SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
INFORME N° 09-2016/RO/DCV-MPS/S/PUNO
A : Sr. Miguel, QUISPE TIPO
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANDIA
ATENCION : Ing. JUAN ALFREDO MAMANI APAZA
SUB JERENCIA DE IDUR- MPS
: Ing., REYNALDO DAVID FLORES HERNANDEZ
Jefe de OPI – MPS
:
JEFE DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INVERSION-MPS
DE : Ing. DANIEL CALLATA VILCA
Residente de obra
ASUNTO : SOLICITA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL.
REFERENCIA : “MEJORAMIENTO DEL COMEDOR ESTUDIANTIL EN LA I.E.P. No.72441 EN LA
LOCALIDADDECUYOCUYO DISTRITO CUYOCUYO,PROVINCIA DESANDIA – PUNO.”
FECHA : Sandía, 07 de MARZO 2016.
Por intermedio del presente me dirijo a Ud. Con la finalidad de solicitar Ampliación
presupuestal, La residencia ha visto por conveniente presentar informe para la 1RA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL, de
tal forma no perjudicar con la ejecución del proyecto, por lo que se solicita aprobar mediante resolución la Ampliación
presupuestal N° 01, que a continuación se detalla:
1. DATOS GENERALES:
NOMBRE DEL PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL COMEDOR ESTUDIANTIL EN LA I.E.P.No.
72441 EN LA LOCALDADDECUYOCUYO DISTRITO DECUYOCUYO,
PROVINCIA DESANDIA – PUNO.”
CODIGO SNIP : 340494
RESOLUCION DE APROBACION : 0588-2015-MPS/A
FECHA DE APROBACION : 04 Diciembre del 2015.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OBRA
1.1.1. SECTOR : GOBIERNO LOCAL
1.1.2. PLIEGO : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANDIA
1.1.3. UNIDAD EJECUTORA : DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
1.1.4. FUNCION : EDUCACION SOCIAL Y DESAYUNO ESCOLAR
1.1.5. PROGRAMA : EDUCACION SOCIAL Y DESAYUNO ESCOLAR.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO : FONCOMUN
ENTIDAD EJECUTORA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANDIA
MODALIDAD DE EJECUCION : ADMINISTRACION DIRECTA.
DEL PRESUPUESTO
DEL PIP
Función : EDUCACION SOCIAL Y DESYUNO ESCOLAR
Programa : EDUCACION SOCIAL Y DESAYUNO ESCOLAR
Costo del Proyecto Viable : S/. 105,256.58
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
DEL EXPEDIENTE TECNICO INICIAL
Presupuesto del Proyecto : 105,256.58Nuevos Soles
Según expediente técnico : 105,256.58Nuevos Soles
Aprobación del proyecto : 04 de Diciembre del 2015
Fecha de inicio de Obra : 07 de Diciembre de 2015
Plazo de ejecución : 75 días.
FINANCIERO
Gasto Reportado : 96,682.50
Total gasto efectuado : 96,682.50
Asignación presupuestal sistema : 105,256.58
Avance financiero ejecutado actual : 96,682.58 (91.85 %)
AGENTES INTERVENIENTES
PROYECTISTA : Arq. Andes, PAUCAR FLORES.
RESIDENTE DE OBRA : Ing. Daniel, CALLATA VILCA
INSPECTOR DE OBRA : Ing. Juan Alfredo, MAMANI APAZA.
2. ANTECEDENTES.
DE LA AMPLIACIÓN DE PRESUPUESTO.
La ejecución de la obra se tiene un avance físico ejecutado al 98% y un avance financiero del 91.85% el detalle
de la ampliación es a la fecha hay insumos pendientes de pago como ladrillos de techo, maderas, cerámicas,
pinturas, instalación eléctrica, instalación sanitaria, combustible, mano de obra., vidrios y puertas entre otros.
3. ASPECTOS CONCEPTUALES.
En tal sentido se ejecutó el corte de la ejecución de obra, desde 29 de diciembre del 2015 hasta el 15 de enero
del 2016 motivo de secado del techo de la losa aligerada consta en cuaderno de obra, La disponibilidad
presupuestal inicial fue de 40,000 soles de los cuales solo asigno la primera partida en el mes de diciembre
fue 27,540 y en el mes de febrero asigno 78,117
4. CAUSALES DE LA AMPLIACION PRESUPUESTAL.
En función al análisis efectuado a la documentación y la verificación de los hechos y documentos efectuados, se
comprueba que la solicitud está sustentada en las causales siguientes:
- Por ampliación de requerimiento en la adquisición de algunos bienes (materiales) la misma que es mínimo,
servicios y mano de obra del proyecto Los cuales por la lo accidentado del terreno y constante derrumben
el sector, se ve con mucha dificultad la estabilización del suelo en pendiente puesto que se realizo
movimiento de tierra para la instalación del SSHH, la no existencia de vías de acceso para maquinaria.
- Las metas propuestas dentro el expediente técnico tiene una variación en las partidas de 05.05 losa
macisa, para garantizar el deslizamiento existente, que la misma será estabilizado con el tiempo.
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
.
- Deficiente cotización en materiales, al no considerar los precios reales bienes y servicios que han solicitado
los responsables de la ejecución de la obra a la zona ( distancia y falta de vías)
- Deficiente elaboración de expediente técnico dentro el marco técnico , presupuestal las cuales no se
sujetan a la zona de intervención.
- Dentro el expediente propuesto se propone mejoras para garantizar inclemencias climatológicas de la zona
y lo accidentado del terrenos.
5. DE LA AMPLIACION PRESUPUESTAL:
Según los reportes del SIAF se ha elaborado los gastos por presupuesto analítico, los gastos efectuados a la
fecha que se muestra en el siguiente cuadro:
CUADRO Nª1
DEL PRESUPUESTO ASIGNADO Y EJECUTADO
COSTO DIRECTO 77.184,55
2.6.2.2.4.3 PERSONAL 16.855,33 7.844,80 46,54 9.010,53
2.6.2.2.4.4 BIENES 56.923,78 51.472,80 90,42 5.450,98
2.6.2.2.4.5 SERVICIOS 3.405,44 26.516,00 778,64 -23.110,56
COSTOS INDIRECTOS 24.699,05
GASTOS GENERALES 11.577,68 4.000,00 34,55 7.577,68
GASTOS DESUPERVISION 6.174,76 6.174,76
LIQUIDACION DEOBRA 3.087,38 3.087,38
ELAB. EXP. TECNICO 3.859,23 4.500,00 116,60 -640,77
101.883,60 94.333,60 92,59 7.550,00
SALDO
TOTAL PRESUPUESTO
CLASIFICADOR
PRESUPUESTO
ASIGNADO
TOTAL GASTOS
EJECUTADOS A LA FECHA
%
DE LA AMPLIACION PRESUPUESTAL
COSTO DIRECTO 77.184,55 31.000,59 108.185,14
2.6.2.2.4.3 PERSONAL 16.855,33 7.844,80 46,54 9.010,53 9.466,80 26.322,13
2.6.2.2.4.4 BIENES 56.923,78 51.472,80 90,42 5.450,98 21.148,65 78.072,43
2.6.2.2.4.5 SERVICIOS 3.405,44 26.516,00 778,64 -23.110,56 385,14 3.790,58
COSTOS INDIRECTOS 24.699,05 9.152,16 33.851,21
GASTOS GENERALES 11.577,68 4.000,00 34,55 7.577,68 6.458,30 18.035,98
GASTOS DESUPERVISION 6.174,76 6.174,76 6.174,76
LIQUIDACION DEOBRA 3.087,38 3.087,38 664,28 3.751,66
ELAB. EXP. TECNICO 3.859,23 4.500,00 116,60 -640,77 2.029,58 5.888,81
101.883,60 94.333,60 92,59 7.550,00 40.152,75 142.036,35
PRESUPUESTO
MODIFICADO
TOTAL
CLASIFICADOR
PRESUPUESTO
ASIGNADO
TOTAL GASTOS
EJECUTADOS A LA FECHA
% SALDO
AMPLIACION
PRESUPUESTAL
al 39.41%
TOTAL PRESUPUESTO
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
El nuevo presupuesto del proyecto modificado será de S/. 142.036.35 monto con el cual se culminara la ejecución
física y financiera del proyecto.
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
CUADRO Nª2
ITEM DESCRIPCION DE PARTIDAS
UNIDAD CANTIDAD P. UNIT C. TOTAL UNIDAD CANTIDAD P. UNIT C. TOTAL UNIDAD CANTIDAD P. UNIT C. TOTAL
COSTO DIRECTO 77.184,55 77.184,55
01 SERVICIOS HIGIENICOS 02 UNIDADES
01.01 ESTRUCTURAS 01 ESTRUCTURAS
01.02 OBRAS PROVISIONALES 518,85 518,85 02 OBRAS PRELIMINARES 266,79
01.02.01 CARTEL DE OBRA und 1 518,85 518,85 und 1 518,85 518,85 02.01 CARTEL DE OBRA GLB 1 200 200,00
01.03 OBRAS PRELIMINARES 683,26 683,26 02.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 12,01 1,24 14,89
01.03.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 58,8 1,55 91,14 m2 58,8 1,55 91,14 02.03 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL m2 30 1,73 51,90
01.03.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 58,8 10,07 592,12 m2 58,8 10,07 592,12 03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.734,70
01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.242,38 2.242,38 03.01 EXCAVACION MASIVA EN TERRENO PEDREGOSO m3 151,2 13,8 2.086,56
01.04.01 DEMOLICION CONSTRUCCION EXISTENTE glb 2 799,28 1.598,56 glb 2 799,28 1.598,56 03.02 CARGUIO E ELIMINACION DEL MATERIAL EXCEDENTE - MANUALMENTE m3 37,8 10,3 389,34
