SlideShare una empresa de Scribd logo
Permeabilidad
Impermeabilidad
Álvaro Brylka
Victoria de los Santos
Fabiana Naya
Romina Smith
Maderas 1 – 2do año – Grupo A
Escuela Universitaria Centro de
Diseño
Facultad de Arquitectura
Universidad de la República
La propiedad de la madera que elegimos desarrollar y
demostrar fue la de permeabilidad.
La permeabilidad específica es una propiedad de la madera
que depende fundamentalmente de los espacios disponibles
para el flujo del fluido a través de su estructura anatómica.
Es un factor importante en el secado y en la preservación
porque indica la facilidad o dificultad con la cual los fluidos
pueden ser transportados dentro de la madera.
¿QUÉ ES LA PERMEABILIDAD?
Los factores que influyen en está son:
 La estructura anatómica
 Los constituyentes químicos (extractivos)
 El diámetro de los poros
 El volumen de los espacios vacíos
¿CÓMO DECIDIMOS DEMOSTRARLO?
Para demostrar dicha propiedad creímos interesante y
adecuado realizar una maceta. Esta estaría compuesta por dos
partes: dos cubos abiertos (5 caras; 1 inferior, 4 laterales) en el
cual hay uno más pequeño que se encuentra dentro del más
grande. Entre ambas existe un vacío en el que se le coloca
agua que luego cumplirá con la función de humectar e
hidratar a la planta. La madera del contenedor interior es la
que absorbe el agua, pudiendo así lograr dicha humectación
en la tierra o arena.
Las maderas utilizadas fueron álamo y eucalipto colorado.
Creímos conveniente su elección en base a su densidad, ya
que el eucalipto es lo suficientemente densa, con una menor
absorción de la humedad; y el álamo por su parte, absorbe
mucho más por ser menos denso, lo adecuado como para
obtener dicha humedad que mencionamos anteriormente.
Eucalipto colorado Álamo
Para unir cara con cara para formar
estos dos contenedores utilizamos
un sistema de encastres, y para
asegurarnos de que no se filtrase
agua por las aristas, las pegamos y
sellamos por los encastres con
pegamento a base de poliuretano.
Para asegurarnos de que el
experimento no se viera
comprometido, por dentro de cada
cubo sellamos nuevamente las
aristas, esta vez con silicona fría.
El pegamento a base de poliuretano se expande cuando
comienza a fraguar, por lo que hubo que prensar las cajas
mientras se secaba.
Informe
Informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion spray fuse sitio web
Presentacion spray fuse sitio webPresentacion spray fuse sitio web
Presentacion spray fuse sitio webwallfine1
 
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica.
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica. Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica.
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica. Sebasbonell11
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 
Construcción3
Construcción3Construcción3
Construcción3
Jennifer Díaz
 
Pisos
PisosPisos
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Efra7_10
 
Polimeros 14
Polimeros 14Polimeros 14
Polimeros 14
Vivian Bolaños
 
Pisos vinilicos lg
Pisos vinilicos lgPisos vinilicos lg
Pisos vinilicos lgbyronfino
 
Práctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materialesPráctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materialescarmengonzalezperez
 
Pisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformadaPisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformada
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SENCICO
 
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulverCompuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
chirrizcuaz
 
Materiales de la maqueta
Materiales de la maquetaMateriales de la maqueta
Materiales de la maqueta
sebastian montoya
 
Características de un apropiado vaso de degustación.
Características de un apropiado vaso de degustación.Características de un apropiado vaso de degustación.
Características de un apropiado vaso de degustación.
Agavache
 

La actualidad más candente (18)

Congoleum
CongoleumCongoleum
Congoleum
 
Presentacion spray fuse sitio web
Presentacion spray fuse sitio webPresentacion spray fuse sitio web
Presentacion spray fuse sitio web
 
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica.
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica. Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica.
Ciclo de Vida de los Enchapes de muro en Cerámica.
 
