SlideShare una empresa de Scribd logo
LESLY JENNIFER VEGA DÍAZ

201031408
TIPOS DE PISOS
MERCADO GUATEMALTECO

CONCRETO
Es un material que se esta
haciendo bastante popular en el
país. No solo es moderno y
durable, pero el costo también es
bajo comparado con otras
opciones. Este tipo de piso es por
muchos considerado ecológico,
ya que no arboles son talados,
tiene pocos residuos, el concreto
es reciclable y no se usa mucha
energía para fabricar este
material.

Beneficios
. Fácil de cuidar
· Se puede cambiar fácilmente.
· Es una buena opción para
personas con alergias.
· Es una opción accesible.
· Es durable.
· Muchos terminados diferentes.
Desventajas
· Necesita instalación
profesional.
· La instalación puede dañar
paredes y muebles si no se
hace con cuidado.
· El piso es duro y frío.
· Si quieres un diseño especial
es costo puede ser alto.
· No ayuda a controlar los
ruidos.

Cuidado
· Barre y aspira
seguido.
· Limpia el piso con un
trapo húmedo.
· Usa limpiadores con
químicos suaves o
vinagre.

Precio
Entre $3 y $15 por pie
cuadrado instalado
(precio en dolares).
TIPOS DE PISOS
MERCADO GUATEMALTECO

PIEDRA
Se usa desde hace mas de 2.000
años y ha sido la primera opción
para castillos, palacios e iglesias,
por lo que es considerado el piso
mas elegante y sofisticado de
todos.
El piso de piedra puede ser de
distintos materiales, desde
mármol y granito hasta caliza.
Dependiendo del material serán
distintos terminados, calidad y
precios.

Beneficios
La mayoría de los pisos de
piedra son durables.
· Brinda un estilo clásico y
elegante.
· Es fácil de cuidar.
· Se ve mejor con el paso de los
años.
· Incrementa el valor de tu
hogar.
Desventajas
· No puede ser reparado, debe
ser reemplazado.
· Tiene un precio alto.
· Algunos tipos de piedra
pueden ser mas frágiles.
· Algunos tipos de piedra
pueden ser resbalosos, incluso
cuando esta seco.

Cuidado
· Barre o aspira seguido.
· Usa un trapo húmedo
con agua o limpiadores
especiales según el tipo
de piedra para limpiar el
piso.
· No uses limpiadores
que contengan limón,
vinagre u otros químicos
fuertes.
Precio
Entre $8 y $50 por pie
cuadrado instalado
(precio en dólares).
TIPOS DE PISOS
MERCADO GUATEMALTECO

VINILO
Antes llamado linóleo, es un
material accesible y duradero
para pisos. Este tipo de piso es
básicamente plástico, por lo que
se puede encontrar en diferentes
colores y diseños.
También existe la opción de
comprar el piso de vinilo en
azulejas, por lo que se puede
crear un propio diseño y mezclar
colores o terminados. El piso de
vinilo es la perfecta opción para
cocinas y baños, ya que es
resistente al agua y la humedad.

Beneficios
· Es cómodo en los pies, tiene
amortiguación como la
alfombra.
· Puedes encontrarlo en cientos
de acabados, colores, diseños y
texturas.
· Es duradero. No se ralla ni
mancha.
· Es resistente al agua.
· Es fácil de cuidar y limpiar.
· Es una opción accesible.
Desventajas
· Difícil de reparar. Debe ser
reemplazado.
· Si lo usas en azulejos, puede
entrar humedad entre cada uno.
· Necesita instalación
profesional.

Cuidado
· Barre o aspira
seguido.
· Usa un trapo húmedo
y agua caliente para
lavar el piso.
· Usa solo limpiadores
especiales para vinilo.
Precio
Entre $1 y $7 por pie
cuadrado instalado
(precio en dolares).
TIPOS DE PISOS
MERCADO GUATEMALTECO

LAMINADO
Se comenzó a usar en Europa,
pero ahora es una opción mas en
Guatemala. Mientras que el piso
laminado no tiene el mismo
atractivo que el piso de madera
es una buena opción para
ambientes que llevan mucho uso,
ya que es de mejor calidad.
Básicamente el piso laminado es
plástico, pero es terminado para
parecer madera, cerámica o
piedra. Este piso es fabricado con
varias capas, lo que lo hace mas
resistente.

Beneficios
Es resistente y durable.
· Es barato.
· Puedes escoger entre
diferentes terminados, diseños y
colores.
· Es fácil de instalar, lo puedes
hacer tu mismo.
· No se mancha.
· Es fácil de mantener.
Desventajas
· No puede ser reacabado.
· Se puede rallar.
· No tiene el mismo atractivo
que los pisos de madera,
cerámica o piedra.
· Debe ser reemplazado si se
rompe.

