SlideShare una empresa de Scribd logo
Coflsrjq de Psrilcilj3cóo
C;rdaiiam r- 0or¡rrol li$i:iri
lcurdui ]V'1r r
':llál¿
?pa; Firi.r T¡ ta,..lLlrfla{tr
Ni$r;nch n.ulantlp¿slt Hat!n T:r,l¿n¿¡u/
tunl irufirai
AeírLs Kaw$n Takal$ain!á iirla
Ofi cio Nro. CPCCS-SC-201 8-0120-OF
Quito,23 de febrero de 2018
Asunto: Entrega de Copias Certificadas.
Seño¡
Segundo A nibal Carrcra Atbolcda
CRONIX CALL CONTACT CENTER
En su Despacho
De mi consideración:
En atención a su oficio No. PE-2018-02-19-04, de lecha 19 de febrero de 2018, con
ingreso documental No. CPCCS-SG-20l8-0463-EX, suscrito por usted en calidad <ie
Presidente Ejecutivo de Cronix CIA. Ltda., sírvase encontrar. adjunto a la p¡esente (l)
una copia certificada del Informe Concluyente de Investigación No, 049.2016.
Respecto de su primer requerimiento, me permito señalar que cl mismo flle atendido
mediante correo electrónico el día de hoy viemes 23 de febrero de 2018.
Con sentimientos de distinguida consideración.
Atentamente,
Abg, Ara Carmita Idrovo Corrca
SECRETARIA GENERAL, ENCARGADA
kv
Sede Qirito: Santa Prisca 425, enhe Vargas y Pasaje lbaña. Ed¡ficio Centenario. PBX (593-2)3957210 Detegaciones provinciales
wwwcpccs.gob,ec
c.n& de Pdlbtsdrr
Fodd [6ñ¡bGEr, Rni rads,Bdmó
nturdE?u.i¡!@h H[ú T@ndqi
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARXNCIA Y TUCHA CONTRA LA
CORRUPCIóN
SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE INYESTIGACIóN
INFORME CONCLUI'ENTE DE IIY!'ESTIGACIÓN
PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN PROCE§OS DE CONTRATACIÓN
DEL SERVICIO DE CALL CENTER, PRrSTADO ióN NNC,lrI S.I. ÁIIP'SS,
CO¡{YENIOS DE PAGO Y CONTRATOS COMPLEMENTARIOS
r. Nútrpno DE EXpEDIENTE:
2. F'ECHAS:
Recepción
Admisión
Asignación
Subcoorrlinaciría Nacional de Irrvestigación
049-2016
2016-01-27
201 6-06-09
2016-06-14
3. ANTECEDENTES DEL CASO:
un.ciudadano, cuya identidád.se
Jes:rvl
como disponen er artículo 14, inciso segundo,
de la Ley orgánica del consejo de participaci'bn ciudadana y control sociar rcñccsry el artículo i8 del Reglamento de Gesiión de pedidos y Denuncias sour"'acior lomisiones que Afecten ra panicipación o Generen comrpción, en oficio ¿" zz a.
"n".o1e ?0]6 (fojas 2-4) formuló a las Entidades de ta Funcián de Transparenciu y óonr.ot
Social (FTCS) cinco pedidos para impulsar acciones judiciales ¡iativas
"i ";;;;;;celebrado por el Instituto Eiuatorianó de Segruidad'Social GE§a, y ü
"_*;;;Recuperación de capital contact center S.A. dÉcapr s.A.), para í" ;.";i";ñ'á;lservicio de. call cenrer, y a la colusión IESS-i{ECApT-sorñpr, ,""i;;;;';.-i;Superintendencia de contol del poder d.e Mercado (scpM). Además, ,ori"ir¿ ;;; i;Contraloría General del Estado (CGE) realice,n exa-"n
"rpá"ial "
h ,;ñ;;;r;;;;del contrato IESS-RECAPr en er periodo 5 de abril áe zol4 ajunio d,e 2014,y ar nuevocontrato.IESS-RECApT suscrito por el período julio 2014 ajuiio 2016.
El peticionario' en oficio de 26 de-febrero de 2016 (fojas r27 -129), dirigido a ras
entidades de 1a-FTCS, cita que su oficio de 27 de
"n"-
d" 2016 ,,
...'iU, ii"á"¡i"'r"sesión extraordinaria der comité de coordinación de ra Función d"
"Tronrrorrni¡i
u
controt social. donde se decidió correr trasrado a"l i¡ii, y-ir^ i""íír"il"i¿i,presentada a la contraloríá Generar der Estado, pará su m*iti y'rr¿"i.iri;:."*'""
{atedo.rmg1t9,
el 19 de agosto de 2015, el mismo ciudadano presentó al CpCCS una
*::l1.-,:-,1P¡t,
1,501-1504) sobre presuntos actos de conupción,
"o-"tiao" fÁ.runcl.narios der IESS en el pioceso SIE-IESS-015-2011 y en .l co"t.uto ño.64000000-1002-c, suscrito el 13 de marzo de 2012 con n¡cepr s.a f*. iu
prestación de servicios de call óenter, y realizó varios pedidos para impulsar ;;;;r;;judiciales, relacionadas a los siguientes hechos:
Particiua
ECI,I{DÓR
ari tienes eI g!9t
S¿de Qrira S¿nta Ci§.¡.€s srE
Va!¿s , Pis¡ie brra Edr[cro
PBr Fr3-?| 305/a0
-l
-ÉrrdorMatdbh¿Bx &ET&rÁd(¡irE'r!
ÑendúYrúJri.!6ó l+!¡ lztl¿dq,!
Subcoordi:raciónNacional de Investigacién
- La Fiscalía Genefal del Estado (FGE) inició la indagación p"revia en junio de 2012.
- La Contraloría Generai del Estado emitió un informe con indicios de responsabilidad
penal e1 6 de febrero de 2013.
- La Procuraduría General del Estado (PGE) demandó Ia nulidad de1 contrato IESS-
RECAPT §o. 64000000- I 002-C).
- El Fiscal Pablo santos, e1 4 de diciembre de 2013, piüó al Juez de Ga¡anlías Penales
la desestimación de la causa.
- La lueza Vigésima de Garantías Penales, Verónica Medina Niama, el 27 de febrero
de 2014 acogió e1 pedido del Fiscal y ordenó el arehi¡o definitivo del expediente.
- El2l de noviembre de 204,1a superintendencia de cont¡ol del Poder de Mercado
(SCPM)formulócafgos'poractoscolusorioscontraelIESS,RECAPTySoLNET.
- il ZZ áe junio ¿e ZO't S, et Pleno del Consejo de la Judicatura sancionó a la Jueza
Verónica Medina, por no haber fundamentado adecuadamente la resolución.
EnlnformedeAdmisibilidadde15deseptiembrede2015(fojas1402.1404),el
Subcoordinador Nacional de Admisión y Orientación Jurídica del CPCCS resolvió no
admitir la denuncia, "por cuanto estos hechos no son de competencid del consejo de
participación Ciudadána y Control Social"; y, derivar 1a resolución y den,ncia a la
FGE, ; Consejo de la Judicatura y a la CGE, "pard que dentro de sus competencias
constitucionalis y legales realicen el ftámite que consideren pertinente".
Mediante oficios Nos. 2605,2606 y 2607-C.P.C.C.S.-2015 de tr5 de septiembre de 2015
(foj as 1505, 1506, 1401), e1 Suúcoordinador Nacional de Admisión y orientación
jr.ídi"u derivó al Contralor General de1 Estado, al Presidente del Consejo de la
Judicatufa y al Fiscal General del Estado la denuficia relacio¡r¿da c-on
^supuestas
irregularidaáes dentro del proceso de indagación previa No. 17010181206-2264 (46'
ZtltZT enla causa penal Ño. 2014-0048, dentro de 1a cual la Contraloría General del
Estado emitió un informe en el que se determina¡on indicios de responsabilidad penal.
4. ANÁLIS§ DE LA COMPETENCIA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIóN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL:
La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 3, numeral 8, establece el
deber primordial del Esiado de garantizar a sus habitantes una sociedad libre de
"o.rrp"ión;
obligación convetida en política pública, ratificada por nuestro país con la
suscripción de la Convención de Naciones Unidas Contra Ia Comrpción'
El artículo 208 de la Constitución asigna, entre otros deberes y atribuciones del CPCCS,
investigar denuncias sobre actos u omisiones que afecten a la participación ciudadana o
g"rr"r"i
"o*pción;
emitir informes que detemriaen la existencia de indicios de
r*esponsabilidaá; formular las recomendaciones necesarias. e impulsar las acciones
legales que conespondaq solicitar a cualquiel entidad o funcionario de 1as instituciones
del Estaáo la información que considere necesaria para sus investigaciones o procesos.
Del análisis de los hechos puestos en conocimiento del CPCCS el27 de enero de 2016,
el Subcoordinador Nacionál de Admisión y Odentación Jurídila, en krforme Jurídico de
i3 d" f.br"ro de 2016 (ioias 63-65), concluyó que han sido conocidos por autoridades
competentes; sin embargo, en algunos casos, no han llegado a su etapa final-yrecesitan
--¡. iáoulso para su cdáinación, y recomendó "poner en conocimiento del Secretario
'r-,.^,:
. . ...' lecnrco qe lransporencia y Lucha contra la Corrupción el presente informe' a fin de
h@r [6]@&k4ok R rf¿¡rorÉklm;
NrrndúlnBX¡plh H¿rrn Tar¡rd< '
as§ x¡@ fdelm¡.É hil
Subcoordinaciéa Nacional de Lavestigación
que de ser pertinente se ereve a conocimiento der preno der consejo de participación
Ciudadana y Control Social y se.ap.ruebe el s_eguimíento de las caísas an;;;;;;-;*medio de la subcoordinación Nacionar de pitrocinio, así como ra der¡vac¡ón iiaconrraloría General det Estado, ra soricitud de inicio dL examen especial a ra supuesta
prórroga del contrato IESS-RECApr en er período 5 de abrir de zful a ¡utnio d;;ó I ;,
v al nuevo contrato IESS-RECApr sus*ito-en er período jurio 2014
"
¡iíi ilúi''"' "
En memorando No, cpccs-srrlccl-2016-00g6-M de 25 de mayo de 2016 (fojas
248-250), el sec¡etario Técnico de Transparencia y Lucha contra la comrpción inf;á¿a la P¡esidenta del CpCCS qy: .:" ur[erte que'se califique t, drr;";í;,;¡;;;-;;;como se expuso en su oportunidad a usted señora presidenta, y se ha señalado al s"ño,
subcoordinador Nacionar de Admísión y orientación Jurídicá, ,rirr, iirii"-rr¡"irlr,para admitir q trámite de^inueWación respecto específicamente d, ,,r"p";,r;;
prórroga der contrato IESS-REC_aIr en et períódo s ae )or¡i de 20ra ajunio;;';;;;y al nuevo contrato IESS-RE1A?T suscrito por er período jurio 2014 aj;ho 2016;.-En
nota manuscrita, inserta en el memorando, se dispone: ,,5r.,
Ab. ... tn
"i*pli*i*to o krecomendación del STT Ab. .... Bajo responsabilidad expresa proceder... ;
.
En consideración a 1o expuesto, er subcoordinador Nacional de Admisión y orientación
Jurídica, en Informe de Admisibilidad de 9 de junio de 2016 (fojas 251_2;á, ;ñ;i;;;;"por tratarse de presuntos aclos de co*upciin en u, proreio
-d,
,ortroUíión ;¡ii;;,pueden en-contrarse infracciones a la'Ley y necesitan ser investigados para rainteruención de los órganos correspondienir,,,, y concluye que
",,exi*e,
mérf'to
suJiciente para admitir la comunicacián parq su ia^¡r, ¿r irí"rt8o,"iar:;'q;,;;;"i;documentación adjunta, confofma el expediente N o. Oié_i0rc.
El subcoo¡dinador Nacional de Admisión y orientación Jurídica, con memorando No.CPCCS-SNAOe-2016-'247_M'de 9 de ái"ie_br" ii-ZOrc fi":" szSl, .;itii Jsubcoordinador Nacionar de Investigación el expediená ño. 324-2016, procedente dela secretaría Nacional de la Adminiinacio" pJüri.á, prru qu" ," a¡exe ar expedienteNo. 049-201 6, citado arteriome¡te.
5.- DESCRIPCIÓNDE LOS ACTOS U OMISIONES DENUNCIADOS
La comunicación de 27 de enero de 2016, admitida a hárnite, contiene ros siguientespedidos conka Ia impunidad:
l' "Detener la corrupción y- colusión IESS-RECa7- 1LNET ya sancionada y
^
ratific.ada por la superintendencia de contror di liár, a"r urr"oáo
- -"-'-'- )
2. Impulsar ra nuridad der conrrato t¿x-ntdil-sotNET áeitianctada por taProcuraduría General det Estad!, et tt de,eptiiiolr-a" 2013, (...) i"il riiir""rtContencioso Administativo en él proceso No. iZA t i_iOt s_llz I s.
3. Inpulsar/Pedir la Indagac-ión previa por p"ruii¿o--", la Fiscalía General delEsrado. (...) el bo*ador der segundo á*o.rn ,rpiiior ar contrato nil lnór"fipracricado por el organismo de
.C1n.ry!t I cuya cinferencia ¡r"lirr'J"ía )7'á'rrlde 2015, dice
.que -existen
pa.gos indebidoí y rí r*rrii po, parte det IESS a RECA.Tpor un total de USD 10,4 mittónes de dólaies. ' ,. ,
, ,{:i,,:{^li,!-nt;JrigaliAn preuia por preva_ricato, denunciada por et Conse¡q tuParticipac.ión Ciudadana y Cqniol Social en ioiirá- ¿, la Juez vi
Particftra ihvo' rrr.¡msdün
ECIIADOR ÉS"1H#;Ir*Íí*"
ri rieues elgggE iilEtrr"7a,
Éord, [¡¿E]bkzd* Be Teúd{]Wh
ñh.lirlEr@hpai¡ tbltr TádúE¡o4 Subcoordinación Nacional de Investigación
Garantías Pe.nales, Dra. Verónica Medina Niama, que fue sancionadd por
unanimídad del Pleno del Consejo de la Judicatura (...).
5. Impulsar la denuncia en contra del Fiscal Dr. Pablo Santos, en el Consejo de la
Judicatura, que con dolo evidenciado de manera univoca y completa (...)-pidió la
desestimación de la causa y que además no habría redactado la pafte moáular de
escrito de desestimación. Y lo mismo habría sucedido con la Jiez Dra. Verónica
Medina que tampoco habría redáctado la parte medular de su sentencia; y, que
además el fiscal y la Juez omitieron delíberadamente el informe de Indicios de
Responsabilidad Penal de la Contraloría General del Estado".
Además, solicita "Que la CGE realice un examen espgcial a la supuesta prórroga del
contrato IESS-RECAPT en el período 5 de abril de 2014 a junio de 2014, y al nuevo
contrato IESS-RECAPT suscríto por el período julío 2014 a julio 2016".
Posteriormente, el peticionario ingresó ai CPCCS 1as siguientes comunicaciones, entre
otras, que se anexaron al expediente No. 049-2016:
- Oficio ingresado el 5 de febrero de 2016 (ioja 23), dirigido a las entidades de la
FTCS, referente al conhato IESS-RECAPT y 1a colusión IESS-RECAPT-SOLNET.
- Oficio ingresado el 1i de febrero de 2016 (fojas 70-72), dirigido a seis organismos
del Estado. Cita que el 7 de septiembre de 2012 pr¿sentó al Procurador General del
Estado un pedido de nulidad del Contrato 64000000- 1002-C, por violaciones del
IESS. RECAPT (SOLNET) a la LOSNCP, LORCPM y ieyes del Ecuador.
- Oficio ingresado ei 18 de febrero de 2016 (foja 115), dirigido a las entidades de la
FTCS, referente a la demanda de nulidad del contrato IESS-RECAPT.
- Oficio ingresado el 26 de febrero de 2016 (fojas 127 -129), dirigido a las entidades de
la FTCS, relativo al conrato IESS-RECAPT y colusión IESS-RECAPT-SOLNET.
- Oficio ingresado el 3 de marzo de 2016 (fojas 191-193), dirigido a las entidades de la
FTCS, respecto a1 examen especial de la CGE al cont¡ato IESS-RECAPT.
- Oficio ingresado el22 de marzo de 2016 (fojas 219-223i), dirigido a las entidades de
la FTCS, relativo a Ia Resolución de sanción por colusión IESS-RECAPT-SOLNET.
- Oficio ingresado el 8 de abril de 2016 (fojas 238-239), dirigido a las entidades de la
FTCS, referente a la sentencia de nulidad del contrato IESS-RECAPT del Tribu¡ral
Distrital de 1o Contencioso Administrativo No. i, de 16 de marzo de 2016.
- Oficio ingresado el 3 de mayo de 2016 (foja 139), dirigido a las entidades de la
FTCS, relativo a contradicción en sentencia de nulidad del contrato IESS-RECAPT.
- Oficio ingresado e123 de mayo de 2016 (foja 722), en e1 que solicita remitir escrito
con pedido de diligencias a la Fiscal de Pichincha.
- Oficio ingresado e1 11 de septiembre de 2077 (foja 1392), en el que realiza seis
pedidos para impulsar acciones judiciales.
6.- ACCIONES REALIZADAS DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN
De conformidad con el artículo 24 del Reglamento de Gestión de Pedidos y Denuncias
sobre Actos u Omisiones que Afecten la Participación o Genercn Comrpción, y en uso
dg ]a atribución establecida en el articulo 208, numeral 8, de la Constitución de la
'"" República, se solicitó y obtuvo la siguiente información:
Subcoordinador Nacional de Investigación, en oficio No. CPCCS-SNI-20l6-
F. de 29 de septiembre de 2016 (foja 260, Anexo 1), solicitó al Presidente del
S¡de $il8: Slflla Bl§.s 42§ e$B
lhlrs y h$je lu21?. Edñso
rfr tienes et gg¡E iñi&ilarproo
m
6.1. El
013
Srrbcoordinación Nacional d.e hrvestigación
consejo Directivo de1 Instituto Ecuatoriano de seguridad social información sob¡e los
convenios de pago por el servicio de contact ienter, suscritos entre el IESS y la empresa
RECAPT S.A. e1 25 de junio y e1 14 de agosto de 2014; documentación del
"ort.uto
:Tgit9lqu el período agosto':de 2014-agosto de 2016; convenio(s) de pago para que
RECAPT s.A. continúe prestanclo el servicio de contact center, a partil d; aiosto'de
2016; y, documentación de reapem,a del procedimiento de contrataiión del seáicio de
contact center, por la declaratoría de desierto del proceso No. LICBS-IESS-001-2016.
6.1'1. El Econ. Sergio Jurado, Director del seguro General de Salud Individual v
Familiar (E), mediante memorando No. IESS-DSóSIF-2017-0070-M de 13 de enero dL
2017 (foja 587), solicitó al Ing. Raúl Chamorro, planificador, ,,realizar
todas las
acciones pertinentes a sus atribiciones y deberes en su calidad de Administrador de
dicho Contrato, dentro de los iérniinos y marcos legales, para (...) cumplir y apoyar en
el proceso de investigacii5n iniciado". En atención a este requerimiento, el Ing. Raúl
Chamorro recopiló documentación generada hasta el mes de enero de 2Ol7 .
6.1.2. La Abg. Geovama Alexandra León Hinojosa, Directora Gene¡al del IESS, con
olrcio No. IESS-DG-2017-0B4-AF de 16 de mayo de 2Ol7 (foja 586, Anexo 2),
remitió documentación al Subcoordinador Nacional de Invesrigación.
Otras acciones realizadasl
6'2. El investigador del cPCCS m¡¡ntuvo reuniones de trabajo el 7 de septiembre y 23
de noviemb¡e de 2017 con el peticionario, quien proporcionó información
complementaria sobre los hechos descritos en su oficio de 27 de enero de 2016.
6.3. se obtuvo información complementaria de las páginas web de la contraloda
General del Estado, del IESS, del SERCOP y de la Funóión Judicial.
7.. ANÁLISIS FÁCTICo YJURÍDICO QUE MOTIVAN ELINFORME
contrato No. 64000000-2615-c, celebrado eutre el IESS y la empresa cronix cía.
Ltda. para la prestación de servicio de call center para asignación a" .it"r -t¿¡*.
7.1. El servicio de call center a los usuarios del IESS, a través de una empresa
operadora, se inició con la suscripción del contrato No. 64000000-2615-c entre el iESS
y la empresa cronix cía. Ltda., por un monto de usD 8'500.000.00. Este Contrato se
ejecutó en el periodo 25 de agosto de 2009-24 de agosto de 201 1.
7 .2. La contaloría Gene¡al del Estado ¡ealizó un examen eirpecial por el período 2 de
enero de 2009-30 de junio de 2o11, al proceso de contratación No. SIE-003A-2009-
IESS y a la ejecución de1 contrato No. 64000000-2615-c. El Informe de examen
especial No. DA4-0038-2011, aprobado el 4 de abril de 2013 (fojas 1529-1548),
estableció las siguientes cónclusiónes y recomendaciones, enüe otas:
- El Directo¡ Genera.l no acosió la disposición del Consejo Directivo del. IESS, de
considerar a profesionales médicos para el call center.
- El proceso de conuatación se inició sin contar con especificaciones técnicas .
completas de los requérimiintos para estimar los servicios que se pretendía or."eE.
-
La recomendaclón 4 al Di¡ector General del IESS, dice: ,,Dispondrá
a lbs
Particina
ECTIADÓR
Tú tie¡¡6 él ggq
€q,áe ÑeE&.k2.* hs Td¡ÉME¡f,
Ñ&nd!?"Er¡¡!Éih lb[r!rro1d{,}
Llñhima.
Subcoordinación,Nacioral de Lrvestigación
Presidentes de las Comisiones Técnicds, que preyio d iniciar los procedimientos de
la contratación. contarán con los estudios definitivos y actualizados con sus
especificaciones técnicas, debidamente aprobados por las instoncias
correspondientes vinculados al Plan Anual de Contratación de la entidad".
- No se contó con certiflcación presupuestaria. La recomendación 5 dice: " Dispondrá
a (...) las Comisiones Técnicas responsables de los procedimientos de contratación,
que previo al inicio del proceso precontractual verirtquen que la respectiva unidad
financiera, certifique la disponibilidad presupuestarid y lo existencia presente o
futura de recursos suficientes para cubrir las obligaciones deríyadas del contrdto".
- En la evaluación de ofenas técnicas, la Subcomisión de Apoyo no informó a la
Comisión Técnica el incurrplimiento de especilicagiones requeridas en los pliegos.
La recomendación 6 dice: " Dispondrá a los míembros de la Comisión Técnica, que
previo a la aprobación de informes presentados. pór la Subcomisíón de Apoyo,
verifiquen y validen los datos que consten en los miqmo; con la finalidad de
mantener un control adecuado del cumplimiento de lgs requisitos mínimos y las
especi/icaciones tébnicas y garantizar la conyeniencia de la contratación" .
- La Comisión Técnica habilitó a empresas para que participen en la puja de la subasta
inversa. La recomendación 7 dice: " Dispondrá que los miembros de la Comisión
Técnica. cumplan la metodología de evaluación de las ofertas establecida en los
plíegos que son elaborados para cada uno de los procesos (...)".
- Las cantidades referenciales no se detallan en los pliegos. La recomendación 8 dice:
" Dispondrá a los Miembros de la Comisión Técnica, que previo a la aprobación de
los pliegos, verifiquen que el proceso cuente con toda la documentación e
información q4e permitd deierminar que las especiJicaciones técnicas se encuentran
debidamente respaldadas en estudios, a fin de publicar en el portal información
suficiente para coinocimiento de.los usuarios que reqiieran los ddtos".
- Durante 16 meses no se designó al Administrador dsl Conkalo.
- Se pagó USD 11'756.327,85 adicionaies, de los cuales el Consejo Directivo autorizó
USD 9'000.000,00, manteniéndose USD 2'756.327,85 sin resolución de aprobación.
- La demanda insatisfecha fue de 5'213.943 peticiones no atendidas. La
¡ecomendación 13 dice: "Dispondrá al Director General del Seguro Individual y
Familiar que, con los datos de la demanda insatisfecha de cada una de las unidades
médicas, realice un estudio (...1 para determinar los requerimientos de
infroestruclura médica necesaria para brindar los senicios a los afiliados, jubilados
y derecho habientes con calidad y oportunidad".
7.3. La CGE realizó otro examen especial por el período 1 de julio de 2011-31 de enero
de 2015. a la ejecución, pago y liquidación del contrato del IESS con Cronix Cía. Ltda.
El Inlorme de examen especial No. DADSySS-0054-2015, aprobado el 2 de septiembre
de 2015 (foj as 1549-1571), estableció las siguientes conclusiones y recomendaciones:
- No se cumplió la recomendación 13 del Informe DA4-0038-2011, se mantuvo un 46
% de demanda insatisfecha en agendamiento de citas y atenciones telefónicas. La
recomendación 1 al Director General de1 IESS, dice: "Dispondrá y vigilará que los
servidores a quienes esfán dirigidas las recomendaciones que constan en los
iníormes emitidos por la Contraloría General del Estado, las apliquen de manera
inmediata y con el carácter de obligatorio; (...) " .
- - En forma tardía, e1 Presidente de1 Consejo Directivo, en oficio 11000000-403-CD de
z 8 de junio de 2011, dispuso al Director General modificar los pliegos para la
,/
,
Particina Mslor inlorñ¡c,óñ
ECTTADÓR ff§fif;Ji,JlffiiÍJ;*
lufieneselpooer PBX 693_a 395r¿0
@
Sub¡:oordinaeión Nacion¿tr de Lavestigación
contratación de1 Sistema Úfegrado de Comunicación para el Agendamiento
Gestión de Citas Médicas, para el mejoramiento de gestión de los servicios.
- E1 Director del Seguro Geng-ral de Salud Individual y Familiar, con oficio 21100000-
1573 de 13 de junio de 2011, entregó los pliegos modificados; sin embargo, el
proceso de contratación SIE-IESS-01 5-201 1 se publicó el 16 de diciembre de 201 1 .
- Este retraso en Ia planificación y ejecución del nuevo proceso de contratación
ocasionó que se suscriba un .acuerdo de prórroga de plazo del contrato 64000000-
26I5-C, sin cumplir procedihientos de contratación cóntemplados en la LOSNCp.
La recomendación 3 dice: " Di'spondrá y vigilará que el Director del Seguro General
de Salud Individual y Familiar planifique con oportunidad la elaboración de los
nuevos procesos de contrata:ción de los servicios que requieran su continuidad, con
la Jinalidad de (...) evitar que se suscriban acuerdos o conyenios de pago sin
obseryar las normas que regllan las contataciones (...) " .
- No se estableció un adecuado manejo del archivo de la documentación que respalda
las operaciones. La recomendación 5 dice: " Dispondrá se realice el control previo y
concurrente de las transacciones financieias para verificar y determinar que los
pagos se encuentran dbbidamente ¡ustiJicados y comprobados con los documentos de
respaldo respectivos ".
- La prestación de1 servicio se legalizó con informes mensuales de 1os Coordinadores,
sin participación del Adminisnador del Contrato.
- Cronix solicitó el pago de valores que no han sido reconocidos por el IESS, por
existir diferencia en los precios unitarios, suspensión del servicio de encuestas post
citas, y costos financieros y tributarios, que generaron desacuerdos entre las partes
para suscribir el Acta de Entrega Recepción. La recomendación 9 dice "Dispondrá
al Director del Seguro General de Salud Individual y Familiar en coordinación con
el Procurador General del IESS, realicen la liquidación técnica y económica del
contrato y la suscripción del acta entrega recepción definitiva entre las partes (...)".
Contrato No. 64000000-1002-C, suscrito entre el IESS y la empresa RECAPT S.A.
7.4. La Contúoría General dél-EStado realizó un examen especial por el período 1 de
agosto de 2011-31 de agosto de 2072, a los procesos precontractual, contractual y
ejecución del contrato No. 64000000-1002-C, suscrito por el IESS con RECAPT S.A.
El Informe de examen especial No. DADSySS-0008-20 t 3, aprobado el 13 de mayo de
2013 (foj as 1412-1445), describe los siguientes hechos, entre otros:
- El 9 de diciembre de 2011, el IESS convocó por el portal de compras públicas a
personas natuales y jurídicas interesadas, a presentar ofertás para il proceso No.
SIE-IESS-014-2011 de provisión del servicio de "sistema Integral pará la Gestión,
Agendamiento e Interrelación en la Atención de Salud. y Me¡oiamiento de los
Ser-vicios que brinda el IESS a sus Usuarios" .
- Con Resolución No. CTJESS-126-2011 de 15 de diciembre de 2011, el Direcror
General del IESS, en base a una recomendación de la Comisión Técnica, resolvió la
cancelación de este proceso, sin que exista una motivación jurídica, administrativa,
financiera y técnica que c¿rmbie el objeto de la contratación.
- Para el nuevo proceso No. SIE-IESS-OI5-201 1 se utilizaron los mismos documentos
habilitantes del anterior proceso.
- El 23 de enero de 2012, ¡iresentaron sus ofertas 1as empresas Samart Business,
Cronix Cía. Ltda., RECAPT S.A., SOLNET, Proyecing-Tecsible y Emergia-Soflo.
I
'i
Particioa r¿vorrro.acr.ó¡ --
ECU{DÓn &%tH#,loff?Ílt* Iritieneselggl§ !ilB?a,o*o 
-.:l -
%wn.-- Sub.coordirracién Nac,ional de I-awestigación
- La Comisión Técnica, en sesión de 6 de febre¡o d9 2012, habilitó a RECApT S.A. y
soLNET, y descalificó a los otros oferentes, por no c,mplir con los requisitoi
minimos establecidos en los pliegos.
- El 14 de febrero de 2012, luego de conocer el resultado de 1a puja, en 1a que
RECAPT S.A. oferró el precio áa tu¡o, la Comisió¡ tecnica suiirio
"1
D;";i;;
General de1 IESS adjudic.arle el cont¡ato.
- El Director General del IESS, mediante Resolución No. CT-IESS-008-2012 de 23 de
febrero de 2012, adjtñioó el contraro a RECAPT S.A.
- El 13 de ma¡zo de 2012, el IESS y RECAPT S.A. suscribieron el Contrato No.
64000000-1002-C de prestación de servicios, por USD 19'450.795,59. Este Conúaro
se ejecutó del 5 de abril de 2012 al4 de abril de 2014.
7.5. EI referido Informe de examen especial No. DADSySS-0008-2013, esrableció las
siguientes conclusiones y recomendaciones, entre otras:
'
- EI proceso No. SIE-IESS-015-201 I se inició sin que conste en el PAC 201I y sin
estudios técnicos completos, el precio referencial se fijó erl base a una propuesta sin
estudio de necesidades y costos reales. Las recomendaciones I y 2 al Director del
Seguro General de Salud lndividual y Familiar, dícen: " 1. Para la formulación del
Plan Anual de Contratación Institucional. presentará al Director General del IESS,
los requerimientos de (...), prestación de sert¡icios, (...), debidamente jusfifrcados y
con el correspondíente presupuesto (...). 2. Establecerá y verificará que,- antes áe
iniciar un procedimiento de contratación, los programas o proyectos de la Dirección
(...) dispongan de los estudios técnicos completos, d9finitívos y actualizados,
debidctmente presupúestados y vinculados al Plan Anual de Contrdtación det IESS".
- El proceso SIE-IESS,015-201 I no contó con la solicitud v certificación de la
disponibilidad presupuestaria acttalizada. La recomendación 3 al Director General
dice: "Dispondrá qie los Dírectores de los Seguros Especializados. antes de iniciar
un procedimiento de contratdción, verifrquen que los programas o proyectos
cuenten con la partida y certificación de la disponibilidad presipuestaria,' .
- El Procu¡ador General del IESS no emitió criterio respecto de los pliegos y
procedimiento de contratación SIE-IESS-015-201 l, para autorizar su inicio. La
recomendación 4 al Di¡ector General dice: "Dispondrá que los Directores (...), para
iniciar un procedimiento de contratación de los programas o proyectos vinculados
al Plan Anual de Contratación del IESS. requieran el informe del procurador
General del IESS, sobre los aspectos de lafase preparatoria, (...)"
- El Consejo Directivo del IESS autorizó el inicio del proceso de cont¡atación SIE-
IESS-014-2011, que se canceló el 15 de diciembre de 2011, autorización que se
utilizó en e1 proceso SIE-IESS-O15-2011. La recomendación 5 al consejo Directivo
y a1 Director General dice: "Emitirán las Resoluciones de inicio de los procesos de
contratdción en el ámbito de su competencia, (...), únicamente cuando el programa
o proyecto a contratarse esté vinculado al Plan Anual de Contratación del IESS, y se
cuenle con la documentación preparatoria y precontractual actudl¡zada".
- La Comisión Técnica, confórmada para el proceso cancelado, actuó en e1 proceso
SIE-IESS-015-2011, sin que se evidencie su designación; el Consejo Directivo
nombró para la Comisión Técnica, como profesional afin, a una servidora con
estudios y capacitación diferentes al objeto de esta contratación. La recomendación 7
al Director General dice: "Para cada proceso en el que se necesite la conformación
de una Comisión Técnica, evidenciará documentadamente la designación (...);
,dy'emás, contará con el profesional aJín al objeto dé la contratación, (...) "
Se& Q*E Sal]t3 Pri§.a 4i fi¡!
ltgás y h$jetara Effido
Celen&io
P&69+A39 0Tl¡ tienes el pod€r
%m** Subcoordirracióu Nacions[ de l]avestigación
En 1a información que sustenta las. ofertas" técnicas cle RECApT s.A. y SoLNET
s'A. se observan similitudes y coin¿ideilcias'éntre estas. La ,""o-"rdu"ión g di..,
" Dispondrá que los miembtos de ra comisión Técníca y subcomisión Técnica de
Apoyo, en el proceso de anárisis de ras oferfas para loi procesos de contratación,
verifiquen y evalúen la dobumentación e información cintenida en los requisitos
mínimos
_presentada
por los oferentes, paia garantizar la legalidad, ,rrÁ ¡"iii,ígualdad, transparencia de los procesos preconlactuales,' :
Documentos pre-
sentados en ofertas
RECAPT S.A, SOLNET S.A.
lndice y tabla de
contenido
El punto l0.l .de la ca¡peta I señala:
"Certificado .del Registo único de
Proyeedoris (RUP) de SOLNET 5.A."
En Ia carpeta I, el punto l0.l señaii
"Certificado del Registro Uníco de
Proreedores (RUP) de SOLNET 5.A..
Cronograma de
Implement¿aión de
Servicios
Los procesos coinciden con los señalados
por RECAPT S.A.
Proceso 88 señala "lngresar el Formato
de Calidad a la aplicación ínterna de
Solnet"
Proceso 110 señala "lmplementación de
Actuolizacíóh de Software Cosmocom 3
setnanas"
P¡oceso 125 señala "Conrtrhar Arreglos
de Víaje (vuelo, hotel, transporte) para
Cotporatiyo Solnet"
Sof.wa¡e médico a
ser utilizado
Las captuiasl Ae pa¡talla del .softr¡raJe
médico a ser utilizado coincide cori el
presentado por. SOLNET S.A.
Softr¡¡are ' médico coi¡cide con el
presenEdo por RECAPT. en la páqjna
083 p¡esentó captura de pantalla
Drasonsüite ofertado n.l¡ RFaAPT s a
Diagrama de
interconexión
El gláñco de ]a.página 1002 coincide con
el presentado por SOLNET S.A. en la
página 003 de la carpeta 6
EI gráfico de la página 003 de la ca¡peta 6
coircide con el presentado por RECAPT
J.A. en Ia página 1002
Manual de
Softwitch traducido
al castelláno
La convalidación de la taducción del
manual coincide con el presentado por
SOLNET S.A.
La convalidación de la traducción del
manual coincide con el presgntado por
RECAPT S.A.
Los certificados de experienóia de servicios y plataforma tecnológica de RECApT
S.A. no tenian relación con el objeto del contrato, por 1o que sé adjudicó a una
empresa que no cumplía con requisitos de experiencia én el objeto de la conftatación.
RECAPT s.A. cob¡ó en exceso 164.670 citas agendadas por los teleoperadores e
incluyó 373.914 y 768.68& citas médicas agendadas por e1 personal de lás unidades
Médicas del IESS en las facruras 0005496 y 0005527,1o que se originó por falra de
control del Administrador del contrato; los valores fueron recuperaáos por el IESS.
La recomendación 11 al Administrador del Cont¡ato dice: ,,Dispindrá
a la
Coordinadora del contact. center y al equípo involucrado en el iontrol de la
ejecución del contrato (...), que ptevio a la cancelaiión de los pagos mensuales,
realicen un análisis pormenorizado de las plantillas presentadas pár nfC,lef ¡....¡';.
Los pagos por servicios adicionales (ACD's) no se aplicaron con el precio unitario
de las llamadas sin cita de úsD 0,121 establecido en el .contrato, siná con el precio
unitario de USD 5,072, que conesponde al servicio de IVR, llamaüs Outbound-
confirmación de citas, por 1o.que RECAPT S.A. cobró en exceso USD 6g6.g60,3g.
Autoridades del IESS. dispusieron habilitar al contact center todas las especialidades
médicas, Io que permitió agendar citas para hospitales de III nivel, ocaiionando en
éstos una sobredemanda; la demanda insatisfecha es de aproximadamente 50 %.
Producto del análisis realizadoy, de acuerdo a las facultades constitucionales. t"nuÉ--
y reglamentarias, y a los Arts. 65 y 67 de la Ley orgrínica de la Contraloría Geieri¡l
Particioa
ECTIADÓR
Tú tieDes el gglg
del Estado, se emitió el informe con indicios de responsabilidad penal DADSySS-
0003-2013, que fue apiobado por el Contralor General del Estado e1 6 de febrero de
2013 y enviado a la Fiscalía con oficio 5574 de 20 áp. feb¡e¡o de 2013.
7 .6. El 1l de septiembre de 2013, ei Abg. Marcos Arteaga, Director Nacional de
Patrocinio, Delegado dé1 Procurador General del Estado, con',argumentos de hecho y de
derecho, solicitó al Tribunal Distrital de Io Contencioso Administrativo No. I declara¡
en sentencia (fojas 481-485) Ia nulidad del conüaro No. 640O6OOO-1 OOZ-C, celebrado el
13 de marzo de 2012 entre e1 IESS y 1a empresa RECA,FT S.A.
7.7. El 30 de septiembre de 2013, Cronix Cía. Ltda. presentó a la SCPM una denuncia
(foj as 321-331) en conta de RECAPT S.A. y SOLNET S.A., e Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social. El denunciante acusó a 1os denunciados de incu¡rir en prácticas
anticompetitivas e incurnplir la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de
Mercado (LORCPM), y su Reglamento de aplicación.
7.8. En informe de 9 de mayo de 2014 (fojas 1389-1391), la Econ. Mayra Rebolledo,
A¡alista de Mercado de 1a Intendencia de Investigación de Abuso del Poder de Mercado
de la SCPM, respecto a información remitida por: el SERCOP, describe que los
operadores RECAPT S.A., SOLNET S.A., Multicóbro S.A., Cant. Tecnología S.A.,
Advance Business Services S.A., Orbistel S.A. y Cronjx Cía. Ltda., del 2008 a|2013,
participaron en los siguientes procesos de subasta inversa:
Eo.ú, ñ!ÍEtlk mk eE fa,rc¡d!ffiú
i!h,{hdi6.,,l¡!oi5fairl!r'b,1rq Subcoordinación.Nacional de hrvestigación
Número de procesos
Cronix Cía. Ltda. 8
Orbis-{tel S.A. 0
Advance Business Services S.A. 0
Cant. Tecnologia S.A. I
Multicobro S.A. 3
SOLNET S.A. 8
RECAPT S.A. 2
Fuente: SERCO:P
En 11 de esos procesos, el objeto tenía relación con,la provisión de servicio de "call
center" . La participación de los operadores fue la siguiente:
,Y
Particioa
ECTJADÓR
Tú üeues el gER
S€dé Qrlú. Senc Bi€¡á ¿á 6rr€
va4F.e y he¿ lbdT-i Uildo.
Objeto del proceso .No. de
Droceso§
No. Proce-
sos Cronix
No. Procesos
SOLNET
No. procesos
RECAPT
Provisión de Servicio de "call ientet" tl 8 0 0
Adquisición de Diademas Sup¡a Plus
Monoaural
0 I 0
Instalación de Cableado Estructurado 0 1 0
0 I 0
Ma¡tenimiento dd Hardwa¡e¡¡ Software 0 I
Provisión de Servicio de Telémarketine :_0 0 0
Provisión del Servicio de Dishibución y
Etiquetado de Estados de Cuenta
0 0 I
Sistema Integal para Gestióh, Agendamiento
e Intenelación en Atención de Salud
0, 1 I
Adquisición de Switch Capa 2. 0 I 0
Switch Cisco 24 PuertosME:3400 24 TS I 0 I 0
Adquisición de Adaptadores DA40 y
Diadema H25lN
0 I 0
Fuente: SERCOP
P&1
Subcoordinación Nacional de Investigación
- La principal actividad económica de Cronix Cía. Ltda. es "servicio de call center",
ae SOLN'pf S.A. es "Ventá"al'iiór Mayor y Menor de Equípos de Comunicación,
incluido sus Partes y Piezas", y de RECAPT S.A. es "Acfividades de Cobranzas".
- Las I contrataciones en las que ha paficipado Cronix Cía. Ltda. corresponden a la
provisión de servicio de "call center".
- SOLNET S.A. y RECAPT S.A. han participado en procesos con diversa índole de
producto/objeto de contrat¿ción, entre ellos el SIE-IESS-015-201 1, cuyo objeto no
tiene relación con la actividad económica principal de estos operadores.
7.9. El 7 de septiembre de 2015, Ia Comisión de Resolución de Primera Instancia
(CRPI) de la SCPM emitió la Resolución (fojas 425-451), mediante 1a cual impuso a los
operadores económicos RECAPT S.A. y SOLNET S.A., multas de USD 2'334.265,32 y
de USD 9.874,72, respectivamente, por considerarlos autores de la infracción tipificada
en el Art. 11, numeral 6, de la LORCPM; y, dispuso remitir la Resolución a la
Contraloría General del Estado'para que, de considerarlo procedente, realice un examen
especial para determinar responsabilidades de orden administrativo, civil o penal de los
servidores públicos que actuaron en el proceso de contratación No. SIE-IESS-015-2011
7.70. La Contraloría General dei Estado realizó otro examen especial, por el período
comprendido enlre el 1 de septiembre de 2012 y et 9 de abril de 2015, a la ejecución y
pagos del contrato No. 64000000.1002-C y a los óonvenios suscritos entre el IESS y la
empresa RECAPT S.A. por lo§ servicios prestados por el gerenciamiento de contact
center para 1as unidades médicas del IESS. El Informe de examen especial No.
DADSySS-0002-2016, aprobado el27 de octubre de 2015 (fojas 1446-1479), estableció
las siguientes conclusiones y recomendaciones, entre oúas:
- E1 IESS y RECAPT S.A. el 13 de marzo de 2012 firma¡on el contrato 64000000-
1002-C, por USD 19'450.795,59, cancelándose a1 final USD 26'875.904,79, con
incremento de USD 7'425.109,2,0, o el 38,17 % de1 valor contratado. Autoridades
del IESS y el Administrador del Contrato aprobaron y autorizaron dicho pago, del
cual no se evidenció un anrílisis técnico y económico que lo sustente, contraviniendo
expresas disposiciones de la LOSNCP. La recomendación 2 al Director General dice:
" Dispondrá al Dírector del Seguro General de Salud Individual y Familiar, que en
los estudios que se preseliteh para desarrollar procesos de contratación, éstos
contengan los sustentos técnicos, económicos y legales, para la determinación del
presupuesto referencial, que los bienes y servicios estén relacionados con las
necesidades institucionales, estén sustentados y cubiertos con todos los
requerimientos para su intúediato funcionamiento y operación".
- Se suscribió el Actd de E:rtiéga Recepción Definitiva, la cual no cumplió requisitos
establecidos en disposiciones legales; se legalizó por e[ Administrador del Conlrato,
la Delegada Técnica de Ia Subdirección de Seguro de Control y ei Gerente de
RECAPT, sin fecha de suscripción, ni elementos que evidencien el cumplimiento de
las obligaciones coítractuales. La recomendación 4 a la Dir,ectora del Seguro
General de Salud.Individual y Familiar dice: "Dispondrá a los Admínistradores de
los Contratos, que prévio a la suscripción de las Aclas de Entrega Recepción, éstas
cumplan con lodos los requisitos establecidos en el conlralo y se observen las
disposiciones legaleis vigentes; asimismo, verificarán que se encuentren fechadas e
incluyan todos los elementos que evidencien'el cumplimiento de.los compromisos-' .,
contractuales y los derechos al cobro qué tienen los proveedores ". i-
I
Particina
ECT]ADÓR
Tfr tienes et
99!E
Suhcoordinacné,n Nacional de I¡rvestigación
7.11. El 15 de enero de.2016, el Dr. Pedro Páez, Superintendente de Control del poder
de Mercado dictó la Resolución (fojas 10-15), mediante la cual resolvió:
- Negar los recursos interpuestos por los operadores económicos RECApT S.A. y
SOLNET S.A., por improcedentes.
- Modificar e1 numeral 6 de la Resolución de la CRPI, disponiéndose que, con
firndamento en el Art. 233 de la Constitución de 1a República, se remita copia de esta
Resolución a Ia CGE, a 1a FGE, a la Secretaría Nacióna1 de Transparencü, a fin de
que dentro de sus competencias realicen las acciones legales pertinentes, al
Presidente y Director General del IESS, a efecto de que se revise la conducta de los
servidores, que participaron en el proceso de conuatación No. SIE-IESS-0I 5-201 I .
7.12. El Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No. 1 emiLió el t6 de
marzo de 2016 la Sentencia (fojas 226-229),por Ia cual "acepta la demanda de nulidad
de contrato propuesta por la Procuraduría General del [stadq, y declara la nulidad det
contrato No. 64000000-1002-C de l3 de marzo de 2012, celebrado entre el Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS y la Compañía RECAPT Recuperación de
Capital Contac Center 5.A., disponiéndose para el efecto la práctica pericial de la
liquidación de los bienes, sem.icios y ttalores, que fueron cancelados por el IESS y los
trabajos real y debidamente ejecutados por RECAPT 5..A., de conformidad con el Art.
279 del Código de Procedimiento Civil, para lo cual se obseryará la disposición
constonte en el Art. 66, Numeral l7 de la Constitución de la República del Ecuador... ".
Convenios de Pago Nos. 21000000-UJ-008-2014 y 21000000-UJ-009-2014, suscriros
el 25 de junio y 14 de agosto de2014, entre el IESS y la empresa RECAPT S.A.
7.13. A inicios del año 2014, se analizó la viabilidad de implementar el proyecto de un
sistema de agendamiento de citas médicas, operadó directamente por el IESS. A la
finalización del plazo del contrato No. 64000000-1.002-C (4 de abril de 2014), no se
había concretado el proyecto de1 IESS, ni realizado un proceso de contratación para dar
continuidad a la prestación del servicio de call center.
- El Director del Seguro General de Salud, con la finalidad de continuar con los
servicios de agendamiento de citas médicas, una vez que el plazo del contrato
64000000- 1002-C, suscrito con RECAPT S.A., finalizó e1 4 de abril de 2014,
solicitó a la Directora Gene¡al del IESS (E) analizar y tomar las medidas necesarias
para que la empresa continúe brindando este servi;io, por aproximadamente seis
meses', "tiempo- en el cual el IESS podrá implementai und nueya estrategia de
senticio, soportada por herramientas tecnológicas y procesos mejorados... " .
- La Directora General de1 IESS @), con oficio IESS-DG-2014-0324-OF de 4 de abril
de 2014, comunicó a RECAPT S.A. las siguientes decisiones institucionales:
. Continuar con el servicio de agendamiento de citas médicas para el IESS, desde las
0h00 del 5 de abrit de 2014; Aprobar la propuesta realizad,a por RECAPT S.A. el 27
de marzo de 2014;, Asumir por cuenta del IESS los costos relacionados con la
_ cont¡atación de personal operativo; Visitar RECAPT S.A. para ratificar 1os acuerdos
 y notificar al personal de las decisiones adoptadas .
Sede qrha sada Ei5.a 4?5 Eile
Vrqás y Ptr¿b lbra Bifrdo
Tfr tienes el poaler pBx(593-A
Cd!¿p @ P2,ttaió_
, q.+?q&É y oú¡t$s4. . .,.,
ffiffi**md subcoordinaeiónNacioaáldernvestigación
Llsf hrdÉ(
,6b 1(a6 klchiü iri4
- Los Directores General y del Seguro General de Salud permitieron a RECAPT S.A.
continuar con el servicio de agendamiento de titas, sin que se haya desarrollado un
proceso de conhatación pievio, incumpliendo disposicionés de la LOSNCP.
- La Procurado¡a GeneraL dél IÉSS, errmemorando IESS-pC-2014-1655-M de l7 de
junio de 2014, indicó al Director General que "...1a prestación del seryicio de
gerenciamiento del Contac Center por parte de la empresa RECAPT S.A. se ha
ejecutado sin que exista yínbulo contractual... en forma excepcional, la obligación
estdría generada y producida la afectación presupuestaiia, si medianté actu
administrativo de autoridad competente, se han reci.biáo los servicios a satisfacción
del Instituto, sin perju)bio de las responsobilidades de quienes autoriz;ron la
prestacíón de tales servicios sin el debido respaldo contractual... " .
- En base a esta opinión, el 25 de junio de 2014, la Directora del Seguro General de
Salud suscribió el convenio de pago No. 21000000-UJ-008-2014, por servicios de
gerenciamiento prestados por RECAPT S.A. désde e1 5 de abril de 2014 hasta el 31
de mayo de 2014; y, el 14 de agosto de 2014, suscribió el convenio de pago No.
21000000-UJ-009-2014, por los meses de junio y ju1io, y 3 días de agosto de2014.
- La responsabilidad del Convenio y su ejecución es de la Directora del Seguro
General de Salud Individual y Familiar, quien autorizó el pago de USD 1
'861 .981,29
por ios servicios prestados por RECAPT S.A. al 4 de agosto de2014.
- La Directora del Seguro General de Salud suscribió con RECAPT S.A. 1os convenios
de gerenciamiento del contact center en fechas posteriores a los períodos de
prestación de los servicios; no se reaiizó un proceso de contratación previo,
incumplió disposiciones de la LOSNCP, y ias Normas de Control Intemo de la CGE
406-02 " Planificación" y 406-03 " Contrafación".
- La recomendación 1l a los Directores General y de Seguro General de Salud dice:
" Dispondrán a los responsables de la ejecución de Io planificación institucional.
preparar con antelación a la conclusión de los plazos, los documentos para trdm¡tar
las autorizaciones, previo el inicio de procesos contractuales, más aún si los
seryicíos deben brindarse de m.anera continua, con el Jin de garantizar su calidad y
efectividad en beneJicío de los usuarios de los mismosí.
Análisis del CPCCS a los convenios de pago, firmados por el IESS con RLCApT
S.A. el 25 de junio y 14 de agosto de 20liz
7.15. La solicitud expuesta en el oficio de 27 de enero de 2016, de "Que la CGE realice
un exarnen especial a la supuesta prótoga del contrato IESS-RECAPT en el período 5
de abril de 2014 a junio de 2014", fue extemporánea, por cuanto la Contralorá General
del Estado ya realizó un examen especial, por el período I de septiembre de 2012-9 de
abril de 2015, a la ejecución y pagos del conrato No. 64000000-1002-C y a los
convenios suscritos entre el IESS y RECAPT S.A., por los servicios prestados por el
gerenciamiento de bontact center para las unidades méd.icas del IESS. El Informe de
examen especial No. DADSySS-0002-2016, aprobado el 2l de octubre de 2015,
estableció recomendaciones, que son de cumplimiento obligatorio, como 1o dispone el
Art. 92 de la Ley Orgrinica de la Contraloría General de1 Estado, que dice:
- "Art. 92.- Las recomendaciones de auditoría, und yez comunicadas a las
instituciones del Estado y a sus seryidores, deben ser. aplicadas de manera
intnediata y con el carácter de obligatorio; serán objeto de seguimiento y-st.t
inobservanciaserásáncionadaporlaContraloríaGeneraldelEstaio''.
Particioa
ECTIADÓR
It tie.es el pode,r
-'t- 13
E ldd r,¡.¡!&rkaúr ñN Ter1d{tu
fb,a¡.r@¡!,d¡réis lu¡r¡ trñüÉ/q
Usr d,
Subcoordinación Nacional de Investigación
7.16. con oficio No. 04122-DADSyss de r9 de febrero de 2016 (foja 162, Anexo 3), el
Dr. Luis Miño, secretario General de tá ccp, .n ..l*iáo al oficio de 27 de enero de
2016- informó al ciudadano peticionario q:ue,'por mandato constirucional co*esponde
a la contraloría General del Estado el examinar la utilización de recursos públi^cos en
las instituciones y organismos del Estado, como lo ha heiho'y lo seguirá haciendo. En
el caso especíJico de las auditorías efectuadas en er IEis, dán*o dZ ras cuales se han
analizado, entre otas. la conrratación y ejecución de los contratos para la prestación
de servicios de "Calt center", a base de los documenios y evidencias de aiditoría, se
han determinado. como usted conoce, indicios de responsibilidad penal. en uno, ,o,ii,
y, en otros, como el de su represenlada y el de otras ,*prrtár, funcionarios y ex
funcionarios responsabilidades civiles y administratívas : (...) ".
Contrato No. IESS-PG-2O14-0018-C, suscrito por el IESS con RECApT S.A,, para
el periodo agosto de 2014 a agosto de 2016
7.17. En memorando No. IESS-DG-2014-0844-M de 5 de junio de 2014 (foja 590.
Anexo 4), e1 Econ. José Antonio Mártínez Dobrilnsky, Director General dei IESS,
comunicó a varias autoridades del IESS que, en sesión de 4 de junio, e1 Consejo
Directivo conoció el oficio No. CT-SIE-IESS-00 4-2014-05 de 2 de junio de 2014, en ei
cual la comisión Técnica encargada del proceso de subasta Inversa Electrónica No.
SIE-IESS-004-2014 pala la contratación del " Ser.vici'o de Agendamiento de Citas
Médicas y la Promoción, Atención y Difusíón de las prestaáiones y Sertticios que
brinda el IESS a sus Asegurados -sACMED", recomendó al Director óeneral declarar
desierto el proceso y su reaperhra para que se establezcan plazos suficientes para Ia
presentación de ofertas, y que la Unidad Requirente incluya en los Términos de
Referencia las preguntas formuladas y las respuestas dadas en el proceso precontractual.
7.18. La Econ. olga susana Núñez, Directora del seguro de salud Inclividual y Familiar
(E), con memorando No. IESS-DSGSIF-2014-178l-M de 9 dejunio de2Ol4 (foja 708,
Anexo 5), puso en conocimiento del secretario Técnico de conkátaciones 1o siguiente:
- En base al memorando No. IESS-DG-2014-0844-M, el consejo Directivo resolvió
attorizar la reapertura del proceso, con un presüpuesto referencial de USD
19'430.431,74 más iVA, un plazo de ejecución de 24 meses y la entrega de un
anticipo equivaiente al 5 % del valor total de1 contrato.
- Esta Dirección, con los miembros de la Comisión Técnica, lngs. Francisco Hidalgo,
Directo¡ Nacional de Tecnología de la Información, y Femando Rosero, de lá
Dirección General del IESS, considerando las preguntas formuladas por los
oferentes en el anterior proceso, ha realizado las aclaraciones del caso en los
Términos de Referencia y más documentos de soporte que se adjuntan.
- Se anexan las ce,iificaciones presupuestarias, remitidas al Director General con
memorando No. IES'S-DSGSIF-2014-1693-M de 3. de' junio de 2014, por la Econ.
Ana Avilés, Jefe de la Unidad del Seguro de Salud. Talás asignaciones óonstan en el
Plan Anual de Contrátación del Seguro de Salud y fueron aprobadas con Resolución
CD 461, en 1a partida 52530108 Telecomunicaciones del vigente presupuesto.
. - "Con la aprobación del Consejo Directivo del IESS y en cumplimiento de todos los
requisitos que establece la Ley, el Reglamento dé Contratación Pública, y más
disposiciones internas del IESS, agradeceré se sirya dar el trámite que conesponda
-. en la Secretdria Técnica de Contratacíones, de tal forma que sea elevado de forma).QRGENTE en el portal de compras públicas del SERCOP".
FaftiCipa !áyor ¡nrormscióñ
ECT]ADÓR ffi."B§JIH"**ff J*
Tú tienes el pod€f, ifl.&Ta r*o
%ffi'*- Subcoordinacién Nacio¡al de Investigación
2. Los interesados podrán formular preguntas en el término máximo
cronograma, contado a partir de la fecha de publicación.
7.19. Con Resolución Administiativa No. STC-IESS-016-2014 de l0 de junio de 2Ot4
(fojas 715-722, Anexo 6), el'Econ: José Martínez Dobronsky, Director General del
IESS, resolvió: " aprobar los piliegos del proceso de Súbasta Inversa Electrónica No.
SIE-IESS-005-2014 y disponer'él inicio del proceso de contratación; designar a la
Comisión Técnica, que se íntegrará por los siguientes seruidores; 1. Ing. Fernondo
Rosero, profesional designado por la máxíma autoridad, quien la presidiiá; 2. E"on.
Olga Núñez, titular del áiea requirente; 3. Ing. Francisco Hidalgo, profesionol aJín al
proceso de contratación; disponer a la Secretaría Técnica de Contratación, publique la
Resolución, los pliegos, convocatoria y demás documentos relevantes del piocesi en el
portal del SERCOP; diiponer ala Se*etaría Técnica de ConÍratación. cánroque a los
miembros de la Comisión Técnica, a fin de que inicien las actividades inhereites a sus
responsabilidades dispuestas en la Ley y demás normartva emitida para el efecto; ta
presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción" .
Entre los considerandos de est¿ resolución, se cita el siguiente documento:
- Resolución No. IESS-DG-2014-0026-R de 6 de junio de 2014, con la cual el Econ.
José Martínez Dobrons§, Diiector General del IESS, resolvió: "Artículo l.- Acoger
la recomendación de la Comisión Técnica, conforme el acta de fecha dos de junii de
2014. Artículo 2.- Deélarar desierto el proceso de Subasta Inversa Electrónica
signado con el código SIE.IESS-004-2014 para la contratación del "semicio de
Agendamiento de Citas Médicas y la Promoción. Atención y Difusión de las
Prestaciones y Serricios que brinida el IESS a sus Asegurados -SACMED", en el
marco de lo dispuesto en el artículo 33 líteral c) de Ia Ley Orgánica del Sistema de
Contratacíón Pública, afin de precautelai los intereses del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social IESS y suli,afiliados (...). Artículo 3.- Disponer la reapertura del
proceso (...). Artículo 4.- Disponer que la Unidad Requirente realice la inclusión de
las aclaraciones y respuestas: dadas en el proceso (...)".
7.20. El 10 de junio de 2014 (foja 723, Anexo 7), el Econ. José Mafinez Dobronsky,
Di¡ector General de1 IESS, realizó la convocatoria a person¿rs naturales o jurídicas,
nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de
asociación, que se encuentren habilitadas en el Registro único de proveedores - RUp,
que tengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces para conÍatar, a que
presenten sus ofertas para ia contratación del "servicio de Agindamiento de Cias
Médicas y la Promoción, Atenctón y Difusión de las P¡esuclones y Ser-vicios que
brinda el IESS a sus Asegura.dos -S,ECU4D".
El presupuesto referencial es de. USD 19'430.431,74, sin IVA, y el plazo para la
ejecución del contrato es de 730 ilías (24 meses), contados a partir del díá siguiinte de
cumplirse las condicionds que el área requirente considere necesarias.
Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:
l. EI pliego está disponible, sin ningun costo. en el Portal I¡stitucional del SERCOp
(www.compraspublicas. gob.ec).
establecido en el
§
!-l
Tú tienes el poder
k ú ¡r!¡É¡drr¡dl &m Tarr¡nd!¡r,úl1.l
N!¡¡hdiMr6l¡Éd' tuúnI¡d¡rdoi Subcoordinació¡ Nacional de I¡rvestigación,
3. La oferta se presentará de forma fisica en la Secretaría Técnica de Contrataciones del
IESS, o de forma elechónica a través del Poaal Institucíonal del SERCOp. caso en el
que, para ser vráJid4 deberá estar firmada elect¡ónicamente.
4. Si la calificación realizada por 1a Comisión Técniqa'ha sido acéptada por la miíxima
autoridad o su delegado, se dispondrá que los oferentes habilitados presenten sus
ofertas económicas iniciales a través del Portal del SERCOp, ias mismas que
deberán ser inferiores al presupuesto referencial. Para poder participar del
mecanismo electrónico en el Portal, al momento de realizarse la puj4 los oferentes
interesados deber¿ín encontrarse habilitados en e[ Registro Único de Proveedores.
5. En el día y hora señalados en el cronograma, se realizará Iapujahacia ia baja a través
de1 Portal de1 SERCOP, cuyo m gen de variación será del I % del presupuesro
referencial y tendrá ura duración de 30 minutos,
6. Los pagos del contrato se realiza¡¡in con cargo a los fondos propios del presupuesto
del IESS. Se otorgará un antieipo equivalente al 5 % del valor total del contrato, el
cual se devengará en el primer mes, esto es desde que s_e comience a facturar los
servicios prestados, luego de lo cual el Administrádor del Contrato devolverá la
gararfiia de buen uso del anticipo pntregada por el oferente adjudicado. El 95 % del
valor del contrato, se carcelará en pagos mensuales por el servicio efectivamente
prestado, recibido a entera satisfacción del IESS, previo el análisis y validación de
información, reportes y/o facturas correspondientgs, informe del equipo de trabaj o
del IESS y la suscripción del Acta de Entrega-Recepción Parcial. El ú1timo pago se
realizará previa suscripción del Acta de Entrega-Recepción Definitiva.
7. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento
General, 1as resoluciones del SERCOP y el presente pljego.
8. El IESS se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto e1 procedimiento de
conuatación, situación en la que no habrá lugar a pago de i¡demnización alguna.
7.21, La Subcomisión de Apoyo, constituida para el an¿ilisis de 1as ofertas presentadas
dentro del proceso de Subasta lnversa Electrónica No. SIE-IESS-005-2014, para la
contratación de| "Sert¡icio de Agendamiento de Citas Médicas y la Promoción, Atención
y Difusión de las Prestaciones y Servicios que brinda el IESS a sus Asegurados *
SACMED", el 30 de junio de 2014 presentó al Preside¡rte de Ia Comisión Técnica el
siguiente informe (fojas 724-734, Anexo 8):
- Olertas presentadas: RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A.;
Representaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda.
- Metodología de Eva.luación: De acuerdo a los pliegos, 1a evaluación de 1as ofertas se
reahzuá aplicando la metodologia "Cumple/No Cumple", respecto a 1as capacidades
técnicas, financiera y legal requeridas para el servicio.
- Análisis: Con oficio No. CT-SIE-IESS-005-2014-01.2 de 27 de junio de 2014, et
Secreta¡io Técnico de Contratación remite a la Subcomisión lai convalidaciones
realizadas por RECAPT S.A. y Representaciones Serviportéx, para su anrllisis.
La Subcomisión de Apoyo, dentro del ámbito de sus competencias, revisó las
propuestas presentadas, de las cuales se desprenden las siguientes observaciones:
RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A.
9..7 Componentes principales (Exigencias al Proveedor): CUMPLE

