SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIONA DISEÑO WEB
Phd(c). Richard Mendoza
Docente
Son la forma más utilizada para recoger
información del usuario de un sitio web y
enviarla a aplicaciones que se ejecuten en el
servidor.
HTML solo
construir el
proporciona la forma para
formulario pero no su
funcionalidad.
Para crear un formulario utilizaremos la
etiqueta <FORM> y su cierre</FORM>
aparecer
sólo dos
Dos parámetros que deben
obligatoriamente:
action: normalmente es la url.
method: Normalmente tomará
valores: GET o SET.
FORMULARIOS
ELEMENTOS DE FORMULARIO
Para comenzar con la creación de un formulario, el primer paso es
indicar una etiqueta contenedora <form>, que incluirá toda la
información que se quiere recoger en ese formulario:
TIPOS DE DATOS
Para que un usuario pueda introducir información en un formulario,
requiere que se le indiquen una serie de campos que le permitan
introducir la información de la forma más cómoda y rápida posible.
• La etiqueta <input> tiene una gran cantidad de atributos
(algunos dependiendo del valor de type, que mostraremos más
adelante). Estos son los atributos que podemos utilizar de forma
general para prácticamente cualquier campo de entrada de
datos con la etiqueta
• <input>:
LA ETIQUETA “INPUT”
CUADRO DE TEXTO
La etiqueta HTML <input> puede tomar varios valores diferentes en su
atributo type para permitir al usuario introducir información de texto.
La etiqueta HTML <input> puede tomar varios valores diferentes en su
atributo type para permitir al usuario introducir información de texto.
CUADRO DE TEXTO
<form name="formulario" method="post" action="/send.php">
<!-- Campo de entrada de teléfono -->
Teléfono:
<input type="tel" name="telefono" placeholder="+XX XXX XXXXXX" />
<!-- Campo de entrada de email -->
Email:
<input type="email" name="correo" placeholder="nombre@dominio.com" />
<!-- Campo de entrada de url -->
Página web:
<input type="url" name="web" placeholder="https://pagina.com/" />
<!-- Campo de entrada de usuario -->
Usuario:`
<input type="text" name="nombre" placeholder="Por ejemplo, Juan" />
<!-- Campo de entrada de password -->
Password:
<input type="password" name="pass" placeholder="Contraseña" />
<!-- Campo oculto: Este campo no se verá en el navegador -->
<input type="hidden" name="informacion" value="72625" />
</form>
TEXTAREA
Por último, si queremos indicar un campo para escribir textos más
extensos, lo más apropiado es utilizar la etiqueta <textarea>, que tiene
también algunos atributos adicionales:
CAMPOS NUMERICOS
La primera de ellas es number, un tipo con el que podremos utilizar un
campo de texto donde el usuario sólo puede escribir números (o
carácteres como +, - o el número e, entre otros).
FECHA Y HORA
Los atributos type de fecha/hora existentes en los campos <input>
serían los dos primeros, mientras que los tres últimos se añadirán en
HTML5.1:
CASILLAS DE VERIFICACION
Las casillas de verificación se marcan para establecer una opción como
activada (verdadero). Los botones de radio se marcan para elegir sólo
una opción de varias posibles.
Si las casillas de verificación se nos quedan cortas o necesitamos
mostrar una lista más extensa de datos, quizás sería conveniente
utilizar una lista de selección, también llamada frecuentemente combo
o lista desplegable.
LISTAS DE SELECCION
A la etiqueta <select> le podemos aplicar el atributo multiple, de modo
que desaparecerá la posibilidad de desplegar la lista, mostrando
directamente las opciones en otro formato que hará posible pulsar la
tecla CTRL y marcar varias de las opciones de la lista.
LISTA SELECCIÓN MULTIPLE
SELECCIÓN DE COLOR
La etiqueta que utilizaremos para mostrar esta interfaz será <input>
con el atributo type a color. Ten en cuenta que el interfaz puede variar
dependiendo del sistema operativo:
HTML nos proporciona un campo de entrada de datos para seleccionar
archivos, adjuntarlos y enviarlos junto al resto del formulario. Esta
interfaz habitualmente se muestra como un botón «Examinar...» o
«Seleccionar archivo» junto a un texto del archivo seleccionado por el
usuario.
SELECCIÓN DE ARCHIVOS
ORGANIZACIÓN CAMPOS
En este apartado, vamos a comentar las siguientes etiquetas, que sirven
para organizar mejor los elementos de un formulario, reagrupándolos
por categorías o temáticas, mostrándolos de forma más ordenada
• El botón <input type="submit"> sirve para enviar el formulario
una vez el usuario ha rellenado todos sus campos y pulsa en este
botón. El texto por defecto del botón será Enviar (o equivalente
según el idioma). Podemos modificar el texto del botón mediante
