HORAS, bajo apercibimiento de
remitir coplas de bs principales actuados e Incoar la comisión de! delito de
Desobediencia a la Autoridad, en caso de omisión.
8.- Solicitar al Órgano Jurisdiccional el Levantamiento del Secreto de las .
Comunicaciones de las personas de Thierry Maurice Fierre Jamin, Germán Paul
Ronceros Fernández y Leandro Benedicto Rivera Sarmiento,a efectos de conocer las
comunicaciones sostenidas(llamadas entrajjtes,-.s^llentes y pérdidas y, mensajes de
texto), debiendo pasar los ac^óos-a-D^^acho Rspal para tal fin. Notifiquese a
lossujetosprocesalescorífarregloía Ley^
CadosWéÜHji
Fiscal P
'alie
rowncial
iscalia Proviikial
"'f'énalCorpor
2
c. "Año del Buen Servicio al Ciudadano
a-.N
MINISTERIO PUBLK
! PiCí.nAl ÍA ní= I i MA.^!
IT- DISTRITO FISCAL DE ICA
DESPACHO DE INVESTIGACIÓN Y LIQUIDACIÓN
DRm/lPRA CI<;rAlÍA PROV/IMriAI PFMAI rORPORATIV/A HF MA^ÍPA
il
VI*- .
Nasca,01 de Agosto del 2017.
Oficio No.939 - 2017-lFPPC-NASCA/Caso N° 2017-143 'í íií-iixf
'i'}’ 'Xí rriiv
SEÑOR DOCTOR:
BENJAMIN TERRO ARRIOLA
SUB GERENTE DE LA DIVISIÓN DE TANATOLOGÍA
DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE LIMA
Jr. Cangallo N® 818-Cercado de Lima
Morgue Central
!
0 2 AGfl. 2017 .
-
LIMA.-
Tengo el agrado de dirigirme a usted, saludándolo cordialmente,
con el objeto de solicitarle practique con el CARACTER DE URGENTE, una Pericia de
Estudio Arqueológico para determinar la naturaleza y temporalidad del material
biológico que a continuación se detalla:
a) Un objeto en forma de cráneo de color gris-marrón, tiene cavidad ocular en forma
oval hundida, nariz aplanada, boca pequeña, labios delgados, el cráneo es
alargado hacia la base de la nuca, presenta dos orificios en la base del cráneo
mismo, y en la parte superior tres líneas con apariencia de unión de huesos;
cubierto con pape!platino.
b) Un objeto de color gris-marrón, que tiene la forma de un cuerpo por identificar, en
el que se aprecian una cuerda raquídea, costillas, pelvis, homóplatos salidos,
extremidades alargadas y un pequeño cráneo alargado, con la cavidad ocular
hundida, boca alargada al parecer de un mamífero pequeño; en una pequeña
caja.
c) Un objeto de color marrón negruzco,sin forma, al parecer una masa compacta de
algún elemento biológico; cubierto con pape!platino.
Dichos objetos se remiten en cadena de custodia y debidamente
lacrado.
Lo solicitado se ha dispuesto en la investigación SGF: No. 2017-
143, seguido en contra de Los Que Resulten Responsables, por la presunta comisión
del delito de Atentado contra Monumentos Arqueológicos, en agravio del Estado
Peruano.
Sin otro particular, con las expresiones de mi distinguida
consideración.
Atentamente.'
i
(056)522258
Av. María Reiche s/n primera cuadra, Nasca-lca
kAfixix rTAn na
"Año del Buen Servicio al Ciudadano
//
MINISTERIO PÚBLICO
' FISCALIA DE LA NACIÓN
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL - GERENCIA DE CRIMINALISTI
DIVISION OETANATOLOGIA FORENSE
Lima,01 de setiembre del 2017
OFICIO N° 3304-2017 -MP-FN- IML-JN-GECRIM/DITANFOR
Doctora
PATRICIA BEGAZO VILLANUEVA
Fiscal Provincial Penal
1° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca
Av. Maria Reiche s/n primera cuadra
NASCA - ICA.-
Informe Arqueológico
Asunto
Oficio N° 939-2017-1°FPPC-NASCA/Caso N° 2017-143
Referencia
Tengo el agrado de dirigirme a Usted,con relación al documento de la referencia, para
remitirle copia del Oficio N° 08-2017-MP-FN-IML-ANTFOR-ARQUEOFOR-FE, emitido
por el Lie. Flavio Estrada Moreno,Arqueólogo de ésta División de Tanatología Forense
- DITANFOR, adjuntando el Informe Arqueológico N° 05-17(Fs. 29), sobre estudio
arqueológico, para determinar la naturaleza y temporalidad del material biológico.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi
especia!consideración y estima personal.
Atentamente,
fvIIlsimiüK
vNs rcrino r>i- i
atri^NCTA i>i^
DIVISIÓN Dts'T^
IIJWT.
A L l.
<9. [^A
:t:NSb:
o
I
l/‘
■z-
h .HC
Dr. Bl iCLO ARRIOLA
;ENTE
BTA/tn
(511) 625-5555 ■ 208-5555
Anexos: 1800-1825-1801-1802
Jr. Cangallo N° 818 Lima - Perú
www.fisca lia .gob.pe/imi
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
División de Tanatología Forense
Servicio de Antropología Forense
INFORME ARQUEOLOGICO N° 05-17
Of.939-17-rFPPC-NASCA/Caso K 2017-143
Documento de referencia:
Fiscal Patricia Begazo Villanueva Fiscal
Provincial Penal de la Primera Fiscalía Provincial
Corporativa de Nasca.
Determinación de la naturaleza y temporalidad
de material biológico.
Autoridad solicitante:
Informe solicitado:
Estrada Moreno (Analista)
Flavio Antonio
Licenciado en Arqueología, DNI 09369474, RNA
CE 9841,COARPE 040209
Profesional responsable:
Servicio de Antropología Forense de la División
de Tanatología Forense(DITANFOR), Instituto de
Medicina Legal y Ciencias Forenses
Central de Lima), Jr. Cangallo 818 Cercado de
Lima.Teléfono(01)3288204Anexo 6595.
Laboratorio de Antropología Forense DITANFOR.
(Morgue
Domicilio legal:
Lugar del análisis:
03-08-2017
Fecha del análisis:
Lie.Flavio Antonio Estrada Moreno
Analista-Aajueólogo
COARPtí040209
RNACE9841
1
r
I
Introducción:
Recientes noticias difundidas por medios locales y a través de internet han
informado el presunto hallazgo de momias de seres extraterrestres en territorio
peruano. Sobre dichos restos se han pronunciado diversos seudocientíficos
asegurando su originalidad. Basados en series de televisión, películas de cine y
falsas noticias, el imaginario colectivo ha ido construyendo a lo largo de los años
una imagen antropomorfa de los alienígenas.
No es casualidad que este fenómeno ocurra en lea, dado que este departamento
tiene tresfactores que así lo posibilitan: 1)La leyenda de las“Piedras grabadas de
lea”; 2)La leyenda del origen alienígena de las Líneas de Nazca;3)La existencia
de extensos cementerios prehispánicos huaqueados con huesos humanos y
animales en superficie.
Respecto a las leyendas urbanas, la primera de ellas tiene que ver con las
conocidas “Piedras grabadas de lea”,colectadas y analizadas por el médico Javier
Cabrera quien afirmaba que estas piedras habían sido producidas por
civilización “gliptolítica" de compleja tecnología de presunto origen extraterrestre,
los que a su
grabadas” adquirieron fama mundial al ser difundidas por el periodista-ufólogo
español J.J. Benitez en la década de los 70. Actualmente se sabe que son una
farsa.
La segunda leyenda tiene que ver con el origen alienígena de las líneas de Nazca,
especulación de Erich Von Daniken que también fue difundida a nivel
internacional y que captó la atención de los ufólogos. El tercer factor es que en
Nazca, y en todo el departamento de lea, existen cementerios arqueológicos
constantemente saqueados siendo estos los lugares de donde se obtiene
fácilmente huesos humanos y animales,es decir la materia prima de esta naciente
industria sin chimeneas que es la “fábrica de alienígenas ancestrales”.
Antecedentes:
Germán Paul Ronceros Fernández, con seudónimo Krawix999 en las redes
sociales, es un hombre adulto de mediana edad, quien manifestó que en el año
2015 dos amigos suyos hicieron el hallazgo de momias de seres extraterrestres
mientras caminaban tierra adentro en el desierto de Nazca,en el departamento de
lea. Ellos encontraron lo que seria un “sarcófago megalítico”, al interior del cual se
encontraba una gran cantidad de cuerpos completos de distintos tamaños,
además de segmentos corporales de “alienígenas”. Estos elementos estaban
cubiertos por una sustancia de coloración blanca.
una
criterio existieron durante la Era Secundaria. Estas “piedras
una
2
'LiórFÍavToAntonio LsiraJaMoreno
Analista - Arqueólogo
COARPE040209
RNACE984Í
En el 2016 el informante consiguió los primeros “alienígenas", los cuales fueron
presentados inicialmente en las redes sociales como cuerpos conservados de
extraterrestres. Posteriormente, ante la prensa nacional y en su propio canal
seres
de Youtube “krawix999” cambiaría de versión, esta vez indicando que tales
elementos fueron creados durante la época prehispánica, específicamente en la
época de la cultura Nazca, es decir que eran una recreación fiel hecha por los
pobladores de la Cultura Nazca, quienes al haber visto seres extraterrestres
decidieron plasmarlos a manera de muñecos. Esta versión a la vez implicaría que
los “muñecos” serian arqueológicos.
Con fecha de 11 de julio del presente año, el ciudadano Germán Paul Ronceros
Fernández hace entrega de tres elementos biológicos a la Primera Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Nasca.
Con fecha de 02 de agosto del 2017, se remiten las muestras a la División de
Tanatología Forense (DITANFOR) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias
Forenses del Ministerio Público para los análisis respectivos.
Muestra analizada
La muestra se componente de tres elementos,dos de las cuales tiene apariencia
antropomorfa(una cabeza y un pequeño cuerpo articulado)y una masa amorfa. A
efectos de realizar una descripción detallada de cada uno de ellos fueron
numerados de la siguiente manera:
• Muestra 1: Cabeza completa.
• Muestra 2: Individuo articulado,fragmentado,completo.
• Muestra 3: Una masa de sedimento biológico.
Los especímenes tienen una apariencia desecada. Esta apariencia permitió
primera vista la presencia de estructuras óseas cubiertas por una
reconocer a
capa similar al tejido blando acartonado en las muestras 1 y 2.
Metodología
Con el objetivo de determinar la naturaleza y temporalidad de las muestras, de
acuerdo a lo solicitado por la fiscalía,se decidió emplear tres tipos de análisis:
a) Análisis macroscópicos: Se observaron directamente los elementos
mencionados y se evaluó la morfología, características de la superficie y
estructuras corporales internas y externas que los conformaban. Los
análisis especializados fueron los siguientes:
• Toma de imágenes radiográficas.
3
LÍérFiavíoAntonioEstrada Moreno
Analista-Arqueólogo
COARPE040209
HNACE9841
?
I
• Anatomía comparada,
b) Análisis microscópicos: Se contempló la extracción de muestras para
evaluar la estructura de los tejidos los conforman y que no son observables
a simple vista. Los exámenes especializados fueron los siguientes:
• Análisis biológico. Basado en microscopía óptica y microscopía de barrido,
c) Análisis químico.
• Composición química. Básado en Espectroscopia infraroja.
En todos los casos se realizó el registro fotográfico.
Respecto a la temporalidad de las muestras remitidas,es importante señalar que a
nivel de los estudios arqueológicos de datación se cuentan con dos tipos de
cronologías: absolutas y relativas. La datación absoluta de muestras orgánicas es
obtenida únicamente a través del análisis de Carbono 14, el cual es un análisis
que no se hace en el Perú debido a que no existen laboratorios ni equipos
específicos. Al respecto es importante señalar que aunque se contara con la
posibilidad de realizar este análisis, los resultados no aportarían información
relevante, ya que es posible que para la fabricación de estos “muñecos” se haya
empleado restos humanos y materiales de data arqueológica que son fácilmente
recolectados en las superficies de los cementerios prehispánicos huaqueados de
lea. En este caso, el análisis cronológico de los restos de estos “muñecos” nos
remitiría con toda seguridad a la época prehispánica,aun sin serlo.
Para este caso,es propicio estimar la temporalidad de los elementos analizados a
través de la caracterización de los materiales que fueron utilizados para su
confección, razón por la cual empleamos en este análisis una cronología relativa,
la cual tiene como finalidad establecer una secuencia, dentro de una línea
temporal conocida,que ubica a los elementos en análisis en un momento anterior
o posterior a un evento determinado.
Análisis
Muestra 1: Cabeza antropomorfa,de apariencia dolicocéfala de coloración marrón
plomiza.
Dimensiones:
a) Alto:72 mm.,Ancho:60 mm.,Largo: 122 mm.
Descripción anatómica:
I
4
Lie.Flavi.^Antonio Estrada Moreno
Analista-ArqueóÍ(.)go
COAIIPEM0209
RNÁCE9841
a) Norma frontal: Se aprecia lo que sería la porción facial en la cual destacan
cuencas oculares de gran tamaño con rebordes sobresalientes, cada uno con
surcos a manera de parpados cerrados en disposición oblicua. Se encuentran
presente además los agujeros de lo que aparentan ser las fosas nasales, debajo
de la cual se encuentran los labios cerrados de una pequeña boca. La porción
cefálica es bastante mayor en relación a las dimensiones del esplacnocráneo.
b) Norma superior: Se observa la presencia de una cresta sagital y crestas
nucales y bordes de lo que serían las líneas temporales superiores. Las crestas
nucales se encuentran en el extremo en donde está la presunta porción facial,
c) Norma basilar: Se aprecia una abertura de forma rectangular de 1 cm^, cuyos
bordes están cubiertos de presunta piel acartonada,
d) Norma lateral izquierda: Se aprecia una mayor longitud en el diámetro máximo
o diámetro anteroposterior del cráneo. Se observa así mismo la presencia de la
línea temporal superior. No se aprecia pabellón auricular. No se aprecia conducto
auditivo externo,
e) Norma lateral derecha:Se aprecia una mayor longitud en el diámetro máximo o
diámetro anteroposterior del cráneo. Se observa así mismo la presencia de la
línea temporal superior. No se aprecia pabellón auricular. No se aprecia conducto
auditivo externo.
Análisis radiológico: El registro radiológico revela la presencia interna de una
bóveda craneana incompleta cuya morfología es compatible con la de un
mamífero no humano. Esta faltante la porción anterior del cráneo,es decir que se
ha retirado intencionalmente las estructuras óseas más puntiagudas que
corresponden a la boca y nariz del animal. De la misma manera se aprecia la
existencia del sinus frontalis en el extremo correspondiente al occipital del
“alienígena”. En vista basal se registra la existencia de la bula timpánica en las
proximidades de lo que sería la porción facial.
Análisis de Anatomía comparada: El tamaño del cráneo, además de la marcada
protuberancia occipital externa, el proceso interparietal del hueso occipital, cresta
sagital externa, el tamaño de la bula timpánica y el agujero magno en posición
caudal permiten deducir que se trata de un mamífero de la familia Canidae, con
posibilidad de tratarse de un perro o un zorro. Debido a esto, el elemento fue
comparado con el cráneo de un perro común doméstico {Canis lupus domesticus)
disponible en el laboratorio, y con ello se pudo comprobar la pertenencia del
cráneo al taxón Canidae. Es importante señalar que tanto perros domésticos y
habitan actualmente la zona de Nazca, por lo que el acceso a los huesos
de cualquiera de estos dos animales habría facilitado la producción de esta
zorros
5
LiérFiüvTo'ÁiitonioEstrada Moreno
Anaiista-Arqueólüi'O
COARPE040209
RNACE5S41
?
I
cabeza de "alienígena”. Tanto en tiempos prehispánicos como en la actualidad es
común que ios perros habiten junto a poblaciones humanas. Por su parte el zorro
es una especie silvestre que aun es posible encontrar en la zona de Nazca y que
ha sido denominado comúnmente como “zorro de Sechura", “Zorro del desierto
peruano", “zorro sechurano” o “lobo de la costa” y que taxonómicamente se
denomina Canis sechurae con sinonimia Pseudalopex sechurae y Dusicyon
sechurae.
Análisis de biología: El análisis de microscopia óptica realizado a la presunta piel
revela la existencia de fibra vegetal compatible con corteza vegetal o papel
procesado.
Análisis de composición química; El análisis de espectroscopia infrarroja revela la
existencia de polímeros de plástico, adhesivos, fibras sintéticas, gomas de uso
común en la actualidad.
Muestra 02: Se trata de un cuerpo completo cuya cabeza y pierna izquierda se
encuentran separadas. El cuerpo tiene posición extendida, con los brazos
extendidos a ambos lados del tronco y piernas extendidas. La superficie es de
apariencia acartonada y contraída, de coloración marrón-plomizo, aparentando un
diminuto individuo antropomorfo momificado,
dolicocéfala con dos grandes cuencas oculares de forma circular ubicada a ambos
lados. Presenta un cuello largo y tórax aquillado. Miembros superiores y miembros
inferiores tienen similares longitudes. Manos y pies con tres dedos cada uno. A