Recubrimientos naturales
Recubrimientos naturalesRecubrimientos naturales
Recubrimientos naturales
 
Jamil construcciones
Jamil construccionesJamil construcciones
Jamil construcciones
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 
Construcción3
Construcción3Construcción3
Construcción3
 
Pisos
PisosPisos
Pisos
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
 
Polimeros 14
Polimeros 14Polimeros 14
Polimeros 14
 
Pisos vinilicos lg
Pisos vinilicos lgPisos vinilicos lg
Pisos vinilicos lg
 
Práctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materialesPráctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materiales
 
Pisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformadaPisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformada
 
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulverCompuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
 
Preparacion De Superficies
Preparacion De SuperficiesPreparacion De Superficies
Preparacion De Superficies
 
Materiales de la maqueta
Materiales de la maquetaMateriales de la maqueta
Materiales de la maqueta
 
Características de un apropiado vaso de degustación.
Características de un apropiado vaso de degustación.Características de un apropiado vaso de degustación.
Características de un apropiado vaso de degustación.
 
Caucholamina3
Caucholamina3Caucholamina3
Caucholamina3
 

Similar a Informe

Presentación permeabilidad
Presentación permeabilidadPresentación permeabilidad
Presentación permeabilidad
Romina Smith Zuccolini
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 
Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de madera
Aloguerrero
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
fdsgdh
 
Propiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la maderaPropiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la maderaJose Quiroga Quiroz
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
Cristina Rivas
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
Apuntes tercer parcial
Apuntes tercer parcialApuntes tercer parcial
Apuntes tercer parcial
Braulio Cazares
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
LUIS LOPEZ
 
Madera
MaderaMadera
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
Duoc
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
L Arturo Trejo Sigueñas
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
alimcastro
 
Historia y evolución
Historia y evoluciónHistoria y evolución
Historia y evolución
LourdesQueirolo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
angelafernandezfdez1999
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
José González
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la maderajuanca1987
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la maderajuanca1987
 
Madera
MaderaMadera

Similar a Informe (20)

Presentación permeabilidad
Presentación permeabilidadPresentación permeabilidad
Presentación permeabilidad
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 
Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de madera
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Propiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la maderaPropiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
 
Apuntes tercer parcial
Apuntes tercer parcialApuntes tercer parcial
Apuntes tercer parcial
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
 
Historia y evolución
Historia y evoluciónHistoria y evolución
Historia y evolución
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 

Informe

  • 1. Permeabilidad Impermeabilidad Álvaro Brylka Victoria de los Santos Fabiana Naya Romina Smith Maderas 1 – 2do año – Grupo A Escuela Universitaria Centro de Diseño Facultad de Arquitectura Universidad de la República
  • 2. La propiedad de la madera que elegimos desarrollar y demostrar fue la de permeabilidad. La permeabilidad específica es una propiedad de la madera que depende fundamentalmente de los espacios disponibles para el flujo del fluido a través de su estructura anatómica. Es un factor importante en el secado y en la preservación porque indica la facilidad o dificultad con la cual los fluidos pueden ser transportados dentro de la madera. ¿QUÉ ES LA PERMEABILIDAD?
  • 3. Los factores que influyen en está son:  La estructura anatómica  Los constituyentes químicos (extractivos)  El diámetro de los poros  El volumen de los espacios vacíos
  • 4. ¿CÓMO DECIDIMOS DEMOSTRARLO? Para demostrar dicha propiedad creímos interesante y adecuado realizar una maceta. Esta estaría compuesta por dos partes: dos cubos abiertos (5 caras; 1 inferior, 4 laterales) en el cual hay uno más pequeño que se encuentra dentro del más grande. Entre ambas existe un vacío en el que se le coloca agua que luego cumplirá con la función de humectar e hidratar a la planta. La madera del contenedor interior es la que absorbe el agua, pudiendo así lograr dicha humectación en la tierra o arena.
  • 5. Las maderas utilizadas fueron álamo y eucalipto colorado. Creímos conveniente su elección en base a su densidad, ya que el eucalipto es lo suficientemente densa, con una menor absorción de la humedad; y el álamo por su parte, absorbe mucho más por ser menos denso, lo adecuado como para obtener dicha humedad que mencionamos anteriormente. Eucalipto colorado Álamo
  • 6. Para unir cara con cara para formar estos dos contenedores utilizamos un sistema de encastres, y para asegurarnos de que no se filtrase agua por las aristas, las pegamos y sellamos por los encastres con pegamento a base de poliuretano. Para asegurarnos de que el experimento no se viera comprometido, por dentro de cada cubo sellamos nuevamente las aristas, esta vez con silicona fría.
  • 7. El pegamento a base de poliuretano se expande cuando comienza a fraguar, por lo que hubo que prensar las cajas mientras se secaba.