Cuidado
· Barre y aspira
seguido.
· Usa cobertores de
plástico en muebles
para prevenir
ralladuras.
· Límpialo con
limpiador de piso
regular o con agua.
Precio
Entre $3 y $7 por pie
cuadrado instalado
(precio en dólares).
TIPOS DE PISOS
MERCADO GUATEMALTECO

BAMBÚ
Gracias al movimiento green o
ecológico, los pisos de bambú se
están convirtiendo en una opción
popular en los Estados Unidos. El
bambú no es madera, en lugar es
considerado un tipo de césped o
pasto, pero es mucho mas
resistente que el que crece en tu
patio. Este material es ecológico
ya que solo toma siete años en
madurar. A comparación, la
madera toma entre quince y
veinte años en lograr madurez.
Una vez cortado, el bambú se
regenera en solo seis meses.
Aparte de ser renovable, el
bambú es mas fuerte que la
madera y mas flexible.

Beneficios
· Es una opción ecológica y
renovable.
· Es fuerte en contra de golpes y
ralladuras, en general mas que
el de madera.
· Es un material popular, por lo
que le puede aumentar el valor
a tu hogar.
· Su instalación es rápida.
· Tiene un estilo natural como el
de madera a un menor precio.
Desventajas
· Puede cambiar de color con
exposición al sol.
· No puede dejarse mojado.
· No se debe usar en espacios
con alta humedad, como el
baño.
· No hay mucha variedad de
terminados.

Cuidado
· Barre y aspira
seguido.
· Usa cobertores de
plástico en muebles
para prevenir marcas y
ralladuras.
· Usa un limpiador
especial para pisos de
bambú.
· Nunca dejes el piso
húmedo o mojado.
Precio
Entre $4 y $8 por pie
cuadrado instalado
(precio en dolares).
PISO CERÁMICO
INSTALACIÓN Y CONDICIONES

Para la colocación del
cerámicos se necesita: Una
cantidad necesaria a la
superficie a cubrir. Adhesivo
(Pegamix), también en
proporción a la cantidad de
cerámicos, pastina, una
regla, un metro, secador de
piso para aplicar la pastina,
un balde, una cuchara de
albañil, una esponja, una
llana dentada Nº 12, hilo con
tiza y una espátula.
Tratar siempre de comprar
un 10 o 15 % más de
cerámicos de los que se va
ha usar, para tener de la
misma partida si en algún
momento se necesita
reemplazar. Cortadora de
cerámicos y un nivel

1.

Trazar las guías para la
colocación.
Para eso marcas con hilo
entizado dos ejes
perpendiculares en el centro
de la galería.

2.

Colocar ahora los cerámicos
del centro de tu diseño.
Para eso primero prepará el
adhesivo (Pegamix) siguiendo
las instrucciones de la bolsa.
Es ideal para la colocación de
pisos y revestimientos
cerámicos, graníticos y
calcáreos, en interior y
exterior, incluso en
balcones, terrazas y piscinas.
posterior de la
cerámica, cuantos más
desniveles presente el
piso, más grandes deben ser
los dientes de la llana, para
que quede más adhesivo.

Guiandose con los ejes que
marcaste. Aplicar el adhesivo
en el piso, con cuchara de
albañil, esparciéndolo con la
llana dentada, que sostendrás
firme contra el piso,
manteniendo cierta inclinación,
desde el cruce de los dos ejes
hacia los cuatro costados, y
allí colocá una cerámica para
cada lado con el ángulo que ya
les cortaste, hacia las
esquinas.
PISO CERÁMICO
INSTALACIÓN Y CONDICIONES

3. Golpear con el mango de la
cuchara, suavemente, para
nivelar las piezas.
Finalmente, retirar el sobrante
de adhesivo, así no te ensucia
las juntas.
Para mantener el espesor de
la junta, colocar una cruceta
en cada vértice.
Hay de distintos tamaños,
para el ancho de la junta que
quieras.
Luego colocar dos piezas
más hacia arriba, y dos más
hacia abajo, haciendo
coincidir las esquinas que
cortaste.
Después, en los robos que te
quedaron vacíos, colocarlos
tocetos.

4. Ahora repetir, completando el
paño central.
A medida que se vaya
trabajando, con una esponja
limpiar los excesos de adhesivo
que hayan quedado sobre las
piezas.

5. Antes de que endurezca el
adhesivo, pero cuando las piezas
ya están firmes, quitar las
cruces de alineación.
Tener en cuenta que no se va a
poder pisar las cerámicas hasta
el día siguiente. Fijarse que no te
quede manchado y que las
juntas estén limpias de adhesivo.
6. Ahora es el turno de colocar
las piezas del borde. Empezar
desde la esquina, y ayudarse
con los ejes auxiliares.
Las juntas de separación te
deben quedar anchas y bien
alineadas.
Ahora sí, dejar secar un día.

7. Cuando las cerámicas ya
están firmes, poner la guarda de
piedra partida.
Eso lo vas a hacer en el espacio
que te queda entre las piezas del
perímetro y el paño central. Piedra
partida se le dice comúnmente a
las piedritas que se usan en la
construcción, para el hormigón, o
para asentar terrenos anegados.
Según su origen pueden ser rojas,
grises, blancas, o de otros colores.
Nosotros vamos a usar blancas,
para que contrasten con el rojo de
la cerámica.
Álbalas, para quitarles el polvo
que traen, y dejalar secar.
PISO CERÁMICO
INSTALACIÓN Y CONDICIONES

8. Colocar primero el adhesivo, pero en vez de
desparramarlo con llana dentada esparcir lcon la
espátula. Como ayuda para mantener la cantidad
de adhesivo pareja, colocar una reglita a la
espátula, y apoyar contra las cerámicas ya
colocadas, usándolas de guía. Sobre el pegamento
esparcís las piedras. Y eso es todo.

