SlideShare una empresa de Scribd logo
ÚNETE A LÍDERES | INTERCAMBIA IDEAS | TOMA ACCIÓN www.rotary.org
ROTARY INTERNATIONAL Y LA FUNDACIÓN ROTARIA
INFORME ANUAL 2013-2014
FOTO:MONIKALOZINSKA
ROTARY INTERNATIONAL Y
LA FUNDACIÓN ROTARIA
INFORME ANUAL 2013-2014
Estos rotarios imparten instrucción a un grupo de mujeres
de Santa Catarina (Honduras), sobre los préstamos de
microcrédito que otorga la Fundación Adelante, en el
marco de un proyecto de Subvenciones Globales con
apoyo de Rotary. Con estos préstamos se ayuda a las
lugareñas a ganarse la vida como emprendedoras.
ROTARIOS POR REGIÓN
Norteamérica
y Caribe
363.563
América Central
y Sudamérica
98.127
Norte de Asia
(incluidos Japón
y Corea)
147.603
Australia, Filipinas y
cuenca del Pacífico
61.646
Asia Meridional
y Sudoriental
(incluida la India)
185.771
Europa
314.489
África y Asia
Sudoccidental
35.903
QUIÉNES SOMOS Y DÓNDE ESTAMOS
1.207.102
ROTARIOS
8.028
GRUPOS DE ROTARY
PARA FOMENTO DE
LA COMUNIDAD
537
DISTRITOS ROTARIOS
34.823
CLUBES ROTARIOS
18 SUBVENCIONES
PREDISEÑADAS
US$
0,5M
488 SUBVENCIONES
DISTRITALES
US$
23,5M
868 SUBVENCIONES
GLOBALES
US$
47,3M
US$
14,2MNúmero de subvenciones: 265
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE
ENFERMEDADES
US$
11,2M198
AGUA Y SANEAMIENTO
US$
7,8M148
DESARROLLO ECONÓMICO E INTEGRAL
DE LA COMUNIDAD
US$
6,5M121
ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN
BÁSICA
US$
5,1M69
SALUD MATERNO-INFANTIL
US$
2,5M67
PAZ Y PREVENCIÓN/RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
(excepto los Centros de Rotary pro Paz)
Nota: Los totales solo incluyen Subvenciones Globales.
Entérate más sobre cómo los clubes rotarios ponen en
práctica iniciativas renovadoras para servir mejor a sus
comunidades en rotary.org.
NUEVO MODELO DE SUBVENCIONES DE ROTARY CONCLUYE
SU PRIMER AÑO DE APOYO A LAS SEIS ÁREAS DE INTERÉS
AUMENTA NUESTRA
CAPACIDAD DE LOGRAR
CAMBIOS DURADEROS
FOTO:MONIKALOZINSKA
2
Mensaje del presidente y el presidente del Consejo de Fiduciarios
Aunque podamos lograr bastante en forma aislada, en Rotary, lo que verdaderamente
importa es nuestra labor conjunta. Teniendo esto en cuenta, en 2013-2014,
desarrollamos una labor estratégica para servir a nuestras comunidades ahora, y a
la vez garantizar la capacidad de Rotary para prestar un servicio aún más eficaz en el
futuro: con más socios, clubes más dinámicos y una Fundación Rotaria más fuerte.
Este año rotario dimos prioridad absoluta a la membresía. Comenzamos a
implementar nuestros planes de membresía regionales, para ayudar a los rotarios
a impulsar el crecimiento de los clubes y distritos de la manera que les fuese más
adecuada. Asimismo, nos hemos acercado a los integrantes más jóvenes de la familia
de Rotary, mediante una serie de conferencias para las Nuevas Generaciones, en
distintos países del mundo de Rotary. En dichos eventos, nos inspiró el impresionante
caudal de talento desplegado, lo cual nos recordó la importancia de la afiliación de
socios jóvenes para que nuestros clubes crezcan y sigamos contando con líderes de
calidad en los años venideros.
Éste fue, también, un año de grandes avances en cuanto a contribuciones a la
Fundación. A pesar de la incierta situación económica, estamos más cerca que
nunca de nuestra meta de Cada rotario, Cada año, habiendo obtenido un total sin
precedentes, de US$ 116,6 millones en contribuciones al Fondo Anual.
Asimismo, concluimos con éxito el primer año de nuestra campaña Pongamos fin
a la polio: Hagamos historia hoy. Cumplimos plenamente nuestro acuerdo con la
Fundación Bill y Melinda Gates, en cuyo marco dicha fundación equiparó a razón de
2 x 1 los US$ 35 millones que nos comprometimos a dedicar a la erradicación de la
polio, lo cual significó una suma de US$ 105 millones en fondos nuevos para financiar
las tareas de erradicación de la polio. El apoyo de los rotarios ayudó a la región de Asia
Sudoriental, incluida la India, a certificar su estatus de libres de polio durante este
año. Y los fondos de esta campaña brindarán apoyo esencial al plan para poner fin a la
polio en la recta final y nuestra meta de lograr la erradicación completa para 2018.
Cada rotario es un eslabón imprescindible en una cadena que se extiende desde hace
109 años, desde la época de Paul Harris. Y cada uno de nosotros sabe que cuanto
más aportemos a Rotary, más se nos retribuirá en concepto de amistad, nuevas
experiencias y la inmensa alegría de servir. En este informe anual se enterarán de
la multiplicidad de formas en que tú y tus compañeros rotarios han optado por
Vivir Rotary — Cambiar Vidas.
Ron D. Burton
Presidente de Rotary International
2013-2014
Dong Kurn (D.K.) Lee
Presidente del Consejo de Fiduciarios
de La Fundación Rotaria 2013-2014
3
ERADICAR LA POLIO
“Erradicar la polio en la India fue
una tarea monumental que requirió
un esfuerzo extraordinario para
los gobiernos a todos los niveles
y nuestros colaboradores. Con
más de 100.000 rotarios en toda
la nación, nos ingeniamos para
asegurar máximo apoyo a todas las
operaciones, desde las jornadas
nacionales de vacunación a las
campañas de barrido”.
— Deepak Kapur, presidente
del Comité de PolioPlus de la India
FOTO:ALLISONKWESELL
Rotary hace posible que la Iniciativa Mundial para la
Erradicación de la Polio (GPEI, por sus siglas en inglés)
logre significativo avance en la lucha para poner fin a la
enfermedad, desde victorias históricas a operativos de
emergencia para responder rápidamente a sorpresivos
brotes de la enfermedad. Rotary es una de las principales
entidades participantes en la GPEI, junto con la
Organización Mundial de la Salud (OMS), el UNICEF, los
Centros para Control y Prevención de Enfermedades y la
Fundación Bill y Melinda.
Además de administrar las salvadoras gotitas de la
vacuna a un gran número de niños, los rotarios, junto
con los trabajadores sanitarios, contribuyeron a superar
la oposición a las vacunas de muchos padres y líderes
comunitarios. Asimismo, nuestra labor de incidencia
política ante organismos gubernamentales y líderes
empresariales, y las generosas aportaciones de los rotarios,
impulsaron el plan para poner punto final a la polio,
destinado a certificar la erradicación mundial de la referida
enfermedad para 2018.
4
Adiós a la polio en Asia Sudoriental
En marzo, fue certificada como libre de polio la región
de Asia Sudoriental de la Organización Mundial de la
Salud y los cuatro países que abarca. En esta región,
que comprende la India y más de 25% de la población
mundial, hace tan solo cinco años se producía casi la
mitad de los casos de polio en el mundo.
(Página a la izquierda) Un rotario vacuna a un niño en Moradabad,
Uttar Pradesh (India).
Nigeria está a punto de poner fin a la polio
En julio, gracias a la infatigable labor de Rotary y
sus colaboradores de la GPEI, el número de casos
de polio en Nigeria se había reducido en un 90%, en
comparación a julio del año pasado. El Comité de
PolioPlus de dicho país brindo importante apoyo
a las clínicas de campaña donde se ofrecieron
gratuitamente chequeos medicos, vacunación contra
la polio y otras enfermedades, y medicamentos varios.
(Abajo) En Kano, coordinador rotario ayuda a monitorear la eficacia de la
vacunación contra la polio durante las jornadas nacionales de vacunación.
PAKISTÁN
NIGERIA
AFGANISTÁN
1%
De casos de polio es el más difícil de prevenir porque el
virus sigue existiendo en las regiones más inaccesibles.
EL RESTANTE
Solo quedan tres países polioendémicos
Desde el comienzo de la Iniciativa Mundial para la
Erradicación de la Polio, el número de nuevos casos de
polio ha descendido más de 99%, de 350.000 en 1988 a
poco más de 400 en 2013.
“Los rotarios se han desplazado hasta las zonas
más remotas del país en automóvil, canoa,
motocicletas e incluso a pie para asegurarse de
que ningún niño se quede sin vacunar”.
— Tunji Funsho, presidente del
Comité Nacional de PolioPlus de Nigeria
FOTO:DIEGOIBARRASÁNCHEZ
5
ADELANTE CON LA INCIDENCIA POLÍTICA
Una de las principales responsabilidades de Rotary en
la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio
(GPEI) es la incidencia política. Además de aportar más de
US$ 1.300 millones a la iniciativa, Rotary ha intervenido
decisivamente para conseguir más de US$ 10.000 millones
en contribuciones gubernamentales, desde los comienzos
de la GPEI en 1988. A continuación, reseñamos algunos de
los puntos destacados del pasado año:
Junio de 2014 — En la Convención de Sídney, el primer
ministro australiano Tony Abbott anunció el compromiso
del gobierno nacional de contribuir 100 millones de dólares
australianos en el curso de cinco años para apoyar las
tareas de erradicación en Afganistán, Nigeria y Pakistán,
donde continúa la transmisión del poliovirus salvaje, y en
los países del Norte de África y el Medio Oriente, donde se
han producido brotes. Abbott añadió: “En vez de felicitar al
gobierno australiano, felicítense ustedes por la labor que
realizan”.
Más de 100.000 personas de from 171 países participaron
en el Comercial más grande del mundo, proyecto que se
ganó un lugar entre los récords Guinness como mayor
campaña fotográfica de sensibilización pública.
Mayo — En una campaña en la que tomaron parte
los distritos canadienses 5360 (parte de Alberta y
Saskatchewan) y 5370 (parte de Alberta, Columbia
Británica, Territorios del Noroeste y Saskatchewan) se
recaudaron 350.000 dólares canadienses, y el gobierno de
Alberta equiparó dicha aportación, con lo cual el total se
eleva a 700.000.
Enero — El presidente de EE.UU. Barack Obama aprobó
un proyecto de ley que suministra US$ 205 millones para
apoyar la erradicación de la polio en 2014, mediante los
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional.
El Grupo de Acción de Rotary para la Incidencia Política
en Estados Unidos está al frente del esfuerzo rotario
para informar al gobierno de EE.UU. y otras fuentes de
financiamiento respecto a la urgencia y las ventajas de
apoyar la GPEI.
Noviembre de 2013 — Rotary, el gobierno de Brasil y
la Organización Panamericana de la Salud firmaron una
declaración para alcanzar la meta de un mundo sin polio, en
un simposio sobre estrategias para erradicar la enfermedad
que tuvo lugar en São Paulo.
Octubre — En Chicago, una presentación streaming en
vivo para conmemorar el Día Internacional contra la
Polio —denominada Pongamos fin a la polio: Hagamos
historia hoy— pone de relieve el avance de la GPEI. Antes
de este evento, copatrocinado por Rotary y el Centro
para la Salud Mundial de Northwestern University, se
celebró una recepción con presencia de representante
de corporaciones, fundaciones, centros de enseñanza y
dependencias gubernamentales.
FONDOS PARA LA LUCHA
Puntos destacados:
Rajashree Birla, filántropa y empresaria india, efectuó
una contribución a Rotary por una cuantía de US$ 1 millón
para la causa de la erradicación de la poliomyelitis. Su hijo,
Kumar Mangalam Birla, transformó su empresa, el Aditya
Birla Group en un consorcio mundial Fortune. Birla, socia
honoraria de los Clubes Rotarios de Bombay y Mulund, ha
aportado más de US$ 7,2 millones a PolioPlus.
Sir Emeka Offor, empresario y filántropo nigeriano,
anunció durante la Convención de Sídney una donación
a Rotary de US$ 1 millón para las tareas de erradicación
de la polio. Sir Emeka es el vicepresidente ejecutivo del
consorcio de gas y petróleo Chrome Group. Este destacado
socio del Club Rotario de Awka G.R.A. y embajador de
PolioPlus en Nigeria, ha contribuido US$ 2,25 millones a
PolioPlus.
Terry y Barbara Caster efectuaron una contribución de
US$ 1,1 millones a PolioPlus. Terry, fundador de A-1 Self
Storage, es socio del Club Rotario de La Mesa, California
(EE.UU.).
Los rotarios de Alemania organizaron un recorrido
ciclístico en dicho país, en el cual recaudaron más de
US$ 1 millón.
Rotarios y amigos de Rotary recaudaron más de
US$ 730.000 mediante El Tour de Tucson, en Arizona
(EE.UU.). Tomaron parte 70 ciclistas, incluido el secretario
general John Hewko.
En la Comida más grande del mundo para poner fin
a la polio, con ayuda de 10.000 rotarios de 30 países se
obtuvieron más de US$ 210.000.
FOTO:©ROTARYINTERNATIONAL/TIMWALTERS
Archie Panjabi, actriz ganadora del premio y embajadora de la causa rotaria
de la erradicación de la polio (derecha), participa junto con la rotaria
canadiense Jennifer Jones en una presentación conmemorativa del
Día Internacional contra la Polio.
6
FOTOCORTESÍADEMICHELJAZZAR
TU DONACIÓN
US$
35MILLONES
EN EL PRIMER AÑO
FUNDACIÓN
BILL Y MELINDA GATES
US$
70MILLONES
TOTAL DE CONTRIBUCIONES
US$
105MILLONES
Respuesta a los brotes
En mayo de 2012, la Organización Mundial de la
Salud declaró que “el logro de la erradicación de la
poliomielitis era una emergencia programática para la
salud pública mundial”. A fin de poner fin a los brotes
en el Cuerno de África y el Medio Oeste, Rotary puso
en práctica una campaña de sensibilización pública
y suministró fondos para emergencias, incluida una
subvención de respuesta rápida por US$ 500.000
para Somalia y una subvención de US$ 500.000 para
la región del Medio Oriente de la OMS, destinada a
sufragar costos operativos.
Ha disminuido la intensidad del brote del Cuerno
de África pero persiste la amenaza hasta que sean
vacunados los niños de las áreas más remotas. Por otra
parte, en Siria solo se produjo un caso de polio en la
primera mitad de 2014.
(Derecha) El rotario Michel Jazzar vacuna a un niño en Líbano.
Campaña Pongamos fin a la polio:
hagamos historia hoy
De 2013 a 2018, por cada dólar que Rotary destine al
apoyo directo de last areas para la inmunización contra
la polio, la Fundación Bill y Melinda Gates aportará
un dólar como contrapartida (a razón de 2 x 1), hasta