el atributo value.
BOTON ENVIO FORMULARIO
ORGANIZACIÓN CAMPOS
En este apartado, vamos a comentar las siguientes etiquetas, que sirven
para organizar mejor los elementos de un formulario, reagrupándolos
por categorías o temáticas, mostrándolos de forma más ordenada
La etiqueta <progress> muestra por defecto una barra de progreso
«infinita», que se mueve de izquierda a derecha sin parar.
La etiqueta <meter> nos permite la creación de medidores para
mostrar el nivel o estado de algún detalle.
MEDIDOR Y BARRA DE PROGRESO
https://codepen.io/pen/
CSS: CASCADE STYLE SHEET (HOJA
DE ESTILOEN CASCADA)
de estilos
CSS es un lenguaje de hojas
creado para controlar el aspecto o
presentación de los documentos
electrónicos definidos con HTML 5.
CSS es la mejor
contenidos y su
para
presentación y
crear páginas
forma de separar los
es
web
imprescindible
complejas.
CSS
5
• Separar la definición de los contenidos y
la definición de su aspecto presenta
numerosas ventajas, ya que obliga a
crear documentos HTML/XHTML bien
definidos y con significado completo
(también llamados "documentos
semánticos").
• Además, mejora la accesibilidad del
documento, reduce la complejidad
de su mantenimiento y permite
visualizar el mismo documento en
infinidad de dispositivos diferentes.
VENTAJAS CSS
A partir delaespecificaciónHTML 4.0ladefinición del
formato de un documento puedeestar aparte en un
archivoCSS
• Actualmente todos los navegadoresWeb soportan CSS
•CSSpermitecambiarlaaparienciay diseño detodo unsitio
web con sólo modificar un archivo deestilos
INTRODUCCION CSS
UnareglaCSSconstadedos partes:selector y declaraciones
•Un selector esnormalmente el elemento HTML alquesele
quiereaplicar un estilo
•Unadeclaraciónconsisteenun parpropiedad:valor,termina
conpunto ycoma(;)y seagrupanconllaves{ }
SINTAXIS CSS
Sepueden introducir comentariosen un archivo CSS
• /* Este esun comentario CSS*/
•Los comentariosson útilesparaexplicarelcódigoy son
ignoradospor losnavegadores
•CSSpermite definir selectorespersonalizadosllamados
identificadoresy clases
SINTAXIS CSS
Elidentificador esusado paradefinir elestilo de un solo y
único elemento
•El identificador usa el atributo “id” de un elemento HTML y
en CSSsedefinecon el símbolo #
•N O utilizar números al inicio del nombre de un
identificador
SINTAXIS CSS
•Unaclaseesutilizadaparadefinir los estilos deun grupo de
Elementos
•Unaclaseusaelatributo “class”deunelemento HTML y en
CSSsedefine con el símbolo .
SINTAXIS CSS
•Tambiénesposibleespecificarqueciertos elementossean
modificadospor unaclase en particular
• N O utilizar númerosalinicio del nombre de unaclase
SINTAXIS CSS
•Existen tres formas paradefinir estilos
•Estilos en línea
•Estilos internos
•Hojade estilo externa (archivo .css)
•Los navegadores web aplican el formato a un documento
HTML de acuerdo a los estilos
DEFINICION DE ESTILOS CSS
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
<meta name="viewport" content="width=device-
width, initial-scale=1.0">
<title>Estilos CSS</title>
<link rel="stylesheet" href="style.css">
<style>
h2 {
font-
family: 'Franklin Gothic Medium', 'Arial Narrow', Arial, sa
ns-serif;color: darkblue;
}
</style></head>
<body>
<p><h1 style="font-
family: Impact, Haettenschweiler, 'Arial Narrow Bold', sans
-serif;color: salmon;">Titulo de la Empresa</h1></p>
<h2>Lorem ipsum </h2>
<h3>Lorem, ipsum </h3></body></html>
h3 {
color: dimgray;
font-
family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verda
na, sans-serif;
font-size: 18px;
}
index.html
PRACTICA ESTILOS CSS
style.css
•Una hojade estilo externaesideal cuando los mismos
estilos son aplicadosadiferentesdocumentos HTML
•Con unahojadeestilo externasepuedecambiareldiseño
y formato detodo un sitio web
• Seutilizaelelemento “link”paraincluir unahojadeestilo
DEFINICION DE ESTILOS CSS
•Los estilos internos son utilizados cuando un solo documento
contieneestilosúnicos
•Los estilos internos se definen en la sección <head> utilizando la
etiqueta“style”
DEFINICION DE ESTILOS CSS
•Los estilos en línea se utilizan principalmente cuando se desea
redefinir elformato de algúnelemento en particular
• Seutilizael atributo “style” de un elemento HTML
DEFINICION DE ESTILOS CSS
https://cssreference.io
https://i.emezeta.com/weblog/css3-cheatsheet/css3-cheatsheet-2017-emezeta.pdf
Verificar que todas las llaves abiertas
estén debidamente cerradas.
Nunca omitir puntos y comas.
para
Utilizar nombres representativos
todas las clases.
REGLAS GENERALES CSS
h1 {
font-size: 20px;
}
Selector
Valor
Propiedad
TERMINOLOGIA CSS
1. Por identificador
2. Por clase
