SlideShare una empresa de Scribd logo
En enero de 2020, cuando anuncié mi lema presidencial:
Rotary abre oportunidades y hablé de los cambios que Rotary
necesitaba adoptar, ninguno de nosotros tenía idea de cuán
rápido llegaría el cambio. Pero desde hace mucho tiempo,
creo que hay que ver los retos como oportunidades. Este año,
aprovechamos nuevas oportunidades para reimaginar lo que
podría ser Rotary. Desde hace años, debatimos sobre cómo
hacer que Rotary fuera flexible y adaptable, y habíamos
probado algunos experimentos. Este año, todos
experimentamos y alcanzamos el éxito. Las reuniones en
línea son algo habitual y ahora los clubes invitan a personas
de todo el mundo a participar.
A Susanne y a mí nos encanta conocer a los miembros de la
familia de Rotary de todo el mundo, y hemos echado de
menos verlos en persona durante el último año. Pero para mí
fue una nueva forma de vivir Rotary. Viajamos por todo el
mundo de manera virtual. Definitivamente, conocí a miles de
personas más que de otro modo no habría conocido. Nunca
puse un pie en mi oficina de Evanston como presidente, pero
encontramos nuevas formas de hacer nuestro trabajo
reduciendo los costos de viajes.
En 2020-2021 vivimos un Rotary ágil, adaptable y creativo. El
siguiente paso no es volver a la situación anterior a la
pandemia. Debemos seguir adelante. Apliquemos lo que
hemos aprendido para ofrecer nuevas experiencias y
oportunidades a nuestros socios, como la participación en
línea como opción habitual.
Necesitamos un Rotary más joven y diverso en todos los
niveles para mantener la fortaleza de nuestros clubes. El
significado de la diversidad varía de una región a otra, pero
les animo a dar la bienvenida a personas de todos los
orígenes. Otro paso que podemos dar todos es aumentar el
número de mujeres y amplificar su papel en todos los niveles.
Me alegro de que muchos vean ahora a los clubes rotarios y
Rotaract como iguales. Sigamos en esta dirección invitando a
los clubes Rotaract a participar en todo lo que hacemos. No
desaprovechemos ninguna oportunidad de llegar a los
jóvenes líderes. En cambio, asociémonos con Rotaract y
pongamos en práctica nuestros numerosos y novedosos
enfoques.
Estoy muy orgulloso de la labor que realiza Rotary para luchar
contra la COVID-19, apoyando las campañas de vacunación
mediante la defensa de una distribución justa de las vacunas
y la lucha contra la desinformación. Sin embargo, debemos
continuar haciendo todo lo posible para poner fin a la polio.
Y ahora tenemos la oportunidad de trabajar en una nueva
área de interés: el medioambiente.
El mundo es hoy un lugar diferente de cuando anuncié por
primera vez que Rotary abre oportunidades. Todos podemos
estar orgullosos de cómo hemos actualizado lo que puede
ser Rotary durante este año. Sigamos por este camino,
cuidando siempre de nuestros clubes y de nuestros amigos
en ellos. Ellos son preciados y mantienen a Rotary vivo y
próspero.
HOLGER
KNAACK
Presidente de RI 2020-21
Susanne y yo estamos agradecidos por todas las
oportunidades que hemos tenido de servir a la organización
durante este año tan especial, un año en el que se ha
encontrado un nuevo significado a la idea de Dar de Sí antes
de Pensar en Sí. Vemos a Rotary como una comunidad de
personas que viven sus valores poniéndolos en práctica. En
estos tiempos extraordinarios, no cabe duda de que
debemos hacer más hincapié en el servicio.
Esta es nuestra oportunidad de mostrar al mundo lo que
significa para los rotarios Dar de Sí antes de Pensar en Sí.
Nos esperan muchas oportunidades que nos ayudarán a
cambiar el mundo. Aprovechémoslas juntos y preparémonos
para abrir las puertas para lograr objetivos más grandes.
Asimismo, cuando abrimos estas puertas a nuevas ideas,
nuestras mentes y nuestros corazones también se abren.
Recuerden que todo lo que hacemos en Rotary abre otra
oportunidad para alguien, en algún lugar.
Como dijo Winston Churchill «No le temo al futuro»
«Avancemos hacia sus misterios, rasguemos los velos que
lo ocultan a nuestros ojos, y avancemos con confianza y
valor».
Churchill utilizó la frase «avancemos juntos» en algunos de
sus discursos más famosos. No tuvo más remedio que
mirar hacia adelante mientras dirigía con valentía a su
nación azotada por la guerra.
Cada generación hereda su propia cuota de desafíos;
nosotros estamos viviendo la nuestra, sin detenernos ni una
sola vez ante este reto. En un año en el que la gente no pudo
reunirse, las familias permanecieron aisladas y las
empresas tuvieron dificultades para prosperar, aun así,
conseguimos avanzar juntos en muchos ámbitos. Gracias a
las subvenciones de La Fundación Rotaria, los clubes y
distritos aportaron soluciones creativas a sus comunidades
afectadas por la pandemia. Desde marzo de 2020, la
Fundación ha concedido más de 34 millones de dólares en
subvenciones a iniciativas relacionadas con la COVID-19.
La demanda de nuestras subvenciones globales fue alta. De
hecho, fueron tan populares que tuvimos que hacer ajustes
en la política de financiación de subvenciones que entrará
en vigor el 1 de julio, en un esfuerzo prudente por equilibrar
la demanda con los recursos disponibles, para que más
distritos puedan participar.
Este año, La Fundación Rotaria ha dado pasos audaces,
abriendo nuevos caminos: La Fundación amplió su alcance
con el reconocimiento del medioambiente como área de
interés y concedió nuestra primera subvención de
Programas de gran escala a un programa dirigido por
rotarios que busca reducir en gran medida el paludismo en
comunidades gravemente afectadas de Zambia.
Aunque nuestras actividades de inmunización contra la
polio se detuvieron durante unos meses en 2020 debido a
la pandemia, comenzaron a reanudarse a mediados de año.
También pudimos celebrar por fin un enorme paso
adelante en nuestro camino conjunto hacia un mundo libre
de polio: la declaración por parte de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) de la región africana como libre
del poliovirus salvaje.
Asimismo, la Fundación Otto y Fran Walter firmó un
acuerdo con nosotros para financiar íntegramente la
creación de un Centro de Rotary pro Paz en la región de
Oriente Medio y el Norte de África. Este acontecimiento,
muy bien acogido, ofrece a Rotary la oportunidad de
realizar una contribución tangible a una zona en la que la
paz duradera ha sido tan esquiva.
Nuestros logros son un recordatorio de que Rotary es una
gran fuerza para el bien en todas partes y que ustedes son
la razón por la que no nos detuvimos. Al momento de
escribir esta carta, hemos recaudado más de 282 millones
de dólares, lo que nos sitúa en el camino de alcanzar
nuestro objetivo de recaudación de 410 millones de
dólares. El gran trabajo que hemos realizado este año, y el
que continuaremos haciendo el próximo año y en los años
venideros, es gracias a su apoyo. En nombre del Consejo de
Fiduciarios de La Fundación Rotaria, les agradezco de todo
corazón por mantener la prosperidad de la Fundación, uno
de nuestros mayores regalos al mundo.
K.R.
RAVINDRAN
Presidente del Consejo de
Fiduciarios de la Fundación 2020-21
Hacer nuevos amigos
alrededor del mundo.
Las Agrupaciones de Rotary son grupos internacionales de
funcionamiento autónomo integrados por rotarios, cónyuges
de rotarios y rotaractianos unidos por un interés profesional
o recreativo común. La participación en estas agrupaciones
permite que sus socios se diviertan, forjen amistades en todo
el mundo y realcen su experiencia rotaria.
Estas agrupaciones comenzaron a funcionar informalmente
en 1928, cuando un grupo de rotarios se unió en torno a su
interés por el esperanto. En 1947, un grupo de rotarios
entusiastas de la navegación comenzó a portar la bandera
rotaria en sus barcos, autodenominándose Agrupación
Rotaria Internacional de Náutica; hoy, esta agrupación se
enorgullece de ser la más antigua de todas.
El campo de acción de las Agrupaciones de Rotary ha
cambiado mucho a través de los años, pero conserva el
propósito de reunir a los rotarios para fomentar el
compañerismo y ofrecerles la posibilidad de disfrutar sus
actividades recreativas o profesionales favoritas. Hoy son
mas de 80 agrupaciones reconocidas por RI.
Muchas agrupaciones ofrecen a sus integrantes la posibilidad
de usar su interés común para prestar servicio a sus
semejantes. Por ejemplo, la Agrupación Rotaria Internacional
de Canotaje ha organizado limpiezas de ríos contaminados,
miembros de la Agrupación Rotaria Internacional de Usuarios
de Computadoras organizan sesiones de capacitación sobre
cómo usar los medios electrónicos de comunicación a las que
asisten rotarios y otros miembros de la comunidad y los
integrantes de la Agrupación de Buceadores Deportivos
colaboran en los proyectos de servicio de los clubes rotarios
locales en cada uno de sus viajes.
Rotary International ha establecido una normativa específica
para el establecimiento de las nuevas Agrupaciones de
Rotary. Conforme a esta normativa, la Junta Directiva de RI
debe evaluar y aprobar cada nuevo grupo antes de otorgarle
el reconocimiento formal como Agrupación de Rotary. Sin
embargo, cada agrupación opera independientemente de RI,
contando con sus propias reglas, cuotas y estructura
administrativa. La afiliación está abierta a todos los rotarios,
sus cónyuges y a los rotaractianos.
Para obtener más información sobre las agrupaciones
reconocidas por RI, visite www.rotary.org/fellowships. Allí
encontrará una lista de las organizaciones y sus datos de
contacto. Si desea afiliarse u obtener información sobre una
agrupación en particular, comuníquese directamente con los
responsables.
Para conocer más visita:
www.rotary.org/fellowships
Después de muchos días de trabajo y preparación, se realizó
nuestra esperada Conferencia Distrital denominada “Dr.
Casto Rojas Quezada”, en la cual nos honraron con su
presencia más de 600 amigos rotarios conectados no sólo de
nuestro Distrito, sino también del Mundo Entero.
Nuestra gratitud a las autoridades y amigos de RI que nos
honraron con su participación, al igual que a las autoridades
de RI que fueron parte de nuestro evento.
Nos acompañaron:
Celia Cruz de Giay
Ex Vicepresidente de RI
Eduardo San Martin y su esposa Mari Carmen
Representante del PRI
Mario Cesar Camargo y su esposa Denisse
Director de RI Zonza 23 B
Julio Silva Santisteban y su esposa Sara
Director de RI Electo
Mario Paredes Vargas y su esposa Narda
Vice Gobernador
Lucas Javier Méndez Pittari
Presidente del CONGOB
Luis Ángel Díaz y su esposa Teresa
Gobernador Electo
Santiago Joffre
Gobernador Nominado
Livio Zozzoli y su esposa Silvia
Gobernador Propuesto
Nuestro reconocimiento para los Directores de RI, las
autoridades de la Zona 23B, nuestros EGD, las distinguidas
esposas de los EGD, los Gobernadores de la Zona 23B
Vivimos 2 jornadas intensas, llenas de amistad, servicio y
capacitación. Compartimos con los amigos del Distrito las
muchas historias que Rotary nos ha permitido escribir este
año fuera de lo común.
Los disertantes de lujo que nos acompañaron como Carlos
Escario, reconocido consultor de alta dirección, escritor y
coach internacional que nos llevó a reflexionar sobre “Vivir
bajo presión o vivir con pasión”.
Destacamos también la presencia de los líderes de Rotary
International que nos acompañaron como ser: Víctor Baez
con el tema “Nuevos Desafíos en nuestra Fundación Rotaria”,
Eduardo San Martin con el tema “La Imagen del Líder Rotario”
y Salvador Rizzo con el tema “El Liderazgo en la formación y
desarrollo de Rotary”.
La juventud tuvo su espacio importante con la presentación
de los informes de gestión, tanto del RDI Ignacio Velarde y el
RDR Paulo Sejas que hicieron la presentación de los informes
de sus gestiones. Héctor Boffeli, mas conocido como Beblo
nos motivó desde la Argentina con su charla “Vibrando con la
Juventud”.
Las Damas Rotarias, vivieron un hermoso encuentro en su
tradicional Panel de Damas, donde contaron con Margarita
Hewko como invitada especial que nos acompañó con la
Invocación Rotaria y Celia Cruz de Giay, Ex Vicepresidente de
RI, con una conferencia donde resalto el importante rol de las
Damas Rotarias dentro de nuestra Institución.
La primer Conferencia Virtual mediante Streeming que se
realiza en nuestro Distrito fue una experiencia inolvidable,
donde pese a la distancia física estuvimos más Conectados
que Nunca, abriendo oportunidades.
BIENVENIDA DEL GOBERNADOR LUIS BARBERY
Los rotarios somos vecinos, amigos y personas dispuestas a
solucionar problemas. Somos personas comunes que nos
reunimos para intercambiar ideas y tomar acción con el
objetivo de traer al mundo un cambio duradero.
Hoy estamos aquí para vivir la Magia de Rotary, estamos
listos para contar al Mundo las miles de historias que
escribimos esta Gestión Abriendo Oportunidades.
Gracias a todos y cada uno de ustedes por compartir con
nosotros. Estamos muy contentos de poder darles la
bienvenida a nuestra Conferencia de Distrito que hemos
denominado “DR. Casto Rojas Quezada” .