un máximo de US$ 35 millones al año). Si se cumplen
los objetivos de la campaña en su totalidad, se habrán
obtenido US$ 525 millones para la erradicación de la
poliomielitis.
PESE AL PELIGRO, LOS ROTARIOS SE GANAN LA
CONFIANZA DE LA COMUNIDAD EN PAKISTÁN
A pesar de la intimidación de grupos extremistas, los rotarios han
establecido ocho centros de recurso en Pakistán para ganarse la confianza
de la población local en regiones de alto riesgo de ser afectados por la
enfermedad. Dichos centros, junto con los clubes rotarios, patrocinan una
amplia gama de servicios de salud. Asimismo, abogan por la vacunación
infantil en las escuelas y ayudan a proporcionar tales servicios. Por otra
parte, colaboran con los principales estudiosos islámicos por medio del
Comité Ulema PolioPlus en Pakistán, que auspicia este impulso para
liberar al país de la enfermedad.
(Derecha) Un vacunador de un centro contra la polio patrocinado por Rotary vacuna contra la
polio a niños de una aldea de Baluchistán (Pakistán).
FOTOCORTESÍADEASHERALI
“Con gran temor, un niño de cinco años
me preguntó: ‘¿es una aguja?’ Cuando
le mostré el frasquito con la vacuna,
sonrió abrió la boca con toda confianza,
ingirió las dos gotitas, me miró y dijo:
‘gracias’”.
— Michel Jazzar, representante de Rotary
International ante las Naciones Unidas y
socio del Club Rotario de Kesrouan (Líbano)
¡Triplica el impacto de tu donación! Contribuye en rotary.org/es/give.
7
La reducción de la contaminación del
aire mejora la salud en Nepal
La contaminación del aire es causa de una de cada
ocho muertes en el mundo. Según la Organización
Mundial de la Salud, se trata del mayor riesgo sanitario
medioambiental. La contaminación intradomiciliaria
por si sola ocasiona 4,3 millones al año.
“Hay en el mundo más de 3.000 millones de personas
que cocinan a fuego directo y en cocinillas, utilizando
combustiblesbiomasacomomadera,estiércolydesechos
agrícolas”, afirma Yale Jones, socio del Club Rotario
de Taos-Milagro, Nuevo México (EE.UU.). Además del
peligro de lesiones graves, “este método atenta contra el
medio ambiente, dado que incide en la deforestación y
aumenta las emisiones de carbono”, añade.
Para contrarrestrar dicho problema en Nepal,
el club deTaos-Milagro club movilizó a clubes
de varios países para apoyar el Himalayan Stove
Project. Mediante dicho proyecto, financiado por el
rotario George Basch, se han instalado más de 3.000
cocinillas con combustibles limpios en Nepal, con
ayuda de Rotary y otros patrocinadores.
(Página a la derecha) Mujer nepalí y su cocinilla de combustible limpio.
Clínica del norte de México brinda
asistencia contra viento y marea
Desde 1980, la Clínica Guerrero, en Chihuahua
(México), sigue dispensando tratamiento a los pobres,
pese a las guerras del narcotráfico en comarcas
vecinas y los problemas económicos. El gobernador de
Chihuahua señala que dicha clínica proporciona 60%
de la atención médica a los indigentes.
Los clubes rotarios del sudeste de Texas (EE.UU.)
y el norte de México ayudaron a la clínica a seguir
brindando servicios mediante el apoyo de los
voluntarios, contribuciones y subvenciones de Rotary.
Seis veces por semana, este centro ofrece atención
medico-sanitaria, especialmente operaciones de
cataratas y paladar hendido, detección de cáncer y
prueba de Papanicolau aproximadamente a 1.000
pacientes por semana. Hay quienes llegan al extremo
de hacer un recorrido de 2.000 kilómetros para recibir
tratamiento.
(Abajo) Un paciente en la clínica de Guerrero recibe un examen
oftalmológico.
LUCHA CONTRA
LAS ENFERMEDADES
FOTOCORTESÍADELACLÍNICADEGUERRERO
“Una cosa es que a uno le cuenten sobre la obra que realizan y otra es descubrir lo
que significa que un paciente recobre la vista o lo operen de paladar hendido. Eso
sí que no tiene precio”.
— Celso Reyes, socio del Club Rotario de Torreón, Chihuahua (México)
8
“Desde el inicio del proyecto en 2010,
la contaminación intradomiciliaria en
la región se redujo en un 90%. El uso de
combustible dismimuyó 75% y preparar la
comida lleva mucho menos tiempo”.
— Yale Jones, socio del Club Rotario de
Taos-Milagro, Nuevo México (EE.UU.)
FOTOCORTESÍADELHIMALAYANSTOVEPROJECT
Adquiere más información sobre las subvenciones de Rotary o contribuye al
fondo para la prevención y tratamiento de enfermedades en rotary.org.
9
“Gracias a este proyecto la comunidad de Burangi
podrá romper con el círculo de la pobreza”.
— Grupo de Acción Rotaria de Agua y Saneamiento
FOTOCORTESÍADESAFARINGOWA
SUMINISTRO DE
AGUA PURA
10
Sistema de abastecimiento de agua
contribuye al fomento de la economía
local en Kenia
El Club Rotario de Malindi junto con los Distritos
7630 (Maryland) y 5400 (Idaho), otros cuatro
clubes de Estados Unidos y Genesis World Mission
aunaron esfuerzos para instalar un sistema de
captación de agua pluvial en Burangi (Kenia) para
consumo humano, irrigación de cultivos y granjas
piscícolas. Gracias a este proyecto financiado con
una Subvención Global se ha logrado multiplicar el
rendimiento de las cosechas y mejorar la salud de
los residentes de la comunidad. El poblado también
cuenta ahora con dos alcantarillas que protegen la
única carretera contra inundaciones, dando a los
agricultores acceso a los mercados para vender el
exceso de sus productos y aumentar así sus ingresos.
(Página izquierda) Rotarios kenianos y estadounidenses frente a la alcantarilla
que instalaron como parte del proyecto.
NuevoclubfacilitaaccesoalaguaenUganda
A pesar de tres años de crecimiento económico, la
ciudad de Entebbe en Uganda, sigue padeciendo de
altos índices de pobreza, servicios de salud deficientes y
escasez de agua. Michael Muriithi recurrió a sus amigos
del Club Rotario de Entebbe con la idea de organizar un
nuevo club, a fin de abordar las necesidades básicas de
unos de los poblados más populosos de la zona: Nkumba.
El Club Rotario de Nkumba cuenta con 40 socios cuya
edad promedio es 35 años. El club recaudó más de
US$ 2.000 para cavar y construir una nueva letrina de
fosa en el Kitala Health Center dado que la anterior
fue clausurada por condiciones insalubres. También
se instalaron retretes y se restauró uno de los pozos de
agua principales, aumentando así en un 40 por ciento
el suministro de agua pura, con planes de instalar
cuatro pozos más al final del año.
Más información acerca de las ideas innovadoras que
implementan los clubes para aumentar la membresía
y servir a sus comunidades en rotary.org.
(Abajo) Socios del Club Rotario de Nkumba (Uganda) ayudan a restaurar un
pozo de agua.
Para más información acerca de las subvenciones de Rotary o efectuar
una contribución al fondo de agua y saneamiento, visite rotary.org.
“Las obras que emprendemos definirán
nuestro éxito. Este es un club con gente
comprometida que busca el cambio en
la comunidad. Es lo que hacemos en
Rotary”.
— Michael Muriithi, presidente
Club Rotario de Nkumba (Uganda)
FOTOCORTESÍADEMICHAELMURIITHI
11
FOTOCORTESÍADEKERSTINJESKA-THORWART
“Son numerosos los recién nacidos y
las madres que están recibiendo
atención médica y ayuda humanitaria.
Muchos bebés prematuros tiene ahora
mayores posibilidades de sobrevivir”.
— Kerstin Jeska-Thorwart
Ex gobernadora del Distrito 1950 (Alemania)
SALUD MATERNO-INFANTIL
INSTITUCIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS
A fin de llevar a cabo sus obras humanitarias, Rotary
trabaja en colaboración con diversas organizaciones
internacionales e instituciones educativas. Más información
en rotary.org.
Nuestros socios en la batalla contra la polio
Rotary International lidera la Iniciativa para la Erradicación
Mundial de la Polio junto con estas organizaciones:
•	 Organización Mundial de la Salud
•	UNICEF
•	 Centros para la Prevención y el Control de
Enfermedades
•	 Fundación Bill y Melinda Gates
•	 Gobiernos donantes
Las Naciones Unidas
Rotary International cuenta con representantes en varios
organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones
internacionales.
Nuestros socios estratégicos
Rotary brinda a sus afiliados oportunidades de servicio
mediante las alianzas estratégicas que ha establecido con las
siguientes instituciones:
•	 Aga Khan University
•	 Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al
Agua
Nuestros socios en los proyectos
Rotary trabaja con ShelterBox en actividades de socorro en
casos de desastre.12
Alto nivel de atención de la salud en
Sri Lanka
La reconstrucción de hospitales, escuelas y otras
instalaciones destruidas por el tsunami de 2004 tomó
varios años en Sri Lanka. No obstante, los rotarios son
conscientes de que todo cambio permanente requiere
de un compromiso constante.
Un grupo de rotarios alemanes y la Fundación Helmut
Kohl financiaron la reconstrucción de la maternidad
Mahamodan de Galle (Sri Lanka). Tras la conclusión
de las obras en 2012, rotarios de Colombo y del
Distrito 1950 (Alemania) equiparon el hospital con
fondos de una subvención de Rotary de US$ 450.000,
gracias a la cual se han atendido a más de 140.000
bebés y dos millones de madres.
(Página izquierda) Madre con su bebé en la maternidad Mahamodan en
Galle (Sri Lanka), equipada con fondos de Rotary.
Formación de profesionales de la salud
en África Oriental
La región de África Oriental registra elevados
índices de mortalidad materno-infantil debido,
Para más detalles sobre las subvenciones de Rotary y la labor que realiza
la organización por el bienestar de madres y niños, visite rotary.org.
FOTOCORTESÍADEANNETKING’WA
“En la parte rural de Kenia, ser asistida
por una enfermera o partera al dar a luz
es cuestión de vida o muerte. Este grupo
de enfermeras altamente capacitadas
proporcionará la mejor atención posible a
las madres y sus bebés”.
— Geeta Manek, socia del
Club Rotario de Muthaiga (Kenia)
principalmente, a servicios de salud inadecuados, la
crisis del VIH/SIDA y la pobreza. Como medio para
contrarrestar tales problemas, La Fundación Rotaria
y Aga Khan University establecieron una alianza
mediante la cual estudiantes de enfermería y partería
reciben becas para estudiar en las sedes de Aga Khan
de Nairobi (Kenia); Dar es Salaam (Tanzania) y
Kampala (Uganda).
Los 24 alumnos de la primera promoción, cuyas becas
fueron financiadas con subvenciones de Rotary, se
graduaron del programa de dos años en febrero con
una licenciatura en Enfermería o con el grado de
enfermeras certificadas. Los participantes asistieron
a las reuniones de los clubes rotarios, tomaron parte
como voluntarios en proyectos de servicio de Rotary,
trabajaron con sus mentores rotarios para abordar las
dificultades que enfrentan, y ahora son líderes en sus
comunidades.
(Arriba) Annet King’wa (derecha) examina a un niño en una clínica de Kibera
(Nairobi) como parte de Las condiciones de la beca de Rotary.
Nuestros socios en el servicio
Los clubes rotarios llevan a cabo proyectos y actividades en
sus comunidades con el apoyo de entidades como
•	 Dolly Parton’s Imagination Library
•	 Global FoodBanking Network
•	 International Reading Association
•	 Cuerpo de Paz, organización con la cual Rotary ha
emprendido un programa piloto de un año a fin de
fomentar el desarrollo integral y el voluntariado en
Filipinas, Tailandia y Togo.
•	 YSA (Youth Service America)
Socios gubernamentales
Rotary International ha suscrito un acuerdo con la Agencia
de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, para
la implementación de proyectos de agua y saneamiento
mediante la iniciativa AID International H2O Collaboration.
Centros de Rotary pro Paz
La Fundación Rotaria patrocina un programa de becas de
maestría y diplomatura para cursar estudios en campos
relacionados con la paz y la prevención y resolución de
conflictos, en asociación con las siguientes universidades:
•	 Chulalongkorn University, Bangkok (Tailandia), centro
de desarrollo profesional
•	 Duke University y University of North Carolina en
Chapel Hill (EE.UU.)
•	 International Christian University, Tokio (Japón)
•	 University of Bradford, West Yorkshire (Gran Bretaña)
•	 University of Queensland, Brisbane (Australia)
•	 Uppsala University (Suecia)
13
“En última instancia, este proyecto
no se trata de mí ni de Rotary,
sino más bien de brindarles lo que
necesitan para empoderar a sus
comunidades para generar un cambio
positivo en el futuro”.
— Kelsi Cox, becaria de Rotary
FOTO:MONIKALOZINSKA
APOYO A LA EDUCACIÓN
14
Fomento de la lectura en Brasil
Cuando los rotarios del Distrito 44% (parte de
São Paulo, Brasil) se enteraron de que las tasas de
alfabetización habían disminuido de 55% a 50% en
cuatro años, decidieron tomar acción. Doce clubes se
unieron para lanzar el Proyecto Leer, que abarcaba la
construcción de 13 centros de lectura en hospitales,
centros de reunión y otras instalaciones públicas en
comunidades de bajos ingresos.
Con los fondos de una Subvención Distrital de
Rotary, se equiparon los centros con libros y juguetes
para fomentar la lectura entre niños de cinco a 12
años de edad. Las salas de lectura están a cargo de
un supervisor, quien también sirve de mentor a los
chicos.
(Abajo) El rotario Marcos Franco con niños desfavorecidos en un centro de
lectura de Rotary en São Paulo.
Escolares de Fiji ven el mundo con tabletas
Los rotarios y la Auckland University of Technology
de Nueva Zelanda donaron 70 tabletas a dos escuelas
de Fiji como parte de un proyecto de aprendizaje
electrónico. El programa, copatrocinado por los
Clubes Rotarios de Taveuni Island (Fiji) y Newmarket
(Nueva Zelanda), fue financiado con fondos de una
subvención de Rotary.
Kelsi Cox, becaria de Rotary que cursa estudios en la
University of Auckland, colaboró en la distribución de
las tabletas y enseñó a los alumnos a usarlas para sus