3. Por nombre de
etiqueta
4. Por jerarquía
5. Por agrupación
MANEJO DE CSS
<p id="introduccion">Lorem ipsum</p>
#introduccion{
color: # 3300FF;
}
HTML
CSS
POR IDENTIFICADOR
<p class="grande">Lorem ipsum</p>
.grande{
font-size: 40px;
}
CSS
HTML
POR CLASE
<h1>Lorem ipsum</h1>
Verdana;
h1{
font-family:
}
CSS
HTML
POR NOMBRE DE ETIQUETA
<p>< strong>Lorem</strong> ipsum</p>
p strong{
color:#AAAAAA;
}
CSS
HTML
POR JERARQUIA
<p id="primero">Lorem ipsum</p>
<p id="segundo">Lorem ipsum</p>
# primero, # segundo{
color:#336600;
}
CSS
HTML
POR AGRUPACION
PRACTICA ESTILOS CSS
index.html style.css
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<link rel="stylesheet" href="style.css"></head>
<body>
<header>
<h1 id="header-title">Titulo de la Empresa</h1>
</header>
<main>
<section>
<h3>Titulo del Articulo</h3>
</section>
<article>
<div class="section-title">
<h2>Lorem ipsum </h2></div>
<h2>Lorem ipsum</h2>
</article></main>
<aside>
<p id="primero">Lorem ipsum </p>
<p id="segundo">Lorem ipsum </p>
</aside>
<footer><p><strong>Copyright</strong> Derechos reservados 2021</p>
</footer></body></html>
#header-title {/*MANEJO CSS POR IDENTIFICADOR*/
color:#035AA6
; font-
family: Impact, Haettenschweiler, 'Arial Narrow Bold',
sa ns-serif;
font-size: 20px;
}
.section-title {/*MANEJO CSS POR CLASE*/
color: #E171B0;
font-
family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif;
font-size: 18px;
}
h3 {/*MANEJO CSS POR ETIQUETA*/
color: #049DBF;
font-family: Verdana, Geneva, Tahoma, sans-serif;
font-size: 16px;
}
p strong{/*MANEJO CSS POR JERARQUIA*/
color:#035AA6;
}
#primero, #segundo{/*MANEJO CSS POR AGRUPACION*/
color:#035AA6;
}
• color
• font-family
• font-size
• font-weight
• font-style
• text-decoration
PROPIEDADES
BASICAS: ESTILOS
DE TEXTO
Color del
texto en valor
hexadecimal
Familiatipográfica
(Arial,Verdana,
etc.)
Valor en pixeles
que determina
el tamaño del
texto
COLORES EN HEXADECIMAL
• color
• font-family
• font-size
• font-
weight
• font-style
• text-
decoration
PROPIEDADES
BASICAS: ESTILOS
DE TEXTO
Propiedad que determina si
el texto es normal o en estilo
bold. Valoresposibles:
• bold
• normal
• 100
• 900
• color
• font-family
• font-size
• font-
weight
• font-style
• text-
decoration
PROPIEDADES
BASICAS: ESTILOS
DE TEXTO
Propiedad que determina si
el texto es normal o en estilo
itálico. Valoresposibles:
• italic
• oblique
• normal
• color
• font-family
• font-size
• font-
weight
• font-style
• text-
decoration
PROPIEDADES
BASICAS: ESTILOS
DE TEXTO
Propiedad que
proporciona estilos
adicionales como:
• underline
• overline
• line-through
• none
Una pseudoclase CSS es una
palabra clave que se añade a los
selectores y que especifica un
estado especial del
seleccionado. Por
elemento
ejemplo,
:hover aplicará un estilo cuando
el usuario haga hover sobre el
elemento especificado por el
selector.
PSEUDO-CLASSES
Al igual que las pseudo-classes,
los pseudo-elementos se añaden
a los selectores, pero en cambio,
no describen un estado especial
sino que, permiten añadir estilos
a una parte concreta del
ejemplo, el
documento. Por
pseudoelemento ::first-line
selecciona solo la primera línea
del elemento especificado por el
selector.
PSEUDOELEMENTOS
PRACTICA ESTILOS CSS
index.html style.css
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
<meta name="viewport" content="width=device-width,
initial- scale=1.0">
<title>Estilos de Texto</title>
<link rel="stylesheet" href="style.css">
</head>
<body>
<header>Titulo de la empresa</header>
<nav>
<ul class="nav">
<li><a href="">Inicio</a></li>
<li><a href="">Quienes somos</a></li>
<li><a href="">Mision</a></li>
<li><a href="">Vision</a></li>
<li><a href="">Objetivos Corporativos</a></li>
<li><a href="">Contactenos</a></li>
</ul>
</nav>
<h1>Titulo de Texto</h1>
<h2>Lorem ipsum ?</h2></body></html>
h1 {
font-size: 18px;
font-weight: bold;
font-style: italic;
text-decoration:line-through;
}
.nav{
font-
family: 'Lucida Sans', 'Lucida Sans Regular', 'Lucida
Gra nde', 'Lucida Sans Unicode', Geneva, Verdana, sans-
serif;
list-style: none ;
}
.nav a{
color: chocolate;
text-decoration: none;
}
.nav a:hover{
background-color:yellowgreen ;
color:rgb(194, 41, 21);
text-decoration: none;
}
.nav a::after{
content: " | ";
}
57
“En un futuro
cercano, la web
será la copia
maestra del
conocimiento
humano. Tenemos
que encontrar
formas de utilizar
ese conocimiento.”
Håkon Wium Lie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a HTML - XHTML clase 04
Introduccion a HTML - XHTML clase 04Introduccion a HTML - XHTML clase 04
Introduccion a HTML - XHTML clase 04
Héctor Estigarribia
 
Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
Diego Casso
 
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
Héctor Estigarribia
 
Semana 3 Introduccion CSS
Semana 3   Introduccion CSSSemana 3   Introduccion CSS
Semana 3 Introduccion CSS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Hojas de Estilo en Cascada - CSS
Hojas de Estilo en Cascada - CSSHojas de Estilo en Cascada - CSS
Hojas de Estilo en Cascada - CSS
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3
Norman René Trujillo Zapata
 
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
Harold Maduro
 
Guia Practica Maquetación HTML5, CSS
Guia Practica Maquetación HTML5, CSSGuia Practica Maquetación HTML5, CSS
Guia Practica Maquetación HTML5, CSS
lissette_torrealba
 
Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..
FranciscoDavidGarciaVaya
 
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoMariana Barreto
 
Páginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTMLPáginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTML
wladimirclipper
 
Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5
Joaquin Lara Sierra
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
567magii
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
Herberto Ramirez
 
Las etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en htmlLas etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
Jarvi Daniel Zambrano Santana
 
Capas
CapasCapas

La actualidad más candente (19)

Introduccion a HTML - XHTML clase 04
Introduccion a HTML - XHTML clase 04Introduccion a HTML - XHTML clase 04
Introduccion a HTML - XHTML clase 04
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
 
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
 
Semana 3 Introduccion CSS
Semana 3   Introduccion CSSSemana 3   Introduccion CSS
Semana 3 Introduccion CSS
 
Hojas de Estilo en Cascada - CSS
Hojas de Estilo en Cascada - CSSHojas de Estilo en Cascada - CSS
Hojas de Estilo en Cascada - CSS
 
Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3Adobe Dreamweaver CS3
Adobe Dreamweaver CS3
 
Css
CssCss
Css
 
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
 
Guia Practica Maquetación HTML5, CSS
Guia Practica Maquetación HTML5, CSSGuia Practica Maquetación HTML5, CSS
Guia Practica Maquetación HTML5, CSS
 
Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..
 
