SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Oliver Guaman
SEMESTRE: Tercero
PARALELO: C
CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
TEMA:
Estilos en HTML.
OBJETIVO:
Configurar una página web con etiquetas por medio del código HTML para desarrollar diferentes
estilos de texto y multimedia.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
• Correcto uso de las herramientas de Visual Studio Code.
• Reconocer los diferentes elementos que constituyen una página web.
• Obtener trabajos con diferentes estilos, tamaños y diseños de caracteres.
ACTIVIDADES:
-Crear un nuevo archivo en Visual Studio Code.
-Establecer un estilo determinado a la página web que se usará.
-Introducir los textos, imágenes, audios, videos y archivos que conformarán la navegación anidada.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. En primer lugar, abrir el programa Visual Studio Code.
2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File” y “New
File”.
3. En tercer lugar, para guardar el archivo creado seleccionamos nuevamente “File” y “Save
As”, para a continuación introducir el correspondiente nombre del trabajo y guardarlo con
formato HTML.
4. Luego se establece el analizador de código “<html>” para configurar la información
general del documento a través de la propiedad (<head> / </head>) en el que se incluye
tanto el elemento “META” con el atributo “charset” indicando la codificación de
caracteres, como los metadatos que definen el título (<title> / </title>). Además, se incluye
la información de estilo con el elemento “style” junto a un “type” que determina el tipo de
entrada que se va a utilizar.
5. Después se desarrolla el contenido del documento con un (<body> / </body>) en donde se
incluye el texto que se presentará ya sea por medio del elemento (<p> / </p>) o con los
diferentes tipos de encabezados priorizando el diseño incrustado en el “style” que se llama
por medio de la clase respectiva. También se utilizan tipos de etiquetas como (<center> /
</center>) para centrar el texto o el elemento “iframe” para llamar a la imágen, video,
audio o archivo con dirección web que se desee presentar mediante un “src”.
6. A continuación, se podrá ir estructurando diferentes diseños y etiquetas determinadas
incluyendo títulos visuales “title”, bordes “frameborder”, métodos “allow” (como la
reproducción y pausado de videos), booleanos para pantalla completa con
“allowfullscreen” o simplemente nuevos párrafos que serán separados con la función
“<br>”.
7. Seguidamente, se cierra el cuerpo con un (</body>) y el analizador de código estático con
un (</html>). Guardar por medio de un “Save” la información ingresada.
8. Entrar a la carpeta en donde se guardó el archivo con formato HTML y dar doble click
sobre el navegador.
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Web con estilo</title>
<style type="text/css">
.rojo {
color: red;
}
.verde {
color: green;
9. Por último, se podrá observar el diseño que se ha conformado para con la página web,
mostrando formatos, colores y tamaños de los textos incrustados. Adicionalmente se logrará
interactuar con los archivos o videos colocados en el código, para una mejor presentación
de la página.
CÓDIGO
}
.grande {
font-size: 400%;
}
#pequeno {
font-size: 50%;
}
.subrayado {
text-decoration:underline;
}
</style>
</head>
<body>´
<center><h1 class="grande verde">INTRODUCCIÓN A IFRAMES</h1></center>
<iframe src="https://programavza.000webhostapp.com/index.html" frameborde
r="0"></iframe>
EJEMPLO
<p class="rojo">es un elemento HTML que permite insertar o incrustar un d
ocumento HTML dentro de un documento HTML principal</p>
<p class="verde">Carcaterísticas</p>
<center><iframe width="200" height="200" src="https://www.youtube.com/emb
ed/e-ebqZlq2y8" title="YouTube video player" frameborder="0"
allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-
media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe></center>
<p id="mediano">
• En concreto iframe sirve para crear un espacio dentro de la página dond
e se puede incrustar otra web.
<br>
• Es un cuadrado cuyas dimensiones debe especificar el desarrollador en l
a propia página, incluidas por los atributos width y height en la propia etiqueta
IFRAME.
<br>
• Esa <span class="subrayado">página web tendrá sus propios contenidos y
estilos.</span></p>
</body>
</html>
Informe 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) getInf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Carlos Guzmán
 
Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)
Carlos Guzmán
 
Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)
Carlos Guzmán
 
Informe
InformeInforme
Informe
OliverGuaman1
 
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)
Carlos Guzmán
 
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)
Carlos Guzmán
 
Inf 13 (switch)
Inf 13 (switch)Inf 13 (switch)
Inf 13 (switch)
Carlos Guzmán
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
OliverGuaman1
 
Tarea sesion3 alvarez_bernal
Tarea sesion3 alvarez_bernalTarea sesion3 alvarez_bernal
Tarea sesion3 alvarez_bernal
Gilberto Alvarez Bernal
 
tarea_sesion3MTA
tarea_sesion3MTAtarea_sesion3MTA
tarea_sesion3MTA
gilbernalvarez
 
Crear archivo html
Crear archivo htmlCrear archivo html
Crear archivo html
JeffersonAguachela
 
Inf 14 (ventadellantas) rines
Inf 14 (ventadellantas)   rinesInf 14 (ventadellantas)   rines
Inf 14 (ventadellantas) rines
Carlos Guzmán
 