01.04.02 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 9,4 17,65 165,91 m3 9,4 17,65 165,91 03.03 CIMIENTOS CORRIDOS
01.04.03 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA ZAPATAS m3 7,36 17,65 129,90 m3 7,36 17,65 129,90 03.03.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS m3 6,52 17,65 115,08
01.04.04 RELLENOS 348,01 348,01 03.04 ZAPATAS
01.04.04.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 1,93 7,13 13,76 m3 1,93 7,13 13,76 03.04.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS m3 3,78 17,65 66,72
01.04.04.02 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO m2 49,95 1,73 86,41 m2 49,95 1,73 86,41 03.05 ELIMINACION CON TRANSPORTE (ARGUIO A MANO)
01.04.04.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 29,4 8,43 247,84 m3 29,4 8,43 247,84 03.05.01 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 12,46 6,18 77,00
01.05 CONCRETO SIMPLE 9.964,14 9.964,14 04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 992,16
01.05.01 CIMIENTO CORRIDO CON MEZCLA 1:10 + 30% PG 7" tam. maxm3 9,4 144,8 1.361,12 m3 9,4 144,8 1.361,12 04.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 +30% PIEDRA G.
01.05.02 SOBRECIMIENTOS CON MEZCLA 1:8 + 25% PM 4" TAM MAX.m3 3,16 162,83 514,54 m3 3,16 162,83 514,54 04.01.01 SOLADO DE CONCRETO m3 1,98 33,16 65,66
01.05.03 ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO h=0.60 m m2 6,32 32,51 205,46 m2 6,32 32,51 205,46 04.01.02 SOBRECIMIENTO - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 48,84 6,72 328,20
01.05.04 SOLADO PARA ZAPATAS H = .10 M m2 3,28 25,23 82,75 m2 3,28 25,23 82,75 04.01.03 CONCRETO PARA SOBRECIMIENTOS 1:8+25% P.M. m3 4,4 114,84 505,30
01.05.05 FALSO PISO e=10cm C:H 1:10 m2 46,63 167,28 7.800,27 m2 46,63 167,28 7.800,27 04.01.04 SOLADO DE CONCRETO 1:12 E = 4" m2 0,94 98,94 93,00
01.06 CONCRETO ARMADO 6.185,52 6.185,52 05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 8.674,85
01.06.01 ZAPATAS 1.028,99 1.028,99 05.01 ZAPATAS
01.06.01.01 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 en zapatas m3 2,62 355,99 932,69 m3 2,62 355,99 932,69 05.01.01 CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 210 KG/CM2 m3 4,72 216,64 1.022,54
01.06.01.02 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 18 5,35 96,30 kg 18 5,35 96,30 05.01.02 ACERO GRADO 60 EN ZAPATAS kg 102,97 4,23 435,56
01.06.02 MUROS DE CONTENCION 2.707,34 2.707,34 05.02 COLUMNAS 0,00
01.06.02.01 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 (MUROS) m3 5,6 318,71 1.784,78 m3 5,6 318,71 1.784,78 05.02.01 CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 m3 3,52 253,48 892,25
01.06.02.02 ENCOFRADO DE MUROS m2 44,8 12,57 563,14 m2 44,8 12,57 563,14 05.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMNAS m2 8,9 19,98 177,82
01.06.02.03 ACERO DE REFUERZO fy=4200 Kg/cm2. kg 71,74 5,01 359,42 kg 71,74 5,01 359,42 05.02.03 ACERO GRADO 60 EN COLUMNAS kg 296,49 4,25 1.260,08
01.06.03 COLUMNAS 1.630,04 1.630,04 05.03 VIGAS 0,00
01.06.03.01 CONCRETO COLUMNAS f'c=210 kg/cm2 m3 0,88 382,48 336,58 m3 0,88 382,48 336,58 05.03.01 CONCRETO EN VIGAS F'C=210 KG/CM2 m3 5,63 222,74 1.254,03
01.06.03.02 ENCOFRADO COLUMNAS m2 10,5 27,91 293,06 m2 10,5 27,91 293,06 05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGAS m2 3,76 23,63 88,85
01.06.03.03 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 186,99 5,35 1.000,40 kg 186,99 5,35 1.000,40 05.03.03 ACERO GRADO 60 EN VIGAS kg 208,23 4,25 884,98
01.06.04 VIGAS 819,15 819,15 05.04 MUROS DE CONTENCION 0,00
01.06.04.01 CONCRETO VIGAS f'c=210 kg/cm2 m3 0,41 393,56 161,36 m3 0,41 393,56 161,36 05.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA MURO DE CONTENCION m3 1,68 239,72 402,73
01.06.04.02 ENCOFRADO DE VIGAS m2 7,6 74,5 566,20 m2 7,6 74,5 566,20 05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOF MUROS DE CONTENCION m2 27,44 8,49 232,97
01.06.04.03 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 17,12 5,35 91,59 kg 17,12 5,35 91,59 05.04.03 ACERO GRADO 60 EN MURO DE CONTENCION kg 61,15 4,39 268,45
01.07 ESTRUCTURA DE MADERA Y COBERTURA 6.806,05 6.806,05 05.05 LOSAS MACISAS 0,00
01.07.01 TIJERALES pza 14 279,97 3.919,58 pza 14 279,97 3.919,58 05.05.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA LOSA MACISA m3 3 216,64 649,92
01.07.02 CORREAS m 90 22,72 2.044,80 m 90 22,72 2.044,80 05.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA LOSA MACISA m2 30,02 9,19 275,88
01.07.03 COBERTURA CON PLANCHA DE CALAMINA m2 36,75 15,27 561,17 m2 36,75 15,27 561,17 05.05.03 ACERO GRADO 60 PARA LOSA MACISA kg 195,01 4,25 828,79
01.07.04 CANALETAS PARA AGUAS DE LLUVIA DE 6" INCLUYE SOPORTEm 15 18,7 280,50 m 15 18,7 280,50 06 MUROS Y TABIQUERIA DE ALBAÑILERIA 2.650,93
01.08 ARQUITECTURA 06.01 MURO DE BLOQUE DE CONCRETO SIMPLE 15 X 20 40 CM m2 56,14 47,22 2.650,93
01.09 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 7.595,82 7.595,82 07 ARQUITECTUTA 4.451,73
01.09.01 MUROS DE SOGA KK 18 HUECOS C/M 1:4 X 1.5cm m2 148,53 51,14 7.595,82 m2 148,53 51,14 7.595,82 07.01 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
01.10 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 8.805,91 8.805,91 07.01.01 TARRAJEO EN PARAPETO DE BLOQUES DE CONCRETO CON CEMENTO-ARENAm2 106,67 10,02 1.068,83
01.10.01 TARRAJEO MUROS INTERIORES m2 313,32 15,25 4.778,13 m2 313,32 15,25 4.778,13 07.01.02 TARRAJEO EN COLUMNAS m2 11,03 16,3 179,79
01.10.02 TARRAJEO MUROS EXTERIORES m2 73,43 21,81 1.601,51 m2 73,43 21,81 1.601,51 07.01.03 TARRAJEO EN VIGAS m2 1,8 16,3 29,34
01.10.03 TARRAJEO COLUMNAS m2 9,57 24,59 235,33 m2 9,57 24,59 235,33 07.01.04 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS. m 3,8 13,66 51,91
01.10.04 VESTIDURA DE DERRAMES m 133,8 14,17 1.895,95 m 133,8 14,17 1.895,95 07.02 CIELORRASOS 0,00
01.10.05 BRUÑAS DE 1 X 1 cm m 82,4 3,58 294,99 m 82,4 3,58 294,99 07.02.01 CIELORRASOS CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA m2 23 19,93 458,39
PRESUPUESTO AMPLIADOPRESUPUESTO A NIVEL PERFIL PRESUPUESTO 1° EXPEDIENTE
CUADRO COMPARATIVO DE PRESUPUESTO
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
01.11 CIELO RASOS 1.227,68 1.227,68 07.03 PISOS, PAVIMENTOS Y VEREDAS 0,00
01.11.01 CIELORRASOS CON TRIPLAY DE 4MM m2 50,92 24,11 1.227,68 m2 50,92 24,11 1.227,68 07.03.01 CONCRETO EN FALSOPISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON E=3" m2 31 24,63 763,53
01.12 PISOS Y PAVIMENTOS 2.778,70 2.778,70 07.03.02 PISO DE MAYOLICA 30X30 CM. DE 1RA m2 23 34,46 792,58
01.12.01 PISO DE CERAMICO 30X30 CM m2 50,92 54,57 2.778,70 m2 50,92 54,57 2.778,70 07.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 1,52 5,05 7,68
01.13 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 2.689,86 2.689,86 07.03.04 JUNTAS DE DILATACION m 3 7,47 22,41
01.13.01 REVESTIMIENTO C/MAYOLICA BLANCA 30X20 CM m 81,24 33,11 2.689,86 m 81,24 33,11 2.689,86 07.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 0,00
01.14 CARPINTERIA DE MADERA 2.400,00 2.400,00 07.04.01 CONTRAZOCALOS DE CEMENTO PULIDO H= 0.40M m2 1,84 19,06 35,07
01.14.01 PUERTAS DE MADERA SEGUN DISEÑO pza 12 200 2.400,00 pza 12 200 2.400,00 07.04.02 ZOCALO DE MAYOLICA m 30,2 34,51 1.042,20
01.15 CARPINTERIA METALICA 240,00 240,00 08 CARPINTERIA DE MADERA 661,50
01.15.01 VENTANA METALICA SEGUN DISEÑO pza 2 120 240,00 pza 2 120 240,00 08.01 PUERTA DE MADERA TABLERO REBAJADO 4.5 MM m2 4,41 150 661,50
01.16 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES 54,05 54,05 09 CARPINTERIA DE ALUMINIO 2.287,90
01.16.01 VIDRIO SEMIDOBLE INCOLORO CRUDO p2 9,9 5,46 54,05 p2 9,9 5,46 54,05 09.01 VENTANA DE ALUMINIO m2 2,25 216,6 487,35
01.17 PINTURAS 3.989,83 3.989,83 09.02 PUERTA DE MELAMINE CON MARCO DE ALUMINIO und 5 360,11 1.800,55
01.17.01 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 50,92 8,04 409,40 m2 50,92 8,04 409,40 10 CERRAJERIA 86,10
