SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
María Elena TorresMartínez y
Gabriela Itzel Ortiz Miranda
Profra.Ana María Campos
Galarza.
Uso delaenergíaenlainformática
Uso de la energía eléctricaen la informática
Uso de la energía limpia en la informática.
Energía renovable:
Se denomina energía renovable a la energía que se
obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa
cantidad de energía que contienen, o porqueson capaces de regenerarse por
medios naturales.
Entre las energías renovables o naturales se encuentran la eólica,
geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar y los biocombustibles.
La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía
cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada
en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir
energía eléctrica
mediante
aerogeneradores.
La energía eólica es
un recurso
abundante,
renovable, limpio y
ayuda a disminuir las
emisiones de gases de
efecto invernadero
ala remplazar
termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo
de energía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.
Uso de la energía hidroeléctrica en la informática
La energía solar es la energía derivada directamente del
sol. Junto con la energía nuclear es la fuente de energía
más abundante en la Tierra. El tipo de energía alternativa
que se está desarrollando a mayor velocidad es la de la
célula fotoeléctrica que convierte la luz solar directamente
a electricidad. Está aumentando a razón de 50% al año. El
sol proporciona 10000 veces más energía que lo que usan los humanos en el
presente.
Computadoras solares
A simple vista, parecen computadoras portátiles similares a las más comunes
del mercado. Incluso sus precios, ligeramente superiores, no las hacer más o
menos costosas que otras con prestaciones iguales.
Su diferencia está en el sistema de recarga, y en ser las pioneras de lo que
muchos expertos consideran un futuro promisorio para el mundo
informático.
Ante lo imperioso de buscar fuentes alternativas
de energía, menos contaminantes y renovables,
varios fabricantes están desarrollando líneas de
portátiles capaces de recargar sus baterías con
energía solar.
Mientras el mundo de los portátiles, teléfonos
celulares y tablets PC se enfrascan en llevar el sol
a cuestas, independizándonos de los tomacorrientes, otros están pensando
en producir su propia energía limpia, aunque para ello tengan que utilizar los
mismos desechos que deja a su paso la computación.
Sol para el futuro.
Aunque el futuro de las computadoras solares parece estar ya a la vuelta de
la esquina, los proyectos para utilizar el sol en el mundo de los bytes se han
extendido por todo el mundo.
Uso de la energía eléctricaen la informática
La energía geotérmica es aquella energía que puede
obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra.
El calor del interior de la Tierra se debe a varios
factores, entre los que cabe destacar el gradiente geotérmico, el calor radio
génico, etc.
En áreas de aguas termales muy calientes a poca profundidad, se aprovecha
el calor desprendido del interior de la Tierra. El agua caliente o el vapor
pueden fluir naturalmente, por bombeo o por impulsos de flujos de agua y de
vapor.
El método a elegir depende del que en cada caso sea económicamente
rentable.
La energía geotérmica, obtenida a partir del calor del centro de nuestra
Tierra, permite desarrollar tanto sistemas de aprovechamiento de energía
extremadamente complejos, con enormes plantas que se dedican a extraerla,
como pequeños y simples sistemas domésticos, capaces de abastecer el
hogar.
Las bombas de calor son frecuentes para refrigerar o calefaccionar grandes
casas o edificios. Estas bombas no se colocan muy profundamente, sino a
sólo unos pocos metros de la superficie terrestre.
Por las tuberías circula gas o líquido
anticongelante, que desciende al interior
de la tierra para calentarse y vuelve a
subir.
En verano se utiliza el sistema a la
inversa, el calor de adentro de los
edificios es bombeado hacia el interior
de la tierra, introduciendo aire fresco.
Uso de la energía hidroeléctrica en la informática
Una planta hidroeléctrica utiliza el flujo del agua que cae
desde una elevación y genera energía. Lo logra controlando
el caudal de un río, generalmente mediante la construcción
de una presa. Las plantas hidroeléctricas suministran
alrededor de un 20% de la electricidad del mundo. Sólo el
petróleo, el carbón y el gas natural generan más
electricidad en todo el mundo.
Las plantas hidroeléctricas suministran 650,000 megavatios de energía en
todo el mundo. Sin embargo, no todos los lugares del mundo cumplen con las
condiciones necesarias para producir ese tipo de energía. Para lograrlo, una
región necesita tener montañas, ríos y arroyos o precipitaciones intensas.
Los principales usuarios de energía hidroeléctrica son los Estados Unidos,
Canadá, Rusia y Brasil. La energía hidroeléctrica funciona de manera muy
simple. Para utilizar la energía natural de un río que fluye rápidamente desde
una elevación hacia un terreno más bajo se debe controlar su caudal. Esto se
logra mediante la construcción de una presa. Ésta detiene el flujo normal del
río y crea una reserva detrás de ella.
Una planta de energía construida dentro o a lo largo de la presa tiene dos
motores diferentes: una turbina y un generador. La turbina consta de una
serie de aletas angulares montadas en un eje central.
La turbina gira mientras un flujo controlado de agua pasa por la planta de
energía.
El movimiento de la turbina impulsa
el generador, que luego produce
electricidad.
Uso de la energía eléctricaen la informática
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía
que resulta de la existencia de una diferencia de
potencial entre dos puntos, lo que permite establecer
una corriente eléctrica entre ambos - cuando se les
coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico
- para obtener trabajo. La energía eléctrica puede transformarse en muchas
otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía
mecánica y la energía térmica.
Su uso es una de las bases de la tecnología utilizada por el ser humano en la
actualidad
La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el
movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable
conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un
generador esté aplicando en sus extremos.
Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un circuito eléctrico y se
genera el movimiento de electrones a través del cable conductor. Las cargas
que se desplazan forman parte de los átomos del que se desea utilizar,
mediante las correspondientes transformaciones; por ejemplo, cuando la
energía eléctrica llega a una enceradora, se convierte en energía mecánica,
calórica y en algunos casos luminosa, gracias al motor eléctrico y a las
distintas piezas mecánicas del aparato.
La energía eléctrica apenas existe libre en la naturaleza de manera
aprovechable. El ejemplo más relevante
y habitual de esta manifestación son las
tormentas eléctricas. La electricidad
tampoco tiene una utilidad biológica
directa para el ser humano, salvo en
aplicaciones muy singulares, como
pudiera ser el uso de corrientes en
medicina, resultando en cambio
normalmente desagradable e incluso
peligrosa, según las circunstancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
Fuller
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
EdisonRico09
 
