SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Madelyn Guadalupe Deras López
Maestra: Alba Arely Murcia Salguero
Materia: Lenguaje y Literatura
¿Que es el informe?
El informe es un documento escrito en prosa informativa con el
propósito de comunicar información del nivel más alto en una
organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados
por el autor. Además, aporta los datos necesarios para una completa
comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o
recomienda la mejor solución para el hecho tratado.
Partes de un informe:
1. Inicio : Son los datos del escritor o autor y el título del informe
(no es estrictamente necesario).
1. "Objetivo": Qué se va a llevar a cabo y como.
1. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema
que vamos a estudiar.
4. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema.
5. Conclusiones: Aquí se da una opinión personal sobre el tema
desarrollado en dicho informe.
6. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la
literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las
ideas del trabajo.
FORMATO DE LOS INFORMES:
En cuanto a un formato, los informes varían desde un punto de vista que
indican los asuntos tratados a formatos más complejos incluyendo
diagramas, gráficos, imágenes, tablas de contenido, extractos,
resúmenes, apéndices, notas al pie de la página, hipervínculo y
referencias; u otro tipo específico, redacción del informe como una sola
unidad, donde se expone la información investigada, en la que no son
necesarios los títulos, ya que están marcadas sus partes, aunque
carezcan de esto.
TIPOS DE INFORMES:
Por la materia que abarcan los informes se clasifican en:
● Científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un lenguaje propio
y riguroso; pertenecen a la categoría de “memorias científicas”.
● De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta
a una persona de mediana cultura.
● Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o
privadas sobre temas de sociología , antropología, psicología
social, entre otros; su lenguaje es accesible, pero mantiene el
rigor de la investigación científica. Explica el desarrollo y los
resultados de la investigación realizada sobre un tema o situación
específica.
● Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en
general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de
destinatarios.
Por las características textuales los informes se clasifican en:
● Expositivos: contienen una información, una descripción del tema
o unas instrucciones. No es necesario incluir conclusiones,
interpretación, o evaluación; a veces, reciben el nombre de
dossier.
● Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o acción. Se
denominan también propuesta o proyecto.
● Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que
tome una decisión en la línea de lo que se expone en el
informe. Proponen un plan de acción (es el informe más
utilizado en consultoría).
Clasificación de informes
Independientemente de que se trate de informes escritos u orales, estos
pueden clasificarse de acuerdo con el destinatario o el ámbito para el que
es elaborado:
● Informes científicos. Tienen que ver con ciencias más duras, ya
con un rol más relevante de los conceptos técnicos, que
probablemente permitan analizar resultados y repensar el camino en
el que se desenvuelve la ciencia.
● Informes técnicos. Son investigaciones sobre fenómenos sociales,
psicológicos, económicos, de grupos de personas, en general,
adaptados para las organizaciones que se nutren de esos datos. Tal
vez el más conocido sea el censo, que se realiza casa por casa
periódicamente en casi todos los países, y que luego de un tiempo
de recopilación produce informes con distintos datos.
● Informes de divulgación. Son aquellos que tienen la intención
primera de masificar su llegada: buscan adaptar resultados de
investigaciones hechas con procesos técnicos a las competencias
de cualquier ciudadano, de modo de que pueda acceder a la
conclusión aun sin tener conocimientos técnicos.
Otros significados de informe:
Hay dos ámbitos en los que la palabra informe tiene un sentido muy
específico:
● Derecho. En el derecho, se entiende por informe al estudio que
decreta el tribunal a pedido de alguna de las partes, que se
presenta cuando existe alguna cuestión de difícil solución.
● Contabilidad. En la contabilidad, se conoce como informe al
documento presentado junto a los estados financieros una vez
terminado el ejercicio contable, que complementa y explica en
palabras lo mostrado en esos documentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
JuanSGuzman Arboleda
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
Janet Molina
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
ericupr
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
Paulo Franco
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
veronicazib
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
Rosa Elena Delgado
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
Chris Ztar
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Berthymendez
 
El informe escrito
El informe escritoEl informe escrito
El informe escrito
SANDRA LAMBRAÑO
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
Jonatan Benavides
 
redacción de textos
redacción de textosredacción de textos
redacción de textos
Jime Calderon
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayotvcumet
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
 
Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
 
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
El informe escrito
El informe escritoEl informe escrito
El informe escrito
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
redacción de textos
redacción de textosredacción de textos
redacción de textos
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
EL INFORME.pdf
EL INFORME.pdfEL INFORME.pdf
EL INFORME.pdf
 

Similar a El Informe

El informe
El informeEl informe
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informemaleja1991
 
Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informeYEPEZZURITA
 
Universidad central del ecuador (1)noe
Universidad central del ecuador (1)noeUniversidad central del ecuador (1)noe
Universidad central del ecuador (1)noe
NoCaizaguano
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
Jorge Muñiz
 
el informe
el informeel informe
el informeB Osorio
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JosDeLosSantos2
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
katival95
 
El informe
El informeEl informe
el informe
el informeel informe
el informeB Osorio
 
ANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptxANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptx
WagnerPacKo
 