9. Después de 24 horas de colocadas las
cerámicas, poner la pastina.
Es muy fácil de preparar. Sólo hay que poner una
parte de agua en tres partes de pastina, y mezclar
hasta conseguir una pasta homogénea.
Luego de preparada, con ayuda de un tarrito la
aplicas en las juntas, y utilizando un secador de
goma. Distribuí la pastina con movimientos
diagonales respecto a las juntas, haciendo varias
pasadas, hasta llenarlas bien. Cuando llegues a la
guarda de piedra, desparramar con esponja.
10 Finalmente, quitar los restos de pastina con una
esponja húmeda, y si éstos están secos, quitar con
espátula. Sólo te queda esperar que seque bien, y
listo.
PISO DE CEMENTO
INSTALACIÓN

Con anterioridad a su vaciado se fijarán las bases y se
determinarán las juntas de construcción y dilatación en
paneles cada 2.50 m y posteriormente se vaciarán
alternadamente los recuadros, por el sistema de “tablero de
ajedrez”, teniendo presente que el acabado se ejecutará el
mismo día, cuando se haya iniciado el fraguado, puliéndolo
con llana o paleta hasta que presente una superficie
uniforme y cuidándose de orientar las pendientes hacia los
desagües o cunetas para evitar encharcamientos o
humedades. Cuando así lo indiquen los planos, se
construirán los pisos en concreto reforzado de conformidad
con los diseños, siguiendo las mismas normas indicadas
anteriormente y el capítulo 6 de estas especificaciones,
para el suministro, doblaje y colocación del acero. En este
caso, se pagará el hierro por separado.

Se regará el mortero de pega en proporción 1:4 de
consistencia seca con un espesor mínimo de tres (3)
centímetros y se colocarán las baldosas bien asentadas.
Antes del fraguado del mortero, se sellarán las juntas con
lechada de cemento utilizando colorante mineral del mismo
color de la baldosa o del borde de la misma. Se limpiará la
superficie con trapo limpio, antes de que la lechada
endurezca y se protegerá en forma adecuada con carnaza
de cuero o aserrín de madera, durante el tiempo de la
construcción.
PISO PARKET
Es un revestimiento de
madera que se puede
colocar en tiras cortas o
paneles. Las maderas con las
que se elabora este piso son
duras y nobles como el roble,
abedul, caoba, cerezo o
maderas compuestas. Algunos
modelos ya vienen barnizados
y a otros se le deben aplicar 2
o 3 manos de pintura luego de
colocarlos.
Su colocación no es
complicada, solo debemos
tener en cuenta algunas
pautas sencillas para lograr
excelentes resultados y un
trabajo que perdurará por el
tiempo.

Pasos para colocar piso de parquet
Luego de haber elegido el suelo que queremos y de haberlo
adquirido, no es conveniente colocar el parquet de
inmediato. Lo mejor es dejarlo descansar dentro del ambiente
en que lo ubicaremos, para que se vayan adaptando a las
situaciones atmosféricas del mismo y evitar posibles
deformaciones.
Antes de colocar el parquet debemos limpiar muy bien el suelo
en donde lo apoyaremos, alisarlo si hubiera algunas
imperfecciones y controlar que esté bien seco. Si el suelo
presenta humedad, debemos eliminar la misma antes de
colocar el parquet.
Cuando el suelo presente todas esas características, podremos
ir colocando el adhesivo recomendado por el fabricante.
Se van colocando los paneles y los vamos nivelando con ayuda
de un taco de madera.
Recuerda que el parquet levanta el suelo unos 12 mm, por lo
que deberás cepillar las puertas.
Lo ideal es comenzar por la parte más alejada de la puerta y
terminar la colocación en la misma. Una pared bien lisa es la
mejor opción.
PISO SINTÉTICO
INSTALACIÓN

Están compuestos por cuatro
capas:
a. Capa de protección y
resistencia a la abrasión y al
rayado. Acabado con Oxido de
aluminio en la mayoría de los
casos.
b. Papel decorativo
impregnado de resina
sintética.

Los pisos laminados o sintéticos imitan vetas y tonalidades
de la madera natural. Están constituidos por láminas de
fibras de madera prensadas sobre las cuales se pega una
capa decorativa que imita a la madera, y sobre ésta una
capa de resinas protectoras altamente resistentes a los
golpes, el desgaste por el uso diario, e incluso a las
quemaduras.
Hay varios tipos de resistencia, el AC-3, AC-4 y AC-5.

c. Núcleo central a base de
resinas sintéticas con refuerzo
mecánico, base en HDF (fibra
de alta densidad).
d. Contrabalance impregnado
con las mismas resinas que
garantizan la estabilidad del
conjunto, para darle mayor
estabilidad a la tableta.