clases de ciencias y matemáticas y en la toma de fotos
y videos.
“Hubiéramos podido equipar una biblioteca llena de
libros”, dice Cox, coordinador del programa Digital
Learning Room, proyecto que fomenta el uso de la
tecnología en las escuelas del Pacífico Sur. “Pero
optamos por proporcionar tabletas a los colegios, ya
que contienen un mundo de información y amplían los
horizontes de los chicos más allá de las aulas”.
(Página izquierda) Alumnos de Fiji con sus nuevas tabletas.
“Estamos convencidos de que nuestra inversión
en la lectura, cambiará positivamente la vida de
los niños y de sus familias”.
— Marcos Franco, ex gobernador del Distrito 4420
Más información acerca de las actividades de alfabetización y educación
básica que se financian con subvenciones de Rotary en rotary.org.
FOTOCORTESÍADEMARCOSFRANCO
15
DESARROLLO DE LA
ECONOMÍA LOCAL
Mujeres hondureñas se convierten en
emprendedoras
La Fundación Adelante está ayudando a las mujeres
del corredor de Lenca a salir de la pobreza y
convertirse en pequeñas empresarias en Honduras.
Adelante trabaja con el Club Rotario de Real de
Minas-Tegucigalpa (Honduras) y Scripps Poway-
(California, EE.UU.) y varios clubes del Distrito 5340
(California) en la implementación de una Subvención
Global. Mediante este proyecto se ofrece préstamos
colectivos no garantizados. Con la ayuda de Rotary,
fue posible para Adelante otorgar 600 préstamos
adicionales y capacitación comercial a su actual
base de clientes. “Adelante y Rotary nos han ayudado
mucho”, dice María Ninfa López Vásquez, propietaria
de un puesto de verduras. “Con los préstamos hemos
comprado los insumos que necesitamos para ganar
dinero y ampliar nuestros negocios”.
(Página derecha, en contrasentido del reloj) Higinia Reyes ahora vende
tortillas en su tienda. Remigia Domínguez dirige una cooperativa de tejidos
con 12 empleadas. Marta López hornea 100 productos al día. Rosa Dilia
Flores administra una renovadora de zapatos.
Empoderar a las familias para terminar
con la pobreza en el Perú
En quechua, lengua que predomina entre las
poblaciones indígenas del Perú, Pachamama Raymi
no solo significa “Fiesta de la Madre Tierra” sino que
también representa una metodología innovadora que
ha puesto en marcha el Club Rotario de Inka Cusco
para mejorar las vidas de los residentes del distrito de
Ccarhuayo, el más pobre del departamento del Cusco.
El club junto con el municipio local ha emprendido
actividades para combatir la pobreza y atender los
problemas ambientales. Para el efecto se capacita a
familias indígenas de 13 aldeas rurales en técnicas de
agricultura, forestación y buenos hábitos de salud.
El propósito del proyecto es el fomento del
inter-aprendizaje, es decir la transferencia de
conocimientos de una familia campesina a otra, a fin
de que los participantes puedan emular la metodología
empleada por aquellos que ya han logrado mejorar su
calidad de vida y seguir el ejemplo de los agricultores
que han prosperado gracias a este programa.
Las familias de Ccarhuayo gozan ahora de mejores
condiciones de vida ya que cuentan con una dieta
más saludable, servicios de salud y mayores ingresos
derivados de la cría de alpacas, cuyes y truchas. En
el aspecto medioambiental, han plantado más de un
millón de árboles para prevenir la deforestación y
erosión del suelo.
(Abajo) Residentes de Cusco (Perú) cuentan ahora con mayores ingresos al
poner en práctica técnicas agroganaderas más eficaces.
Más información sobre la labor que realizan los rotarios para fomentar el
desarrollo de las economías locales con las subvenciones de Rotary en rotary.org.
“Mediante la metodología Pachamama
hemos marcado una gran diferencia en
la vida de más de 40.000 personas en
los distritos más pobres del Perú”. 	
— Willem van Immerzeel,
fundador de la metodología y
socio del Club Rotario de Inka Cusco
FOTOCORTESÍADEWILLEMVANIMMERZEEL
16
“A medida que se pagan los préstamos y
se otorgan otros, los fondos que Rotary
ha invertido en esta zona tendrán un
gran impacto en las comunidades, sobre
todo en el colectivo femenino”.
— Win Cox, socia del
Club Rotario de Poway-Scripps
California, EE.UU.
FOTOS:MONIKALOZINSKA
17
“Siempre soñé con un trabajo así.
Me encuentro en una situación
única para hacer frente a
conflictos”.
— Justin Peele, agente del Servicio de
Seguridad Diplomática de EE.UU. y
ex becario de Rotary pro Paz
FOTOCORTESÍADEJUSTINPEELE
PROMOCIÓN DE LA PAZ
Ex becario de Rotary pro Paz defiende la
diplomacia mundial
La labor de Justin Peele como agente del Servicio de
Seguridad Diplomática de EE.UU. puede marcar la
diferencia entre la paz o la escalada de un conflicto.
En 2013, el ex becario de Rotary pro Paz prestaba
servicio en la embajada estadounidense en Mali
cuando estalló un conflicto entre grupos insurgentes
y el gobierno.
En cierta ocasión se produjeron violentos
enfrentamientos entre estudiantes y la policía, y un
empleado de la embajada y cuatro colegas malienses
quedaron atrapados en las oficinas del Instituto
Nacional de Salud, en el centro de Bamako. Cuando
la situación se tornó incontrolable, los funcionarios
diplomáticos encargaron a Peele y al conductor de
un vehículo blindado la misión de rescatar a los
funcionarios atrapados.
“Desde lejos se veía una enorme nube de humo y
gases lacrimógenos”, explica. “Los encontramos y
escoltamos rápidamente hacia el vehículo. Salimos
a toda prisa y pudimos trasladarlos a la embajada sin
que nadie sufriera ningún daño”.
Por su valerosa y decisiva acción, el Departamento de
Estado confirió a Peele el Premio al Honor Meritorio.
Justin Peele sale de su avión en el curso de una misión para proteger al
Secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry.
18
HISTÓRICA ALIANZA ENTRE EL CUERPO
DE PAZ Y ROTARY
Con miras a fomentar el desarrollo internacional y el
voluntariado, Rotary y el Cuerpo de Paz participarán
conjuntamente en un programa piloto de un año
en las Filipinas, Tailandia y Togo. Como parte del
acuerdo, los clubes rotarios y voluntarios del Cuerpo
de Paz intercambiarán conocimientos y recursos para
potenciar el efecto de los proyectos de desarrollo en las
mencionadas naciones.
En materia de colaboración, las organizaciones
llevarán a cabo proyectos comunitarios, sesiones de
capacitación, actividades de sensibilización y fomentarán
el establecimiento de contactos en la comunidad.
Mediante el Programa de cooperación con el Cuerpo de
Paz, los clubes rotarios podrán otorgar subvenciones de
menor cuantía para apoyar la labor de los voluntarios
y las comunidades beneficiarias. Dependiendo de los
resultados del piloto, las organizaciones estudiarán la
posibilidad de ampliar sus actividades de cooperación a
otros países.
TU APOYO HACE POSIBLE LA PAZ
Los centros de Rotary pro Paz hacen posible que los
futuros líderes mundiales y comunitarios cursen estudios
de maestría o diplomatura profesional en estudios sobre
la paz, prevención y resolución de conflictos o campos
afines. Se ofrecen, también, oportunidades de establecer
fondos de dotación con el nombre del donante destinados
a financiar las actividades de estos centros.
Recaba más información o contribuye a los Centros de Rotary pro paz en rotary.org.
Reducción de la violencia en barrios
marginados
Cuando Erinma Bell quiso organizar un programa
para recoger armas de fuego y reducir el crimen
callejero en Manchester (Inglaterra), las autoridades
insistieron en que debería obtener los nombres
de los propietarios de las armas entregadas. Sin
embargo, Bell les convenció de que reducir el número
de armas de fuego disponibles en la comunidad era
más importante. Al final, las personas que quisieron
deshacerse de sus armas de fuego las depositaron
en contenedores situados junto a las comisarías de
policía.
“Yo había hablado con padres y abuelos que sabían que
uno de sus familiares tenían un arma bajo el colchón,
pero no podían denunciar a sus hijos o nietos a la
policía”, explica Bell, presidenta y cofundadora de
CARISMA (Community Alliance for Renewal Inner
South Manchester Area) y ex becaria de Rotary pro Paz.
CARISMA ofrece a los jóvenes alternativas a una
vida dedicada a las pandillas y la delincuencia.
La organización celebra talleres sobre la paz y la
resolución de conflictos, sensibiliza al público y
genera interés en los miembros de la comunidad para
que busquen respuestas directas a sus problemas.
El grupo ha diseñado un kit de herramientas para
la paz, colaboró en la fundación de la emisora de
radio PeaceFM, organiza Semanas pro Paz y celebra
sesiones de diálogo entre jóvenes y agentes policiales.
La labor conjunta de CARISMA y otras organizaciones
durante cuatro años logró reducir más de 90% los
delitos cometidos con armas de fuego en Manchester.
Gracias al liderazgo demostrado por Erinma,
CARISMA ha podido compartir sus conocimientos
con agencias policiales y grupos comunitarios de
Australia, Pakistán, Estados Unidos y otros países.
(Derecha) Erinma Bell, presidenta y cofundadora de CARISMA.
“Defender a las personas no es hablar en su
nombre sino ofrecerles una plataforma para
que puedan expresarse por sí mismas”.
— Erinma Bell, presidenta y cofundadora de
CARISMA y ex becaria de Rotary pro Paz
FOTOCORTESÍADEPAULKEEBLE
19
Las Conferencias sobre Nuevas
Generaciones atraen a jóvenes líderes a
Rotary
Ron Burton, presidente de Rotary International,
organizó varias conferencias en las que se
compartieron ideas sobre cómo involucrar a los
jóvenes. Los rotaractianos locales participaron en la
organización de las conferencias, las cuales contaron
con un componente de servicio a la comunidad.
En Chennai (India), los participantes reunieron
miles de libros donados para establecer bibliotecas en
áreas rurales, organizaron, también, un campamento
informativo sobre la rubéola en el que participaron
médicos locales y en el que se ofrecieron vacunas
gratuitas. Los asistentes superaron otro desafío: batir
POTENCIANDO A LOS JÓVENES
“Practiqué mi proceso de toma de decisiones,
mejoré mis aptitudes para la comunicación
y el trabajo en equipo, aprendí a manejar
situaciones y descubrí el poder de Rotary.”
­— Ramkumar Raju, socio del Club Rotaract
de Madrás Central, Tamil Nadu (India)
un récord Guinness organizando el mayor “high-five”
(choca los cinco) del mundo. 7.084 personas formaron
la mayor imagen de una mano jamás vista.
En Kampala (Uganda) los jóvenes pusieron en
práctica una campaña para el lavado de manos,
distribuyeron mosquiteros y organizaron campañas
de donación de sangre. Por su parte, la conferencia
de Rosario (Argentina) atrajo a 1.600 personas de 29
países. La conferencia y celebración final tuvo lugar
durante la Convención de RI en Sídney (Australia).
(Izquierda) Participantes en la Conferencia sobre Nuevas Generaciones
celebrada en Kampala (Uganda).
Rotaractianos proporcionan agua
potable en Burundi
Rotaractianos de Kenia, Uganda, Ruanda y Burundi
enseñaron a los residentes de la ciudad burundesa
de Buterere a purificar agua y técnicas para el
lavado eficaz de las manos. Distribuyeron, además,
bidones de agua, pastillas de jabón y folletos con
información sobre higiene y saneamiento. El proyecto
fue organizado por los clubes Rotaract de Inyenyeri
y Bujumbura, el UNICEF, la Cruz Roja, Alchem
International, Merck Pharmaceuticals, el Club Rotario
de Kisumu (Kenia) y varios clubes rotarios de Burundi.
El proyecto forma parte de la iniciativa Rotaract East
Africa Impact (REACT), proyecto de colaboración
entre los clubes Rotaract de esos cuatro países más
Tanzania. REACT busca aliviar los problemas como las
enfermedades, la inseguridad alimentaria, el consumo
de agua no potable o la carencia de infraestructuras de
saneamiento que sufren sus comunidades.
(Página derecha) Rotaractianos distribuyen bidones de agua en Buterere
(Burundi).
R I
FOTOCORTESÍADELCLUBROTARACTDEMILIMANI
ROTARACT
7.170clubes
164.910rotaractianos
(de 18 a 30 años)
INTERACT
17.059clubes
392.357interactianos
(de 12 a 18 años)
INTERCAMBIO DE
JÓVENES DE ROTARY
Más de 8.000estudiantes
de 71países
(de 14 a 19 años)
20
FOTOCORTESÍADESARAHMAINGI
Más información sobre los programas de Rotary para líderes y adultos jóvenes en rotary.org.
“El evento fue magnífico. REACT
une a líderes jóvenes de distintas
procedencias y los potencia para que
sirvan mejor a sus comunidades”.
— Sarah Maingi, socia del
Club Rotaract de Milimani (Kenia)
21
PHOTOCOURTESYOFCECILPADILLA
“Para los rotarios no hay sueños imposibles.
El Círculo Paul Harris nos ofrece los recursos
para mejorar la vida de los demás”.
— Rosemary Hullinger, Donante Mayor y socia del
Club Rotario de Tooele Valley, Utah (EE.UU.)
FOTOCORTESÍADEROSEMARYHULLINGER
APOYO A LA LABOR ROTARIA
22
Liderar con el ejemplo
Decididos a tender una mano a los necesitados, el Dr.
Herbert Ederer y su esposa, Andrea, han comprobado
que puede hacerse mucho bien cuando la gente con
deseos de ayudar se involucra en Rotary.
Desde que participaron en la formación del Club Rotario
de Weiz in Styria (Austria), en 2007, el matrimonio
Ederer ha brindado apoyo y participado cada año
en proyectos de La Fundación Rotaria, habiéndose
conectado con clubes y comunidades en Brasil,
Ruanda, Rumania y Bangladesh, entre otros países.
Los Ederer integran también el Círculo de Testadores,
en cuyo marco se rinde homenaje a los donantes que se
comprometen a contribuir un mínimo de US$ 10.000,
mediante su testamento u otros planes sucesorios.
CÍRCULO DE LA FUNDACIÓN
(contribuciones de US$ 1 millón o más)
Richard Barton y Jane Hopson
Elizabeth y Herbert Hezlep III
Sir Emeka Offor
CÍRCULO DEL PRESIDENTE
(contribuciones de US$ 500.000 a US$ 999.999)
Duk-Sam Lee y Hyun Suk Jang
Greg E. y Pam K. Podd
Mitsuhiko y Ritsuko Sakamoto