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barreto
 
Curso HTML y CSS, parte 2
Curso HTML y CSS, parte 2Curso HTML y CSS, parte 2
Curso HTML y CSS, parte 2
 
Páginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTMLPáginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTML
 
Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
 
Las etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en htmlLas etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
 
Capas
CapasCapas
Capas
 

Similar a Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web

Taller Wordpress Nivel II
Taller Wordpress Nivel IITaller Wordpress Nivel II
Taller Wordpress Nivel II
tucamon
 
Introducción HTML y CSS
Introducción HTML y CSSIntroducción HTML y CSS
Introducción HTML y CSS
Dinamiclerning
 
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Formularios y Validaciones
Formularios y ValidacionesFormularios y Validaciones
Formularios y Validaciones
Didier Granados
 
Html-CSS
Html-CSSHtml-CSS
Html-CSSmorsi95
 
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Anchelho Shanghashy
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.Ramón RS
 
Conceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de HtmlConceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de Html
Nestor Fabian Koch
 
Lenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas webLenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas web
albafa1995
 
Conceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTMLConceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTML
Kristhian Daniel Maradiaga
 
Clase 5 lenguaje html
Clase 5  lenguaje htmlClase 5  lenguaje html
Clase 5 lenguaje html
Viviana Mercedes Ponce
 
3.css
3.css3.css

Similar a Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web (20)

Taller Wordpress Nivel II
Taller Wordpress Nivel IITaller Wordpress Nivel II
Taller Wordpress Nivel II
 
Introducción HTML y CSS
Introducción HTML y CSSIntroducción HTML y CSS
Introducción HTML y CSS
 
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
 
Formularios y Validaciones
Formularios y ValidacionesFormularios y Validaciones
Formularios y Validaciones
 
Html-CSS
Html-CSSHtml-CSS
Html-CSS
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Curso php-my sql-clase-1
Curso php-my sql-clase-1Curso php-my sql-clase-1
Curso php-my sql-clase-1
 
Curso php-my sql-clase-1
Curso php-my sql-clase-1Curso php-my sql-clase-1
Curso php-my sql-clase-1
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS
 
HTML y CSS
HTML y CSSHTML y CSS
HTML y CSS
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.
 
Conceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de HtmlConceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de Html
 
Presentación CSS y HTML en Gummurcia
Presentación CSS y HTML en GummurciaPresentación CSS y HTML en Gummurcia
Presentación CSS y HTML en Gummurcia
 
Lenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas webLenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas web
 
Conceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTMLConceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTML
 
Clase 5 lenguaje html
Clase 5  lenguaje htmlClase 5  lenguaje html
Clase 5 lenguaje html
 
Htm ltlalti
Htm ltlaltiHtm ltlalti
Htm ltlalti
 
Guia html
Guia htmlGuia html
Guia html
 
3.css
3.css3.css
3.css
 

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro

CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEICUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASEMANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCIPARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UXPARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Explicación cadena de valor
Explicación cadena de valorExplicación cadena de valor
Explicación cadena de valor
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEBMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCHMANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3DCUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOSMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUDCLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUD
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIOCASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNAMATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTASPREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro (20)

CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEICUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
 
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
 
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASEMANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
 
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCIPARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
 
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UXPARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
 
Explicación cadena de valor
Explicación cadena de valorExplicación cadena de valor
Explicación cadena de valor
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEBMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
 
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCHMANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3DCUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOSMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
 
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
 
CLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUDCLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUD
 
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIOCASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
 
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNAMATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
 
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTASPREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web