Deseo expresar mi sincero agradecimiento a todos los que
han trabajado arduamente para la realización de este evento
y llevarles a cada uno de ustedes dos días, donde nos
motivaremos y reafirmaremos nuestro compromiso de
servir.
Durante esta conferencia, tendremos diferentes
exposiciones, disertantes, y eventos especiales en los que
podremos unirnos y obtener experiencias diferentes,
además del cierre con broche de oro con el gran sorteo de la
rifa solidaria. Estoy seguro que disfrutaremos al máximo.
Muchas gracias por estar hoy conectados. ¡Gracias!
Doy por iniciada la 82 Conferencia de Distrito 4690 “DR. Casto
Rojas Quezada.”
INVOCACIÓN ROTARIA
Querida familia rotaria:
En este momento histórico, cuando nos encontramos
reunidas personas tan diversas, pero todas con un solo
sentimiento, el del servicio a nuestros semejantes, los invito
a cerrar los ojos y pedir.
Que el Dios de nuestra creencia nos acompañe en cada
momento de esta Conferencia Distrital, guiándonos con
amor y sabiduría.
Que cada mensaje que recibamos a través de los videos y
panelistas que son parte de este encuentro, renueve en
nuestro corazón la convicción y compromiso de servicio,
fortaleciendo nuestro espíritu para continuar abriendo
nuevas oportunidades a través de Rotary.
Y como dice una Antigua Bendición Celta:
Recordemos olvidar las cosas que nos entristecieron, pero nunca
olvidemos recordar aquellas que nos alegraron . Recordemos
olvidar los problemas que ya pasaron, pero nunca olvidemos
recordar las bendiciones de cada día. Que vivamos más de cien
años con un año extra para arrepentirnos. Que Dios este con
nosotros y nos bendiga, que veamos a los hijos de nuestros hijos.
Que no conozcamos nada más que felicidad desde este día en
adelante. Hasta que nos volvamos a encontrar, que Dios nos
sostenga suavemente en la palma de su mano, que nos regale
vida plena y en abundancia.
Que así sea cada día del año.
CEREMONIA INAUGURAL
VER MENSAJE
VER INVOCACIÓN
Han pasado 94 años desde la fundación del primer Club
Rotario en Bolivia. Fue en la ciudad de La Paz, el año 1927,
cuando el Dr. Casto Rojas Quezada, su fundador y primer
Presidente, inspirado en el fundador del rotarismo
internacional, Paul P. Harris, inicio las actividades rotarias en
Bolivia, como una organización basada en la amistad y
dedicada al servicio a los demás.
Don Casto Rojas nació el 23 de enero de 1879 en el pequeño
poblado de Anzaldo, capital de la Provincia Esteban Arze del
Departamento de Cochabamba.
Se graduó como Abogado en la Universidad de San Simón,
para posteriormente trasladarse a la ciudad de La Paz. Allí
desarrolló una larga carrera pública siendo nombrado
inicialmente como Subsecretario del Ministerio de Hacienda
e Industria, para luego pasar a ser Secretario Privado del
Presidente Montes, Ejecutivo Principal del Banco Central de
Bolivia, Senador de la República, Presidente del Directorio de
El Diario y Ministro Plenipotenciario en la Argentina.
En mérito a tan valiosa labor fue condecorado con el "Cóndor
de los Andes", en el grado de "Gran Oficial”.
Dotado de una refinada educación, una vasta cultura,
distinguidos modales y gran elegancia al vestir, se ganó un
merecido espacio en los círculos sociales más selectos de La
Paz, contrayendo nupcias con Doña Carmen Velasco
Villavicencio, con quien procreó dos hijos: Gastón y Rene.
Posteriormente, el Presidente Peñaranda lo designó
Presidente del Banco Central de Bolivia, permaneciendo en
ese cargo hasta noviembre de 1943, creando durante su
presidencia, la Biblioteca del BCB, la más grande y completa
del país
En el ámbito cultural, el Dr. Rojas fue Miembro Fundador de
la Academia Boliviana de la Lengua, Miembro de la Academia
Nacional de la Historia, del Ateneo de Bolivia, de la Sociedad
Geográfica de La Paz, del Colegio de Abogados, de la
Sociedad Bolivariana de La Paz y Fundador del Rotary Club de
La Paz.
La fundación del Rotary Club La Paz la realizó a sugerencia
del señor Ernesto Moore, Gobernador del Distrito Rotario
Chileno. En la reunión fundacional participaron un pequeño
grupo de ilustres ciudadanos paceños, quienes interiorizados
de los nobles principios del rotarismo mundial, tomaron la
decisión de fundar esa ilustre organización.
VER SEMBLANZA
MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PRIMER
CLUB ROTARIO DEL DISTRITO 4690
HERNÁN GONZALES DAZA
Presidente de Rotary Club LA PAZ
La historia del rotarismo boliviano no podría escribirse sin
destacar al Doctor Casto Rojas Quesada, y recordar que han
pasado 94 años desde que se pronunció el primer discurso
de instalación del Rotary Club La Paz, en los salones del Club
de La Paz, Salón de Honor de la hoy Cancillería, con la
presencia del entonces Presidente de la República Don
Hernando Siles, y prominentes profesionales, un 4 de junio
de 1927.
En nombre de mi Club que tengo el honor de presidir quiero
compartir con ustedes precisamente el legado que tenemos
del Dr. Casto Rojas en ese discurso inaugural, palabras de
este ilustre jurisconsulto que trascienden a la época y bien
pueden situarse hoy en nuestra Conferencia.
El Rotary Club señores, decía Don Casto Rojas, “es un
compendio de la vida misma en todo lo que tiene de noble,
de grande y generosa. Su Filosofía a la vez práctica e idealista,
a la vez fuerza económica y potencia moral, está encerrada
en este sencillo concepto: servir con dignidad, cada uno en su
esfera de acción debe propender al bien de la sociedad en
que vive, comenzando por trabajar bien para sí mismo, con
amor y con placer, a fin de que la resultante redunde en bien
general.
La vida de un país, sigue don Casto Rojas más adelante en su
discurso, no se compone aisladamente de comerciantes,
ingenieros, de industriales, de abogados, de banqueros o de
agricultores: es un conjunto armónico de todas las
actividades económicas y culturales, es como un inmenso
concertante en que cada cual tiene su nota justa y su
momento oportuna de emitirla.
El Rotary aspira organizar ese concertante como la expresión
más alta de la cultura económica y cívica de un pueblo.
Por eso tiende a juntar en fraternal comunidad a los hombres
que representan las diversas fuerzas vidas del país,
constituyendo una especie de estado mayor, formado por
sus personeros más caracterizados.
El mecanismo de su acción es sencillo y natural. Todos tratan
de dignificar cada día más su oficio, profesión o género de
actividad, procuran ennoblecerlo por el esfuerzo continuado
y leal, dando a su obra por modesta que sea, una importancia
social y humana, en vez de imprimirle el aspecto de una tarea
egoísta encaminada al logro único del provecho material.
Para alcanzar ese resultado se reúnen en cordial y sencilla
camaradería, entre personas que representan distintos
géneros de actividad, pero que tienen el mismo fondo de
amor por su trabajo y de interés por el bien cívico. Todos ellos
contemplan la vida desde su punto de vista, pero convergen
todos al mismo ideal, de nobleza, de dignidad y de
mejoramiento constante para “dar de sí antes de pensar en
si”
Así inauguraba el Rotary Club La Paz, y nosotros no podemos
sentirnos sino orgullosos porque esta Conferencia lleve el
nombre de nuestro Fundador. Y con sus mismas palabras, en
esta Conferencia de Distrito convergemos todos bajo el
mismo ideal para “dar de sí antes de pensar en sí”.
Muchas gracias
VER MENSAJE
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA
LXXXII CONFERENCIA DE DISTRITO 4690
JULIO KEMPFF SUÁREZ
Queridos amigos rotarios: en mi condición de Presidente de
esta Octogésima Segunda Conferencia Distrital, quiero dar
inicio a este espléndido encuentro, dando la más cordial
bienvenida a todos los amigos rotarios del Distrito 4690 y
muy particularmente a los destacados invitados y
expositores que nos ilustrarán durante estas dos jornadas,
con sus magníficas presentaciones.
Cuando hace algunos meses nuestro Gobernador Luis
Fernando Barbery Paz me encomendó hacerme cargo de la
organización de este importante evento, no sabíamos cómo
estaría de activo el Covid 19 en nuestro país y
consiguientemente, que modalidad de encuentro debíamos
planificar.
Con el correr de las semanas vimos que la pandemia persistía
e incluso se extendía por todo el mundo, por lo que optamos
por organizar un evento totalmente virtual.
Así las cosas, con el magnífico Equipo de Trabajo que
logramos conformar, nos pusimos manos a la obra y hoy
estamos inaugurando una Conferencia Distrital que
esperamos resulte impecable en su realización y muy rica en
su contenido.
Para ello hemos recurrido a los avances que nos ofrece la
tecnología, participando de este evento a través de nuestras
computadoras, pero intentando conservar el calor humano
del que los rotarios disfrutamos en nuestros encuentros
presenciales.
Serán dos fructíferas jornadas que tendrán expositores de
lujo y una temática muy diversa que abordará asuntos tales
como membresía, liderazgo, el rol de la mujer, innovación,
nuevas generaciones e imagen pública, solo por mencionar
algunos.
Tendremos, además, el privilegio de escuchar las palabras del
Representante del Rotary Internacional y el Informe de
Labores de del Gobernador Luis Fernando Barbery Paz.
Hemos querido que esta Conferencia lleve el nombre del
ilustre Doctor Casto Rojas Quezada, quien además de haber
sido un destacado hombre público, fue Fundador y
Presidente del Rotary Club La Paz, el primer club rotario de
nuestro país, constituyéndose de ese modo en la piedra
fundamental del rotarismo boliviano.
Queridos amigos rotarios: con estas breves palabras doy por
inaugurada esta Conferencia Distrital con la seguridad que
éste será un excelente impulso para mostrarnos cada vez
más creativos y comprometidos con nuestra labor de
servicio.
Muchas gracias.
VER MENSAJE
HOLGER KNAACK
PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL
El PRI en su mensaje destaca la importancia de participar en
la Conferencia del Distrito en la cual se reúnen los líderes de
Rotary y nos ayuda a prepararnos para los grandes desafíos
que se avecinan. Nos invita a aferrarnos a nuestros valores
fundamentales de compañerismo, integridad, liderazgo,
servicio y diversidad.
EDUARDO SAN MARTÍN
REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI
El representante del Presidente de Rotary International
transmite el saludo para todos los asistentes a la Conferencia.
Reflexiona sobre las dificultades que se presentaron en este
año de gestión rotaria con los inconvenientes de pandemia y
aislamiento. Destaca la labor del Gobernador y el trabajo de
los clubes a pesar de las adversidades.
MARIO CESAR DE CAMARGO
DIRECTOR DE RI PARA LA ZONA 23 B
El director de Rotary para la Zona 23B destaca la facilidad de
comunicación gracias a la tecnología, pero reflexiona sobre
perder la conexión personal. Resalta el trabajo de los rotarios
y su capacidad para innovar en el servicio. Pondera los logros
del Distrito que logra cumplir las metas a pesar de la situación
sanitaria.
VER MENSAJE
MENSAJE DE LAS AUTORIDADES
VER MENSAJE
VER MENSAJE
LECTURA REALIZADA POR
EL EGD EDUARDO IRUSTA.
Tengo el grato honor de presentar la Hoja de vida del
compañero y amigo rotario Luis Ángel Díaz del Castillo,
cariñosamente llamado “Cachito”.
Luis, es natural de Tarija-Bolivia, pero afianzado en Sucre
desde su juventud. Es médico-cirujano de profesión, un
apóstol de la salud.
Casado con la compañera rotaria, Teresa Cuiza Dalence, con
quien procreó tres hermosos hijos: Jimmy, Ericka Y Luis Ángel,
todos ellos excelentes profesionales.
En cuanto a su formación profesional, puedo manifestar que
cuenta con el título académico de Médico-Cirujano y cursos
de post grado en Educación Superior, es especialista y
magister con 41 años al servicio del prójimo
Durante su vida profesional, de la cual hizo un apostolado,
trabajó en varios centros médicos de la capital, culminando
como Director de la Unidad de Salud del Poder Judicial de la
excelentísima Corte Suprema de Justicia de Bolivia, hoy
Tribunal Supremo de Justicia.
El ejercicio de la medicina, complementó con la docencia
universitaria, siendo catedrático de la Facultad de Ciencias de
la Salud y de la Facultad de Derecho de la Universidad San
Francisco Xavier de Chuquisaca, además de la Universidad
del Valle. Por sus méritos profesionales y su integridad
personal fue designado como conjuez del Tribunal de Ética y
Deontología Médica del Colegio Médico de Chuquisaca.
En el campo investigativo cabe mencionar que fue miembro
del Departamento de Investigación C.E.M.D.I.S. Participó
como asistente y expositor en varios cursos, seminarios,
talleres, etc. en medicina interna.
En cuanto a su deporte preferido, es un apasionado de la
práctica del golf. Con destacadas actuaciones a nivel local y
nacional.
HOJA DE VIDA ROTARIO.
Luis Ángel, ingresó al Rotary “Club Sucre· en noviembre de
1994, próximo a cumplir 27 años en nuestra noble y
benemérita institución. Ocupó varios cargos en la directiva
del Rotary Club Sucre. Fue director de diferentes comités y
asesor en varias gestiones, para culminar en el cargo de