CÍRCULO DE FIDUCIARIOS
(contribuciones de US$ 250.000 a US$ 499.999)
Atiku Abubakar
Thomas A. y Marian Bickerstaff
Judy y Jeff Chang
Pulo Wen-Yen Chang
Amy Su-Mei Chang Chen y Chiu-Ching Chang
Fashion Shih-Yuan y Eunice C. Chou
Jack y Jenny Chu
Adebisi Clementi y Winnie Adegoke
Charles E. y Barbara R. Clemmons
Bob C. y Sylvia Danner
Charles G. y Nancy K. Frazier
Isako Funaki
Kenneth Gbagi
Kenneth W. y Ruth E. Grabeau
Nobuo y Ayako Ito
Ann Henderson Johnson† y Lamar Johnson
Makoto y Misuzu Kanasugi
John W. y Brenda B. Kessler
Kwang Sup Kil y Eun Sook Choi
Baek-Ho Kim y Keum Soon Oh
Yong Chae Kim y Sae Bon Chae
Jong-Duk Lee y Soo Jeng An
Jimmy Thaw Chay Lim y Brenda Lai Cheng Loh
Mould Yu-Sen Lin y Su-Chu Chen Lin
Judy Yun-Yu Liu y Kuang-Chin Li
Nicolas y Annie Lynn
Emmanuel y Goody Mark
Christopher J. McLucas y Reyna L. Castillo
Arthur C. Mills III y Jane M. Mills
Ronald L. y Andrea C. Morton
Kathleen Stillwell Myers†
Michael Olayiwola y Adebola Olawale-Cole
Mike y Misi Omotosho
Suguru y Kazuyo Omuro
George W. y Kerstin E.Trowbridge
William Chiu-Lien Tseng y Feng-Chu Kao
George C. y Wilma C.Wheeler
Alice Virginia White
Samuel R. y Grace G.Whitfield†
Fred Sheng-Tsai Wu y Yu-Fung Wu-Lee
Young Suk Yoon y Seung Ja Cho
† FALLECIDA
NUEVOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD ARCH KLUMPH EN 2013-2014
FOTOCORTESÍADEHERBERTANDANDREAEDERER
Herbert y Andrea Ederer, primeros integrantes del
Círculo en su distrito, desean inspirar a los demás a
brindar apoyo a la Fundación de esta manera.
(Arriba) Herbert y Andrea Ederer
El Círculo Paul Harris brinda firme apoyo
El Círculo Paul Harris, programa de reconocimiento
oficial de La Fundación Rotaria rinde homenaje a
quienes aportan US$ 1.000 o más cada año al Fondo
Anual, Fondo PolioPlus o a subvenciones de la
Fundación aprobadas. Rosemary y Dennis Hullinger se
cuentan entre los más de 9.000 integrantes del Círculo
en el mundo. Ambos son socios del Club Rotario de
Tooele Valley, Utah (EE.UU.). Rosemary, quien prestó
servicio en proyectos en Perú y Guatemala, afirma
que forma parte de dicho grupo debido al impacto que
tienen las subvenciones de La Fundación Rotaria.
(Página a la izquierda) Rosemary Hullinger visita a un grupo de escolares de
Nepal.
“La Fundación Rotaria es nuestro
tesoro rotario común para hacer el bien
en el mundo. Andrea y yo queremos
compartir nuestra buena fortuna…
Estamos convencidos de que todo
rotario debe aportar a La Fundación
Rotaria cada año… ¡Y nosotros lo
hacemos!”	
— Herbert Ederer, Donante Mayor y socio del
Club Rotario de Weiz, Styria (Austria)
Ayuda a ampliar la capacidad de Rotary para hacer el bien en el mundo. Contribuye hoy mismo en rotary.org.
23
Las actividades financieras consolidadas de
Rotary incluyen las de Rotary International (RI),
La Fundación Rotaria (LFR) y sus subsidiarias.
Rotary International se sustenta principalmente en
base a las cuotas de los voluntarios como apoyo a su
misión de brindar servicio a los demás, promover
la integridad y fomentar la comprensión, la buena
voluntad y la paz entre las naciones, uniendo a los
líderes, intercambiando ideas y tomando acción.
La Fundación Rotaria, entidad filantrópica de
Rotary, se financia exclusivamente mediante las
contribuciones voluntarias de los socios de los clubes
y amigos de Rotary que apoyan su misión.
PUNTOS DESTACADOS
El año fiscal 2013-2014 fue muy positivo para Rotary,
que quedó en una posición financiera sólida para
hacer el bien en el mundo. Las contribuciones al
Fondo Anual batieron un nuevo récord y ascendieron
a US$ 116,6 millones. Asimismo, las aportaciones
al Fondo de Dotación, registraron una cifra sin
precedentes US$ 23,7 millones.
Durante el año calendario 2014, gracias al
extraordinario apoyo de los rotarios y amigos de Rotary,
al cumplir nuestro compromiso de destinar US$ 35
millones del Fondo PolioPlus a la Iniciativa Mundial
para la Erradicación de la Polio, la Fundación Bill y
Melinda Gates (BMGF) equiparó nuestra aportación a
razón de 2 x 1 y nos otorgó US$ 70 millones.
Concluyó el primer año de puesta en práctica del
nuevo modelo de subvenciones para proyectos en
las seis áreas de interés. El total de Subvenciones
Distritales y Globales ascendió a US$ 70,8 millones.
DESEMBOLSOS EN PROGRAMAS POR
REGIÓN
Rotary otorga subvenciones para una amplia gama
de actividades en el mundo (ver los Estados de
actividades consolidados, página 25). El gráfico en la
página 26 indica el total de desembolsos para dichas
actividades por región, incluidas las subvenciones
originales y las que fueron concedidas bajo el nuevo
modelo de subvenciones de La Fundación Rotaria.
NUESTRAS FINANZAS
CONTRIBUCIONES: PRIMEROS 10 PAÍSES Y REGIONES
Total recaudado en 2013-2014 (en miles de US$)
* Se incluyen los US$ 70 millones en concepto de fondos paralelos por el primero
de los cinco años de los fondos paralelos de la BMGF y US$ 20 millones de una
subvención anterior de la BMGF, para la erradicación de la polio.
US$
8.666
TAIWÁN
US$
5.671
AUSTRALIA
US$
15.285
JAPÓNUS$
12.036
COREAUS$
8.200
ITALIA
US$
6.862
ALEMANIA
US$
12.556
INDIA
US$
5.100
BRASIL
US$
174.308*
ESTADOS UNIDOS
US$
7.332
CANADA
24
CONTRIBUCIONES
AL FONDO ANUAL
POR ROTARIO
(durante 2013-2014, en US$)
US$
216 US$
168
US$
182 US$
134
US$
123
US$
124 US$
83
US$
85
US$
73
US$
66
ESTADOS DE POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS
Al 30 de junio (en miles de US$)
ACTIVOS 2013-2014 2012-2013
Activos
Efectivo y equivalentes US$	90.208 US$	50.512
Importe por cobrar (neto) 21.435 44.301
Inversiones 1.019.801 919.581
Propiedades y equipos (neto) 38.030 39.741
Otros activos 41.502 37.942
TOTAL ACTIVOS US$	1.210.976 US$	1.092.077
PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Pasivo
Desembolsos en programas US$	64.241 US$	65.831
Cuentas por pagar, gastos
acumulados y otros
50.559 52.740
Ingresos diferidos 3.014 1.843
Obligaciones por pensiones 399 10.672
Total pasivo US$	 118.213 US$	 131.086
Sin destino fijo
Con destino transitorio US$	747.940 US$	654.563
Con destino permanente 83.461 71.715
Total patrimonio neto 261.362 234.713
Total patrimonio neto US$	 1.092.763 US$	 960.991
TOTAL PASIVO Y
PATRIMONIO NETO
US $	1.210.976 US $	1.092.077
ESTADOS DE ACTIVIDADES CONSOLIDADOS
Años finalizados el 30 de junio (en miles de US$)
INGRESOS 2013-2014 2012-2013
Contribuciones US$	254.238 US$	234.196
Cuotas 63.301 62.503
Ingresos netos por
inversiones
124.214 67.713
Otras actividades 29.603 27.658
TOTAL INGRESOS US$	471.356 US$	392.070
DESEMBOLSOS
Desembolsos en programas de LFR
PolioPlus US$	131.284 US$	76.059
Subvenciones de Rotary 91.850 99.296
Otros programas 8.406 1.154
Total desembolsos en
programas de LFR
US$	 231.540 US$	 176.509
Gastos, desarrollo de LFR US$	15.988 US$	17.684
Administración general LFR 	5.089 	4.651
Gastos operativos RI 	72.537 	71.634
Servicio a RI y otras actividades 25.102 25.660
TOTAL DESEMBOLSOS US$	350.256 US$	296.138
MODIFICACIONES
RELATIVAS A PENSIONES
US$	10.672 US$	6.298
VARIACIONES DEL
PATRIMONIO NETO
US$	131.772 US$	102.230
CANADACOREA JAPÓN AUSTRALIATAIWÁN ESTADOS
UNIDOS
BRASILALEMANIA INDIAITALIA
0
50
100
US$
115M
US$
110MUS$
108M
US$
100M
US$
117M
VOLUMEN SIN PRECEDENTES DEL FONDO ANUAL
En millones de US$
2012-2013 2013-20142011-20122010-20112009-2010
CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL FONDO DE DOTACIÓN
En millones de US$
2013-2014
US$
24M
2012-2013 US$
20M
2011-2012 US$
18M
2010-2011 US$
16M
2009-2010 US$
11M
Los estados financieros de Rotary auditados están disponibles en rotary.org/es/financials.
25
US$
5,31
OPERACIONES
INTERNACIONALES
US$
4,69
GOBERNANZA Y
SERVICIOS EJECUTIVOS
US$
3,63
FINANZAS
US$
2,40
RECURSOS HUMANOS,
SERVICIOS LEGALES Y
AUDITORÍAS
US$
19,78
PROGRAMAS Y
SERVICIOS A
LOS SOCIOS
US$
7,30
MENSAJES Y
COMUNICACIONES
US$
9,89
INFORMÁTICA,
OPERACIONES Y
ADMINISTRACIÓN
DESTINO DE LAS CUOTAS QUE RECIBE ROTARY
Note: Los gastos operativos de RI se financian
principalmente mediante las cuotas y los complementan
las utilidades netas por inversiones. La información
detallada sobre las finanzas de Rotary en el año fiscal
2013-2014, incluidos los gastos del presidente, los
directores y fiduciarios, y los estados financieros auditados,
está disponible en rotary.org/es/financials.
CUOTAS ANUALES
2013-2014
US$
53,00
TOTAL DESEMBOLSOS EN PROGRAMAS,
POR REGIÓN
(2013-2014, en miles de US$)
US$
19.484
US$
24.144
US$
55.779
US$
103.573
US$
5.692
US$
5.122
US$
8.530 US$
265
US$
8.951
NORTEAMÉRICA
AMÉRICA CENTRAL Y
EL CARIBE
MEDIO ORIENTE Y
NORTE DE ÁFRICA
EUROPA
RUSIA, GEORGIA Y
COMUNIDAD DE ESTADOS
INDEPENDIENTES
ASIA MERIDIONAL
ASIA SUDORIENTAL
Y CUENCA DEL
PACÍFICO
SUDAMÉRICA
ÁFRICA
SUBSAHARIANA
FOTOS:ALYCEHENSONYMONIKALOZINSKA
26
RENDIMIENTO POR INVERSIONES ANUALIZADO
FONDO ANUAL FONDO POLIOPLUSFONDO DE DOTACIÓN FONDO GENERAL DE RI
información sobre las inversiones de Rotary, incluida
la política sobre inversiones y rendimientos, consulte
en rotary.org. Busque la palabra clave “inversiones”.
CALIFICACIÓN DE ROTARY
En 2014, La Fundación Rotaria obtuvo las más alta
calificación, cuatro estrellas, de Charity Navigator.
Durante el año fiscal 2013-2014, solo 2% de los
desembolsos de la Fundación se destinaron a gastos
administrativos y 6% a la captación de fondos. La
Fundación asignó 92% de los fondos desembolsados
a los programas, porcentaje que supera los valores de
referencia que establecen los servicios de evaluación
de organizaciones filantrópicas como medida de alta
eficiencia.
INVERSIONES
En el año fiscal 2013-2014, los mercados financieros
evolucionaron en forma positiva, lo cual significó
excepcionales retornos, de 16% y 17% para el Fondo
Anual, el Fondo de Dotación y el Fondo General de RI.
Las utilidades netas por inversiones de La Fundación
Rotaria ascendieron a US$ 108,2 millones, mientras que
las utilidades de las inversiones de Rotary International
alcanzaron un total de US$ 16 millones. Estos elevados
réditos hicieron posible que el Consejo de Fiduciarios
de La Fundación Rotaria cubriera nuestros gastos
operativos y financiara la reserva operativa en su
totalidad. De esta manera, estaremos mejor preparados
para sobrellevar futuros descensos en el mercado.
De conformidad con las prácticas de inversión
prudentes, ambas organizaciones invierten
en carteras diversificadas, las cuales incluyen
acciones de compañías estadounidenses y no
estadounidenses, valores de renta fija y fondos de
cobertura. La Fundación también invierte en tipos
de activos alternativos como bienes raíces y acciones
de capital cerrado. Las inversiones de Rotary se
efectúan bajo la supervisión del Comité Asesor de
Inversiones, integrado por tres fiduciarios y seis
rotarios administradores de carteras de inversión
profesionales, y el Comité de Finanzas de RI. Rotary
también cuenta con un asesor de inversiones
independiente que asesora a ambas organizaciones
en todos los asuntos relativos a sus inversiones
y las supervisa. Todos los fondos de Rotary son
administrados por gestores de carteras de inversiones
profesionales de gran experiencia. Para más
0
5
20%
10
15
20
años
10
años
5
años
1
año
19
años
10
años
5
años
1
año
20
años
10
años
5
años
1
año
20
años
10
años
5
años
1
año
LOS FONDOS DESEMBOLSADOS POR LA FUNDACIÓN
ROTARIA SE DESTINAN A ...
de Charity Navigator
««««
Gastos administrativos 2%Captación de fondos 6%
Programas
92%
27
Presidente
Ron D. Burton (EE.UU.)
Presidente electo
Gary C.K. Huang (Taiwán)
Vicepresident
Anne L. Matthews (EE.UU.)
JUNTA DIRECTIVA DE ROTARY INTERNATIONAL 2013-2014
Tesorero
Andy Smallwood, (EE.UU.)
Directores
Ann-Britt Åsebol (Suecia)
John B. Boag (Australia)
Jacques di Costanzo (Francia)
Celia Elena Cruz de Giay (Argentina)
Mary Beth Growney Selene (EE.UU.)
Seiji Kita (Japón)
Holger Knaack (Alemania)
Larry A. Lunsford (EE.UU.)
Takeshi Matsumiya (Japón)
Gideon Peiper (Israel)
P.T. Prabhakar (India)
Steven A. Snyder (EE.UU.)
Bryn Styles (Canadá)
Michael F. Webb (Inglaterra)
Sangkoo Yun (Corea)
Secretario general
John Hewko, (EE.UU.)
En vísperas de la Convención de Sídney, los rotarios recaudaron
más de US$ 100.000 para la erradicación de la polio y batieron dos
records mundiales: la mayor cantidad de banderas sobre un puente
(278) y el mayor número de participantes a la vez en el ascenso al
arco del Puente sobre la Bahía de Sidney (340 personas).
2828
La misión de Rotary International es brindar
servicio a los demás, promover la integridad y
fomentar la comprensión, la buena voluntad y
la paz entre las naciones a través de las actividades
de compañerismo de los líderes empresariales,
profesionales y cívicos.
La misión de La Fundación Rotaria de Rotary
International es propiciar que los rotarios
impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena
voluntad a través del mejoramiento de la salud, el
apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza.
CONSEJO DE FIDUCIARIOS DE LA FUNDACIÓN ROTARIA 2013-2014
Presidente
Dong Kurn (D.K.) Lee (Corea)
Presidente electo
John Kenny (Scotland)
Vicepresidente
Michael K. McGovern, (EE.UU.)
Fiduciarios
Monty J. Audenart
(Canadá)
Noel A. Bajat (EE.UU.)
Kalyan Banerjee (India)
Stephen R. Brown (EE.UU.)
Antonio Hallage (Brasil)
Jackson S.L. Hsieh (Taiwán)
Ray Klinginsmith (EE.UU.)
Samuel F. Owori (Uganda)
Kazuhiko Ozawa (Japón)
Ian H.S. Riseley (Australia)
Julio Sorjús (España)
Stephanie A. Urchick (EE.UU.)
Secretario general
John Hewko, (EE.UU.)
FOTO:ALYCEHENSON
iii
187-ES—(1114)
www.rotary.org
rotary international®
the rotary foundation
En portada
En el marco de Launch Detroit, programa
de microfinanzas y educación para
emprendedores locales, estos rotarios se
abocan a la renovación de una ferretería en
Detroit, Michigan (EE.UU.).
FOTO:ALYCE HENSON