  • 1. INTRODUCCIONA DISEÑO WEB Phd(c). Richard Mendoza Docente
  • 2.
  • 3.
  • 4. Son la forma más utilizada para recoger información del usuario de un sitio web y enviarla a aplicaciones que se ejecuten en el servidor. HTML solo construir el proporciona la forma para formulario pero no su funcionalidad. Para crear un formulario utilizaremos la etiqueta <FORM> y su cierre</FORM> aparecer sólo dos Dos parámetros que deben obligatoriamente: action: normalmente es la url. method: Normalmente tomará valores: GET o SET. FORMULARIOS
  • 5. ELEMENTOS DE FORMULARIO Para comenzar con la creación de un formulario, el primer paso es indicar una etiqueta contenedora <form>, que incluirá toda la información que se quiere recoger en ese formulario:
  • 6. TIPOS DE DATOS Para que un usuario pueda introducir información en un formulario, requiere que se le indiquen una serie de campos que le permitan introducir la información de la forma más cómoda y rápida posible.
  • 7. • La etiqueta <input> tiene una gran cantidad de atributos (algunos dependiendo del valor de type, que mostraremos más adelante). Estos son los atributos que podemos utilizar de forma general para prácticamente cualquier campo de entrada de datos con la etiqueta • <input>: LA ETIQUETA “INPUT”
  • 8. CUADRO DE TEXTO La etiqueta HTML <input> puede tomar varios valores diferentes en su atributo type para permitir al usuario introducir información de texto.
  • 9. La etiqueta HTML <input> puede tomar varios valores diferentes en su atributo type para permitir al usuario introducir información de texto. CUADRO DE TEXTO <form name="formulario" method="post" action="/send.php"> <!-- Campo de entrada de teléfono --> Teléfono: <input type="tel" name="telefono" placeholder="+XX XXX XXXXXX" /> <!-- Campo de entrada de email --> Email: <input type="email" name="correo" placeholder="nombre@dominio.com" /> <!-- Campo de entrada de url --> Página web: <input type="url" name="web" placeholder="https://pagina.com/" /> <!-- Campo de entrada de usuario --> Usuario:` <input type="text" name="nombre" placeholder="Por ejemplo, Juan" /> <!-- Campo de entrada de password --> Password: <input type="password" name="pass" placeholder="Contraseña" /> <!-- Campo oculto: Este campo no se verá en el navegador --> <input type="hidden" name="informacion" value="72625" /> </form>
  • 10. TEXTAREA Por último, si queremos indicar un campo para escribir textos más extensos, lo más apropiado es utilizar la etiqueta <textarea>, que tiene también algunos atributos adicionales:
  • 11. CAMPOS NUMERICOS La primera de ellas es number, un tipo con el que podremos utilizar un campo de texto donde el usuario sólo puede escribir números (o carácteres como +, - o el número e, entre otros).
  • 12. FECHA Y HORA Los atributos type de fecha/hora existentes en los campos <input> serían los dos primeros, mientras que los tres últimos se añadirán en HTML5.1:
  • 13. CASILLAS DE VERIFICACION Las casillas de verificación se marcan para establecer una opción como activada (verdadero). Los botones de radio se marcan para elegir sólo una opción de varias posibles.
  • 14. Si las casillas de verificación se nos quedan cortas o necesitamos mostrar una lista más extensa de datos, quizás sería conveniente utilizar una lista de selección, también llamada frecuentemente combo o lista desplegable. LISTAS DE SELECCION
  • 15. A la etiqueta <select> le podemos aplicar el atributo multiple, de modo que desaparecerá la posibilidad de desplegar la lista, mostrando directamente las opciones en otro formato que hará posible pulsar la tecla CTRL y marcar varias de las opciones de la lista. LISTA SELECCIÓN MULTIPLE
  • 16. SELECCIÓN DE COLOR La etiqueta que utilizaremos para mostrar esta interfaz será <input> con el atributo type a color. Ten en cuenta que el interfaz puede variar dependiendo del sistema operativo:
  • 17. HTML nos proporciona un campo de entrada de datos para seleccionar archivos, adjuntarlos y enviarlos junto al resto del formulario. Esta interfaz habitualmente se muestra como un botón «Examinar...» o «Seleccionar archivo» junto a un texto del archivo seleccionado por el usuario. SELECCIÓN DE ARCHIVOS
  • 18. ORGANIZACIÓN CAMPOS En este apartado, vamos a comentar las siguientes etiquetas, que sirven para organizar mejor los elementos de un formulario, reagrupándolos por categorías o temáticas, mostrándolos de forma más ordenada