PaftiCina üayo'¡nromadón,-
ECTI{DÓR ffi"-1HJffiffi.f:fl "
rü üenes el Iparer PBX §gla 39rao
Subooordi¡¡ocióri Nácicmal de Investigación
Observaciones.-
- Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA'S): El oferente menciona algunos de los SLA'S
requeridos en 1os pliegos; queda a consideración de la Comisión Técnica.
- Estado de colas: El oferente cuenta con el servicio para el manejo de colas, sin
embargo no se espeiifiOá'qüe 1as citas no agendadas serán solventadas con
posterioridad por el oferente; qued¿ a consideración de la Comisión Técnica.
b. Requisitos a verificar en la visita in situ: CLMPLE
c. Continuidad Operacional: CUMPLE
Observación.-
- UPS centralizado bara,estaciones de trabajo: El oferente dispone de UPS por cada
dos estaciones de trabajo; qirédá a consideración de la Comisión Técnica.
d. Capacidad de realizar desarrollos/adecuaciones de software: CUMPLE
e. Estaciones de trabajo: CUMPLE
f. Experiencia General del Oferente: CUMPLE
g. Experiencia.Específica del'Oferente: CLMPLE
Observaciones.-
- Experiencia con voiúmenes de llamadas iguales o superiores a 1'440.000 en un
período de 12 meses consecutivos, comprobables a partir del 1 de enero de 2011:
Presenta ceftificado con lo tequerido en convalidación.
- Factu¡ación correspondiente a 12 meses consecutivós, de al menos USD 500.000,
comprobables a partir del 1 de enero de 2011 : Presenta certifióado en convalidación.
h. Personal y Perfiles Aqignados al Proyecto por el Oferente: CUMPLE
Observaciones.-
- Agente General de Servicio: Ptesenta listado con nombres de 249 agentes, número
de cédula, nivel de instrucción, carrera y " Experiencia en SACMED y manejo de
herramientas Office" So exigible en pliegos las hojas de vida).
- Agente Servicio Help Desk: .{djunta listado en dbnde'se detalla nombre, preparación
académica, carrera y formación complementaria, no se a¡exan hojas de vida ni
número de cédula §o exigible en pliegos las hojas de vida).
- Agente Servicios Especializados: Adjunta cuadro con nombres de 100 personas, sin
anexar hojas de vida ni cédulas de identidad, tampoco se identifican los centros de
estudios (No exigible en pliegos las hojas de vida).
i. Índices Financieros: CUMPLE
j. Jurídicos: CUMPLE
Observación.-
Particioa
ECTIADÓR
Tútieneselpoder ;
Eo¡¿d r/raLek¡!6r Rtu Lturld(tu
l}¿rhdi!¡Eriopaih Ha§¡ k ¡,.dc, Srrbcoordinaci6n Nacional de I¡ovestigación -
- Copia del certiñcado S.G.R.T. de riesgos de habajo del IESS, inspección y
evaluación de normas de seguridad y salud en e1 trabajo vigentes en el país: No es
obligatoria su presentación, deber¿in tomar en cuentalep la ejecución del cóntruto.
Conclusión: En base a los cuadros de calificación de RECApT S.A., se deja a
consideración de la comisión Técnica las observaciones eneonkadas para su definición.
Representaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda.
a. Componentes principales (Exigencias al Proveedor): CUMPLE
Observación.-
Requisitos a verificar en la visita in situ: CUMPLE
Continuidad Operacional: CUMPLE
Capacidad de realizar desa:rollos/adecuaciones de sdftware: CUMPLE
Estaciones de trabajo: CUMPLE
Experiencia General del Oferente: CUMPLE
Experiencia Específica del Oferente: CUMPLE
Observaciones.-
a 1'440.000 en un
1 de enero de 201i:
b.
c.
d.
f.
g.
h. Personal y Perfiles Asignados al Proyecto por el Oferente: CUMPLE
i. Indices Financieros: CUMPLE
- solvencia: El oferente No se encuentra dentro del indicador establecido en los
pliegos §umerú,2.3). Tenu en cuenta Resolucióri No. RE-SERCOP-2014-000003
de 6 de febrero de2014; queda a consideración de la Comi¡ión Técnica.
j. Jurídicos: CUMPLE
Observaciones.-
I
Copia del certificado de existencia legal, emiüdo por la Superintendencia de
Compañías: Presenta certificado con lo requerido en convalidación.
Copia del certificado S.G.R.T. de riesgos de trabajo de1 IESS, inspección y
evaluación de normas de seguridad y salud en ei trabajo vigentes en el país: No es
obligatoria su presentasión, deberán tomar en cuenta en la ejecución del contrato.
Certificado otorgado por la Procuraduría General del IESS de no mantener litigios
por procedimientos de contrat¿ción: Se convalidó con certificado No. 1178-G.
ParticiDa ry",t*,
ggUADÓP üitTB
Observación.-
- "En base al Formulario I.l2 Declaración del Patrimonio del Oferenre. en la
ínformación presentada por el Oferente declara que la Compañía Representaciones
Serttiportex del Ecuador Cía. 'Ltda., cuenta con un pdtrimonio de USD 1'225.000,00.
Revisada la Declaración'del Inpuesto a la Renta del ejercicio fiscal inmediato
anterior, que fue entregado at SRI (ormulario 101 del 20)3), constq en el rotal de
patrimonio neto un valor de USD 82.85 5.1 3 " .
Conclusión: En base a los cuadros de calificación de Representaciones Serviporrex del
Ecuador Cía. Ltda., se deja a consideración de la Comisión Técnica 1as observaciones
encontradas para su definición.
- Suscriben el informe los siguientes miembros de la Subcomisión de Apoyo: Drs.
Édison Ledesma y Xmena'Recalde, Delegados T.egales; Ings. Paula Moncayo y
Daniel Vargas, Dele§ados Financieros; Ings. Juan Carlos Logroño, Abel Cataña y
Raúl Chamorro, Delegados Técnicos.
7 .22. Acta de Calificación de Ofertas Técnicas (fojas 737 -740, Anexo 9).- En el
Distrito Metropolitano de Quito, siendo las 15h00 de1 30 de junio de 2014, dando
cumplimiento a lo señaiado en los pliegos y el cronograma del presente proceso, para
calificar las ofertas técnicas, se reúne la Comisión Técnica, conformada por e1 Ing.
Femando Rosero, Asesor de la Dirección General del IESS, profesional deslgnado pór
la mríxima autoridad, quien Ia presidirá; Econ. Olga Núñé2, Directora del Seguro de
Salud Individual y Familiff (E), como titrilar dei área requirente; e, Ing. Christian
Rubén Molina Caza, servidor de la Dirección Nacional de Tecnología de Ia
Información, como profesional afin al objeto de la contratación. El Acta señala que se
trataron los siguientes puntos del Orden del Día:
- Primer Punto.- Conocimiento del Informe Final presentado por los miembros de la
Subcomisión de Apoyo, para el análisis y resolución de Ia Comisión Técnica.
El Sec¡eta¡io infoima a la Comisión Técnica que, confofme lo resuelto en la sesión
anterior, se notificó a los oferentes participantes los errores de forma que contenían
las ofertas, a fin de que §eair convalidadas, conforme al crónograma establecido.
Una vez recibidas 1aS conValidaciones, subidas al portal por los oferentes, fueron
entregadas a la Subcomisión de Apoyo, para su revisión.
Una vez alrtalizado el infoime de la Subcomisión de Apoyo, los miembros de la
Comisión Técnica resuelven acogerlo paxcialmente, con 1os siguientes resultados:
l. I Ofertas presentadas
1.1.1 Ofe¡ente '7", RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A.
Parte Legal.- Cumple con las condiciones generales y requisitos mínimos
establecidos en los pliegos, acorde al informe de la Subcomisión de Apoyo.
Parte Técnica.- Respecto a las observaciones de la Subcomisión
LOmlslon I ecnlca senala:
Particioa
ECtI{DÓR
Tú tieDes el ¡roaler
de Apoyo, la
,,r(-
Ec.,a.er ¡^¡¡ilhzuÁ RBI¿La!úd.Mdr,
N&fdft ñüd¡¡ai¡ r¿t¡Ta¡¿¡¿¡¡ Subcoorúinación Nacional de Investigación
Acue¡dos de Nivel de Servicio (SLA'S).-: IJ¡a vez revisados los pliegos (numeral
2.3.10.2) y la ofena técnica, 1o inücado por el oferente cumple con 1o solicitado.
Estado de colas.- una vez revisados.los pliegos y la oferta técnica, se determina que
UPS centrálizado páa estaciones de trabajo.- Una vez revisados los pliegos y la
oferta técnica, se determina que los UPS dispuestos por el oferente óo.pt"n
técnicamente sin afectar la prestación del servicio requerido, 1o que fue verificado
por la Subcomisión de Apoyo en la visita in situ.
Respecto a okas condiciones y especificaciones técnicas solicitadas en 1os pliegos,
cumple con 1o requerido, acorde al detalle del informe de la Subcomisión de Apoyo.
Parte Financiera.- Cumple con las condiciones y especificagiones técnicas solicitadas
en los pliegos, acorde al detalle del informe de la Subiomisión de Apoyo.
Visita In Situ.- Cumple con las condiciones y especificaciones técnicas solicitadas en
los pliegos, acorde al det¿lle del informe de la Subcomisión de Apoyo.
1. I .2 Oferente "B ', Representaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda.
Observación de Subcornisión de Apoyo: "En base al Formulario l.l2 Declaración
del Patrimonio del Oferente, en la información presentada por el Oferente declara
que la Conpañía Represenfaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda., cuentd con
un patrimonio de USD 1'225.000,00. Revisada la Declaración del lmpuesto a la
Renta del ejercício fiscal inmediato ante,rior, que fue. enftegado al SN (formulario
101 del 2013), consta en el total de patrimonio neto un valor de USD 82.tji5,13 ".
Una vez revisados los pliegos y la oferta técnica, esta Comisión Técnica determina lo
sigu iente:
1. "La empresa Serviportex del Ecuador Cía. Ltda., declaró en el formulario de
oferta 1.1 Presentación y Compromiso, numeral l4 que; Gat antiza la veracidad y
exactitud de la información y documentación, así como de las declaracíones
incluidas en los documentos de la oJerta, formularios y otros anexos, así como de
toda la información que como protteedor consta en el portal, al tiempo que
autoriza a la Entídad Contra.tante a efectuar averiguacioies para compiobai ,
obtener aclaraciones e iiformación adicional. iobre las condiciones técnicas,
económicas y legales del oferente. Acepta que, en caso de que se comprobare
administrativamente por. parte de las entidades contatdntes que el oferente o
contratistd hubiere alterado o faltado a la veidad sobre la documentación o
información que conforma su oferta, dicha falsedad ideológica será causal para
descalificarlo del procedimiento de contratación, declaTarlo adjudicatario.follido
o contrdtista incumplido, según correspond", (...).
2. En el Formulario 1.12 Declaración del Patrimonio del Oferente, en la
información presentada por el Oferente declara que la Compañía
Representaciones Sertiportex del Ecuador Cía. Ltda., cuenta con un patrimonio
de USD I'225 000,00.
3. Revisada la Declaración del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal inmediato
anterior, que fue entregado al SN (formulario 101 del 201j), consta en el total de
patrimonio neto un valor de USD 82.855,13, presentado en la etapa de
Convalidación de Errores ".
Tú tienes el poale¡
%W*-'
Particina
ncumónlttieuesd@
Subcoordinación Nacional de brwestigación
Bas¿indose en lo que estipula 1a Resolución INCOP No. RE-2013-000082 de 15 de
febrero de 2013 y numeral 4.1.8 Patrimonio de los pliegos: "El Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social verificará que el paÚimonio del oferente sea igual o superior a
la relación que se determíne con respecto del presupuesto referencial conforme las
regulaciones expedidas por el SERCOP " , conforme al siguienie detalle:
Presupuesto referencial
en USD
Monto que debe cumDlirse del Datrimonio USD
Fr¡cción básic¡ Excede¡te
0 - 200.000 25 7o del Presuouesto ¡efe¡encial
200.000 - 500.000 50.000 20 oá sob¡e el exceso de 250.000
500.000 - l0'000.000 100.000 l0 oZ sobre cl oxceso de l'000.000
l0'000.000 en adela¡te 1'000.000 Miás del 5 o/o
sobre sl exceso de 20'000.000
Si el presupuesto referenciál es de USD 19'430.431,74 sin IVA, el monto de
patrimonio gue debe cumpliise es de USD 1 '000.000r
La Comisión Técnica acuerda deshabilitar al oferente signado con e1 código "8",
Representaciones Serviportex del Ecuador.Cía. Ltda., en cumplimiento a lo
estipulado en el artículo 3 de la Resolución INCOP No. RE-2013-000082.
Segundo Punto: Califioació¡rde 1os parámetros est¿blecidos en los pliegos, por parte
de la Comisión Técnica.
Una vez revisado el informe de la Subcomisión de Apoyo, Ia Comisión Técnica
procede con la calificaciónl de .los parámehos establecidos en el numeral 4.1.10 de
los pliegos: "Verificación dé: cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de lq
oferta: Unicamente aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros
mínimos requeridos por la entidad contrdtdnte, se habilitarán a Jin de que los
oferentes envíen sus.ofertas a través del portal instituciónal del SERCOip para
participar en la puja" , y determina los siguientes parámetros de evaluación:
Conclusiones y recomendaciones:
Una vez revisado el cumplimiento de los requisitos mínimos, documentación
requerida y las especificaeiones técnicas, establecidas en los pliegos de1 proceso, se
concluye que la oferta presentada por RECAPT S.A., cumple con éstas. , ,
'.. rtr
Parámetro Oferente Códiso '7" Oferente Códiso '?"
Cumole No cumple Cumple No cumole
Integridad de la ofefa x x
Componentes Tecnológicos y Eu¡cionales x x
Experiencia general del oferente x x
Experiencia específi ca del oférente x X
Personal y perfiles asienado al'
'royecto x x
Xxr.!u uuuruu I IJcr sulr?§ lullolgas
Porcentaje de Valor Agregado: Ecuatoriano
Mínimo (VAE)
x x
Continuidad operacional x x
Visita in situ x x
x x
Estaciones de tabaio x x
%-ffi.*" Sabcoordi:ración Nacioral de Lrvestigacióa,
- En consideración a lo expu€sto, se recomienda ai Direpto¡ General del IESS:
" t. Habilitar al proveedor UECAPT Recuperación de Cdpital Contact Center 5.A.,
signado con código "A", .por cuanto cumple con todos los requisitos mínimos,
documentación requerida y especificaciones técnicas, conforme li solicitado en los
pliegos del proceso de Subasta Inyersa Electrónica No. SIE-IESS-005-2014, (...).
2. Disponer al Secretqrio de la Comisión Técnica, publique en el portal de compras
públicas los resultaáos óbtenidos dé la catíficación (...) y notiJiqui po, ,rtu meáio at
proveedor calificado para qué presente su oferta económicq ¡nii¡al.'
3. Conyocar al único oferente habilitddo, a fin de que se realice la sesión de
negociación conforme lo establece el artículo 47 del Regtamento General a la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (...).
4. Los miembros de.la Comisión Técnica solicitan al señor Secretario, poner en
conocimiento de la Máxima Autoridad la presente acta para su aprobación y
posteriormente a través de Secretaría se habilite a la mencionada empresa".
- Varios: No habiendo más asuntos que tratar, el Presidente declara terminada la
sesión, siendo Ias 12h54 del tr de julio de2014. Para constancia de 1o actuado, firman
el acta los asistentes: Ing. Femando Rosero, Presidente de la Comisión Técnica;
Econ. Olga Núñez, Titrfa¡ del área requirente; e, trng. Cb¡istian Rubén Molina Caza,
Profesional afin al objeto de contratación. Lo certifica el Abg. Roberto Tapia
Mansilla, Secretario Técnico de Contratación.
7:23. El Abg. Roberto Tapia Mansilla, Secretario Técnico de Contraración, con
memorando No. IESS:STC-2014-0196-M de 1 de julio de 2014 (fojas 135-736),
comunicó al Director General de1 IESS Io siguiente:
- Con Resolución Administrativa No. STCJESS-016-2014 de 10 de junio de 2014, el
Director Gene¡al del IESS ¡esolvió e1 inicio del pro,ceso No. SIE-IESS-005-2014 y
designó a la Comisión Técnica, encargada de sustentar dicho proceso precontractual.
- El 20 de junio de 20:1.7, déntro del cronograma establecido en los pliegos, las
empresas RECAPT Recuperación de Capital Cont4ct Center S.A. y Representaciones
Serviportex dgi Ecuador Cía. Ltda. enftegaron sus ofertas técnicas.
- La Comisión Técnica nombró a los,lngs. Juan Logroño, Dennis peralta, Abel Cataña
y Raúl Chamono, miembros de la Subcomisión de Apoyo-Técnica; Drs. Ximena
Recalde y Édison I edesma, miembros de la SubcomisiOn de ,Lpoyo-Legal; Ings.
Paula Moncayo y Óscar Vargas Madrid, miembros de la SubcoáisiOn dé Ápoy"o-
Financiero, a fin de que procedan a emitir un infomre de las ofertas presentadas.
- Pongo en su conocimierÉo eI "Acta Calificación de Ofertas Técnicas" de 1 de julio
de 2014, mediante Ia cual 1a Comisión Técnica concluye habilitar al proveedor
RECAPT S.A., por cuanto cumple con todos los requisitos mínimos, documentación
requerida y especificaciones técnicas, conforme 1o solicitado en 1os pliegos del
proceso, y recomienda convocat al único oferente habilitado, a fin de que se realice
la sesión de negociación, conforme 1ó establece e1 aitículo 47 del RGLOSNCP.
I
"De haber acogído la recomendación y en virtud, de que el oferente RECAPT
Recuperación de Capital Contact Center S.A. es el único habilítado dentro del
proceso, se recomienda en yirtud de lo dispuesto en el artículo 47 del Reglamento
General a la Ley Orgánica del. Sistema Nacional .de Contratación Pública, se
disponga a la Secretaría Técnica de Contratacior.tes, conyocdr a la sesíón de
negocicición única en el día y hora que dsí lo determine su autoridad" .
Particioa
ECT.IA,DÓR
T(r tienes et rro¿ler
Subcoordinaeión Nacional de I¡rvestigación
7.24. Acta de sesión uirica deNegooiación (fojas 745-747, Anexo l0).- En el Distrito
Metropolitano de Quito, a 3 de julio'de 2OI4,,al¡;s 09h00, dentro del proceso No. SIE_
IESS-005-2014, se reúüén e1'Econ. José Martínez Dobronsky, Director General del
!ESS;
Abg. Roberto Gqevara, Subdi¡ector General de1 IESS; Abg. Martha padilla,
P¡ocuradora General del IESS; e, Ing. christian Molina, servidoi de la Dirección
Nacional de Tecnología de la Información; y, Édiso. Simbaia A¡drade, Representante
Legal; MBA Femando Colung4 Director de la compañía RECAPT S.A. El Acta señala
que se trató el siguiente punto del Orden del Día:
- Punto Único.- Sesión única de negociación y resolución de adjudicación o
declaratoria de desierto.
El Director General solicita a Secretaria se dé lectura a la base legal que faculta
realizar r¡na negociación directa con el único oferenle habilitado (artículos 47 y 4g
del RGLOSNCP).
Se solicita al Representante Legal de la compañía una aclaración sobre el patrimonio
que consta en los balanceS presentados a la Superintendencia de Compañías con un
valor inferior al que consta en el formulario dei SRI.
El Representa¡te Legal indica que en el SRI tienen 2 declaraciones, el original y el
sustitutivo del formulario 101, documentos que pueden ser evidenciados dentro de la
o lerta presentada al IESS.
Por Secretaría se da lectura a:' "Sección IV. Evaluación de las Ofertas Técnicas,
numeral 4.1.1 Integridad de la oferta: La integridad de la oferta técnica se evaluará
considerando la presentación de los Formularios y requisitos mínimos previstos en
el pliego, (..); ru. Documentos que debe incluir en la Oferta. (...). Se deberá
presentar la declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato
(tnterior que fue entregada al Servicio de Rentas Internas sR1". Con lo expuesto, el
Subdirector manifiesta que queda solventado cualquier indicio de duda.
Por Secretaría se indica que el presupuesto referencial es de USD 19'430.431,74 y la
oferta económica inicial, publicada en el portal de Compras púb1icas, es de úSO
19'430.000,00, valo¡ sobre. e1 cual se da inicio a la negociación. Se acuerda un
descuento de 7 ,5 %;o, dando un valor final de USD 17 '972.7 SO.
El Representarite Legal de la compañía solicita a1 Director General se autorice la
renuncia al anticipo, lo que es aceptado.
El Director General dispone que Secretaria publique en el portal de compras públicas
los resultados de la negociáci(n.
- Agotado el Orden del Día el Director General clausura la sesión, siendo las 11h05
del 3 de julio de 20f4. Para constancia de lo actuado, suscriben el acta el Econ. José
Martínez Dobronsky, Director General del IESS; eI Sr. Édison Simbaña Andrade,
Representante Legal de la compañía RECAPT Recuperación de Capital Contact
Center S.A.; y, el Atg. Robertp Tapia Mansilla, Secretario que certifica.
7.25. Con Resolución Adminishativa No. STC-IESS- 024-2014 de 4 de julio de 2014
(fojas 741-744, Anexo 11), el Econ. José Martínez Dobronsky, Directoi General del
IESS, resolvió; Artículo 1.- Adjudicar e1 proceso de Subasta Inversa Electrónica No.
SIE-IESS-005-2014 ala compañía RECAPT S.A., por el valor de USD 17'972.750,
más IVA, con plazo de ejecución de 730 días, contados a pafir del día siguiente de
cumplirse las condiciones que el área requitente considere necesarias para la prestación
del servicio; Artículo 2.- Disponer a la Secretaría Técnica, notifrque la pre¡elte