Más contenido relacionado

Similar a INFORME ANUAL ROTARY 2013-2014

La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Rotary International
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
Rotary Club El Rimac
 
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RIBOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021
Irazema Daza
 
Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010
Irazema Daza
 
P atrocinio2010
P atrocinio2010P atrocinio2010
P atrocinio2010
mateocapusay
 
PROCOM
PROCOMPROCOM
PROCOM
mafe07
 
Organizazión Plan
Organizazión PlanOrganizazión Plan
Organizazión Plan
luisafu
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac
 
Memoria historica de la polio
Memoria historica de la polioMemoria historica de la polio
Memoria historica de la polio
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018
Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018
Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Iluminemos Rotary
Iluminemos RotaryIluminemos Rotary
Iluminemos Rotary
José Jarek Cruzalegui Polo
 
Memoria histórica de la polio rotary
Memoria histórica de la polio rotaryMemoria histórica de la polio rotary
Memoria histórica de la polio rotary
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de NeuquénBoletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Andreina Oroño
 
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary InternacionalIntroducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
salowil
 
Guia rotaria para poner fin a la Polio
Guia rotaria para poner fin a la PolioGuia rotaria para poner fin a la Polio
Guia rotaria para poner fin a la PolioPablo Figueroa Bresler
 
Esto es Rotary
Esto es RotaryEsto es Rotary
Esto es Rotary
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Bruno Monteferri
 

Similar a INFORME ANUAL ROTARY 2013-2014 (20)

La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
 
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
 
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RIBOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
 
Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021
 
Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010
 
P atrocinio2010
P atrocinio2010P atrocinio2010
P atrocinio2010
 
PROCOM
PROCOMPROCOM
PROCOM
 
Organizazión Plan
Organizazión PlanOrganizazión Plan
Organizazión Plan
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
 
Memoria historica de la polio
Memoria historica de la polioMemoria historica de la polio
Memoria historica de la polio
 
Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018
Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018
Ilr lfr i - nuestra fundacion rotaria-egd juancarloscontreras-2018
 
Iluminemos Rotary
Iluminemos RotaryIluminemos Rotary
Iluminemos Rotary
 
Memoria histórica de la polio rotary
Memoria histórica de la polio rotaryMemoria histórica de la polio rotary
Memoria histórica de la polio rotary
 
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de NeuquénBoletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
 
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary InternacionalIntroducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
 
Guia rotaria para poner fin a la Polio
Guia rotaria para poner fin a la PolioGuia rotaria para poner fin a la Polio
Guia rotaria para poner fin a la Polio
 