El sistema de ensamble es tipo CLICK, sistema donde las
tablillas se empatan sin necesidad de pegante, permitiendo
mayor precisión y un menor desperdicio en caso de
reparaciones. Hay muchos colores, ya sean artificiales o
reproducciones de maderas con vetas y nudos iguales que
los naturales. Las juntas pueden ser lisas o micro biseladas
a dos o cuatro cantos de la pieza. Y también puede ser de
una, dos o tres lamas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales para pisos
Materiales para pisosMateriales para pisos
Materiales para pisos
Kriztian MrSnuff
 
Pisos de-cemento
Pisos de-cementoPisos de-cemento
Pisos de-cemento
Christian Juño
 
Pisos
PisosPisos
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
germandarina
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 
Piso en porcelanato
Piso en porcelanatoPiso en porcelanato
Piso en porcelanato
GrupoComu
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
Anuar Ferrer
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Efra7_10
 
Acabados exteriores
Acabados exterioresAcabados exteriores
Acabados exteriores
Lalo Venegas
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabadosjacodan
 
Especificaciones tecnicas piso en ladrillo pdf
Especificaciones tecnicas piso en ladrillo pdfEspecificaciones tecnicas piso en ladrillo pdf
Especificaciones tecnicas piso en ladrillo pdf
alexitacorrea
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
Arqui Gil
 
Monografia i
Monografia iMonografia i
Monografia i
jstv
 
Catalogo pisos laminados TERZA
Catalogo pisos laminados TERZACatalogo pisos laminados TERZA
Catalogo pisos laminados TERZANadia Mata
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Marie Mendoza
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
Oscar Velazquez Tomas
 
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Sally Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Materiales para pisos
Materiales para pisosMateriales para pisos
Materiales para pisos
 
Pisos de-cemento
Pisos de-cementoPisos de-cemento
Pisos de-cemento
 
Pisos
PisosPisos
Pisos
 
Presentacion Pisos Nidia
Presentacion Pisos NidiaPresentacion Pisos Nidia
Presentacion Pisos Nidia
 
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 
Piso en porcelanato
Piso en porcelanatoPiso en porcelanato
Piso en porcelanato
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
 
Acabados exteriores
Acabados exterioresAcabados exteriores
Acabados exteriores
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Especificaciones tecnicas piso en ladrillo pdf
Especificaciones tecnicas piso en ladrillo pdfEspecificaciones tecnicas piso en ladrillo pdf
Especificaciones tecnicas piso en ladrillo pdf
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
 
Monografia i
Monografia iMonografia i
Monografia i
 
Catalogo pisos laminados TERZA
Catalogo pisos laminados TERZACatalogo pisos laminados TERZA
Catalogo pisos laminados TERZA
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
 
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
 

Destacado

Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructuralConstruccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Jose Carlos Cruz
 
Programación Calculadora C++
Programación Calculadora C++ Programación Calculadora C++
Programación Calculadora C++
Jennifer Díaz
 
Albañileria estructural
Albañileria estructuralAlbañileria estructural
Albañileria estructuraldarikin
 
Manual sistema de forrado de tablaroca sin bastidor
Manual sistema de forrado de tablaroca sin bastidorManual sistema de forrado de tablaroca sin bastidor
Manual sistema de forrado de tablaroca sin bastidor
VALEVS
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
Jennifer Díaz
 
Informe de compatibilidad caminos II
Informe de compatibilidad caminos II Informe de compatibilidad caminos II
Informe de compatibilidad caminos II
Luis Enrique Riveros Huaynate
 
Aparatos sanitarios
Aparatos sanitariosAparatos sanitarios
Aparatos sanitarios
Mirella Cobeñas Abad
 
20090815 albanileria armada rf
20090815 albanileria armada rf20090815 albanileria armada rf
20090815 albanileria armada rf
Nando Villanueva Paye
 
Instalacion cielos panel_yeso
Instalacion cielos panel_yesoInstalacion cielos panel_yeso
Instalacion cielos panel_yesoGabriel Restrepo
 
Instalacion muros panel_yeso
Instalacion muros panel_yesoInstalacion muros panel_yeso
Instalacion muros panel_yesoGabriel Restrepo
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
Jorge Sihuay Maraví
 
Manual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de TablarocaManual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de Tablaroca
nicorob79
 
Manual muros de tablaroca
Manual muros de tablarocaManual muros de tablaroca
Manual muros de tablaroca
panelmx
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
larry01
 
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harperManual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
Cirino Sanchez
 
Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)
Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)
Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)Concepcion Bedon
 

Destacado (20)

Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructuralConstruccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
 
Programación Calculadora C++
Programación Calculadora C++ Programación Calculadora C++
Programación Calculadora C++
 
Albañileria estructural
Albañileria estructuralAlbañileria estructural
Albañileria estructural
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Manual sistema de forrado de tablaroca sin bastidor
Manual sistema de forrado de tablaroca sin bastidorManual sistema de forrado de tablaroca sin bastidor
Manual sistema de forrado de tablaroca sin bastidor
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
Informe de compatibilidad caminos II
Informe de compatibilidad caminos II Informe de compatibilidad caminos II
Informe de compatibilidad caminos II
 