simple vista es evidente la ausencia de las clavículas.
El cráneo tiene apariencia
Dimensiones:
Cráneo; Diámetro mayor:45 mm., Diámetro menor:25 mm.
Postcraneal; Cuello: 10 mm.. Cintura escapular: 55 mm.. Brazo: Izq - 55 mm..
Brazo Der.;55 mm.. Antebrazo: Izq.:40 mm.. Antebrazo Der.,40 mm.. Mano; Izq.
15 mm.. Mano Der.: 15 mm.. Cintura pélvica; 40 mm.. Muslo: Izq.: 50 mm.. Muslo
Der.50 mm..Pierna; Izq.:50 mm..Pierna Der.50 mm.Pie Izq.: 15 mm..Pies Der.:
15 mm.
Análisis radiológico: El análisis radiológico evidencia la presencia de un cráneo
incompleto, con suturas no obliteradas por lo que corresponde a un individuo
subadulto. No están presentes los huesos faciales que corresponden a la nariz y
boca. Está incompleto a la vez el arco zigomático, solo observándose la porción
caudal in situ. Presenta mandíbula articulada e incompleta. La dentición está
incompleta, faltando los dientes anteriores. Se observan molares y premolares
deciduos con dos a tres cúspides por diente. El cráneo está unido al tórax
mediante un objeto tubular colocado a manera de un pivote. La columna vertebral
notable curvatura dorsal, está compuesta de 25 cuerpos vertebrales
presenta una
6
lie"FlavioAntonioEstrada Morana
Analista - Arqueólogo
COARi’E040209
RNACE984I
fo
con sus arcos sin fusionar y articulados entre si, manteniendo la unión con 12
pares de costillas. Se observan dos omoplatos sin conexión anatómica con el
tórax, colocados a la altura del cuello. No existen claviculas.
Análisis de Anatomía comparada: El tamaño del cráneo y la presencia de suturas
obliteradas indican que se trata de un individuo tierno,es decir una cría. Debido
a la poca edad del individuo no se observan marcadores óseos distintivos de la
especie, lo que complica aún más el diagnostico son las roturas intencionales de
los huesos de la cara, sin embargo, la presencia clara de dientes bicúspides y
tricúspides permite concluir que se trataría de un animal de la Orden Carnívora.
Debido a la dentición observada, el elemento fue comparado con material
osteológico actual de perro,zorro y zorrillo, confirmando que se trata de un animal
carnívoro.
Las costillas tienen formas planas ligeramente curvadas hacia la porción ventral.
Articulan exclusivamente con las vértebras torácicas, confirmando que se trata de
un animal mamífero.
Análisis de biología: El análisis de microscopía óptica realizado a la presunta piel
revela la existencia de fibra vegetal compatible con corteza vegetal o papel
procesado.
Análisis de composición química: El análisis de espectroscopia infrarroja revela la
existencia de polímeros de plástico, adhesivos, fibras sintéticas, gomas de uso
común en la actualidad.
Muestra 3: Se trata de una aglomeración compacta de restos orgánicos de
coloración marrón.
Análisis radiológico: Al observar las placas radiográficas se aprecia que no existe
elementos radiópacos al interior de esta masa.
Análisis biológico:Se aprecia la existencia de restos de fibras vegetales y granulos
de arena.
no
í,ic.FlavioÁnlOiiio Estrada MoreflO
Analista-Arqueólogo
COARfE040209
KNACE984Í
7
I
Resultados:
Muestra 1;
1. El presunto “cráneo alienígena” fue elaborado sobre el cráneo de un
mamífero de tamaño mediano,similar a un perro doméstico. La cara que se
observa del supuesto extraterrestre ha sido modelada sobre la parte
posterior del cráneo animal, por lo que las crestas nucales del mamífero
son el marco que delimitan el rostro del supuesto extraterrestre.
2. La presunta boca y nariz han sido modeladas sobre el foramen magno del
animal.
3. El presunto agujero magno de forma cuadrangular identificado en el
elemento analizado fue tallado postmortem en la base del cráneo animal.
4. La cubierta superficial que aparente ser la piel de la cabeza,fue elaborada
artesanalmente con una técnica similar a la técnica conocida como “papel
maché”, es decir una mezcla de fibras vegetales con un adhesivo sintético
moderno,
MUESTRA 2;
1. El presunto “cuerpo del alienígena” es lo que podríamos considerar un
“muñeco” hecho con huesos de animales menores cuya cabeza
corresponde a la cría de un mamíferp.
2. El tórax y el abdomen de este muñeco corresponden a un animal pequeño
identificado como mamífero.
3. Los segmentos correspondientes a los miembros superiores (brazo y
antebrazo) como a los que corresponderían a los miembros inferiores
(muslo y pierna) fueron elaborados con las diáfisis de huesos largos de
animales no identificado, a los cuales se les ha cortado transversalmente a
la altura de las epífisis proximales y distales, siendo unidos
secuencialmente con un adhesivo sintético moderno.
4. Entre cada uno de los segmentos corporales de la muestra analizada no
existen por lo tanto articulaciones.
5. No existen huesos al interior de las presuntas manos y pies.
6. La presunta piel que cubre la cabeza y cuerpo del individuo corresponde a
mezcla preparada de fibra vegetal y pegamento sintético de fabricación
una
actual.
8
i^FiavioAnloiiio Estrada Moreno
Analista - Arqueólogo
COARFE040209
RNACE984I
2
MUESTRA 3:
1. La muestra que ha sido considerada inicialmente como un cerebro,
corresponde en realidad a un sedimentqjcompuesto por material orgánico y
granos de arena.
Comentarios y discusión:
En este parte del análisis realizaremos diversos comentarios en relación al caso
investigado. Dado que se trata de un caso atípico en el análisis forense
discutiremos varios aspectos.
1. Acerca de los estudios arqueológicos llevados a cabo en Nazca
Nazca es una cultura que se desarrolló en el actual departamento de lea.
Temporalmente ha sido ubicada en el Periodo Intermedio Temprano (500 a. C.-
700 d. C,). Era una sociedad organizada sobre la base de la agricultura cuyos
productos han sido plasmados en cerámicas escultóricas y pictóricas. Bajo un
espíritu religioso su iconografía está llena de dioses con rasgos felínicos que
estaban relacionados con rituales en torno a la fertilidad de plantas y animales.
Son comunes las expresiones artísticas sobre cabezas trofeos, felinos salvajes,
aves rapaces, peces de variadas formas y especies,aves míticas, escolopendras.
La cerámica proviene en su mayoría de contextos funerarios(Iríarte 2004).
A la sociedad Nasca se le atribuye la construcción de las conocidas Líneas de
Nazca, las cuales se encuentran en el lugar llamado Pampa Colorada. Estas
figuras fueron trazadas mediante surcos que separan el suelo superficial,
conformado por pedruscos de color marrón rojizo, dejando al descubierto la capa
inmediatamente debajo que es arenosa, de color amarillento con una profundidad
de aproximadamente 0.30 m.A los lados de los surcos se encuentran los muretes
producto de la separación de las piedras de la superficie que alcanzan una altura
de 0.30 a 1.00 m. Acerca de las funciones que tendrían estos geóglifos, María
Reiche planteó que se trataba de un gigantesco calendario de los Paracas-Nazca.
Recientemente Reinhard considera que estas fueron creadas en función a ritos de
fertilidad y culto al agua (Iriarte 2004).
Desde los años 80, el arqueólogo Orefeci (2003) y la Misión Italiana realizan
investigaciones en los sitios arqueológicos en la Cuenca del Rio Nasca,
específicamente en Cahuachi. Sus estudios tanto de los materiales culturales
como
sureña. A efectos del presente informe nos referiremos específicamente a las
investigaciones desarrolladas por el Dr.Andrea Drusini(2003)quien en base a sus
análisis establece las características morfológicas y métricas de la población
biológicos han brindado importantes aportes al conocimiento de esta cultura
9
.c
LpTOvioAntonioEstradaMoreno
/ Analista-Arqueólogo
C'OAllPE040209
RNACE984j
/i
Nazca. Este investigador establece que el cráneo tanto de individuos hombres y
euencefálica, habiendo sido la mayoría de ellos modificados
mujeres es
intencionalmente desde el nacimiento mediante la colocación de bandas y textiles,
lo que ocasiono que los cráneos tengan la típica deformación tabular oblicua y
circular oblicua. Dentro de las características craneales no métricas se encuentran
el metopismo, los huesos wormianos, escotadura orbitaria, agujero supraorbitario
y el torus maxillaris. Entre las paleopatologías encontradas se encuentran las
patologías congénitas y del desarrollo, enfermedades degenerativas, traumáticas,
dentales y otras cuyo diagnóstico diferencial resulta ser incierta.
Es decir que las Líneas de Nazca no están hechas para visitantes extraterrestres
ni tampoco se han hallado muñecos armados con huesos dedicados a rememorar
la llegada de seres venidos del espacio exterior.
2. Acerca del imaginario colectivo y las leyendas urbanas.
Son muchas las series de televisión y películas de cine del género de ciencia
ficción que han tratado la temática extraterrestre y el contacto de los humanos con
de otros planetas, lo que ha generado en el imaginario colectivo una
seres
aceptación sobre la presencia de ciertos tipos de seres en el espacio,
colocándolos como visitantes pacíficos o invasores de nuestro planeta e incluso
señalándolos como creadores de la especie humana. Los primeros extraterrestres
los medios producto de esta imaginación fueron los selenitas, posteriormente
fueron reemplazados por los famosos hombrecitos verdes provenientes siempre
del planeta Marte, para finalmente dar paso a los llamados “grises” conocidos
como seres extraños de mundos lejanos.
en
Los medios de comunicación (sobre todo aquellos calificados como prensa
amarilla” o “sensacionalista”), la internet y las redes sociales han contribuido a
viralizar aún más este imaginario llevándolos a niveles internacionales.
Esta imagen del extraterrestre creado en el imaginario colectivo nos permite
“reconocer” a un alienígena cuando creemos verlo. Ocurre lo mismo con muchas
imágenes religiosas, creadas durante la Edad Media^ como la de Jesucristo o la
Virgen María quienes son reconocidos en “milagrosas apariciones aun cuando la
imagen que de ellos se tiene no esté acorde con los datos históricos de la época
Sucede lo mismo con el ser denominado “Chupacabras’ de
en que vivieron
amplia difusión entre los hispanohablantes.
Es válido entonces hacer una pregunta al respecto. ¿Qué imagen tenía el
extraterrestre antes de los años40 del siglo pasado?
^ Se encuentra entre los Siglos V al Siglo XV en Europa.
10
¿¿fFiavioAntonioEstraJa Morena '.
Analista-Arciueólogo
COARPE040209
RNACE984!
/y
Inicialmente novelas de ficción de finales del siglo diecinueve e inicios del siglo XX
tuvieron a la Luna, y a sus selenitas, descritos como seres de pequeña estatura,
alados y peludos como habitantes de ese satélite. Las primeras novelas de ficción
como “los primeros hombres en la Luna"(1901)de H.G. Wells contaba la historia
de tales individuos que habitaban en el subsuelo lunar como el tema de sus
ficciones. Casi a la par y posteriormente el planeta Marte y sus
ocuparon la imaginación de los escritores. En 1912 los primeros libros de ficción y
de amplia difusión para la época,fueron “Bajo las lunas de Marte” y“Una Princesa
de Marte” de Edgard Rice Burroughs en ella se describen a habitantes
humanoides de este planeta y fue esta imagen que permaneció durante largo
tiempo de manera tal que cuando apareció toda esta ola de avistamientos de
OVNIS el imaginario colectivo los identificó como procedentes del planeta Marte y
a sus tripulantes como marcianos.
marcianos
El denominado Caso RosweII,ocurrido en 1947,suceso en el cual presuntamente
extraterrestre y sus ocupantes se estrellan en el suelo, creó una nueva
una nave
imagen del alienígena. Las descripciones físicas hechas de estos tripulantes
durante sus presuntas necropsias describen al tipo conocido actualmente como
"grises'. Esta apariencia es la más conocida debido a la imagen creada en
películas de cine y series de televisión. Este ser es descrito usualmente como de
pequeño tamaño, cabeza grande en comparación con el tamaño de su cuerpo,
ojos grandes y muy abiertos destacando en ellos la pupila que ocupa casi todo el
globo ocular,ausencia de orejas,nariz reducida a dos aberturas,la boca limitada a
simple orificio arrugado. Brazos largos y delgados, hombros anchos y el cuello
grueso o inexistente(Lo Insólito 1978).
un
nueva clase de investigadores
Al mismo tiempo el Caso RosweII generó una
autodenominados “ufólogos”2 quienes pasaron de mirar el cielo en el presente a
buscar objetos anómalos en el pasado en donde encontraban presuntos rastros
alienígenasen materiales arqueológicose históricos que hablaban de una relación
entre el cielo y la tierra(Prosdocimi 2012).
¿Desde cuándose plantea la existencia de momias de alienígenas ancestralesen
contextos arqueológicos peruanos? En las siguientes líneas haremos un breve
repaso histórico.
Los años 60 y 70 del Siglo XX es el tiempo en la que estuvieron en auge las
series, películas y noticias sobre contactos extraterrestres. Durante estos años --
crean dos leyendas urbanas íntimamente relacionadas. La primera de ellas es la
elucubración de Erich von Daniken (1976) quien popularizó la idea sin sustento
se
castellano Objeto Volador no identificado(OVNI).
2 De las iniciales Unidentified FIying Object(UFO)y en
11
j¿5^ÍavioAntoriioEstnidaMoreno
'
Analista-Arqueólogo
COARPE040209
RNACE9841
que las Líneas de Nazca eran pistas de aterrizaje de naves extraterrestres y que
símbolos como el mono,colibrí y la araña fueron mensajes de los pobladores para
"dioses" venidos desde el espacio. Actualmente diversas investigaciones
arqueológicas han refutado esta hipótesis y se conoce que solo es una ficción de
ese escritor.
La segunda leyenda urbana se denomina “Piedras grabadas de Ica”^ . Se trata de
colección de cantos rodados de diferentes dimensiones y que fueron
recolectadas por el Médico Felipe Javier Cabrera Darquea (1924-2001) durante
aproximadamente 35 años. En base a los grabados existentes en sus“gliptolitos
este médico planteaba la existencia, durante la Era Secundaria^,de una avanzada
civilización que convivía con los dinosaurios, manejaba naves voladoras y
practicaba complejas operaciones médicas que incluían el trasplante de diversos
órganos entre ellos el cerebro y la transfusión sanguínea (Petro-León 1979;
Cabrera 1980). Actualmente se conoce que las famosas “piedras grabadas" eran
falsificaciones hechas por pobladores de Masca.
Durante estas mismas décadas se funda Alfa y Omega, una organización mística
peruana fundada por el chileno Luis Antonio Soto Romero,denominado como el
divino primogénito solar Cristo" o "Alfa y Omega” quien en dos de los llamados
Rollos del Cordero correspondientes a los N° 3,305 y N° 3,306 (Alfa y Omega
2017) manifiesta su propia interpretación tanto de las piedras grabadas de lea
de las líneas de Nazca(es decir que quien escribió los mencionados “rollos
divinos"se basó en dosfarsas para sustentar su propuesta).
esos
una
”4
como
* Rossel Castro(1977, pp.361-362)señala que "tales piedras eran en su mayoría cantos rodados de no con
estilizaciones uniformes,hechascon punzón metálico, bajo relieve de pocaprofundidad en dondese mezclan
estilos de las culturas Paracas, Nazca e Inca con animales antidiluvianos como el Mamut y el Mastodonte y
reptiles que luchan con el hombre. Cada piedra ha sido sometida alfuego con el objetivo de endurecer la
superficie yposteriormente barnizadacon gomalaca rubiaograsacon elpropósito de darle brillo colormate
o madera simulando antigüedad". Por otro lado Pezzia(1969, pp.79-80)señala el hallazgo de dos cantos
rodados en contextos funerarios de la etapa conocida como Ica-Epigonal. "El primer diseño^ es un pez de
cuerpo alargado, cabeza grande, con boca y ojos medianos,aleta dorsal grande,dos pequeñas ventrales y
una branquial.La cola esrobustatermina en una aletacaudalsimétrica yelsegundo esunallama decabeza
grande,orejas pequeñas,ojo elíptico, hocico rectangular y cuello corto. En generalelcuerpo delanimales
pequeño".Como puede ser notado tales diseños son coherentes con el contexto espacial y temporal del
hallazgo a diferencia de las piedras del Dr.Cabrera las cuales nuncafueron recuperadas científicamente por
lo cual su presunto contexto paleontológico o arqueológico es desconocido. Investigaciones posteriores