Esto es Rotary
Esto es RotaryEsto es Rotary
Esto es Rotary
 
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

INFORME ANUAL ROTARY 2013-2014

  • 1. ÚNETE A LÍDERES | INTERCAMBIA IDEAS | TOMA ACCIÓN www.rotary.org ROTARY INTERNATIONAL Y LA FUNDACIÓN ROTARIA INFORME ANUAL 2013-2014
  • 2. FOTO:MONIKALOZINSKA ROTARY INTERNATIONAL Y LA FUNDACIÓN ROTARIA INFORME ANUAL 2013-2014
  • 3. Estos rotarios imparten instrucción a un grupo de mujeres de Santa Catarina (Honduras), sobre los préstamos de microcrédito que otorga la Fundación Adelante, en el marco de un proyecto de Subvenciones Globales con apoyo de Rotary. Con estos préstamos se ayuda a las lugareñas a ganarse la vida como emprendedoras. ROTARIOS POR REGIÓN Norteamérica y Caribe 363.563 América Central y Sudamérica 98.127 Norte de Asia (incluidos Japón y Corea) 147.603 Australia, Filipinas y cuenca del Pacífico 61.646 Asia Meridional y Sudoriental (incluida la India) 185.771 Europa 314.489 África y Asia Sudoccidental 35.903 QUIÉNES SOMOS Y DÓNDE ESTAMOS 1.207.102 ROTARIOS 8.028 GRUPOS DE ROTARY PARA FOMENTO DE LA COMUNIDAD 537 DISTRITOS ROTARIOS 34.823 CLUBES ROTARIOS 18 SUBVENCIONES PREDISEÑADAS US$ 0,5M 488 SUBVENCIONES DISTRITALES US$ 23,5M 868 SUBVENCIONES GLOBALES US$ 47,3M US$ 14,2MNúmero de subvenciones: 265 PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES US$ 11,2M198 AGUA Y SANEAMIENTO US$ 7,8M148 DESARROLLO ECONÓMICO E INTEGRAL DE LA COMUNIDAD US$ 6,5M121 ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN BÁSICA US$ 5,1M69 SALUD MATERNO-INFANTIL US$ 2,5M67 PAZ Y PREVENCIÓN/RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (excepto los Centros de Rotary pro Paz) Nota: Los totales solo incluyen Subvenciones Globales. Entérate más sobre cómo los clubes rotarios ponen en práctica iniciativas renovadoras para servir mejor a sus comunidades en rotary.org. NUEVO MODELO DE SUBVENCIONES DE ROTARY CONCLUYE SU PRIMER AÑO DE APOYO A LAS SEIS ÁREAS DE INTERÉS
  • 4. AUMENTA NUESTRA CAPACIDAD DE LOGRAR CAMBIOS DURADEROS FOTO:MONIKALOZINSKA 2
  • 5. Mensaje del presidente y el presidente del Consejo de Fiduciarios Aunque podamos lograr bastante en forma aislada, en Rotary, lo que verdaderamente importa es nuestra labor conjunta. Teniendo esto en cuenta, en 2013-2014, desarrollamos una labor estratégica para servir a nuestras comunidades ahora, y a la vez garantizar la capacidad de Rotary para prestar un servicio aún más eficaz en el futuro: con más socios, clubes más dinámicos y una Fundación Rotaria más fuerte. Este año rotario dimos prioridad absoluta a la membresía. Comenzamos a implementar nuestros planes de membresía regionales, para ayudar a los rotarios a impulsar el crecimiento de los clubes y distritos de la manera que les fuese más adecuada. Asimismo, nos hemos acercado a los integrantes más jóvenes de la familia de Rotary, mediante una serie de conferencias para las Nuevas Generaciones, en distintos países del mundo de Rotary. En dichos eventos, nos inspiró el impresionante caudal de talento desplegado, lo cual nos recordó la importancia de la afiliación de socios jóvenes para que nuestros clubes crezcan y sigamos contando con líderes de calidad en los años venideros. Éste fue, también, un año de grandes avances en cuanto a contribuciones a la Fundación. A pesar de la incierta situación económica, estamos más cerca que nunca de nuestra meta de Cada rotario, Cada año, habiendo obtenido un total sin precedentes, de US$ 116,6 millones en contribuciones al Fondo Anual. Asimismo, concluimos con éxito el primer año de nuestra campaña Pongamos fin a la polio: Hagamos historia hoy. Cumplimos plenamente nuestro acuerdo con la Fundación Bill y Melinda Gates, en cuyo marco dicha fundación equiparó a razón de 2 x 1 los US$ 35 millones que nos comprometimos a dedicar a la erradicación de la polio, lo cual significó una suma de US$ 105 millones en fondos nuevos para financiar las tareas de erradicación de la polio. El apoyo de los rotarios ayudó a la región de Asia Sudoriental, incluida la India, a certificar su estatus de libres de polio durante este año. Y los fondos de esta campaña brindarán apoyo esencial al plan para poner fin a la polio en la recta final y nuestra meta de lograr la erradicación completa para 2018. Cada rotario es un eslabón imprescindible en una cadena que se extiende desde hace 109 años, desde la época de Paul Harris. Y cada uno de nosotros sabe que cuanto más aportemos a Rotary, más se nos retribuirá en concepto de amistad, nuevas experiencias y la inmensa alegría de servir. En este informe anual se enterarán de la multiplicidad de formas en que tú y tus compañeros rotarios han optado por Vivir Rotary — Cambiar Vidas. Ron D. Burton Presidente de Rotary International 2013-2014 Dong Kurn (D.K.) Lee Presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria 2013-2014 3
  • 6. ERADICAR LA POLIO “Erradicar la polio en la India fue una tarea monumental que requirió un esfuerzo extraordinario para los gobiernos a todos los niveles y nuestros colaboradores. Con más de 100.000 rotarios en toda la nación, nos ingeniamos para asegurar máximo apoyo a todas las operaciones, desde las jornadas nacionales de vacunación a las campañas de barrido”. — Deepak Kapur, presidente del Comité de PolioPlus de la India FOTO:ALLISONKWESELL Rotary hace posible que la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI, por sus siglas en inglés) logre significativo avance en la lucha para poner fin a la enfermedad, desde victorias históricas a operativos de emergencia para responder rápidamente a sorpresivos brotes de la enfermedad. Rotary es una de las principales entidades participantes en la GPEI, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el UNICEF, los Centros para Control y Prevención de Enfermedades y la Fundación Bill y Melinda. Además de administrar las salvadoras gotitas de la vacuna a un gran número de niños, los rotarios, junto con los trabajadores sanitarios, contribuyeron a superar la oposición a las vacunas de muchos padres y líderes comunitarios. Asimismo, nuestra labor de incidencia política ante organismos gubernamentales y líderes empresariales, y las generosas aportaciones de los rotarios, impulsaron el plan para poner punto final a la polio, destinado a certificar la erradicación mundial de la referida enfermedad para 2018. 4
  • 7. Adiós a la polio en Asia Sudoriental En marzo, fue certificada como libre de polio la región de Asia Sudoriental de la Organización Mundial de la Salud y los cuatro países que abarca. En esta región, que comprende la India y más de 25% de la población mundial, hace tan solo cinco años se producía casi la mitad de los casos de polio en el mundo. (Página a la izquierda) Un rotario vacuna a un niño en Moradabad, Uttar Pradesh (India). Nigeria está a punto de poner fin a la polio En julio, gracias a la infatigable labor de Rotary y sus colaboradores de la GPEI, el número de casos de polio en Nigeria se había reducido en un 90%, en comparación a julio del año pasado. El Comité de PolioPlus de dicho país brindo importante apoyo a las clínicas de campaña donde se ofrecieron gratuitamente chequeos medicos, vacunación contra la polio y otras enfermedades, y medicamentos varios. (Abajo) En Kano, coordinador rotario ayuda a monitorear la eficacia de la vacunación contra la polio durante las jornadas nacionales de vacunación. PAKISTÁN NIGERIA AFGANISTÁN 1% De casos de polio es el más difícil de prevenir porque el virus sigue existiendo en las regiones más inaccesibles. EL RESTANTE Solo quedan tres países polioendémicos Desde el comienzo de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, el número de nuevos casos de polio ha descendido más de 99%, de 350.000 en 1988 a poco más de 400 en 2013. “Los rotarios se han desplazado hasta las zonas más remotas del país en automóvil, canoa, motocicletas e incluso a pie para asegurarse de que ningún niño se quede sin vacunar”. — Tunji Funsho, presidente del Comité Nacional de PolioPlus de Nigeria FOTO:DIEGOIBARRASÁNCHEZ 5
  • 8. ADELANTE CON LA INCIDENCIA POLÍTICA Una de las principales responsabilidades de Rotary en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI) es la incidencia política. Además de aportar más de US$ 1.300 millones a la iniciativa, Rotary ha intervenido decisivamente para conseguir más de US$ 10.000 millones en contribuciones gubernamentales, desde los comienzos de la GPEI en 1988. A continuación, reseñamos algunos de los puntos destacados del pasado año: Junio de 2014 — En la Convención de Sídney, el primer ministro australiano Tony Abbott anunció el compromiso del gobierno nacional de contribuir 100 millones de dólares australianos en el curso de cinco años para apoyar las tareas de erradicación en Afganistán, Nigeria y Pakistán, donde continúa la transmisión del poliovirus salvaje, y en los países del Norte de África y el Medio Oriente, donde se han producido brotes. Abbott añadió: “En vez de felicitar al gobierno australiano, felicítense ustedes por la labor que realizan”. Más de 100.000 personas de from 171 países participaron en el Comercial más grande del mundo, proyecto que se ganó un lugar entre los récords Guinness como mayor campaña fotográfica de sensibilización pública. Mayo — En una campaña en la que tomaron parte los distritos canadienses 5360 (parte de Alberta y Saskatchewan) y 5370 (parte de Alberta, Columbia Británica, Territorios del Noroeste y Saskatchewan) se recaudaron 350.000 dólares canadienses, y el gobierno de Alberta equiparó dicha aportación, con lo cual el total se eleva a 700.000. Enero — El presidente de EE.UU. Barack Obama aprobó un proyecto de ley que suministra US$ 205 millones para apoyar la erradicación de la polio en 2014, mediante los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional. El Grupo de Acción de Rotary para la Incidencia Política en Estados Unidos está al frente del esfuerzo rotario para informar al gobierno de EE.UU. y otras fuentes de financiamiento respecto a la urgencia y las ventajas de apoyar la GPEI. Noviembre de 2013 — Rotary, el gobierno de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud firmaron una declaración para alcanzar la meta de un mundo sin polio, en un simposio sobre estrategias para erradicar la enfermedad que tuvo lugar en São Paulo. Octubre — En Chicago, una presentación streaming en vivo para conmemorar el Día Internacional contra la Polio —denominada Pongamos fin a la polio: Hagamos historia hoy— pone de relieve el avance de la GPEI. Antes de este evento, copatrocinado por Rotary y el Centro para la Salud Mundial de Northwestern University, se celebró una recepción con presencia de representante de corporaciones, fundaciones, centros de enseñanza y dependencias gubernamentales. FONDOS PARA LA LUCHA Puntos destacados: Rajashree Birla, filántropa y empresaria india, efectuó una contribución a Rotary por una cuantía de US$ 1 millón para la causa de la erradicación de la poliomyelitis. Su hijo, Kumar Mangalam Birla, transformó su empresa, el Aditya Birla Group en un consorcio mundial Fortune. Birla, socia honoraria de los Clubes Rotarios de Bombay y Mulund, ha aportado más de US$ 7,2 millones a PolioPlus. Sir Emeka Offor, empresario y filántropo nigeriano, anunció durante la Convención de Sídney una donación a Rotary de US$ 1 millón para las tareas de erradicación de la polio. Sir Emeka es el vicepresidente ejecutivo del consorcio de gas y petróleo Chrome Group. Este destacado socio del Club Rotario de Awka G.R.A. y embajador de PolioPlus en Nigeria, ha contribuido US$ 2,25 millones a PolioPlus. Terry y Barbara Caster efectuaron una contribución de US$ 1,1 millones a PolioPlus. Terry, fundador de A-1 Self Storage, es socio del Club Rotario de La Mesa, California (EE.UU.). Los rotarios de Alemania organizaron un recorrido ciclístico en dicho país, en el cual recaudaron más de US$ 1 millón. Rotarios y amigos de Rotary recaudaron más de US$ 730.000 mediante El Tour de Tucson, en Arizona (EE.UU.). Tomaron parte 70 ciclistas, incluido el secretario general John Hewko. En la Comida más grande del mundo para poner fin a la polio, con ayuda de 10.000 rotarios de 30 países se obtuvieron más de US$ 210.000. FOTO:©ROTARYINTERNATIONAL/TIMWALTERS Archie Panjabi, actriz ganadora del premio y embajadora de la causa rotaria de la erradicación de la polio (derecha), participa junto con la rotaria canadiense Jennifer Jones en una presentación conmemorativa del Día Internacional contra la Polio. 6
  • 9. FOTOCORTESÍADEMICHELJAZZAR TU DONACIÓN US$ 35MILLONES EN EL PRIMER AÑO FUNDACIÓN BILL Y MELINDA GATES US$ 70MILLONES TOTAL DE CONTRIBUCIONES US$ 105MILLONES Respuesta a los brotes En mayo de 2012, la Organización Mundial de la Salud declaró que “el logro de la erradicación de la poliomielitis era una emergencia programática para la salud pública mundial”. A fin de poner fin a los brotes en el Cuerno de África y el Medio Oeste, Rotary puso en práctica una campaña de sensibilización pública y suministró fondos para emergencias, incluida una subvención de respuesta rápida por US$ 500.000 para Somalia y una subvención de US$ 500.000 para la región del Medio Oriente de la OMS, destinada a sufragar costos operativos. Ha disminuido la intensidad del brote del Cuerno de África pero persiste la amenaza hasta que sean vacunados los niños de las áreas más remotas. Por otra parte, en Siria solo se produjo un caso de polio en la primera mitad de 2014. (Derecha) El rotario Michel Jazzar vacuna a un niño en Líbano. Campaña Pongamos fin a la polio: hagamos historia hoy De 2013 a 2018, por cada dólar que Rotary destine al apoyo directo de last areas para la inmunización contra la polio, la Fundación Bill y Melinda Gates aportará un dólar como contrapartida (a razón de 2 x 1), hasta un máximo de US$ 35 millones al año). Si se cumplen los objetivos de la campaña en su totalidad, se habrán obtenido US$ 525 millones para la erradicación de la poliomielitis. PESE AL PELIGRO, LOS ROTARIOS SE GANAN LA CONFIANZA DE LA COMUNIDAD EN PAKISTÁN A pesar de la intimidación de grupos extremistas, los rotarios han establecido ocho centros de recurso en Pakistán para ganarse la confianza de la población local en regiones de alto riesgo de ser afectados por la enfermedad. Dichos centros, junto con los clubes rotarios, patrocinan una amplia gama de servicios de salud. Asimismo, abogan por la vacunación infantil en las escuelas y ayudan a proporcionar tales servicios. Por otra parte, colaboran con los principales estudiosos islámicos por medio del Comité Ulema PolioPlus en Pakistán, que auspicia este impulso para liberar al país de la enfermedad. (Derecha) Un vacunador de un centro contra la polio patrocinado por Rotary vacuna contra la polio a niños de una aldea de Baluchistán (Pakistán). FOTOCORTESÍADEASHERALI “Con gran temor, un niño de cinco años me preguntó: ‘¿es una aguja?’ Cuando le mostré el frasquito con la vacuna, sonrió abrió la boca con toda confianza, ingirió las dos gotitas, me miró y dijo: ‘gracias’”. — Michel Jazzar, representante de Rotary International ante las Naciones Unidas y socio del Club Rotario de Kesrouan (Líbano) ¡Triplica el impacto de tu donación! Contribuye en rotary.org/es/give. 7
  • 10. La reducción de la contaminación del aire mejora la salud en Nepal La contaminación del aire es causa de una de cada ocho muertes en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, se trata del mayor riesgo sanitario medioambiental. La contaminación intradomiciliaria por si sola ocasiona 4,3 millones al año. “Hay en el mundo más de 3.000 millones de personas que cocinan a fuego directo y en cocinillas, utilizando combustiblesbiomasacomomadera,estiércolydesechos agrícolas”, afirma Yale Jones, socio del Club Rotario de Taos-Milagro, Nuevo México (EE.UU.). Además del peligro de lesiones graves, “este método atenta contra el medio ambiente, dado que incide en la deforestación y aumenta las emisiones de carbono”, añade. Para contrarrestrar dicho problema en Nepal, el club deTaos-Milagro club movilizó a clubes de varios países para apoyar el Himalayan Stove Project. Mediante dicho proyecto, financiado por el rotario George Basch, se han instalado más de 3.000 cocinillas con combustibles limpios en Nepal, con ayuda de Rotary y otros patrocinadores. (Página a la derecha) Mujer nepalí y su cocinilla de combustible limpio. Clínica del norte de México brinda asistencia contra viento y marea Desde 1980, la Clínica Guerrero, en Chihuahua (México), sigue dispensando tratamiento a los pobres, pese a las guerras del narcotráfico en comarcas vecinas y los problemas económicos. El gobernador de Chihuahua señala que dicha clínica proporciona 60% de la atención médica a los indigentes. Los clubes rotarios del sudeste de Texas (EE.UU.) y el norte de México ayudaron a la clínica a seguir brindando servicios mediante el apoyo de los voluntarios, contribuciones y subvenciones de Rotary. Seis veces por semana, este centro ofrece atención medico-sanitaria, especialmente operaciones de cataratas y paladar hendido, detección de cáncer y prueba de Papanicolau aproximadamente a 1.000 pacientes por semana. Hay quienes llegan al extremo de hacer un recorrido de 2.000 kilómetros para recibir tratamiento. (Abajo) Un paciente en la clínica de Guerrero recibe un examen oftalmológico. LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES FOTOCORTESÍADELACLÍNICADEGUERRERO “Una cosa es que a uno le cuenten sobre la obra que realizan y otra es descubrir lo que significa que un paciente recobre la vista o lo operen de paladar hendido. Eso sí que no tiene precio”. — Celso Reyes, socio del Club Rotario de Torreón, Chihuahua (México) 8
  • 11. “Desde el inicio del proyecto en 2010, la contaminación intradomiciliaria en la región se redujo en un 90%. El uso de combustible dismimuyó 75% y preparar la comida lleva mucho menos tiempo”. — Yale Jones, socio del Club Rotario de Taos-Milagro, Nuevo México (EE.UU.) FOTOCORTESÍADELHIMALAYANSTOVEPROJECT Adquiere más información sobre las subvenciones de Rotary o contribuye al fondo para la prevención y tratamiento de enfermedades en rotary.org. 9