Particioa
ECI.i{DÓR
Tú üe.es el ¡roalef
Eo.do. ñl¡Eru(la!ó¡ Rm E¡aEk ú8i.1
f¡ idülrErirá!.,l 1],t¡ fár¡¡dq¡i
Uúl l^¡da
SubcoordinacirS'u Naeio:ral de Investigación
Resolución de Adjudicación, a ftavés del portal www.comprasoublicas.qob.ec; Artículo
3.- Disponer a la Procu¡aduría General, elabore el contrato respecüvo; Artículo 4.- La
presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de suscripción.
7.26. El Econ. José Martínez Dobronsky, Director General de1 IESS, y el Sr. Édison
Simbaña And¡ade, Representante Legal de 1a compañía RECAPT S.A., el 24 de julio de
2014 celebraron el Contrato No. IESS-PG-2OI 4-001 8-C (fojas 748-758, Anexo 12), al
tenor de las siguientes cláusulas, enÍe oüas:
Cláusula Cuarta.- Objeto de1 Contrato
- 4.01. El Contratista se obliga con e1 IESS a prestar el "servicio de Agendamiento de
Citas Médicas y la. lromoción, Atención y Difusión de las Prestaciones y Senicios
que brinda el IESS a sus Asegurados -SACMED", ejecStar e1 contrato a entera
satislacción de la Contratante, con sujeción a las especificaciones contenidas en los
pliegos, sus aclaraciones, la oferta técnica y 1a información técnica presentada en la
etapa de " Convalidqción de Errores "
, que son parte inte$ante del contrato.
Cláusula Quinta.- Precio del Contrato
- 5.01. El valor del presente contrato, que el IESS pagará al Contratista, es de USD
17'972.750,00, más tVA, de conformidad con el acta de negociación.
Efecto de pago mensual
Servicio Análisis
Contactos a usu-
alios extemos y
servicios varios
Al respecto de gene¡ar el pago po¡ los servicios 4ue corespondan al rubro CONTACTOS A
A¡ILIADOS, BENEFICIANOS Y EMPLEADORES SERV1CIOS VARIOS se determina que:
. El rubro det€rminado para este servicio será HORA HOMBRE POSICIÓN
. Costo 5,30 dólares
Help Desk Al respecto de generar el pago por los servicios que coresponda¡ al ¡ubro HELP DESK se
deterrnina que:
. Ei rubro determinado pa¡a este servicio será HORA HOMBRE POSICIÓN HELP DESK
. Costo 5,07 dólares
IVR Inbound-
Outbound
Al respecto de generar el pago por los servicios que coresponda¡ al rubro IvR INBOUND-
OTITBOLnID se determina que:
. El rub¡o dete¡minado para este servicio será TRANSACCIÓN EXITOSA
Tra¡sacción: Es un proceso que comprende un conjunto de interacciones enhe un usuario
extemo y un IVR, siguiendo un proceso definido para cada servicio, que tiene un principio
y un fin; entendiéndose como "tntetacción" el e¡vío de ilfo¡mación del M al usuario
extemo, gn cie¡tos casos consultados a la Base de Datos o a su vez datos que el usuario
extemo ingresa mediame pulsos telefónicos.
Transacción Exitosa: Es una t¡ansacc¡ón que ha concluido el proceso definjdo.
¡ Cosro 0,04 dólares
. El proveedor para el caso de ¡eco¡datorio de citas médicas por lvR OLTIBoUND deberá
reDortar en su informe de factu¡ación diferénciado el tiio va sea móvil o fiio
Asistencia Mé-
dica Telefónica
HOMBRE
Conexión Tele-
fonica
Particioa
ECTIADÓR
Tf¡ tienes el poler
Cláusula Sexta.- Forma de Pago
- 6.01. El IESS acepta la'solicitud de renuncia del anticipo propuesta por RECAPT
S.A., constante en Ia Resolución de Negociación. E1 valor del contrato se cancelará
en pagos mensuales por el servicio efectivamente prestado por RECAPT S.A.,
recibido a satisfacción del IESS, previo el análisis y validación de información,
reportes y/o facturas, informe del equipo de trabajo del IESS y la suscripción de la
respectiva Acta de Entrega Recepción Parcial. El último pago mensual se realizatá
previa suscripción del Acta de Entrega Recepción Definitiva.
Cláusula Octava.- Plazo
- 8.01. El plazo para ejecución del conhato será de 730 días, a partir del dia siguiente
de cumplirse las condiciones que el rírea requirente considere necesarias para la
prestación del servicio, estó es 30 días desde la fecha de suscripción del contrato.
Cláusula Novena.- Multas
- 9.0i. Por cada día de retardo en la ejecución de las obligaciones contractuales por
parte del Contratista, se aplicará la multa de acuerdo con el SLA:
a) Acuerdos de Nivel. de Servicio (SLA's)
El proveedor se compromete a cumplir los Acuerdos de Nivel de Servicio -SLA, que
formarián parte del contrato y seriín supervisados por el Adminisfrador del Contrato y/o los
servidores designados. En ios SLA se determinarán indicadores, estadísricas y
procedimientos que permitan'medir la calidad y cumplimiento del servicio.
Indic¡dor Acuerdos de Niveles de Serv¡cios -SLA Período
de cálcülo
Nivel de Servicio de
llamadas
7O o/o llanadas contestadas en menos de 30 seguDdos, desde que es
di¡ecciouado por el IVR o ACD Da¡av atenciól Dor el asente
Semanal
Llamadas Pe¡didas
(abandonadas)
Dia¡io
Llamadas Outbound Cumplimiento del 100 % de las llamadas.prosramadas OUTBOUND
Está¡da¡ único de
servicio
Mensual
Grabación de llamadas El 100 % de las Uamadas INBOUND v OUTBOLIND
Confiabilidad
encuesta§
oo¡ el IESS
solicitadas
Se define que el nivel de conñanza de las encuestas será al 95 7o con
uri margen de elro¡ del 5 7o
Conflabilidad de
inlormación entregada
al IESS
El IESS está en la capacidad de realiza¡ el aont¡ol de calidad al
contonido de la i[fomación prcporcionada po¡ el oferente cuando así
lo cónsidere conveniente, en caso de existi¡ dilerencias en dicha
informaicióri. enviada pa¡a cada facturación, se aplícará la misma
mult¿ oa¡a la confiabilidad en encuestas solicitadás Dor el IESS
Cláusula Décima.- Del Reajuste de Precios
- 10.01. El precio del contrato es fijo e invariable, no procederá el reajuste d" pr""á.
Particioa
ECTIADÓR
Tú tieLes el po&r
Eo.d MEN&kardr h^ T!1Ú*Mrsf,
N&¡rdh¿,r"'i3r.dr rkú h¿r&4 Subcoordinación Nacional de Investigación
Cláusula Décima Segr:nda.- De la Administración de1 Contrato
- 12.01. El IESS designa Administrador del Conffato al.Responsable de la Unidad de
Servicios de Atención a Afiliados, Beneficiarigs. .y Egrpleadores, quien deberá
atenerse a 1as condiciones generales y particulares ilé los pliegos. Los supervisores
del Contrato son: La Subdi¡ección de Control del Seguro de-Salud y )a birección
Nacional de Tecnoldgía- de la Información.
Cláusula Décima Quinta.- Contratos Complementarios
- 15.01. Por causas justificadas, las partes podrrín firmar contatos complementarios,
de conformidad con lo establecido en 1os artícu1os 85 y 87 de Ia LOSNCP y en el
artículo 144 del RGLOSNCP.
CIáusula Décima Sexta.- Recepción Defmitiva del Contrato
- 16.01. La recepción del (objeto de la contratación) se realizará a entera satisfacción
de la Contratante y será necesada la suscripción de la respectiva acta por la
Contratista y la Comisión designada por la Contratante, en los términos del artículo
124 del RGLOSNCP. La liquidación final del conuato se realizará en los rérminos
del artículo 125 de1 reglamento mencionado y formaiá parte del acta.
Contrato lVlodificatorio No. IESS-PG- 2014-187-C, suscriio por el IESS con
RECAPT S.A.
Primera.- Antecedentes:
... c.- Con memorando No. IESS-USAABE-2014-0068-M de 4 de septiembre de
2014, el Econ. Francisco Arias, Administrador del Conhato IESS-PG-2ó14-001g-C,
solicita que se conij,an los precios ruritarios que constan en el contrato, en virtud de
que no se ajustan al acia de negociación, por 1o que sglicita aI Director General del
IESS autorice suscribir un contrato modificato¡io,.eq 1o ref,qrente a la cláusula quinta.
d.- La Cláusula Quinta:. Precio del Contrato dice: 5.01; (....).
e.- En memorando No.'IESS-PG -2014-2651-M de 8 de septiembre de 2014, ia Abg.
Martha Padilla, P¡ocu¡adora Geneml del IESS, eáite iu criterio 1egal sobre l-a
procedencia de firmar el.contrato modificatorio, para corregir er¡o¡es manifiestos de
cálculo, en armonía con lo dispuesto. en el artíc.,io;,112 de la LOSNCP.
Segunda.- Modifi catoria
- Con los antecede¡tes expuestos, los comparecientes. iesuelven modiflcar los errores
existentes en el instrurnento contractual, de acuerdo.co¡ el siguiente detalle:
- En el refe¡ido contrato debe decir:
,:'. ::Tfr tienes el99!§
ú,&&B)c..¡d ¡q4
EqÉr,rrDelü!.k h,olasdiMinE
ñhsdtdú.€dE¡r4¿$ lkñ¡f¿r¡¡,E¡q,y
Aáb xr6 TdofiEiri§ ñn
Subociordi¡acién Niacional de Inv€stigación
5-01 El valor del presenté contrato, que el IESS pagará al Contratista, es de USD
17'972.750,00, (...) más IVA, dé conformidciil con el actd de negociación sus*ita
por las partes, valortqué se'desglosa como se indica a contil¡uaciói:
Sefiicio Análisís
Co tactos a
usuaríos exter-
nos y seryicíos
Al rcspecto de generAr el pago por los servícios que correspondan al rubro CONTACTOS A
AFILIADOS, BENEFICIANOS y EMPLEADORES SERICIOS VANOS se determiha que:
. El ru:bro delerrnínado para este seflícío será HOM HOMBRE pOSrcbN
. Coslo 4,903 dólares
Help Desk Al retpecto de generar el pago por loi sentícíos que correspondan al rubro HEL? DESK se
deterrtina qúe:
, El rubro determínado para este tervício será HOM HOMBRE POSICúóN HEL? DESK
. Costo.4,690 dólores
IVR lnbound-
Olltbo nd
Al respecto de generar el pago por los sewicios qüe correspondan al rübra IVR INBOUND-
OUTBOWD se determtna que:
¡ El rubro deteimitado pard este señ)ício seú TRANSACCIóN EYITOSA
Transacción: Es n Ptoceso que comprenide un conjunto de interacciones entle un usuario
extemo y un Il/& siguiendo un proceso definído para cada seryícto, que t¡ene un princip¡o
y n fk; entendiénd.ose como "interacción" el envío de información del IVR al usuarío
externó, en ciertos cqsos consub@dos a la Base de Datos o a su vez datos que el usuarío
extemo ingrcsa mediante pulsos telefonicos.
Tratusacctón bitosa: Es una rransacción que ha concluido el proceso de/inido.
. Costo 0,037-dólares
. El'proyeedor para el caso de recordatoría de citas médicas por IVR OUTBOaJND
deberá reportar en su ínforrne de facturación diferenciitdo el t¡po ya sea ñóvil o l¡ia
Asistehcía Mé-
d¡ca Telefóníca
EOM HOMBRE POSICIÓN
Conextón Tele-
fóhica
Tercera.- Vigencia del Contrato
- El presente Conhato enmienda 1os errores detectados, para respaldar el objeto y la
administración del contrato principal; 1as partes intervinientes rafifican 1a vigencia de
todas y cada una de las. estipulaciones del Contrato No. IESS-PG-2014-001 8-C.
Primer Contrato Complementario No. IESS-PG.2016-0025-C aI Contrato Principal
No. IESS-PG-2014-0018-C
7.28. El Ing. Raúl Chamorro, Administrador del Contato, en, memorando No. IESS-
SDCSS-2016-0541-M de 24 dq:febrero de 2016 (fojas 789-791, Anexo 13), solicitó a la
Directora General del IES S ,
autorización para suscribir, un contrato complementario al
Contrato No. IESS-PG-2014-00tr8-C, con los sigqientes justificativos:
- Horas de servicio: El crflculo de la previsión de presupuesto para el contrato no
contempló variables como incremento de la derna¡da e i¡nplementación de campañas
de promoción y difusión de prestaciones y servicios que trinda u *, ur.guruáo, .l
IESS. El pago se realiza por horas de servicio efgctivamente prestadas, el proveedor .
debe garantizar la cantidad de agentes para atender las llamadas en los niveles de /',
usug Earaurlr¿<u ¡ia uallllLlil(¡ (19 4B9uL9§ Pan aL atLEuugr Ii1§ ll¿1llla!¡a§ vtt lu§ Illvglgs ue /
servicio establecidos en el contrato en la cláusula novena, Iiteral a), del contrato. ---L/
..
PaftiCina r¡ys¡irqryid¡;.i.-,r.. ,l tf - --*.8-¡.:-.- 27
t
ffifi&ffi"rüff#h*,*,r l,:l :.,& 27
Tú tienes el poder
Eordc ¡,{r rc&k2ld RmT!,rad{M!¡r,
fhsncit Eia¿ü$,tri 1d¡@&, Subcoordinaeió¡ Nacional de Investigación
Demanda de llamadas:. La demanda de llamadas paxa citas médicas tiene un
comportamiento variable. La demanda proyectad4 en los pliegos no consideró
incremento de afiliados y beneficiarios, ni campaña5 de prestaciones y servicios que
brinda el IESS..
Debido al comportamiento de Ia demanda e incremento de servicios, ei presupuesto
para la ejecución deliContrato IESS-PG-2014-0018.C no contaría con recwsos
fina¡cieros para continuarlo hasta su finalización, el 3 de agosto de 2016.
Año Mes Valor f¡ctur¡do s¡n
wA, USD
Saldo, USD
t1 '972.750,00
2014
Asosto 655.127;79 655.127_19 tl'317.622.21
2 Septiembre 789-423-32 1'444.551.11 16'528.198.89
3 Octubie 774.027-08 2'21& .57 8.19 t5'754.111.81
4 Noviembre '767.593,67 2'.986.17 1.86 14',986.578,14
5 Diciembre 1'/2.403.82 3'..¡ 58.57 5 -68 1{'.214.114.32
2015
6 Enero 809.619.39 4',s68.2ss.0'7 13'404.494.93
7 Febrerc 789.079.85 5',351.334.92 12',615.415.08
8 Marzo 89),.46't.44 6'248.802-36 t 1"123 .941 .64
9 Abril 865.960.66 7't14.163.02 10'857.986_98
10 Mayo 863.192.81 '7'9'7',|.955.89 9',994.194.11
11 Jünio 841.194.59 8'819.750.48 9',152.999 .52
12 Julio 826j29.64 9'646.080.12 8',326.669.88
13 Agosto 810.s96.87 10'4s6.6't 6.99 7 5 r6.073.01
t4 SeDtiernbre 811.789.62 | 1 ',268.466.61 6',7 04.283 .39
l5 Octubre 810.692.95 t2'079.t59.56 5',893.590.44
l6 Noviemb¡e 800.184.26 '12'879 .343.82 s'093.406.18
11 Diciembre 813.857.6s 1,3'693 .201-47 4'279 .548.53
2016
18 Enero l'023 .6t5 -62 14:',|t6.81',1-09 3'255.932.91
19 Febrero l'291.000_00 1.6'007.817.09 t'964.932-91
20 Marzo 1',291.000.00 . .t'7'298.81'1.09 6',73.932-91
21 Abril 1291.000.00 18',589.817.09 (617 .061.09
22 Mayo l'291.000.00 19',880.817.09 l1'908.067.09)
23 Junio l'291.000.00 21 '1'1 1..81'7 .09 (3',199 .06',1 .09
24 Julio l'291.000.00 22'462:817 -09 (4'490 .067 .09
- No contar con e1 servicio de call center ocasionaría innumerables reclamos, debido a
que el pdncipal canal para obtener una cita médica no esta¡ía disponible.
Proyecciones de plazo y precio:
- Conforme a 1os artículos 85, 86 y 87 de la LOSNCP, , la cuantía del contrato
complementario no po&á excedet e1 35 % del valor actualizado o reajustado de1
contrato pdncipal, es decir I-ISD 6'290.462,50.
- A efectos de determinar el valor requerido hasta la fináli2ación del conüato, se ha
realizado una proyección en relación al valor previsto para el mes de febrero de
2016, que se estima sea de USD 1'291.000,00.
- Para pagar ias facturas de abril a julio de 2016 y completar el plazo del contrato, se
requiere USD 4'490.067,09 adicionales al saldo actuál (USD 3'255.932,91).
- Los valores calcuiados estarán sujetos a la facfluación real mensual, en relación a1
número de horas de servicio que efectivamente preste el proveedor.
Especificaciones del contrato complementario:
- Objeto: se mantiene el objeto del conhato (cláusula cuaita).
7.29. El Dr. Cristian Hidalgo Orbzco, Procurador General del IESS, con memorando
No. IESS-PG-2016-0350-lvtderSrde marzo de2016 (fojas794-796, Anexo 14), remitió
a la Directora Gene¡al del iESS @) el informe jurídico relacionado con el contrato
complementario de los servicios SACMED:
1. Anlecedentes
deI contrato
artlculos 115 y 178.
2. Normativa apiicable
- 2.1.
aa
- 2.3.
3. Conclusión
- " Revisada y analizada La documentación remitida, princiialmente el informe técnico
del adminístrador del cóntraió, se desprende qae existen las razones que jusrifican la
necesidad de complementar los servícios por el monto de USD q'igl.At.'OS, que
corresponde al 24,98264 % del v-alor actualizado del contraro principal (...).
- Sin embargo es necesario contar con la certificación de disponibilidad
presupuestaria para respaldar las obligaciones derivadas del contrato
complementario, previo a la autorización y suscripción del documento contactual
por pdrte de la Directora General del Instítuto.
- (..), esta Unidad Asesora recol¡1íenda cumplir coi lo dispuesto en la normativa legal
inyocada, es decir que la unidá{ requirenté débe realizar las gestiones pertineites
ante la dependencia fiianciera respectiva para obténer los documentos
presupuestarios, una yez 'rjue se cuente con este requisito indispensable se
continuará con la autorización y suscripción del conffato complementario".
7.30. El Ing. Raúl Chamgng, Administrador del Contrato IESS-PG-2O14-0018-C, con
memorando No. IESS-SDNASS-2O16-0755-M de l0 de marzo de 2016 (fojas 797-798),
presentó a 1a Directora General del IESS @) los siguientes documentos:
E rdor Mrldeh.r.r tuE fa¡ronklw!¡ü
N$ndrúmil¡96d1r¿n¡Tá,i¡idqa Suhcoordiaación Nacional de Investigación
de los servicios
7.31. El 14 de marzo de 2016, la Ing. Sandra Paulina Paz Ojeda, Directora General del
IESS (E), y e1 Sr. Édison Eduardo Simbaña Andrade, GerenJe General de la empresa
RECAPT S.A., celebraror e1 Contrato Complementarlo No. IESS-PG-2016-0025-C
(fojas 771-773, Anexo 15), al tenor de las siguientes cláusulas:
C láusu la Primera.- Altecedentes
- 1.01-1.07. Artículos 226 de la Constitución de la Reprlblica del Ecuado¡, 85 y 87 de
la LOSNCP; Resolución No. C.D. 458 de 1]. de septiembre de 2013; contrato
principal No. IESS-PG-2014-0018-C; cláusula décima quinta del contrato No. IESS-
PG-2014-001 8-C; contrato modificatorio No. IESS-PG-2014-187-C.
- I .08. Informe de 24 de febrero de 2016, del Administrador del Contrato IESS-PG-
2014-0018-C, con los justificativos técnicos para complementar los servicios de
agendamiento de citas médicas y la promocióg atención y difusión de las
prestaciones y servicios que brinda el IESS a sus afiliados.
- 1.09. Memorando No. IESS-SDCSS-2016-0541-M de 24 de febrero de 2016, el
Adminishador de1 Contrato sugiere considerar en el conftato complementario: 1)
Objeto; 2) Valores unitarios del -servicio; 3) Precio;.4) Forma de pago; 5) Garantías
por contrato principal + conható complementario , 5 d/o de garantía; 6) Plazo.
- 1.10. Instrucción inserta en memora¡do No. IESS:SDCSS-20I6-0541-M de 24 de
febrero de 2016, con la cual la Directora Geieral del IESS dispone: '7l
Administrador del Contrato. En base a ínf. técnico se autorizd suscripción de
contrato complementario bajo las condiciones estipuladas " .
- 1.11. Memora¡do No. IESS-PG-2016-0350-M de 8 de, marzo de 2016, con el cual el
Procurador General del IESS emite iriterio legal pa¡.4 el contrato complementario.
- 1.12. Instrucción inserta en memorando No. IESS-SDCSS-20l6-0006-SDQ de 9 de
ma¡zo de 2016, dei Administrador del Contrato, quien solicita se autorice 1as
acciones necesarias para el inicio del proceso de contratación de servicio cail center:
la Ing. Paulina Paz'Ojeda, Dilectorá General del IESS (E), dispone a1 Jefe de la
Unidad de Servicios de Atención al Afiliado Beneficiario y Empleador USSABE
" conformar el equipo multidisciplinario para realizar los estudios/análisis
requeridos e iniciar en el menor tiempo posible el nueyo proceso para la
contratación del servicio de call center ínstituciondl.".
- 1.13. Memorando No. IESS-SDASS-2016-0755-M de 10 de marzo de 2016, con el
cual se ¡emite a la General toda la documentación.
Cláusula Segunda.- Documentos del Contrato
- 2.01. Forman parte integante de1 Conftato los siguientes documentos:
que acreditan la capacidad legal de los comparecieites;
No. IESS-PG-2014-0018-C de 24 dejulio de2014;
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes
4.  1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