01.17.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES m2 313,32 9,15 2.866,88 m2 313,32 9,15 2.866,88 10.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 4" X 4" und 4 9,51 38,04
01.17.03 PINTURA LATEX EN COLUMNAS m2 9,57 25,11 240,30 m2 9,57 25,11 240,30 10.02 CERRADURA DE PUERTA EN SS.HH. und 2 24,03 48,06
01.17.04 PINTURA LATEX EN DERRAMES m2 19,23 24,61 473,25 m2 19,23 24,61 473,25 11 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 104,72
01.18 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS 4.893,64 4.893,64 11.01 VIDRIOS SIMPLES INCOLORO CRUDO m2 2,73 38,36 104,72
01.18.01 INODORO NACIONAL BLANCO TANQUE BAJO und 12 219,06 2.628,72 und 12 219,06 2.628,72 12 PINTURA 1.067,98
01.18.02 LAVATORIO OVALIN SONET BLANCO und 8 139,06 1.112,48 und 8 139,06 1.112,48 12.01 PINTURA SATINADA EN CIELORRASO 2 MANOS m2 25,4 9,25 234,95
01.18.03 URINARIO INDIVIDUAL TIPO BAMBI COLOR BLANCO und 4 288,11 1.152,44 und 4 288,11 1.152,44 12.02 PINTURA SATINADA EN MUROS INTERIORES 2 MANOS m2 93,69 8,27 774,82
01.19 SISTEMA DE DESAGUE 1.896,36 1.896,36 12.03 PINTURA EN PUERTAS CON BARNIZ m2 4,41 13,2 58,21
01.19.01 SALIDA PVC SAL 2" para desague pto 20 17,03 340,60 pto 20 17,03 340,60 13 FLETE TERRESTRE 1.200,00
01.19.02 SALIDA PVC SAL 2" para ventilacion pto 4 23,62 94,48 pto 4 23,62 94,48 13.01 FLETE TERRESTRE und 1 1.200 1.200,00
01.19.03 TUBERIA PVC SAL 4" m 48 15,08 723,84 m 48 15,08 723,84 14 PRUEBAS DE LABORATORIO 440,00
01.19.04 TUBERIA PVC SAL 2" m 32 14,28 456,96 m 32 14,28 456,96 14.01 DISEÑO DE MEZCLAS und 1 350 350,00
01.19.05 REGISTRO DE BRONCE 4" und 4 11,4 45,60 und 4 11,4 45,60 14.02 ROTURA DE BRIQUETAS und 6 15 90,00
01.19.06 SUMIDERO DE BRONCE 2" und 8 10,53 84,24 und 8 10,53 84,24 15 PLACA RECORDATORIA 350,00
01.19.07 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12"X24" und 4 37,66 150,64 und 4 37,66 150,64 15.01 PLACA RECORDATORIA und 1 350 350,00
01.20 INSTALACIONES SANITARIAS 16 INSTALACIONES SANITARIAS 4.105,06
01.21 SISTEMA DE AGUA FRIA 1.981,60 1.981,60 16.01 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS
01.21.01 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 O 1/2" pto 28 27,17 760,76 pto 28 27,17 760,76 16.01.01 INODORO TURCO TANQUE ALTO und 5 213,48 1.067,40
01.21.02 RED DE AGUA FRIA TUBERIA PVC SAP 1/2" m 60 18,57 1.114,20 m 60 18,57 1.114,20 16.01.02 LAVATORIOS EMPOTRADOS Y/O FIJOS und 4 123,48 493,92
01.21.03 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE 1/2" und 8 13,33 106,64 und 8 13,33 106,64 16.01.03 URINARIO FIJO NIVEL DEL PISO und 1 133,48 133,48
01.22 INSTALACIONES ELECTRICAS 1.236,18 1.236,18 16.02 SISTEMA DE DESAGUE 0,00
01.22.01 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ pto 8 85,97 687,76 pto 8 85,97 687,76 16.02.01 SALIDA DE TUBERIA PVC SAL DESAGUE Ø= 2" pto 10 21,56 215,60
01.22.02 SALIDA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE pto 4 27,43 109,72 pto 4 27,43 109,72 16.02.02 SALIDA DE TUBERIA PVC SAL DESAGUE Ø= 4" pto 7 23,66 165,62
01.22.03 TUBERIA PVC SEL 3/4" m 36 9,91 356,76 m 36 9,91 356,76 16.02.03 REDES DE TUBERIA PVC SAL DESGUE Ø= 2" m 12,6 18,07 227,68
01.22.04 TABLERO DE DISTRIBUCION COMPLETA PARA S.E. M und 2 40,97 81,94 und 2 40,97 81,94 16.02.04 REDES DE TUBERIA PVC SAL DESGUE Ø= 4" m 14,4 18,07 260,21
01.23 FLETE TERRESTRE 2.021,24 2.021,24 16.02.05 REGISTRO ROSCADO DE BRONCE Ø=4" und 2 40,32 80,64
01.23.01 FLETE TERRESTRE glb 1 1586,14 1.586,14 glb 1 1586,14 1.586,14 16.02.06 SUMIDERO DE BRONCE Ø=2" und 2 38,25 76,50
01.23.02 PLACA RECORDATORIA DE OBRA und 2 217,55 435,10 und 2 217,55 435,10 16.02.07 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE DE 12" X 24" und 4 97,23 388,92
02 REFACCION DE SERVICIOS HIGIENICOS 02 UNIDADES 8.973,48 8.973,48 16.03 SISTEMA DE AGUA DE POTABLE 0,00
02.01 COBERTURA CON PLANCHA DE CALAMINA m2 24 15,27 366,48 m2 24 15,27 366,48 16.03.01 SALIDA DE TUBERIA PVC SAP DE AGUA DE 1/2" pto 14 35,38 495,32
02.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES m2 117,6 9,15 1.076,04 m2 117,6 9,15 1.076,04 16.03.02 REDES DE TUBERIA PVC SAP DE AGUA Ø= 1/2" m 31,9 12,94 412,79
02.03 ACCESORIOS DE INSTALACION glb 2 500 1.000,00 glb 2 500 1.000,00 16.03.03 VALVULA Y ACCESORIOS GLB 1 86,98 86,98
02.04 CIELORRASOS CON SUPERBOARD m2 24 63,79 1.530,96 m2 24 63,79 1.530,96 17 INSTALACIONES ELECTRICAS 926,17
02.05 PUERTAS DE MADERA SEGUN DISEÑO pza 8 200 1.600,00 pza 8 200 1.600,00 17.01 REDES DE ALIMENTACION PRIMARIA
02.06 PARTIDAS VARIOS glb 2 1700 3.400,00 glb 2 1700 3.400,00 17.01.01 ALIMETADOR DE ACOMETIDA A MEDIDOR m 1 2,25 2,25
17.01.02 ALIMETADOR DE MEDIDOR A TABLERO DE DISTRIBUCION m 6 2,23 13,38
17.02 REDES DE ALIMENTACION SECUNDARIAS 0,00
17.02.01 SALIDAS PARA CENTRO DE LUZ CON INTERRUPTOR pto 3 36,37 109,11
17.02.02 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR SIMPLE pto 2 23,36 46,72
17.03 ARTEFACTOS 0,00
17.03.01 TABLERO DE DISTRIBUCION CON TRES LLAVES TERM. 20 AMP. und 1 184,63 184,63
17.03.02 ARTEFACTOS FLUORESCENTE LINEAL 2x40 W CON PANTALLA und 2 44,44 88,88
17.03.03 SPOT LIGT GROMADOS PARA TECHO und 2 65,6 131,20
17.03.04 PUESTA A TIERRA GLB 1 350 350,00
77.184,55 77.184,55 31.000,59
SUPERVISION 6.174,76 6.174,76
GASTOS GENERALES 11.577,68 11.577,68 6.458,30
LIQUIDACION 3.087,38 3.087,38 664,28
EXPEDIENTE TECNICO 3.859,23 3.859,23 2.029,58
TOTAL 101.883,60 101.883,60 40.152,75
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
6. PRONUNCIAMIENTO:
La modificación del expediente técnico por ampliación presupuestaria es fundamental realizar esta acción para la
garantizar la conclusión de la ejecución de obra al cien por ciento y beneficiar a la necesidad de la población que se
encuentra en tránsito y tal manera tener una población ordenada y limpia. Donde el proyecto fue aprobado por
S/.101.883,60 y la ampliación seria de S/. 142.036,35 con dicha cifra se estaría cumpliendo al 100%.
La Modificación del Proyecto por Ampliación Presupuestal por variación en mano de obra y de precios en la
adquisición de bienes respecto al presupuesto y la elaboración del expediente técnico, los ejecutores, se pronuncia
que es procedente realizar la Ampliación presupuestal de S/. 40.152,75 siendo el 39.41% del presupuesto del
perfil, con los cambios indicados en el presente informe.
La modificación del proyecto consiste en la modificación del presupuesto analítico y ampliación presupuestal, no
implica los mayores gastos generales, sino, con el objetivo de cumplir avance físico y financiero del proyecto.
Así también el área de Planificación y Presupuesto deberá de programar las afectaciones según el presupuesto
analítico final del proyecto modificado, que se encuentra en el cuadro anterior, siendo el nuevo presupuesto del
proyecto de S/. 142.036,35, el cual deberá de deducir los gastos ejecutados.
7. RECOMENDACIONES:
DE LA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL.
La aprobación de la Resolución de Modificación del proyecto de la Ampliación Presupuestal por pago a la mano de
obra la variación de precios de los insumos del proyecto, previa aprobación de la OPI y Oficina de Planificación y
Presupuesto, siendo el nuevo presupuesto del proyecto modificado de S/. 142.036,35
Se recomienda a través de la Gerencia Municipal poner en conocimiento a las diferentes Áreas y Sub Gerencias las
afectaciones presupuestales al proyecto por S/. 142.036,35.
Se adjunta resolución de aprobación en fotocopia para su respaldo.
Es cuanto informo para los fines pertinentes.
ATENTAMENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tdr ayudante de cuadrill losa dep
Tdr ayudante de cuadrill   losa depTdr ayudante de cuadrill   losa dep
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
deivid mamani
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
Alberto Zaldívar
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
kevin kent macavilca
 