presidente en dos oportunidades.
Su trabajo desinteresado por Rotary, fue gratificado con la
designación de Secretario General en dos oportunidades,
además de ser edecán de los Representantes del Presidente
de Rotary Internacional. Fue Asistente del Gobernador y
Presidente de varios comités del distrito en varias
oportunidades. Por su entrega y compromiso con su club y
con el Distrito 4690, fue acreedor al reconocimiento y
distinción en numerosas oportunidades.
Cuenta en su hoja de vida rotaria con certificados de
asistencia a distintos eventos académicos, conferencias e
institutos propiciados y auspiciados por el Distrito 4690 y por
Rotary Internacional.
Miembro Paul Harris y Facilitador del Instituto Leadership.
Promotor de varios proyectos: las siete maravillas naturales
de Chuquisaca; Unidad Educativa Victoria Diez; encargado del
Proyecto de Válvulas Hidrocefalicas y del Encuentro de
Rotarios del Sur.
Por último, mi amigo y compañero rotario es el Gobernador
Electo para la Gestión 2021-2022.
.
SEMBLANZA DEL GOBERNADOR ELECTO
LUIS ÁNGEL DÍAZ DEL CASTILLO
VER MENSAJE DEL GOBERNADOR ELECTO
Esta mañana a tiempo de sentarme frente a la computadora
para escribir este mensaje, encontré mi calendario de
planificación datado octubre del 2019, meses antes de
asumir como Gobernador del Distrito. Todo cuidadosamente
planificado, programas, capacitaciones, viajes, visitas
oficiales, seminarios, recaudación de fondos, todo lo que
debería suceder desde el 1 de julio de 2020 hasta hoy.
¡Fechas, e incluso horarios! Y suspiré pensando… ¡El hombre
propone, Dios dispone!
Esta hermosa experiencia comenzó durante la preparación
de Gobernadores Electos, en el Instituto realizado en la
ciudad de Buenos Aires, cuando con mucho entusiasmo
asumí el desafío para ser Gobernador del Distrito juntamente
con 13 Gobernadores de zona, amigos con quienes hemos
intercambiado experiencias a lo largo de esta gestión. La
capacitación fue aún más intensa en enero, durante la
Asamblea Internacional en San Diego California, siendo el
momento más emocionante cuando escuchamos a nuestro
Presidente de Rotary International Holger Knaack,
pronunciar el que sería nuestro lema de la gestión 2020-2021
“Rotary abre oportunidades”, me sentí muy feliz y
esperanzado por la responsabilidad de llevar nuestro lema
por todo el Distrito 4690.
Sin embargo, todo cambió de repente, el mundo entero dio
un giro inesperado, un nuevo acontecimiento sin precedente
alguno, nos obligó a modificar completamente todo, desde
nuestro diario vivir; comenzamos con la reprogramación de
eventos, luego con aplazamientos indefinidos, finalmente,
cancelaciones totales. A partir de entonces, comprendimos
que el mundo no volvería a ser el mismo, Rotary tampoco
volverá a ser el mismo.
MENSAJE DEL GOBERNADOR
DE DISTRITO 4690
LUIS FERNANDO BARBERY PAZ
Al culminar la gestión me siento muy satisfecho de haber
podido conducir el Distrito 4690 pese a las circunstancias
adversas y de haber sido parte de esta transición que tuvo
efecto en todo el mundo.
En este año de gran aprendizaje, podemos decir con certeza
que Rotary continuará abriendo oportunidades, somos gente
de acción, Rotary ha sobrevivido a las peores pruebas y
tribulaciones, pero estoy seguro que todas las experiencias
vividas nos han fortalecido.
Comenzamos a abrir OPORTUNIDADES en el Distrito, con la
formación de un Equipo Distrital comprometido a nivel
nacional, realizamos 3 reuniones presenciales, donde se
realizaron formalmente las designaciones en La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz, inauguramos nuestra sede en la
cual habíamos soñado juntar a la familia rotaria y brindar el
espacio que tanto necesitamos para las reuniones,
capacitaciones y actividades.
Al maravilloso equipo que ha acompañado esta gestión
deseo darles las gracias y reconocer su trabajo y dedicación,
asistentes del Gobernador siempre pendientes, cuidando
cada detalle, apoyando y haciendo seguimiento a los clubes,
transmitiendo las actividades programadas, a los Comités
Distritales, ¡GRACIAS! han trabajado arduamente para
apoyarnos a nosotros, a nuestros proyectos y actividades,
este año con un nivel de dedicación y compromiso que
mantiene nuestro distrito a la vanguardia de todos los
quehaceres rotarios, han demostrado una gran disposición y
madurez para trabajar en equipo, debo decir, que pese a que
ha sido un año difícil, el Distrito 4690 ha estado a la altura de
las circunstancias.
Estoy muy orgulloso de todos nuestros clubes rotarios y
líderes. No solo han buscado soluciones, sino que algunos
de ustedes las han inventado por completo y han abierto
caminos nuevos y sin transitar. Pudimos introducir dos
comités “nuevos” este año en nuestra estructura; el comité
de Protección a la Juventud y el comité de protección al Medio
ambiente, su trabajo apenas ha comenzado. Les agradezco a
todos por decir "podemos hacerlo ", en lugar de "nunca lo
hicimos de esta manera, o simplemente, no se puede hacer"
No puedo dejar de agradecer y hacer un reconocimiento
especial a mi esposa Carmen, que ha permanecido a mi lado
en todo momento, me ha acompañado a todas las visitas de
los clubes rotarios y ha estado pendiente de cada detalle en
la organización de todos los eventos que se han desarrollado,
ha trabajado de cerca con las damas rotarias, y ha
compartido cada instante en este camino demostrando su
fiel compromiso y dedicación.
A los presidentes que abrieron oportunidades:
Ha sido un honor servir con ustedes este año y celebrar sus
muchos éxitos y, cuando ha sido necesario compartir sus
retos. He aprendido mucho de cada uno de ustedes y me
siento privilegiado de haber tenido la oportunidad de haber
participado en todas las posesiones, de haberlos visitado
oficialmente, y además haber tenido la oportunidad de
compartir en muchos otros eventos, aniversarios,
incremento de membresía, etc. Me siento feliz de conocer
más de cerca los clubes, de saber lo que hacen, de conocer
de cerca a sus socios que son los protagonistas para que
nuestro distrito sea tan exitoso y grande. Esa es una de las
mejores experiencias de este año. Gracias por darnos la
bienvenida a mi esposa y a mí en sus clubes con tanta calidez
y cariño.
Se desempeñaron como verdaderos líderes mientras
intentaban ser sensibles a las circunstancias del momento y
nunca perder de vista lo que era mejor "para todos". Algunos
de ustedes fueron “secretarios, tesoreros, presidentes de
comités y maceros” y aun así hicieron un trabajo increíble al
hacer avanzar su club, e hicieron un trabajo que superó las
expectativas.
Cada uno de ustedes hizo la vida de alguien mejor, le dio a
otro una razón para la esperanza y a algunos una razón para
creer en un futuro y lo hicieron junto a su membresía, en un
trabajo de equipo. Ese es su legado como Presidentes, abrir
oportunidades. ¡Bien hecho!
Queridos rotarios, damas rotarias, rotaractianos e
interactianos cada vez estoy más convencido de que Dios nos
tenía reservados para un momento como este, para
enfrentar los desafíos con fe y entusiasmo, haciéndonos
mejores personas, mejores rotarios; mejores líderes,
creativos para innovar y dar la cara al futuro.
Este desafío contribuyó a fortalecer nuestra determinación
de “servir por encima de nosotros mismos” y hacer que
nuestro compromiso con nuestra causa sea aún más
profundo.
Un año atrás en un acto virtual por primera vez en nuestro
distrito, muy solemne y significativo para mí persona, cuando
junto al RDR Paulo y el RDI Ignacio, nos comprometimos a
“abrir oportunidades” servir y trabajar juntos por el
crecimiento de nuestro Distrito. Y hoy con mucho orgullo ¡lo
hemos logrado!
RDR Paulo, RDI Ignacio, ha sido un honor compartir con
ustedes y aprender juntos en el camino, ha sido una gestión
totalmente diferente le las que estábamos acostumbrados,
pero la fuerza y el compromiso asumidos han hecho que
juntos descubramos todas las oportunidades que Rotary
abre al mundo.
Luego de esa gran transmisión de mando arrancamos la
carrera oficialmente, gracias a la Tecnología tuvimos el
privilegio de participar en 51 posesiones, algunos días
tuvimos hasta 4 eventos en el día, la tecnología ha logrado
que podamos ir desde el norte hasta el sur del país en
cuestión de un solo clic, y esto me ha permitido conocerlos
de cerca, compartir con ustedes tiempo y servicio.
Iniciamos el trabajo con la idea clara de MOTIVAR e INSPIRAR
a los clubes:
Membresía creciente y sostenida.
Nuestra prioridad ha sido el incremento de nuevos socios y
la hemos transmitido a todos los presidentes de clubes y
equipo Distrital incluyendo a los Asistentes del Gobernador
en todo el territorio nacional, hemos realizado varias
reuniones en la cual se ha explicado la importancia del
crecimiento de los clubes para incrementar el impacto,
ampliar el alcance, mejorar las estrategias de participación de
los miembros y desde luego incrementar nuestra capacidad
de adaptación, todo esto siguiendo los lineamientos de la
Visión y Misión de Rotary Internacional.
Satisfechos por el compromiso de nuestros socios, podemos
decir que el crecimiento sostenible es una realidad palpable,
hemos incrementado 7 nuevos clubes rotarios, Rotary Club
Saó, Rotary Club Dr. Obispo Santiestevan, Rotary Club
Corporativo Parque Industrial, Rotary Club Toborochi, Rotary
Club Valle Kanata, Rotary Club Melchor Pinto Parada y Rotary
Club Satélite La Paz 3600. Hasta la fecha tenemos un
aumento neto de 222 socios.
Además de trabajar en capacitaciones para dos clubes que
pronto culminarán el proceso de envió de formularios, y
podrán ser dados de alta la próxima gestión, los esperamos,
Rotary Club Cerro Rico y Rotary y Club Andrés Ibáñez.
Gracias al trabajo coordinado del Comité Distrital de
Membresía, se ha elaborado la estrategia para el Crecimiento
Sustentable del Distrito 4690.
Uno de los eventos más significativos desarrollado por éste
comité, ha sido “Rotary en la historia”, durante el cual se ha
distinguido a los socios con más de 30 años de trayectoria en
el Distrito 4690, un acto lleno de emoción, en el que hemos
tenido la oportunidad de expresar nuestro profundo
agradecimiento por su lealtad incondicional con los
postulados de Rotary y ejemplar servicio a lo largo de más de
tres décadas.
Les volvemos a decir ¡gracias!, su ejemplo debe ser
reconocido y valorado siempre.
Estos son los resultados de un trabajo en equipo, que ha sido
proactivo y constante,
¡Felicitaciones, lo hemos logrado!
Imagen Pública, una comunicación efectiva
A través de nuestra carta mensual y un correcto uso de las
redes sociales, el comité imagen pública ha promovido
Rotary ante el público externo e interno, logrando involucrar
y motivar a los socios a difundir la obra de Rotary en la
comunidad de la forma correcta según el lineamiento de
Rotary Internacional.
La Fundación Rotaria
Al interior de la Fundación Rotaria, se ha concebido un año
de intenso trabajo y además de grandes satisfacciones,
todavía no disponemos de cifras finales, hasta el 30 de junio.
Obtuvimos muchos logros que deben ser mencionados.
Hasta la fecha conseguimos 18 subvenciones globales
aprobadas, por un monto de 1.276.275 USD.
Es además grato informarles que las subvenciones que
estamos llevando adelante son diversas en las distintas áreas
de interés.
Para hacer posible que todos estos proyectos se puedan
efectivizar, es muy importante contar con el aporte de todos,
quizás uno de nuestros mayores logros ha sido la
recaudación de fondos a través de nuestra gran rifa solidaria,
siendo innovadora con sorteos previos y de modalidad
digital.
En los próximos días conoceremos el total recaudado. Lo
innovador y más importante es que según el esfuerzo que
cada uno haya puesto en sus ventas, se verá reflejado su
aporte individual en el Fondo Anual Share de LFR.
Durante esta gestión se han manifestado 3 donantes
mayores en nuestro Distrito, nuestros amigos rotarios
Remberto Hurtado, Eddy Dorado y Livio Zozzoli. ¡Felicidades
amigos! Su aporte, va a cambiar la vida de muchas personas,
¡gracias por dar de sí antes de pensar en sí!
Nuestra Lucha para acabar con la Polio de la faz de la tierra
está más firme que nunca, encontramos la manera de
realizar eventos para aportar a la recaudación con la 1er Cata
de Vinos y Quesos Virtual que llevamos adelante en todo el
país, nos unimos a todos los Distritos de la Zona para un gran
evento en el Día Mundial de la Polio el pasado 23 de Octubre
y también salimos a las calles en una caminata simbólica para
contar al Mundo que estamos Así de poquito para poner fin
A LA POLIO.
No hay forma posible de resumir todo lo que ha sucedido
durante esta gestión, el trabajo y el esfuerzo de todos y cada
uno, se ha reflejado como una gran familia a través de los
comités distritales, clubes rotarios, ruedas femeninas,
Rotaract e Interact; simplemente, mi agradecimiento y
reconocimiento. Todo lo logrado es el verdadero regalo, que
se llama Rotary.
El servicio voluntario en este distrito no se trata solo de hacer