  • 12. “Gracias a este proyecto la comunidad de Burangi podrá romper con el círculo de la pobreza”. — Grupo de Acción Rotaria de Agua y Saneamiento FOTOCORTESÍADESAFARINGOWA SUMINISTRO DE AGUA PURA 10
  • 13. Sistema de abastecimiento de agua contribuye al fomento de la economía local en Kenia El Club Rotario de Malindi junto con los Distritos 7630 (Maryland) y 5400 (Idaho), otros cuatro clubes de Estados Unidos y Genesis World Mission aunaron esfuerzos para instalar un sistema de captación de agua pluvial en Burangi (Kenia) para consumo humano, irrigación de cultivos y granjas piscícolas. Gracias a este proyecto financiado con una Subvención Global se ha logrado multiplicar el rendimiento de las cosechas y mejorar la salud de los residentes de la comunidad. El poblado también cuenta ahora con dos alcantarillas que protegen la única carretera contra inundaciones, dando a los agricultores acceso a los mercados para vender el exceso de sus productos y aumentar así sus ingresos. (Página izquierda) Rotarios kenianos y estadounidenses frente a la alcantarilla que instalaron como parte del proyecto. NuevoclubfacilitaaccesoalaguaenUganda A pesar de tres años de crecimiento económico, la ciudad de Entebbe en Uganda, sigue padeciendo de altos índices de pobreza, servicios de salud deficientes y escasez de agua. Michael Muriithi recurrió a sus amigos del Club Rotario de Entebbe con la idea de organizar un nuevo club, a fin de abordar las necesidades básicas de unos de los poblados más populosos de la zona: Nkumba. El Club Rotario de Nkumba cuenta con 40 socios cuya edad promedio es 35 años. El club recaudó más de US$ 2.000 para cavar y construir una nueva letrina de fosa en el Kitala Health Center dado que la anterior fue clausurada por condiciones insalubres. También se instalaron retretes y se restauró uno de los pozos de agua principales, aumentando así en un 40 por ciento el suministro de agua pura, con planes de instalar cuatro pozos más al final del año. Más información acerca de las ideas innovadoras que implementan los clubes para aumentar la membresía y servir a sus comunidades en rotary.org. (Abajo) Socios del Club Rotario de Nkumba (Uganda) ayudan a restaurar un pozo de agua. Para más información acerca de las subvenciones de Rotary o efectuar una contribución al fondo de agua y saneamiento, visite rotary.org. “Las obras que emprendemos definirán nuestro éxito. Este es un club con gente comprometida que busca el cambio en la comunidad. Es lo que hacemos en Rotary”. — Michael Muriithi, presidente Club Rotario de Nkumba (Uganda) FOTOCORTESÍADEMICHAELMURIITHI 11
  • 14. FOTOCORTESÍADEKERSTINJESKA-THORWART “Son numerosos los recién nacidos y las madres que están recibiendo atención médica y ayuda humanitaria. Muchos bebés prematuros tiene ahora mayores posibilidades de sobrevivir”. — Kerstin Jeska-Thorwart Ex gobernadora del Distrito 1950 (Alemania) SALUD MATERNO-INFANTIL INSTITUCIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS A fin de llevar a cabo sus obras humanitarias, Rotary trabaja en colaboración con diversas organizaciones internacionales e instituciones educativas. Más información en rotary.org. Nuestros socios en la batalla contra la polio Rotary International lidera la Iniciativa para la Erradicación Mundial de la Polio junto con estas organizaciones: • Organización Mundial de la Salud • UNICEF • Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades • Fundación Bill y Melinda Gates • Gobiernos donantes Las Naciones Unidas Rotary International cuenta con representantes en varios organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Nuestros socios estratégicos Rotary brinda a sus afiliados oportunidades de servicio mediante las alianzas estratégicas que ha establecido con las siguientes instituciones: • Aga Khan University • Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua Nuestros socios en los proyectos Rotary trabaja con ShelterBox en actividades de socorro en casos de desastre.12
  • 15. Alto nivel de atención de la salud en Sri Lanka La reconstrucción de hospitales, escuelas y otras instalaciones destruidas por el tsunami de 2004 tomó varios años en Sri Lanka. No obstante, los rotarios son conscientes de que todo cambio permanente requiere de un compromiso constante. Un grupo de rotarios alemanes y la Fundación Helmut Kohl financiaron la reconstrucción de la maternidad Mahamodan de Galle (Sri Lanka). Tras la conclusión de las obras en 2012, rotarios de Colombo y del Distrito 1950 (Alemania) equiparon el hospital con fondos de una subvención de Rotary de US$ 450.000, gracias a la cual se han atendido a más de 140.000 bebés y dos millones de madres. (Página izquierda) Madre con su bebé en la maternidad Mahamodan en Galle (Sri Lanka), equipada con fondos de Rotary. Formación de profesionales de la salud en África Oriental La región de África Oriental registra elevados índices de mortalidad materno-infantil debido, Para más detalles sobre las subvenciones de Rotary y la labor que realiza la organización por el bienestar de madres y niños, visite rotary.org. FOTOCORTESÍADEANNETKING’WA “En la parte rural de Kenia, ser asistida por una enfermera o partera al dar a luz es cuestión de vida o muerte. Este grupo de enfermeras altamente capacitadas proporcionará la mejor atención posible a las madres y sus bebés”. — Geeta Manek, socia del Club Rotario de Muthaiga (Kenia) principalmente, a servicios de salud inadecuados, la crisis del VIH/SIDA y la pobreza. Como medio para contrarrestar tales problemas, La Fundación Rotaria y Aga Khan University establecieron una alianza mediante la cual estudiantes de enfermería y partería reciben becas para estudiar en las sedes de Aga Khan de Nairobi (Kenia); Dar es Salaam (Tanzania) y Kampala (Uganda). Los 24 alumnos de la primera promoción, cuyas becas fueron financiadas con subvenciones de Rotary, se graduaron del programa de dos años en febrero con una licenciatura en Enfermería o con el grado de enfermeras certificadas. Los participantes asistieron a las reuniones de los clubes rotarios, tomaron parte como voluntarios en proyectos de servicio de Rotary, trabajaron con sus mentores rotarios para abordar las dificultades que enfrentan, y ahora son líderes en sus comunidades. (Arriba) Annet King’wa (derecha) examina a un niño en una clínica de Kibera (Nairobi) como parte de Las condiciones de la beca de Rotary. Nuestros socios en el servicio Los clubes rotarios llevan a cabo proyectos y actividades en sus comunidades con el apoyo de entidades como • Dolly Parton’s Imagination Library • Global FoodBanking Network • International Reading Association • Cuerpo de Paz, organización con la cual Rotary ha emprendido un programa piloto de un año a fin de fomentar el desarrollo integral y el voluntariado en Filipinas, Tailandia y Togo. • YSA (Youth Service America) Socios gubernamentales Rotary International ha suscrito un acuerdo con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, para la implementación de proyectos de agua y saneamiento mediante la iniciativa AID International H2O Collaboration. Centros de Rotary pro Paz La Fundación Rotaria patrocina un programa de becas de maestría y diplomatura para cursar estudios en campos relacionados con la paz y la prevención y resolución de conflictos, en asociación con las siguientes universidades: • Chulalongkorn University, Bangkok (Tailandia), centro de desarrollo profesional • Duke University y University of North Carolina en Chapel Hill (EE.UU.) • International Christian University, Tokio (Japón) • University of Bradford, West Yorkshire (Gran Bretaña) • University of Queensland, Brisbane (Australia) • Uppsala University (Suecia) 13
  • 16. “En última instancia, este proyecto no se trata de mí ni de Rotary, sino más bien de brindarles lo que necesitan para empoderar a sus comunidades para generar un cambio positivo en el futuro”. — Kelsi Cox, becaria de Rotary FOTO:MONIKALOZINSKA APOYO A LA EDUCACIÓN 14
  • 17. Fomento de la lectura en Brasil Cuando los rotarios del Distrito 44% (parte de São Paulo, Brasil) se enteraron de que las tasas de alfabetización habían disminuido de 55% a 50% en cuatro años, decidieron tomar acción. Doce clubes se unieron para lanzar el Proyecto Leer, que abarcaba la construcción de 13 centros de lectura en hospitales, centros de reunión y otras instalaciones públicas en comunidades de bajos ingresos. Con los fondos de una Subvención Distrital de Rotary, se equiparon los centros con libros y juguetes para fomentar la lectura entre niños de cinco a 12 años de edad. Las salas de lectura están a cargo de un supervisor, quien también sirve de mentor a los chicos. (Abajo) El rotario Marcos Franco con niños desfavorecidos en un centro de lectura de Rotary en São Paulo. Escolares de Fiji ven el mundo con tabletas Los rotarios y la Auckland University of Technology de Nueva Zelanda donaron 70 tabletas a dos escuelas de Fiji como parte de un proyecto de aprendizaje electrónico. El programa, copatrocinado por los Clubes Rotarios de Taveuni Island (Fiji) y Newmarket (Nueva Zelanda), fue financiado con fondos de una subvención de Rotary. Kelsi Cox, becaria de Rotary que cursa estudios en la University of Auckland, colaboró en la distribución de las tabletas y enseñó a los alumnos a usarlas para sus clases de ciencias y matemáticas y en la toma de fotos y videos. “Hubiéramos podido equipar una biblioteca llena de libros”, dice Cox, coordinador del programa Digital Learning Room, proyecto que fomenta el uso de la tecnología en las escuelas del Pacífico Sur. “Pero optamos por proporcionar tabletas a los colegios, ya que contienen un mundo de información y amplían los horizontes de los chicos más allá de las aulas”. (Página izquierda) Alumnos de Fiji con sus nuevas tabletas. “Estamos convencidos de que nuestra inversión en la lectura, cambiará positivamente la vida de los niños y de sus familias”. — Marcos Franco, ex gobernador del Distrito 4420 Más información acerca de las actividades de alfabetización y educación básica que se financian con subvenciones de Rotary en rotary.org. FOTOCORTESÍADEMARCOSFRANCO 15
  • 18. DESARROLLO DE LA ECONOMÍA LOCAL Mujeres hondureñas se convierten en emprendedoras La Fundación Adelante está ayudando a las mujeres del corredor de Lenca a salir de la pobreza y convertirse en pequeñas empresarias en Honduras. Adelante trabaja con el Club Rotario de Real de Minas-Tegucigalpa (Honduras) y Scripps Poway- (California, EE.UU.) y varios clubes del Distrito 5340 (California) en la implementación de una Subvención Global. Mediante este proyecto se ofrece préstamos colectivos no garantizados. Con la ayuda de Rotary, fue posible para Adelante otorgar 600 préstamos adicionales y capacitación comercial a su actual base de clientes. “Adelante y Rotary nos han ayudado mucho”, dice María Ninfa López Vásquez, propietaria de un puesto de verduras. “Con los préstamos hemos comprado los insumos que necesitamos para ganar dinero y ampliar nuestros negocios”. (Página derecha, en contrasentido del reloj) Higinia Reyes ahora vende tortillas en su tienda. Remigia Domínguez dirige una cooperativa de tejidos con 12 empleadas. Marta López hornea 100 productos al día. Rosa Dilia Flores administra una renovadora de zapatos. Empoderar a las familias para terminar con la pobreza en el Perú En quechua, lengua que predomina entre las poblaciones indígenas del Perú, Pachamama Raymi no solo significa “Fiesta de la Madre Tierra” sino que también representa una metodología innovadora que ha puesto en marcha el Club Rotario de Inka Cusco para mejorar las vidas de los residentes del distrito de Ccarhuayo, el más pobre del departamento del Cusco. El club junto con el municipio local ha emprendido actividades para combatir la pobreza y atender los problemas ambientales. Para el efecto se capacita a familias indígenas de 13 aldeas rurales en técnicas de agricultura, forestación y buenos hábitos de salud. El propósito del proyecto es el fomento del inter-aprendizaje, es decir la transferencia de conocimientos de una familia campesina a otra, a fin de que los participantes puedan emular la metodología empleada por aquellos que ya han logrado mejorar su calidad de vida y seguir el ejemplo de los agricultores que han prosperado gracias a este programa. Las familias de Ccarhuayo gozan ahora de mejores condiciones de vida ya que cuentan con una dieta más saludable, servicios de salud y mayores ingresos derivados de la cría de alpacas, cuyes y truchas. En el aspecto medioambiental, han plantado más de un millón de árboles para prevenir la deforestación y erosión del suelo. (Abajo) Residentes de Cusco (Perú) cuentan ahora con mayores ingresos al poner en práctica técnicas agroganaderas más eficaces. Más información sobre la labor que realizan los rotarios para fomentar el desarrollo de las economías locales con las subvenciones de Rotary en rotary.org. “Mediante la metodología Pachamama hemos marcado una gran diferencia en la vida de más de 40.000 personas en los distritos más pobres del Perú”. — Willem van Immerzeel, fundador de la metodología y socio del Club Rotario de Inka Cusco FOTOCORTESÍADEWILLEMVANIMMERZEEL 16
  • 19. “A medida que se pagan los préstamos y se otorgan otros, los fondos que Rotary ha invertido en esta zona tendrán un gran impacto en las comunidades, sobre todo en el colectivo femenino”. — Win Cox, socia del Club Rotario de Poway-Scripps California, EE.UU. FOTOS:MONIKALOZINSKA 17
  • 20. “Siempre soñé con un trabajo así. Me encuentro en una situación única para hacer frente a conflictos”. — Justin Peele, agente del Servicio de Seguridad Diplomática de EE.UU. y ex becario de Rotary pro Paz FOTOCORTESÍADEJUSTINPEELE PROMOCIÓN DE LA PAZ Ex becario de Rotary pro Paz defiende la diplomacia mundial La labor de Justin Peele como agente del Servicio de Seguridad Diplomática de EE.UU. puede marcar la diferencia entre la paz o la escalada de un conflicto. En 2013, el ex becario de Rotary pro Paz prestaba servicio en la embajada estadounidense en Mali cuando estalló un conflicto entre grupos insurgentes y el gobierno. En cierta ocasión se produjeron violentos enfrentamientos entre estudiantes y la policía, y un empleado de la embajada y cuatro colegas malienses quedaron atrapados en las oficinas del Instituto Nacional de Salud, en el centro de Bamako. Cuando la situación se tornó incontrolable, los funcionarios diplomáticos encargaron a Peele y al conductor de un vehículo blindado la misión de rescatar a los funcionarios atrapados. “Desde lejos se veía una enorme nube de humo y gases lacrimógenos”, explica. “Los encontramos y escoltamos rápidamente hacia el vehículo. Salimos a toda prisa y pudimos trasladarlos a la embajada sin que nadie sufriera ningún daño”. Por su valerosa y decisiva acción, el Departamento de Estado confirió a Peele el Premio al Honor Meritorio. Justin Peele sale de su avión en el curso de una misión para proteger al Secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry. 18
  • 21. HISTÓRICA ALIANZA ENTRE EL CUERPO DE PAZ Y ROTARY Con miras a fomentar el desarrollo internacional y el voluntariado, Rotary y el Cuerpo de Paz participarán conjuntamente en un programa piloto de un año en las Filipinas, Tailandia y Togo. Como parte del acuerdo, los clubes rotarios y voluntarios del Cuerpo de Paz intercambiarán conocimientos y recursos para potenciar el efecto de los proyectos de desarrollo en las mencionadas naciones. En materia de colaboración, las organizaciones llevarán a cabo proyectos comunitarios, sesiones de capacitación, actividades de sensibilización y fomentarán el establecimiento de contactos en la comunidad. Mediante el Programa de cooperación con el Cuerpo de Paz, los clubes rotarios podrán otorgar subvenciones de menor cuantía para apoyar la labor de los voluntarios y las comunidades beneficiarias. Dependiendo de los resultados del piloto, las organizaciones estudiarán la posibilidad de ampliar sus actividades de cooperación a otros países. TU APOYO HACE POSIBLE LA PAZ Los centros de Rotary pro Paz hacen posible que los futuros líderes mundiales y comunitarios cursen estudios de maestría o diplomatura profesional en estudios sobre la paz, prevención y resolución de conflictos o campos afines. Se ofrecen, también, oportunidades de establecer fondos de dotación con el nombre del donante destinados a financiar las actividades de estos centros. Recaba más información o contribuye a los Centros de Rotary pro paz en rotary.org. Reducción de la violencia en barrios marginados Cuando Erinma Bell quiso organizar un programa para recoger armas de fuego y reducir el crimen callejero en Manchester (Inglaterra), las autoridades insistieron en que debería obtener los nombres de los propietarios de las armas entregadas. Sin embargo, Bell les convenció de que reducir el número de armas de fuego disponibles en la comunidad era más importante. Al final, las personas que quisieron deshacerse de sus armas de fuego las depositaron en contenedores situados junto a las comisarías de policía. “Yo había hablado con padres y abuelos que sabían que uno de sus familiares tenían un arma bajo el colchón, pero no podían denunciar a sus hijos o nietos a la policía”, explica Bell, presidenta y cofundadora de CARISMA (Community Alliance for Renewal Inner South Manchester Area) y ex becaria de Rotary pro Paz. CARISMA ofrece a los jóvenes alternativas a una vida dedicada a las pandillas y la delincuencia. La organización celebra talleres sobre la paz y la resolución de conflictos, sensibiliza al público y genera interés en los miembros de la comunidad para que busquen respuestas directas a sus problemas. El grupo ha diseñado un kit de herramientas para la paz, colaboró en la fundación de la emisora de radio PeaceFM, organiza Semanas pro Paz y celebra sesiones de diálogo entre jóvenes y agentes policiales. La labor conjunta de CARISMA y otras organizaciones durante cuatro años logró reducir más de 90% los delitos cometidos con armas de fuego en Manchester. Gracias al liderazgo demostrado por Erinma, CARISMA ha podido compartir sus conocimientos con agencias policiales y grupos comunitarios de Australia, Pakistán, Estados Unidos y otros países. (Derecha) Erinma Bell, presidenta y cofundadora de CARISMA. “Defender a las personas no es hablar en su nombre sino ofrecerles una plataforma para que puedan expresarse por sí mismas”. — Erinma Bell, presidenta y cofundadora de CARISMA y ex becaria de Rotary pro Paz FOTOCORTESÍADEPAULKEEBLE 19