413182019 nota-de-agente-peru
413182019 nota-de-agente-peru413182019 nota-de-agente-peru
413182019 nota-de-agente-peru
JhonMolina20
 
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
SIEPOSINERGMIN
 
Formato permiso
Formato permisoFormato permiso
Formato permisoMaggy8509
 
Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación CarolAndrea95
 
Formato de conformidad de servicio
Formato de conformidad de servicioFormato de conformidad de servicio
Formato de conformidad de servicio
Arles Flores Castro
 
Carta para enviar a ponentes congreso internacional
Carta para enviar a ponentes congreso internacionalCarta para enviar a ponentes congreso internacional
Carta para enviar a ponentes congreso internacional
David Rojas Correa
 
Solicitud ensa
Solicitud ensaSolicitud ensa
Solicitud ensa
chilover_24.com
 
Acta de entrega de cargo
Acta de entrega de cargoActa de entrega de cargo
Acta de entrega de cargo
Jose Victor Cutipa Calizaya
 
Acta de conformidad marita
Acta de conformidad  maritaActa de conformidad  marita
Acta de conformidad marita
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
Yhon G
 
Acta de denuncia
Acta de denunciaActa de denuncia
Acta de denuncia verval
Acta de denuncia vervalActa de denuncia verval
Acta de denuncia verval
Belinda Arua Torres
 
Encuesta trabajo
Encuesta trabajoEncuesta trabajo
Encuesta trabajo
Luis Duran
 
Acta de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinariaActa de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinaria
raical10
 
Certificado - Constancia.
Certificado - Constancia.Certificado - Constancia.
Certificado - Constancia.
kathe_angel
 
Declaración jurada de hablar fluido el idioma nativo
Declaración jurada de hablar fluido el idioma nativoDeclaración jurada de hablar fluido el idioma nativo
Declaración jurada de hablar fluido el idioma nativo
RICHARDHECTORALEJOTR1
 

La actualidad más candente (20)

413182019 nota-de-agente-peru
413182019 nota-de-agente-peru413182019 nota-de-agente-peru
413182019 nota-de-agente-peru
 
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
 
Formato permiso
Formato permisoFormato permiso
Formato permiso
 
Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación
 
Formato de conformidad de servicio
Formato de conformidad de servicioFormato de conformidad de servicio
Formato de conformidad de servicio
 
Carta para enviar a ponentes congreso internacional
Carta para enviar a ponentes congreso internacionalCarta para enviar a ponentes congreso internacional
Carta para enviar a ponentes congreso internacional
 
Autorizacion moto 23
Autorizacion moto 23Autorizacion moto 23
Autorizacion moto 23
 
Solicitud ensa
Solicitud ensaSolicitud ensa
Solicitud ensa
 
Acta de entrega de cargo
Acta de entrega de cargoActa de entrega de cargo
Acta de entrega de cargo
 
Acta de conformidad marita
Acta de conformidad  maritaActa de conformidad  marita
Acta de conformidad marita
 
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
 
Oficio nomas
Oficio nomasOficio nomas
Oficio nomas
 
Acta de denuncia
Acta de denunciaActa de denuncia
Acta de denuncia
 
Acta de denuncia verval
Acta de denuncia vervalActa de denuncia verval
Acta de denuncia verval
 
Encuesta trabajo
Encuesta trabajoEncuesta trabajo
Encuesta trabajo
 
Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013
 
Acta de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinariaActa de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinaria
 
Certificado - Constancia.
Certificado - Constancia.Certificado - Constancia.
Certificado - Constancia.
 