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdfCARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
MARCOANTONIOLEDESMAA1
 
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
framarsac
 
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
SMOLLV SMOLLV
 
Informe residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metradosInforme residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metrados
ANGEL DAVID CALLATA GOMEZ
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
pepeyugogal
 
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)jezzu
 
informe-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obrainforme-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obra
Juan Mauricio Blair Farah
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
OMAR CHOQUEPATA
 
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docxINFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
Rony Huañec Medina
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Lenin Goursa
 
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitecIOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
wadenash7
 
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
enrique203
 
Carta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcionCarta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcion
Nombre Apellidos
 
Informe adelanto materiales
Informe adelanto materialesInforme adelanto materiales
Informe adelanto materiales
Antonio Aparicio
 
Acta de terminacion de obra
Acta de terminacion de obraActa de terminacion de obra
Acta de terminacion de obra
W Rafael Llanco Sedano
 
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
josemaximohayaccgali
 
Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
Edwin Gustavo
 

La actualidad más candente (20)

Tdr ayudante de cuadrill losa dep
Tdr ayudante de cuadrill   losa depTdr ayudante de cuadrill   losa dep
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
 
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdfCARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
 
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
 
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
INF. 002 CONFORMIDAD DE PAGO DE PLANILLA, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL...
 
Informe residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metradosInforme residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metrados
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
 
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
 
informe-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obrainforme-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obra
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
 
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docxINFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
 
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitecIOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
 
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
 
Carta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcionCarta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcion
 
Informe adelanto materiales
Informe adelanto materialesInforme adelanto materiales
Informe adelanto materiales
 
Acta de terminacion de obra
Acta de terminacion de obraActa de terminacion de obra
Acta de terminacion de obra
 
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12   b)
3. registro del formato de seguimiento en la fase de ejecucion ( 12 b)
 
Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
 

Similar a Informe ampliacion presup sshh okk

Informe mes de septiembre
Informe   mes de septiembreInforme   mes de septiembre
Informe mes de septiembre
Aureliano Hernandez Sanchez
 
PPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptx
PPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptxPPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptx
PPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptx
Ing Edwin Agustín Almerco Palacios
 
ACTA DE OBSERVACIONES okok.docx
ACTA DE OBSERVACIONES okok.docxACTA DE OBSERVACIONES okok.docx
ACTA DE OBSERVACIONES okok.docx
DiegoJefersonSaCu
 
INFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENERO
INFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENEROINFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENERO
INFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENERO
FrankQuispeHuamani
 
tf plani.pptx
tf plani.pptxtf plani.pptx
tf plani.pptx
RosaGomez447501
 
Sistema de riego
Sistema de riegoSistema de riego
Sistema de riego
WilmerHuamanchaLimay1
 
Diapo 2 grupo 5.pptx
Diapo 2 grupo 5.pptxDiapo 2 grupo 5.pptx
Diapo 2 grupo 5.pptx
AlexFlores307242
 
1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor
1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor
1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor
Miguel Angel Lopez Nieves
 
3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx
3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx
3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx
JorgeSoriano45
 
INFORME DE COMPATIBILIDAD LUIS BENITES.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD  LUIS BENITES.docxINFORME DE COMPATIBILIDAD  LUIS BENITES.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD LUIS BENITES.docx
Luis Fernando Benites Gil
 
PRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdf
PRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdfPRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdf
PRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdf
JOSE LUIS REQUE QUESQUÉN
 
Informe Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.doc
Informe Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.docInforme Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.doc
Informe Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.doc
GINAPAOLAESPINOZAALA
 
PLANTILLA AV3-AV2.pptx
PLANTILLA AV3-AV2.pptxPLANTILLA AV3-AV2.pptx
PLANTILLA AV3-AV2.pptx
PedroPineda40
 
Presupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdf
Presupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdfPresupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdf
Presupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdf
filbor1
 
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdfINFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
CesarAlcocerRamirez
 
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptxPRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
MiguelSandoval816189
 
Evaluación al contratista para informe final.docx
Evaluación al contratista para informe final.docxEvaluación al contratista para informe final.docx
Evaluación al contratista para informe final.docx
TAKESHISAC
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
AracelyAnaiMartinez
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Cristian Perez
 
0. presupuesto general (2).pdf
0. presupuesto general (2).pdf0. presupuesto general (2).pdf
0. presupuesto general (2).pdf
Junior Carlos Rojas
 

Similar a Informe ampliacion presup sshh okk (20)

Informe mes de septiembre
Informe   mes de septiembreInforme   mes de septiembre
Informe mes de septiembre
 
PPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptx
PPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptxPPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptx
PPT-ROMAN EGOAVIL PANDO ok.pptx
 
ACTA DE OBSERVACIONES okok.docx
ACTA DE OBSERVACIONES okok.docxACTA DE OBSERVACIONES okok.docx
ACTA DE OBSERVACIONES okok.docx
 
INFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENERO
INFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENEROINFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENERO
INFORME SEMANA 01, CORRESPONDE SEMANA 01 MESDE ENERO
 
tf plani.pptx
tf plani.pptxtf plani.pptx
tf plani.pptx
 
Sistema de riego
Sistema de riegoSistema de riego
Sistema de riego
 
Diapo 2 grupo 5.pptx
Diapo 2 grupo 5.pptxDiapo 2 grupo 5.pptx
Diapo 2 grupo 5.pptx
 
1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor
1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor
1. informe tecnico ampl plazo ppto comedor
 
3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx
3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx
3.2. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA.docx
 
INFORME DE COMPATIBILIDAD LUIS BENITES.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD  LUIS BENITES.docxINFORME DE COMPATIBILIDAD  LUIS BENITES.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD LUIS BENITES.docx
 
PRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdf
PRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdfPRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdf
PRESUPUESTO DE ESTADIO MUNICIPAL PEDRO RUIZ GALLO - CIUDAD ETEN.pdf
 
Informe Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.doc
Informe Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.docInforme Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.doc
Informe Mensual Enero de Acuerdo ala Plantilla.doc
 
PLANTILLA AV3-AV2.pptx
PLANTILLA AV3-AV2.pptxPLANTILLA AV3-AV2.pptx
PLANTILLA AV3-AV2.pptx
 
Presupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdf
Presupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdfPresupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdf
Presupuesto CR Huancayocc Huamanccacca.pdf
 
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdfINFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
 
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptxPRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
 
Evaluación al contratista para informe final.docx
Evaluación al contratista para informe final.docxEvaluación al contratista para informe final.docx
Evaluación al contratista para informe final.docx
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago-1.pdf
 
0. presupuesto general (2).pdf
0. presupuesto general (2).pdf0. presupuesto general (2).pdf
0. presupuesto general (2).pdf
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Informe ampliacion presup sshh okk