  • 22. Las Conferencias sobre Nuevas Generaciones atraen a jóvenes líderes a Rotary Ron Burton, presidente de Rotary International, organizó varias conferencias en las que se compartieron ideas sobre cómo involucrar a los jóvenes. Los rotaractianos locales participaron en la organización de las conferencias, las cuales contaron con un componente de servicio a la comunidad. En Chennai (India), los participantes reunieron miles de libros donados para establecer bibliotecas en áreas rurales, organizaron, también, un campamento informativo sobre la rubéola en el que participaron médicos locales y en el que se ofrecieron vacunas gratuitas. Los asistentes superaron otro desafío: batir POTENCIANDO A LOS JÓVENES “Practiqué mi proceso de toma de decisiones, mejoré mis aptitudes para la comunicación y el trabajo en equipo, aprendí a manejar situaciones y descubrí el poder de Rotary.” ­— Ramkumar Raju, socio del Club Rotaract de Madrás Central, Tamil Nadu (India) un récord Guinness organizando el mayor “high-five” (choca los cinco) del mundo. 7.084 personas formaron la mayor imagen de una mano jamás vista. En Kampala (Uganda) los jóvenes pusieron en práctica una campaña para el lavado de manos, distribuyeron mosquiteros y organizaron campañas de donación de sangre. Por su parte, la conferencia de Rosario (Argentina) atrajo a 1.600 personas de 29 países. La conferencia y celebración final tuvo lugar durante la Convención de RI en Sídney (Australia). (Izquierda) Participantes en la Conferencia sobre Nuevas Generaciones celebrada en Kampala (Uganda). Rotaractianos proporcionan agua potable en Burundi Rotaractianos de Kenia, Uganda, Ruanda y Burundi enseñaron a los residentes de la ciudad burundesa de Buterere a purificar agua y técnicas para el lavado eficaz de las manos. Distribuyeron, además, bidones de agua, pastillas de jabón y folletos con información sobre higiene y saneamiento. El proyecto fue organizado por los clubes Rotaract de Inyenyeri y Bujumbura, el UNICEF, la Cruz Roja, Alchem International, Merck Pharmaceuticals, el Club Rotario de Kisumu (Kenia) y varios clubes rotarios de Burundi. El proyecto forma parte de la iniciativa Rotaract East Africa Impact (REACT), proyecto de colaboración entre los clubes Rotaract de esos cuatro países más Tanzania. REACT busca aliviar los problemas como las enfermedades, la inseguridad alimentaria, el consumo de agua no potable o la carencia de infraestructuras de saneamiento que sufren sus comunidades. (Página derecha) Rotaractianos distribuyen bidones de agua en Buterere (Burundi). R I FOTOCORTESÍADELCLUBROTARACTDEMILIMANI ROTARACT 7.170clubes 164.910rotaractianos (de 18 a 30 años) INTERACT 17.059clubes 392.357interactianos (de 12 a 18 años) INTERCAMBIO DE JÓVENES DE ROTARY Más de 8.000estudiantes de 71países (de 14 a 19 años) 20
  • 23. FOTOCORTESÍADESARAHMAINGI Más información sobre los programas de Rotary para líderes y adultos jóvenes en rotary.org. “El evento fue magnífico. REACT une a líderes jóvenes de distintas procedencias y los potencia para que sirvan mejor a sus comunidades”. — Sarah Maingi, socia del Club Rotaract de Milimani (Kenia) 21
  • 24. PHOTOCOURTESYOFCECILPADILLA “Para los rotarios no hay sueños imposibles. El Círculo Paul Harris nos ofrece los recursos para mejorar la vida de los demás”. — Rosemary Hullinger, Donante Mayor y socia del Club Rotario de Tooele Valley, Utah (EE.UU.) FOTOCORTESÍADEROSEMARYHULLINGER APOYO A LA LABOR ROTARIA 22
  • 25. Liderar con el ejemplo Decididos a tender una mano a los necesitados, el Dr. Herbert Ederer y su esposa, Andrea, han comprobado que puede hacerse mucho bien cuando la gente con deseos de ayudar se involucra en Rotary. Desde que participaron en la formación del Club Rotario de Weiz in Styria (Austria), en 2007, el matrimonio Ederer ha brindado apoyo y participado cada año en proyectos de La Fundación Rotaria, habiéndose conectado con clubes y comunidades en Brasil, Ruanda, Rumania y Bangladesh, entre otros países. Los Ederer integran también el Círculo de Testadores, en cuyo marco se rinde homenaje a los donantes que se comprometen a contribuir un mínimo de US$ 10.000, mediante su testamento u otros planes sucesorios. CÍRCULO DE LA FUNDACIÓN (contribuciones de US$ 1 millón o más) Richard Barton y Jane Hopson Elizabeth y Herbert Hezlep III Sir Emeka Offor CÍRCULO DEL PRESIDENTE (contribuciones de US$ 500.000 a US$ 999.999) Duk-Sam Lee y Hyun Suk Jang Greg E. y Pam K. Podd Mitsuhiko y Ritsuko Sakamoto CÍRCULO DE FIDUCIARIOS (contribuciones de US$ 250.000 a US$ 499.999) Atiku Abubakar Thomas A. y Marian Bickerstaff Judy y Jeff Chang Pulo Wen-Yen Chang Amy Su-Mei Chang Chen y Chiu-Ching Chang Fashion Shih-Yuan y Eunice C. Chou Jack y Jenny Chu Adebisi Clementi y Winnie Adegoke Charles E. y Barbara R. Clemmons Bob C. y Sylvia Danner Charles G. y Nancy K. Frazier Isako Funaki Kenneth Gbagi Kenneth W. y Ruth E. Grabeau Nobuo y Ayako Ito Ann Henderson Johnson† y Lamar Johnson Makoto y Misuzu Kanasugi John W. y Brenda B. Kessler Kwang Sup Kil y Eun Sook Choi Baek-Ho Kim y Keum Soon Oh Yong Chae Kim y Sae Bon Chae Jong-Duk Lee y Soo Jeng An Jimmy Thaw Chay Lim y Brenda Lai Cheng Loh Mould Yu-Sen Lin y Su-Chu Chen Lin Judy Yun-Yu Liu y Kuang-Chin Li Nicolas y Annie Lynn Emmanuel y Goody Mark Christopher J. McLucas y Reyna L. Castillo Arthur C. Mills III y Jane M. Mills Ronald L. y Andrea C. Morton Kathleen Stillwell Myers† Michael Olayiwola y Adebola Olawale-Cole Mike y Misi Omotosho Suguru y Kazuyo Omuro George W. y Kerstin E.Trowbridge William Chiu-Lien Tseng y Feng-Chu Kao George C. y Wilma C.Wheeler Alice Virginia White Samuel R. y Grace G.Whitfield† Fred Sheng-Tsai Wu y Yu-Fung Wu-Lee Young Suk Yoon y Seung Ja Cho † FALLECIDA NUEVOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD ARCH KLUMPH EN 2013-2014 FOTOCORTESÍADEHERBERTANDANDREAEDERER Herbert y Andrea Ederer, primeros integrantes del Círculo en su distrito, desean inspirar a los demás a brindar apoyo a la Fundación de esta manera. (Arriba) Herbert y Andrea Ederer El Círculo Paul Harris brinda firme apoyo El Círculo Paul Harris, programa de reconocimiento oficial de La Fundación Rotaria rinde homenaje a quienes aportan US$ 1.000 o más cada año al Fondo Anual, Fondo PolioPlus o a subvenciones de la Fundación aprobadas. Rosemary y Dennis Hullinger se cuentan entre los más de 9.000 integrantes del Círculo en el mundo. Ambos son socios del Club Rotario de Tooele Valley, Utah (EE.UU.). Rosemary, quien prestó servicio en proyectos en Perú y Guatemala, afirma que forma parte de dicho grupo debido al impacto que tienen las subvenciones de La Fundación Rotaria. (Página a la izquierda) Rosemary Hullinger visita a un grupo de escolares de Nepal. “La Fundación Rotaria es nuestro tesoro rotario común para hacer el bien en el mundo. Andrea y yo queremos compartir nuestra buena fortuna… Estamos convencidos de que todo rotario debe aportar a La Fundación Rotaria cada año… ¡Y nosotros lo hacemos!” — Herbert Ederer, Donante Mayor y socio del Club Rotario de Weiz, Styria (Austria) Ayuda a ampliar la capacidad de Rotary para hacer el bien en el mundo. Contribuye hoy mismo en rotary.org. 23
  • 26. Las actividades financieras consolidadas de Rotary incluyen las de Rotary International (RI), La Fundación Rotaria (LFR) y sus subsidiarias. Rotary International se sustenta principalmente en base a las cuotas de los voluntarios como apoyo a su misión de brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, uniendo a los líderes, intercambiando ideas y tomando acción. La Fundación Rotaria, entidad filantrópica de Rotary, se financia exclusivamente mediante las contribuciones voluntarias de los socios de los clubes y amigos de Rotary que apoyan su misión. PUNTOS DESTACADOS El año fiscal 2013-2014 fue muy positivo para Rotary, que quedó en una posición financiera sólida para hacer el bien en el mundo. Las contribuciones al Fondo Anual batieron un nuevo récord y ascendieron a US$ 116,6 millones. Asimismo, las aportaciones al Fondo de Dotación, registraron una cifra sin precedentes US$ 23,7 millones. Durante el año calendario 2014, gracias al extraordinario apoyo de los rotarios y amigos de Rotary, al cumplir nuestro compromiso de destinar US$ 35 millones del Fondo PolioPlus a la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, la Fundación Bill y Melinda Gates (BMGF) equiparó nuestra aportación a razón de 2 x 1 y nos otorgó US$ 70 millones. Concluyó el primer año de puesta en práctica del nuevo modelo de subvenciones para proyectos en las seis áreas de interés. El total de Subvenciones Distritales y Globales ascendió a US$ 70,8 millones. DESEMBOLSOS EN PROGRAMAS POR REGIÓN Rotary otorga subvenciones para una amplia gama de actividades en el mundo (ver los Estados de actividades consolidados, página 25). El gráfico en la página 26 indica el total de desembolsos para dichas actividades por región, incluidas las subvenciones originales y las que fueron concedidas bajo el nuevo modelo de subvenciones de La Fundación Rotaria. NUESTRAS FINANZAS CONTRIBUCIONES: PRIMEROS 10 PAÍSES Y REGIONES Total recaudado en 2013-2014 (en miles de US$) * Se incluyen los US$ 70 millones en concepto de fondos paralelos por el primero de los cinco años de los fondos paralelos de la BMGF y US$ 20 millones de una subvención anterior de la BMGF, para la erradicación de la polio. US$ 8.666 TAIWÁN US$ 5.671 AUSTRALIA US$ 15.285 JAPÓNUS$ 12.036 COREAUS$ 8.200 ITALIA US$ 6.862 ALEMANIA US$ 12.556 INDIA US$ 5.100 BRASIL US$ 174.308* ESTADOS UNIDOS US$ 7.332 CANADA 24
  • 27. CONTRIBUCIONES AL FONDO ANUAL POR ROTARIO (durante 2013-2014, en US$) US$ 216 US$ 168 US$ 182 US$ 134 US$ 123 US$ 124 US$ 83 US$ 85 US$ 73 US$ 66 ESTADOS DE POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS Al 30 de junio (en miles de US$) ACTIVOS 2013-2014 2012-2013 Activos Efectivo y equivalentes US$ 90.208 US$ 50.512 Importe por cobrar (neto) 21.435 44.301 Inversiones 1.019.801 919.581 Propiedades y equipos (neto) 38.030 39.741 Otros activos 41.502 37.942 TOTAL ACTIVOS US$ 1.210.976 US$ 1.092.077 PASIVO Y PATRIMONIO NETO Pasivo Desembolsos en programas US$ 64.241 US$ 65.831 Cuentas por pagar, gastos acumulados y otros 50.559 52.740 Ingresos diferidos 3.014 1.843 Obligaciones por pensiones 399 10.672 Total pasivo US$ 118.213 US$ 131.086 Sin destino fijo Con destino transitorio US$ 747.940 US$ 654.563 Con destino permanente 83.461 71.715 Total patrimonio neto 261.362 234.713 Total patrimonio neto US$ 1.092.763 US$ 960.991 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO US $ 1.210.976 US $ 1.092.077 ESTADOS DE ACTIVIDADES CONSOLIDADOS Años finalizados el 30 de junio (en miles de US$) INGRESOS 2013-2014 2012-2013 Contribuciones US$ 254.238 US$ 234.196 Cuotas 63.301 62.503 Ingresos netos por inversiones 124.214 67.713 Otras actividades 29.603 27.658 TOTAL INGRESOS US$ 471.356 US$ 392.070 DESEMBOLSOS Desembolsos en programas de LFR PolioPlus US$ 131.284 US$ 76.059 Subvenciones de Rotary 91.850 99.296 Otros programas 8.406 1.154 Total desembolsos en programas de LFR US$ 231.540 US$ 176.509 Gastos, desarrollo de LFR US$ 15.988 US$ 17.684 Administración general LFR 5.089 4.651 Gastos operativos RI 72.537 71.634 Servicio a RI y otras actividades 25.102 25.660 TOTAL DESEMBOLSOS US$ 350.256 US$ 296.138 MODIFICACIONES RELATIVAS A PENSIONES US$ 10.672 US$ 6.298 VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO US$ 131.772 US$ 102.230 CANADACOREA JAPÓN AUSTRALIATAIWÁN ESTADOS UNIDOS BRASILALEMANIA INDIAITALIA 0 50 100 US$ 115M US$ 110MUS$ 108M US$ 100M US$ 117M VOLUMEN SIN PRECEDENTES DEL FONDO ANUAL En millones de US$ 2012-2013 2013-20142011-20122010-20112009-2010 CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL FONDO DE DOTACIÓN En millones de US$ 2013-2014 US$ 24M 2012-2013 US$ 20M 2011-2012 US$ 18M 2010-2011 US$ 16M 2009-2010 US$ 11M Los estados financieros de Rotary auditados están disponibles en rotary.org/es/financials. 25
  • 28. US$ 5,31 OPERACIONES INTERNACIONALES US$ 4,69 GOBERNANZA Y SERVICIOS EJECUTIVOS US$ 3,63 FINANZAS US$ 2,40 RECURSOS HUMANOS, SERVICIOS LEGALES Y AUDITORÍAS US$ 19,78 PROGRAMAS Y SERVICIOS A LOS SOCIOS US$ 7,30 MENSAJES Y COMUNICACIONES US$ 9,89 INFORMÁTICA, OPERACIONES Y ADMINISTRACIÓN DESTINO DE LAS CUOTAS QUE RECIBE ROTARY Note: Los gastos operativos de RI se financian principalmente mediante las cuotas y los complementan las utilidades netas por inversiones. La información detallada sobre las finanzas de Rotary en el año fiscal 2013-2014, incluidos los gastos del presidente, los directores y fiduciarios, y los estados financieros auditados, está disponible en rotary.org/es/financials. CUOTAS ANUALES 2013-2014 US$ 53,00 TOTAL DESEMBOLSOS EN PROGRAMAS, POR REGIÓN (2013-2014, en miles de US$) US$ 19.484 US$ 24.144 US$ 55.779 US$ 103.573 US$ 5.692 US$ 5.122 US$ 8.530 US$ 265 US$ 8.951 NORTEAMÉRICA AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE MEDIO ORIENTE Y NORTE DE ÁFRICA EUROPA RUSIA, GEORGIA Y COMUNIDAD DE ESTADOS INDEPENDIENTES ASIA MERIDIONAL ASIA SUDORIENTAL Y CUENCA DEL PACÍFICO SUDAMÉRICA ÁFRICA SUBSAHARIANA FOTOS:ALYCEHENSONYMONIKALOZINSKA 26
  • 29. RENDIMIENTO POR INVERSIONES ANUALIZADO FONDO ANUAL FONDO POLIOPLUSFONDO DE DOTACIÓN FONDO GENERAL DE RI información sobre las inversiones de Rotary, incluida la política sobre inversiones y rendimientos, consulte en rotary.org. Busque la palabra clave “inversiones”. CALIFICACIÓN DE ROTARY En 2014, La Fundación Rotaria obtuvo las más alta calificación, cuatro estrellas, de Charity Navigator. Durante el año fiscal 2013-2014, solo 2% de los desembolsos de la Fundación se destinaron a gastos administrativos y 6% a la captación de fondos. La Fundación asignó 92% de los fondos desembolsados a los programas, porcentaje que supera los valores de referencia que establecen los servicios de evaluación de organizaciones filantrópicas como medida de alta eficiencia. INVERSIONES En el año fiscal 2013-2014, los mercados financieros evolucionaron en forma positiva, lo cual significó excepcionales retornos, de 16% y 17% para el Fondo Anual, el Fondo de Dotación y el Fondo General de RI. Las utilidades netas por inversiones de La Fundación Rotaria ascendieron a US$ 108,2 millones, mientras que las utilidades de las inversiones de Rotary International alcanzaron un total de US$ 16 millones. Estos elevados réditos hicieron posible que el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria cubriera nuestros gastos operativos y financiara la reserva operativa en su totalidad. De esta manera, estaremos mejor preparados para sobrellevar futuros descensos en el mercado. De conformidad con las prácticas de inversión prudentes, ambas organizaciones invierten en carteras diversificadas, las cuales incluyen acciones de compañías estadounidenses y no estadounidenses, valores de renta fija y fondos de cobertura. La Fundación también invierte en tipos de activos alternativos como bienes raíces y acciones de capital cerrado. Las inversiones de Rotary se efectúan bajo la supervisión del Comité Asesor de Inversiones, integrado por tres fiduciarios y seis rotarios administradores de carteras de inversión profesionales, y el Comité de Finanzas de RI. Rotary también cuenta con un asesor de inversiones independiente que asesora a ambas organizaciones en todos los asuntos relativos a sus inversiones y las supervisa. Todos los fondos de Rotary son administrados por gestores de carteras de inversiones profesionales de gran experiencia. Para más 0 5 20% 10 15 20 años 10 años 5 años 1 año 19 años 10 años 5 años 1 año 20 años 10 años 5 años 1 año 20 años 10 años 5 años 1 año LOS FONDOS DESEMBOLSADOS POR LA FUNDACIÓN ROTARIA SE DESTINAN A ... de Charity Navigator «««« Gastos administrativos 2%Captación de fondos 6% Programas 92% 27
  • 30. Presidente Ron D. Burton (EE.UU.) Presidente electo Gary C.K. Huang (Taiwán) Vicepresident Anne L. Matthews (EE.UU.) JUNTA DIRECTIVA DE ROTARY INTERNATIONAL 2013-2014 Tesorero Andy Smallwood, (EE.UU.) Directores Ann-Britt Åsebol (Suecia) John B. Boag (Australia) Jacques di Costanzo (Francia) Celia Elena Cruz de Giay (Argentina) Mary Beth Growney Selene (EE.UU.) Seiji Kita (Japón) Holger Knaack (Alemania) Larry A. Lunsford (EE.UU.) Takeshi Matsumiya (Japón) Gideon Peiper (Israel) P.T. Prabhakar (India) Steven A. Snyder (EE.UU.) Bryn Styles (Canadá) Michael F. Webb (Inglaterra) Sangkoo Yun (Corea) Secretario general John Hewko, (EE.UU.) En vísperas de la Convención de Sídney, los rotarios recaudaron más de US$ 100.000 para la erradicación de la polio y batieron dos records mundiales: la mayor cantidad de banderas sobre un puente (278) y el mayor número de participantes a la vez en el ascenso al arco del Puente sobre la Bahía de Sidney (340 personas). 2828
  • 31. La misión de Rotary International es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos. La misión de La Fundación Rotaria de Rotary International es propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. CONSEJO DE FIDUCIARIOS DE LA FUNDACIÓN ROTARIA 2013-2014 Presidente Dong Kurn (D.K.) Lee (Corea) Presidente electo John Kenny (Scotland) Vicepresidente Michael K. McGovern, (EE.UU.) Fiduciarios Monty J. Audenart (Canadá) Noel A. Bajat (EE.UU.) Kalyan Banerjee (India) Stephen R. Brown (EE.UU.) Antonio Hallage (Brasil) Jackson S.L. Hsieh (Taiwán) Ray Klinginsmith (EE.UU.) Samuel F. Owori (Uganda) Kazuhiko Ozawa (Japón) Ian H.S. Riseley (Australia) Julio Sorjús (España) Stephanie A. Urchick (EE.UU.) Secretario general John Hewko, (EE.UU.) FOTO:ALYCEHENSON iii
  • 32. 187-ES—(1114) www.rotary.org rotary international® the rotary foundation En portada En el marco de Launch Detroit, programa de microfinanzas y educación para emprendedores locales, estos rotarios se abocan a la renovación de una ferretería en Detroit, Michigan (EE.UU.). FOTO:ALYCE HENSON