señalaron que estas piedras fueron elaboradas por Irma Gutiérrez de Aparcana y Basilio Uchuya Mendoza
(1935-2003)quienes eran conocidos artesanos y proveedores durante varios años de estas artesanías para
coleccionistas locales y foráneos.
'’Gliptolitode las palabrasGlipto(grabado)y Lihos(piedra).
s Esta era se inició hace 245 millones de años y terminó hace66 millones de años,tuvo una duración de 179
millones de años. Es denominada también como Era de los reptiles por el amplio desarrollo en el tamaño y
el número de especies. Hacia la mitad de esta era empiezan a aparecer los primeros pequeños mamíferos.
Dentro de esta Era se reconocen los siguientes períodos: Triásico, Jurásico, Cretáceo. «Je anos
despuésduranteel Cuaternario aparecerían los primerosancestros homínidos(Rivera Mansilla 2011).
12
fotóda Moreno
Ántonio
' AnaiMn-Atqueolot,'-
COARPE040209
/é
De acuerdo a estos textos tanto uno como otro fueron producidos por los
habitantes de un “Planeta Amarillo" quienes dejaron evidencia de su paso por
nuestro planeta. Estos seres venidos del mencionado planeta tenían dos tamaños;
Los gigantes de 8 metros y los pequeños de 1.20 metros. Ellos llegaron en naves
celestes, tenían ojos grandes y sus rostros eran muy semejantes entre ellos.
Rodeado de un halo místico y religioso esta organización alarmaba a sus
seguidores mediante el anuncio del fin de la humanidad y la salvación divina que
ahora venía en naves espaciales. Veinte siglos después. Jesucristo retornaría a la
tierra en un OVNI.
Reforzando en el imaginario colectivo la presencia de estos alienígenas
ancestrales se encuentra una conocida película de Steven Spielberg llamada
“Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”, que fuera estrenada en 2008,
trata de la búsqueda de un cráneo de cristal encontrado en Nazca y llevado a
otros contextos arqueológicos americanos. A lo largo de la película se muestra el
cráneo de un ser humanoide en el cual destaca la forma alargada, con grandes
cavidades oculares,fosas nasales y boca pequeña. La película finaliza cuando los
protagonistas entran en contacto con estosseres interdimensionales.
En la misma línea se encuentra “Alienígenas Ancestrales" es una serie que
transmite, desde abril del 2010,a través del Canal History. Trata de los presuntos
contactos que nuestra especie ha tenido a lo largo del tiempo con seres venidos
del otro mundo. De acuerdo a esta serie tanto los relatos religiosos, la evidencia
histórica como arqueológica demuestran la presencia de antiguos seres que
entraron en contacto con nuestras pasadas culturas.
En 2011 se difundió la noticia del hallazgo de momias “no humanas” en el museo
Privado Ritos Andinos en Andahuaylillas, provincia de Quispicanchis,
departamento de Cuzco. El “hallazgo” del Antropólogo Renato Dávila Riquelme
mencionaba que “médicos españoles y rusos” habían visto la momia y le habían
confirmado que efectivamente se trataba de un “ser extraterrestre”. Un posterior
estudio realizado por la antropóloga Elva Torres de la Dirección Regional de
Cultura de Cuzco estableció que las mencionadas momias pertenecen a dos
individuos humanos subadultos, uno de aproximadamente 1 año y el otro de 3a 4
al momento de la muerte los cuales presentaban remodelaciónS cultural del
se
años
cráneo.
deformación cefálica es una práctica cultural
® Conocida usualmente como deformación craneana o
desarrollada porsociedadestanto prehispánicascomo algunasselváticas.Se reconocen trestipos básicos:el
tabular erecto, tabular oblicuo y el circular cada uno usando aparatos tanto cefálicos como corporales.
Existen también deformaciones(aplanamientos) producidas por actividad laboral como el cargado de peso
con bandasapoyadas en la cabeza.Existe una amplia bibliografía al respecto.
13
SitadaMoreno
¿i^lávio'Ántonio
Ana&ta-ArC|U.cdogo
COAW’E040209
l>f}ACE9B4i
Y finalmente se encuentra ei estadounidende Brien Foerster quien en el 2011 y en
base a presuntos análisis de ADN realizados a los cráneos de la Cultura Paracas
sostiene haber encontrado material genético alienígena. Todo ello sin mayor
sustento científico.
Es decir que en lea y específicamente en Nazca existen las condiciones
necesarias para que el presunto hallazgo de un extraterrestre sea creíble en el
imaginario colectivo.
3. Acerca de la anatomía de esto presuntos “alienígenas ancestrales”
Ahora hablemos un poco de la anatomía de estos “alienígenas ancestrales” para
compararlas con la anatomía humana. Para ello comentaremos dos de los
principios básicos de la anatomía comparada: homología y analogía.
Los organismos para sobrevivir en medio ambientes semejantes deben adaptar
las mismas estructuras biológicas. Organismos de diferentes ascendentes y
relación pueden ser semejantes en hábitos de vida y apariencia. El desarrollo
evolutivo similar en diferentes formas se llama convergencia (desarrollo de
características similares en animales que difieren en ancestros, pero que viven en
ambientes similares) por otro lado se encuentran el denominado paralelismo el
cual comprende desarrollos evolutivos similares en formas que se encuentran
relacionadas. A diferencia de la convergencia este principio implica similitud en la
constitución de formas ancestrales (Lasker 1992). Las estructuras homólogas
tienen características anatómicas básicas comunes pero que llevan a funciones
diferentes (es ei caso de el ala del murciélago, la pata del perro y la mano del
hombre) mientras que las estructuras análogas no están construidas bajo el
mismo pian anatómico (es el caso de las alas de un ave y de una mariposa)
(Baker & Alien 1970). Entonces la cultura popular ha creado y consolidado la
imagen de un extraterrestre que comparte con nosotros muchas características
anatómicas lo que nos daría una de las dos opciones arriba señaladas. O
compartimos con los “extraterrestres" un ancestro en común o las condiciones
medioambientales en que ellos evolucionaron son similares a las nuestras de
manera tal que su somatología es una respuesta a similares presiones
adaptativas.
Con respecto a la somatología de los presuntos cuerpos de los alienígenas
podemos señalar que de acuerdo a Weidenreich (1947) y Olivier (1973), en
individuo bípedos el fémur(hueso que forma el muslo)es el hueso más largo y
grueso del cuerpo seguido de la tibia-peroné (huesos que forman la pierna),
humero (hueso que forma el brazo) y radio-cubito (huesos que forman el
antebrazo) lo que evidencia un alargamiento principalmente de las extremidades
14
I^ToAntonioEstradaMoreno
Analista-ArqucóU>go
COARPE{)4{)2i)9
RNACE984.1
Li
(6
I inferiores que se encuentra en relación a una locomoción erecta. Tales
proporciones de los miembros no se encuentran presentes en las muestras
analizadas, puesto que todas las longitudes de las extremidades presentan casi
las mismas dimensiones. De la misma manera la notable curvatura dorsal de la
muestra 2es incompatible con una posición erecta,es decir que de haber existido
individuo de esas características, nunca había caminado erguido como los
humanos.
Ahora focalicemos nuestro interés en tres partes del esqueleto postcraneal; el pie,
la cintura pélvica y la mano. El pie humano tiene que soportar todo el peso del
cuerpo. El dedo gordo,que en los otros simios es oponible y cumple la función de
agarrar,en el humano es corto y alineado(Hulse 1968)lo que ocasiona que en la
marcha bípeda el peso corporal sea transmitida por la pierna hasta ese dedo
(Valls 1980).
Otro producto importante de nuestra evolución es el denominado complejo pélvico
conocido comúnmente como cadera, la cual se encuentra constituida por dos
iliacos, un sacro y los rezagos de una cola primitiva conocida como coxis. Para
posición pronograda (a cuatro patas) es más adecuado tener una pelvis un
tanto tubular, mientras que la pelvis humana se ha acortado, anchado y
comprimido para posibilitar el andar bípedo(Hulse 1968). La mano humana tiene
característica principal la oponibilidad del dedo pulgar y si bien esta también
compartida por chimpancés y gorilas destaca de ellos por su mayor
funcionalidad ya que ellas han sido liberadas del asido de las ramas y del apoyo al
andar(Hulse 1968). Es así que, al evaluar la forma y tamaño de píes, cadera y
manos de estos presuntos alienígenas se puede concluir que ellos nunca
caminaron en dos pies y nunca pudieron coger cualquier tipo de objeto, siendo
prácticamente elementos inservibles en la presunta anatomía extraterrestre. Más
aún en ausencia de clavículas es imposible que los omoplatos hayan estado
ubicados en la posición posterior del cuerpo de la muestra 2.
un
una
como
es
4. Acerca de la naturaleza y temporalidad de los elementos analizados
Los resultados de los análisis biológicos y químicos evidencian que la “piel" de
apariencia acartonada que recubre las muestras analizadas son producto de una
mezcla de fibras vegetales unidas con una resina sintética moderna,esta mezcla
al secarse sobre las estructuras óseas armadas dan como resultado final los
muñecos presentados como “presuntos alienígenas”. La presencia de estas
resinas sintéticas nos permite concluir que fueron manufacturados en tiempos ^
modernos y nunca en la época prehispánica. 
15
LipíTlavio Antonio Estrada Moreno
' Analista -Artiucólogo
COAiüni040209
iíi'-ÍACe9!í4l
Durante los análisis de química y biología de la presunta piel de las muestras 1 y
2, se pudo observar la gran capacidad de absorción de agua de la mencionada
piel, lo que ocasionaba que los fragmentos se deshicieran rápidamente.
Posteriormente el análisis microscópico reveló la presencia de fibra vegetal y una
sustancia gomosa de color marrón claro que habría servido como aglutinante. Es
decir, que para la fabricación de la piel se ha utilizado una técnica artesanal similar
a la preparación de papel mache.
Al respecto debemos señalar que la técnica conocida como “papel maché" es una
técnica artesanal que consiste en elaborar objetos usando una pasta obtenida del
papel, la cual puede ser el papel periódico cortado en pedazos o papel higiénico
remojado y que luego se mezcla con engrudo o con cola adhesiva hasta obtener la
consistencia necesaria para moldear el objeto.
Como parte de la manufactura de los ojos se hicieron cortes, los cuales tienen (
“rebabas”(porciones que sobresalen en los bordes o en la superficie de cualquier i
objeto). Esto nos permiten señalar que la pasta se encontraba fresca cuando
hicieron los cortes (con un instrumento punzo cortante) para dar forma a los ,
párpados y los labios. Tanto el papel como los pegamentos sintéticos rio__sojn
elementos existentes en la época prehispánica y son más bien elementos
producidos durante épocas mucha más industrializadas.
Asimismo, los análisis han determinado la presencia de adhesivo sintético de
secado rápido del grupo de los cianocrilatos en los extremos que unen los
segmentos del cuerpo del individuo. Este pegamento corresponde a un producto
industrial de data reciente.
La identificación de papel y pegamento adhesivo como elementos constituyentes
de la piel de las muestras analizadas nos permite concluir definitivamente que
estos elementos no corresponden a bienes arqueológicos, sino que se tratan de
elementos producidos empleando materia prima de producción industrial que es ^
comercializada en la actualidad,las mismas que no se encontraban disponibles en
época prehispánica.
Uno de los objetivos de la presente Investigación era la de estimar la temporalidad
de los elementos biológicos remitidos. Por lo que concluimos que estos elementos
fueron manufacturados en tiempos actuales.
5. Acerca de la “hipótesis” de Paul Ronceros(Krawix999)
En esta parte retornemos al principio de todo este caso.Paul Ronceros, poseedor
entrevista periodística y en su canal de Youtube, ha
de los “muñecos", en una
16
AntonioLslratin Motín*-*
Atnilis!;!-Arqueólogo
COARPE040209
UNACE984J
especulado que tales elementos fueron manufacturados en tiempos prehispánicos
por personas que vieron y convivieron con los extraterrestres y al quedar
impresionados decidieron perpetuarlos mediante su elaboración(Petter 2017).
Sin embargo, esta especulación presenta en si misma incoherencias que
desglosaremos en las siguientes líneas.
I
1°. Dice Ronceros que "En el año 2015 fue descubierto, bajo el ardiente subsuelo
del desierto de Nazca, un conjunto de pasadizos y cámaras subterráneas
donde fueron hallaron dos sarcófagos de piedra que contenían diferentes
(fuente:
cuerpos momificados de apariencias humanoides...
https://sites.google.com/site/krawix999/). En esta parte asume como cierto
aquello que le dijo su amigo anónimo. Este inicio de la historia se asemeja a la
vieja leyenda que señala la existencia de las llamadas chinkanas (túneles
existentes en las regiones de Cuzco y Puno) al interior de cuyas paredes
existen símbolos geométricos. Estos túneles van a ciudades importantes tanto
de las culturas Tiwanaco e Inca. Es importante recordar que a raíz de la
invasión española este mito cambió y durante esa época se decía que había
pasajes subterráneos debajo de Lima que unían los edificios más importantes
el Palacio de Gobierno, la Catedral y la Municipalidad. Esa misma
como
leyenda es la que continuó durante La República. Los creyentes en lo místico
aseguran que algunos túneles son lugares de transformación espiritual.
2°. Dice Ronceros que “...además de observarse -según los descubridores- a
inmediaciones del mismo lugar...", (fuente:
seres vivos por las
https://sites.google.com/site/krawix999/). Es decir que no sólo han encontrado
cementerio alienígena sino también las representaciones de ellos y lo más
llamativo es que al interior de estas estructuras subterráneas se encuentran los
“custodios” y “panteoneros alienígenas” salvaguardando muñecos y segmentos
un
anatómicos armados.
En julio del 2016 conseguí los primeros seres, más
3°. Dice Ronceros que
desconocía su origen ysu manufactura, pero los primeros análisis porrayosX
determinaron que los huesos eran reales...
reales. Pero no como Paul Ronceros los concibe ya que no son ni los cuerpos
de seres alienígenas y ni tampoco son las representaciones hechas por
pobladores nazcas de hace varios de cientos años.
. Efectivamente los huesos son
'los nazcas vieron y convivieron con seres de otros mundos
4°. Dice Ronceros que
y los representaron en momias, tal como otras culturas los representaron en
piedras, vasijas o textiles". Si asumimos que esto es cierto y que estos
muñecos fueron representaciones de seres extraterrestres, cabe preguntarse
17
rAñíÓáioEsmuia Mofíi»
Ana'.isUJ -
COARTE040209
RMACE95^45
kCEÍavio
?
¿porque estos elementos no han sido encontrados por los arqueólogos que
trabajan desde hace más de 30 años en Nasca?,además ¿porque no existen ¡
representaciones de estosseres en la iconografía Nasca encontrada en textiles '
y ceramios?,tanto la cerámica como los textiles son los elementos de soporte ,/
en donde usualmente las culturas suelen representar su cosmovisión. Ya que j
según Ronceros fueron "encontrados” dentro de un presunto contexto en el|
únicamente fueron depositados tanto las partes anatómicas (manos, ^
cabezas) y muñecos armados de estos extraterrestres. ¿Por qué los nazcas ■
habrían designado estos lugares para depositar únicamente estas partes? Las
distintas expediciones arqueológicas desde inicios del Siglo XX hasta las más
recientes y constantes dirigidas por el Dr. Orefeci nunca han reportado el
hallazgo de objetos similares.
La presunta "hipótesis” de Ronceros no tiene ningún sustento.
Conclusiones:
que
1. Se tratan de muñecos manufacturados de data reciente, los cuales
han sido cubiertos con una mezcla con papel y pegamento sintético
para simular la presencia de piel. No son los restos de alienígenas
ancestrales que han intentado presentar.
2. Para elaborar la estructura interna de los muñecos se usaron huesos
de animales que fueron modificados para generar una forma
humanoide.
3. Todos los elementos analizados tienen una clara y evidente
manufactura humana, es decir que se trata de una construcción
claramente intencionada.
4. Todos los elementos analizados tienen una manufactura de reciente
data.
^".FlávioAntonioCjunJa Moreno
Analista-Arqueólogo
Cr)AR.Pii04ü20')
RNACE9841
18
/