energias contaminantes
energias contaminantesenergias contaminantes
energias contaminantes
joseriki1q
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
PabloEmiliano-Tecno
 
Energía renovable, eólica
Energía renovable, eólicaEnergía renovable, eólica
Energía renovable, eólica
daniel colindres
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Diapositivasenergia
DiapositivasenergiaDiapositivasenergia
DiapositivasenergiaBeatrizSanz
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Alexvcf
 
Trabajoo de Tecnologia!
Trabajoo de Tecnologia!Trabajoo de Tecnologia!
Trabajoo de Tecnologia!ague93
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa Camila Flores
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ogashi
 
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovablesCuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Luis Miguel Morales Ortiz
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
carlos Aguilar
 
Energia
EnergiaEnergia
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
Relacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energiaRelacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energia
Gael Marcos
 
Energías alternativas vane
Energías alternativas vaneEnergías alternativas vane
Energías alternativas vaneVanessahs
 

La actualidad más candente (20)

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
 
energias contaminantes
energias contaminantesenergias contaminantes
energias contaminantes
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
 
Energía renovable, eólica
Energía renovable, eólicaEnergía renovable, eólica
Energía renovable, eólica
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Diapositivasenergia
DiapositivasenergiaDiapositivasenergia
Diapositivasenergia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Trabajoo de Tecnologia!
Trabajoo de Tecnologia!Trabajoo de Tecnologia!
Trabajoo de Tecnologia!
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovablesCuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Relacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energiaRelacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energia
 
Energías alternativas vane
Energías alternativas vaneEnergías alternativas vane
Energías alternativas vane
 

Destacado

TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativagueste4ae1c
 
Ed. tecnologica tema empresa realizado por abdenur
Ed. tecnologica tema empresa realizado por abdenurEd. tecnologica tema empresa realizado por abdenur
Ed. tecnologica tema empresa realizado por abdenursami_1234
 
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocorFicha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocorJoaquín Luis Navarro
 
Breve sobre tecnología de led
Breve sobre tecnología de ledBreve sobre tecnología de led
Breve sobre tecnología de ledasso.es
 
Presen Pura Vida
Presen Pura VidaPresen Pura Vida
Presen Pura Vidacasrams
 
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
pcomba
 
My next vacation Dony
My next vacation Dony My next vacation Dony
My next vacation Dony
Xilot Dony Alvarez
 
European Platform. Eamonn Power, TSSG
European Platform. Eamonn Power, TSSGEuropean Platform. Eamonn Power, TSSG
European Platform. Eamonn Power, TSSG
Walton Institute
 