lo que se espera de nosotros, sino que es una forma de vida...
Cada club y sus socios merecen nuestro agradecimiento; por
las innumerables horas de servicio desinteresado ofrecido
por cada uno de ustedes, siempre apoyados por nuestras
familias y amigos.
Estoy gratamente sorprendido de que, en un periodo de
tanta dificultad, Rotary siga creciendo, tengo la certeza de
que las personas aprecian más que nunca el valor de ser
rotarios. La pandemia ha servido para unir a las personas y
ha demostrado que ninguno de nosotros, como individuo,
como organización ni como país, puede sobrevivir por sí solo.
Todos nos necesitamos y debemos trabajar juntos para
superar los desafíos de la vida, día a día.
Los líderes de nuestras comunidades se sienten cada vez más
inspirados en nuestro espíritu rotario. Podemos mantener el
mensaje positivo en el mundo de que Rotary está aquí para
servir, para abrir oportunidades.
Por lo tanto, los animo a que sigan invitando a más personas
a unirse a Rotary para que podamos hacer aún más por la
humanidad.
Ahora que faltan pocas semanas para dar por terminada mi
gestión como Gobernador, me pongo a pensar ¿cuáles serán
mis acciones de cara al futuro?
Aspiro a ser cada día un mejor rotario. Comprometido con la
gestión del GE Luis Ángel y las gestiones venideras en el
Distrito, en mi condición de EGD brindare todo mi apoyo.
Quiero seguir siendo un buen donante a LFR, porque hoy
más que nunca he visto de cerca todo lo que se logra en
beneficio de la humanidad.
Seguiré disfrutando de la internacionalidad de Rotary y
espero fortalecer los lazos de amistad con todas las personas
que he tenido la suerte de conocer durante este año
fenomenal.
Creyendo en las palabras de Walter Reuter de que “No hay
mayor vocación de servir a los semejantes.” Aspiro a crecer
en mis conocimientos de Rotary y en mi liderazgo rotario.
Siento que nosotros, como Distrito 4690, estamos en la cima.
Agradezco a todos y a todas desde el fondo de mi corazón,
gracias por ser parte fundamental de esta maravillosa
experiencia, mencionar nombres siempre es un riesgo.
Muchos de ustedes, rotarios, socios, presidentes, damas,
EGD y otros líderes; que hicieron que esto sucediera.
Sigamos siendo gente de acción, sigamos contando los miles
de historias que Rotary escribe cada día.
Digámoslo alto y claro, que todo el mundo lo sepa: ¡Rotary
abre oportunidades!
¡Gracias!
VER MENSAJE
IGNACIO VELARDE
REPRESENTANTE DISTRITAL DE INTERACT
El RDI Ignacio Velarde, en su calidad de representante de
Interact para el Distrito presentó un detalle de los proyectos
realizados por los clubes destacando la creatividad y las
iniciativas que tuvieron los socios en sus actividades de
servicio y las diferentes capacitaciones que realizaron.
PAULO SEJAS
REPRESENTANTE DISTRITAL DE ROTARACT
El representante distrital de Rotaract presentó un informe en
el que se destaca el incremento de socios de los clubes con
una importante mención a la participación de las mujeres y
el incremento de socios con Doble Membresía. Los proyectos
que realizaron los clubes en el Distrito han sido enmarcados
en recaudación de fondos para apoyar a diferentes
instituciones.
HÉCTOR “BEBLO” BOFFELLI
COACH EN TEMAS PARA JUVENTUD
El invitado especial para brindar una Conferencia a las
Nuevas Generaciones fue “Beblo” quien centró su charla en
el Liderazgo y la Motivación. Entre los conceptos que resalta
se encuentran el trabajo que cada persona debe realizar para
enriquecer su liderazgo y sus conocimientos.
CONFERENCIAS PARA NUEVAS GENERACIONES
VER MENSAJE
VER MENSAJE
VER MENSAJE
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
SALUDOS DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE
DE LA
LXXXII CONFERENCIA DE DISTRITO 4690
GINA VACA DIEZ DE KEMPFF
Queridos amigos rotarios:
En mi condición de esposa del Presidente de esta Conferencia
Distrital, es para mí un honor dirigirme a ustedes,
particularmente a las Damas Rotarias hoy presentes en este
Panel.
A modo de dar inicio a este importante espacio, les hago
llegar nuestra más cordial bienvenida, deseando que las
actividades que iniciamos hoy, resulten muy provechosas
para todas las líderes asistentes.
Saludamos con todo afecto al Gobernador Luis Barbery Paz y
a su apreciada esposa Carmencita, deseando que esta
Conferencia alcance el brillo que ambos se merecen.
También quiero saludar a los destacados dirigentes rotarios
de todo el país y del exterior, que se han dado cita en este
memorable encuentro.
El hecho de que este evento se realice de modo virtual, no
debe llevarnos a la preocupación, porque en este amplio
espacio para las Damas Rotarias, y con un adecuado uso de
la tecnología, lograremos contar con excelentes expositores
que nos ilustrarán en temas de mucha importancia para
mejorar nuestro desempeño en nuestros queridos clubes.
Está claro que este encuentro nos ayudará a acrecentar
nuestro compromiso rotario, dinamizando nuestra
participación en nuestros respectivos clubes, agregándole
una mayor carga de pasión.
Además, este evento nos permitirá ampliar nuestro
conocimiento rotario, lo que se traducirá en un renovado
impulso para ser cada vez más comprometidos con nuestra
labor de servicio.
Este espacio será propicio para que en su momento
procedamos con algunas distinciones y reconocimientos
para quienes han contribuido al potenciamiento del
rotarismo en lo institucional y para quienes nos han
mostrado el camino para trabajar con mayor eficiencia y
mejores resultados.
Finalmente queremos agradecer a nuestro equipo de
soporte técnico por el trabajo que ha realizado para que esta
Conferencia alcance la dimensión que todos esperamos.
Gracias por su presencia.
PANEL DE DAMAS
COMITÉS Y RUEDAS FEMENINAS
VER MENSAJE
Mis queridas amigas, hermosas y extraordinarias damas
rotarias, quiero comenzar mis palabras diciéndoles
simplemente: ¡Gracias, muchas gracias!!
Me resulta difícil creer que hayan pasado 11 meses desde
que iniciamos oficialmente la gestión 2020-2021
¿Recuerdan nuestro primer encuentro? Vivíamos días de
incertidumbre, el Covid 19 había llegado a nuestras vidas,
ingresado a nuestros hogares. Trayendo miedo, inseguridad
y dolor. Las primeras palabras que pude dirigirles rezaban
“ahora Rotary necesita de nosotras, de nuestra convicción de
servicio, de nuestro compromiso y de nuestra dedicación
para lograr los objetivos que nos propongamos, y por ello las
convoco a todas, que abramos oportunidades” …las
recuerdan?
Los primeros días del mes de agosto del 2020 recibimos la
hermosa noticia que Jennifer e. Jones, socia del club rotario
de Windsorroseland, Ontario (Canadá) fue elegida para
ocupar el cargo de presidente de Rotary Internacional para el
año 2022-2023, selección que la convierte en la primera
mujer en ocupar ese cargo en los 116 años de historia de la
organización.
Celebramos juntas este gran paso para nosotras y para
Rotary, que reconoce en este nombramiento el importante
trabajo de las mujeres en la institución.
Lo que más nos debe enorgullecer, es que Jennifer abrió
oportunidades a todas las mujeres en Rotary y depende de
nosotras continuar abriendo el camino. Las damas rotarias
somos el motor de la institución y no podemos seguir
relegándonos más, estamos listas para dar el paso que nos
falta para ser formalmente socias rotarias, y hoy es el
momento.
Cuando comencé mi camino en el servicio de la mano de mi
esposo el Gobernador Luis, nunca imaginé todo lo que
significaría en mi vida, porque Rotary no es solo algo que
hacemos cuando tenemos tiempo, Rotary se convierte en
parte de nuestras vidas, de nuestras familias
MENSAJE DE LA ESPOSA DEL
GOBERNADOR
CARMEN CUETO DE BARBERY
Muchas veces como madre le robe tiempo al tiempo para
poder dedicarme a los proyectos, pues no se trataba solo de
un compromiso más.
Se trataba de muchas vidas y sueños que estaban en juego a
través de los tantos programas y proyectos que
desarrollamos. Por ello involucramos a nuestros hijos en este
camino de servicio, porque esa es la mejor manera de vivir
Rotary, vivirlo en familia.
Hago un paréntesis en este momento para agradecer a mis
hijos por habernos apoyado incondicionalmente en cada
momento de la gestión, por comprender que a veces no
pudimos compartir fechas especiales. Los quiero mucho y
gracias porque siempre podemos contar con ustedes.
Muchas veces cuando deseamos concretar proyectos o
actividades se presentan obstáculos, pero rendirse no es una
opción, porque en nuestras manos esta cambiar la historia
de tantas personas, los sueños, las esperanzas y las
oportunidades para cientos de madres y niñas que merecen
tener la oportunidad de vivir dignamente.
En nuestro distrito somos una gran familia, los rotarios,
rotarias, damas rotarias y nuestras nuevas generaciones.
Afortunadamente a lo largo de este año, a través de la
tecnología hemos tenido la oportunidad de compartir mucho
más entre todos.
Ha sido maravilloso ver como superando nuestros propios
límites y temores, pudimos seguir adelante con nuestras
campañas y proyectos. Podríamos haber decidido que este
trabajo era demasiado duro, que el precio del servicio es
demasiado alto, que estábamos cansadas de tener miedo a
enfermarnos y exponernos.
Pero no, no lo hicimos, con la esperanza de un mundo mejor
seguimos adelante y logramos hacer la diferencia. Ustedes
son grandes líderes que tienen el coraje de romper barreras
para servir a quienes más lo necesitan.
Este año, como esposa del Gobernador tuve la oportunidad
de realizar el taller “La Mujer en la Resolución de Conflictos y
las Relaciones Humanas”, donde contamos con la disertación
de la Dra. Karen Longaric, Ministra De Relaciones Exteriores
de Bolivia. Más de 400 mujeres entre damas rotarias y
rotarias amigas fueron parte de este gran encuentro.
Nuestro segundo encuentro fue el taller “El Impacto de las
Damas Rotarias en la comunidad” donde nos acompañó la
EGD María Teresa Neira, una gran amiga, logrando la
participación de casi 200 damas rotarias.
No podíamos dejar de pasar un día tan importante como el
día internacional de la mujer, junto con el Gobernador
realizamos el tercer taller, con la participación de Charisse
Phillips Encargada de Negocios de Los Estados Unidos de
América y EGD Adriana Martínez.
A lo largo de la gestión he participado de invitaciones de los
diferentes comités y ruedas femeninas: talleres, aniversarios,
celebraciones como día internacional de la mujer y día del
voluntariado.
En cada visita que realice virtualmente y algunos
presencialmente, me embargo la emoción, porque pude
saludar y ver a través de la pantalla amigas que hace tiempo
no veía, tuve la oportunidad de conocer a muchas damas que
me brindaron su cariño y su linda amistad a través de
mensajes que recibí en fechas especiales.
Gracias por esas reuniones tan lindas que organizaron, las
cuales me brindaron la maravillosa oportunidad de valorar
mucho el esfuerzo, trabajo y dedicación que pusieron en
cada actividad y proyecto.
Un tiempo muy importante para nosotros fue cuando nos
unimos en oración rezando el santo rosario por un mes por
la salud de nuestra familia rotaria, este tiempo fue un
bálsamo de esperanza en medio del dolor y la angustia.
En el mes de febrero, por los 116 aniversario de Rotary
Internacional realizamos la distinción a comités de damas y
ruedas femeninas.
No existen proyectos que sean más o menos importantes…
todos son dignos de aplaudir, porque con tan solo haber
impactado en una sola vida, ya logramos nuestro objetivo,
hicimos la diferencia.
Al felicitar a todos los comités y ruedas femeninas, me viene
a la cabeza lo que harían si con su capacidad de organización
y trabajo tuvieran a la fundación rotaria. Multiplicarían sus
recaudaciones y los hermosos proyectos llegarían a
muchísimas más personas, esto lo conseguiremos cuando
todas seamos parte oficial de la organización de RI.
A través del tiempo han desarrollado un intenso programa de
actividades con el objeto de servir a la comunidad marcando
grandes hitos en nuestra sociedad, como han sido el trabajo
con los niños durante el día del niño, visita a los hogares de
los adultos mayores llevando equipo de Bioseguridad,
Proyectos de alto impacto enfocados en la 6ta. Área de
interés de RI “Desarrollo de las economías locales”,
Proyectos enfocados en la 7ma. Área de interés como
“Protección en el Medio Ambiente”, Concientizacion en
reciclaje, participando con los clubes rotarios, escuelas y
amigos, siendo además parte de subvenciones, aportando
cantidades significativas y así concretar proyectos muy
significativos para las comunidades.
Quiero agradecer amigas rotarias que estuvieron
asesorándome, gracias Nena de Justiniano por estar
pendiente de nuestra presentación en San Diego Sra.
Martitha de Menacho y María Elena de Rivero por sus
consejos
Y muy especialmente al equipo que estuvo colaborándome
muy de cerca y hacer posible que podamos realizar una
excelente gestión, Ana María Salazar, Cecilia Montero,
Irazema Daza, Ana Rosa Gonzales, Fabiana Sinovcic y Ariani
Roda.