Carta invitacion expoeduca
Carta invitacion expoeducaCarta invitacion expoeduca
Carta invitacion expoeduca
 
Declaración jurada de hablar fluido el idioma nativo
Declaración jurada de hablar fluido el idioma nativoDeclaración jurada de hablar fluido el idioma nativo
Declaración jurada de hablar fluido el idioma nativo
 

Similar a 4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes

Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
Anibal Carrera
 
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
Anibal Carrera
 
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Anibal Carrera
 
12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada ...
12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada ...12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada ...
12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada ...
Anibal Carrera
 
Juicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pge
Juicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pgeJuicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pge
Juicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pge
Anibal Carrera
 
Oficio no pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...
Oficio no  pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...Oficio no  pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...
Oficio no pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...
Anibal Carrera
 
Oficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de etica
Oficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de eticaOficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de etica
Oficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de etica
Anibal Carrera
 
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusionPe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Anibal Carrera
 
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusionPe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Anibal Carrera
 
Oficio no pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...
Oficio no  pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...Oficio no  pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...
Oficio no pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...
Anibal Carrera
 
Oficio no pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...
Oficio no  pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...Oficio no  pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...
Oficio no pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...
Anibal Carrera
 
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Anibal Carrera
 
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...
Anibal Carrera
 
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Carlos Mena
 
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Anibal Carrera
 
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Anibal Carrera
 
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Anibal Carrera
 
Res economia-22
Res economia-22Res economia-22
Res economia-22
EPRE
 
Oficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cne
Oficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cneOficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cne
Oficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cne
Anibal Carrera
 

Similar a 4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes (20)

Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
 
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada 6 de...
Oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada 6 de...
 
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017  lenin moreno fge cpccs pge cj ...
Oficio nro. pe 2017-07-25-01 del 25 julio2017 lenin moreno fge cpccs pge cj ...
 
12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada ...
12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada ...12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge  de la decada ...
12. oficio no. pe 2017-01-26-01 al presidente correa, cge, pge de la decada ...
 
Juicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pge
Juicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pgeJuicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pge
Juicio no. 17811 2013-14713 demanda nulidadcontratoiess-recapt-pge
 
Oficio no pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...
Oficio no  pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...Oficio no  pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...
Oficio no pe 2016-02-26-01 corrupcion contrato call center iess recapt y col...
 
Oficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de etica
Oficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de eticaOficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de etica
Oficio no. pe 2019-05-10-01 para scpm denuncia de violacion del codigo de etica
 
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusionPe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
 
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusionPe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
Pe 2016-09-13-01 evidencia-de_que_la_corrupcion_y_colusion
 
Oficio no pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...
Oficio no  pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...Oficio no  pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...
Oficio no pe 2015-12-15-02 presuntso sobornos asi funciona la corrupcion seg...
 
Oficio no pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...
Oficio no  pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...Oficio no  pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...
Oficio no pe 2015-12-15-02 asi funciona la corrup´cion seguna denuncia contr...
 
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
Oficio nro pe 2016 10 01 la procuraduria general del estado demando la nulida...
 
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones  corrup...
Oficio nº pe 2017 08-14-01 fge y pge ml habrao recibido 3,03 millones corrup...
 
Comunicado
Comunicado Comunicado
Comunicado
 
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
 
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
 
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
 
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...Oficio n.  pe 2016-09-02-02  pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
Oficio n. pe 2016-09-02-02 pedido de rectificacion de resolucion stc-iess 1...
 
Res economia-22
Res economia-22Res economia-22
Res economia-22
 
Oficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cne
Oficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cneOficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cne
Oficio n pe 2018-04-11-01 cpccs-t asunto-denuncia contra cne
 

Más de Anibal Carrera

SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
Anibal Carrera
 
9. RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...
9.   RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...9.   RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...
9. RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...
Anibal Carrera
 
2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...
2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...
2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...
Anibal Carrera
 
Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...
Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...
Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...
Anibal Carrera
 
Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...
Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...
Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...
Anibal Carrera
 
47440 aa-fa fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...
47440 aa-fa  fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...47440 aa-fa  fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...
47440 aa-fa fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...
Anibal Carrera
 
Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...
Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...
Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...
Anibal Carrera
 
Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj asunto entrega de prueba concluy...
Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj   asunto entrega de prueba concluy...Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj   asunto entrega de prueba concluy...
Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj asunto entrega de prueba concluy...
Anibal Carrera
 
Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139
Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139
Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139
Anibal Carrera
 
Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019
Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019
Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019
Anibal Carrera
 
Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019
Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019
Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019
Anibal Carrera
 
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Anibal Carrera
 
30280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-2016
30280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-201630280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-2016
30280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-2016
Anibal Carrera
 
3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt
3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt
3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt
Anibal Carrera
 
49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed
49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed
49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed
Anibal Carrera
 
Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...
Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...
Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...
Anibal Carrera
 
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Anibal Carrera
 
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Anibal Carrera
 
2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...
2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...
2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...
Anibal Carrera
 
3. 12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...
3.  12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...3.  12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...
3. 12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...
Anibal Carrera
 

Más de Anibal Carrera (20)

SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
SENTENCIA CONDENATORIA A RAFAEL CORREA COHECHO 07 septiembre 2020 Caso SOBORN...
 
9. RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...
9.   RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...9.   RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...
9. RESUMEN Y TEORIA DEL CASO PECULADO COHECHO ENR ILICITO FALSO TESTIMONIO ...
 
2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...
2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...
2018-05-15-CPCCS-Presentacion de la Corrupcion y colusion IESS-RECAPT-SOLNET ...
 
Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...
Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...
Pe 2021-07-19-01 presidencia sr guillermo lasso consulta popular - caso corru...
 
Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...
Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...
Oficio no 07993 dad sy-ss 10 de abril del 2015 mba msc anibal carrera-pres cr...
 
47440 aa-fa fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...
47440 aa-fa  fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...47440 aa-fa  fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...
47440 aa-fa fge acto administrativo videos calumniosos contra anibal carrera...
 
Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...
Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...
Oficio nº pe 2018-11-05-02 dra diana salazar-uafe asunto-pedido-evidenciar qu...
 
Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj asunto entrega de prueba concluy...
Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj   asunto entrega de prueba concluy...Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj   asunto entrega de prueba concluy...
Oficio nº pe 2018-08-05-01 scpm fge pge cj asunto entrega de prueba concluy...
 
Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139
Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139
Momorando scpm crpi-2019-376 de 11 noviembre de 2019 139
 
Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019
Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019
Oficio pe 2019-12-17-03 para anticorrupcion presidencia republica 17 dic2019
 
Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019
Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019
Oficio pe 2019-12-10-01 para anticorrupcion presidencia rep. 10 dic2019
 
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
Sentencia proceso-17811-2013-14713-nulidad-de-contrtao-iess-recapt-16-marzo-2016
 
30280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-2016
30280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-201630280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-2016
30280 2do ee-recapt-dad-syss-0002-2016
 
3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt
3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt
3174 dad sy-ss-0008-2013-informe-ee-call-center-contrato-iess-recapt
 
49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed
49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed
49 dad sy ss-0003-2013 informe de indicios de responsabilidad penal_compressed
 
Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...
Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...
Oficio no pe 2019-05-22-02 secretaria anticorrupcion corrupcion y colusion ie...
 
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
 
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
Pe 2019-03-15-03 pedido urgente a la secretaria cumpli con art 422 deber de d...
 
2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...
2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...
2018 05-15-cpccs-presentacion de la corrupcion y colusion iess-recapt-solnet ...
 
3. 12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...
3.  12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...3.  12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...
3. 12 sep 2019 y articulos de 6 7 8 9 10 11 mayo 2019 entrevista anibal carr...
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 