  • 1. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU INFORME N° 09-2016/RO/DCV-MPS/S/PUNO A : Sr. Miguel, QUISPE TIPO ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANDIA ATENCION : Ing. JUAN ALFREDO MAMANI APAZA SUB JERENCIA DE IDUR- MPS : Ing., REYNALDO DAVID FLORES HERNANDEZ Jefe de OPI – MPS : JEFE DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INVERSION-MPS DE : Ing. DANIEL CALLATA VILCA Residente de obra ASUNTO : SOLICITA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL. REFERENCIA : “MEJORAMIENTO DEL COMEDOR ESTUDIANTIL EN LA I.E.P. No.72441 EN LA LOCALIDADDECUYOCUYO DISTRITO CUYOCUYO,PROVINCIA DESANDIA – PUNO.” FECHA : Sandía, 07 de MARZO 2016. Por intermedio del presente me dirijo a Ud. Con la finalidad de solicitar Ampliación presupuestal, La residencia ha visto por conveniente presentar informe para la 1RA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL, de tal forma no perjudicar con la ejecución del proyecto, por lo que se solicita aprobar mediante resolución la Ampliación presupuestal N° 01, que a continuación se detalla: 1. DATOS GENERALES: NOMBRE DEL PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL COMEDOR ESTUDIANTIL EN LA I.E.P.No. 72441 EN LA LOCALDADDECUYOCUYO DISTRITO DECUYOCUYO, PROVINCIA DESANDIA – PUNO.” CODIGO SNIP : 340494 RESOLUCION DE APROBACION : 0588-2015-MPS/A FECHA DE APROBACION : 04 Diciembre del 2015. ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OBRA 1.1.1. SECTOR : GOBIERNO LOCAL 1.1.2. PLIEGO : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANDIA 1.1.3. UNIDAD EJECUTORA : DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO 1.1.4. FUNCION : EDUCACION SOCIAL Y DESAYUNO ESCOLAR 1.1.5. PROGRAMA : EDUCACION SOCIAL Y DESAYUNO ESCOLAR. FUENTE DE FINANCIAMIENTO : FONCOMUN ENTIDAD EJECUTORA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANDIA MODALIDAD DE EJECUCION : ADMINISTRACION DIRECTA. DEL PRESUPUESTO DEL PIP Función : EDUCACION SOCIAL Y DESYUNO ESCOLAR Programa : EDUCACION SOCIAL Y DESAYUNO ESCOLAR Costo del Proyecto Viable : S/. 105,256.58
  • 2. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU DEL EXPEDIENTE TECNICO INICIAL Presupuesto del Proyecto : 105,256.58Nuevos Soles Según expediente técnico : 105,256.58Nuevos Soles Aprobación del proyecto : 04 de Diciembre del 2015 Fecha de inicio de Obra : 07 de Diciembre de 2015 Plazo de ejecución : 75 días. FINANCIERO Gasto Reportado : 96,682.50 Total gasto efectuado : 96,682.50 Asignación presupuestal sistema : 105,256.58 Avance financiero ejecutado actual : 96,682.58 (91.85 %) AGENTES INTERVENIENTES PROYECTISTA : Arq. Andes, PAUCAR FLORES. RESIDENTE DE OBRA : Ing. Daniel, CALLATA VILCA INSPECTOR DE OBRA : Ing. Juan Alfredo, MAMANI APAZA. 2. ANTECEDENTES. DE LA AMPLIACIÓN DE PRESUPUESTO. La ejecución de la obra se tiene un avance físico ejecutado al 98% y un avance financiero del 91.85% el detalle de la ampliación es a la fecha hay insumos pendientes de pago como ladrillos de techo, maderas, cerámicas, pinturas, instalación eléctrica, instalación sanitaria, combustible, mano de obra., vidrios y puertas entre otros. 3. ASPECTOS CONCEPTUALES. En tal sentido se ejecutó el corte de la ejecución de obra, desde 29 de diciembre del 2015 hasta el 15 de enero del 2016 motivo de secado del techo de la losa aligerada consta en cuaderno de obra, La disponibilidad presupuestal inicial fue de 40,000 soles de los cuales solo asigno la primera partida en el mes de diciembre fue 27,540 y en el mes de febrero asigno 78,117 4. CAUSALES DE LA AMPLIACION PRESUPUESTAL. En función al análisis efectuado a la documentación y la verificación de los hechos y documentos efectuados, se comprueba que la solicitud está sustentada en las causales siguientes: - Por ampliación de requerimiento en la adquisición de algunos bienes (materiales) la misma que es mínimo, servicios y mano de obra del proyecto Los cuales por la lo accidentado del terreno y constante derrumben el sector, se ve con mucha dificultad la estabilización del suelo en pendiente puesto que se realizo movimiento de tierra para la instalación del SSHH, la no existencia de vías de acceso para maquinaria. - Las metas propuestas dentro el expediente técnico tiene una variación en las partidas de 05.05 losa macisa, para garantizar el deslizamiento existente, que la misma será estabilizado con el tiempo.
  • 3. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU . - Deficiente cotización en materiales, al no considerar los precios reales bienes y servicios que han solicitado los responsables de la ejecución de la obra a la zona ( distancia y falta de vías) - Deficiente elaboración de expediente técnico dentro el marco técnico , presupuestal las cuales no se sujetan a la zona de intervención. - Dentro el expediente propuesto se propone mejoras para garantizar inclemencias climatológicas de la zona y lo accidentado del terrenos. 5. DE LA AMPLIACION PRESUPUESTAL: Según los reportes del SIAF se ha elaborado los gastos por presupuesto analítico, los gastos efectuados a la fecha que se muestra en el siguiente cuadro: CUADRO Nª1 DEL PRESUPUESTO ASIGNADO Y EJECUTADO COSTO DIRECTO 77.184,55 2.6.2.2.4.3 PERSONAL 16.855,33 7.844,80 46,54 9.010,53 2.6.2.2.4.4 BIENES 56.923,78 51.472,80 90,42 5.450,98 2.6.2.2.4.5 SERVICIOS 3.405,44 26.516,00 778,64 -23.110,56 COSTOS INDIRECTOS 24.699,05 GASTOS GENERALES 11.577,68 4.000,00 34,55 7.577,68 GASTOS DESUPERVISION 6.174,76 6.174,76 LIQUIDACION DEOBRA 3.087,38 3.087,38 ELAB. EXP. TECNICO 3.859,23 4.500,00 116,60 -640,77 101.883,60 94.333,60 92,59 7.550,00 SALDO TOTAL PRESUPUESTO CLASIFICADOR PRESUPUESTO ASIGNADO TOTAL GASTOS EJECUTADOS A LA FECHA % DE LA AMPLIACION PRESUPUESTAL COSTO DIRECTO 77.184,55 31.000,59 108.185,14 2.6.2.2.4.3 PERSONAL 16.855,33 7.844,80 46,54 9.010,53 9.466,80 26.322,13 2.6.2.2.4.4 BIENES 56.923,78 51.472,80 90,42 5.450,98 21.148,65 78.072,43 2.6.2.2.4.5 SERVICIOS 3.405,44 26.516,00 778,64 -23.110,56 385,14 3.790,58 COSTOS INDIRECTOS 24.699,05 9.152,16 33.851,21 GASTOS GENERALES 11.577,68 4.000,00 34,55 7.577,68 6.458,30 18.035,98 GASTOS DESUPERVISION 6.174,76 6.174,76 6.174,76 LIQUIDACION DEOBRA 3.087,38 3.087,38 664,28 3.751,66 ELAB. EXP. TECNICO 3.859,23 4.500,00 116,60 -640,77 2.029,58 5.888,81 101.883,60 94.333,60 92,59 7.550,00 40.152,75 142.036,35 PRESUPUESTO MODIFICADO TOTAL CLASIFICADOR PRESUPUESTO ASIGNADO TOTAL GASTOS EJECUTADOS A LA FECHA % SALDO AMPLIACION PRESUPUESTAL al 39.41% TOTAL PRESUPUESTO
  • 4. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU El nuevo presupuesto del proyecto modificado será de S/. 142.036.35 monto con el cual se culminara la ejecución física y financiera del proyecto.