Gracias muchas gracias….
Y como dice el poeta Blanco Belmonte. ¡Hay que vivir
sembrando! ¡siempre sembrando!...
Hoy estamos a pocos días de terminar la gestión, pero con
seguridad nuestra rueda seguirá girando, esa es la magia de
Rotary.
Querida Teresa Cuiza de Díaz, te deseo el mayor de los éxitos
en este nuevo año rotario, contá conmigo en todo lo que
necesites.
Aún hay muchas vidas por cambiar y sueños por cumplir,
manos a la obra.
Muchas gracias…
VER MENSAJE
MARGARITA HEWKO
INVOCACIÓN ROTARIA
Con el pedido de bendición para la reunión Margarita invoca
a la amistad y compañerismo para trabajar por los que más
lo necesitan.
GOBERNADOR LUIS FERNANDO BARBERY
SALUDA AL PANEL DE DAMAS
El Gobernador de Distrito agradece la presencia a todas las
damas que se dieron cita en la Conferencia. Destaca el papel
que ellas desempeñan en Rotary resaltando su labor en el
distrito con acciones que construyen a lograr un mejor país y
valora que sean ejemplo de trabajo y servicio en nuestra
comunidad.
MARIA DEL CARMEN GÓMEZ DE SAN MARTÍN
ESPOSA DEL REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI
La esposa del Representante del Presidente de RI expresa su
alegría de compartir con las Damas del Distrito. Expresa el
deseo de poder compartir en proyectos de servicio y
compartir momentos de alegría en el servicio.
MENSAJE DESTACADOS EN EL PANEL DE DAMAS
VER MENSAJE
VER MENSAJE
VER MENSAJE
TERESA DALENZ
LECTURA DE SEMBLANZA DE ESPOSA GOBERNADOR ELECTO
La amiga rotaria Teresa Dalenz realiza la lectura de la
semblanza para presentarnos a la Esposa del Gobernador
Electo Teresa Cuiza de Díaz quien en pocos días asumirá el
rol en la nueva gestión.
MENSAJE DE TERESA CUIZA DE DIAZ
ESPOSA DEL GOBERNADOR ELECTO
Expresando los agradecimientos por la lectura de su
semblanza saluda a todos los presentes. Agradece la
confianza para poder representar a Rotary en la Gestión
2021-2022.
PALABRAS DE LA DAMA ROTARIA ISABEL ADAUI
PRESIDENTE COMITÉ DE DAMAS RC SAN MIGUEL DE ORURO
Mensaje de saludo a la esposa del Gobernador Carmen Cueto
de Barbery por parte de Damas Rotarias y agradece el apoyo
brindado en la gestión.
VER MENSAJE
VER MENSAJE
VER MENSAJE
PALABRAS DE LA DAMA ROTARIA YOVANNA
SORIA GALVARRO
PRESIDENTE COMITÉ DAMAS RC LA PAZ
La Dama Rotaria destaca el trabajo desarrollado de las
Damas del Distrito, agradece a la esposa del Gobernador e
informa haber cumplido el desafío de crear el Club La Paz
Satélite 3600.
PALABRAS DE LA DAMA FABIOLA CARDONA
PRESIDENTE COMITÉ DAMAS RC SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Saluda y agradece el apoyo recibido por el Gobernador y su
esposa en la Gestión y destaca la labor realizada a pesar de
los problemas de la pandemia.
CELIA CRUZ DE GIAY
CONFERENCIA MAGISTRAL “EL ROL DE LA MUJER
EN ROTARY”
En una magnífica conferencia magistral, Celia Cruz de Giay
nos cuenta sobre el rol de la mujer en Rotary desde sus
inicios. Nos cuenta experiencias emotivas sobre su vida
rotaria y el valor de seguir ayudando a nuestra comunidad.
VER MENSAJE
VER MENSAJE
VER MENSAJE
Medalla del Servicio y la Amistad ̈Jean Thompson Harris ̈,
premio instituido en 1987, en conmemoración del “Día de la
Mujer Boliviana”, para distinguir a la mejor socia de los
Comités de Damas de los Clubes Rotarios
La Rueda Femenina de Rotary Club La Paz Miraflores, en 1987
instituye la distinción a la mejor Dama Rotaria o Socia Rotaria
de los Comités de Damas y/o Ruedas Femeninas
respectivamente, que se denomina la “MEDALLA DEL
SERVICIO Y LA AMISTAD JEAN THOMPSON HARRIS”.
La finalidad de ésta distinción es la de promover, incentivar y
alentar la labor de liderazgo femenino de las damas Rotarias
del Distrito 4690, distinción destinada a premiar a las mejores
exponentes del ideal de servicio que propugna Rotary
International, de compromiso en el trabajo, de
compañerismo y amistad demostrados durante toda la
gestión.
Todos los Comités de Damas o Ruedas Femeninas del Distrito
4690, deberán proceder a la elección de su galardonada en
asamblea de socias y por votación.
MEDALLA DEL SERVICIO Y LA AMISTAD
JEAN THOMPSON HARRIS
VER VIDEO
LISTA DE DAMAS PREMIADAS CON LA MEDALLA
Recibieron este importante reconocimiento las siguientes Damas de los Comités y Ruedas Femeninas del Distrito 4690:
Alicia López Hoyos
Comité de Damas
RC CAMARGO
Amparo Terrazas
Rueda Femenina
RC MIRAFLORES
Betsy Chistoni Viruez
Comité de Damas
RC LAS PALMAS
Cinthya Alcocer
Comité de Damas
RC SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Eliana James
Comité de Damas
RC AMBORÓ
Gloria Bobarin
Comité de Damas
RC VILLA IMPERIAL
Fatima Aby Aly
Comité de Damas
RC URBARÍ
Fabiola Cordova de Soliz
Comité de Damas
RC ORURO
Erika Pedraza Vega
Comité de Damas
RC MONTERO
María del Rosario Flores
Comité de Damas RC
MINERO
María Cristina Urgel
Comité de Damas
RC LA PAZ SAN PEDRO
María Antonieta Jordán
Comité de Damas RC
TARIJA
DAMAS RECONOCIDAS CON LA
MEDALLA DEL SERVICIO Y LA AMISTAD JEAN THOMPSON HARRIS
VER PREMIACIÓN
Lucy Fernández
Comité de Damas
RC LA PAZ
Janeth Aramayo
Comité de Damas
RC TUNARI
Patricia Gómez
Comité de Damas
RC TRINIDAD
Nancy Pérez Lima
Comité de Damas
RC COBIJA
María Tatiana Valverde
Comité de Damas
RC LA ENCONADA WARNES
María Reneé Jorge Rocha
Comité de Damas RC SAN
MIGUEL DE ORURO
Verónica Ferrufino
Rueda Femenina
RC COCHABAMBA
Vanessa Figueroa
Comité de Damas
RC LA PAZ SUR
Tatiana Bicker
Comité de Damas
RC SUCRE
Silvia Ximena Coca
Comité de Damas
RC TUPIZA
Rosa María Hurtado
Comité de Damas
RC PORTACHUELO
1. COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB AMBORÓ
1) Proyecto enfocado a la 6ta área de interés de RI
“Desarrollo de las economías locales”
Dotaron con el Equipamiento de maquinarias para el
taller de carpintería de mujeres, en el Centro de
Motivación y Entrenamiento Águila Dorada del plan 3000
en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
2) Proyecto enfocado a la 7ma área de interés de RI
“Protección del medioambiente “.,
Campaña de recolección Reciclaje de Botellas PET en
alianza con la Empresa Empacar S.A. y con apoyo del R.C.
Amboró y Rotaract realizaron esta campaña con mucho
éxito!. Así mismo lograron concientizar a toda la familia
Amboró, amigos, vecinos, con el tema de reciclaje,
economía circular y cuidado del medio ambiente. Fue
también una actividad de recaudación de fondos.
2. COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB LA PAZ SAN PEDRO
Proyecto: “Los árboles y plantas nuestros amigos y
aliados”
Concientizar y sensibilizar a los niños y adultos a cuidar en
medio ambiente con las siguientes frases, “enseñar a
cuidar el medio ambiente es enseñar a amar la vida”.
Realizaron actividades de servicio, actividad de recaudación
de fondos, actividades de trabajo conjunto con el club
rotario, además de la participación de las damas del Comité
en las actividades.
3. RUEDA FEMENINA ROTARY CLUB COCHABAMBA
Con el mayor número de actividades de Servicio,
actividad de recaudación de fondos, actividades de trabajo
conjunto con el club rotario, además de la participación de
las damas rotarias en las actividades.
PREMIACIÓN A COMITÉS Y RUEDAS FEMENINAS
"DESTACADOS EN EL SERVICIO"
1 2
3
1. COMITÉ DE DAMAS RC SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Durante la Gestión, realizaron actividades de Servicio y
algo muy importante el APOYO con apalancamiento de
16.000 $us para la Subvención Global: Agua potable para
la Comunidad La Raya en Pampagrande, Santa Cruz.
2. COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB SUCRE
Durante la Gestión, realizaron actividades de Servicio y
algo muy importante el APOYO con apalancamiento de
2.000 $us al para la Subvención Global: Programa de
formación de oficios en HOGAR LUSAVI, SUCRE.
COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB LA PAZ
Durante la Gestión, realizaron actividades de servicio y
formaron un Club Satélite en la ciudad de La Paz,
cumpliendo así una de las metas del distrito para
aumentar la Membresía del Club.
RUEDA FEMENINA ROTARY CLUB MIRAFLORES
Reconocimiento por mantener la tradición en la entrega
de la Medalla del Servicio y la Amistad Jean Thompson
Harris, incentivando y distinguiendo el liderazgo de las
damas rotarias.
COMITÉS QUE TRABAJARON EN SERVICIO Y
APOYARON EN LA GESTIÓN DE SU CLUB ROTARIO
4
5
6
VER PREMIACIÓN
7
CARLOS ESCARIO
CONSULTOR DE ALTA DIRECCIÓN
El experto en direcciones de alta gestión, Carlos Escario
nos brindó la Conferencia: ¿VIVES BAJO PRESIÓN O VIVES
BAJO PASIÓN? donde nos invitó a realizar un análisis
sobre las situaciones desde una forma personal
destacando el potencial interno de resolverlos.
VÍCTOR BAEZ
COORDINADOR REGIONAL DE LFR 2021-2022
El Coordinador Regional de LFR brindó información
sobre las nuevas políticas de La Fundación Rotaria con
relación al uso de los fondos para los proyectos
financiados a través de Subvenciones Globales.
EDUARDO SAN MARTIN
REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI
La importante intervención del Representante del PRI
con la Conferencia: La imagen del Líder Rotario aporta
datos sobre la forma en que los rotarios hemos
mejorando la comunicación del servicio que realizamos.
SALVADOR RIZZO
EGD DEL DISTRITO 4130
En su intervención nos brinda la Conferencia: El
Liderazgo en la formación y desarrollo de Rotary.
Destacó la importancia de tener la oportunidad de
liderar los clubes como presidentes y la participación de
las mujeres en Rotary.
VER MENSAJE
SESIONES PLENARIAS
VER MENSAJE
VER MENSAJE
VER MENSAJE
LA UNIÓN HIZO LA DIFERENCIA Y JUNTOS
AYUDAMOS AL BENI
Las permanentes lluvias en el Norte del país ocasionaron
luto y mucho dolor a nuestros hermanos del departamento
del BENI, miles de familias perdieron prácticamente todo y
esta situación generó un estado de emergencia y necesidad
urgente de ayuda humanitaria.
Rotary International del Distrito 4690, no quedó indiferente
comandados por Gobernador Luis Fernando Barbery Paz y
su esposa Carmen Cueto, en alianza estratégica con la Red
Bolivision y la Aerolíneas Amazonas, inició el 03 de marzo la
exitosa Campaña a nivel nacional, denominada “TODOS POR
EL BENI”.
Es maravilloso lo que se puede lograr cuando trabajamos en
equipo con el único objetivo de servir a quienes más nos
necesitan, en esta oportunidad logramos llegar con más de
17 toneladas de ayuda de artículos de primera necesidad
como ser: agua, alimentos no perecederos, ropa y
medicamentos (antibióticos, broncodilatadores, sales de
rehidratación oral, ibuprofeno, paracetamol, antigripales,
antiparasitarios, Jarabes para la tos, vitaminas para adultos
y menores).
De igual manera logramos enviar material de Bioseguridad
y equipo de trabajo para los voluntarios de los Bomberos.
Los coordinadores y voluntarios de Rotary International,
realizaron puerta a puerta la gestión de donación y recojo
de las mismas para su concentración en los distintos puntos
de acopio, ubicados en las oficinas de la gobernación del
Distrito 4690 (Bolivia) en la ciudad de Santa Cruz, y sedes de
clubes Rotarios en otras ciudades de La Paz, Cochabamba,
Oruro, Sucre, Tarija y Yacuiba.
Se contó con el apoyo del transporte de la empresa Maxiking
de los amigos rotarios Livio y Silvia Zozzoli, para los traslados
de las donaciones del punto de acopio al aeropuerto en la
ciudad de Santa Cruz y un envío final que llego directamente
hasta Trinidad.
La aerolínea Amazonas representada por Bratislav
Obrenovic, fue protagonista de nuestra campaña, ya que sin
su ayuda no habríamos podido trasladar desde todo Bolivia
la ayuda hasta Trinidad. Se habilitaron las oficinas en La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz, donde todo su equipo humano
colaboro arduamente para la recepción y envío de todo lo
recaudado.
La Red Bolivision, liderada por su Gerente General Mauricio
Gutiérrez, estuvo a cargo de toda difusión televisiva,
producción audiovisual y seguimiento periodístico. Al ser la
segunda Red Televisiva más importante del país, se contó
con la seguridad de haber llegado a todos los rincones de
Bolivia, además del apoyo de la Radio RQP (104.5 y 104.7)
que con su señal satélite llegó a cada población fuera del
radio urbano de nuestro país.
En la Comunidad Camiaco ubicada en el municipio de
Loreto, cuyo acceso es por vía fluvial por la inaccesibilidad
de sus caminos, 200 familias aproximadamente fueron
beneficiadas con donación de medicamentos y una brigada
médica realizada por los médicos voluntarios Ángeles contra
el COVID que como institución se adhirieron a la Campaña.
Hicimos un gran equipo, y logramos abrir oportunidades
para que TODOS POR EL BENI, sea un éxito.
CAMPAÑA DISTRITAL “TODOS POR EL BENI”
VER VIDEO
EQUIPO DE TRABAJO
Dirección del equipo:
GD Luis Fernando Barbery y esposa
Carmen Cueto de Barbery.
Coordinación general:
Enzo Añez y Mónica Suárez
Directora de RRPP del Proyecto:
Cecilia Montero Duran
Coordinación por Bolivisión:
Pamela Moreno, Jefe de Prensa
Aerolínea Amazonas:
Bratislav Obrenovic, Gerente Comercial Amazonas
Apoyo punto de acopio:
Fabiana Sinovcic
Apoyo Santa Cruz: I