Último (10)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 

4. 1.2.3 oficio nro. cpccs sg-2018-0120-of 23 feb2018 e informes

  • 1. Coflsrjq de Psrilcilj3cóo C;rdaiiam r- 0or¡rrol li$i:iri lcurdui ]V'1r r ':llál¿ ?pa; Firi.r T¡ ta,..lLlrfla{tr Ni$r;nch n.ulantlp¿slt Hat!n T:r,l¿n¿¡u/ tunl irufirai AeírLs Kaw$n Takal$ain!á iirla Ofi cio Nro. CPCCS-SC-201 8-0120-OF Quito,23 de febrero de 2018 Asunto: Entrega de Copias Certificadas. Seño¡ Segundo A nibal Carrcra Atbolcda CRONIX CALL CONTACT CENTER En su Despacho De mi consideración: En atención a su oficio No. PE-2018-02-19-04, de lecha 19 de febrero de 2018, con ingreso documental No. CPCCS-SG-20l8-0463-EX, suscrito por usted en calidad <ie Presidente Ejecutivo de Cronix CIA. Ltda., sírvase encontrar. adjunto a la p¡esente (l) una copia certificada del Informe Concluyente de Investigación No, 049.2016. Respecto de su primer requerimiento, me permito señalar que cl mismo flle atendido mediante correo electrónico el día de hoy viemes 23 de febrero de 2018. Con sentimientos de distinguida consideración. Atentamente, Abg, Ara Carmita Idrovo Corrca SECRETARIA GENERAL, ENCARGADA kv Sede Qirito: Santa Prisca 425, enhe Vargas y Pasaje lbaña. Ed¡ficio Centenario. PBX (593-2)3957210 Detegaciones provinciales wwwcpccs.gob,ec
  • 2. c.n& de Pdlbtsdrr Fodd [6ñ¡bGEr, Rni rads,Bdmó nturdE?u.i¡!@h H[ú T@ndqi CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARXNCIA Y TUCHA CONTRA LA CORRUPCIóN SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE INYESTIGACIóN INFORME CONCLUI'ENTE DE IIY!'ESTIGACIÓN PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN PROCE§OS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CALL CENTER, PRrSTADO ióN NNC,lrI S.I. ÁIIP'SS, CO¡{YENIOS DE PAGO Y CONTRATOS COMPLEMENTARIOS r. Nútrpno DE EXpEDIENTE: 2. F'ECHAS: Recepción Admisión Asignación Subcoorrlinaciría Nacional de Irrvestigación 049-2016 2016-01-27 201 6-06-09 2016-06-14 3. ANTECEDENTES DEL CASO: un.ciudadano, cuya identidád.se Jes:rvl como disponen er artículo 14, inciso segundo, de la Ley orgánica del consejo de participaci'bn ciudadana y control sociar rcñccsry el artículo i8 del Reglamento de Gesiión de pedidos y Denuncias sour"'acior lomisiones que Afecten ra panicipación o Generen comrpción, en oficio ¿" zz a. "n".o1e ?0]6 (fojas 2-4) formuló a las Entidades de ta Funcián de Transparenciu y óonr.ot Social (FTCS) cinco pedidos para impulsar acciones judiciales ¡iativas "i ";;;;;;celebrado por el Instituto Eiuatorianó de Segruidad'Social GE§a, y ü "_*;;;Recuperación de capital contact center S.A. dÉcapr s.A.), para í" ;.";i";ñ'á;lservicio de. call cenrer, y a la colusión IESS-i{ECApT-sorñpr, ,""i;;;;';.-i;Superintendencia de contol del poder d.e Mercado (scpM). Además, ,ori"ir¿ ;;; i;Contraloría General del Estado (CGE) realice,n exa-"n "rpá"ial " h ,;ñ;;;r;;;;del contrato IESS-RECAPr en er periodo 5 de abril áe zol4 ajunio d,e 2014,y ar nuevocontrato.IESS-RECApT suscrito por el período julio 2014 ajuiio 2016. El peticionario' en oficio de 26 de-febrero de 2016 (fojas r27 -129), dirigido a ras entidades de 1a-FTCS, cita que su oficio de 27 de "n"- d" 2016 ,, ...'iU, ii"á"¡i"'r"sesión extraordinaria der comité de coordinación de ra Función d" "Tronrrorrni¡i u controt social. donde se decidió correr trasrado a"l i¡ii, y-ir^ i""íír"il"i¿i,presentada a la contraloríá Generar der Estado, pará su m*iti y'rr¿"i.iri;:."*'"" {atedo.rmg1t9, el 19 de agosto de 2015, el mismo ciudadano presentó al CpCCS una *::l1.-,:-,1P¡t, 1,501-1504) sobre presuntos actos de conupción, "o-"tiao" fÁ.runcl.narios der IESS en el pioceso SIE-IESS-015-2011 y en .l co"t.uto ño.64000000-1002-c, suscrito el 13 de marzo de 2012 con n¡cepr s.a f*. iu prestación de servicios de call óenter, y realizó varios pedidos para impulsar ;;;;r;;judiciales, relacionadas a los siguientes hechos: Particiua ECI,I{DÓR ari tienes eI g!9t S¿de Qrira S¿nta Ci§.¡.€s srE Va!¿s , Pis¡ie brra Edr[cro PBr Fr3-?| 305/a0 -l
  • 3. -ÉrrdorMatdbh¿Bx &ET&rÁd(¡irE'r! ÑendúYrúJri.!6ó l+!¡ lztl¿dq,! Subcoordi:raciónNacional de Investigacién - La Fiscalía Genefal del Estado (FGE) inició la indagación p"revia en junio de 2012. - La Contraloría Generai del Estado emitió un informe con indicios de responsabilidad penal e1 6 de febrero de 2013. - La Procuraduría General del Estado (PGE) demandó Ia nulidad de1 contrato IESS- RECAPT §o. 64000000- I 002-C). - El Fiscal Pablo santos, e1 4 de diciembre de 2013, piüó al Juez de Ga¡anlías Penales la desestimación de la causa. - La lueza Vigésima de Garantías Penales, Verónica Medina Niama, el 27 de febrero de 2014 acogió e1 pedido del Fiscal y ordenó el arehi¡o definitivo del expediente. - El2l de noviembre de 204,1a superintendencia de cont¡ol del Poder de Mercado (SCPM)formulócafgos'poractoscolusorioscontraelIESS,RECAPTySoLNET. - il ZZ áe junio ¿e ZO't S, et Pleno del Consejo de la Judicatura sancionó a la Jueza Verónica Medina, por no haber fundamentado adecuadamente la resolución. EnlnformedeAdmisibilidadde15deseptiembrede2015(fojas1402.1404),el Subcoordinador Nacional de Admisión y Orientación Jurídica del CPCCS resolvió no admitir la denuncia, "por cuanto estos hechos no son de competencid del consejo de participación Ciudadána y Control Social"; y, derivar 1a resolución y den,ncia a la FGE, ; Consejo de la Judicatura y a la CGE, "pard que dentro de sus competencias constitucionalis y legales realicen el ftámite que consideren pertinente". Mediante oficios Nos. 2605,2606 y 2607-C.P.C.C.S.-2015 de tr5 de septiembre de 2015 (foj as 1505, 1506, 1401), e1 Suúcoordinador Nacional de Admisión y orientación jr.ídi"u derivó al Contralor General de1 Estado, al Presidente del Consejo de la Judicatufa y al Fiscal General del Estado la denuficia relacio¡r¿da c-on ^supuestas irregularidaáes dentro del proceso de indagación previa No. 17010181206-2264 (46' ZtltZT enla causa penal Ño. 2014-0048, dentro de 1a cual la Contraloría General del Estado emitió un informe en el que se determina¡on indicios de responsabilidad penal. 4. ANÁLIS§ DE LA COMPETENCIA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIóN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL: La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 3, numeral 8, establece el deber primordial del Esiado de garantizar a sus habitantes una sociedad libre de "o.rrp"ión; obligación convetida en política pública, ratificada por nuestro país con la suscripción de la Convención de Naciones Unidas Contra Ia Comrpción' El artículo 208 de la Constitución asigna, entre otros deberes y atribuciones del CPCCS, investigar denuncias sobre actos u omisiones que afecten a la participación ciudadana o g"rr"r"i "o*pción; emitir informes que detemriaen la existencia de indicios de r*esponsabilidaá; formular las recomendaciones necesarias. e impulsar las acciones legales que conespondaq solicitar a cualquiel entidad o funcionario de 1as instituciones del Estaáo la información que considere necesaria para sus investigaciones o procesos. Del análisis de los hechos puestos en conocimiento del CPCCS el27 de enero de 2016, el Subcoordinador Nacionál de Admisión y Odentación Jurídila, en krforme Jurídico de i3 d" f.br"ro de 2016 (ioias 63-65), concluyó que han sido conocidos por autoridades competentes; sin embargo, en algunos casos, no han llegado a su etapa final-yrecesitan --¡. iáoulso para su cdáinación, y recomendó "poner en conocimiento del Secretario 'r-,.^,: . . ...' lecnrco qe lransporencia y Lucha contra la Corrupción el presente informe' a fin de
  • 4. h@r [6]@&k4ok R rf¿¡rorÉklm; NrrndúlnBX¡plh H¿rrn Tar¡rd< ' as§ x¡@ fdelm¡.É hil Subcoordinaciéa Nacional de Lavestigación que de ser pertinente se ereve a conocimiento der preno der consejo de participación Ciudadana y Control Social y se.ap.ruebe el s_eguimíento de las caísas an;;;;;;-;*medio de la subcoordinación Nacionar de pitrocinio, así como ra der¡vac¡ón iiaconrraloría General det Estado, ra soricitud de inicio dL examen especial a ra supuesta prórroga del contrato IESS-RECApr en er período 5 de abrir de zful a ¡utnio d;;ó I ;, v al nuevo contrato IESS-RECApr sus*ito-en er período jurio 2014 " ¡iíi ilúi''"' " En memorando No, cpccs-srrlccl-2016-00g6-M de 25 de mayo de 2016 (fojas 248-250), el sec¡etario Técnico de Transparencia y Lucha contra la comrpción inf;á¿a la P¡esidenta del CpCCS qy: .:" ur[erte que'se califique t, drr;";í;,;¡;;;-;;;como se expuso en su oportunidad a usted señora presidenta, y se ha señalado al s"ño, subcoordinador Nacionar de Admísión y orientación Jurídicá, ,rirr, iirii"-rr¡"irlr,para admitir q trámite de^inueWación respecto específicamente d, ,,r"p";,r;; prórroga der contrato IESS-REC_aIr en et períódo s ae )or¡i de 20ra ajunio;;';;;;y al nuevo contrato IESS-RE1A?T suscrito por er período jurio 2014 aj;ho 2016;.-En nota manuscrita, inserta en el memorando, se dispone: ,,5r., Ab. ... tn "i*pli*i*to o krecomendación del STT Ab. .... Bajo responsabilidad expresa proceder... ; . En consideración a 1o expuesto, er subcoordinador Nacional de Admisión y orientación Jurídica, en Informe de Admisibilidad de 9 de junio de 2016 (fojas 251_2;á, ;ñ;i;;;;"por tratarse de presuntos aclos de co*upciin en u, proreio -d, ,ortroUíión ;¡ii;;,pueden en-contrarse infracciones a la'Ley y necesitan ser investigados para rainteruención de los órganos correspondienir,,,, y concluye que ",,exi*e, mérf'to suJiciente para admitir la comunicacián parq su ia^¡r, ¿r irí"rt8o,"iar:;'q;,;;;"i;documentación adjunta, confofma el expediente N o. Oié_i0rc. El subcoo¡dinador Nacional de Admisión y orientación Jurídica, con memorando No.CPCCS-SNAOe-2016-'247_M'de 9 de ái"ie_br" ii-ZOrc fi":" szSl, .;itii Jsubcoordinador Nacionar de Investigación el expediená ño. 324-2016, procedente dela secretaría Nacional de la Adminiinacio" pJüri.á, prru qu" ," a¡exe ar expedienteNo. 049-201 6, citado arteriome¡te. 5.- DESCRIPCIÓNDE LOS ACTOS U OMISIONES DENUNCIADOS La comunicación de 27 de enero de 2016, admitida a hárnite, contiene ros siguientespedidos conka Ia impunidad: l' "Detener la corrupción y- colusión IESS-RECa7- 1LNET ya sancionada y ^ ratific.ada por la superintendencia de contror di liár, a"r urr"oáo - -"-'-'- ) 2. Impulsar ra nuridad der conrrato t¿x-ntdil-sotNET áeitianctada por taProcuraduría General det Estad!, et tt de,eptiiiolr-a" 2013, (...) i"il riiir""rtContencioso Administativo en él proceso No. iZA t i_iOt s_llz I s. 3. Inpulsar/Pedir la Indagac-ión previa por p"ruii¿o--", la Fiscalía General delEsrado. (...) el bo*ador der segundo á*o.rn ,rpiiior ar contrato nil lnór"fipracricado por el organismo de .C1n.ry!t I cuya cinferencia ¡r"lirr'J"ía )7'á'rrlde 2015, dice .que -existen pa.gos indebidoí y rí r*rrii po, parte det IESS a RECA.Tpor un total de USD 10,4 mittónes de dólaies. ' ,. , , ,{:i,,:{^li,!-nt;JrigaliAn preuia por preva_ricato, denunciada por et Conse¡q tuParticipac.ión Ciudadana y Cqniol Social en ioiirá- ¿, la Juez vi Particftra ihvo' rrr.¡msdün ECIIADOR ÉS"1H#;Ir*Íí*" ri rieues elgggE iilEtrr"7a,
  • 5. Éord, [¡¿E]bkzd* Be Teúd{]Wh ñh.lirlEr@hpai¡ tbltr TádúE¡o4 Subcoordinación Nacional de Investigación Garantías Pe.nales, Dra. Verónica Medina Niama, que fue sancionadd por unanimídad del Pleno del Consejo de la Judicatura (...). 5. Impulsar la denuncia en contra del Fiscal Dr. Pablo Santos, en el Consejo de la Judicatura, que con dolo evidenciado de manera univoca y completa (...)-pidió la desestimación de la causa y que además no habría redactado la pafte moáular de escrito de desestimación. Y lo mismo habría sucedido con la Jiez Dra. Verónica Medina que tampoco habría redáctado la parte medular de su sentencia; y, que además el fiscal y la Juez omitieron delíberadamente el informe de Indicios de Responsabilidad Penal de la Contraloría General del Estado". Además, solicita "Que la CGE realice un examen espgcial a la supuesta prórroga del contrato IESS-RECAPT en el período 5 de abril de 2014 a junio de 2014, y al nuevo contrato IESS-RECAPT suscríto por el período julío 2014 a julio 2016". Posteriormente, el peticionario ingresó ai CPCCS 1as siguientes comunicaciones, entre otras, que se anexaron al expediente No. 049-2016: - Oficio ingresado el 5 de febrero de 2016 (ioja 23), dirigido a las entidades de la FTCS, referente al conhato IESS-RECAPT y 1a colusión IESS-RECAPT-SOLNET. - Oficio ingresado el 1i de febrero de 2016 (fojas 70-72), dirigido a seis organismos del Estado. Cita que el 7 de septiembre de 2012 pr¿sentó al Procurador General del Estado un pedido de nulidad del Contrato 64000000- 1002-C, por violaciones del IESS. RECAPT (SOLNET) a la LOSNCP, LORCPM y ieyes del Ecuador. - Oficio ingresado ei 18 de febrero de 2016 (foja 115), dirigido a las entidades de la FTCS, referente a la demanda de nulidad del contrato IESS-RECAPT. - Oficio ingresado el 26 de febrero de 2016 (fojas 127 -129), dirigido a las entidades de la FTCS, relativo al conrato IESS-RECAPT y colusión IESS-RECAPT-SOLNET. - Oficio ingresado el 3 de marzo de 2016 (fojas 191-193), dirigido a las entidades de la FTCS, respecto a1 examen especial de la CGE al cont¡ato IESS-RECAPT. - Oficio ingresado el22 de marzo de 2016 (fojas 219-223i), dirigido a las entidades de la FTCS, relativo a Ia Resolución de sanción por colusión IESS-RECAPT-SOLNET. - Oficio ingresado el 8 de abril de 2016 (fojas 238-239), dirigido a las entidades de la FTCS, referente a la sentencia de nulidad del contrato IESS-RECAPT del Tribu¡ral Distrital de 1o Contencioso Administrativo No. i, de 16 de marzo de 2016. - Oficio ingresado el 3 de mayo de 2016 (foja 139), dirigido a las entidades de la FTCS, relativo a contradicción en sentencia de nulidad del contrato IESS-RECAPT. - Oficio ingresado e123 de mayo de 2016 (foja 722), en e1 que solicita remitir escrito con pedido de diligencias a la Fiscal de Pichincha. - Oficio ingresado e1 11 de septiembre de 2077 (foja 1392), en el que realiza seis pedidos para impulsar acciones judiciales. 6.- ACCIONES REALIZADAS DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN De conformidad con el artículo 24 del Reglamento de Gestión de Pedidos y Denuncias sobre Actos u Omisiones que Afecten la Participación o Genercn Comrpción, y en uso dg ]a atribución establecida en el articulo 208, numeral 8, de la Constitución de la '"" República, se solicitó y obtuvo la siguiente información: Subcoordinador Nacional de Investigación, en oficio No. CPCCS-SNI-20l6- F. de 29 de septiembre de 2016 (foja 260, Anexo 1), solicitó al Presidente del S¡de $il8: Slflla Bl§.s 42§ e$B lhlrs y h$je lu21?. Edñso rfr tienes et gg¡E iñi&ilarproo m 6.1. El 013
  • 6. Srrbcoordinación Nacional d.e hrvestigación consejo Directivo de1 Instituto Ecuatoriano de seguridad social información sob¡e los convenios de pago por el servicio de contact ienter, suscritos entre el IESS y la empresa RECAPT S.A. e1 25 de junio y e1 14 de agosto de 2014; documentación del "ort.uto :Tgit9lqu el período agosto':de 2014-agosto de 2016; convenio(s) de pago para que RECAPT s.A. continúe prestanclo el servicio de contact center, a partil d; aiosto'de 2016; y, documentación de reapem,a del procedimiento de contrataiión del seáicio de contact center, por la declaratoría de desierto del proceso No. LICBS-IESS-001-2016. 6.1'1. El Econ. Sergio Jurado, Director del seguro General de Salud Individual v Familiar (E), mediante memorando No. IESS-DSóSIF-2017-0070-M de 13 de enero dL 2017 (foja 587), solicitó al Ing. Raúl Chamorro, planificador, ,,realizar todas las acciones pertinentes a sus atribiciones y deberes en su calidad de Administrador de dicho Contrato, dentro de los iérniinos y marcos legales, para (...) cumplir y apoyar en el proceso de investigacii5n iniciado". En atención a este requerimiento, el Ing. Raúl Chamorro recopiló documentación generada hasta el mes de enero de 2Ol7 . 6.1.2. La Abg. Geovama Alexandra León Hinojosa, Directora Gene¡al del IESS, con olrcio No. IESS-DG-2017-0B4-AF de 16 de mayo de 2Ol7 (foja 586, Anexo 2), remitió documentación al Subcoordinador Nacional de Invesrigación. Otras acciones realizadasl 6'2. El investigador del cPCCS m¡¡ntuvo reuniones de trabajo el 7 de septiembre y 23 de noviemb¡e de 2017 con el peticionario, quien proporcionó información complementaria sobre los hechos descritos en su oficio de 27 de enero de 2016. 6.3. se obtuvo información complementaria de las páginas web de la contraloda General del Estado, del IESS, del SERCOP y de la Funóión Judicial. 7.. ANÁLISIS FÁCTICo YJURÍDICO QUE MOTIVAN ELINFORME contrato No. 64000000-2615-c, celebrado eutre el IESS y la empresa cronix cía. Ltda. para la prestación de servicio de call center para asignación a" .it"r -t¿¡*. 7.1. El servicio de call center a los usuarios del IESS, a través de una empresa operadora, se inició con la suscripción del contrato No. 64000000-2615-c entre el iESS y la empresa cronix cía. Ltda., por un monto de usD 8'500.000.00. Este Contrato se ejecutó en el periodo 25 de agosto de 2009-24 de agosto de 201 1. 7 .2. La contaloría Gene¡al del Estado ¡ealizó un examen eirpecial por el período 2 de enero de 2009-30 de junio de 2o11, al proceso de contratación No. SIE-003A-2009- IESS y a la ejecución de1 contrato No. 64000000-2615-c. El Informe de examen especial No. DA4-0038-2011, aprobado el 4 de abril de 2013 (fojas 1529-1548), estableció las siguientes cónclusiónes y recomendaciones, enüe otas: - El Directo¡ Genera.l no acosió la disposición del Consejo Directivo del. IESS, de considerar a profesionales médicos para el call center. - El proceso de conuatación se inició sin contar con especificaciones técnicas . completas de los requérimiintos para estimar los servicios que se pretendía or."eE. - La recomendaclón 4 al Di¡ector General del IESS, dice: ,,Dispondrá a lbs Particina ECTIADÓR Tú tie¡¡6 él ggq
  • 7. €q,áe ÑeE&.k2.* hs Td¡ÉME¡f, Ñ&nd!?"Er¡¡!Éih lb[r!rro1d{,} Llñhima. Subcoordinación,Nacioral de Lrvestigación Presidentes de las Comisiones Técnicds, que preyio d iniciar los procedimientos de la contratación. contarán con los estudios definitivos y actualizados con sus especificaciones técnicas, debidamente aprobados por las instoncias correspondientes vinculados al Plan Anual de Contratación de la entidad". - No se contó con certiflcación presupuestaria. La recomendación 5 dice: " Dispondrá a (...) las Comisiones Técnicas responsables de los procedimientos de contratación, que previo al inicio del proceso precontractual verirtquen que la respectiva unidad financiera, certifique la disponibilidad presupuestarid y lo existencia presente o futura de recursos suficientes para cubrir las obligaciones deríyadas del contrdto". - En la evaluación de ofenas técnicas, la Subcomisión de Apoyo no informó a la Comisión Técnica el incurrplimiento de especilicagiones requeridas en los pliegos. La recomendación 6 dice: " Dispondrá a los míembros de la Comisión Técnica, que previo a la aprobación de informes presentados. pór la Subcomisíón de Apoyo, verifiquen y validen los datos que consten en los miqmo; con la finalidad de mantener un control adecuado del cumplimiento de lgs requisitos mínimos y las especi/icaciones tébnicas y garantizar la conyeniencia de la contratación" . - La Comisión Técnica habilitó a empresas para que participen en la puja de la subasta inversa. La recomendación 7 dice: " Dispondrá que los miembros de la Comisión Técnica. cumplan la metodología de evaluación de las ofertas establecida en los plíegos que son elaborados para cada uno de los procesos (...)". - Las cantidades referenciales no se detallan en los pliegos. La recomendación 8 dice: " Dispondrá a los Miembros de la Comisión Técnica, que previo a la aprobación de los pliegos, verifiquen que el proceso cuente con toda la documentación e información q4e permitd deierminar que las especiJicaciones técnicas se encuentran debidamente respaldadas en estudios, a fin de publicar en el portal información suficiente para coinocimiento de.los usuarios que reqiieran los ddtos". - Durante 16 meses no se designó al Administrador dsl Conkalo. - Se pagó USD 11'756.327,85 adicionaies, de los cuales el Consejo Directivo autorizó USD 9'000.000,00, manteniéndose USD 2'756.327,85 sin resolución de aprobación. - La demanda insatisfecha fue de 5'213.943 peticiones no atendidas. La ¡ecomendación 13 dice: "Dispondrá al Director General del Seguro Individual y Familiar que, con los datos de la demanda insatisfecha de cada una de las unidades médicas, realice un estudio (...1 para determinar los requerimientos de infroestruclura médica necesaria para brindar los senicios a los afiliados, jubilados y derecho habientes con calidad y oportunidad". 7.3. La CGE realizó otro examen especial por el período 1 de julio de 2011-31 de enero de 2015. a la ejecución, pago y liquidación del contrato del IESS con Cronix Cía. Ltda. El Inlorme de examen especial No. DADSySS-0054-2015, aprobado el 2 de septiembre de 2015 (foj as 1549-1571), estableció las siguientes conclusiones y recomendaciones: - No se cumplió la recomendación 13 del Informe DA4-0038-2011, se mantuvo un 46 % de demanda insatisfecha en agendamiento de citas y atenciones telefónicas. La recomendación 1 al Director General de1 IESS, dice: "Dispondrá y vigilará que los servidores a quienes esfán dirigidas las recomendaciones que constan en los iníormes emitidos por la Contraloría General del Estado, las apliquen de manera inmediata y con el carácter de obligatorio; (...) " . - - En forma tardía, e1 Presidente de1 Consejo Directivo, en oficio 11000000-403-CD de z 8 de junio de 2011, dispuso al Director General modificar los pliegos para la ,/ , Particina Mslor inlorñ¡c,óñ ECTTADÓR ff§fif;Ji,JlffiiÍJ;* lufieneselpooer PBX 693_a 395r¿0 @
  • 8. Sub¡:oordinaeión Nacion¿tr de Lavestigación contratación de1 Sistema Úfegrado de Comunicación para el Agendamiento Gestión de Citas Médicas, para el mejoramiento de gestión de los servicios. - E1 Director del Seguro Geng-ral de Salud Individual y Familiar, con oficio 21100000- 1573 de 13 de junio de 2011, entregó los pliegos modificados; sin embargo, el proceso de contratación SIE-IESS-01 5-201 1 se publicó el 16 de diciembre de 201 1 . - Este retraso en Ia planificación y ejecución del nuevo proceso de contratación ocasionó que se suscriba un .acuerdo de prórroga de plazo del contrato 64000000- 26I5-C, sin cumplir procedihientos de contratación cóntemplados en la LOSNCp. La recomendación 3 dice: " Di'spondrá y vigilará que el Director del Seguro General de Salud Individual y Familiar planifique con oportunidad la elaboración de los nuevos procesos de contrata:ción de los servicios que requieran su continuidad, con la Jinalidad de (...) evitar que se suscriban acuerdos o conyenios de pago sin obseryar las normas que regllan las contataciones (...) " . - No se estableció un adecuado manejo del archivo de la documentación que respalda las operaciones. La recomendación 5 dice: " Dispondrá se realice el control previo y concurrente de las transacciones financieias para verificar y determinar que los pagos se encuentran dbbidamente ¡ustiJicados y comprobados con los documentos de respaldo respectivos ". - La prestación de1 servicio se legalizó con informes mensuales de 1os Coordinadores, sin participación del Adminisnador del Contrato. - Cronix solicitó el pago de valores que no han sido reconocidos por el IESS, por existir diferencia en los precios unitarios, suspensión del servicio de encuestas post citas, y costos financieros y tributarios, que generaron desacuerdos entre las partes para suscribir el Acta de Entrega Recepción. La recomendación 9 dice "Dispondrá al Director del Seguro General de Salud Individual y Familiar en coordinación con el Procurador General del IESS, realicen la liquidación técnica y económica del contrato y la suscripción del acta entrega recepción definitiva entre las partes (...)". Contrato No. 64000000-1002-C, suscrito entre el IESS y la empresa RECAPT S.A. 7.4. La Contúoría General dél-EStado realizó un examen especial por el período 1 de agosto de 2011-31 de agosto de 2072, a los procesos precontractual, contractual y ejecución del contrato No. 64000000-1002-C, suscrito por el IESS con RECAPT S.A. El Informe de examen especial No. DADSySS-0008-20 t 3, aprobado el 13 de mayo de 2013 (foj as 1412-1445), describe los siguientes hechos, entre otros: - El 9 de diciembre de 2011, el IESS convocó por el portal de compras públicas a personas natuales y jurídicas interesadas, a presentar ofertás para il proceso No. SIE-IESS-014-2011 de provisión del servicio de "sistema Integral pará la Gestión, Agendamiento e Interrelación en la Atención de Salud. y Me¡oiamiento de los Ser-vicios que brinda el IESS a sus Usuarios" . - Con Resolución No. CTJESS-126-2011 de 15 de diciembre de 2011, el Direcror General del IESS, en base a una recomendación de la Comisión Técnica, resolvió la cancelación de este proceso, sin que exista una motivación jurídica, administrativa, financiera y técnica que c¿rmbie el objeto de la contratación. - Para el nuevo proceso No. SIE-IESS-OI5-201 1 se utilizaron los mismos documentos habilitantes del anterior proceso. - El 23 de enero de 2012, ¡iresentaron sus ofertas 1as empresas Samart Business, Cronix Cía. Ltda., RECAPT S.A., SOLNET, Proyecing-Tecsible y Emergia-Soflo. I 'i Particioa r¿vorrro.acr.ó¡ -- ECU{DÓn &%tH#,loff?Ílt* Iritieneselggl§ !ilB?a,o*o -.:l -
  • 9. %wn.-- Sub.coordirracién Nac,ional de I-awestigación - La Comisión Técnica, en sesión de 6 de febre¡o d9 2012, habilitó a RECApT S.A. y soLNET, y descalificó a los otros oferentes, por no c,mplir con los requisitoi minimos establecidos en los pliegos. - El 14 de febrero de 2012, luego de conocer el resultado de 1a puja, en 1a que RECAPT S.A. oferró el precio áa tu¡o, la Comisió¡ tecnica suiirio "1 D;";i;; General de1 IESS adjudic.arle el cont¡ato. - El Director General del IESS, mediante Resolución No. CT-IESS-008-2012 de 23 de febrero de 2012, adjtñioó el contraro a RECAPT S.A. - El 13 de ma¡zo de 2012, el IESS y RECAPT S.A. suscribieron el Contrato No. 64000000-1002-C de prestación de servicios, por USD 19'450.795,59. Este Conúaro se ejecutó del 5 de abril de 2012 al4 de abril de 2014. 7.5. EI referido Informe de examen especial No. DADSySS-0008-2013, esrableció las siguientes conclusiones y recomendaciones, entre otras: ' - EI proceso No. SIE-IESS-015-201 I se inició sin que conste en el PAC 201I y sin estudios técnicos completos, el precio referencial se fijó erl base a una propuesta sin estudio de necesidades y costos reales. Las recomendaciones I y 2 al Director del Seguro General de Salud lndividual y Familiar, dícen: " 1. Para la formulación del Plan Anual de Contratación Institucional. presentará al Director General del IESS, los requerimientos de (...), prestación de sert¡icios, (...), debidamente jusfifrcados y con el correspondíente presupuesto (...). 2. Establecerá y verificará que,- antes áe iniciar un procedimiento de contratación, los programas o proyectos de la Dirección (...) dispongan de los estudios técnicos completos, d9finitívos y actualizados, debidctmente presupúestados y vinculados al Plan Anual de Contrdtación det IESS". - El proceso SIE-IESS,015-201 I no contó con la solicitud v certificación de la disponibilidad presupuestaria acttalizada. La recomendación 3 al Director General dice: "Dispondrá qie los Dírectores de los Seguros Especializados. antes de iniciar un procedimiento de contratdción, verifrquen que los programas o proyectos cuenten con la partida y certificación de la disponibilidad presipuestaria,' . - El Procu¡ador General del IESS no emitió criterio respecto de los pliegos y procedimiento de contratación SIE-IESS-015-201 l, para autorizar su inicio. La recomendación 4 al Di¡ector General dice: "Dispondrá que los Directores (...), para iniciar un procedimiento de contratación de los programas o proyectos vinculados al Plan Anual de Contratación del IESS. requieran el informe del procurador General del IESS, sobre los aspectos de lafase preparatoria, (...)" - El Consejo Directivo del IESS autorizó el inicio del proceso de cont¡atación SIE- IESS-014-2011, que se canceló el 15 de diciembre de 2011, autorización que se utilizó en e1 proceso SIE-IESS-O15-2011. La recomendación 5 al consejo Directivo y a1 Director General dice: "Emitirán las Resoluciones de inicio de los procesos de contratdción en el ámbito de su competencia, (...), únicamente cuando el programa o proyecto a contratarse esté vinculado al Plan Anual de Contratación del IESS, y se cuenle con la documentación preparatoria y precontractual actudl¡zada". - La Comisión Técnica, confórmada para el proceso cancelado, actuó en e1 proceso SIE-IESS-015-2011, sin que se evidencie su designación; el Consejo Directivo nombró para la Comisión Técnica, como profesional afin, a una servidora con estudios y capacitación diferentes al objeto de esta contratación. La recomendación 7 al Director General dice: "Para cada proceso en el que se necesite la conformación de una Comisión Técnica, evidenciará documentadamente la designación (...); ,dy'emás, contará con el profesional aJín al objeto dé la contratación, (...) " Se& Q*E Sal]t3 Pri§.a 4i fi¡! ltgás y h$jetara Effido Celen&io P&69+A39 0Tl¡ tienes el pod€r
  • 10. %m** Subcoordirracióu Nacions[ de l]avestigación En 1a información que sustenta las. ofertas" técnicas cle RECApT s.A. y SoLNET s'A. se observan similitudes y coin¿ideilcias'éntre estas. La ,""o-"rdu"ión g di.., " Dispondrá que los miembtos de ra comisión Técníca y subcomisión Técnica de Apoyo, en el proceso de anárisis de ras oferfas para loi procesos de contratación, verifiquen y evalúen la dobumentación e información cintenida en los requisitos mínimos _presentada por los oferentes, paia garantizar la legalidad, ,rrÁ ¡"iii,ígualdad, transparencia de los procesos preconlactuales,' : Documentos pre- sentados en ofertas RECAPT S.A, SOLNET S.A. lndice y tabla de contenido El punto l0.l .de la ca¡peta I señala: "Certificado .del Registo único de Proyeedoris (RUP) de SOLNET 5.A." En Ia carpeta I, el punto l0.l señaii "Certificado del Registro Uníco de Proreedores (RUP) de SOLNET 5.A.. Cronograma de Implement¿aión de Servicios Los procesos coinciden con los señalados por RECAPT S.A. Proceso 88 señala "lngresar el Formato de Calidad a la aplicación ínterna de Solnet" Proceso 110 señala "lmplementación de Actuolizacíóh de Software Cosmocom 3 setnanas" P¡oceso 125 señala "Conrtrhar Arreglos de Víaje (vuelo, hotel, transporte) para Cotporatiyo Solnet" Sof.wa¡e médico a ser utilizado Las captuiasl Ae pa¡talla del .softr¡raJe médico a ser utilizado coincide cori el presentado por. SOLNET S.A. Softr¡¡are ' médico coi¡cide con el presenEdo por RECAPT. en la páqjna 083 p¡esentó captura de pantalla Drasonsüite ofertado n.l¡ RFaAPT s a Diagrama de interconexión El gláñco de ]a.página 1002 coincide con el presentado por SOLNET S.A. en la página 003 de la carpeta 6 EI gráfico de la página 003 de la ca¡peta 6 coircide con el presentado por RECAPT J.A. en Ia página 1002 Manual de Softwitch traducido al castelláno La convalidación de la taducción del manual coincide con el presentado por SOLNET S.A. La convalidación de la traducción del manual coincide con el presgntado por RECAPT S.A. Los certificados de experienóia de servicios y plataforma tecnológica de RECApT S.A. no tenian relación con el objeto del contrato, por 1o que sé adjudicó a una empresa que no cumplía con requisitos de experiencia én el objeto de la conftatación. RECAPT s.A. cob¡ó en exceso 164.670 citas agendadas por los teleoperadores e incluyó 373.914 y 768.68& citas médicas agendadas por e1 personal de lás unidades Médicas del IESS en las facruras 0005496 y 0005527,1o que se originó por falra de control del Administrador del contrato; los valores fueron recuperaáos por el IESS. La recomendación 11 al Administrador del Cont¡ato dice: ,,Dispindrá a la Coordinadora del contact. center y al equípo involucrado en el iontrol de la ejecución del contrato (...), que ptevio a la cancelaiión de los pagos mensuales, realicen un análisis pormenorizado de las plantillas presentadas pár nfC,lef ¡....¡';. Los pagos por servicios adicionales (ACD's) no se aplicaron con el precio unitario de las llamadas sin cita de úsD 0,121 establecido en el .contrato, siná con el precio unitario de USD 5,072, que conesponde al servicio de IVR, llamaüs Outbound- confirmación de citas, por 1o.que RECAPT S.A. cobró en exceso USD 6g6.g60,3g. Autoridades del IESS. dispusieron habilitar al contact center todas las especialidades médicas, Io que permitió agendar citas para hospitales de III nivel, ocaiionando en éstos una sobredemanda; la demanda insatisfecha es de aproximadamente 50 %. Producto del análisis realizadoy, de acuerdo a las facultades constitucionales. t"nuÉ-- y reglamentarias, y a los Arts. 65 y 67 de la Ley orgrínica de la Contraloría Geieri¡l Particioa ECTIADÓR Tú tieDes el gglg