Expo tablaroca
Expo tablarocaExpo tablaroca
Expo tablaroca
 
Aparatos sanitarios
Aparatos sanitariosAparatos sanitarios
Aparatos sanitarios
 
20090815 albanileria armada rf
20090815 albanileria armada rf20090815 albanileria armada rf
20090815 albanileria armada rf
 
Instalacion cielos panel_yeso
Instalacion cielos panel_yesoInstalacion cielos panel_yeso
Instalacion cielos panel_yeso
 
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitariasAnexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
 
Instalacion muros panel_yeso
Instalacion muros panel_yesoInstalacion muros panel_yeso
Instalacion muros panel_yeso
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
 
Manual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de TablarocaManual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de Tablaroca
 
Manual muros de tablaroca
Manual muros de tablarocaManual muros de tablaroca
Manual muros de tablaroca
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harperManual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
 
Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)
Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)
Instalaciones sanitarias y agua potable(hinojosa vacacela)
 

Similar a Construcción3

pisos de piedra.docx
pisos de piedra.docxpisos de piedra.docx
pisos de piedra.docx
SANTOSESTANISLAORODR
 
Ba in11 como instalar porcelanato en un bano
Ba in11 como instalar porcelanato en un banoBa in11 como instalar porcelanato en un bano
Ba in11 como instalar porcelanato en un bano
Altlv DC
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y murosDavidsiff
 
piso ingenieril leer este post aqui
piso ingenieril leer este post aquipiso ingenieril leer este post aqui
piso ingenieril leer este post aqui
shortidol3495
 
Revestimiento de pisos
Revestimiento de pisosRevestimiento de pisos
Revestimiento de pisos
Roberth Chuga
 
taller de construccion michele reyes ...........................................
taller de construccion michele reyes ...........................................taller de construccion michele reyes ...........................................
taller de construccion michele reyes ...........................................
EmmanuelFarfan
 
Construccion ii
Construccion iiConstruccion ii
Construccion ii
Reynaldo Yeri
 
Tipos de materiales para diseños de baldosas de baño
Tipos de materiales para diseños de baldosas de bañoTipos de materiales para diseños de baldosas de baño
Tipos de materiales para diseños de baldosas de baño
Veronika Koleva
 
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptxPisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
RoxanaDiazQuispe
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casaCatalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Liliana Salcedo
 
pisos de madera Informacion adicional
pisos de madera Informacion adicionalpisos de madera Informacion adicional
pisos de madera Informacion adicional
redfable755
 
07guia cerámicos y pegamentos
07guia cerámicos y pegamentos07guia cerámicos y pegamentos
07guia cerámicos y pegamentos
Guillermo Astudillo
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
FernandoCcori1
 
Pisos de goma
Pisos de gomaPisos de goma
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
birgissonjoseph
 

Similar a Construcción3 (20)

pisos de piedra.docx
pisos de piedra.docxpisos de piedra.docx
pisos de piedra.docx
 
Ba in11 como instalar porcelanato en un bano
Ba in11 como instalar porcelanato en un banoBa in11 como instalar porcelanato en un bano
Ba in11 como instalar porcelanato en un bano
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
Alfombras
AlfombrasAlfombras
Alfombras
 
piso ingenieril leer este post aqui
piso ingenieril leer este post aquipiso ingenieril leer este post aqui
piso ingenieril leer este post aqui
 
Revestimiento de pisos
Revestimiento de pisosRevestimiento de pisos
Revestimiento de pisos
 
taller de construccion michele reyes ...........................................
taller de construccion michele reyes ...........................................taller de construccion michele reyes ...........................................
taller de construccion michele reyes ...........................................
 
Construccion ii
Construccion iiConstruccion ii
Construccion ii
 
Tipos de materiales para diseños de baldosas de baño
Tipos de materiales para diseños de baldosas de bañoTipos de materiales para diseños de baldosas de baño
Tipos de materiales para diseños de baldosas de baño
 
Encimera de baldosas
Encimera de baldosasEncimera de baldosas
Encimera de baldosas
 
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptxPisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casaCatalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
 
Losetas de vinilo
Losetas de viniloLosetas de vinilo
Losetas de vinilo
 
pisos de madera Informacion adicional
pisos de madera Informacion adicionalpisos de madera Informacion adicional
pisos de madera Informacion adicional
 
07guia cerámicos y pegamentos
07guia cerámicos y pegamentos07guia cerámicos y pegamentos
07guia cerámicos y pegamentos
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
 
Pisos de goma
Pisos de gomaPisos de goma
Pisos de goma
 
Catalogo cementos lima marzo 2008
Catalogo cementos lima marzo 2008Catalogo cementos lima marzo 2008
Catalogo cementos lima marzo 2008
 
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
 

Más de Jennifer Díaz

Tectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesis
Tectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesisTectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesis
Tectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesis
Jennifer Díaz
 
Peter Walker
Peter WalkerPeter Walker
Peter Walker
Jennifer Díaz
 
Stourhead Garden
Stourhead GardenStourhead Garden
Stourhead Garden
Jennifer Díaz
 
Aplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especies
Aplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especiesAplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especies
Aplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especies
Jennifer Díaz
 
El Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacional
El Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacionalEl Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacional
El Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacional
Jennifer Díaz
 