Irazema Daza, Ana Rosa Gonzales
Transporte terrestre :
Livio Zozzoli y Silvia Zerda
Coordinación Beni:
Hugo Montellano
Coordinación La Paz:
Patricia Ortiz
Coordinación Cochabamba:
Ángelo Toledo/ María René Calzadilla
Coordinación Oruro:
Manuel Sangueza
Coordinación Sucre:
Luis Ángel Díaz
Coordinación Tarija:
Juan Ramón Azurduy
Coordinación Yacuiba:
Ricardo Benavides
CLUBES PARTICIPANTES
Clubes Rotaract
Rotaract Club Amboró
Rotaract Club La Enconada Warnes
Rotaract Santa Cruz
Rotaract Club Patujú
Clubes Earlyact
Earlyact Club Saó
Clubes Rotarios
Rotary Club Equipetrol
Rotary Club Saó
Rotary Club Patujú
Rotary Club Santa Cruz de la Sierra
Rotary Club Grigotá
Rotary Club Amboró
Rotary Club Guembé
Rotary Club Satélite Grigotá (varias donaciones)
Rotary Club Urbarí
Rotary Club Sirari
Rotary Club Trinidad
Rotary Club Santa Ana de Yacuma
Rotary Club Guayaramerín
Rotary Club La Paz
Rotary Club Chuquiago Marka
Rotary Club Cochabamba
Rotary Club Tunari
Rotary Club Concordia
Rotary Club Oruro
Rotary Club San Miguel
Rotary Club Sebastián Pagador
Rotary Club Sucre
Rotary Club Tarija
Rotary Club Yacuiba
CAMPAÑA DISTRITAL “TODOS POR EL BENI”
EMPRESAS QUE APORTARON A LA CAMPAÑA
CORPORACIÓN UNAGRO
MAXIKING
TERBOL S.A.
NESTLÉ CORP.
NA3 SERVICIOS INTEGRALES S.R.L.
TRANS IMPERIAL CARGO
LABORATORIOS VITA S.A.
INSTITUCIONES QUE APORTARON
A LA CAMPAÑA
Asociación Cristiana de Jóvenes
Ángeles Contra el COVID
(agua, medicamentos y brigadas médicas)
Bomberos voluntarios de Trinidad
Pescadores solidarios
Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental
Beni
CONIF Trinidad
Sexta División del Ejército Nacional
COMUNIDADES BENEFICIADAS
TRINIDAD
 Laguna de la Bomba
 Copacabana
 Puerto Geralda
 Verdun
 Espíritu Santo
 Cernandez
 Loma Suárez
 Puerto Ballivián
 Camiaco
 Mangalito
 Municipio de Loreto
 Villa Cruz
GUAYARAMERÍN
RIBERALTA
SANTA ANA DE YACUMA
VER VIDEO DE LA CAMPAÑA
. -
En reconocimiento al trabajo con La Fundación Rotaria,
realizando grandes proyectos con resultados sostenibles y
mensurables en las áreas de interés de Rotary. El
Gobernador del Distrito Luis Fernando Barbery Paz entregó
los reconocimientos a:
1. A los clubes que lograron Subvenciones Globales
y que alcanza el monto de USD 1.306.170
RC. Cochabamba RC. La Paz San Jorge
RC. Sucre RC. Tarija
RC. La Paz Sur RC. Grigotá
RC. La Paz-Sopocachi RC. Trinidad
RC. Buena Vista-Surutú RC. La Paz
RC. Grigotá RC. Los Charcas
RC. Montero RC. Cochabamba Norte
RC. Santa Cruz de la Sierra RC. Amboró
2. A los clubes que participaron en la Subvención
Global para emergencias por COVID
RC. Sucre, RC. La Paz,
RC. La Paz San Jorge, RC. Cochabamba Concordia,
RC. Samaipata, RC. Portachuelo,
RC. Buena Vista, RC. Robore Santiago,
RC. Puerto Suarez, RC. Amboró,
RC Equipetrol, RC Grigotá
Reciben estos reconocimientos los Presidentes que lideraron
los diferentes Comités en la Gestión 2020.2021.
Comité de Finanzas
Magdalena Cuellar
Comité de la Membresía
EGD Alfredo Villarroel
Servicio Internacional
Erwin Roca
Protocolo Rotario
Geraldine Menacho
Promoción de la Convención
Noemí Besares
Comité de Imagen Pública
Cecilia Montero Durán
Protección a la Juventud
Jimmy Toledo
Jimena Trujillo
Centros de Rotary Pro Paz
Mauricio Gutiérrez
Instructor Distrital
Santiago Joffre
Ana María Salazar Arias
Planificación Estratégica y
Mención
Ana Rosa Gonzales
Fundación Rotaria
Livio Zozzoli
Irazema Daza Abularach
Ivan Zelaya
Raquel Alem
Comité de Proyectos
Mario Yaffar
Viviana Santa Cruz
Comité de Polio Plus
Nicolás Zalles
Eddy Dorado
Mercedes Luque
Comité de Captación de
Fondos
Silvia Zerda
Comité de la Rifa Distrital
Lucas Javier Méndez Pittari
Comité de Salud
José Justiniano
Intercambio de Jóvenes
Lucas Javier Méndez Pittari
Rafael Paz
RYLA
Geraldine Menacho
Comité de Imagen Pública
Cecilia Montero Durán
Comité de la Conferencia
de Distrito
Julio Kempff
Luis Ramiro Peña
Aldo Sacre
RECONOCIMIENTOS Y PREMIACIONES
1
2
Por su dedicación, liderazgo y el compromiso con los
ideales de Rotary para el éxito de la gestión.
David Ascarrunz Lucy Fernández
Abraham Monasterio Manuel Sangueza
Ángelo Toledo Molina María Teresa Dalenz
Rodolfo Lizarazu Carlos Caballero
Enzo Añez Mónica Suarez
Osvaldo Antelo Carmen Cueto de Barbery
Teresa Adachi Miguel Montero
Elvira Alvarado Luis Yapur
María Elena Rivero Luis Castellanos
Antonio Simoni Hugo Cardozo
Alem Rodríguez
Este reconocimiento ha sido creado por la Gobernación un
premio muy importante para destacar la dedicación, liderazgo
y valiosa cooperación de rotarios comprometidos con la
Institución y el Servicio en nuestra sociedad.
Lucas Javier Méndez Pittari
Livio Zozzoli
Carmen Cueto de Barbery
Ana Rosa Gonzales
Irazema Daza Abularach
Fabiana Sinovcic Terán
Cecilia Montero Durán
El reconocimiento especial a los DONANTES MAYORES, que con
su aporte logran que muchas comunidades sean atendidas con
proyectos que los rotarios llevan adelante gracias al
financiamiento de La Fundación Rotaria y el aporte de los
donantes.
Para la presente gestión felicitamos a quienes se convirtieron
en Donantes Mayores:
Eddy Dorado - NIVEL 1
Remberto Hurtado - NIVEL 1
Livio Zozzoli - NIVEL 2
Nuestra exitosa campaña "TODOS POR EL BENI" requirió un
esfuerzo extraordinario, por ello queremos destacar el
trabajo incansable del equipo que dio lo mejor de si para
lograr llegar con ayuda a los hermanos benianos.
Enzo Añez
Mónica Suarez
Patricia Ortiz
Ángelo Toledo Molina
Manuel Sangueza
Hugo Montellano
Juan Ramón Azurduy
Destacamos el apoyo de las empresas que hicieron posible
esta exitosa campaña que salvo la vida de miles de
personas:
Los Rotarios escribimos cada día miles de historias
abriendo oportunidades a quienes más nos necesitan.
En los últimos años, el distrito 4690 ha organizado una
gran rifa solidaria con objetivo de recaudar fondos para
aportar a “La Fundación Rotaria” y así seguir luchando
por ayudar a quienes más lo necesitan.
Esta gestión hemos llevado adelante 4 sorteos con más
de 50 afortunados ganadores. Gracias al apoyo de
empresas amigas y rotarios hemos podido regalar
Televisores, Juegos de Living, Juegos de Dormitorio, línea
blanca de primera calidad y el premio mayor una
VAGONETA SUZUKI L7-GXL 2021.
El gran afortunado que se llevó el premio mayor en la
pasada noche del 5 de Junio es Mauricio Ramos Suarez,
quien no salía de su asombro cuando recibió la llamada
al vivo en plena transmisión Virtual de la Rifa Solidaria.
Participar en esta rifa, no solo nos dio la posibilidad de
ganar fabulosos premios, sino nos regala la oportunidad
de cambiar vidas, dibujar sonrisas, regalar esperanzas y
abrir oportunidades.
La entrega de los premios estuvo a cargo del
Gobernador del Distrito Luis Fernando Barbery Paz y su
esposa Carmencita, quienes expresaron su satisfacción
por el éxito de la recaudación que nos permitirá seguir
ayudando en nuestra comunidad.
Destacamos el trabajo de un extraordinario Comité
Distrital de la Rifa liderado por Lucas Javier Méndez
Pittari, quien acompañado por Fabiola Flambury, Nicolás
Zalles Unia y Fabiana Sinovcic, llevaron adelante un
impecable trabajo de planificación, logística,
implementación, coordinación y gestión de la
recaudación.
Nuestra gratitud a toda la sociedad y la familia rotaria
que una vez más confió en Rotary.
SORTEO DE LA GRAN RIFA SOLIDARIA
NO HAY NADA MAS GRANDE QUE EL CORAZÓN Y LA CONVICCIÓN DE UN
VOLUNTARIO EN ACCIÓN.
Estimados amigos rotarios, que alegría habernos podido
reencontrar en esta jornada, donde como la gran familia
que somos compartimos logros y experiencias vividas a
lo largo de la Gestión.
Cuando comenzamos la reingeniería de la organización
de la Conferencia, porque las cosas no fueron como
pensábamos, surgieron muchas variables que nos
hicieron replantearnos un escenario completamente
nuevo.
Tenemos muchas anécdotas de nuestras reuniones, ya
que en algunos momentos tuvimos que parar y repensar
¿Cuál era la mejor manera de hacerlo?
Lo principal era aceptar que necesitábamos lograr que
todos podamos vivir las mismas emociones de un
encuentro presencial, pero esta vez a través de una
pantalla digital.
Todos sabemos que el Mundo cambió y Rotary ha
acompañado ese cambio, hemos estado a la altura de lo
que el Mundo necesitaba. Eso nos llena de orgullo.
Quiero compartir con ustedes una reflexión que
considero es muy certera en este momento que todos
vivimos.
«El águila es el ave de mayor longevidad de su especie;
llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40
años, deberá tomar una seria y difícil decisión.
A las cuatro décadas de vida sus uñas se vuelven
apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas
con las cuales se alimenta.
Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra
su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesadas y de
plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil.
Entonces el águila tiene solamente dos alternativas:
morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que
durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una
montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un
paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.
Después, al encontrarse en el lugar, el águila comienza
a golpear con su pico en la pared hasta conseguir
arrancarlo. Luego de hacer esto, esperará el crecimiento
de un nuevo pico con el que desprenderá una a una sus
uñas talones. Cuando los nuevos talones comienzan a
nacer, comenzara a desplumar sus plumas viejas.
Finalmente, después de cinco meses muy duros, sale
para el famoso vuelo de renovación que le dará 30 años
más de vida».
Hermoso mensaje no? Cuantos de nosotros nos
sentimos identificados en este momento con el proceso
vivido por el Águila, cuantos de nosotros hemos tenido
que enfrentarnos a una nueva realidad y tener la
capacidad de adaptarnos al cambio.
Hoy quiero felicitarlos a todos y cada uno de los socios,
que superando nuestros temores ante una enfermedad
desconocida, los problemas logísticos y de coordinación,
hemos logrado abrir oportunidades a tantas personas a
través de Rotary. Gracias por no desistir y servir con
convicción.
MENSAJE DE CLAUSURA
GOBERNADOR DE DISTRITO 4690
LUIS FERNANDO BARBERY PAZ
Hemos concluido de manera muy satisfactoria la
Inauguración de la Octogésima Segunda Conferencia de
Distrito 4690 “DR. Casto Rojas Quezada” con la
gratificación que produce el éxito de la misma.
Recordando hoy más que nunca a quienes han partido,
grandes amigos, que extrañamos y que llevamos en
nuestros corazones. Para ellos nuestra eterna gratitud.
Deseo expresar mi agradecimiento de manera muy
especial, a DRI Mario Cesar de Camargo y a través de el
a las autoridades regionales que nos acompañan, a los
ex Gobernadores de Distrito, al Equipo Distrital, a los
Presidentes especialmente reconocer el valioso trabajo
abriendo oportunidades. Gracias a toda la familia
rotaria; socios rotarios, damas, Rotaract, Interact,
EarlyAct, Rotakids, todos acometieron su compromiso
con Rotary caracterizados por la dedicación.
Gracias al Equipo organizador, el cual garantizó el éxito
de esta inauguración.
Les deseo un buen descanso, y será hasta mañana a las
9:00 donde iniciaremos un día lleno de Rotary.
Muchas gracias.
VER MENSAJE DE CLAUSURA
Soy la afortunada el día de hoy, porque a nombre de los
Presidentes de los Clubes, del Comité Distrital y el
propio, se me ha concedido el gran honor de dirigir unas
palabras a nuestro querido Gobernador.
Gracias Gobernador por el trabajo de excelencia que ha
desarrollado en la conducción del Distrito 4690,
demostrando que su liderazgo y compromiso con
nuestra querida institución, son el resultado de su
verdadera vocación de servicio que da de Si antes de
pensar en Sí.
Cuanta verdad hay en que Dios tiene un tiempo para
todo, no podría imaginar una persona más idónea que a
nuestro Gobernador Luis Fernando Barbery, para
conducir nuestro distrito en un momento tan crítico
para la salud y la economía mundial, una gestión que
bajo esas circunstancias se hacía difícil pensar en
grandes logros.
Sin embargo, su inagotable energía, su capacidad de
liderazgo nos ha mantenido motivados a trabajar en
equipo con el enfoque constante en los objetivos
trazados, su acertada dirección nos ha permitido
concluir la gestión 2020 – 2021, con éxito y entera
satisfacción.
Quiero dar gracias al amigo, un hombre íntegro, que con
su ejemplo de disciplina y calidez nos ha inspirado a ser
mejores personas, que más allá de la suerte que cada
uno pueda tener o no, nos ha demostrado que las cosas
que podemos obtener de la vida, sólo se pueden lograr
mediante los principios y valores solidos del respeto, la
verdad y la justicia.
Rotary abre oportunidades
Fabiana Sinovcic Terán
Secretaria de la Gobernación
RECONOCIMIENTO A NUESTRO QUERIDO GOBERNADOR
Revista rotaria junio 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta mensual Septiembre Distrito 4690 Rotary
Carta mensual Septiembre Distrito 4690 RotaryCarta mensual Septiembre Distrito 4690 Rotary
Carta mensual Septiembre Distrito 4690 Rotary
Irazema Daza
 