I
Bibliografía
Alfa y Omega
2017 Divinos Rollos del Cordero de Dios.
http://www.doctrinadelcorderodedios.info/listadorollos/304r.htm
2017 Divinos Rollos del Cordero de Dios.
http://www.doctrinadelcorderodedios.info/listadorollos/305r.htm
Iriarte Brenner, Francisco E.
2004 La arqueología en el Perú. Fondo Editorial de la Universidad inca Garcilaso
de la Vega. Lima,Perú.
Baker, J; Alien, G.
1970 El proceso de evolución.Cap.19. Biología e Investigación. Fondo Educativo
Interamericano S.A. México.
Cabrera Darquea,Javier
1980 El mensaje de las piedras grabadas de lea. Inti Sol Editores Colección
Documentos. Lima, Perú.
Orefici, G.; Drusini, A.
2003 Nasca. Hipótesis y evidencias de su desarrollo cultural. Centro Italiano Studi
e Ricerche Archeologiche Precolombiane.CISRAP.Lima,Perú.
Hulse, Frederick
1968 El modelo homínido. Capitulo 8. La especie humana. Introducción a la
antropología física. Editorial Aguilar. Madrid, España.
Lasker, G.W.
1992 Procesos evolutivos y principios paleontológicos. La evolución humana.
Fondo de Cultura Económica. México.
Lo Insólito
1978 Los extraterrestres:como son y cómo actúan. En:Lo Insólito. De este y otro
mundos. Año II, N° 27. Lima,Perú.
3,305
N°
3,306.
N°
FÍwfÓAnTonioEstrada Moreiw
Analista-/vrqasólogo
RKACE5ít4l
19
Petter
2017 Descubren piezas armadas con restos humanos en Masca. Diario Expreso.
Lunes 24 de abril de 2017. Año LVI, N° 20228. Lima, Perú.
Petro-León,Tiberio
1979 Entrevista al Dr. Javier Cabrera Darquea realizada por Tiberio Petro-León
el Museo de las Piedras Grabadas de lea (9/9/79). En: Revista Lo Insólito de
este y otros mundos.Año III, N° 48. Editorial COARTE.Lima,Perú.
Prosdocimi, Alejandro
2012 RosweII y el fenómeno OVNI. National Geographic-Clarin X. Editorial
Argentino, Argentina.
Olivier, Georges
1973 El hombre y la evolución. Nueva Colección Labor. Editorial Labor.
Barcelona, España.
Rivera Mansilla, Hugo
2011 Geología general. Grupo Editorial Megabyte. Lima,Perú.
Rossel Castro, Alberto
1977 Arqueología Sur del Perú,Editorial Universo S.A. Lima,Perú,
Valls, Arturo
1980 Adaptaciones fundamentales de los homínidos. Cap. VIII. Introducción a la
antropología. Fundamentos de la evolución y de la variabilidad biológica del
hombre. Labor Universitaria Manuales. Barcelona, España.
Von Daniken, Erich
1976 El mensaje de los dioses. Ediciones Martínez Roca, S.A. Barcelona,
España.
Weidenreich, Franz
1947 Simios, gigantes y hombres. Biblioteca Pleamar conocimiento. Editorial
Pleamar. Buenos Aires, Argentina.
en
U^iavioAntonio Estraíia Moreno
Analista - Arqueólogo
COARPH04021)9
RNACE934t
20
2^
ANEXOS
Bírmla Moreno
¿g^'FÍálToAntonio _
Analista-Aaincoiop
COMATE040209
RKACü9841
21
ikrij-’
’i
•'I-
u.
Foto 02: Vista radiográfica de la cara del
presunto alienígena en la cual es posible
observar el agujero magno (AM), la cresta
sagital(CS)y la cresta nucal(CN).
Foto 01: Vista frontal del cráneo del
"alienígena" en donde se puede apreciar la
cresta sagital(CS),cresta nucal(CN).
Foto 04: Superposición aproximada entre la
mitad derecha de la cara del "alien" y la mitad
derecha posterior del cráneo del perro
doméstico.
Foto 03:Vista posterior del cráneo de un perro
doméstico en el cual se puede aprecia la
existencia del agujero magno (AM), la cresta
sagital(CS)y la cresta nucal(CN).
Al realizar la contrastación entre lasimágenes obtenidas delelementoen análisis y del cráneo de
doméstico podemosobservarla existencia dela cresta nucal yde la cresta sagitalen lastres
perro
imágenes. Ello nos lleva a concluir que la cara del presunto alienígena fue elaborada en la parte
posterior del cráneo de un mamífero con un tamañoaproximado al del perro doméstico.La zona
de la presunta boca y narizse encuentran cubriendoel agujero magnooriginal.
22
Antonio EtiUmiaMureno
Analista-Atqncóloíío
COARPE0-1Ü209
RNACC984Í
LT
m
Foto06:Vista radiográfica del lado izquierdo de
la presunta cabeza alienígena. Debajo de la
falsa piel se encuentra el cráneo de un
mamífero no humano de tamaño mediano. Se
observa parte del sinus frontal (SF) el cual se
encuentra en la parte anterior de la cabeza
animal.
Foto 05: Vista lateral izquierda del presunto
cráneo alienígena. Se aprecia la cresta nucal
(CN),la línea temporalsuperior(LTS).
i
Foto 08:Superposición entre las fotografías del
cráneo de perro, la cara y radiografía del
alienígena. Se puede apreciar las coincidencias
anatómicas entre la muestra analizada y la
cabeza del perro.
Foto 07: Vista lateral derecha del cráneo de un
perro común. Le falta la mandíbula. La línea
punteada indica la parte que ha sido retirada
del cráneo para elaborar la cabeza del
alienígena.CN=Cresta nucal, LT=Línea temporal.
FlavioAntcn
COARi^EÍrt020>
RNACIÍ9841
23
/
f' IT ^ ■
“S
/
i
Foto 09: Vista superior. Se aprecia la existencia
de la cresta sagital(CS),la cresta nucal(CN)y la
línea temporal(LT).
Foto 10: Vista superior de cráneo de perro. Se
aprecia parte de la cresta sagital(CS),las líneas
temporales superior(LT)y la cresta nucal(CN).
Al superponer las imágenestanto de la muestra
analizada como la del material óseo
comparativo se puede apreciar la correlación
anatómica entre la cresta sagital y las líneas
temporales superiores tanto de uno como de
otro.
Foto 11:Superposición entre el cráneo de perro
y la cabeza del alienígena.
{Í¿!FÍavioAntonio Estrada Moreno
/ Analista - Arqueólogo
COARPE040209
RNACCOüdl
24
Foto 13;Vista radiográfica basal. El sinusfrontal
(SF) se encuentra en la parte posterior del
presunto cráneo alienígena.
Foto 12: Vista basal. Se aprecia la existencia de
un agujero deforma cuadrada tallado en la base
del cráneo. La presunta piel cubre también los
bordes del agujero. Agujero magno(AM).
Foto 15:Superposición entre las fotografías del
cráneo del perro, la cabeza alienígena y la
radiografía. Se aprecia la correspondencia
anatómica de todos ios elementos.
Foto 14: Vista: Vista basal del cráneo de un
perro doméstico. El agujero magno en animales
se encuentra en posición posterior. Mientras
que en los humanos se encuentra en posición
basal. La línea punteada indica la parte que ha
sido retirada para dar forma a la cabeza del
alienígena. El falso agujero magno de forma
cuadrada fue elaborado sobre esta superficie.
Agujero magno(AM),
ikradu Moreno
iÉ.FlavioAntü:
Analista-Avqiv:okníO
COARPn040209
UNACE9841
10
25
?9
I
Arco
cigomático
feíL Atlas
Órbita
Apófisis
espinosas
Maxilar Axis
^ V.cervical
V V.torácica
Vértebra Cresta
lumbar iliaca jl'on Tuberosidad
isquiática
Trocánter
^ mayor
Sacro
BNísquion
Mandíbula
Espina de
la escápula
Escápula
y'
W
Arco
costal
Fémur
Costillas
Húmero ^ Xifoides
Esternón
Rótulas
Peronés-^
Tibia-
Tarso
Metaíarso
Cubito
Cubito
Radio
Carpo
Metacarpo-
f)
Falanges
Anatomía ósea de un representante del taxón Canidae más conocido: perro
doméstico{Canislupus familiarís). Los perros domésticosforman parte también de
contextos arqueológicos ya sea como alimentos o como ofrendas.
FiavioAntonio G-sinuia Moreno
Analista-Ar<iuoó!o'¿u
COARPE040209
RNACE9841
26
Te
J
Foto 17:La placa radiográfica revela que debajo de la
presunta piel desecada se encuentra el cráneo con
dientes tricúspides propio de un mamífero carnicero
de pequeñas dimensiones.El segmento del cuello no
presenta al interior vertebra alguna y en su lugar se
le ha colocado un elemento tubular que atraviesa la
base del cráneo a manera de un pivote. La presencia
de la fontanela mayor nos permite establecer que se
trata del cráneo de un animal inmaduro.
Foto 16: Cráneo dolicocéfalo y parte del cuello del
presunto alienígena. Se aprecia la existencia de
cuencas oculares ovaladas. Tiene una superficie
acartonada de coloración marrón. Es notable la
existencia de las suturas craneales algunas de las
cualesse encuentran superpuestas.
tic kÍíJÍAntonioEstradaMoren»
Analista-ArqueóloLio
COARÍ’E04021)‘)
RKACE984Í
27
4
’ , -''Mr-'
ímm
[Pí,
I
.
^!'
f
Sf'*'
-A
.'A a?^-^
ilil
.'ÍJl
i
fiCí
:<i
i
Foto 20: Vista radiográfica lateral
izquierda
alienígena.
del presunto
Foto 19: Vista radiográfica anterior
del presunto alienígena.
anterior del
Foto 18: Vista
presunto alienígena. La cabeza y
la pierna izquierda se encuentran
separadas.
Tanto en la radiografía como a simple vista se aprecia la ausencia de claviculas por lo que la posición de
ambos omoplatos nunca podría ser posterior .Tanto los miembros superiores como inferiores fueron
elaborados con las diafisis de huesos de animales.Las dimensiones del tórax y abdomen son mayoresen la
distancia antero posterior que las dimensiones laterales. En cada uno de los extremos de las diáfisis se
aprecia el borde recto producto del corte. La proporción entre las extremidades superiores e inferiores es
similar en todos los segmentos. Observóse que tanto las manos como los pies tienen casi los mismos
tamaños.Al interior de las presuntas manos y pies no se encuentra hueso alguno.El tronco corresponde a
pequeño mamífero en cuya columna vertebralse observa una notablecurvatura dorsal.
un
Ux.'Mm Antonio nstrí!.'.ia Moreno
/ Aiialisia-Arquoókigo
/ COARPE04Ü209
- RNACE9MI
28
^2
^ H’U