Construcción03
Construcción03Construcción03
Construcción03
Jennifer Díaz
 

Más de Jennifer Díaz (6)

Tectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesis
Tectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesisTectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesis
Tectónica placas, sismicidad, magmatismo y orogénesis
 
Peter Walker
Peter WalkerPeter Walker
Peter Walker
 
Stourhead Garden
Stourhead GardenStourhead Garden
Stourhead Garden
 
Aplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especies
Aplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especiesAplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especies
Aplicaciones prácticas para estimar el valor de la importancias de especies
 
El Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacional
El Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacionalEl Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacional
El Diseño del Paisaje en Ciudades con alta densidad poblacional
 
Construcción03
Construcción03Construcción03
Construcción03
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

Construcción3

  • 1. LESLY JENNIFER VEGA DÍAZ 201031408
  • 2. TIPOS DE PISOS MERCADO GUATEMALTECO CONCRETO Es un material que se esta haciendo bastante popular en el país. No solo es moderno y durable, pero el costo también es bajo comparado con otras opciones. Este tipo de piso es por muchos considerado ecológico, ya que no arboles son talados, tiene pocos residuos, el concreto es reciclable y no se usa mucha energía para fabricar este material. Beneficios . Fácil de cuidar · Se puede cambiar fácilmente. · Es una buena opción para personas con alergias. · Es una opción accesible. · Es durable. · Muchos terminados diferentes. Desventajas · Necesita instalación profesional. · La instalación puede dañar paredes y muebles si no se hace con cuidado. · El piso es duro y frío. · Si quieres un diseño especial es costo puede ser alto. · No ayuda a controlar los ruidos. Cuidado · Barre y aspira seguido. · Limpia el piso con un trapo húmedo. · Usa limpiadores con químicos suaves o vinagre. Precio Entre $3 y $15 por pie cuadrado instalado (precio en dolares).
  • 3. TIPOS DE PISOS MERCADO GUATEMALTECO PIEDRA Se usa desde hace mas de 2.000 años y ha sido la primera opción para castillos, palacios e iglesias, por lo que es considerado el piso mas elegante y sofisticado de todos. El piso de piedra puede ser de distintos materiales, desde mármol y granito hasta caliza. Dependiendo del material serán distintos terminados, calidad y precios. Beneficios La mayoría de los pisos de piedra son durables. · Brinda un estilo clásico y elegante. · Es fácil de cuidar. · Se ve mejor con el paso de los años. · Incrementa el valor de tu hogar. Desventajas · No puede ser reparado, debe ser reemplazado. · Tiene un precio alto. · Algunos tipos de piedra pueden ser mas frágiles. · Algunos tipos de piedra pueden ser resbalosos, incluso cuando esta seco. Cuidado · Barre o aspira seguido. · Usa un trapo húmedo con agua o limpiadores especiales según el tipo de piedra para limpiar el piso. · No uses limpiadores que contengan limón, vinagre u otros químicos fuertes. Precio Entre $8 y $50 por pie cuadrado instalado (precio en dólares).
  • 4. TIPOS DE PISOS MERCADO GUATEMALTECO VINILO Antes llamado linóleo, es un material accesible y duradero para pisos. Este tipo de piso es básicamente plástico, por lo que se puede encontrar en diferentes colores y diseños. También existe la opción de comprar el piso de vinilo en azulejas, por lo que se puede crear un propio diseño y mezclar colores o terminados. El piso de vinilo es la perfecta opción para cocinas y baños, ya que es resistente al agua y la humedad. Beneficios · Es cómodo en los pies, tiene amortiguación como la alfombra. · Puedes encontrarlo en cientos de acabados, colores, diseños y texturas. · Es duradero. No se ralla ni mancha. · Es resistente al agua. · Es fácil de cuidar y limpiar. · Es una opción accesible. Desventajas · Difícil de reparar. Debe ser reemplazado. · Si lo usas en azulejos, puede entrar humedad entre cada uno. · Necesita instalación profesional. Cuidado · Barre o aspira seguido. · Usa un trapo húmedo y agua caliente para lavar el piso. · Usa solo limpiadores especiales para vinilo. Precio Entre $1 y $7 por pie cuadrado instalado (precio en dolares).
  • 5. TIPOS DE PISOS MERCADO GUATEMALTECO LAMINADO Se comenzó a usar en Europa, pero ahora es una opción mas en Guatemala. Mientras que el piso laminado no tiene el mismo atractivo que el piso de madera es una buena opción para ambientes que llevan mucho uso, ya que es de mejor calidad. Básicamente el piso laminado es plástico, pero es terminado para parecer madera, cerámica o piedra. Este piso es fabricado con varias capas, lo que lo hace mas resistente. Beneficios Es resistente y durable. · Es barato. · Puedes escoger entre diferentes terminados, diseños y colores. · Es fácil de instalar, lo puedes hacer tu mismo. · No se mancha. · Es fácil de mantener. Desventajas · No puede ser reacabado. · Se puede rallar. · No tiene el mismo atractivo que los pisos de madera, cerámica o piedra. · Debe ser reemplazado si se rompe. Cuidado · Barre y aspira seguido. · Usa cobertores de plástico en muebles para prevenir ralladuras. · Límpialo con limpiador de piso regular o con agua. Precio Entre $3 y $7 por pie cuadrado instalado (precio en dólares).