I1 u1
I1 u1I1 u1
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTMLMANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
Jesus Elber Valencia Perea
 
Elementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página webElementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página web
adri9610
 
Portal web basico
Portal web basicoPortal web basico
Portal web basico
Inmaculada Concepción
 
Html ... aloa
Html ... aloaHtml ... aloa
Html ... aloa
Any Oliver
 
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOSCOMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
Jenny A
 
Crear una pagina web con bloc de notas
Crear una pagina web con bloc de notasCrear una pagina web con bloc de notas
Crear una pagina web con bloc de notas
Sandra Meza
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
BelenRosales12
 

La actualidad más candente (20)

Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) getInf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
 
Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 8 (tablas eliseth)
 
Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)Inf 18 (base de datos)
Inf 18 (base de datos)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 7 (instalación del xampp)
 
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)
 
Inf 13 (switch)
Inf 13 (switch)Inf 13 (switch)
Inf 13 (switch)
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Tarea sesion3 alvarez_bernal
Tarea sesion3 alvarez_bernalTarea sesion3 alvarez_bernal
Tarea sesion3 alvarez_bernal
 
tarea_sesion3MTA
tarea_sesion3MTAtarea_sesion3MTA
tarea_sesion3MTA
 
Crear archivo html
Crear archivo htmlCrear archivo html
Crear archivo html
 
Inf 14 (ventadellantas) rines
Inf 14 (ventadellantas)   rinesInf 14 (ventadellantas)   rines
Inf 14 (ventadellantas) rines
 
I1 u1
I1 u1I1 u1
I1 u1
 
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTMLMANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
 
Elementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página webElementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página web
 
Portal web basico
Portal web basicoPortal web basico
Portal web basico
 
Html ... aloa
Html ... aloaHtml ... aloa
Html ... aloa
 
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOSCOMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
 
Crear una pagina web con bloc de notas
Crear una pagina web con bloc de notasCrear una pagina web con bloc de notas
Crear una pagina web con bloc de notas
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 

Similar a Informe 1

Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
Lautaro Lopez
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
lucascen
 
Conceptos basicos prog web introduccion a html y css
Conceptos basicos prog web   introduccion a html y cssConceptos basicos prog web   introduccion a html y css
Conceptos basicos prog web introduccion a html y css
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
josecabrera987
 
TP 3
TP 3TP 3
TP 3
JulianB97
 
Introduccion css
Introduccion cssIntroduccion css
Introduccion css
elitatks
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Raul Hernandez
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
Tomi Mirra
 
Práctica Informática - Archivo PDF
Práctica Informática - Archivo PDF Práctica Informática - Archivo PDF
Práctica Informática - Archivo PDF
fabianm94
 
Html
HtmlHtml
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
4000859
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
4000859
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
4000859
 
Html
HtmlHtml
Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2
MiguelDz Diaz
 
Estructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptxEstructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptx
EliAlbertoMendoza1
 
DISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTE
DISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTEDISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTE
DISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTE
Bartolomé Palazón Cascales
 
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño WebClase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
Angel Arias Camacho
 
html y html5
html y html5html y html5
html y html5
jeisson19
 

Similar a Informe 1 (20)

Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
 
Conceptos basicos prog web introduccion a html y css
Conceptos basicos prog web   introduccion a html y cssConceptos basicos prog web   introduccion a html y css
Conceptos basicos prog web introduccion a html y css
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
 
TP 3
TP 3TP 3
TP 3
 
Introduccion css
Introduccion cssIntroduccion css
Introduccion css
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Práctica Informática - Archivo PDF
Práctica Informática - Archivo PDF Práctica Informática - Archivo PDF
Práctica Informática - Archivo PDF
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2
 
Estructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptxEstructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptx
 
DISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTE
DISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTEDISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTE
DISEÑO WEB 2020-2021 - 1ª PARTE
 
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño WebClase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 
html y html5
html y html5html y html5
html y html5
 

Más de OliverGuaman1

Informe 7
Informe 7Informe 7
Informe 7
OliverGuaman1
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
OliverGuaman1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
OliverGuaman1
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
OliverGuaman1
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
OliverGuaman1
 
Informe chatbot
Informe chatbotInforme chatbot
Informe chatbot
OliverGuaman1
 
Meses del año
Meses del añoMeses del año
Meses del año
OliverGuaman1
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
OliverGuaman1
 
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
OliverGuaman1
 
Arreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicioArreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicio
OliverGuaman1
 
Arreglobidimensional 210209215632
Arreglobidimensional 210209215632Arreglobidimensional 210209215632
Arreglobidimensional 210209215632
OliverGuaman1
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
OliverGuaman1
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
OliverGuaman1
 
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencionalArreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
OliverGuaman1
 
Arreglo bidimencional p
Arreglo bidimencional pArreglo bidimencional p
Arreglo bidimencional p
OliverGuaman1
 
Acfrog~1
Acfrog~1Acfrog~1
Acfrog~1
OliverGuaman1
 
Billetes y monedas
Billetes y monedasBilletes y monedas
Billetes y monedas
OliverGuaman1
 