  • 19. • El botón <input type="submit"> sirve para enviar el formulario una vez el usuario ha rellenado todos sus campos y pulsa en este botón. El texto por defecto del botón será Enviar (o equivalente según el idioma). Podemos modificar el texto del botón mediante el atributo value. BOTON ENVIO FORMULARIO
  • 20. ORGANIZACIÓN CAMPOS En este apartado, vamos a comentar las siguientes etiquetas, que sirven para organizar mejor los elementos de un formulario, reagrupándolos por categorías o temáticas, mostrándolos de forma más ordenada
  • 21. La etiqueta <progress> muestra por defecto una barra de progreso «infinita», que se mueve de izquierda a derecha sin parar. La etiqueta <meter> nos permite la creación de medidores para mostrar el nivel o estado de algún detalle. MEDIDOR Y BARRA DE PROGRESO
  • 23.
  • 24.
  • 25. CSS: CASCADE STYLE SHEET (HOJA DE ESTILOEN CASCADA) de estilos CSS es un lenguaje de hojas creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML 5. CSS es la mejor contenidos y su para presentación y crear páginas forma de separar los es web imprescindible complejas. CSS
  • 26. 5 • Separar la definición de los contenidos y la definición de su aspecto presenta numerosas ventajas, ya que obliga a crear documentos HTML/XHTML bien definidos y con significado completo (también llamados "documentos semánticos"). • Además, mejora la accesibilidad del documento, reduce la complejidad de su mantenimiento y permite visualizar el mismo documento en infinidad de dispositivos diferentes. VENTAJAS CSS
  • 27. A partir delaespecificaciónHTML 4.0ladefinición del formato de un documento puedeestar aparte en un archivoCSS • Actualmente todos los navegadoresWeb soportan CSS •CSSpermitecambiarlaaparienciay diseño detodo unsitio web con sólo modificar un archivo deestilos INTRODUCCION CSS
  • 28. UnareglaCSSconstadedos partes:selector y declaraciones •Un selector esnormalmente el elemento HTML alquesele quiereaplicar un estilo •Unadeclaraciónconsisteenun parpropiedad:valor,termina conpunto ycoma(;)y seagrupanconllaves{ } SINTAXIS CSS
  • 29. Sepueden introducir comentariosen un archivo CSS • /* Este esun comentario CSS*/ •Los comentariosson útilesparaexplicarelcódigoy son ignoradospor losnavegadores •CSSpermite definir selectorespersonalizadosllamados identificadoresy clases SINTAXIS CSS
  • 30. Elidentificador esusado paradefinir elestilo de un solo y único elemento •El identificador usa el atributo “id” de un elemento HTML y en CSSsedefinecon el símbolo # •N O utilizar números al inicio del nombre de un identificador SINTAXIS CSS
  • 31. •Unaclaseesutilizadaparadefinir los estilos deun grupo de Elementos •Unaclaseusaelatributo “class”deunelemento HTML y en CSSsedefine con el símbolo . SINTAXIS CSS
  • 32. •Tambiénesposibleespecificarqueciertos elementossean modificadospor unaclase en particular • N O utilizar númerosalinicio del nombre de unaclase SINTAXIS CSS
  • 33. •Existen tres formas paradefinir estilos •Estilos en línea •Estilos internos •Hojade estilo externa (archivo .css) •Los navegadores web aplican el formato a un documento HTML de acuerdo a los estilos DEFINICION DE ESTILOS CSS
  • 34. <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"> <meta name="viewport" content="width=device- width, initial-scale=1.0"> <title>Estilos CSS</title> <link rel="stylesheet" href="style.css"> <style> h2 { font- family: 'Franklin Gothic Medium', 'Arial Narrow', Arial, sa ns-serif;color: darkblue; } </style></head> <body> <p><h1 style="font- family: Impact, Haettenschweiler, 'Arial Narrow Bold', sans -serif;color: salmon;">Titulo de la Empresa</h1></p> <h2>Lorem ipsum </h2> <h3>Lorem, ipsum </h3></body></html> h3 { color: dimgray; font- family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verda na, sans-serif; font-size: 18px; } index.html PRACTICA ESTILOS CSS style.css
  • 35. •Una hojade estilo externaesideal cuando los mismos estilos son aplicadosadiferentesdocumentos HTML •Con unahojadeestilo externasepuedecambiareldiseño y formato detodo un sitio web • Seutilizaelelemento “link”paraincluir unahojadeestilo DEFINICION DE ESTILOS CSS
  • 36. •Los estilos internos son utilizados cuando un solo documento contieneestilosúnicos •Los estilos internos se definen en la sección <head> utilizando la etiqueta“style” DEFINICION DE ESTILOS CSS
  • 37. •Los estilos en línea se utilizan principalmente cuando se desea redefinir elformato de algúnelemento en particular • Seutilizael atributo “style” de un elemento HTML DEFINICION DE ESTILOS CSS