]I
T
.%:k..
photo-grey-realist¡c-alien-3d-
Imagentomada de https://mx.depositphotos.com/112862094/stock-
characters.html
Esta es la imagen actual y común de un extraterrestre difundido por las películas,
series y noticias a partir del Suceso RosweII de 1947.Se trata de un individuo de
pequeño tamaño,cabeza grande en relación al cuerpo,ojos y pupilasgrandes,un
número menor de dedos de pies y manos, piel de coloración grisácea(de allí su
denominación de “grises”).
LkrpMvioAntonio Movoiio
/ Analista -Ari|ocó¡»'‘¿o
/■ CO.'R-PE0402!)t>
^ RNAC0534I
29

Más contenido relacionado

Similar a Informe 05-2017 de Flavio Estrada - Momias de Nazca.pdf

documento para la fiscalia para presentar descargo
documento para la fiscalia para presentar descargo documento para la fiscalia para presentar descargo
documento para la fiscalia para presentar descargo EnriqueRoblesPonce
 
4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informesAnibal Carrera
 
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...Anibal Carrera
 
Sentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventiva
Sentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventivaSentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventiva
Sentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventivaMelissa Martínez
 
Res epre269 16b
Res epre269 16bRes epre269 16b
Res epre269 16bEPRE
 
Escrito Fiscalia Acusacion
Escrito Fiscalia AcusacionEscrito Fiscalia Acusacion
Escrito Fiscalia AcusacionFACTUAL
 
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informeOficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informeAnibal Carrera
 
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informeOficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informeAnibal Carrera
 
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...Anibal Carrera
 
La resolución del juez Ercolini que ordena la detención de Jaime
La resolución del juez Ercolini que ordena la detención de JaimeLa resolución del juez Ercolini que ordena la detención de Jaime
La resolución del juez Ercolini que ordena la detención de JaimeMario Guillermo Simonovich
 
Res epre269 16c
Res epre269 16cRes epre269 16c
Res epre269 16cEPRE
 
Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...
Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...
Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...Henry Cuji Coello
 
Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...
Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...
Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...Anibal Carrera
 
SOLICITUD DE CONCILIACIÓN.doc
SOLICITUD DE CONCILIACIÓN.docSOLICITUD DE CONCILIACIÓN.doc
SOLICITUD DE CONCILIACIÓN.docssuser096e6a1
 
Constitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docx
Constitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docxConstitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docx
Constitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docxJavierRuizLimache2
 
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...Anibal Carrera
 

Similar a Informe 05-2017 de Flavio Estrada - Momias de Nazca.pdf (20)

documento para la fiscalia para presentar descargo
documento para la fiscalia para presentar descargo documento para la fiscalia para presentar descargo
documento para la fiscalia para presentar descargo
 
4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
 
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...
 
Sentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventiva
Sentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventivaSentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventiva
Sentencia de la suprema sobre la cas.1673 2017-nacional de prision preventiva
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Res epre269 16b
Res epre269 16bRes epre269 16b
Res epre269 16b
 
Escrito Fiscalia Acusacion
Escrito Fiscalia AcusacionEscrito Fiscalia Acusacion
Escrito Fiscalia Acusacion
 
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informeOficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
 
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informeOficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
Oficio nº pe 2018 01-15-01 ab bolivar espinoza-fge asunto-impugnación de informe
 
Querella
QuerellaQuerella
Querella
 
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
 
La resolución del juez Ercolini que ordena la detención de Jaime
La resolución del juez Ercolini que ordena la detención de JaimeLa resolución del juez Ercolini que ordena la detención de Jaime
La resolución del juez Ercolini que ordena la detención de Jaime
 
Res epre269 16c
Res epre269 16cRes epre269 16c
Res epre269 16c
 
Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...
Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...
Proyecto de ley organica para la circunscripcion territorial especial amazoni...
 
Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...
Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...
Oficio nº pe 2017 08-21-01 dra claudia romero fge-asunto_ex fiscal esteban ba...
 
SOLICITUD DE CONCILIACIÓN.doc
SOLICITUD DE CONCILIACIÓN.docSOLICITUD DE CONCILIACIÓN.doc
SOLICITUD DE CONCILIACIÓN.doc
 
Constitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docx
Constitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docxConstitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docx
Constitucion Actor civil Lesiones en mi Agravio OXAPAMPA.docx
 
Puertas Abiertas
Puertas AbiertasPuertas Abiertas
Puertas Abiertas
 
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...
 