  • 6. TIPOS DE PISOS MERCADO GUATEMALTECO BAMBÚ Gracias al movimiento green o ecológico, los pisos de bambú se están convirtiendo en una opción popular en los Estados Unidos. El bambú no es madera, en lugar es considerado un tipo de césped o pasto, pero es mucho mas resistente que el que crece en tu patio. Este material es ecológico ya que solo toma siete años en madurar. A comparación, la madera toma entre quince y veinte años en lograr madurez. Una vez cortado, el bambú se regenera en solo seis meses. Aparte de ser renovable, el bambú es mas fuerte que la madera y mas flexible. Beneficios · Es una opción ecológica y renovable. · Es fuerte en contra de golpes y ralladuras, en general mas que el de madera. · Es un material popular, por lo que le puede aumentar el valor a tu hogar. · Su instalación es rápida. · Tiene un estilo natural como el de madera a un menor precio. Desventajas · Puede cambiar de color con exposición al sol. · No puede dejarse mojado. · No se debe usar en espacios con alta humedad, como el baño. · No hay mucha variedad de terminados. Cuidado · Barre y aspira seguido. · Usa cobertores de plástico en muebles para prevenir marcas y ralladuras. · Usa un limpiador especial para pisos de bambú. · Nunca dejes el piso húmedo o mojado. Precio Entre $4 y $8 por pie cuadrado instalado (precio en dolares).
  • 7. PISO CERÁMICO INSTALACIÓN Y CONDICIONES Para la colocación del cerámicos se necesita: Una cantidad necesaria a la superficie a cubrir. Adhesivo (Pegamix), también en proporción a la cantidad de cerámicos, pastina, una regla, un metro, secador de piso para aplicar la pastina, un balde, una cuchara de albañil, una esponja, una llana dentada Nº 12, hilo con tiza y una espátula. Tratar siempre de comprar un 10 o 15 % más de cerámicos de los que se va ha usar, para tener de la misma partida si en algún momento se necesita reemplazar. Cortadora de cerámicos y un nivel 1. Trazar las guías para la colocación. Para eso marcas con hilo entizado dos ejes perpendiculares en el centro de la galería. 2. Colocar ahora los cerámicos del centro de tu diseño. Para eso primero prepará el adhesivo (Pegamix) siguiendo las instrucciones de la bolsa. Es ideal para la colocación de pisos y revestimientos cerámicos, graníticos y calcáreos, en interior y exterior, incluso en balcones, terrazas y piscinas. posterior de la cerámica, cuantos más desniveles presente el piso, más grandes deben ser los dientes de la llana, para que quede más adhesivo. Guiandose con los ejes que marcaste. Aplicar el adhesivo en el piso, con cuchara de albañil, esparciéndolo con la llana dentada, que sostendrás firme contra el piso, manteniendo cierta inclinación, desde el cruce de los dos ejes hacia los cuatro costados, y allí colocá una cerámica para cada lado con el ángulo que ya les cortaste, hacia las esquinas.
  • 8. PISO CERÁMICO INSTALACIÓN Y CONDICIONES 3. Golpear con el mango de la cuchara, suavemente, para nivelar las piezas. Finalmente, retirar el sobrante de adhesivo, así no te ensucia las juntas. Para mantener el espesor de la junta, colocar una cruceta en cada vértice. Hay de distintos tamaños, para el ancho de la junta que quieras. Luego colocar dos piezas más hacia arriba, y dos más hacia abajo, haciendo coincidir las esquinas que cortaste. Después, en los robos que te quedaron vacíos, colocarlos tocetos. 4. Ahora repetir, completando el paño central. A medida que se vaya trabajando, con una esponja limpiar los excesos de adhesivo que hayan quedado sobre las piezas. 5. Antes de que endurezca el adhesivo, pero cuando las piezas ya están firmes, quitar las cruces de alineación. Tener en cuenta que no se va a poder pisar las cerámicas hasta el día siguiente. Fijarse que no te quede manchado y que las juntas estén limpias de adhesivo. 6. Ahora es el turno de colocar las piezas del borde. Empezar desde la esquina, y ayudarse con los ejes auxiliares. Las juntas de separación te deben quedar anchas y bien alineadas. Ahora sí, dejar secar un día. 7. Cuando las cerámicas ya están firmes, poner la guarda de piedra partida. Eso lo vas a hacer en el espacio que te queda entre las piezas del perímetro y el paño central. Piedra partida se le dice comúnmente a las piedritas que se usan en la construcción, para el hormigón, o para asentar terrenos anegados. Según su origen pueden ser rojas, grises, blancas, o de otros colores. Nosotros vamos a usar blancas, para que contrasten con el rojo de la cerámica. Álbalas, para quitarles el polvo que traen, y dejalar secar.