  • 11. del Estado, se emitió el informe con indicios de responsabilidad penal DADSySS- 0003-2013, que fue apiobado por el Contralor General del Estado e1 6 de febrero de 2013 y enviado a la Fiscalía con oficio 5574 de 20 áp. feb¡e¡o de 2013. 7 .6. El 1l de septiembre de 2013, ei Abg. Marcos Arteaga, Director Nacional de Patrocinio, Delegado dé1 Procurador General del Estado, con',argumentos de hecho y de derecho, solicitó al Tribunal Distrital de Io Contencioso Administrativo No. I declara¡ en sentencia (fojas 481-485) Ia nulidad del conüaro No. 640O6OOO-1 OOZ-C, celebrado el 13 de marzo de 2012 entre e1 IESS y 1a empresa RECA,FT S.A. 7.7. El 30 de septiembre de 2013, Cronix Cía. Ltda. presentó a la SCPM una denuncia (foj as 321-331) en conta de RECAPT S.A. y SOLNET S.A., e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. El denunciante acusó a 1os denunciados de incu¡rir en prácticas anticompetitivas e incurnplir la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (LORCPM), y su Reglamento de aplicación. 7.8. En informe de 9 de mayo de 2014 (fojas 1389-1391), la Econ. Mayra Rebolledo, A¡alista de Mercado de 1a Intendencia de Investigación de Abuso del Poder de Mercado de la SCPM, respecto a información remitida por: el SERCOP, describe que los operadores RECAPT S.A., SOLNET S.A., Multicóbro S.A., Cant. Tecnología S.A., Advance Business Services S.A., Orbistel S.A. y Cronjx Cía. Ltda., del 2008 a|2013, participaron en los siguientes procesos de subasta inversa: Eo.ú, ñ!ÍEtlk mk eE fa,rc¡d!ffiú i!h,{hdi6.,,l¡!oi5fairl!r'b,1rq Subcoordinación.Nacional de hrvestigación Número de procesos Cronix Cía. Ltda. 8 Orbis-{tel S.A. 0 Advance Business Services S.A. 0 Cant. Tecnologia S.A. I Multicobro S.A. 3 SOLNET S.A. 8 RECAPT S.A. 2 Fuente: SERCO:P En 11 de esos procesos, el objeto tenía relación con,la provisión de servicio de "call center" . La participación de los operadores fue la siguiente: ,Y Particioa ECTJADÓR Tú üeues el gER S€dé Qrlú. Senc Bi€¡á ¿á 6rr€ va4F.e y he¿ lbdT-i Uildo. Objeto del proceso .No. de Droceso§ No. Proce- sos Cronix No. Procesos SOLNET No. procesos RECAPT Provisión de Servicio de "call ientet" tl 8 0 0 Adquisición de Diademas Sup¡a Plus Monoaural 0 I 0 Instalación de Cableado Estructurado 0 1 0 0 I 0 Ma¡tenimiento dd Hardwa¡e¡¡ Software 0 I Provisión de Servicio de Telémarketine :_0 0 0 Provisión del Servicio de Dishibución y Etiquetado de Estados de Cuenta 0 0 I Sistema Integal para Gestióh, Agendamiento e Intenelación en Atención de Salud 0, 1 I Adquisición de Switch Capa 2. 0 I 0 Switch Cisco 24 PuertosME:3400 24 TS I 0 I 0 Adquisición de Adaptadores DA40 y Diadema H25lN 0 I 0 Fuente: SERCOP P&1
  • 12. Subcoordinación Nacional de Investigación - La principal actividad económica de Cronix Cía. Ltda. es "servicio de call center", ae SOLN'pf S.A. es "Ventá"al'iiór Mayor y Menor de Equípos de Comunicación, incluido sus Partes y Piezas", y de RECAPT S.A. es "Acfividades de Cobranzas". - Las I contrataciones en las que ha paficipado Cronix Cía. Ltda. corresponden a la provisión de servicio de "call center". - SOLNET S.A. y RECAPT S.A. han participado en procesos con diversa índole de producto/objeto de contrat¿ción, entre ellos el SIE-IESS-015-201 1, cuyo objeto no tiene relación con la actividad económica principal de estos operadores. 7.9. El 7 de septiembre de 2015, Ia Comisión de Resolución de Primera Instancia (CRPI) de la SCPM emitió la Resolución (fojas 425-451), mediante 1a cual impuso a los operadores económicos RECAPT S.A. y SOLNET S.A., multas de USD 2'334.265,32 y de USD 9.874,72, respectivamente, por considerarlos autores de la infracción tipificada en el Art. 11, numeral 6, de la LORCPM; y, dispuso remitir la Resolución a la Contraloría General del Estado'para que, de considerarlo procedente, realice un examen especial para determinar responsabilidades de orden administrativo, civil o penal de los servidores públicos que actuaron en el proceso de contratación No. SIE-IESS-015-2011 7.70. La Contraloría General dei Estado realizó otro examen especial, por el período comprendido enlre el 1 de septiembre de 2012 y et 9 de abril de 2015, a la ejecución y pagos del contrato No. 64000000.1002-C y a los óonvenios suscritos entre el IESS y la empresa RECAPT S.A. por lo§ servicios prestados por el gerenciamiento de contact center para 1as unidades médicas del IESS. El Informe de examen especial No. DADSySS-0002-2016, aprobado el27 de octubre de 2015 (fojas 1446-1479), estableció las siguientes conclusiones y recomendaciones, entre oúas: - E1 IESS y RECAPT S.A. el 13 de marzo de 2012 firma¡on el contrato 64000000- 1002-C, por USD 19'450.795,59, cancelándose a1 final USD 26'875.904,79, con incremento de USD 7'425.109,2,0, o el 38,17 % de1 valor contratado. Autoridades del IESS y el Administrador del Contrato aprobaron y autorizaron dicho pago, del cual no se evidenció un anrílisis técnico y económico que lo sustente, contraviniendo expresas disposiciones de la LOSNCP. La recomendación 2 al Director General dice: " Dispondrá al Dírector del Seguro General de Salud Individual y Familiar, que en los estudios que se preseliteh para desarrollar procesos de contratación, éstos contengan los sustentos técnicos, económicos y legales, para la determinación del presupuesto referencial, que los bienes y servicios estén relacionados con las necesidades institucionales, estén sustentados y cubiertos con todos los requerimientos para su intúediato funcionamiento y operación". - Se suscribió el Actd de E:rtiéga Recepción Definitiva, la cual no cumplió requisitos establecidos en disposiciones legales; se legalizó por e[ Administrador del Conlrato, la Delegada Técnica de Ia Subdirección de Seguro de Control y ei Gerente de RECAPT, sin fecha de suscripción, ni elementos que evidencien el cumplimiento de las obligaciones coítractuales. La recomendación 4 a la Dir,ectora del Seguro General de Salud.Individual y Familiar dice: "Dispondrá a los Admínistradores de los Contratos, que prévio a la suscripción de las Aclas de Entrega Recepción, éstas cumplan con lodos los requisitos establecidos en el conlralo y se observen las disposiciones legaleis vigentes; asimismo, verificarán que se encuentren fechadas e incluyan todos los elementos que evidencien'el cumplimiento de.los compromisos-' ., contractuales y los derechos al cobro qué tienen los proveedores ". i- I Particina ECT]ADÓR Tfr tienes et 99!E
  • 13. Suhcoordinacné,n Nacional de I¡rvestigación 7.11. El 15 de enero de.2016, el Dr. Pedro Páez, Superintendente de Control del poder de Mercado dictó la Resolución (fojas 10-15), mediante la cual resolvió: - Negar los recursos interpuestos por los operadores económicos RECApT S.A. y SOLNET S.A., por improcedentes. - Modificar e1 numeral 6 de la Resolución de la CRPI, disponiéndose que, con firndamento en el Art. 233 de la Constitución de 1a República, se remita copia de esta Resolución a Ia CGE, a 1a FGE, a la Secretaría Nacióna1 de Transparencü, a fin de que dentro de sus competencias realicen las acciones legales pertinentes, al Presidente y Director General del IESS, a efecto de que se revise la conducta de los servidores, que participaron en el proceso de conuatación No. SIE-IESS-0I 5-201 I . 7.12. El Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No. 1 emiLió el t6 de marzo de 2016 la Sentencia (fojas 226-229),por Ia cual "acepta la demanda de nulidad de contrato propuesta por la Procuraduría General del [stadq, y declara la nulidad det contrato No. 64000000-1002-C de l3 de marzo de 2012, celebrado entre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS y la Compañía RECAPT Recuperación de Capital Contac Center 5.A., disponiéndose para el efecto la práctica pericial de la liquidación de los bienes, sem.icios y ttalores, que fueron cancelados por el IESS y los trabajos real y debidamente ejecutados por RECAPT 5..A., de conformidad con el Art. 279 del Código de Procedimiento Civil, para lo cual se obseryará la disposición constonte en el Art. 66, Numeral l7 de la Constitución de la República del Ecuador... ". Convenios de Pago Nos. 21000000-UJ-008-2014 y 21000000-UJ-009-2014, suscriros el 25 de junio y 14 de agosto de2014, entre el IESS y la empresa RECAPT S.A. 7.13. A inicios del año 2014, se analizó la viabilidad de implementar el proyecto de un sistema de agendamiento de citas médicas, operadó directamente por el IESS. A la finalización del plazo del contrato No. 64000000-1.002-C (4 de abril de 2014), no se había concretado el proyecto de1 IESS, ni realizado un proceso de contratación para dar continuidad a la prestación del servicio de call center. - El Director del Seguro General de Salud, con la finalidad de continuar con los servicios de agendamiento de citas médicas, una vez que el plazo del contrato 64000000- 1002-C, suscrito con RECAPT S.A., finalizó e1 4 de abril de 2014, solicitó a la Directora Gene¡al del IESS (E) analizar y tomar las medidas necesarias para que la empresa continúe brindando este servi;io, por aproximadamente seis meses', "tiempo- en el cual el IESS podrá implementai und nueya estrategia de senticio, soportada por herramientas tecnológicas y procesos mejorados... " . - La Directora General de1 IESS @), con oficio IESS-DG-2014-0324-OF de 4 de abril de 2014, comunicó a RECAPT S.A. las siguientes decisiones institucionales: . Continuar con el servicio de agendamiento de citas médicas para el IESS, desde las 0h00 del 5 de abrit de 2014; Aprobar la propuesta realizad,a por RECAPT S.A. el 27 de marzo de 2014;, Asumir por cuenta del IESS los costos relacionados con la _ cont¡atación de personal operativo; Visitar RECAPT S.A. para ratificar 1os acuerdos y notificar al personal de las decisiones adoptadas . Sede qrha sada Ei5.a 4?5 Eile Vrqás y Ptr¿b lbra Bifrdo Tfr tienes el poaler pBx(593-A
  • 14. Cd!¿p @ P2,ttaió_ , q.+?q&É y oú¡t$s4. . .,., ffiffi**md subcoordinaeiónNacioaáldernvestigación Llsf hrdÉ( ,6b 1(a6 klchiü iri4 - Los Directores General y del Seguro General de Salud permitieron a RECAPT S.A. continuar con el servicio de agendamiento de titas, sin que se haya desarrollado un proceso de conhatación pievio, incumpliendo disposicionés de la LOSNCP. - La Procurado¡a GeneraL dél IÉSS, errmemorando IESS-pC-2014-1655-M de l7 de junio de 2014, indicó al Director General que "...1a prestación del seryicio de gerenciamiento del Contac Center por parte de la empresa RECAPT S.A. se ha ejecutado sin que exista yínbulo contractual... en forma excepcional, la obligación estdría generada y producida la afectación presupuestaiia, si medianté actu administrativo de autoridad competente, se han reci.biáo los servicios a satisfacción del Instituto, sin perju)bio de las responsobilidades de quienes autoriz;ron la prestacíón de tales servicios sin el debido respaldo contractual... " . - En base a esta opinión, el 25 de junio de 2014, la Directora del Seguro General de Salud suscribió el convenio de pago No. 21000000-UJ-008-2014, por servicios de gerenciamiento prestados por RECAPT S.A. désde e1 5 de abril de 2014 hasta el 31 de mayo de 2014; y, el 14 de agosto de 2014, suscribió el convenio de pago No. 21000000-UJ-009-2014, por los meses de junio y ju1io, y 3 días de agosto de2014. - La responsabilidad del Convenio y su ejecución es de la Directora del Seguro General de Salud Individual y Familiar, quien autorizó el pago de USD 1 '861 .981,29 por ios servicios prestados por RECAPT S.A. al 4 de agosto de2014. - La Directora del Seguro General de Salud suscribió con RECAPT S.A. 1os convenios de gerenciamiento del contact center en fechas posteriores a los períodos de prestación de los servicios; no se reaiizó un proceso de contratación previo, incumplió disposiciones de la LOSNCP, y ias Normas de Control Intemo de la CGE 406-02 " Planificación" y 406-03 " Contrafación". - La recomendación 1l a los Directores General y de Seguro General de Salud dice: " Dispondrán a los responsables de la ejecución de Io planificación institucional. preparar con antelación a la conclusión de los plazos, los documentos para trdm¡tar las autorizaciones, previo el inicio de procesos contractuales, más aún si los seryicíos deben brindarse de m.anera continua, con el Jin de garantizar su calidad y efectividad en beneJicío de los usuarios de los mismosí. Análisis del CPCCS a los convenios de pago, firmados por el IESS con RLCApT S.A. el 25 de junio y 14 de agosto de 20liz 7.15. La solicitud expuesta en el oficio de 27 de enero de 2016, de "Que la CGE realice un exarnen especial a la supuesta prótoga del contrato IESS-RECAPT en el período 5 de abril de 2014 a junio de 2014", fue extemporánea, por cuanto la Contralorá General del Estado ya realizó un examen especial, por el período I de septiembre de 2012-9 de abril de 2015, a la ejecución y pagos del conrato No. 64000000-1002-C y a los convenios suscritos entre el IESS y RECAPT S.A., por los servicios prestados por el gerenciamiento de bontact center para las unidades méd.icas del IESS. El Informe de examen especial No. DADSySS-0002-2016, aprobado el 2l de octubre de 2015, estableció recomendaciones, que son de cumplimiento obligatorio, como 1o dispone el Art. 92 de la Ley Orgrinica de la Contraloría General de1 Estado, que dice: - "Art. 92.- Las recomendaciones de auditoría, und yez comunicadas a las instituciones del Estado y a sus seryidores, deben ser. aplicadas de manera intnediata y con el carácter de obligatorio; serán objeto de seguimiento y-st.t inobservanciaserásáncionadaporlaContraloríaGeneraldelEstaio''. Particioa ECTIADÓR It tie.es el pode,r -'t- 13
  • 15. E ldd r,¡.¡!&rkaúr ñN Ter1d{tu fb,a¡.r@¡!,d¡réis lu¡r¡ trñüÉ/q Usr d, Subcoordinación Nacional de Investigación 7.16. con oficio No. 04122-DADSyss de r9 de febrero de 2016 (foja 162, Anexo 3), el Dr. Luis Miño, secretario General de tá ccp, .n ..l*iáo al oficio de 27 de enero de 2016- informó al ciudadano peticionario q:ue,'por mandato constirucional co*esponde a la contraloría General del Estado el examinar la utilización de recursos públi^cos en las instituciones y organismos del Estado, como lo ha heiho'y lo seguirá haciendo. En el caso especíJico de las auditorías efectuadas en er IEis, dán*o dZ ras cuales se han analizado, entre otas. la conrratación y ejecución de los contratos para la prestación de servicios de "Calt center", a base de los documenios y evidencias de aiditoría, se han determinado. como usted conoce, indicios de responsibilidad penal. en uno, ,o,ii, y, en otros, como el de su represenlada y el de otras ,*prrtár, funcionarios y ex funcionarios responsabilidades civiles y administratívas : (...) ". Contrato No. IESS-PG-2O14-0018-C, suscrito por el IESS con RECApT S.A,, para el periodo agosto de 2014 a agosto de 2016 7.17. En memorando No. IESS-DG-2014-0844-M de 5 de junio de 2014 (foja 590. Anexo 4), e1 Econ. José Antonio Mártínez Dobrilnsky, Director General dei IESS, comunicó a varias autoridades del IESS que, en sesión de 4 de junio, e1 Consejo Directivo conoció el oficio No. CT-SIE-IESS-00 4-2014-05 de 2 de junio de 2014, en ei cual la comisión Técnica encargada del proceso de subasta Inversa Electrónica No. SIE-IESS-004-2014 pala la contratación del " Ser.vici'o de Agendamiento de Citas Médicas y la Promoción, Atención y Difusíón de las prestaáiones y Sertticios que brinda el IESS a sus Asegurados -sACMED", recomendó al Director óeneral declarar desierto el proceso y su reaperhra para que se establezcan plazos suficientes para Ia presentación de ofertas, y que la Unidad Requirente incluya en los Términos de Referencia las preguntas formuladas y las respuestas dadas en el proceso precontractual. 7.18. La Econ. olga susana Núñez, Directora del seguro de salud Inclividual y Familiar (E), con memorando No. IESS-DSGSIF-2014-178l-M de 9 dejunio de2Ol4 (foja 708, Anexo 5), puso en conocimiento del secretario Técnico de conkátaciones 1o siguiente: - En base al memorando No. IESS-DG-2014-0844-M, el consejo Directivo resolvió attorizar la reapertura del proceso, con un presüpuesto referencial de USD 19'430.431,74 más iVA, un plazo de ejecución de 24 meses y la entrega de un anticipo equivaiente al 5 % del valor total de1 contrato. - Esta Dirección, con los miembros de la Comisión Técnica, lngs. Francisco Hidalgo, Directo¡ Nacional de Tecnología de la Información, y Femando Rosero, de lá Dirección General del IESS, considerando las preguntas formuladas por los oferentes en el anterior proceso, ha realizado las aclaraciones del caso en los Términos de Referencia y más documentos de soporte que se adjuntan. - Se anexan las ce,iificaciones presupuestarias, remitidas al Director General con memorando No. IES'S-DSGSIF-2014-1693-M de 3. de' junio de 2014, por la Econ. Ana Avilés, Jefe de la Unidad del Seguro de Salud. Talás asignaciones óonstan en el Plan Anual de Contrátación del Seguro de Salud y fueron aprobadas con Resolución CD 461, en 1a partida 52530108 Telecomunicaciones del vigente presupuesto. . - "Con la aprobación del Consejo Directivo del IESS y en cumplimiento de todos los requisitos que establece la Ley, el Reglamento dé Contratación Pública, y más disposiciones internas del IESS, agradeceré se sirya dar el trámite que conesponda -. en la Secretdria Técnica de Contratacíones, de tal forma que sea elevado de forma).QRGENTE en el portal de compras públicas del SERCOP". FaftiCipa !áyor ¡nrormscióñ ECT]ADÓR ffi."B§JIH"**ff J* Tú tienes el pod€f, ifl.&Ta r*o
  • 16. %ffi'*- Subcoordinacién Nacio¡al de Investigación 2. Los interesados podrán formular preguntas en el término máximo cronograma, contado a partir de la fecha de publicación. 7.19. Con Resolución Administiativa No. STC-IESS-016-2014 de l0 de junio de 2Ot4 (fojas 715-722, Anexo 6), el'Econ: José Martínez Dobronsky, Director General del IESS, resolvió: " aprobar los piliegos del proceso de Súbasta Inversa Electrónica No. SIE-IESS-005-2014 y disponer'él inicio del proceso de contratación; designar a la Comisión Técnica, que se íntegrará por los siguientes seruidores; 1. Ing. Fernondo Rosero, profesional designado por la máxíma autoridad, quien la presidiiá; 2. E"on. Olga Núñez, titular del áiea requirente; 3. Ing. Francisco Hidalgo, profesionol aJín al proceso de contratación; disponer a la Secretaría Técnica de Contratación, publique la Resolución, los pliegos, convocatoria y demás documentos relevantes del piocesi en el portal del SERCOP; diiponer ala Se*etaría Técnica de ConÍratación. cánroque a los miembros de la Comisión Técnica, a fin de que inicien las actividades inhereites a sus responsabilidades dispuestas en la Ley y demás normartva emitida para el efecto; ta presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción" . Entre los considerandos de est¿ resolución, se cita el siguiente documento: - Resolución No. IESS-DG-2014-0026-R de 6 de junio de 2014, con la cual el Econ. José Martínez Dobrons§, Diiector General del IESS, resolvió: "Artículo l.- Acoger la recomendación de la Comisión Técnica, conforme el acta de fecha dos de junii de 2014. Artículo 2.- Deélarar desierto el proceso de Subasta Inversa Electrónica signado con el código SIE.IESS-004-2014 para la contratación del "semicio de Agendamiento de Citas Médicas y la Promoción. Atención y Difusión de las Prestaciones y Serricios que brinida el IESS a sus Asegurados -SACMED", en el marco de lo dispuesto en el artículo 33 líteral c) de Ia Ley Orgánica del Sistema de Contratacíón Pública, afin de precautelai los intereses del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS y suli,afiliados (...). Artículo 3.- Disponer la reapertura del proceso (...). Artículo 4.- Disponer que la Unidad Requirente realice la inclusión de las aclaraciones y respuestas: dadas en el proceso (...)". 7.20. El 10 de junio de 2014 (foja 723, Anexo 7), el Econ. José Mafinez Dobronsky, Di¡ector General de1 IESS, realizó la convocatoria a person¿rs naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, que se encuentren habilitadas en el Registro único de proveedores - RUp, que tengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces para conÍatar, a que presenten sus ofertas para ia contratación del "servicio de Agindamiento de Cias Médicas y la Promoción, Atenctón y Difusión de las P¡esuclones y Ser-vicios que brinda el IESS a sus Asegura.dos -S,ECU4D". El presupuesto referencial es de. USD 19'430.431,74, sin IVA, y el plazo para la ejecución del contrato es de 730 ilías (24 meses), contados a partir del díá siguiinte de cumplirse las condicionds que el área requirente considere necesarias. Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes: l. EI pliego está disponible, sin ningun costo. en el Portal I¡stitucional del SERCOp (www.compraspublicas. gob.ec). establecido en el § !-l Tú tienes el poder
  • 17. k ú ¡r!¡É¡drr¡dl &m Tarr¡nd!¡r,úl1.l N!¡¡hdiMr6l¡Éd' tuúnI¡d¡rdoi Subcoordinació¡ Nacional de I¡rvestigación, 3. La oferta se presentará de forma fisica en la Secretaría Técnica de Contrataciones del IESS, o de forma elechónica a través del Poaal Institucíonal del SERCOp. caso en el que, para ser vráJid4 deberá estar firmada elect¡ónicamente. 4. Si la calificación realizada por 1a Comisión Técniqa'ha sido acéptada por la miíxima autoridad o su delegado, se dispondrá que los oferentes habilitados presenten sus ofertas económicas iniciales a través del Portal del SERCOp, ias mismas que deberán ser inferiores al presupuesto referencial. Para poder participar del mecanismo electrónico en el Portal, al momento de realizarse la puj4 los oferentes interesados deber¿ín encontrarse habilitados en e[ Registro Único de Proveedores. 5. En el día y hora señalados en el cronograma, se realizará Iapujahacia ia baja a través de1 Portal de1 SERCOP, cuyo m gen de variación será del I % del presupuesro referencial y tendrá ura duración de 30 minutos, 6. Los pagos del contrato se realiza¡¡in con cargo a los fondos propios del presupuesto del IESS. Se otorgará un antieipo equivalente al 5 % del valor total del contrato, el cual se devengará en el primer mes, esto es desde que s_e comience a facturar los servicios prestados, luego de lo cual el Administrádor del Contrato devolverá la gararfiia de buen uso del anticipo pntregada por el oferente adjudicado. El 95 % del valor del contrato, se carcelará en pagos mensuales por el servicio efectivamente prestado, recibido a entera satisfacción del IESS, previo el análisis y validación de información, reportes y/o facturas correspondientgs, informe del equipo de trabaj o del IESS y la suscripción del Acta de Entrega-Recepción Parcial. El ú1timo pago se realizará previa suscripción del Acta de Entrega-Recepción Definitiva. 7. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, 1as resoluciones del SERCOP y el presente pljego. 8. El IESS se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto e1 procedimiento de conuatación, situación en la que no habrá lugar a pago de i¡demnización alguna. 7.21, La Subcomisión de Apoyo, constituida para el an¿ilisis de 1as ofertas presentadas dentro del proceso de Subasta lnversa Electrónica No. SIE-IESS-005-2014, para la contratación de| "Sert¡icio de Agendamiento de Citas Médicas y la Promoción, Atención y Difusión de las Prestaciones y Servicios que brinda el IESS a sus Asegurados * SACMED", el 30 de junio de 2014 presentó al Preside¡rte de Ia Comisión Técnica el siguiente informe (fojas 724-734, Anexo 8): - Olertas presentadas: RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A.; Representaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda. - Metodología de Eva.luación: De acuerdo a los pliegos, 1a evaluación de 1as ofertas se reahzuá aplicando la metodologia "Cumple/No Cumple", respecto a 1as capacidades técnicas, financiera y legal requeridas para el servicio. - Análisis: Con oficio No. CT-SIE-IESS-005-2014-01.2 de 27 de junio de 2014, et Secreta¡io Técnico de Contratación remite a la Subcomisión lai convalidaciones realizadas por RECAPT S.A. y Representaciones Serviportéx, para su anrllisis. La Subcomisión de Apoyo, dentro del ámbito de sus competencias, revisó las propuestas presentadas, de las cuales se desprenden las siguientes observaciones: RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A. 9..7 Componentes principales (Exigencias al Proveedor): CUMPLE PaftiCina üayo'¡nromadón,- ECTI{DÓR ffi"-1HJffiffi.f:fl " rü üenes el Iparer PBX §gla 39rao
  • 18. Subooordi¡¡ocióri Nácicmal de Investigación Observaciones.- - Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA'S): El oferente menciona algunos de los SLA'S requeridos en 1os pliegos; queda a consideración de la Comisión Técnica. - Estado de colas: El oferente cuenta con el servicio para el manejo de colas, sin embargo no se espeiifiOá'qüe 1as citas no agendadas serán solventadas con posterioridad por el oferente; qued¿ a consideración de la Comisión Técnica. b. Requisitos a verificar en la visita in situ: CLMPLE c. Continuidad Operacional: CUMPLE Observación.- - UPS centralizado bara,estaciones de trabajo: El oferente dispone de UPS por cada dos estaciones de trabajo; qirédá a consideración de la Comisión Técnica. d. Capacidad de realizar desarrollos/adecuaciones de software: CUMPLE e. Estaciones de trabajo: CUMPLE f. Experiencia General del Oferente: CUMPLE g. Experiencia.Específica del'Oferente: CLMPLE Observaciones.- - Experiencia con voiúmenes de llamadas iguales o superiores a 1'440.000 en un período de 12 meses consecutivos, comprobables a partir del 1 de enero de 2011: Presenta ceftificado con lo tequerido en convalidación. - Factu¡ación correspondiente a 12 meses consecutivós, de al menos USD 500.000, comprobables a partir del 1 de enero de 2011 : Presenta certifióado en convalidación. h. Personal y Perfiles Aqignados al Proyecto por el Oferente: CUMPLE Observaciones.- - Agente General de Servicio: Ptesenta listado con nombres de 249 agentes, número de cédula, nivel de instrucción, carrera y " Experiencia en SACMED y manejo de herramientas Office" So exigible en pliegos las hojas de vida). - Agente Servicio Help Desk: .{djunta listado en dbnde'se detalla nombre, preparación académica, carrera y formación complementaria, no se a¡exan hojas de vida ni número de cédula §o exigible en pliegos las hojas de vida). - Agente Servicios Especializados: Adjunta cuadro con nombres de 100 personas, sin anexar hojas de vida ni cédulas de identidad, tampoco se identifican los centros de estudios (No exigible en pliegos las hojas de vida). i. Índices Financieros: CUMPLE j. Jurídicos: CUMPLE Observación.- Particioa ECTIADÓR Tútieneselpoder ;
  • 19. Eo¡¿d r/raLek¡!6r Rtu Lturld(tu l}¿rhdi!¡Eriopaih Ha§¡ k ¡,.dc, Srrbcoordinaci6n Nacional de I¡ovestigación - - Copia del certiñcado S.G.R.T. de riesgos de habajo del IESS, inspección y evaluación de normas de seguridad y salud en e1 trabajo vigentes en el país: No es obligatoria su presentación, deber¿in tomar en cuentalep la ejecución del cóntruto. Conclusión: En base a los cuadros de calificación de RECApT S.A., se deja a consideración de la comisión Técnica las observaciones eneonkadas para su definición. Representaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda. a. Componentes principales (Exigencias al Proveedor): CUMPLE Observación.- Requisitos a verificar en la visita in situ: CUMPLE Continuidad Operacional: CUMPLE Capacidad de realizar desa:rollos/adecuaciones de sdftware: CUMPLE Estaciones de trabajo: CUMPLE Experiencia General del Oferente: CUMPLE Experiencia Específica del Oferente: CUMPLE Observaciones.- a 1'440.000 en un 1 de enero de 201i: b. c. d. f. g. h. Personal y Perfiles Asignados al Proyecto por el Oferente: CUMPLE i. Indices Financieros: CUMPLE - solvencia: El oferente No se encuentra dentro del indicador establecido en los pliegos §umerú,2.3). Tenu en cuenta Resolucióri No. RE-SERCOP-2014-000003 de 6 de febrero de2014; queda a consideración de la Comi¡ión Técnica. j. Jurídicos: CUMPLE Observaciones.- I Copia del certificado de existencia legal, emiüdo por la Superintendencia de Compañías: Presenta certificado con lo requerido en convalidación. Copia del certificado S.G.R.T. de riesgos de trabajo de1 IESS, inspección y evaluación de normas de seguridad y salud en ei trabajo vigentes en el país: No es obligatoria su presentasión, deberán tomar en cuenta en la ejecución del contrato. Certificado otorgado por la Procuraduría General del IESS de no mantener litigios por procedimientos de contrat¿ción: Se convalidó con certificado No. 1178-G. ParticiDa ry",t*, ggUADÓP üitTB
  • 20. Observación.- - "En base al Formulario I.l2 Declaración del Patrimonio del Oferenre. en la ínformación presentada por el Oferente declara que la Compañía Representaciones Serttiportex del Ecuador Cía. 'Ltda., cuenta con un pdtrimonio de USD 1'225.000,00. Revisada la Declaración'del Inpuesto a la Renta del ejercicio fiscal inmediato anterior, que fue entregado at SRI (ormulario 101 del 20)3), constq en el rotal de patrimonio neto un valor de USD 82.85 5.1 3 " . Conclusión: En base a los cuadros de calificación de Representaciones Serviporrex del Ecuador Cía. Ltda., se deja a consideración de la Comisión Técnica 1as observaciones encontradas para su definición. - Suscriben el informe los siguientes miembros de la Subcomisión de Apoyo: Drs. Édison Ledesma y Xmena'Recalde, Delegados T.egales; Ings. Paula Moncayo y Daniel Vargas, Dele§ados Financieros; Ings. Juan Carlos Logroño, Abel Cataña y Raúl Chamorro, Delegados Técnicos. 7 .22. Acta de Calificación de Ofertas Técnicas (fojas 737 -740, Anexo 9).- En el Distrito Metropolitano de Quito, siendo las 15h00 de1 30 de junio de 2014, dando cumplimiento a lo señaiado en los pliegos y el cronograma del presente proceso, para calificar las ofertas técnicas, se reúne la Comisión Técnica, conformada por e1 Ing. Femando Rosero, Asesor de la Dirección General del IESS, profesional deslgnado pór la mríxima autoridad, quien Ia presidirá; Econ. Olga Núñé2, Directora del Seguro de Salud Individual y Familiff (E), como titrilar dei área requirente; e, Ing. Christian Rubén Molina Caza, servidor de la Dirección Nacional de Tecnología de Ia Información, como profesional afin al objeto de la contratación. El Acta señala que se trataron los siguientes puntos del Orden del Día: - Primer Punto.- Conocimiento del Informe Final presentado por los miembros de la Subcomisión de Apoyo, para el análisis y resolución de Ia Comisión Técnica. El Sec¡eta¡io infoima a la Comisión Técnica que, confofme lo resuelto en la sesión anterior, se notificó a los oferentes participantes los errores de forma que contenían las ofertas, a fin de que §eair convalidadas, conforme al crónograma establecido. Una vez recibidas 1aS conValidaciones, subidas al portal por los oferentes, fueron entregadas a la Subcomisión de Apoyo, para su revisión. Una vez alrtalizado el infoime de la Subcomisión de Apoyo, los miembros de la Comisión Técnica resuelven acogerlo paxcialmente, con 1os siguientes resultados: l. I Ofertas presentadas 1.1.1 Ofe¡ente '7", RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A. Parte Legal.- Cumple con las condiciones generales y requisitos mínimos establecidos en los pliegos, acorde al informe de la Subcomisión de Apoyo. Parte Técnica.- Respecto a las observaciones de la Subcomisión LOmlslon I ecnlca senala: Particioa ECtI{DÓR Tú tieDes el ¡roaler de Apoyo, la ,,r(-