Comunicado
Comunicado Comunicado
Comunicado
 

Último

Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 

Último (7)

Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

Informe 05-2017 de Flavio Estrada - Momias de Nazca.pdf

  • 1. “ Año de la Unidad,la Paz y el Desarrollo” DISTRITO FISCAL DE ICA FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE PALPA MINISTERIO PUBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN Palpa,29d^owembí^^de¿2G23U( _ i;W' ADMINISTRATIVA UNICA I DISTRITO FISCALKíA C 1 Qlt. 2023 L OFICIO N° 1697-2023- MP-FPM-PALPA. i 'i SEÑORA DOCTORA: CARMEN VICTORIA HUAYRE PROAÑO l:v w* Jü H°deRrg. Fiscal Superior Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores deruístrito FiStíi de lea. Hori- Ref: oficio N° 002441-2023-MP-FN-PJFSICA Tengo el agrado de dirigirme a Usted, saludándola cordialmente y a la vez informarle que la Carpeta Fiscal N° 2106054501-2017-15-0, se encuentra actualmente con sentencia y en proceso de ejecución; por lo que siendo este el estado del presente investigación es factible la entrega de las copias solicitadas, precisando que de la revisión de carpeta solo se encuentra copia simple del informe 05-17 de 01 de setiembre de 2017 emitido por el señor Flavio Estrada para la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca y copia simple del requerimiento formulado por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca al señor Flavio Estrada Moreno para Estudio del Informe 05-17; no habiendo los otros informes que se solicitan, lo que se informa para los fines pertinentes. Se anexa a la presente, copia simple del informe 05-17 de 01 de setiembre de 2017 emitido por el señor Flavio Estrada para la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca y copia simple del requerimiento formulado por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca al señor Flavio Estrada Moreno para Estudio del Informe 05-17. Aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimiento de mi especial consideración.
  • 2. Q íi Q-^tnúícno'^ áUiw Primera Fiscalía ProvincialPenal Corporativa Despacho deInvestigación y Liquidación Nasca - DFICA : 2106054501-2017-143-0 : Los que Resulten Responsables : Delito Contra los Bienes Culturales : El Estado Peruano CASO SGF. No. Investigado Delito Agraviado Fiscal Responsable : Dr. Carlos W.Guillermo Valle Secretario Fiscal : Fabián Aráos Sanca PROVIDENCIA FISCAL N°05-2017-lFPPC-NASCA Nasca, veinticuatro dejuiio deiaño dos mii diecisiete Puesto a Despacho la Investigación; Resolviendo: el escrito presentado por el Procurador Público del Ministerio de Cultura. A sus antecedentes acompaña el Informe N° 042-2017-AHC-PGPCTNP-ICA/MC emitido por el arqueólogo Alex Huamani Cruces, CD que contiene informe especial y Búsqueda Vehicular, por tanto, agréguese a los actuados, téngase presente en lo que fuera de ley. Acta de Entrega y Recepción de Especies realizada por la persona de Germán Paul Ronceros Fernández de fecha 11 de julio del 2017, ordénese las pericias que correspondan; y, estando a las diligencias practicadas, corresponde llevar a cabo actos de investigación conducentes al esclarecimiento de los hechos, por lo que de OFICIO fíjese las siguientes: 1.- Recibir la declaración del Licenciado ALEX W. HUAMANI CRUCES, el día 07 de Agosto del 2017 a horas 14.30, bajo apercibimiento de ser conducido compulsivamente,en caso de inconcurrencia injustificada. Recibir la declaración de LEANDRO BENEDICTO RIVERA SARMIENTO, el día 07 de Agosto del 2017 a horas 15.30, debiendo asistir acompañado de abogado defensor, bajo apercibimiento de ser conducido compulsivamente,en caso de inasistencia. Recibir la declaración del médico radiólogo RAYMUNDO SALAS ALFARO,el día 10 de Agosto del 2017 a horas 10.30, bajo apercibimiento de ser conducido compulsivamente,en caso de inconcurrencia injustificada. 4.- Solicitar a la Directora General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, cumpla en proporcionar la documentación que contenga los estudios realizados y el respectivo resultado practicado a los bienes denominados: una recreación de cráneo y un conglomerado de material orgánico, conforme se desprende del Acta de Entrega-Recepción de Bienes de fecha 26 de abril del 2017 suscrito con la persona de Germán Ronceros Fernández; eiio en el plazo de 72 a fín de mejorresolveria presenteinvestigación. ^)5.-/Remitir el material biológico consistente en: a) Un objeto en forma de cráneo de color gris-marrón, tiene cavidad ocular en forma oval hundida, nariz aplanada, boca y'g]|'^equeña, labios delgados, el cráneo es alargado hacia la base de la nuca, presenta 2.- 3.- m CadosW, -f«sCafAilit»otcfcrovincta( fiscalía ^ovincial í^iial Coiporati^a éé Hiten i
  • 3. dos orificios en la base del cráneo mismo, y en la parte superior tres líneas con apariencia de unión de huesos; b)Un objeto de color gris-marrón, que tiene la forma de un cuerpo por identificar, en el que se aprecian una cuerda raquídea, costillas, pelvis, homóplatos salidos, extremidades alargadas y un pequeño cráneo alargado, con la cavidad ocular hundida, boca alargada al parecer de un mamífero pequeño; y, c) Un objeto de color marrón negruzco,sin forma,al parecer una masa compacta de algún elemento biológico.; a la Sub Gerencia de la División de Tanatología del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lima (sito en Jirón Cangallo N° 818- Cercado de Lima), a fin de se proceda a realizar el estudio arqueológico para determinar la naturaleza y temporalidad del material biológico antes indicado. 6.- Requiérase a la persona de Thierry Maurice Fierre Jamin, cumpla en proporcionar en original o copia legalizada la documentación, estudios realizados, registro de video, fotografías u otros, correspondiente a la verificación y/o análisis del material biológico y no biológico, que habría sido extraído en zona arqueológica; ello en el plazo de 72HORAS,bajo apercibimiento de remitircoplasde bsprincipalesactuados eIncoarla comisión de!delito de Desobediencia a la Autoridad, en caso de omisión. 7.- Requiérase a la persona de Germán Paul Ronceros Fernández, cumpla en hacer entrega del material biológico y no biológico a este Despacho Fiscal, dado que realizó entrega parcial del mismo, considerando lo vertido en su declaración brindada con fecha 27 de junio del 2017; ello en e!plazo de 72 HORAS, bajo apercibimiento de remitir coplas de bs principales actuados e Incoar la comisión de! delito de Desobediencia a la Autoridad, en caso de omisión. 8.- Solicitar al Órgano Jurisdiccional el Levantamiento del Secreto de las . Comunicaciones de las personas de Thierry Maurice Fierre Jamin, Germán Paul Ronceros Fernández y Leandro Benedicto Rivera Sarmiento,a efectos de conocer las comunicaciones sostenidas(llamadas entrajjtes,-.s^llentes y pérdidas y, mensajes de texto), debiendo pasar los ac^óos-a-D^^acho Rspal para tal fin. Notifiquese a lossujetosprocesalescorífarregloía Ley^ CadosWéÜHji Fiscal P 'alie rowncial iscalia Proviikial "'f'énalCorpor 2
  • 4. c. "Año del Buen Servicio al Ciudadano a-.N MINISTERIO PUBLK ! PiCí.nAl ÍA ní= I i MA.^! IT- DISTRITO FISCAL DE ICA DESPACHO DE INVESTIGACIÓN Y LIQUIDACIÓN DRm/lPRA CI<;rAlÍA PROV/IMriAI PFMAI rORPORATIV/A HF MA^ÍPA il VI*- . Nasca,01 de Agosto del 2017. Oficio No.939 - 2017-lFPPC-NASCA/Caso N° 2017-143 'í íií-iixf 'i'}’ 'Xí rriiv SEÑOR DOCTOR: BENJAMIN TERRO ARRIOLA SUB GERENTE DE LA DIVISIÓN DE TANATOLOGÍA DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE LIMA Jr. Cangallo N® 818-Cercado de Lima Morgue Central ! 0 2 AGfl. 2017 . - LIMA.- Tengo el agrado de dirigirme a usted, saludándolo cordialmente, con el objeto de solicitarle practique con el CARACTER DE URGENTE, una Pericia de Estudio Arqueológico para determinar la naturaleza y temporalidad del material biológico que a continuación se detalla: a) Un objeto en forma de cráneo de color gris-marrón, tiene cavidad ocular en forma oval hundida, nariz aplanada, boca pequeña, labios delgados, el cráneo es alargado hacia la base de la nuca, presenta dos orificios en la base del cráneo mismo, y en la parte superior tres líneas con apariencia de unión de huesos; cubierto con pape!platino. b) Un objeto de color gris-marrón, que tiene la forma de un cuerpo por identificar, en el que se aprecian una cuerda raquídea, costillas, pelvis, homóplatos salidos, extremidades alargadas y un pequeño cráneo alargado, con la cavidad ocular hundida, boca alargada al parecer de un mamífero pequeño; en una pequeña caja. c) Un objeto de color marrón negruzco,sin forma, al parecer una masa compacta de algún elemento biológico; cubierto con pape!platino. Dichos objetos se remiten en cadena de custodia y debidamente lacrado. Lo solicitado se ha dispuesto en la investigación SGF: No. 2017- 143, seguido en contra de Los Que Resulten Responsables, por la presunta comisión del delito de Atentado contra Monumentos Arqueológicos, en agravio del Estado Peruano. Sin otro particular, con las expresiones de mi distinguida consideración. Atentamente.' i (056)522258 Av. María Reiche s/n primera cuadra, Nasca-lca kAfixix rTAn na
  • 5. "Año del Buen Servicio al Ciudadano // MINISTERIO PÚBLICO ' FISCALIA DE LA NACIÓN INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL - GERENCIA DE CRIMINALISTI DIVISION OETANATOLOGIA FORENSE Lima,01 de setiembre del 2017 OFICIO N° 3304-2017 -MP-FN- IML-JN-GECRIM/DITANFOR Doctora PATRICIA BEGAZO VILLANUEVA Fiscal Provincial Penal 1° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca Av. Maria Reiche s/n primera cuadra NASCA - ICA.- Informe Arqueológico Asunto Oficio N° 939-2017-1°FPPC-NASCA/Caso N° 2017-143 Referencia Tengo el agrado de dirigirme a Usted,con relación al documento de la referencia, para remitirle copia del Oficio N° 08-2017-MP-FN-IML-ANTFOR-ARQUEOFOR-FE, emitido por el Lie. Flavio Estrada Moreno,Arqueólogo de ésta División de Tanatología Forense - DITANFOR, adjuntando el Informe Arqueológico N° 05-17(Fs. 29), sobre estudio arqueológico, para determinar la naturaleza y temporalidad del material biológico. Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especia!consideración y estima personal. Atentamente, fvIIlsimiüK vNs rcrino r>i- i atri^NCTA i>i^ DIVISIÓN Dts'T^ IIJWT. A L l. <9. [^A :t:NSb: o I l/‘ ■z- h .HC Dr. Bl iCLO ARRIOLA ;ENTE BTA/tn (511) 625-5555 ■ 208-5555 Anexos: 1800-1825-1801-1802 Jr. Cangallo N° 818 Lima - Perú www.fisca lia .gob.pe/imi
  • 6. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses División de Tanatología Forense Servicio de Antropología Forense INFORME ARQUEOLOGICO N° 05-17 Of.939-17-rFPPC-NASCA/Caso K 2017-143 Documento de referencia: Fiscal Patricia Begazo Villanueva Fiscal Provincial Penal de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Nasca. Determinación de la naturaleza y temporalidad de material biológico. Autoridad solicitante: Informe solicitado: Estrada Moreno (Analista) Flavio Antonio Licenciado en Arqueología, DNI 09369474, RNA CE 9841,COARPE 040209 Profesional responsable: Servicio de Antropología Forense de la División de Tanatología Forense(DITANFOR), Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Central de Lima), Jr. Cangallo 818 Cercado de Lima.Teléfono(01)3288204Anexo 6595. Laboratorio de Antropología Forense DITANFOR. (Morgue Domicilio legal: Lugar del análisis: 03-08-2017 Fecha del análisis: Lie.Flavio Antonio Estrada Moreno Analista-Aajueólogo COARPtí040209 RNACE9841 1 r
  • 7. I Introducción: Recientes noticias difundidas por medios locales y a través de internet han informado el presunto hallazgo de momias de seres extraterrestres en territorio peruano. Sobre dichos restos se han pronunciado diversos seudocientíficos asegurando su originalidad. Basados en series de televisión, películas de cine y falsas noticias, el imaginario colectivo ha ido construyendo a lo largo de los años una imagen antropomorfa de los alienígenas. No es casualidad que este fenómeno ocurra en lea, dado que este departamento tiene tresfactores que así lo posibilitan: 1)La leyenda de las“Piedras grabadas de lea”; 2)La leyenda del origen alienígena de las Líneas de Nazca;3)La existencia de extensos cementerios prehispánicos huaqueados con huesos humanos y animales en superficie. Respecto a las leyendas urbanas, la primera de ellas tiene que ver con las conocidas “Piedras grabadas de lea”,colectadas y analizadas por el médico Javier Cabrera quien afirmaba que estas piedras habían sido producidas por civilización “gliptolítica" de compleja tecnología de presunto origen extraterrestre, los que a su grabadas” adquirieron fama mundial al ser difundidas por el periodista-ufólogo español J.J. Benitez en la década de los 70. Actualmente se sabe que son una farsa. La segunda leyenda tiene que ver con el origen alienígena de las líneas de Nazca, especulación de Erich Von Daniken que también fue difundida a nivel internacional y que captó la atención de los ufólogos. El tercer factor es que en Nazca, y en todo el departamento de lea, existen cementerios arqueológicos constantemente saqueados siendo estos los lugares de donde se obtiene fácilmente huesos humanos y animales,es decir la materia prima de esta naciente industria sin chimeneas que es la “fábrica de alienígenas ancestrales”. Antecedentes: Germán Paul Ronceros Fernández, con seudónimo Krawix999 en las redes sociales, es un hombre adulto de mediana edad, quien manifestó que en el año 2015 dos amigos suyos hicieron el hallazgo de momias de seres extraterrestres mientras caminaban tierra adentro en el desierto de Nazca,en el departamento de lea. Ellos encontraron lo que seria un “sarcófago megalítico”, al interior del cual se encontraba una gran cantidad de cuerpos completos de distintos tamaños, además de segmentos corporales de “alienígenas”. Estos elementos estaban cubiertos por una sustancia de coloración blanca. una criterio existieron durante la Era Secundaria. Estas “piedras una 2 'LiórFÍavToAntonio LsiraJaMoreno Analista - Arqueólogo COARPE040209 RNACE984Í
  • 8. En el 2016 el informante consiguió los primeros “alienígenas", los cuales fueron presentados inicialmente en las redes sociales como cuerpos conservados de extraterrestres. Posteriormente, ante la prensa nacional y en su propio canal seres de Youtube “krawix999” cambiaría de versión, esta vez indicando que tales elementos fueron creados durante la época prehispánica, específicamente en la época de la cultura Nazca, es decir que eran una recreación fiel hecha por los pobladores de la Cultura Nazca, quienes al haber visto seres extraterrestres decidieron plasmarlos a manera de muñecos. Esta versión a la vez implicaría que los “muñecos” serian arqueológicos. Con fecha de 11 de julio del presente año, el ciudadano Germán Paul Ronceros Fernández hace entrega de tres elementos biológicos a la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca. Con fecha de 02 de agosto del 2017, se remiten las muestras a la División de Tanatología Forense (DITANFOR) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público para los análisis respectivos. Muestra analizada La muestra se componente de tres elementos,dos de las cuales tiene apariencia antropomorfa(una cabeza y un pequeño cuerpo articulado)y una masa amorfa. A efectos de realizar una descripción detallada de cada uno de ellos fueron numerados de la siguiente manera: • Muestra 1: Cabeza completa. • Muestra 2: Individuo articulado,fragmentado,completo. • Muestra 3: Una masa de sedimento biológico. Los especímenes tienen una apariencia desecada. Esta apariencia permitió primera vista la presencia de estructuras óseas cubiertas por una reconocer a capa similar al tejido blando acartonado en las muestras 1 y 2. Metodología Con el objetivo de determinar la naturaleza y temporalidad de las muestras, de acuerdo a lo solicitado por la fiscalía,se decidió emplear tres tipos de análisis: a) Análisis macroscópicos: Se observaron directamente los elementos mencionados y se evaluó la morfología, características de la superficie y estructuras corporales internas y externas que los conformaban. Los análisis especializados fueron los siguientes: • Toma de imágenes radiográficas. 3 LÍérFiavíoAntonioEstrada Moreno Analista-Arqueólogo COARPE040209 HNACE9841 ?
  • 9. I • Anatomía comparada, b) Análisis microscópicos: Se contempló la extracción de muestras para evaluar la estructura de los tejidos los conforman y que no son observables a simple vista. Los exámenes especializados fueron los siguientes: • Análisis biológico. Basado en microscopía óptica y microscopía de barrido, c) Análisis químico. • Composición química. Básado en Espectroscopia infraroja. En todos los casos se realizó el registro fotográfico. Respecto a la temporalidad de las muestras remitidas,es importante señalar que a nivel de los estudios arqueológicos de datación se cuentan con dos tipos de cronologías: absolutas y relativas. La datación absoluta de muestras orgánicas es obtenida únicamente a través del análisis de Carbono 14, el cual es un análisis que no se hace en el Perú debido a que no existen laboratorios ni equipos específicos. Al respecto es importante señalar que aunque se contara con la posibilidad de realizar este análisis, los resultados no aportarían información relevante, ya que es posible que para la fabricación de estos “muñecos” se haya empleado restos humanos y materiales de data arqueológica que son fácilmente recolectados en las superficies de los cementerios prehispánicos huaqueados de lea. En este caso, el análisis cronológico de los restos de estos “muñecos” nos remitiría con toda seguridad a la época prehispánica,aun sin serlo. Para este caso,es propicio estimar la temporalidad de los elementos analizados a través de la caracterización de los materiales que fueron utilizados para su confección, razón por la cual empleamos en este análisis una cronología relativa, la cual tiene como finalidad establecer una secuencia, dentro de una línea temporal conocida,que ubica a los elementos en análisis en un momento anterior o posterior a un evento determinado. Análisis Muestra 1: Cabeza antropomorfa,de apariencia dolicocéfala de coloración marrón plomiza. Dimensiones: a) Alto:72 mm.,Ancho:60 mm.,Largo: 122 mm. Descripción anatómica: I 4 Lie.Flavi.^Antonio Estrada Moreno Analista-ArqueóÍ(.)go COAIIPEM0209 RNÁCE9841
  • 10. a) Norma frontal: Se aprecia lo que sería la porción facial en la cual destacan cuencas oculares de gran tamaño con rebordes sobresalientes, cada uno con surcos a manera de parpados cerrados en disposición oblicua. Se encuentran presente además los agujeros de lo que aparentan ser las fosas nasales, debajo de la cual se encuentran los labios cerrados de una pequeña boca. La porción cefálica es bastante mayor en relación a las dimensiones del esplacnocráneo. b) Norma superior: Se observa la presencia de una cresta sagital y crestas nucales y bordes de lo que serían las líneas temporales superiores. Las crestas nucales se encuentran en el extremo en donde está la presunta porción facial, c) Norma basilar: Se aprecia una abertura de forma rectangular de 1 cm^, cuyos bordes están cubiertos de presunta piel acartonada, d) Norma lateral izquierda: Se aprecia una mayor longitud en el diámetro máximo o diámetro anteroposterior del cráneo. Se observa así mismo la presencia de la línea temporal superior. No se aprecia pabellón auricular. No se aprecia conducto auditivo externo, e) Norma lateral derecha:Se aprecia una mayor longitud en el diámetro máximo o diámetro anteroposterior del cráneo. Se observa así mismo la presencia de la línea temporal superior. No se aprecia pabellón auricular. No se aprecia conducto auditivo externo. Análisis radiológico: El registro radiológico revela la presencia interna de una bóveda craneana incompleta cuya morfología es compatible con la de un mamífero no humano. Esta faltante la porción anterior del cráneo,es decir que se ha retirado intencionalmente las estructuras óseas más puntiagudas que corresponden a la boca y nariz del animal. De la misma manera se aprecia la existencia del sinus frontalis en el extremo correspondiente al occipital del “alienígena”. En vista basal se registra la existencia de la bula timpánica en las proximidades de lo que sería la porción facial. Análisis de Anatomía comparada: El tamaño del cráneo, además de la marcada protuberancia occipital externa, el proceso interparietal del hueso occipital, cresta sagital externa, el tamaño de la bula timpánica y el agujero magno en posición caudal permiten deducir que se trata de un mamífero de la familia Canidae, con posibilidad de tratarse de un perro o un zorro. Debido a esto, el elemento fue comparado con el cráneo de un perro común doméstico {Canis lupus domesticus) disponible en el laboratorio, y con ello se pudo comprobar la pertenencia del cráneo al taxón Canidae. Es importante señalar que tanto perros domésticos y habitan actualmente la zona de Nazca, por lo que el acceso a los huesos de cualquiera de estos dos animales habría facilitado la producción de esta zorros 5 LiérFiüvTo'ÁiitonioEstrada Moreno Anaiista-Arqueólüi'O COARPE040209 RNACE5S41 ?