Boletin septiembre
Boletin septiembreBoletin septiembre
Boletin septiembre
Eduardo Pérez Gamboa
 
REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690
REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690
REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690
Irazema Daza
 
Carta Mensual - Especial Conferencia de Distrito
Carta Mensual - Especial Conferencia de DistritoCarta Mensual - Especial Conferencia de Distrito
Carta Mensual - Especial Conferencia de Distrito
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sulaEl objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
CLUB ROTARIO USULA
 
Iluminemos Rotary
Iluminemos RotaryIluminemos Rotary
Iluminemos Rotary
José Jarek Cruzalegui Polo
 
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARYIMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
Distrito4450
 
Boletín n°06
Boletín n°06Boletín n°06
Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015
Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015
Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos
Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos
Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos
Rotary Club de Tres Cantos
 
Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690
Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690
Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014
Adm Uniandinos
 
Rotazipa038
Rotazipa038Rotazipa038
Rotazipa038
Rotazipa038Rotazipa038
Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)
Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)
Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)
Rotary Distrito 4271
 
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_ivCarta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_ivClub rotario monteria sinu
 
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009licarana
 

La actualidad más candente (20)

Carta mensual Septiembre Distrito 4690 Rotary
Carta mensual Septiembre Distrito 4690 RotaryCarta mensual Septiembre Distrito 4690 Rotary
Carta mensual Septiembre Distrito 4690 Rotary
 
Boletin septiembre
Boletin septiembreBoletin septiembre
Boletin septiembre
 
REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690
REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690
REVISTA ROTARIA ENERO 2021 - DISTRITO 4690
 
Carta Mensual - Especial Conferencia de Distrito
Carta Mensual - Especial Conferencia de DistritoCarta Mensual - Especial Conferencia de Distrito
Carta Mensual - Especial Conferencia de Distrito
 
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sulaEl objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
 
Iluminemos Rotary
Iluminemos RotaryIluminemos Rotary
Iluminemos Rotary
 
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARYIMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
 
Boletín n°06
Boletín n°06Boletín n°06
Boletín n°06
 
Boletin virtual n° 3
Boletin virtual n° 3Boletin virtual n° 3
Boletin virtual n° 3
 
20120411 presentacion rotary itato
20120411 presentacion rotary itato20120411 presentacion rotary itato
20120411 presentacion rotary itato
 
Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690
 
Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015
Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015
Manual de induccion al nuevo socio rotario 2015
 
Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos
Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos
Presentación de Rotary International y RC de Tres Cantos
 
Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690
Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690
Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690
 
Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014Manual de inducción 2014
Manual de inducción 2014
 
Rotazipa038
Rotazipa038Rotazipa038
Rotazipa038
 
Rotazipa038
Rotazipa038Rotazipa038
Rotazipa038
 
Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)
Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)
Rotary Distrito 4271 - Instructor Distrital ( Octubre)
 