  • 9. PISO CERÁMICO INSTALACIÓN Y CONDICIONES 8. Colocar primero el adhesivo, pero en vez de desparramarlo con llana dentada esparcir lcon la espátula. Como ayuda para mantener la cantidad de adhesivo pareja, colocar una reglita a la espátula, y apoyar contra las cerámicas ya colocadas, usándolas de guía. Sobre el pegamento esparcís las piedras. Y eso es todo. 9. Después de 24 horas de colocadas las cerámicas, poner la pastina. Es muy fácil de preparar. Sólo hay que poner una parte de agua en tres partes de pastina, y mezclar hasta conseguir una pasta homogénea. Luego de preparada, con ayuda de un tarrito la aplicas en las juntas, y utilizando un secador de goma. Distribuí la pastina con movimientos diagonales respecto a las juntas, haciendo varias pasadas, hasta llenarlas bien. Cuando llegues a la guarda de piedra, desparramar con esponja. 10 Finalmente, quitar los restos de pastina con una esponja húmeda, y si éstos están secos, quitar con espátula. Sólo te queda esperar que seque bien, y listo.
  • 10. PISO DE CEMENTO INSTALACIÓN Con anterioridad a su vaciado se fijarán las bases y se determinarán las juntas de construcción y dilatación en paneles cada 2.50 m y posteriormente se vaciarán alternadamente los recuadros, por el sistema de “tablero de ajedrez”, teniendo presente que el acabado se ejecutará el mismo día, cuando se haya iniciado el fraguado, puliéndolo con llana o paleta hasta que presente una superficie uniforme y cuidándose de orientar las pendientes hacia los desagües o cunetas para evitar encharcamientos o humedades. Cuando así lo indiquen los planos, se construirán los pisos en concreto reforzado de conformidad con los diseños, siguiendo las mismas normas indicadas anteriormente y el capítulo 6 de estas especificaciones, para el suministro, doblaje y colocación del acero. En este caso, se pagará el hierro por separado. Se regará el mortero de pega en proporción 1:4 de consistencia seca con un espesor mínimo de tres (3) centímetros y se colocarán las baldosas bien asentadas. Antes del fraguado del mortero, se sellarán las juntas con lechada de cemento utilizando colorante mineral del mismo color de la baldosa o del borde de la misma. Se limpiará la superficie con trapo limpio, antes de que la lechada endurezca y se protegerá en forma adecuada con carnaza de cuero o aserrín de madera, durante el tiempo de la construcción.
  • 11. PISO PARKET Es un revestimiento de madera que se puede colocar en tiras cortas o paneles. Las maderas con las que se elabora este piso son duras y nobles como el roble, abedul, caoba, cerezo o maderas compuestas. Algunos modelos ya vienen barnizados y a otros se le deben aplicar 2 o 3 manos de pintura luego de colocarlos. Su colocación no es complicada, solo debemos tener en cuenta algunas pautas sencillas para lograr excelentes resultados y un trabajo que perdurará por el tiempo. Pasos para colocar piso de parquet Luego de haber elegido el suelo que queremos y de haberlo adquirido, no es conveniente colocar el parquet de inmediato. Lo mejor es dejarlo descansar dentro del ambiente en que lo ubicaremos, para que se vayan adaptando a las situaciones atmosféricas del mismo y evitar posibles deformaciones. Antes de colocar el parquet debemos limpiar muy bien el suelo en donde lo apoyaremos, alisarlo si hubiera algunas imperfecciones y controlar que esté bien seco. Si el suelo presenta humedad, debemos eliminar la misma antes de colocar el parquet. Cuando el suelo presente todas esas características, podremos ir colocando el adhesivo recomendado por el fabricante. Se van colocando los paneles y los vamos nivelando con ayuda de un taco de madera. Recuerda que el parquet levanta el suelo unos 12 mm, por lo que deberás cepillar las puertas. Lo ideal es comenzar por la parte más alejada de la puerta y terminar la colocación en la misma. Una pared bien lisa es la mejor opción.
  • 12. PISO SINTÉTICO INSTALACIÓN Están compuestos por cuatro capas: a. Capa de protección y resistencia a la abrasión y al rayado. Acabado con Oxido de aluminio en la mayoría de los casos. b. Papel decorativo impregnado de resina sintética. Los pisos laminados o sintéticos imitan vetas y tonalidades de la madera natural. Están constituidos por láminas de fibras de madera prensadas sobre las cuales se pega una capa decorativa que imita a la madera, y sobre ésta una capa de resinas protectoras altamente resistentes a los golpes, el desgaste por el uso diario, e incluso a las quemaduras. Hay varios tipos de resistencia, el AC-3, AC-4 y AC-5. c. Núcleo central a base de resinas sintéticas con refuerzo mecánico, base en HDF (fibra de alta densidad). d. Contrabalance impregnado con las mismas resinas que garantizan la estabilidad del conjunto, para darle mayor estabilidad a la tableta. El sistema de ensamble es tipo CLICK, sistema donde las tablillas se empatan sin necesidad de pegante, permitiendo mayor precisión y un menor desperdicio en caso de reparaciones. Hay muchos colores, ya sean artificiales o reproducciones de maderas con vetas y nudos iguales que los naturales. Las juntas pueden ser lisas o micro biseladas a dos o cuatro cantos de la pieza. Y también puede ser de una, dos o tres lamas.