  • 11. I cabeza de "alienígena”. Tanto en tiempos prehispánicos como en la actualidad es común que ios perros habiten junto a poblaciones humanas. Por su parte el zorro es una especie silvestre que aun es posible encontrar en la zona de Nazca y que ha sido denominado comúnmente como “zorro de Sechura", “Zorro del desierto peruano", “zorro sechurano” o “lobo de la costa” y que taxonómicamente se denomina Canis sechurae con sinonimia Pseudalopex sechurae y Dusicyon sechurae. Análisis de biología: El análisis de microscopia óptica realizado a la presunta piel revela la existencia de fibra vegetal compatible con corteza vegetal o papel procesado. Análisis de composición química; El análisis de espectroscopia infrarroja revela la existencia de polímeros de plástico, adhesivos, fibras sintéticas, gomas de uso común en la actualidad. Muestra 02: Se trata de un cuerpo completo cuya cabeza y pierna izquierda se encuentran separadas. El cuerpo tiene posición extendida, con los brazos extendidos a ambos lados del tronco y piernas extendidas. La superficie es de apariencia acartonada y contraída, de coloración marrón-plomizo, aparentando un diminuto individuo antropomorfo momificado, dolicocéfala con dos grandes cuencas oculares de forma circular ubicada a ambos lados. Presenta un cuello largo y tórax aquillado. Miembros superiores y miembros inferiores tienen similares longitudes. Manos y pies con tres dedos cada uno. A simple vista es evidente la ausencia de las clavículas. El cráneo tiene apariencia Dimensiones: Cráneo; Diámetro mayor:45 mm., Diámetro menor:25 mm. Postcraneal; Cuello: 10 mm.. Cintura escapular: 55 mm.. Brazo: Izq - 55 mm.. Brazo Der.;55 mm.. Antebrazo: Izq.:40 mm.. Antebrazo Der.,40 mm.. Mano; Izq. 15 mm.. Mano Der.: 15 mm.. Cintura pélvica; 40 mm.. Muslo: Izq.: 50 mm.. Muslo Der.50 mm..Pierna; Izq.:50 mm..Pierna Der.50 mm.Pie Izq.: 15 mm..Pies Der.: 15 mm. Análisis radiológico: El análisis radiológico evidencia la presencia de un cráneo incompleto, con suturas no obliteradas por lo que corresponde a un individuo subadulto. No están presentes los huesos faciales que corresponden a la nariz y boca. Está incompleto a la vez el arco zigomático, solo observándose la porción caudal in situ. Presenta mandíbula articulada e incompleta. La dentición está incompleta, faltando los dientes anteriores. Se observan molares y premolares deciduos con dos a tres cúspides por diente. El cráneo está unido al tórax mediante un objeto tubular colocado a manera de un pivote. La columna vertebral notable curvatura dorsal, está compuesta de 25 cuerpos vertebrales presenta una 6 lie"FlavioAntonioEstrada Morana Analista - Arqueólogo COARi’E040209 RNACE984I fo
  • 12. con sus arcos sin fusionar y articulados entre si, manteniendo la unión con 12 pares de costillas. Se observan dos omoplatos sin conexión anatómica con el tórax, colocados a la altura del cuello. No existen claviculas. Análisis de Anatomía comparada: El tamaño del cráneo y la presencia de suturas obliteradas indican que se trata de un individuo tierno,es decir una cría. Debido a la poca edad del individuo no se observan marcadores óseos distintivos de la especie, lo que complica aún más el diagnostico son las roturas intencionales de los huesos de la cara, sin embargo, la presencia clara de dientes bicúspides y tricúspides permite concluir que se trataría de un animal de la Orden Carnívora. Debido a la dentición observada, el elemento fue comparado con material osteológico actual de perro,zorro y zorrillo, confirmando que se trata de un animal carnívoro. Las costillas tienen formas planas ligeramente curvadas hacia la porción ventral. Articulan exclusivamente con las vértebras torácicas, confirmando que se trata de un animal mamífero. Análisis de biología: El análisis de microscopía óptica realizado a la presunta piel revela la existencia de fibra vegetal compatible con corteza vegetal o papel procesado. Análisis de composición química: El análisis de espectroscopia infrarroja revela la existencia de polímeros de plástico, adhesivos, fibras sintéticas, gomas de uso común en la actualidad. Muestra 3: Se trata de una aglomeración compacta de restos orgánicos de coloración marrón. Análisis radiológico: Al observar las placas radiográficas se aprecia que no existe elementos radiópacos al interior de esta masa. Análisis biológico:Se aprecia la existencia de restos de fibras vegetales y granulos de arena. no í,ic.FlavioÁnlOiiio Estrada MoreflO Analista-Arqueólogo COARfE040209 KNACE984Í 7 I
  • 13. Resultados: Muestra 1; 1. El presunto “cráneo alienígena” fue elaborado sobre el cráneo de un mamífero de tamaño mediano,similar a un perro doméstico. La cara que se observa del supuesto extraterrestre ha sido modelada sobre la parte posterior del cráneo animal, por lo que las crestas nucales del mamífero son el marco que delimitan el rostro del supuesto extraterrestre. 2. La presunta boca y nariz han sido modeladas sobre el foramen magno del animal. 3. El presunto agujero magno de forma cuadrangular identificado en el elemento analizado fue tallado postmortem en la base del cráneo animal. 4. La cubierta superficial que aparente ser la piel de la cabeza,fue elaborada artesanalmente con una técnica similar a la técnica conocida como “papel maché”, es decir una mezcla de fibras vegetales con un adhesivo sintético moderno, MUESTRA 2; 1. El presunto “cuerpo del alienígena” es lo que podríamos considerar un “muñeco” hecho con huesos de animales menores cuya cabeza corresponde a la cría de un mamíferp. 2. El tórax y el abdomen de este muñeco corresponden a un animal pequeño identificado como mamífero. 3. Los segmentos correspondientes a los miembros superiores (brazo y antebrazo) como a los que corresponderían a los miembros inferiores (muslo y pierna) fueron elaborados con las diáfisis de huesos largos de animales no identificado, a los cuales se les ha cortado transversalmente a la altura de las epífisis proximales y distales, siendo unidos secuencialmente con un adhesivo sintético moderno. 4. Entre cada uno de los segmentos corporales de la muestra analizada no existen por lo tanto articulaciones. 5. No existen huesos al interior de las presuntas manos y pies. 6. La presunta piel que cubre la cabeza y cuerpo del individuo corresponde a mezcla preparada de fibra vegetal y pegamento sintético de fabricación una actual. 8 i^FiavioAnloiiio Estrada Moreno Analista - Arqueólogo COARFE040209 RNACE984I 2
  • 14. MUESTRA 3: 1. La muestra que ha sido considerada inicialmente como un cerebro, corresponde en realidad a un sedimentqjcompuesto por material orgánico y granos de arena. Comentarios y discusión: En este parte del análisis realizaremos diversos comentarios en relación al caso investigado. Dado que se trata de un caso atípico en el análisis forense discutiremos varios aspectos. 1. Acerca de los estudios arqueológicos llevados a cabo en Nazca Nazca es una cultura que se desarrolló en el actual departamento de lea. Temporalmente ha sido ubicada en el Periodo Intermedio Temprano (500 a. C.- 700 d. C,). Era una sociedad organizada sobre la base de la agricultura cuyos productos han sido plasmados en cerámicas escultóricas y pictóricas. Bajo un espíritu religioso su iconografía está llena de dioses con rasgos felínicos que estaban relacionados con rituales en torno a la fertilidad de plantas y animales. Son comunes las expresiones artísticas sobre cabezas trofeos, felinos salvajes, aves rapaces, peces de variadas formas y especies,aves míticas, escolopendras. La cerámica proviene en su mayoría de contextos funerarios(Iríarte 2004). A la sociedad Nasca se le atribuye la construcción de las conocidas Líneas de Nazca, las cuales se encuentran en el lugar llamado Pampa Colorada. Estas figuras fueron trazadas mediante surcos que separan el suelo superficial, conformado por pedruscos de color marrón rojizo, dejando al descubierto la capa inmediatamente debajo que es arenosa, de color amarillento con una profundidad de aproximadamente 0.30 m.A los lados de los surcos se encuentran los muretes producto de la separación de las piedras de la superficie que alcanzan una altura de 0.30 a 1.00 m. Acerca de las funciones que tendrían estos geóglifos, María Reiche planteó que se trataba de un gigantesco calendario de los Paracas-Nazca. Recientemente Reinhard considera que estas fueron creadas en función a ritos de fertilidad y culto al agua (Iriarte 2004). Desde los años 80, el arqueólogo Orefeci (2003) y la Misión Italiana realizan investigaciones en los sitios arqueológicos en la Cuenca del Rio Nasca, específicamente en Cahuachi. Sus estudios tanto de los materiales culturales como sureña. A efectos del presente informe nos referiremos específicamente a las investigaciones desarrolladas por el Dr.Andrea Drusini(2003)quien en base a sus análisis establece las características morfológicas y métricas de la población biológicos han brindado importantes aportes al conocimiento de esta cultura 9 .c LpTOvioAntonioEstradaMoreno / Analista-Arqueólogo C'OAllPE040209 RNACE984j /i
  • 15. Nazca. Este investigador establece que el cráneo tanto de individuos hombres y euencefálica, habiendo sido la mayoría de ellos modificados mujeres es intencionalmente desde el nacimiento mediante la colocación de bandas y textiles, lo que ocasiono que los cráneos tengan la típica deformación tabular oblicua y circular oblicua. Dentro de las características craneales no métricas se encuentran el metopismo, los huesos wormianos, escotadura orbitaria, agujero supraorbitario y el torus maxillaris. Entre las paleopatologías encontradas se encuentran las patologías congénitas y del desarrollo, enfermedades degenerativas, traumáticas, dentales y otras cuyo diagnóstico diferencial resulta ser incierta. Es decir que las Líneas de Nazca no están hechas para visitantes extraterrestres ni tampoco se han hallado muñecos armados con huesos dedicados a rememorar la llegada de seres venidos del espacio exterior. 2. Acerca del imaginario colectivo y las leyendas urbanas. Son muchas las series de televisión y películas de cine del género de ciencia ficción que han tratado la temática extraterrestre y el contacto de los humanos con de otros planetas, lo que ha generado en el imaginario colectivo una seres aceptación sobre la presencia de ciertos tipos de seres en el espacio, colocándolos como visitantes pacíficos o invasores de nuestro planeta e incluso señalándolos como creadores de la especie humana. Los primeros extraterrestres los medios producto de esta imaginación fueron los selenitas, posteriormente fueron reemplazados por los famosos hombrecitos verdes provenientes siempre del planeta Marte, para finalmente dar paso a los llamados “grises” conocidos como seres extraños de mundos lejanos. en Los medios de comunicación (sobre todo aquellos calificados como prensa amarilla” o “sensacionalista”), la internet y las redes sociales han contribuido a viralizar aún más este imaginario llevándolos a niveles internacionales. Esta imagen del extraterrestre creado en el imaginario colectivo nos permite “reconocer” a un alienígena cuando creemos verlo. Ocurre lo mismo con muchas imágenes religiosas, creadas durante la Edad Media^ como la de Jesucristo o la Virgen María quienes son reconocidos en “milagrosas apariciones aun cuando la imagen que de ellos se tiene no esté acorde con los datos históricos de la época Sucede lo mismo con el ser denominado “Chupacabras’ de en que vivieron amplia difusión entre los hispanohablantes. Es válido entonces hacer una pregunta al respecto. ¿Qué imagen tenía el extraterrestre antes de los años40 del siglo pasado? ^ Se encuentra entre los Siglos V al Siglo XV en Europa. 10 ¿¿fFiavioAntonioEstraJa Morena '. Analista-Arciueólogo COARPE040209 RNACE984! /y
  • 16. Inicialmente novelas de ficción de finales del siglo diecinueve e inicios del siglo XX tuvieron a la Luna, y a sus selenitas, descritos como seres de pequeña estatura, alados y peludos como habitantes de ese satélite. Las primeras novelas de ficción como “los primeros hombres en la Luna"(1901)de H.G. Wells contaba la historia de tales individuos que habitaban en el subsuelo lunar como el tema de sus ficciones. Casi a la par y posteriormente el planeta Marte y sus ocuparon la imaginación de los escritores. En 1912 los primeros libros de ficción y de amplia difusión para la época,fueron “Bajo las lunas de Marte” y“Una Princesa de Marte” de Edgard Rice Burroughs en ella se describen a habitantes humanoides de este planeta y fue esta imagen que permaneció durante largo tiempo de manera tal que cuando apareció toda esta ola de avistamientos de OVNIS el imaginario colectivo los identificó como procedentes del planeta Marte y a sus tripulantes como marcianos. marcianos El denominado Caso RosweII,ocurrido en 1947,suceso en el cual presuntamente extraterrestre y sus ocupantes se estrellan en el suelo, creó una nueva una nave imagen del alienígena. Las descripciones físicas hechas de estos tripulantes durante sus presuntas necropsias describen al tipo conocido actualmente como "grises'. Esta apariencia es la más conocida debido a la imagen creada en películas de cine y series de televisión. Este ser es descrito usualmente como de pequeño tamaño, cabeza grande en comparación con el tamaño de su cuerpo, ojos grandes y muy abiertos destacando en ellos la pupila que ocupa casi todo el globo ocular,ausencia de orejas,nariz reducida a dos aberturas,la boca limitada a simple orificio arrugado. Brazos largos y delgados, hombros anchos y el cuello grueso o inexistente(Lo Insólito 1978). un nueva clase de investigadores Al mismo tiempo el Caso RosweII generó una autodenominados “ufólogos”2 quienes pasaron de mirar el cielo en el presente a buscar objetos anómalos en el pasado en donde encontraban presuntos rastros alienígenasen materiales arqueológicose históricos que hablaban de una relación entre el cielo y la tierra(Prosdocimi 2012). ¿Desde cuándose plantea la existencia de momias de alienígenas ancestralesen contextos arqueológicos peruanos? En las siguientes líneas haremos un breve repaso histórico. Los años 60 y 70 del Siglo XX es el tiempo en la que estuvieron en auge las series, películas y noticias sobre contactos extraterrestres. Durante estos años -- crean dos leyendas urbanas íntimamente relacionadas. La primera de ellas es la elucubración de Erich von Daniken (1976) quien popularizó la idea sin sustento se castellano Objeto Volador no identificado(OVNI). 2 De las iniciales Unidentified FIying Object(UFO)y en 11 j¿5^ÍavioAntoriioEstnidaMoreno ' Analista-Arqueólogo COARPE040209 RNACE9841
  • 17. que las Líneas de Nazca eran pistas de aterrizaje de naves extraterrestres y que símbolos como el mono,colibrí y la araña fueron mensajes de los pobladores para "dioses" venidos desde el espacio. Actualmente diversas investigaciones arqueológicas han refutado esta hipótesis y se conoce que solo es una ficción de ese escritor. La segunda leyenda urbana se denomina “Piedras grabadas de Ica”^ . Se trata de colección de cantos rodados de diferentes dimensiones y que fueron recolectadas por el Médico Felipe Javier Cabrera Darquea (1924-2001) durante aproximadamente 35 años. En base a los grabados existentes en sus“gliptolitos este médico planteaba la existencia, durante la Era Secundaria^,de una avanzada civilización que convivía con los dinosaurios, manejaba naves voladoras y practicaba complejas operaciones médicas que incluían el trasplante de diversos órganos entre ellos el cerebro y la transfusión sanguínea (Petro-León 1979; Cabrera 1980). Actualmente se conoce que las famosas “piedras grabadas" eran falsificaciones hechas por pobladores de Masca. Durante estas mismas décadas se funda Alfa y Omega, una organización mística peruana fundada por el chileno Luis Antonio Soto Romero,denominado como el divino primogénito solar Cristo" o "Alfa y Omega” quien en dos de los llamados Rollos del Cordero correspondientes a los N° 3,305 y N° 3,306 (Alfa y Omega 2017) manifiesta su propia interpretación tanto de las piedras grabadas de lea de las líneas de Nazca(es decir que quien escribió los mencionados “rollos divinos"se basó en dosfarsas para sustentar su propuesta). esos una ”4 como * Rossel Castro(1977, pp.361-362)señala que "tales piedras eran en su mayoría cantos rodados de no con estilizaciones uniformes,hechascon punzón metálico, bajo relieve de pocaprofundidad en dondese mezclan estilos de las culturas Paracas, Nazca e Inca con animales antidiluvianos como el Mamut y el Mastodonte y reptiles que luchan con el hombre. Cada piedra ha sido sometida alfuego con el objetivo de endurecer la superficie yposteriormente barnizadacon gomalaca rubiaograsacon elpropósito de darle brillo colormate o madera simulando antigüedad". Por otro lado Pezzia(1969, pp.79-80)señala el hallazgo de dos cantos rodados en contextos funerarios de la etapa conocida como Ica-Epigonal. "El primer diseño^ es un pez de cuerpo alargado, cabeza grande, con boca y ojos medianos,aleta dorsal grande,dos pequeñas ventrales y una branquial.La cola esrobustatermina en una aletacaudalsimétrica yelsegundo esunallama decabeza grande,orejas pequeñas,ojo elíptico, hocico rectangular y cuello corto. En generalelcuerpo delanimales pequeño".Como puede ser notado tales diseños son coherentes con el contexto espacial y temporal del hallazgo a diferencia de las piedras del Dr.Cabrera las cuales nuncafueron recuperadas científicamente por lo cual su presunto contexto paleontológico o arqueológico es desconocido. Investigaciones posteriores señalaron que estas piedras fueron elaboradas por Irma Gutiérrez de Aparcana y Basilio Uchuya Mendoza (1935-2003)quienes eran conocidos artesanos y proveedores durante varios años de estas artesanías para coleccionistas locales y foráneos. '’Gliptolitode las palabrasGlipto(grabado)y Lihos(piedra). s Esta era se inició hace 245 millones de años y terminó hace66 millones de años,tuvo una duración de 179 millones de años. Es denominada también como Era de los reptiles por el amplio desarrollo en el tamaño y el número de especies. Hacia la mitad de esta era empiezan a aparecer los primeros pequeños mamíferos. Dentro de esta Era se reconocen los siguientes períodos: Triásico, Jurásico, Cretáceo. «Je anos despuésduranteel Cuaternario aparecerían los primerosancestros homínidos(Rivera Mansilla 2011). 12 fotóda Moreno Ántonio ' AnaiMn-Atqueolot,'- COARPE040209 /é
  • 18. De acuerdo a estos textos tanto uno como otro fueron producidos por los habitantes de un “Planeta Amarillo" quienes dejaron evidencia de su paso por nuestro planeta. Estos seres venidos del mencionado planeta tenían dos tamaños; Los gigantes de 8 metros y los pequeños de 1.20 metros. Ellos llegaron en naves celestes, tenían ojos grandes y sus rostros eran muy semejantes entre ellos. Rodeado de un halo místico y religioso esta organización alarmaba a sus seguidores mediante el anuncio del fin de la humanidad y la salvación divina que ahora venía en naves espaciales. Veinte siglos después. Jesucristo retornaría a la tierra en un OVNI. Reforzando en el imaginario colectivo la presencia de estos alienígenas ancestrales se encuentra una conocida película de Steven Spielberg llamada “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”, que fuera estrenada en 2008, trata de la búsqueda de un cráneo de cristal encontrado en Nazca y llevado a otros contextos arqueológicos americanos. A lo largo de la película se muestra el cráneo de un ser humanoide en el cual destaca la forma alargada, con grandes cavidades oculares,fosas nasales y boca pequeña. La película finaliza cuando los protagonistas entran en contacto con estosseres interdimensionales. En la misma línea se encuentra “Alienígenas Ancestrales" es una serie que transmite, desde abril del 2010,a través del Canal History. Trata de los presuntos contactos que nuestra especie ha tenido a lo largo del tiempo con seres venidos del otro mundo. De acuerdo a esta serie tanto los relatos religiosos, la evidencia histórica como arqueológica demuestran la presencia de antiguos seres que entraron en contacto con nuestras pasadas culturas. En 2011 se difundió la noticia del hallazgo de momias “no humanas” en el museo Privado Ritos Andinos en Andahuaylillas, provincia de Quispicanchis, departamento de Cuzco. El “hallazgo” del Antropólogo Renato Dávila Riquelme mencionaba que “médicos españoles y rusos” habían visto la momia y le habían confirmado que efectivamente se trataba de un “ser extraterrestre”. Un posterior estudio realizado por la antropóloga Elva Torres de la Dirección Regional de Cultura de Cuzco estableció que las mencionadas momias pertenecen a dos individuos humanos subadultos, uno de aproximadamente 1 año y el otro de 3a 4 al momento de la muerte los cuales presentaban remodelaciónS cultural del se años cráneo. deformación cefálica es una práctica cultural ® Conocida usualmente como deformación craneana o desarrollada porsociedadestanto prehispánicascomo algunasselváticas.Se reconocen trestipos básicos:el tabular erecto, tabular oblicuo y el circular cada uno usando aparatos tanto cefálicos como corporales. Existen también deformaciones(aplanamientos) producidas por actividad laboral como el cargado de peso con bandasapoyadas en la cabeza.Existe una amplia bibliografía al respecto. 13 SitadaMoreno ¿i^lávio'Ántonio Ana&ta-ArC|U.cdogo COAW’E040209 l>f}ACE9B4i