Elsentidodelgusto presntacion
Elsentidodelgusto presntacionElsentidodelgusto presntacion
Elsentidodelgusto presntacionTony Stark
 
O Avanço dos Computadores e a História da Internet
O Avanço dos Computadores e a História da InternetO Avanço dos Computadores e a História da Internet
O Avanço dos Computadores e a História da Internet
webersonjunior100
 
Tipos de materiales para los puentes
Tipos de materiales para los puentesTipos de materiales para los puentes
Tipos de materiales para los puentesbolillo93
 
Informatik
InformatikInformatik
InformatikCUN
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Tema 10 conocimiento del medio
Tema 10 conocimiento del medioTema 10 conocimiento del medio
Tema 10 conocimiento del mediobettyjudo
 
Curso de postgrado conservación de la biodiversidad
Curso de postgrado conservación de la biodiversidadCurso de postgrado conservación de la biodiversidad
Curso de postgrado conservación de la biodiversidadJoaquín Luis Navarro
 

Destacado (20)

Listado unico de palabras
Listado unico de palabrasListado unico de palabras
Listado unico de palabras
 
TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativa
 
Ed. tecnologica tema empresa realizado por abdenur
Ed. tecnologica tema empresa realizado por abdenurEd. tecnologica tema empresa realizado por abdenur
Ed. tecnologica tema empresa realizado por abdenur
 
la evolucion
la evolucionla evolucion
la evolucion
 
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocorFicha inscripcion taller bosque. ceprocor
Ficha inscripcion taller bosque. ceprocor
 
Breve sobre tecnología de led
Breve sobre tecnología de ledBreve sobre tecnología de led
Breve sobre tecnología de led
 
Presen Pura Vida
Presen Pura VidaPresen Pura Vida
Presen Pura Vida
 
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Insumos mat rut. alt 2
Insumos mat rut. alt 2Insumos mat rut. alt 2
Insumos mat rut. alt 2
 
My next vacation Dony
My next vacation Dony My next vacation Dony
My next vacation Dony
 
European Platform. Eamonn Power, TSSG
European Platform. Eamonn Power, TSSGEuropean Platform. Eamonn Power, TSSG
European Platform. Eamonn Power, TSSG
 
Elsentidodelgusto presntacion
Elsentidodelgusto presntacionElsentidodelgusto presntacion
Elsentidodelgusto presntacion
 
O Avanço dos Computadores e a História da Internet
O Avanço dos Computadores e a História da InternetO Avanço dos Computadores e a História da Internet
O Avanço dos Computadores e a História da Internet
 
Tipos de materiales para los puentes
Tipos de materiales para los puentesTipos de materiales para los puentes
Tipos de materiales para los puentes
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Tema 10 conocimiento del medio
Tema 10 conocimiento del medioTema 10 conocimiento del medio
Tema 10 conocimiento del medio
 
Insignia 0091
Insignia 0091Insignia 0091
Insignia 0091
 
Curso de postgrado conservación de la biodiversidad
Curso de postgrado conservación de la biodiversidadCurso de postgrado conservación de la biodiversidad
Curso de postgrado conservación de la biodiversidad
 

Similar a Informe

Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos SimbañaEnergía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbañacarlosalb2180
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpiasJuan Sb
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Juan Sb
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
claudiaezquiaga
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
claudiaezquiaga
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaJorge Brito
 
F1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacionF1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacion
carlags94
 
Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática
Angela Guapillo
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorificadiegoguaman
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
diegoguaman
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
Mario Cubero Rincón
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
lorenaa_noive
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Energia
EnergiaEnergia
EnergiaLucia
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 

Similar a Informe (20)

Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos SimbañaEnergía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctrica
 
F1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacionF1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacion
 
Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática
 
Quimica bloque 2
Quimica bloque 2Quimica bloque 2
Quimica bloque 2
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Informe