  • 21. Ec.,a.er ¡^¡¡ilhzuÁ RBI¿La!úd.Mdr, N&fdft ñüd¡¡ai¡ r¿t¡Ta¡¿¡¿¡¡ Subcoorúinación Nacional de Investigación Acue¡dos de Nivel de Servicio (SLA'S).-: IJ¡a vez revisados los pliegos (numeral 2.3.10.2) y la ofena técnica, 1o inücado por el oferente cumple con 1o solicitado. Estado de colas.- una vez revisados.los pliegos y la oferta técnica, se determina que UPS centrálizado páa estaciones de trabajo.- Una vez revisados los pliegos y la oferta técnica, se determina que los UPS dispuestos por el oferente óo.pt"n técnicamente sin afectar la prestación del servicio requerido, 1o que fue verificado por la Subcomisión de Apoyo en la visita in situ. Respecto a okas condiciones y especificaciones técnicas solicitadas en 1os pliegos, cumple con 1o requerido, acorde al detalle del informe de la Subcomisión de Apoyo. Parte Financiera.- Cumple con las condiciones y especificagiones técnicas solicitadas en los pliegos, acorde al detalle del informe de la Subiomisión de Apoyo. Visita In Situ.- Cumple con las condiciones y especificaciones técnicas solicitadas en los pliegos, acorde al det¿lle del informe de la Subcomisión de Apoyo. 1. I .2 Oferente "B ', Representaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda. Observación de Subcornisión de Apoyo: "En base al Formulario l.l2 Declaración del Patrimonio del Oferente, en la información presentada por el Oferente declara que la Conpañía Represenfaciones Serviportex del Ecuador Cía. Ltda., cuentd con un patrimonio de USD 1'225.000,00. Revisada la Declaración del lmpuesto a la Renta del ejercício fiscal inmediato ante,rior, que fue. enftegado al SN (formulario 101 del 2013), consta en el total de patrimonio neto un valor de USD 82.tji5,13 ". Una vez revisados los pliegos y la oferta técnica, esta Comisión Técnica determina lo sigu iente: 1. "La empresa Serviportex del Ecuador Cía. Ltda., declaró en el formulario de oferta 1.1 Presentación y Compromiso, numeral l4 que; Gat antiza la veracidad y exactitud de la información y documentación, así como de las declaracíones incluidas en los documentos de la oJerta, formularios y otros anexos, así como de toda la información que como protteedor consta en el portal, al tiempo que autoriza a la Entídad Contra.tante a efectuar averiguacioies para compiobai , obtener aclaraciones e iiformación adicional. iobre las condiciones técnicas, económicas y legales del oferente. Acepta que, en caso de que se comprobare administrativamente por. parte de las entidades contatdntes que el oferente o contratistd hubiere alterado o faltado a la veidad sobre la documentación o información que conforma su oferta, dicha falsedad ideológica será causal para descalificarlo del procedimiento de contratación, declaTarlo adjudicatario.follido o contrdtista incumplido, según correspond", (...). 2. En el Formulario 1.12 Declaración del Patrimonio del Oferente, en la información presentada por el Oferente declara que la Compañía Representaciones Sertiportex del Ecuador Cía. Ltda., cuenta con un patrimonio de USD I'225 000,00. 3. Revisada la Declaración del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal inmediato anterior, que fue entregado al SN (formulario 101 del 201j), consta en el total de patrimonio neto un valor de USD 82.855,13, presentado en la etapa de Convalidación de Errores ". Tú tienes el poale¡
  • 22. %W*-' Particina ncumónlttieuesd@ Subcoordinación Nacional de brwestigación Bas¿indose en lo que estipula 1a Resolución INCOP No. RE-2013-000082 de 15 de febrero de 2013 y numeral 4.1.8 Patrimonio de los pliegos: "El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social verificará que el paÚimonio del oferente sea igual o superior a la relación que se determíne con respecto del presupuesto referencial conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP " , conforme al siguienie detalle: Presupuesto referencial en USD Monto que debe cumDlirse del Datrimonio USD Fr¡cción básic¡ Excede¡te 0 - 200.000 25 7o del Presuouesto ¡efe¡encial 200.000 - 500.000 50.000 20 oá sob¡e el exceso de 250.000 500.000 - l0'000.000 100.000 l0 oZ sobre cl oxceso de l'000.000 l0'000.000 en adela¡te 1'000.000 Miás del 5 o/o sobre sl exceso de 20'000.000 Si el presupuesto referenciál es de USD 19'430.431,74 sin IVA, el monto de patrimonio gue debe cumpliise es de USD 1 '000.000r La Comisión Técnica acuerda deshabilitar al oferente signado con e1 código "8", Representaciones Serviportex del Ecuador.Cía. Ltda., en cumplimiento a lo estipulado en el artículo 3 de la Resolución INCOP No. RE-2013-000082. Segundo Punto: Califioació¡rde 1os parámetros est¿blecidos en los pliegos, por parte de la Comisión Técnica. Una vez revisado el informe de la Subcomisión de Apoyo, Ia Comisión Técnica procede con la calificaciónl de .los parámehos establecidos en el numeral 4.1.10 de los pliegos: "Verificación dé: cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de lq oferta: Unicamente aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos requeridos por la entidad contrdtdnte, se habilitarán a Jin de que los oferentes envíen sus.ofertas a través del portal instituciónal del SERCOip para participar en la puja" , y determina los siguientes parámetros de evaluación: Conclusiones y recomendaciones: Una vez revisado el cumplimiento de los requisitos mínimos, documentación requerida y las especificaeiones técnicas, establecidas en los pliegos de1 proceso, se concluye que la oferta presentada por RECAPT S.A., cumple con éstas. , , '.. rtr Parámetro Oferente Códiso '7" Oferente Códiso '?" Cumole No cumple Cumple No cumole Integridad de la ofefa x x Componentes Tecnológicos y Eu¡cionales x x Experiencia general del oferente x x Experiencia específi ca del oférente x X Personal y perfiles asienado al' 'royecto x x Xxr.!u uuuruu I IJcr sulr?§ lullolgas Porcentaje de Valor Agregado: Ecuatoriano Mínimo (VAE) x x Continuidad operacional x x Visita in situ x x x x Estaciones de tabaio x x
  • 23. %-ffi.*" Sabcoordi:ración Nacioral de Lrvestigacióa, - En consideración a lo expu€sto, se recomienda ai Direpto¡ General del IESS: " t. Habilitar al proveedor UECAPT Recuperación de Cdpital Contact Center 5.A., signado con código "A", .por cuanto cumple con todos los requisitos mínimos, documentación requerida y especificaciones técnicas, conforme li solicitado en los pliegos del proceso de Subasta Inyersa Electrónica No. SIE-IESS-005-2014, (...). 2. Disponer al Secretqrio de la Comisión Técnica, publique en el portal de compras públicas los resultaáos óbtenidos dé la catíficación (...) y notiJiqui po, ,rtu meáio at proveedor calificado para qué presente su oferta económicq ¡nii¡al.' 3. Conyocar al único oferente habilitddo, a fin de que se realice la sesión de negociación conforme lo establece el artículo 47 del Regtamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (...). 4. Los miembros de.la Comisión Técnica solicitan al señor Secretario, poner en conocimiento de la Máxima Autoridad la presente acta para su aprobación y posteriormente a través de Secretaría se habilite a la mencionada empresa". - Varios: No habiendo más asuntos que tratar, el Presidente declara terminada la sesión, siendo Ias 12h54 del tr de julio de2014. Para constancia de 1o actuado, firman el acta los asistentes: Ing. Femando Rosero, Presidente de la Comisión Técnica; Econ. Olga Núñez, Titrfa¡ del área requirente; e, trng. Cb¡istian Rubén Molina Caza, Profesional afin al objeto de contratación. Lo certifica el Abg. Roberto Tapia Mansilla, Secretario Técnico de Contratación. 7:23. El Abg. Roberto Tapia Mansilla, Secretario Técnico de Contraración, con memorando No. IESS:STC-2014-0196-M de 1 de julio de 2014 (fojas 135-736), comunicó al Director General de1 IESS Io siguiente: - Con Resolución Administrativa No. STCJESS-016-2014 de 10 de junio de 2014, el Director Gene¡al del IESS ¡esolvió e1 inicio del pro,ceso No. SIE-IESS-005-2014 y designó a la Comisión Técnica, encargada de sustentar dicho proceso precontractual. - El 20 de junio de 20:1.7, déntro del cronograma establecido en los pliegos, las empresas RECAPT Recuperación de Capital Cont4ct Center S.A. y Representaciones Serviportex dgi Ecuador Cía. Ltda. enftegaron sus ofertas técnicas. - La Comisión Técnica nombró a los,lngs. Juan Logroño, Dennis peralta, Abel Cataña y Raúl Chamono, miembros de la Subcomisión de Apoyo-Técnica; Drs. Ximena Recalde y Édison I edesma, miembros de la SubcomisiOn de ,Lpoyo-Legal; Ings. Paula Moncayo y Óscar Vargas Madrid, miembros de la SubcoáisiOn dé Ápoy"o- Financiero, a fin de que procedan a emitir un infomre de las ofertas presentadas. - Pongo en su conocimierÉo eI "Acta Calificación de Ofertas Técnicas" de 1 de julio de 2014, mediante Ia cual 1a Comisión Técnica concluye habilitar al proveedor RECAPT S.A., por cuanto cumple con todos los requisitos mínimos, documentación requerida y especificaciones técnicas, conforme 1o solicitado en 1os pliegos del proceso, y recomienda convocat al único oferente habilitado, a fin de que se realice la sesión de negociación, conforme 1ó establece e1 aitículo 47 del RGLOSNCP. I "De haber acogído la recomendación y en virtud, de que el oferente RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A. es el único habilítado dentro del proceso, se recomienda en yirtud de lo dispuesto en el artículo 47 del Reglamento General a la Ley Orgánica del. Sistema Nacional .de Contratación Pública, se disponga a la Secretaría Técnica de Contratacior.tes, conyocdr a la sesíón de negocicición única en el día y hora que dsí lo determine su autoridad" . Particioa ECT.IA,DÓR T(r tienes et rro¿ler
  • 24. Subcoordinaeión Nacional de I¡rvestigación 7.24. Acta de sesión uirica deNegooiación (fojas 745-747, Anexo l0).- En el Distrito Metropolitano de Quito, a 3 de julio'de 2OI4,,al¡;s 09h00, dentro del proceso No. SIE_ IESS-005-2014, se reúüén e1'Econ. José Martínez Dobronsky, Director General del !ESS; Abg. Roberto Gqevara, Subdi¡ector General de1 IESS; Abg. Martha padilla, P¡ocuradora General del IESS; e, Ing. christian Molina, servidoi de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información; y, Édiso. Simbaia A¡drade, Representante Legal; MBA Femando Colung4 Director de la compañía RECAPT S.A. El Acta señala que se trató el siguiente punto del Orden del Día: - Punto Único.- Sesión única de negociación y resolución de adjudicación o declaratoria de desierto. El Director General solicita a Secretaria se dé lectura a la base legal que faculta realizar r¡na negociación directa con el único oferenle habilitado (artículos 47 y 4g del RGLOSNCP). Se solicita al Representante Legal de la compañía una aclaración sobre el patrimonio que consta en los balanceS presentados a la Superintendencia de Compañías con un valor inferior al que consta en el formulario dei SRI. El Representa¡te Legal indica que en el SRI tienen 2 declaraciones, el original y el sustitutivo del formulario 101, documentos que pueden ser evidenciados dentro de la o lerta presentada al IESS. Por Secretaría se da lectura a:' "Sección IV. Evaluación de las Ofertas Técnicas, numeral 4.1.1 Integridad de la oferta: La integridad de la oferta técnica se evaluará considerando la presentación de los Formularios y requisitos mínimos previstos en el pliego, (..); ru. Documentos que debe incluir en la Oferta. (...). Se deberá presentar la declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato (tnterior que fue entregada al Servicio de Rentas Internas sR1". Con lo expuesto, el Subdirector manifiesta que queda solventado cualquier indicio de duda. Por Secretaría se indica que el presupuesto referencial es de USD 19'430.431,74 y la oferta económica inicial, publicada en el portal de Compras púb1icas, es de úSO 19'430.000,00, valo¡ sobre. e1 cual se da inicio a la negociación. Se acuerda un descuento de 7 ,5 %;o, dando un valor final de USD 17 '972.7 SO. El Representarite Legal de la compañía solicita a1 Director General se autorice la renuncia al anticipo, lo que es aceptado. El Director General dispone que Secretaria publique en el portal de compras públicas los resultados de la negociáci(n. - Agotado el Orden del Día el Director General clausura la sesión, siendo las 11h05 del 3 de julio de 20f4. Para constancia de lo actuado, suscriben el acta el Econ. José Martínez Dobronsky, Director General del IESS; eI Sr. Édison Simbaña Andrade, Representante Legal de la compañía RECAPT Recuperación de Capital Contact Center S.A.; y, el Atg. Robertp Tapia Mansilla, Secretario que certifica. 7.25. Con Resolución Adminishativa No. STC-IESS- 024-2014 de 4 de julio de 2014 (fojas 741-744, Anexo 11), el Econ. José Martínez Dobronsky, Directoi General del IESS, resolvió; Artículo 1.- Adjudicar e1 proceso de Subasta Inversa Electrónica No. SIE-IESS-005-2014 ala compañía RECAPT S.A., por el valor de USD 17'972.750, más IVA, con plazo de ejecución de 730 días, contados a pafir del día siguiente de cumplirse las condiciones que el área requitente considere necesarias para la prestación del servicio; Artículo 2.- Disponer a la Secretaría Técnica, notifrque la pre¡elte Particioa ECI.i{DÓR Tú üe.es el ¡roalef
  • 25. Eo.do. ñl¡Eru(la!ó¡ Rm E¡aEk ú8i.1 f¡ idülrErirá!.,l 1],t¡ fár¡¡dq¡i Uúl l^¡da SubcoordinacirS'u Naeio:ral de Investigación Resolución de Adjudicación, a ftavés del portal www.comprasoublicas.qob.ec; Artículo 3.- Disponer a la Procu¡aduría General, elabore el contrato respecüvo; Artículo 4.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de suscripción. 7.26. El Econ. José Martínez Dobronsky, Director General de1 IESS, y el Sr. Édison Simbaña And¡ade, Representante Legal de 1a compañía RECAPT S.A., el 24 de julio de 2014 celebraron el Contrato No. IESS-PG-2OI 4-001 8-C (fojas 748-758, Anexo 12), al tenor de las siguientes cláusulas, enÍe oüas: Cláusula Cuarta.- Objeto de1 Contrato - 4.01. El Contratista se obliga con e1 IESS a prestar el "servicio de Agendamiento de Citas Médicas y la. lromoción, Atención y Difusión de las Prestaciones y Senicios que brinda el IESS a sus Asegurados -SACMED", ejecStar e1 contrato a entera satislacción de la Contratante, con sujeción a las especificaciones contenidas en los pliegos, sus aclaraciones, la oferta técnica y 1a información técnica presentada en la etapa de " Convalidqción de Errores " , que son parte inte$ante del contrato. Cláusula Quinta.- Precio del Contrato - 5.01. El valor del presente contrato, que el IESS pagará al Contratista, es de USD 17'972.750,00, más tVA, de conformidad con el acta de negociación. Efecto de pago mensual Servicio Análisis Contactos a usu- alios extemos y servicios varios Al respecto de gene¡ar el pago po¡ los servicios 4ue corespondan al rubro CONTACTOS A A¡ILIADOS, BENEFICIANOS Y EMPLEADORES SERV1CIOS VARIOS se determina que: . El rubro det€rminado para este servicio será HORA HOMBRE POSICIÓN . Costo 5,30 dólares Help Desk Al respecto de generar el pago por los servicios que coresponda¡ al ¡ubro HELP DESK se deterrnina que: . Ei rubro determinado pa¡a este servicio será HORA HOMBRE POSICIÓN HELP DESK . Costo 5,07 dólares IVR Inbound- Outbound Al respecto de generar el pago por los servicios que coresponda¡ al rubro IvR INBOUND- OTITBOLnID se determina que: . El rub¡o dete¡minado para este servicio será TRANSACCIÓN EXITOSA Tra¡sacción: Es un proceso que comprende un conjunto de interacciones enhe un usuario extemo y un IVR, siguiendo un proceso definido para cada servicio, que tiene un principio y un fin; entendiéndose como "tntetacción" el e¡vío de ilfo¡mación del M al usuario extemo, gn cie¡tos casos consultados a la Base de Datos o a su vez datos que el usuario extemo ingresa mediame pulsos telefónicos. Transacción Exitosa: Es una t¡ansacc¡ón que ha concluido el proceso definjdo. ¡ Cosro 0,04 dólares . El proveedor para el caso de ¡eco¡datorio de citas médicas por lvR OLTIBoUND deberá reDortar en su informe de factu¡ación diferénciado el tiio va sea móvil o fiio Asistencia Mé- dica Telefónica HOMBRE Conexión Tele- fonica Particioa ECTIADÓR Tf¡ tienes el poler
  • 26. Cláusula Sexta.- Forma de Pago - 6.01. El IESS acepta la'solicitud de renuncia del anticipo propuesta por RECAPT S.A., constante en Ia Resolución de Negociación. E1 valor del contrato se cancelará en pagos mensuales por el servicio efectivamente prestado por RECAPT S.A., recibido a satisfacción del IESS, previo el análisis y validación de información, reportes y/o facturas, informe del equipo de trabajo del IESS y la suscripción de la respectiva Acta de Entrega Recepción Parcial. El último pago mensual se realizatá previa suscripción del Acta de Entrega Recepción Definitiva. Cláusula Octava.- Plazo - 8.01. El plazo para ejecución del conhato será de 730 días, a partir del dia siguiente de cumplirse las condiciones que el rírea requirente considere necesarias para la prestación del servicio, estó es 30 días desde la fecha de suscripción del contrato. Cláusula Novena.- Multas - 9.0i. Por cada día de retardo en la ejecución de las obligaciones contractuales por parte del Contratista, se aplicará la multa de acuerdo con el SLA: a) Acuerdos de Nivel. de Servicio (SLA's) El proveedor se compromete a cumplir los Acuerdos de Nivel de Servicio -SLA, que formarián parte del contrato y seriín supervisados por el Adminisfrador del Contrato y/o los servidores designados. En ios SLA se determinarán indicadores, estadísricas y procedimientos que permitan'medir la calidad y cumplimiento del servicio. Indic¡dor Acuerdos de Niveles de Serv¡cios -SLA Período de cálcülo Nivel de Servicio de llamadas 7O o/o llanadas contestadas en menos de 30 seguDdos, desde que es di¡ecciouado por el IVR o ACD Da¡av atenciól Dor el asente Semanal Llamadas Pe¡didas (abandonadas) Dia¡io Llamadas Outbound Cumplimiento del 100 % de las llamadas.prosramadas OUTBOUND Está¡da¡ único de servicio Mensual Grabación de llamadas El 100 % de las Uamadas INBOUND v OUTBOLIND Confiabilidad encuesta§ oo¡ el IESS solicitadas Se define que el nivel de conñanza de las encuestas será al 95 7o con uri margen de elro¡ del 5 7o Conflabilidad de inlormación entregada al IESS El IESS está en la capacidad de realiza¡ el aont¡ol de calidad al contonido de la i[fomación prcporcionada po¡ el oferente cuando así lo cónsidere conveniente, en caso de existi¡ dilerencias en dicha informaicióri. enviada pa¡a cada facturación, se aplícará la misma mult¿ oa¡a la confiabilidad en encuestas solicitadás Dor el IESS Cláusula Décima.- Del Reajuste de Precios - 10.01. El precio del contrato es fijo e invariable, no procederá el reajuste d" pr""á. Particioa ECTIADÓR Tú tieLes el po&r
  • 27. Eo.d MEN&kardr h^ T!1Ú*Mrsf, N&¡rdh¿,r"'i3r.dr rkú h¿r&4 Subcoordinación Nacional de Investigación Cláusula Décima Segr:nda.- De la Administración de1 Contrato - 12.01. El IESS designa Administrador del Conffato al.Responsable de la Unidad de Servicios de Atención a Afiliados, Beneficiarigs. .y Egrpleadores, quien deberá atenerse a 1as condiciones generales y particulares ilé los pliegos. Los supervisores del Contrato son: La Subdi¡ección de Control del Seguro de-Salud y )a birección Nacional de Tecnoldgía- de la Información. Cláusula Décima Quinta.- Contratos Complementarios - 15.01. Por causas justificadas, las partes podrrín firmar contatos complementarios, de conformidad con lo establecido en 1os artícu1os 85 y 87 de Ia LOSNCP y en el artículo 144 del RGLOSNCP. CIáusula Décima Sexta.- Recepción Defmitiva del Contrato - 16.01. La recepción del (objeto de la contratación) se realizará a entera satisfacción de la Contratante y será necesada la suscripción de la respectiva acta por la Contratista y la Comisión designada por la Contratante, en los términos del artículo 124 del RGLOSNCP. La liquidación final del conuato se realizará en los rérminos del artículo 125 de1 reglamento mencionado y formaiá parte del acta. Contrato lVlodificatorio No. IESS-PG- 2014-187-C, suscriio por el IESS con RECAPT S.A. Primera.- Antecedentes: ... c.- Con memorando No. IESS-USAABE-2014-0068-M de 4 de septiembre de 2014, el Econ. Francisco Arias, Administrador del Conhato IESS-PG-2ó14-001g-C, solicita que se conij,an los precios ruritarios que constan en el contrato, en virtud de que no se ajustan al acia de negociación, por 1o que sglicita aI Director General del IESS autorice suscribir un contrato modificato¡io,.eq 1o ref,qrente a la cláusula quinta. d.- La Cláusula Quinta:. Precio del Contrato dice: 5.01; (....). e.- En memorando No.'IESS-PG -2014-2651-M de 8 de septiembre de 2014, ia Abg. Martha Padilla, P¡ocu¡adora Geneml del IESS, eáite iu criterio 1egal sobre l-a procedencia de firmar el.contrato modificatorio, para corregir er¡o¡es manifiestos de cálculo, en armonía con lo dispuesto. en el artíc.,io;,112 de la LOSNCP. Segunda.- Modifi catoria - Con los antecede¡tes expuestos, los comparecientes. iesuelven modiflcar los errores existentes en el instrurnento contractual, de acuerdo.co¡ el siguiente detalle: - En el refe¡ido contrato debe decir: ,:'. ::Tfr tienes el99!§
  • 28. ú,&&B)c..¡d ¡q4 EqÉr,rrDelü!.k h,olasdiMinE ñhsdtdú.€dE¡r4¿$ lkñ¡f¿r¡¡,E¡q,y Aáb xr6 TdofiEiri§ ñn Subociordi¡acién Niacional de Inv€stigación 5-01 El valor del presenté contrato, que el IESS pagará al Contratista, es de USD 17'972.750,00, (...) más IVA, dé conformidciil con el actd de negociación sus*ita por las partes, valortqué se'desglosa como se indica a contil¡uaciói: Sefiicio Análisís Co tactos a usuaríos exter- nos y seryicíos Al rcspecto de generAr el pago por los servícios que correspondan al rubro CONTACTOS A AFILIADOS, BENEFICIANOS y EMPLEADORES SERICIOS VANOS se determiha que: . El ru:bro delerrnínado para este seflícío será HOM HOMBRE pOSrcbN . Coslo 4,903 dólares Help Desk Al retpecto de generar el pago por loi sentícíos que correspondan al rubro HEL? DESK se deterrtina qúe: , El rubro determínado para este tervício será HOM HOMBRE POSICúóN HEL? DESK . Costo.4,690 dólores IVR lnbound- Olltbo nd Al respecto de generar el pago por los sewicios qüe correspondan al rübra IVR INBOUND- OUTBOWD se determtna que: ¡ El rubro deteimitado pard este señ)ício seú TRANSACCIóN EYITOSA Transacción: Es n Ptoceso que comprenide un conjunto de interacciones entle un usuario extemo y un Il/& siguiendo un proceso definído para cada seryícto, que t¡ene un princip¡o y n fk; entendiénd.ose como "interacción" el envío de información del IVR al usuarío externó, en ciertos cqsos consub@dos a la Base de Datos o a su vez datos que el usuarío extemo ingrcsa mediante pulsos telefonicos. Tratusacctón bitosa: Es una rransacción que ha concluido el proceso de/inido. . Costo 0,037-dólares . El'proyeedor para el caso de recordatoría de citas médicas por IVR OUTBOaJND deberá reportar en su ínforrne de facturación diferenciitdo el t¡po ya sea ñóvil o l¡ia Asistehcía Mé- d¡ca Telefóníca EOM HOMBRE POSICIÓN Conextón Tele- fóhica Tercera.- Vigencia del Contrato - El presente Conhato enmienda 1os errores detectados, para respaldar el objeto y la administración del contrato principal; 1as partes intervinientes rafifican 1a vigencia de todas y cada una de las. estipulaciones del Contrato No. IESS-PG-2014-001 8-C. Primer Contrato Complementario No. IESS-PG.2016-0025-C aI Contrato Principal No. IESS-PG-2014-0018-C 7.28. El Ing. Raúl Chamorro, Administrador del Contato, en, memorando No. IESS- SDCSS-2016-0541-M de 24 dq:febrero de 2016 (fojas 789-791, Anexo 13), solicitó a la Directora General del IES S , autorización para suscribir, un contrato complementario al Contrato No. IESS-PG-2014-00tr8-C, con los sigqientes justificativos: - Horas de servicio: El crflculo de la previsión de presupuesto para el contrato no contempló variables como incremento de la derna¡da e i¡nplementación de campañas de promoción y difusión de prestaciones y servicios que trinda u *, ur.guruáo, .l IESS. El pago se realiza por horas de servicio efgctivamente prestadas, el proveedor . debe garantizar la cantidad de agentes para atender las llamadas en los niveles de /', usug Earaurlr¿<u ¡ia uallllLlil(¡ (19 4B9uL9§ Pan aL atLEuugr Ii1§ ll¿1llla!¡a§ vtt lu§ Illvglgs ue / servicio establecidos en el contrato en la cláusula novena, Iiteral a), del contrato. ---L/ .. PaftiCina r¡ys¡irqryid¡;.i.-,r.. ,l tf - --*.8-¡.:-.- 27 t ffifi&ffi"rüff#h*,*,r l,:l :.,& 27 Tú tienes el poder
  • 29. Eordc ¡,{r rc&k2ld RmT!,rad{M!¡r, fhsncit Eia¿ü$,tri 1d¡@&, Subcoordinaeió¡ Nacional de Investigación Demanda de llamadas:. La demanda de llamadas paxa citas médicas tiene un comportamiento variable. La demanda proyectad4 en los pliegos no consideró incremento de afiliados y beneficiarios, ni campaña5 de prestaciones y servicios que brinda el IESS.. Debido al comportamiento de Ia demanda e incremento de servicios, ei presupuesto para la ejecución deliContrato IESS-PG-2014-0018.C no contaría con recwsos fina¡cieros para continuarlo hasta su finalización, el 3 de agosto de 2016. Año Mes Valor f¡ctur¡do s¡n wA, USD Saldo, USD t1 '972.750,00 2014 Asosto 655.127;79 655.127_19 tl'317.622.21 2 Septiembre 789-423-32 1'444.551.11 16'528.198.89 3 Octubie 774.027-08 2'21& .57 8.19 t5'754.111.81 4 Noviembre '767.593,67 2'.986.17 1.86 14',986.578,14 5 Diciembre 1'/2.403.82 3'..¡ 58.57 5 -68 1{'.214.114.32 2015 6 Enero 809.619.39 4',s68.2ss.0'7 13'404.494.93 7 Febrerc 789.079.85 5',351.334.92 12',615.415.08 8 Marzo 89),.46't.44 6'248.802-36 t 1"123 .941 .64 9 Abril 865.960.66 7't14.163.02 10'857.986_98 10 Mayo 863.192.81 '7'9'7',|.955.89 9',994.194.11 11 Jünio 841.194.59 8'819.750.48 9',152.999 .52 12 Julio 826j29.64 9'646.080.12 8',326.669.88 13 Agosto 810.s96.87 10'4s6.6't 6.99 7 5 r6.073.01 t4 SeDtiernbre 811.789.62 | 1 ',268.466.61 6',7 04.283 .39 l5 Octubre 810.692.95 t2'079.t59.56 5',893.590.44 l6 Noviemb¡e 800.184.26 '12'879 .343.82 s'093.406.18 11 Diciembre 813.857.6s 1,3'693 .201-47 4'279 .548.53 2016 18 Enero l'023 .6t5 -62 14:',|t6.81',1-09 3'255.932.91 19 Febrero l'291.000_00 1.6'007.817.09 t'964.932-91 20 Marzo 1',291.000.00 . .t'7'298.81'1.09 6',73.932-91 21 Abril 1291.000.00 18',589.817.09 (617 .061.09 22 Mayo l'291.000.00 19',880.817.09 l1'908.067.09) 23 Junio l'291.000.00 21 '1'1 1..81'7 .09 (3',199 .06',1 .09 24 Julio l'291.000.00 22'462:817 -09 (4'490 .067 .09 - No contar con e1 servicio de call center ocasionaría innumerables reclamos, debido a que el pdncipal canal para obtener una cita médica no esta¡ía disponible. Proyecciones de plazo y precio: - Conforme a 1os artículos 85, 86 y 87 de la LOSNCP, , la cuantía del contrato complementario no po&á excedet e1 35 % del valor actualizado o reajustado de1 contrato pdncipal, es decir I-ISD 6'290.462,50. - A efectos de determinar el valor requerido hasta la fináli2ación del conüato, se ha realizado una proyección en relación al valor previsto para el mes de febrero de 2016, que se estima sea de USD 1'291.000,00. - Para pagar ias facturas de abril a julio de 2016 y completar el plazo del contrato, se requiere USD 4'490.067,09 adicionales al saldo actuál (USD 3'255.932,91). - Los valores calcuiados estarán sujetos a la facfluación real mensual, en relación a1 número de horas de servicio que efectivamente preste el proveedor. Especificaciones del contrato complementario: - Objeto: se mantiene el objeto del conhato (cláusula cuaita).
  • 30. 7.29. El Dr. Cristian Hidalgo Orbzco, Procurador General del IESS, con memorando No. IESS-PG-2016-0350-lvtderSrde marzo de2016 (fojas794-796, Anexo 14), remitió a la Directora Gene¡al del iESS @) el informe jurídico relacionado con el contrato complementario de los servicios SACMED: 1. Anlecedentes deI contrato artlculos 115 y 178. 2. Normativa apiicable - 2.1. aa - 2.3. 3. Conclusión - " Revisada y analizada La documentación remitida, princiialmente el informe técnico del adminístrador del cóntraió, se desprende qae existen las razones que jusrifican la necesidad de complementar los servícios por el monto de USD q'igl.At.'OS, que corresponde al 24,98264 % del v-alor actualizado del contraro principal (...). - Sin embargo es necesario contar con la certificación de disponibilidad presupuestaria para respaldar las obligaciones derivadas del contrato complementario, previo a la autorización y suscripción del documento contactual por pdrte de la Directora General del Instítuto. - (..), esta Unidad Asesora recol¡1íenda cumplir coi lo dispuesto en la normativa legal inyocada, es decir que la unidá{ requirenté débe realizar las gestiones pertineites ante la dependencia fiianciera respectiva para obténer los documentos presupuestarios, una yez 'rjue se cuente con este requisito indispensable se continuará con la autorización y suscripción del conffato complementario". 7.30. El Ing. Raúl Chamgng, Administrador del Contrato IESS-PG-2O14-0018-C, con memorando No. IESS-SDNASS-2O16-0755-M de l0 de marzo de 2016 (fojas 797-798), presentó a 1a Directora General del IESS @) los siguientes documentos:
  • 31. E rdor Mrldeh.r.r tuE fa¡ronklw!¡ü N$ndrúmil¡96d1r¿n¡Tá,i¡idqa Suhcoordiaación Nacional de Investigación de los servicios 7.31. El 14 de marzo de 2016, la Ing. Sandra Paulina Paz Ojeda, Directora General del IESS (E), y e1 Sr. Édison Eduardo Simbaña Andrade, GerenJe General de la empresa RECAPT S.A., celebraror e1 Contrato Complementarlo No. IESS-PG-2016-0025-C (fojas 771-773, Anexo 15), al tenor de las siguientes cláusulas: C láusu la Primera.- Altecedentes - 1.01-1.07. Artículos 226 de la Constitución de la Reprlblica del Ecuado¡, 85 y 87 de la LOSNCP; Resolución No. C.D. 458 de 1]. de septiembre de 2013; contrato principal No. IESS-PG-2014-0018-C; cláusula décima quinta del contrato No. IESS- PG-2014-001 8-C; contrato modificatorio No. IESS-PG-2014-187-C. - I .08. Informe de 24 de febrero de 2016, del Administrador del Contrato IESS-PG- 2014-0018-C, con los justificativos técnicos para complementar los servicios de agendamiento de citas médicas y la promocióg atención y difusión de las prestaciones y servicios que brinda el IESS a sus afiliados. - 1.09. Memorando No. IESS-SDCSS-2016-0541-M de 24 de febrero de 2016, el Adminishador de1 Contrato sugiere considerar en el conftato complementario: 1) Objeto; 2) Valores unitarios del -servicio; 3) Precio;.4) Forma de pago; 5) Garantías por contrato principal + conható complementario , 5 d/o de garantía; 6) Plazo. - 1.10. Instrucción inserta en memora¡do No. IESS:SDCSS-20I6-0541-M de 24 de febrero de 2016, con la cual la Directora Geieral del IESS dispone: '7l Administrador del Contrato. En base a ínf. técnico se autorizd suscripción de contrato complementario bajo las condiciones estipuladas " . - 1.11. Memora¡do No. IESS-PG-2016-0350-M de 8 de, marzo de 2016, con el cual el Procurador General del IESS emite iriterio legal pa¡.4 el contrato complementario. - 1.12. Instrucción inserta en memorando No. IESS-SDCSS-20l6-0006-SDQ de 9 de ma¡zo de 2016, dei Administrador del Contrato, quien solicita se autorice 1as acciones necesarias para el inicio del proceso de contratación de servicio cail center: la Ing. Paulina Paz'Ojeda, Dilectorá General del IESS (E), dispone a1 Jefe de la Unidad de Servicios de Atención al Afiliado Beneficiario y Empleador USSABE " conformar el equipo multidisciplinario para realizar los estudios/análisis requeridos e iniciar en el menor tiempo posible el nueyo proceso para la contratación del servicio de call center ínstituciondl.". - 1.13. Memorando No. IESS-SDASS-2016-0755-M de 10 de marzo de 2016, con el cual se ¡emite a la General toda la documentación. Cláusula Segunda.- Documentos del Contrato - 2.01. Forman parte integante de1 Conftato los siguientes documentos: que acreditan la capacidad legal de los comparecieites; No. IESS-PG-2014-0018-C de 24 dejulio de2014;