  • 40. Verificar que todas las llaves abiertas estén debidamente cerradas. Nunca omitir puntos y comas. para Utilizar nombres representativos todas las clases. REGLAS GENERALES CSS
  • 42. 1. Por identificador 2. Por clase 3. Por nombre de etiqueta 4. Por jerarquía 5. Por agrupación MANEJO DE CSS
  • 43. <p id="introduccion">Lorem ipsum</p> #introduccion{ color: # 3300FF; } HTML CSS POR IDENTIFICADOR
  • 46. <p>< strong>Lorem</strong> ipsum</p> p strong{ color:#AAAAAA; } CSS HTML POR JERARQUIA
  • 47. <p id="primero">Lorem ipsum</p> <p id="segundo">Lorem ipsum</p> # primero, # segundo{ color:#336600; } CSS HTML POR AGRUPACION
  • 48. PRACTICA ESTILOS CSS index.html style.css <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <link rel="stylesheet" href="style.css"></head> <body> <header> <h1 id="header-title">Titulo de la Empresa</h1> </header> <main> <section> <h3>Titulo del Articulo</h3> </section> <article> <div class="section-title"> <h2>Lorem ipsum </h2></div> <h2>Lorem ipsum</h2> </article></main> <aside> <p id="primero">Lorem ipsum </p> <p id="segundo">Lorem ipsum </p> </aside> <footer><p><strong>Copyright</strong> Derechos reservados 2021</p> </footer></body></html> #header-title {/*MANEJO CSS POR IDENTIFICADOR*/ color:#035AA6 ; font- family: Impact, Haettenschweiler, 'Arial Narrow Bold', sa ns-serif; font-size: 20px; } .section-title {/*MANEJO CSS POR CLASE*/ color: #E171B0; font- family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; font-size: 18px; } h3 {/*MANEJO CSS POR ETIQUETA*/ color: #049DBF; font-family: Verdana, Geneva, Tahoma, sans-serif; font-size: 16px; } p strong{/*MANEJO CSS POR JERARQUIA*/ color:#035AA6; } #primero, #segundo{/*MANEJO CSS POR AGRUPACION*/ color:#035AA6; }
  • 49. • color • font-family • font-size • font-weight • font-style • text-decoration PROPIEDADES BASICAS: ESTILOS DE TEXTO Color del texto en valor hexadecimal Familiatipográfica (Arial,Verdana, etc.) Valor en pixeles que determina el tamaño del texto
  • 51. • color • font-family • font-size • font- weight • font-style • text- decoration PROPIEDADES BASICAS: ESTILOS DE TEXTO Propiedad que determina si el texto es normal o en estilo bold. Valoresposibles: • bold • normal • 100 • 900
  • 52. • color • font-family • font-size • font- weight • font-style • text- decoration PROPIEDADES BASICAS: ESTILOS DE TEXTO Propiedad que determina si el texto es normal o en estilo itálico. Valoresposibles: • italic • oblique • normal
  • 53. • color • font-family • font-size • font- weight • font-style • text- decoration PROPIEDADES BASICAS: ESTILOS DE TEXTO Propiedad que proporciona estilos adicionales como: • underline • overline • line-through • none
  • 54. Una pseudoclase CSS es una palabra clave que se añade a los selectores y que especifica un estado especial del seleccionado. Por elemento ejemplo, :hover aplicará un estilo cuando el usuario haga hover sobre el elemento especificado por el selector. PSEUDO-CLASSES
  • 55. Al igual que las pseudo-classes, los pseudo-elementos se añaden a los selectores, pero en cambio, no describen un estado especial sino que, permiten añadir estilos a una parte concreta del ejemplo, el documento. Por pseudoelemento ::first-line selecciona solo la primera línea del elemento especificado por el selector. PSEUDOELEMENTOS
  • 56. PRACTICA ESTILOS CSS index.html style.css <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial- scale=1.0"> <title>Estilos de Texto</title> <link rel="stylesheet" href="style.css"> </head> <body> <header>Titulo de la empresa</header> <nav> <ul class="nav"> <li><a href="">Inicio</a></li> <li><a href="">Quienes somos</a></li> <li><a href="">Mision</a></li> <li><a href="">Vision</a></li> <li><a href="">Objetivos Corporativos</a></li> <li><a href="">Contactenos</a></li> </ul> </nav> <h1>Titulo de Texto</h1> <h2>Lorem ipsum ?</h2></body></html> h1 { font-size: 18px; font-weight: bold; font-style: italic; text-decoration:line-through; } .nav{ font- family: 'Lucida Sans', 'Lucida Sans Regular', 'Lucida Gra nde', 'Lucida Sans Unicode', Geneva, Verdana, sans- serif; list-style: none ; } .nav a{ color: chocolate; text-decoration: none; } .nav a:hover{ background-color:yellowgreen ; color:rgb(194, 41, 21); text-decoration: none; } .nav a::after{ content: " | "; }
  • 57. 57 “En un futuro cercano, la web será la copia maestra del conocimiento humano. Tenemos que encontrar formas de utilizar ese conocimiento.” Håkon Wium Lie