  • 5. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CUADRO Nª2 ITEM DESCRIPCION DE PARTIDAS UNIDAD CANTIDAD P. UNIT C. TOTAL UNIDAD CANTIDAD P. UNIT C. TOTAL UNIDAD CANTIDAD P. UNIT C. TOTAL COSTO DIRECTO 77.184,55 77.184,55 01 SERVICIOS HIGIENICOS 02 UNIDADES 01.01 ESTRUCTURAS 01 ESTRUCTURAS 01.02 OBRAS PROVISIONALES 518,85 518,85 02 OBRAS PRELIMINARES 266,79 01.02.01 CARTEL DE OBRA und 1 518,85 518,85 und 1 518,85 518,85 02.01 CARTEL DE OBRA GLB 1 200 200,00 01.03 OBRAS PRELIMINARES 683,26 683,26 02.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 12,01 1,24 14,89 01.03.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 58,8 1,55 91,14 m2 58,8 1,55 91,14 02.03 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL m2 30 1,73 51,90 01.03.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 58,8 10,07 592,12 m2 58,8 10,07 592,12 03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.734,70 01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2.242,38 2.242,38 03.01 EXCAVACION MASIVA EN TERRENO PEDREGOSO m3 151,2 13,8 2.086,56 01.04.01 DEMOLICION CONSTRUCCION EXISTENTE glb 2 799,28 1.598,56 glb 2 799,28 1.598,56 03.02 CARGUIO E ELIMINACION DEL MATERIAL EXCEDENTE - MANUALMENTE m3 37,8 10,3 389,34 01.04.02 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 9,4 17,65 165,91 m3 9,4 17,65 165,91 03.03 CIMIENTOS CORRIDOS 01.04.03 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA ZAPATAS m3 7,36 17,65 129,90 m3 7,36 17,65 129,90 03.03.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS m3 6,52 17,65 115,08 01.04.04 RELLENOS 348,01 348,01 03.04 ZAPATAS 01.04.04.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 1,93 7,13 13,76 m3 1,93 7,13 13,76 03.04.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS m3 3,78 17,65 66,72 01.04.04.02 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO m2 49,95 1,73 86,41 m2 49,95 1,73 86,41 03.05 ELIMINACION CON TRANSPORTE (ARGUIO A MANO) 01.04.04.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 29,4 8,43 247,84 m3 29,4 8,43 247,84 03.05.01 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 12,46 6,18 77,00 01.05 CONCRETO SIMPLE 9.964,14 9.964,14 04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 992,16 01.05.01 CIMIENTO CORRIDO CON MEZCLA 1:10 + 30% PG 7" tam. maxm3 9,4 144,8 1.361,12 m3 9,4 144,8 1.361,12 04.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 +30% PIEDRA G. 01.05.02 SOBRECIMIENTOS CON MEZCLA 1:8 + 25% PM 4" TAM MAX.m3 3,16 162,83 514,54 m3 3,16 162,83 514,54 04.01.01 SOLADO DE CONCRETO m3 1,98 33,16 65,66 01.05.03 ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO h=0.60 m m2 6,32 32,51 205,46 m2 6,32 32,51 205,46 04.01.02 SOBRECIMIENTO - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 48,84 6,72 328,20 01.05.04 SOLADO PARA ZAPATAS H = .10 M m2 3,28 25,23 82,75 m2 3,28 25,23 82,75 04.01.03 CONCRETO PARA SOBRECIMIENTOS 1:8+25% P.M. m3 4,4 114,84 505,30 01.05.05 FALSO PISO e=10cm C:H 1:10 m2 46,63 167,28 7.800,27 m2 46,63 167,28 7.800,27 04.01.04 SOLADO DE CONCRETO 1:12 E = 4" m2 0,94 98,94 93,00 01.06 CONCRETO ARMADO 6.185,52 6.185,52 05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 8.674,85 01.06.01 ZAPATAS 1.028,99 1.028,99 05.01 ZAPATAS 01.06.01.01 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 en zapatas m3 2,62 355,99 932,69 m3 2,62 355,99 932,69 05.01.01 CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 210 KG/CM2 m3 4,72 216,64 1.022,54 01.06.01.02 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 18 5,35 96,30 kg 18 5,35 96,30 05.01.02 ACERO GRADO 60 EN ZAPATAS kg 102,97 4,23 435,56 01.06.02 MUROS DE CONTENCION 2.707,34 2.707,34 05.02 COLUMNAS 0,00 01.06.02.01 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 (MUROS) m3 5,6 318,71 1.784,78 m3 5,6 318,71 1.784,78 05.02.01 CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 m3 3,52 253,48 892,25 01.06.02.02 ENCOFRADO DE MUROS m2 44,8 12,57 563,14 m2 44,8 12,57 563,14 05.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMNAS m2 8,9 19,98 177,82 01.06.02.03 ACERO DE REFUERZO fy=4200 Kg/cm2. kg 71,74 5,01 359,42 kg 71,74 5,01 359,42 05.02.03 ACERO GRADO 60 EN COLUMNAS kg 296,49 4,25 1.260,08 01.06.03 COLUMNAS 1.630,04 1.630,04 05.03 VIGAS 0,00 01.06.03.01 CONCRETO COLUMNAS f'c=210 kg/cm2 m3 0,88 382,48 336,58 m3 0,88 382,48 336,58 05.03.01 CONCRETO EN VIGAS F'C=210 KG/CM2 m3 5,63 222,74 1.254,03 01.06.03.02 ENCOFRADO COLUMNAS m2 10,5 27,91 293,06 m2 10,5 27,91 293,06 05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGAS m2 3,76 23,63 88,85 01.06.03.03 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 186,99 5,35 1.000,40 kg 186,99 5,35 1.000,40 05.03.03 ACERO GRADO 60 EN VIGAS kg 208,23 4,25 884,98 01.06.04 VIGAS 819,15 819,15 05.04 MUROS DE CONTENCION 0,00 01.06.04.01 CONCRETO VIGAS f'c=210 kg/cm2 m3 0,41 393,56 161,36 m3 0,41 393,56 161,36 05.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA MURO DE CONTENCION m3 1,68 239,72 402,73 01.06.04.02 ENCOFRADO DE VIGAS m2 7,6 74,5 566,20 m2 7,6 74,5 566,20 05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOF MUROS DE CONTENCION m2 27,44 8,49 232,97 01.06.04.03 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 17,12 5,35 91,59 kg 17,12 5,35 91,59 05.04.03 ACERO GRADO 60 EN MURO DE CONTENCION kg 61,15 4,39 268,45 01.07 ESTRUCTURA DE MADERA Y COBERTURA 6.806,05 6.806,05 05.05 LOSAS MACISAS 0,00 01.07.01 TIJERALES pza 14 279,97 3.919,58 pza 14 279,97 3.919,58 05.05.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA LOSA MACISA m3 3 216,64 649,92 01.07.02 CORREAS m 90 22,72 2.044,80 m 90 22,72 2.044,80 05.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA LOSA MACISA m2 30,02 9,19 275,88 01.07.03 COBERTURA CON PLANCHA DE CALAMINA m2 36,75 15,27 561,17 m2 36,75 15,27 561,17 05.05.03 ACERO GRADO 60 PARA LOSA MACISA kg 195,01 4,25 828,79 01.07.04 CANALETAS PARA AGUAS DE LLUVIA DE 6" INCLUYE SOPORTEm 15 18,7 280,50 m 15 18,7 280,50 06 MUROS Y TABIQUERIA DE ALBAÑILERIA 2.650,93 01.08 ARQUITECTURA 06.01 MURO DE BLOQUE DE CONCRETO SIMPLE 15 X 20 40 CM m2 56,14 47,22 2.650,93 01.09 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 7.595,82 7.595,82 07 ARQUITECTUTA 4.451,73 01.09.01 MUROS DE SOGA KK 18 HUECOS C/M 1:4 X 1.5cm m2 148,53 51,14 7.595,82 m2 148,53 51,14 7.595,82 07.01 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 01.10 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 8.805,91 8.805,91 07.01.01 TARRAJEO EN PARAPETO DE BLOQUES DE CONCRETO CON CEMENTO-ARENAm2 106,67 10,02 1.068,83 01.10.01 TARRAJEO MUROS INTERIORES m2 313,32 15,25 4.778,13 m2 313,32 15,25 4.778,13 07.01.02 TARRAJEO EN COLUMNAS m2 11,03 16,3 179,79 01.10.02 TARRAJEO MUROS EXTERIORES m2 73,43 21,81 1.601,51 m2 73,43 21,81 1.601,51 07.01.03 TARRAJEO EN VIGAS m2 1,8 16,3 29,34 01.10.03 TARRAJEO COLUMNAS m2 9,57 24,59 235,33 m2 9,57 24,59 235,33 07.01.04 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS. m 3,8 13,66 51,91 01.10.04 VESTIDURA DE DERRAMES m 133,8 14,17 1.895,95 m 133,8 14,17 1.895,95 07.02 CIELORRASOS 0,00 01.10.05 BRUÑAS DE 1 X 1 cm m 82,4 3,58 294,99 m 82,4 3,58 294,99 07.02.01 CIELORRASOS CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA m2 23 19,93 458,39 PRESUPUESTO AMPLIADOPRESUPUESTO A NIVEL PERFIL PRESUPUESTO 1° EXPEDIENTE CUADRO COMPARATIVO DE PRESUPUESTO
  • 6. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
  • 7. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 01.11 CIELO RASOS 1.227,68 1.227,68 07.03 PISOS, PAVIMENTOS Y VEREDAS 0,00 01.11.01 CIELORRASOS CON TRIPLAY DE 4MM m2 50,92 24,11 1.227,68 m2 50,92 24,11 1.227,68 07.03.01 CONCRETO EN FALSOPISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON E=3" m2 31 24,63 763,53 01.12 PISOS Y PAVIMENTOS 2.778,70 2.778,70 07.03.02 PISO DE MAYOLICA 30X30 CM. DE 1RA m2 23 34,46 792,58 01.12.01 PISO DE CERAMICO 30X30 CM m2 50,92 54,57 2.778,70 m2 50,92 54,57 2.778,70 07.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 1,52 5,05 7,68 01.13 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 2.689,86 2.689,86 07.03.04 JUNTAS DE DILATACION m 3 7,47 22,41 01.13.01 REVESTIMIENTO C/MAYOLICA BLANCA 30X20 CM m 81,24 33,11 2.689,86 m 81,24 33,11 2.689,86 07.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 0,00 01.14 CARPINTERIA DE MADERA 2.400,00 2.400,00 07.04.01 CONTRAZOCALOS DE CEMENTO PULIDO H= 0.40M m2 1,84 19,06 35,07 01.14.01 PUERTAS DE MADERA SEGUN DISEÑO pza 12 200 2.400,00 pza 12 200 2.400,00 07.04.02 ZOCALO DE MAYOLICA m 30,2 34,51 1.042,20 01.15 CARPINTERIA METALICA 240,00 240,00 08 CARPINTERIA DE MADERA 661,50 01.15.01 VENTANA METALICA SEGUN DISEÑO pza 2 120 240,00 pza 2 120 240,00 08.01 PUERTA DE MADERA TABLERO REBAJADO 4.5 MM m2 4,41 150 661,50 01.16 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES 54,05 54,05 09 CARPINTERIA DE ALUMINIO 2.287,90 01.16.01 VIDRIO SEMIDOBLE INCOLORO CRUDO p2 9,9 5,46 54,05 p2 9,9 5,46 54,05 09.01 VENTANA DE ALUMINIO m2 2,25 216,6 487,35 01.17 PINTURAS 3.989,83 3.989,83 09.02 PUERTA DE MELAMINE CON MARCO DE ALUMINIO und 5 360,11 1.800,55 01.17.01 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 50,92 8,04 409,40 m2 50,92 8,04 409,40 10 CERRAJERIA 86,10 01.17.