  • 1. 2015 María Elena TorresMartínez y Gabriela Itzel Ortiz Miranda Profra.Ana María Campos Galarza. Uso delaenergíaenlainformática
  • 2. Uso de la energía eléctricaen la informática Uso de la energía limpia en la informática. Energía renovable: Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porqueson capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables o naturales se encuentran la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar y los biocombustibles. La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero ala remplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.
  • 3. Uso de la energía hidroeléctrica en la informática La energía solar es la energía derivada directamente del sol. Junto con la energía nuclear es la fuente de energía más abundante en la Tierra. El tipo de energía alternativa que se está desarrollando a mayor velocidad es la de la célula fotoeléctrica que convierte la luz solar directamente a electricidad. Está aumentando a razón de 50% al año. El sol proporciona 10000 veces más energía que lo que usan los humanos en el presente. Computadoras solares A simple vista, parecen computadoras portátiles similares a las más comunes del mercado. Incluso sus precios, ligeramente superiores, no las hacer más o menos costosas que otras con prestaciones iguales. Su diferencia está en el sistema de recarga, y en ser las pioneras de lo que muchos expertos consideran un futuro promisorio para el mundo informático. Ante lo imperioso de buscar fuentes alternativas de energía, menos contaminantes y renovables, varios fabricantes están desarrollando líneas de portátiles capaces de recargar sus baterías con energía solar. Mientras el mundo de los portátiles, teléfonos celulares y tablets PC se enfrascan en llevar el sol a cuestas, independizándonos de los tomacorrientes, otros están pensando en producir su propia energía limpia, aunque para ello tengan que utilizar los mismos desechos que deja a su paso la computación. Sol para el futuro. Aunque el futuro de las computadoras solares parece estar ya a la vuelta de la esquina, los proyectos para utilizar el sol en el mundo de los bytes se han extendido por todo el mundo.
  • 4. Uso de la energía eléctricaen la informática La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que cabe destacar el gradiente geotérmico, el calor radio génico, etc. En áreas de aguas termales muy calientes a poca profundidad, se aprovecha el calor desprendido del interior de la Tierra. El agua caliente o el vapor pueden fluir naturalmente, por bombeo o por impulsos de flujos de agua y de vapor. El método a elegir depende del que en cada caso sea económicamente rentable. La energía geotérmica, obtenida a partir del calor del centro de nuestra Tierra, permite desarrollar tanto sistemas de aprovechamiento de energía extremadamente complejos, con enormes plantas que se dedican a extraerla, como pequeños y simples sistemas domésticos, capaces de abastecer el hogar. Las bombas de calor son frecuentes para refrigerar o calefaccionar grandes casas o edificios. Estas bombas no se colocan muy profundamente, sino a sólo unos pocos metros de la superficie terrestre. Por las tuberías circula gas o líquido anticongelante, que desciende al interior de la tierra para calentarse y vuelve a subir. En verano se utiliza el sistema a la inversa, el calor de adentro de los edificios es bombeado hacia el interior de la tierra, introduciendo aire fresco.
  • 5. Uso de la energía hidroeléctrica en la informática Una planta hidroeléctrica utiliza el flujo del agua que cae desde una elevación y genera energía. Lo logra controlando el caudal de un río, generalmente mediante la construcción de una presa. Las plantas hidroeléctricas suministran alrededor de un 20% de la electricidad del mundo. Sólo el petróleo, el carbón y el gas natural generan más electricidad en todo el mundo. Las plantas hidroeléctricas suministran 650,000 megavatios de energía en todo el mundo. Sin embargo, no todos los lugares del mundo cumplen con las condiciones necesarias para producir ese tipo de energía. Para lograrlo, una región necesita tener montañas, ríos y arroyos o precipitaciones intensas. Los principales usuarios de energía hidroeléctrica son los Estados Unidos, Canadá, Rusia y Brasil. La energía hidroeléctrica funciona de manera muy simple. Para utilizar la energía natural de un río que fluye rápidamente desde una elevación hacia un terreno más bajo se debe controlar su caudal. Esto se logra mediante la construcción de una presa. Ésta detiene el flujo normal del río y crea una reserva detrás de ella. Una planta de energía construida dentro o a lo largo de la presa tiene dos motores diferentes: una turbina y un generador. La turbina consta de una serie de aletas angulares montadas en un eje central. La turbina gira mientras un flujo controlado de agua pasa por la planta de energía. El movimiento de la turbina impulsa el generador, que luego produce electricidad.
  • 6. Uso de la energía eléctricaen la informática Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos - cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico - para obtener trabajo. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica. Su uso es una de las bases de la tecnología utilizada por el ser humano en la actualidad La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos. Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a través del cable conductor. Las cargas que se desplazan forman parte de los átomos del que se desea utilizar, mediante las correspondientes transformaciones; por ejemplo, cuando la energía eléctrica llega a una enceradora, se convierte en energía mecánica, calórica y en algunos casos luminosa, gracias al motor eléctrico y a las distintas piezas mecánicas del aparato. La energía eléctrica apenas existe libre en la naturaleza de manera aprovechable. El ejemplo más relevante y habitual de esta manifestación son las tormentas eléctricas. La electricidad tampoco tiene una utilidad biológica directa para el ser humano, salvo en aplicaciones muy singulares, como pudiera ser el uso de corrientes en medicina, resultando en cambio normalmente desagradable e incluso peligrosa, según las circunstancias.