  • 19. Y finalmente se encuentra ei estadounidende Brien Foerster quien en el 2011 y en base a presuntos análisis de ADN realizados a los cráneos de la Cultura Paracas sostiene haber encontrado material genético alienígena. Todo ello sin mayor sustento científico. Es decir que en lea y específicamente en Nazca existen las condiciones necesarias para que el presunto hallazgo de un extraterrestre sea creíble en el imaginario colectivo. 3. Acerca de la anatomía de esto presuntos “alienígenas ancestrales” Ahora hablemos un poco de la anatomía de estos “alienígenas ancestrales” para compararlas con la anatomía humana. Para ello comentaremos dos de los principios básicos de la anatomía comparada: homología y analogía. Los organismos para sobrevivir en medio ambientes semejantes deben adaptar las mismas estructuras biológicas. Organismos de diferentes ascendentes y relación pueden ser semejantes en hábitos de vida y apariencia. El desarrollo evolutivo similar en diferentes formas se llama convergencia (desarrollo de características similares en animales que difieren en ancestros, pero que viven en ambientes similares) por otro lado se encuentran el denominado paralelismo el cual comprende desarrollos evolutivos similares en formas que se encuentran relacionadas. A diferencia de la convergencia este principio implica similitud en la constitución de formas ancestrales (Lasker 1992). Las estructuras homólogas tienen características anatómicas básicas comunes pero que llevan a funciones diferentes (es ei caso de el ala del murciélago, la pata del perro y la mano del hombre) mientras que las estructuras análogas no están construidas bajo el mismo pian anatómico (es el caso de las alas de un ave y de una mariposa) (Baker & Alien 1970). Entonces la cultura popular ha creado y consolidado la imagen de un extraterrestre que comparte con nosotros muchas características anatómicas lo que nos daría una de las dos opciones arriba señaladas. O compartimos con los “extraterrestres" un ancestro en común o las condiciones medioambientales en que ellos evolucionaron son similares a las nuestras de manera tal que su somatología es una respuesta a similares presiones adaptativas. Con respecto a la somatología de los presuntos cuerpos de los alienígenas podemos señalar que de acuerdo a Weidenreich (1947) y Olivier (1973), en individuo bípedos el fémur(hueso que forma el muslo)es el hueso más largo y grueso del cuerpo seguido de la tibia-peroné (huesos que forman la pierna), humero (hueso que forma el brazo) y radio-cubito (huesos que forman el antebrazo) lo que evidencia un alargamiento principalmente de las extremidades 14 I^ToAntonioEstradaMoreno Analista-ArqucóU>go COARPE{)4{)2i)9 RNACE984.1 Li (6
  • 20. I inferiores que se encuentra en relación a una locomoción erecta. Tales proporciones de los miembros no se encuentran presentes en las muestras analizadas, puesto que todas las longitudes de las extremidades presentan casi las mismas dimensiones. De la misma manera la notable curvatura dorsal de la muestra 2es incompatible con una posición erecta,es decir que de haber existido individuo de esas características, nunca había caminado erguido como los humanos. Ahora focalicemos nuestro interés en tres partes del esqueleto postcraneal; el pie, la cintura pélvica y la mano. El pie humano tiene que soportar todo el peso del cuerpo. El dedo gordo,que en los otros simios es oponible y cumple la función de agarrar,en el humano es corto y alineado(Hulse 1968)lo que ocasiona que en la marcha bípeda el peso corporal sea transmitida por la pierna hasta ese dedo (Valls 1980). Otro producto importante de nuestra evolución es el denominado complejo pélvico conocido comúnmente como cadera, la cual se encuentra constituida por dos iliacos, un sacro y los rezagos de una cola primitiva conocida como coxis. Para posición pronograda (a cuatro patas) es más adecuado tener una pelvis un tanto tubular, mientras que la pelvis humana se ha acortado, anchado y comprimido para posibilitar el andar bípedo(Hulse 1968). La mano humana tiene característica principal la oponibilidad del dedo pulgar y si bien esta también compartida por chimpancés y gorilas destaca de ellos por su mayor funcionalidad ya que ellas han sido liberadas del asido de las ramas y del apoyo al andar(Hulse 1968). Es así que, al evaluar la forma y tamaño de píes, cadera y manos de estos presuntos alienígenas se puede concluir que ellos nunca caminaron en dos pies y nunca pudieron coger cualquier tipo de objeto, siendo prácticamente elementos inservibles en la presunta anatomía extraterrestre. Más aún en ausencia de clavículas es imposible que los omoplatos hayan estado ubicados en la posición posterior del cuerpo de la muestra 2. un una como es 4. Acerca de la naturaleza y temporalidad de los elementos analizados Los resultados de los análisis biológicos y químicos evidencian que la “piel" de apariencia acartonada que recubre las muestras analizadas son producto de una mezcla de fibras vegetales unidas con una resina sintética moderna,esta mezcla al secarse sobre las estructuras óseas armadas dan como resultado final los muñecos presentados como “presuntos alienígenas”. La presencia de estas resinas sintéticas nos permite concluir que fueron manufacturados en tiempos ^ modernos y nunca en la época prehispánica. 15 LipíTlavio Antonio Estrada Moreno ' Analista -Artiucólogo COAiüni040209 iíi'-ÍACe9!í4l
  • 21. Durante los análisis de química y biología de la presunta piel de las muestras 1 y 2, se pudo observar la gran capacidad de absorción de agua de la mencionada piel, lo que ocasionaba que los fragmentos se deshicieran rápidamente. Posteriormente el análisis microscópico reveló la presencia de fibra vegetal y una sustancia gomosa de color marrón claro que habría servido como aglutinante. Es decir, que para la fabricación de la piel se ha utilizado una técnica artesanal similar a la preparación de papel mache. Al respecto debemos señalar que la técnica conocida como “papel maché" es una técnica artesanal que consiste en elaborar objetos usando una pasta obtenida del papel, la cual puede ser el papel periódico cortado en pedazos o papel higiénico remojado y que luego se mezcla con engrudo o con cola adhesiva hasta obtener la consistencia necesaria para moldear el objeto. Como parte de la manufactura de los ojos se hicieron cortes, los cuales tienen ( “rebabas”(porciones que sobresalen en los bordes o en la superficie de cualquier i objeto). Esto nos permiten señalar que la pasta se encontraba fresca cuando hicieron los cortes (con un instrumento punzo cortante) para dar forma a los , párpados y los labios. Tanto el papel como los pegamentos sintéticos rio__sojn elementos existentes en la época prehispánica y son más bien elementos producidos durante épocas mucha más industrializadas. Asimismo, los análisis han determinado la presencia de adhesivo sintético de secado rápido del grupo de los cianocrilatos en los extremos que unen los segmentos del cuerpo del individuo. Este pegamento corresponde a un producto industrial de data reciente. La identificación de papel y pegamento adhesivo como elementos constituyentes de la piel de las muestras analizadas nos permite concluir definitivamente que estos elementos no corresponden a bienes arqueológicos, sino que se tratan de elementos producidos empleando materia prima de producción industrial que es ^ comercializada en la actualidad,las mismas que no se encontraban disponibles en época prehispánica. Uno de los objetivos de la presente Investigación era la de estimar la temporalidad de los elementos biológicos remitidos. Por lo que concluimos que estos elementos fueron manufacturados en tiempos actuales. 5. Acerca de la “hipótesis” de Paul Ronceros(Krawix999) En esta parte retornemos al principio de todo este caso.Paul Ronceros, poseedor entrevista periodística y en su canal de Youtube, ha de los “muñecos", en una 16 AntonioLslratin Motín*-* Atnilis!;!-Arqueólogo COARPE040209 UNACE984J
  • 22. especulado que tales elementos fueron manufacturados en tiempos prehispánicos por personas que vieron y convivieron con los extraterrestres y al quedar impresionados decidieron perpetuarlos mediante su elaboración(Petter 2017). Sin embargo, esta especulación presenta en si misma incoherencias que desglosaremos en las siguientes líneas. I 1°. Dice Ronceros que "En el año 2015 fue descubierto, bajo el ardiente subsuelo del desierto de Nazca, un conjunto de pasadizos y cámaras subterráneas donde fueron hallaron dos sarcófagos de piedra que contenían diferentes (fuente: cuerpos momificados de apariencias humanoides... https://sites.google.com/site/krawix999/). En esta parte asume como cierto aquello que le dijo su amigo anónimo. Este inicio de la historia se asemeja a la vieja leyenda que señala la existencia de las llamadas chinkanas (túneles existentes en las regiones de Cuzco y Puno) al interior de cuyas paredes existen símbolos geométricos. Estos túneles van a ciudades importantes tanto de las culturas Tiwanaco e Inca. Es importante recordar que a raíz de la invasión española este mito cambió y durante esa época se decía que había pasajes subterráneos debajo de Lima que unían los edificios más importantes el Palacio de Gobierno, la Catedral y la Municipalidad. Esa misma como leyenda es la que continuó durante La República. Los creyentes en lo místico aseguran que algunos túneles son lugares de transformación espiritual. 2°. Dice Ronceros que “...además de observarse -según los descubridores- a inmediaciones del mismo lugar...", (fuente: seres vivos por las https://sites.google.com/site/krawix999/). Es decir que no sólo han encontrado cementerio alienígena sino también las representaciones de ellos y lo más llamativo es que al interior de estas estructuras subterráneas se encuentran los “custodios” y “panteoneros alienígenas” salvaguardando muñecos y segmentos un anatómicos armados. En julio del 2016 conseguí los primeros seres, más 3°. Dice Ronceros que desconocía su origen ysu manufactura, pero los primeros análisis porrayosX determinaron que los huesos eran reales... reales. Pero no como Paul Ronceros los concibe ya que no son ni los cuerpos de seres alienígenas y ni tampoco son las representaciones hechas por pobladores nazcas de hace varios de cientos años. . Efectivamente los huesos son 'los nazcas vieron y convivieron con seres de otros mundos 4°. Dice Ronceros que y los representaron en momias, tal como otras culturas los representaron en piedras, vasijas o textiles". Si asumimos que esto es cierto y que estos muñecos fueron representaciones de seres extraterrestres, cabe preguntarse 17 rAñíÓáioEsmuia Mofíi» Ana'.isUJ - COARTE040209 RMACE95^45 kCEÍavio ?
  • 23. ¿porque estos elementos no han sido encontrados por los arqueólogos que trabajan desde hace más de 30 años en Nasca?,además ¿porque no existen ¡ representaciones de estosseres en la iconografía Nasca encontrada en textiles ' y ceramios?,tanto la cerámica como los textiles son los elementos de soporte ,/ en donde usualmente las culturas suelen representar su cosmovisión. Ya que j según Ronceros fueron "encontrados” dentro de un presunto contexto en el| únicamente fueron depositados tanto las partes anatómicas (manos, ^ cabezas) y muñecos armados de estos extraterrestres. ¿Por qué los nazcas ■ habrían designado estos lugares para depositar únicamente estas partes? Las distintas expediciones arqueológicas desde inicios del Siglo XX hasta las más recientes y constantes dirigidas por el Dr. Orefeci nunca han reportado el hallazgo de objetos similares. La presunta "hipótesis” de Ronceros no tiene ningún sustento. Conclusiones: que 1. Se tratan de muñecos manufacturados de data reciente, los cuales han sido cubiertos con una mezcla con papel y pegamento sintético para simular la presencia de piel. No son los restos de alienígenas ancestrales que han intentado presentar. 2. Para elaborar la estructura interna de los muñecos se usaron huesos de animales que fueron modificados para generar una forma humanoide. 3. Todos los elementos analizados tienen una clara y evidente manufactura humana, es decir que se trata de una construcción claramente intencionada. 4. Todos los elementos analizados tienen una manufactura de reciente data. ^".FlávioAntonioCjunJa Moreno Analista-Arqueólogo Cr)AR.Pii04ü20') RNACE9841 18
  • 24. / I Bibliografía Alfa y Omega 2017 Divinos Rollos del Cordero de Dios. http://www.doctrinadelcorderodedios.info/listadorollos/304r.htm 2017 Divinos Rollos del Cordero de Dios. http://www.doctrinadelcorderodedios.info/listadorollos/305r.htm Iriarte Brenner, Francisco E. 2004 La arqueología en el Perú. Fondo Editorial de la Universidad inca Garcilaso de la Vega. Lima,Perú. Baker, J; Alien, G. 1970 El proceso de evolución.Cap.19. Biología e Investigación. Fondo Educativo Interamericano S.A. México. Cabrera Darquea,Javier 1980 El mensaje de las piedras grabadas de lea. Inti Sol Editores Colección Documentos. Lima, Perú. Orefici, G.; Drusini, A. 2003 Nasca. Hipótesis y evidencias de su desarrollo cultural. Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane.CISRAP.Lima,Perú. Hulse, Frederick 1968 El modelo homínido. Capitulo 8. La especie humana. Introducción a la antropología física. Editorial Aguilar. Madrid, España. Lasker, G.W. 1992 Procesos evolutivos y principios paleontológicos. La evolución humana. Fondo de Cultura Económica. México. Lo Insólito 1978 Los extraterrestres:como son y cómo actúan. En:Lo Insólito. De este y otro mundos. Año II, N° 27. Lima,Perú. 3,305 N° 3,306. N° FÍwfÓAnTonioEstrada Moreiw Analista-/vrqasólogo RKACE5ít4l 19
  • 25. Petter 2017 Descubren piezas armadas con restos humanos en Masca. Diario Expreso. Lunes 24 de abril de 2017. Año LVI, N° 20228. Lima, Perú. Petro-León,Tiberio 1979 Entrevista al Dr. Javier Cabrera Darquea realizada por Tiberio Petro-León el Museo de las Piedras Grabadas de lea (9/9/79). En: Revista Lo Insólito de este y otros mundos.Año III, N° 48. Editorial COARTE.Lima,Perú. Prosdocimi, Alejandro 2012 RosweII y el fenómeno OVNI. National Geographic-Clarin X. Editorial Argentino, Argentina. Olivier, Georges 1973 El hombre y la evolución. Nueva Colección Labor. Editorial Labor. Barcelona, España. Rivera Mansilla, Hugo 2011 Geología general. Grupo Editorial Megabyte. Lima,Perú. Rossel Castro, Alberto 1977 Arqueología Sur del Perú,Editorial Universo S.A. Lima,Perú, Valls, Arturo 1980 Adaptaciones fundamentales de los homínidos. Cap. VIII. Introducción a la antropología. Fundamentos de la evolución y de la variabilidad biológica del hombre. Labor Universitaria Manuales. Barcelona, España. Von Daniken, Erich 1976 El mensaje de los dioses. Ediciones Martínez Roca, S.A. Barcelona, España. Weidenreich, Franz 1947 Simios, gigantes y hombres. Biblioteca Pleamar conocimiento. Editorial Pleamar. Buenos Aires, Argentina. en U^iavioAntonio Estraíia Moreno Analista - Arqueólogo COARPH04021)9 RNACE934t 20 2^
  • 27. ikrij-’ ’i •'I- u. Foto 02: Vista radiográfica de la cara del presunto alienígena en la cual es posible observar el agujero magno (AM), la cresta sagital(CS)y la cresta nucal(CN). Foto 01: Vista frontal del cráneo del "alienígena" en donde se puede apreciar la cresta sagital(CS),cresta nucal(CN). Foto 04: Superposición aproximada entre la mitad derecha de la cara del "alien" y la mitad derecha posterior del cráneo del perro doméstico. Foto 03:Vista posterior del cráneo de un perro doméstico en el cual se puede aprecia la existencia del agujero magno (AM), la cresta sagital(CS)y la cresta nucal(CN). Al realizar la contrastación entre lasimágenes obtenidas delelementoen análisis y del cráneo de doméstico podemosobservarla existencia dela cresta nucal yde la cresta sagitalen lastres perro imágenes. Ello nos lleva a concluir que la cara del presunto alienígena fue elaborada en la parte posterior del cráneo de un mamífero con un tamañoaproximado al del perro doméstico.La zona de la presunta boca y narizse encuentran cubriendoel agujero magnooriginal. 22 Antonio EtiUmiaMureno Analista-Atqncóloíío COARPE0-1Ü209 RNACC984Í
  • 28. LT m Foto06:Vista radiográfica del lado izquierdo de la presunta cabeza alienígena. Debajo de la falsa piel se encuentra el cráneo de un mamífero no humano de tamaño mediano. Se observa parte del sinus frontal (SF) el cual se encuentra en la parte anterior de la cabeza animal. Foto 05: Vista lateral izquierda del presunto cráneo alienígena. Se aprecia la cresta nucal (CN),la línea temporalsuperior(LTS). i Foto 08:Superposición entre las fotografías del cráneo de perro, la cara y radiografía del alienígena. Se puede apreciar las coincidencias anatómicas entre la muestra analizada y la cabeza del perro. Foto 07: Vista lateral derecha del cráneo de un perro común. Le falta la mandíbula. La línea punteada indica la parte que ha sido retirada del cráneo para elaborar la cabeza del alienígena.CN=Cresta nucal, LT=Línea temporal. FlavioAntcn COARi^EÍrt020> RNACIÍ9841 23
  • 29. / f' IT ^ ■ “S / i Foto 09: Vista superior. Se aprecia la existencia de la cresta sagital(CS),la cresta nucal(CN)y la línea temporal(LT). Foto 10: Vista superior de cráneo de perro. Se aprecia parte de la cresta sagital(CS),las líneas temporales superior(LT)y la cresta nucal(CN). Al superponer las imágenestanto de la muestra analizada como la del material óseo comparativo se puede apreciar la correlación anatómica entre la cresta sagital y las líneas temporales superiores tanto de uno como de otro. Foto 11:Superposición entre el cráneo de perro y la cabeza del alienígena. {Í¿!FÍavioAntonio Estrada Moreno / Analista - Arqueólogo COARPE040209 RNACCOüdl 24
  • 30. Foto 13;Vista radiográfica basal. El sinusfrontal (SF) se encuentra en la parte posterior del presunto cráneo alienígena. Foto 12: Vista basal. Se aprecia la existencia de un agujero deforma cuadrada tallado en la base del cráneo. La presunta piel cubre también los bordes del agujero. Agujero magno(AM). Foto 15:Superposición entre las fotografías del cráneo del perro, la cabeza alienígena y la radiografía. Se aprecia la correspondencia anatómica de todos ios elementos. Foto 14: Vista: Vista basal del cráneo de un perro doméstico. El agujero magno en animales se encuentra en posición posterior. Mientras que en los humanos se encuentra en posición basal. La línea punteada indica la parte que ha sido retirada para dar forma a la cabeza del alienígena. El falso agujero magno de forma cuadrada fue elaborado sobre esta superficie. Agujero magno(AM), ikradu Moreno iÉ.FlavioAntü: Analista-Avqiv:okníO COARPn040209 UNACE9841 10 25 ?9
  • 31. I Arco cigomático feíL Atlas Órbita Apófisis espinosas Maxilar Axis ^ V.cervical V V.torácica Vértebra Cresta lumbar iliaca jl'on Tuberosidad isquiática Trocánter ^ mayor Sacro BNísquion Mandíbula Espina de la escápula Escápula y' W Arco costal Fémur Costillas Húmero ^ Xifoides Esternón Rótulas Peronés-^ Tibia- Tarso Metaíarso Cubito Cubito Radio Carpo Metacarpo- f) Falanges Anatomía ósea de un representante del taxón Canidae más conocido: perro doméstico{Canislupus familiarís). Los perros domésticosforman parte también de contextos arqueológicos ya sea como alimentos o como ofrendas. FiavioAntonio G-sinuia Moreno Analista-Ar<iuoó!o'¿u COARPE040209 RNACE9841 26 Te
  • 32. J Foto 17:La placa radiográfica revela que debajo de la presunta piel desecada se encuentra el cráneo con dientes tricúspides propio de un mamífero carnicero de pequeñas dimensiones.El segmento del cuello no presenta al interior vertebra alguna y en su lugar se le ha colocado un elemento tubular que atraviesa la base del cráneo a manera de un pivote. La presencia de la fontanela mayor nos permite establecer que se trata del cráneo de un animal inmaduro. Foto 16: Cráneo dolicocéfalo y parte del cuello del presunto alienígena. Se aprecia la existencia de cuencas oculares ovaladas. Tiene una superficie acartonada de coloración marrón. Es notable la existencia de las suturas craneales algunas de las cualesse encuentran superpuestas. tic kÍíJÍAntonioEstradaMoren» Analista-ArqueóloLio COARÍ’E04021)‘) RKACE984Í 27
  • 33. 4 ’ , -''Mr-' ímm [Pí, I . ^!' f Sf'*' -A .'A a?^-^ ilil .'ÍJl i fiCí :<i i Foto 20: Vista radiográfica lateral izquierda alienígena. del presunto Foto 19: Vista radiográfica anterior del presunto alienígena. anterior del Foto 18: Vista presunto alienígena. La cabeza y la pierna izquierda se encuentran separadas. Tanto en la radiografía como a simple vista se aprecia la ausencia de claviculas por lo que la posición de ambos omoplatos nunca podría ser posterior .Tanto los miembros superiores como inferiores fueron elaborados con las diafisis de huesos de animales.Las dimensiones del tórax y abdomen son mayoresen la distancia antero posterior que las dimensiones laterales. En cada uno de los extremos de las diáfisis se aprecia el borde recto producto del corte. La proporción entre las extremidades superiores e inferiores es similar en todos los segmentos. Observóse que tanto las manos como los pies tienen casi los mismos tamaños.Al interior de las presuntas manos y pies no se encuentra hueso alguno.El tronco corresponde a pequeño mamífero en cuya columna vertebralse observa una notablecurvatura dorsal. un Ux.'Mm Antonio nstrí!.'.ia Moreno / Aiialisia-Arquoókigo / COARPE04Ü209 - RNACE9MI 28 ^2
  • 34. ^ H’U ]I T .%:k.. photo-grey-realist¡c-alien-3d- Imagentomada de https://mx.depositphotos.com/112862094/stock- characters.html Esta es la imagen actual y común de un extraterrestre difundido por las películas, series y noticias a partir del Suceso RosweII de 1947.Se trata de un individuo de pequeño tamaño,cabeza grande en relación al cuerpo,ojos y pupilasgrandes,un número menor de dedos de pies y manos, piel de coloración grisácea(de allí su denominación de “grises”). LkrpMvioAntonio Movoiio / Analista -Ari|ocó¡»'‘¿o /■ CO.'R-PE0402!)t> ^ RNAC0534I 29