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES m2 313,32 9,15 2.866,88 m2 313,32 9,15 2.866,88 10.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 4" X 4" und 4 9,51 38,04 01.17.03 PINTURA LATEX EN COLUMNAS m2 9,57 25,11 240,30 m2 9,57 25,11 240,30 10.02 CERRADURA DE PUERTA EN SS.HH. und 2 24,03 48,06 01.17.04 PINTURA LATEX EN DERRAMES m2 19,23 24,61 473,25 m2 19,23 24,61 473,25 11 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 104,72 01.18 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS 4.893,64 4.893,64 11.01 VIDRIOS SIMPLES INCOLORO CRUDO m2 2,73 38,36 104,72 01.18.01 INODORO NACIONAL BLANCO TANQUE BAJO und 12 219,06 2.628,72 und 12 219,06 2.628,72 12 PINTURA 1.067,98 01.18.02 LAVATORIO OVALIN SONET BLANCO und 8 139,06 1.112,48 und 8 139,06 1.112,48 12.01 PINTURA SATINADA EN CIELORRASO 2 MANOS m2 25,4 9,25 234,95 01.18.03 URINARIO INDIVIDUAL TIPO BAMBI COLOR BLANCO und 4 288,11 1.152,44 und 4 288,11 1.152,44 12.02 PINTURA SATINADA EN MUROS INTERIORES 2 MANOS m2 93,69 8,27 774,82 01.19 SISTEMA DE DESAGUE 1.896,36 1.896,36 12.03 PINTURA EN PUERTAS CON BARNIZ m2 4,41 13,2 58,21 01.19.01 SALIDA PVC SAL 2" para desague pto 20 17,03 340,60 pto 20 17,03 340,60 13 FLETE TERRESTRE 1.200,00 01.19.02 SALIDA PVC SAL 2" para ventilacion pto 4 23,62 94,48 pto 4 23,62 94,48 13.01 FLETE TERRESTRE und 1 1.200 1.200,00 01.19.03 TUBERIA PVC SAL 4" m 48 15,08 723,84 m 48 15,08 723,84 14 PRUEBAS DE LABORATORIO 440,00 01.19.04 TUBERIA PVC SAL 2" m 32 14,28 456,96 m 32 14,28 456,96 14.01 DISEÑO DE MEZCLAS und 1 350 350,00 01.19.05 REGISTRO DE BRONCE 4" und 4 11,4 45,60 und 4 11,4 45,60 14.02 ROTURA DE BRIQUETAS und 6 15 90,00 01.19.06 SUMIDERO DE BRONCE 2" und 8 10,53 84,24 und 8 10,53 84,24 15 PLACA RECORDATORIA 350,00 01.19.07 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12"X24" und 4 37,66 150,64 und 4 37,66 150,64 15.01 PLACA RECORDATORIA und 1 350 350,00 01.20 INSTALACIONES SANITARIAS 16 INSTALACIONES SANITARIAS 4.105,06 01.21 SISTEMA DE AGUA FRIA 1.981,60 1.981,60 16.01 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS 01.21.01 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 O 1/2" pto 28 27,17 760,76 pto 28 27,17 760,76 16.01.01 INODORO TURCO TANQUE ALTO und 5 213,48 1.067,40 01.21.02 RED DE AGUA FRIA TUBERIA PVC SAP 1/2" m 60 18,57 1.114,20 m 60 18,57 1.114,20 16.01.02 LAVATORIOS EMPOTRADOS Y/O FIJOS und 4 123,48 493,92 01.21.03 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE 1/2" und 8 13,33 106,64 und 8 13,33 106,64 16.01.03 URINARIO FIJO NIVEL DEL PISO und 1 133,48 133,48 01.22 INSTALACIONES ELECTRICAS 1.236,18 1.236,18 16.02 SISTEMA DE DESAGUE 0,00 01.22.01 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ pto 8 85,97 687,76 pto 8 85,97 687,76 16.02.01 SALIDA DE TUBERIA PVC SAL DESAGUE Ø= 2" pto 10 21,56 215,60 01.22.02 SALIDA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE pto 4 27,43 109,72 pto 4 27,43 109,72 16.02.02 SALIDA DE TUBERIA PVC SAL DESAGUE Ø= 4" pto 7 23,66 165,62 01.22.03 TUBERIA PVC SEL 3/4" m 36 9,91 356,76 m 36 9,91 356,76 16.02.03 REDES DE TUBERIA PVC SAL DESGUE Ø= 2" m 12,6 18,07 227,68 01.22.04 TABLERO DE DISTRIBUCION COMPLETA PARA S.E. M und 2 40,97 81,94 und 2 40,97 81,94 16.02.04 REDES DE TUBERIA PVC SAL DESGUE Ø= 4" m 14,4 18,07 260,21 01.23 FLETE TERRESTRE 2.021,24 2.021,24 16.02.05 REGISTRO ROSCADO DE BRONCE Ø=4" und 2 40,32 80,64 01.23.01 FLETE TERRESTRE glb 1 1586,14 1.586,14 glb 1 1586,14 1.586,14 16.02.06 SUMIDERO DE BRONCE Ø=2" und 2 38,25 76,50 01.23.02 PLACA RECORDATORIA DE OBRA und 2 217,55 435,10 und 2 217,55 435,10 16.02.07 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE DE 12" X 24" und 4 97,23 388,92 02 REFACCION DE SERVICIOS HIGIENICOS 02 UNIDADES 8.973,48 8.973,48 16.03 SISTEMA DE AGUA DE POTABLE 0,00 02.01 COBERTURA CON PLANCHA DE CALAMINA m2 24 15,27 366,48 m2 24 15,27 366,48 16.03.01 SALIDA DE TUBERIA PVC SAP DE AGUA DE 1/2" pto 14 35,38 495,32 02.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES m2 117,6 9,15 1.076,04 m2 117,6 9,15 1.076,04 16.03.02 REDES DE TUBERIA PVC SAP DE AGUA Ø= 1/2" m 31,9 12,94 412,79 02.03 ACCESORIOS DE INSTALACION glb 2 500 1.000,00 glb 2 500 1.000,00 16.03.03 VALVULA Y ACCESORIOS GLB 1 86,98 86,98 02.04 CIELORRASOS CON SUPERBOARD m2 24 63,79 1.530,96 m2 24 63,79 1.530,96 17 INSTALACIONES ELECTRICAS 926,17 02.05 PUERTAS DE MADERA SEGUN DISEÑO pza 8 200 1.600,00 pza 8 200 1.600,00 17.01 REDES DE ALIMENTACION PRIMARIA 02.06 PARTIDAS VARIOS glb 2 1700 3.400,00 glb 2 1700 3.400,00 17.01.01 ALIMETADOR DE ACOMETIDA A MEDIDOR m 1 2,25 2,25 17.01.02 ALIMETADOR DE MEDIDOR A TABLERO DE DISTRIBUCION m 6 2,23 13,38 17.02 REDES DE ALIMENTACION SECUNDARIAS 0,00 17.02.01 SALIDAS PARA CENTRO DE LUZ CON INTERRUPTOR pto 3 36,37 109,11 17.02.02 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR SIMPLE pto 2 23,36 46,72 17.03 ARTEFACTOS 0,00 17.03.01 TABLERO DE DISTRIBUCION CON TRES LLAVES TERM. 20 AMP. und 1 184,63 184,63 17.03.02 ARTEFACTOS FLUORESCENTE LINEAL 2x40 W CON PANTALLA und 2 44,44 88,88 17.03.03 SPOT LIGT GROMADOS PARA TECHO und 2 65,6 131,20 17.03.04 PUESTA A TIERRA GLB 1 350 350,00 77.184,55 77.184,55 31.000,59 SUPERVISION 6.174,76 6.174,76 GASTOS GENERALES 11.577,68 11.577,68 6.458,30 LIQUIDACION 3.087,38 3.087,38 664,28 EXPEDIENTE TECNICO 3.859,23 3.859,23 2.029,58 TOTAL 101.883,60 101.883,60 40.152,75
  • 8. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU 6. PRONUNCIAMIENTO: La modificación del expediente técnico por ampliación presupuestaria es fundamental realizar esta acción para la garantizar la conclusión de la ejecución de obra al cien por ciento y beneficiar a la necesidad de la población que se encuentra en tránsito y tal manera tener una población ordenada y limpia. Donde el proyecto fue aprobado por S/.101.883,60 y la ampliación seria de S/. 142.036,35 con dicha cifra se estaría cumpliendo al 100%. La Modificación del Proyecto por Ampliación Presupuestal por variación en mano de obra y de precios en la adquisición de bienes respecto al presupuesto y la elaboración del expediente técnico, los ejecutores, se pronuncia que es procedente realizar la Ampliación presupuestal de S/. 40.152,75 siendo el 39.41% del presupuesto del perfil, con los cambios indicados en el presente informe. La modificación del proyecto consiste en la modificación del presupuesto analítico y ampliación presupuestal, no implica los mayores gastos generales, sino, con el objetivo de cumplir avance físico y financiero del proyecto. Así también el área de Planificación y Presupuesto deberá de programar las afectaciones según el presupuesto analítico final del proyecto modificado, que se encuentra en el cuadro anterior, siendo el nuevo presupuesto del proyecto de S/. 142.036,35, el cual deberá de deducir los gastos ejecutados. 7. RECOMENDACIONES: DE LA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL. La aprobación de la Resolución de Modificación del proyecto de la Ampliación Presupuestal por pago a la mano de obra la variación de precios de los insumos del proyecto, previa aprobación de la OPI y Oficina de Planificación y Presupuesto, siendo el nuevo presupuesto del proyecto modificado de S/. 142.036,35 Se recomienda a través de la Gerencia Municipal poner en conocimiento a las diferentes Áreas y Sub Gerencias las afectaciones presupuestales al proyecto por S/. 142.036,35. Se adjunta resolución de aprobación en fotocopia para su respaldo. Es cuanto informo para los fines pertinentes. ATENTAMENTE.