Los mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdf
Los mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdfLos mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdf
Los mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdf
VYSARI
 
la constancia del informe. pdf
 la constancia del informe. pdf la constancia del informe. pdf
la constancia del informe. pdf
rosaliapauletsaavedr
 
Informe diapositivas
Informe diapositivasInforme diapositivas
Informe diapositivas
oneyda altez acebedo
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
knndy27
 
Informe y ensayo
Informe y ensayoInforme y ensayo
Informe y ensayoelimaig
 
Informe y ensayo
Informe y ensayoInforme y ensayo
Informe y ensayo
elimaig
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Charlesxxx
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Charlesxxx
 

Similar a El Informe (20)

El informe
El informeEl informe
El informe
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informe
 
Universidad central del ecuador (1)noe
Universidad central del ecuador (1)noeUniversidad central del ecuador (1)noe
Universidad central del ecuador (1)noe
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
 
el informe
el informeel informe
el informe
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
el informe
el informeel informe
el informe
 
ANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptxANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptx
 
Los mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdf
Los mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdfLos mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdf
Los mas importante sobre una investigación, tesis y monografía..pdf
 
la constancia del informe. pdf
 la constancia del informe. pdf la constancia del informe. pdf
la constancia del informe. pdf
 
Informe diapositivas
Informe diapositivasInforme diapositivas
Informe diapositivas
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
 
Informe y ensayo
Informe y ensayoInforme y ensayo
Informe y ensayo
 
Informe y ensayo
Informe y ensayoInforme y ensayo
Informe y ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El Informe

  • 1. Alumna: Madelyn Guadalupe Deras López Maestra: Alba Arely Murcia Salguero Materia: Lenguaje y Literatura
  • 2. ¿Que es el informe? El informe es un documento escrito en prosa informativa con el propósito de comunicar información del nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor. Además, aporta los datos necesarios para una completa comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado.
  • 3. Partes de un informe: 1. Inicio : Son los datos del escritor o autor y el título del informe (no es estrictamente necesario). 1. "Objetivo": Qué se va a llevar a cabo y como. 1. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar.
  • 4. 4. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. 5. Conclusiones: Aquí se da una opinión personal sobre el tema desarrollado en dicho informe. 6. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo.
  • 5. FORMATO DE LOS INFORMES: En cuanto a un formato, los informes varían desde un punto de vista que indican los asuntos tratados a formatos más complejos incluyendo diagramas, gráficos, imágenes, tablas de contenido, extractos, resúmenes, apéndices, notas al pie de la página, hipervínculo y referencias; u otro tipo específico, redacción del informe como una sola unidad, donde se expone la información investigada, en la que no son necesarios los títulos, ya que están marcadas sus partes, aunque carezcan de esto.
  • 6. TIPOS DE INFORMES: Por la materia que abarcan los informes se clasifican en: ● Científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un lenguaje propio y riguroso; pertenecen a la categoría de “memorias científicas”. ● De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.
  • 7. ● Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología , antropología, psicología social, entre otros; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la investigación científica. Explica el desarrollo y los resultados de la investigación realizada sobre un tema o situación específica. ● Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de destinatarios.
  • 8. Por las características textuales los informes se clasifican en: ● Expositivos: contienen una información, una descripción del tema o unas instrucciones. No es necesario incluir conclusiones, interpretación, o evaluación; a veces, reciben el nombre de dossier. ● Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o acción. Se denominan también propuesta o proyecto.
  • 9. ● Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de lo que se expone en el informe. Proponen un plan de acción (es el informe más utilizado en consultoría).
  • 10. Clasificación de informes Independientemente de que se trate de informes escritos u orales, estos pueden clasificarse de acuerdo con el destinatario o el ámbito para el que es elaborado:
  • 11. ● Informes científicos. Tienen que ver con ciencias más duras, ya con un rol más relevante de los conceptos técnicos, que probablemente permitan analizar resultados y repensar el camino en el que se desenvuelve la ciencia. ● Informes técnicos. Son investigaciones sobre fenómenos sociales, psicológicos, económicos, de grupos de personas, en general, adaptados para las organizaciones que se nutren de esos datos. Tal vez el más conocido sea el censo, que se realiza casa por casa periódicamente en casi todos los países, y que luego de un tiempo de recopilación produce informes con distintos datos.
  • 12. ● Informes de divulgación. Son aquellos que tienen la intención primera de masificar su llegada: buscan adaptar resultados de investigaciones hechas con procesos técnicos a las competencias de cualquier ciudadano, de modo de que pueda acceder a la conclusión aun sin tener conocimientos técnicos.
  • 13. Otros significados de informe: Hay dos ámbitos en los que la palabra informe tiene un sentido muy específico:
  • 14. ● Derecho. En el derecho, se entiende por informe al estudio que decreta el tribunal a pedido de alguna de las partes, que se presenta cuando existe alguna cuestión de difícil solución. ● Contabilidad. En la contabilidad, se conoce como informe al documento presentado junto a los estados financieros una vez terminado el ejercicio contable, que complementa y explica en palabras lo mostrado en esos documentos.