Codigo matriz
Codigo matrizCodigo matriz
Codigo matriz
OliverGuaman1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
OliverGuaman1
 
Sentencia if
Sentencia ifSentencia if
Sentencia if
OliverGuaman1
 

Más de OliverGuaman1 (20)

Informe 7
Informe 7Informe 7
Informe 7
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Informe chatbot
Informe chatbotInforme chatbot
Informe chatbot
 
Meses del año
Meses del añoMeses del año
Meses del año
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
 
Arreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicioArreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicio
 
Arreglobidimensional 210209215632
Arreglobidimensional 210209215632Arreglobidimensional 210209215632
Arreglobidimensional 210209215632
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
 
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencionalArreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
 
Arreglo bidimencional p
Arreglo bidimencional pArreglo bidimencional p
Arreglo bidimencional p
 
Acfrog~1
Acfrog~1Acfrog~1
Acfrog~1
 
Billetes y monedas
Billetes y monedasBilletes y monedas
Billetes y monedas
 
Codigo matriz
Codigo matrizCodigo matriz
Codigo matriz
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Sentencia if
Sentencia ifSentencia if
Sentencia if
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Informe 1

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Oliver Guaman SEMESTRE: Tercero PARALELO: C CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática TEMA: Estilos en HTML. OBJETIVO: Configurar una página web con etiquetas por medio del código HTML para desarrollar diferentes estilos de texto y multimedia. RESULTADOS DE APRENDIZAJE • Correcto uso de las herramientas de Visual Studio Code. • Reconocer los diferentes elementos que constituyen una página web. • Obtener trabajos con diferentes estilos, tamaños y diseños de caracteres. ACTIVIDADES: -Crear un nuevo archivo en Visual Studio Code. -Establecer un estilo determinado a la página web que se usará. -Introducir los textos, imágenes, audios, videos y archivos que conformarán la navegación anidada. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. En primer lugar, abrir el programa Visual Studio Code. 2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File” y “New File”.
  • 2. 3. En tercer lugar, para guardar el archivo creado seleccionamos nuevamente “File” y “Save As”, para a continuación introducir el correspondiente nombre del trabajo y guardarlo con formato HTML. 4. Luego se establece el analizador de código “<html>” para configurar la información general del documento a través de la propiedad (<head> / </head>) en el que se incluye tanto el elemento “META” con el atributo “charset” indicando la codificación de caracteres, como los metadatos que definen el título (<title> / </title>). Además, se incluye la información de estilo con el elemento “style” junto a un “type” que determina el tipo de entrada que se va a utilizar.
  • 3. 5. Después se desarrolla el contenido del documento con un (<body> / </body>) en donde se incluye el texto que se presentará ya sea por medio del elemento (<p> / </p>) o con los diferentes tipos de encabezados priorizando el diseño incrustado en el “style” que se llama por medio de la clase respectiva. También se utilizan tipos de etiquetas como (<center> / </center>) para centrar el texto o el elemento “iframe” para llamar a la imágen, video, audio o archivo con dirección web que se desee presentar mediante un “src”. 6. A continuación, se podrá ir estructurando diferentes diseños y etiquetas determinadas incluyendo títulos visuales “title”, bordes “frameborder”, métodos “allow” (como la reproducción y pausado de videos), booleanos para pantalla completa con “allowfullscreen” o simplemente nuevos párrafos que serán separados con la función “<br>”. 7. Seguidamente, se cierra el cuerpo con un (</body>) y el analizador de código estático con un (</html>). Guardar por medio de un “Save” la información ingresada. 8. Entrar a la carpeta en donde se guardó el archivo con formato HTML y dar doble click sobre el navegador.
  • 4. <html> <head> <meta charset="utf-8"> <title>Web con estilo</title> <style type="text/css"> .rojo { color: red; } .verde { color: green; 9. Por último, se podrá observar el diseño que se ha conformado para con la página web, mostrando formatos, colores y tamaños de los textos incrustados. Adicionalmente se logrará interactuar con los archivos o videos colocados en el código, para una mejor presentación de la página. CÓDIGO
  • 5. } .grande { font-size: 400%; } #pequeno { font-size: 50%; } .subrayado { text-decoration:underline; } </style> </head> <body>´ <center><h1 class="grande verde">INTRODUCCIÓN A IFRAMES</h1></center> <iframe src="https://programavza.000webhostapp.com/index.html" frameborde r="0"></iframe> EJEMPLO <p class="rojo">es un elemento HTML que permite insertar o incrustar un d ocumento HTML dentro de un documento HTML principal</p> <p class="verde">Carcaterísticas</p> <center><iframe width="200" height="200" src="https://www.youtube.com/emb ed/e-ebqZlq2y8" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted- media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe></center> <p id="mediano"> • En concreto iframe sirve para crear un espacio dentro de la página dond e se puede incrustar otra web. <br> • Es un cuadrado cuyas dimensiones debe especificar el desarrollador en l a propia página, incluidas por los atributos width y height en la propia etiqueta IFRAME. <br> • Esa <span class="subrayado">página web tendrá sus propios contenidos y estilos.</span></p> </body> </html>