SlideShare una empresa de Scribd logo
informe
En términos generales, un informe es un texto que se da cuenta del estado actual o de los
resultados de un estudio o investigación sobre un asunto específico. En cualquier caso
siempre es necesario preparar todo el material. El informe contiene datos presentes o pasados
ya comprobados.
El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el
propósito de comunicar información del nivel más alto en una organización. Por consiguiente,
refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios,
o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso,
explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho
tratado.
Índice
[ocultar]
 1 Partes
 2 Formato
 3 Tipos de informe
 4 Enlaces externos
Partes[editar]
Tanto el informe como otros medios de comunicación tienen sus respectivas partes como:un
informe
1. Portada: Datos personales del escritor o autor y el título
del informe.
2. Título: Debe dar una idea clara de demostrar de lo que
trata el texto
3. Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del
informe y el total de páginas que contiene.
4. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema
que vamos a estudiar.
5. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema.
6. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más
importantes que permiten responder las interrogantes
planteadas.
7. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de
la literatura usada para responder todas las inquietudes y
plantear las ideas del trabajo.
Formato[editar]
En cuanto a un formato, los informes varían desde un formato más simple con menos títulos
que indican los asuntos tratados a formatos más complejos incluyendo diagramas, gráficos,
imágenes, tablas de contenido, extractos, resúmenes, apéndices, notas al pie de la página,
hipervínculo y referencias; u otro tipo específico, redacción del informe como una sola unidad,
donde se informa la información investigada, en la que no son necesarios los títulos, ya que
están marcadas sus partes, aunque carezcan de esto.
Tipos de informe[editar]
Por la materia que abarcan los informes se clasifican en:
 Científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un
lenguaje propio y riguroso; pertenecen a la categoría de
“memorias científicas”. y contiene tipos como: de laboratorio,
experimental y medico
 Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o
privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología
social, etc; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de
la investigación científica.
 De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje
se adapta a una persona de mediana cultura.
 Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en
general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de
destinatarios.
Por las características textuales los informes se clasifican en:
 Expositivos: contienen una información o una descripción del
tema o unas instrucciones. No es necesario incluir
conclusiones, interpretación, o evaluación; a veces, reciben el
nombre de dossier.
 Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o
acción “ya realizada o, al menos, proyectada.” (Ibídem). Se
denominan también propuesta o proyecto.
 Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que
tome una decisión en la línea de lo que se expone en el
informe. Proponen un plan de acción (es el informe más
utilizado en consultoría).
Enlaces externos[editar]
 [1]
 Agencia Internacional del International Standard Book
Number (ISBN) en Viena
Categoría:
 Documentos
Menú de navegación
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Ir
 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
 Citar esta página
En otros idiomas
 Български
 Català
 Deutsch
 Ελληνικά
 English
 Esperanto
 Euskara
 Suomi
 ‫עברית‬
 हिन्दी
 Bahasa Indonesia
 Italiano
 Қазақша
 ភាសាខ្មែរ
 ಕನ್ನಡ
 Nederlands
 Português
 Русский
 Slovenščina
 Basa Sunda
 Türkçe
 Українська
 中文
Editar enlaces
 Esta página fue modificada por última vez el 2 jul 2015 a las 16:05.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de
uso para más información.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
 Contacto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1clementinaramirez
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informesjulio150241
 
Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...
Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...
Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apalocos151
 
Trabajo cuestinario
Trabajo cuestinarioTrabajo cuestinario
Trabajo cuestinariolmarcelabg
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoAdalberto
 
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficasGestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficasAndres Olaya
 
Componentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avanceComponentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avancenaniadrey
 
Contenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodleContenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodleGlenda Canel
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]lastramarye
 
Recomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicosRecomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicosDavid Hernandez
 

La actualidad más candente (12)

Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 
Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...
Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...
Requsisitos de Antología del Módulo de Gestión Académica. Documento desarroll...
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Trabajo cuestinario
Trabajo cuestinarioTrabajo cuestinario
Trabajo cuestinario
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficasGestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
 
Componentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avanceComponentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avance
 
Contenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodleContenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodle
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
 
Recomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicosRecomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicos
 

Similar a Informe

Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informeYEPEZZURITA
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónRober To
 
el informe
el informeel informe
el informeB Osorio
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigaciónTania Lomeli
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónnilrojher
 
Documentos tecni c ientificos
Documentos tecni   c ientificosDocumentos tecni   c ientificos
Documentos tecni c ientificosIvan Gomez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosjeikojavi
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informemaryroo90
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informemaleja1991
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónshashix
 

Similar a Informe (20)

Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informe
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 
el informe
el informeel informe
el informe
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
Documentos tecni c ientificos
Documentos tecni   c ientificosDocumentos tecni   c ientificos
Documentos tecni c ientificos
 
Texto expositivo p
Texto expositivo pTexto expositivo p
Texto expositivo p
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
el informe
el informeel informe
el informe
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
El informe
El informe El informe
El informe
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Informe

  • 1. informe En términos generales, un informe es un texto que se da cuenta del estado actual o de los resultados de un estudio o investigación sobre un asunto específico. En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el material. El informe contiene datos presentes o pasados ya comprobados. El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información del nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado. Índice [ocultar]  1 Partes  2 Formato  3 Tipos de informe  4 Enlaces externos Partes[editar] Tanto el informe como otros medios de comunicación tienen sus respectivas partes como:un informe 1. Portada: Datos personales del escritor o autor y el título del informe. 2. Título: Debe dar una idea clara de demostrar de lo que trata el texto 3. Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total de páginas que contiene. 4. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar. 5. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. 6. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten responder las interrogantes planteadas. 7. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo. Formato[editar] En cuanto a un formato, los informes varían desde un formato más simple con menos títulos que indican los asuntos tratados a formatos más complejos incluyendo diagramas, gráficos, imágenes, tablas de contenido, extractos, resúmenes, apéndices, notas al pie de la página, hipervínculo y referencias; u otro tipo específico, redacción del informe como una sola unidad,
  • 2. donde se informa la información investigada, en la que no son necesarios los títulos, ya que están marcadas sus partes, aunque carezcan de esto. Tipos de informe[editar] Por la materia que abarcan los informes se clasifican en:  Científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un lenguaje propio y riguroso; pertenecen a la categoría de “memorias científicas”. y contiene tipos como: de laboratorio, experimental y medico  Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología social, etc; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la investigación científica.  De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.  Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de destinatarios. Por las características textuales los informes se clasifican en:  Expositivos: contienen una información o una descripción del tema o unas instrucciones. No es necesario incluir conclusiones, interpretación, o evaluación; a veces, reciben el nombre de dossier.  Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o acción “ya realizada o, al menos, proyectada.” (Ibídem). Se denominan también propuesta o proyecto.  Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de lo que se expone en el informe. Proponen un plan de acción (es el informe más utilizado en consultoría). Enlaces externos[editar]  [1]  Agencia Internacional del International Standard Book Number (ISBN) en Viena Categoría:  Documentos Menú de navegación  Crear una cuenta  Acceder  Artículo  Discusión  Leer
  • 3.  Editar  Ver historial Ir  Portada  Portal de la comunidad  Actualidad  Cambios recientes  Páginas nuevas  Página aleatoria  Ayuda  Donaciones  Notificar un error Imprimir/exportar  Crear un libro  Descargar como PDF  Versión para imprimir Herramientas  Lo que enlaza aquí  Cambios en enlazadas  Subir archivo  Páginas especiales  Enlace permanente  Información de la página  Elemento de Wikidata  Citar esta página En otros idiomas  Български  Català  Deutsch  Ελληνικά  English  Esperanto  Euskara  Suomi  ‫עברית‬  हिन्दी  Bahasa Indonesia  Italiano  Қазақша  ភាសាខ្មែរ  ಕನ್ನಡ  Nederlands  Português  Русский  Slovenščina  Basa Sunda  Türkçe
  • 4.  Українська  中文 Editar enlaces  Esta página fue modificada por última vez el 2 jul 2015 a las 16:05.  El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.  Contacto