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_ivCarta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
 
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
 

Similar a Revista rotaria junio 2010

Carta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-MayoCarta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-Mayo
Pablo Figueroa Bresler
 
Lema y mención de rotary 2018 2019
Lema y mención de rotary 2018 2019Lema y mención de rotary 2018 2019
Lema y mención de rotary 2018 2019
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Esto es Rotary
Esto es RotaryEsto es Rotary
Esto es Rotary
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary InternacionalIntroducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En RotaryEl Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac
 
Carta mensual junio
Carta mensual junioCarta mensual junio
Carta mensual junio
Rotary International
 
Programas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La JuventudProgramas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La JuventudDistrito4450
 
Programas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La JuventudProgramas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La JuventudBOLETINYES
 
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrezPresentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrezslide2013a
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac
 
Interact un Mundo de Oportunidades 2020
Interact un Mundo de Oportunidades 2020Interact un Mundo de Oportunidades 2020
Interact un Mundo de Oportunidades 2020
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Introduccion al servicio a las nuevas generaciones
Introduccion al servicio a las nuevas generacionesIntroduccion al servicio a las nuevas generaciones
Introduccion al servicio a las nuevas generaciones
Rotary 4320
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac
 
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al CongresoDiscurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Rotary imagen publica - informe actualizado - nov13
Rotary   imagen publica - informe actualizado - nov13Rotary   imagen publica - informe actualizado - nov13
Rotary imagen publica - informe actualizado - nov13Pablo Ruiz Amo
 
Mentoring program y lfr 2022
Mentoring program y lfr 2022Mentoring program y lfr 2022
Mentoring program y lfr 2022
JUAN CONTRERAS CACERES
 
20 Preguntas Y Respuestas Richard King
20 Preguntas Y Respuestas Richard King20 Preguntas Y Respuestas Richard King
20 Preguntas Y Respuestas Richard KingDistrito4450
 
Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary
Pablo Figueroa Bresler
 
AQUÍ ESTA TU GUÍA para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...
AQUÍ ESTA TU GUÍA  para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...AQUÍ ESTA TU GUÍA  para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...
AQUÍ ESTA TU GUÍA para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...
Pablo Javier Figueroa Bresler
 

Similar a Revista rotaria junio 2010 (20)

Carta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-MayoCarta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-Mayo
 
Lema y mención de rotary 2018 2019
Lema y mención de rotary 2018 2019Lema y mención de rotary 2018 2019
Lema y mención de rotary 2018 2019
 
Esto es Rotary
Esto es RotaryEsto es Rotary
Esto es Rotary
 
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary InternacionalIntroducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
Introducción Rotary - Un pantallazo en 20 min sobre Rotary Internacional
 
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En RotaryEl Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
 
Carta mensual junio
Carta mensual junioCarta mensual junio
Carta mensual junio
 
Programas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La JuventudProgramas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La Juventud
 
Programas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La JuventudProgramas De R I Para La Juventud
Programas De R I Para La Juventud
 
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrezPresentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
 
Interact un Mundo de Oportunidades 2020
Interact un Mundo de Oportunidades 2020Interact un Mundo de Oportunidades 2020
Interact un Mundo de Oportunidades 2020
 
Introduccion al servicio a las nuevas generaciones
Introduccion al servicio a las nuevas generacionesIntroduccion al servicio a las nuevas generaciones
Introduccion al servicio a las nuevas generaciones
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
 
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al CongresoDiscurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
 
Rotary imagen publica - informe actualizado - nov13
Rotary   imagen publica - informe actualizado - nov13Rotary   imagen publica - informe actualizado - nov13
Rotary imagen publica - informe actualizado - nov13
 
Mentoring program y lfr 2022
Mentoring program y lfr 2022Mentoring program y lfr 2022
Mentoring program y lfr 2022
 
20 Preguntas Y Respuestas Richard King
20 Preguntas Y Respuestas Richard King20 Preguntas Y Respuestas Richard King
20 Preguntas Y Respuestas Richard King
 
Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary
 
AQUÍ ESTA TU GUÍA para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...
AQUÍ ESTA TU GUÍA  para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...AQUÍ ESTA TU GUÍA  para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...
AQUÍ ESTA TU GUÍA para la capacitación y conservación de Socios (Global Outl...
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Revista rotaria junio 2010

  • 1.
  • 2. En enero de 2020, cuando anuncié mi lema presidencial: Rotary abre oportunidades y hablé de los cambios que Rotary necesitaba adoptar, ninguno de nosotros tenía idea de cuán rápido llegaría el cambio. Pero desde hace mucho tiempo, creo que hay que ver los retos como oportunidades. Este año, aprovechamos nuevas oportunidades para reimaginar lo que podría ser Rotary. Desde hace años, debatimos sobre cómo hacer que Rotary fuera flexible y adaptable, y habíamos probado algunos experimentos. Este año, todos experimentamos y alcanzamos el éxito. Las reuniones en línea son algo habitual y ahora los clubes invitan a personas de todo el mundo a participar. A Susanne y a mí nos encanta conocer a los miembros de la familia de Rotary de todo el mundo, y hemos echado de menos verlos en persona durante el último año. Pero para mí fue una nueva forma de vivir Rotary. Viajamos por todo el mundo de manera virtual. Definitivamente, conocí a miles de personas más que de otro modo no habría conocido. Nunca puse un pie en mi oficina de Evanston como presidente, pero encontramos nuevas formas de hacer nuestro trabajo reduciendo los costos de viajes. En 2020-2021 vivimos un Rotary ágil, adaptable y creativo. El siguiente paso no es volver a la situación anterior a la pandemia. Debemos seguir adelante. Apliquemos lo que hemos aprendido para ofrecer nuevas experiencias y oportunidades a nuestros socios, como la participación en línea como opción habitual. Necesitamos un Rotary más joven y diverso en todos los niveles para mantener la fortaleza de nuestros clubes. El significado de la diversidad varía de una región a otra, pero les animo a dar la bienvenida a personas de todos los orígenes. Otro paso que podemos dar todos es aumentar el número de mujeres y amplificar su papel en todos los niveles. Me alegro de que muchos vean ahora a los clubes rotarios y Rotaract como iguales. Sigamos en esta dirección invitando a los clubes Rotaract a participar en todo lo que hacemos. No desaprovechemos ninguna oportunidad de llegar a los jóvenes líderes. En cambio, asociémonos con Rotaract y pongamos en práctica nuestros numerosos y novedosos enfoques. Estoy muy orgulloso de la labor que realiza Rotary para luchar contra la COVID-19, apoyando las campañas de vacunación mediante la defensa de una distribución justa de las vacunas y la lucha contra la desinformación. Sin embargo, debemos continuar haciendo todo lo posible para poner fin a la polio. Y ahora tenemos la oportunidad de trabajar en una nueva área de interés: el medioambiente. El mundo es hoy un lugar diferente de cuando anuncié por primera vez que Rotary abre oportunidades. Todos podemos estar orgullosos de cómo hemos actualizado lo que puede ser Rotary durante este año. Sigamos por este camino, cuidando siempre de nuestros clubes y de nuestros amigos en ellos. Ellos son preciados y mantienen a Rotary vivo y próspero. HOLGER KNAACK Presidente de RI 2020-21
  • 3. Susanne y yo estamos agradecidos por todas las oportunidades que hemos tenido de servir a la organización durante este año tan especial, un año en el que se ha encontrado un nuevo significado a la idea de Dar de Sí antes de Pensar en Sí. Vemos a Rotary como una comunidad de personas que viven sus valores poniéndolos en práctica. En estos tiempos extraordinarios, no cabe duda de que debemos hacer más hincapié en el servicio. Esta es nuestra oportunidad de mostrar al mundo lo que significa para los rotarios Dar de Sí antes de Pensar en Sí. Nos esperan muchas oportunidades que nos ayudarán a cambiar el mundo. Aprovechémoslas juntos y preparémonos para abrir las puertas para lograr objetivos más grandes. Asimismo, cuando abrimos estas puertas a nuevas ideas, nuestras mentes y nuestros corazones también se abren. Recuerden que todo lo que hacemos en Rotary abre otra oportunidad para alguien, en algún lugar.
  • 4. Como dijo Winston Churchill «No le temo al futuro» «Avancemos hacia sus misterios, rasguemos los velos que lo ocultan a nuestros ojos, y avancemos con confianza y valor». Churchill utilizó la frase «avancemos juntos» en algunos de sus discursos más famosos. No tuvo más remedio que mirar hacia adelante mientras dirigía con valentía a su nación azotada por la guerra. Cada generación hereda su propia cuota de desafíos; nosotros estamos viviendo la nuestra, sin detenernos ni una sola vez ante este reto. En un año en el que la gente no pudo reunirse, las familias permanecieron aisladas y las empresas tuvieron dificultades para prosperar, aun así, conseguimos avanzar juntos en muchos ámbitos. Gracias a las subvenciones de La Fundación Rotaria, los clubes y distritos aportaron soluciones creativas a sus comunidades afectadas por la pandemia. Desde marzo de 2020, la Fundación ha concedido más de 34 millones de dólares en subvenciones a iniciativas relacionadas con la COVID-19. La demanda de nuestras subvenciones globales fue alta. De hecho, fueron tan populares que tuvimos que hacer ajustes en la política de financiación de subvenciones que entrará en vigor el 1 de julio, en un esfuerzo prudente por equilibrar la demanda con los recursos disponibles, para que más distritos puedan participar. Este año, La Fundación Rotaria ha dado pasos audaces, abriendo nuevos caminos: La Fundación amplió su alcance con el reconocimiento del medioambiente como área de interés y concedió nuestra primera subvención de Programas de gran escala a un programa dirigido por rotarios que busca reducir en gran medida el paludismo en comunidades gravemente afectadas de Zambia. Aunque nuestras actividades de inmunización contra la polio se detuvieron durante unos meses en 2020 debido a la pandemia, comenzaron a reanudarse a mediados de año. También pudimos celebrar por fin un enorme paso adelante en nuestro camino conjunto hacia un mundo libre de polio: la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la región africana como libre del poliovirus salvaje. Asimismo, la Fundación Otto y Fran Walter firmó un acuerdo con nosotros para financiar íntegramente la creación de un Centro de Rotary pro Paz en la región de Oriente Medio y el Norte de África. Este acontecimiento, muy bien acogido, ofrece a Rotary la oportunidad de realizar una contribución tangible a una zona en la que la paz duradera ha sido tan esquiva. Nuestros logros son un recordatorio de que Rotary es una gran fuerza para el bien en todas partes y que ustedes son la razón por la que no nos detuvimos. Al momento de escribir esta carta, hemos recaudado más de 282 millones de dólares, lo que nos sitúa en el camino de alcanzar nuestro objetivo de recaudación de 410 millones de dólares. El gran trabajo que hemos realizado este año, y el que continuaremos haciendo el próximo año y en los años venideros, es gracias a su apoyo. En nombre del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, les agradezco de todo corazón por mantener la prosperidad de la Fundación, uno de nuestros mayores regalos al mundo. K.R. RAVINDRAN Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2020-21
  • 5. Hacer nuevos amigos alrededor del mundo. Las Agrupaciones de Rotary son grupos internacionales de funcionamiento autónomo integrados por rotarios, cónyuges de rotarios y rotaractianos unidos por un interés profesional o recreativo común. La participación en estas agrupaciones permite que sus socios se diviertan, forjen amistades en todo el mundo y realcen su experiencia rotaria. Estas agrupaciones comenzaron a funcionar informalmente en 1928, cuando un grupo de rotarios se unió en torno a su interés por el esperanto. En 1947, un grupo de rotarios entusiastas de la navegación comenzó a portar la bandera rotaria en sus barcos, autodenominándose Agrupación Rotaria Internacional de Náutica; hoy, esta agrupación se enorgullece de ser la más antigua de todas. El campo de acción de las Agrupaciones de Rotary ha cambiado mucho a través de los años, pero conserva el propósito de reunir a los rotarios para fomentar el compañerismo y ofrecerles la posibilidad de disfrutar sus actividades recreativas o profesionales favoritas. Hoy son mas de 80 agrupaciones reconocidas por RI. Muchas agrupaciones ofrecen a sus integrantes la posibilidad de usar su interés común para prestar servicio a sus semejantes. Por ejemplo, la Agrupación Rotaria Internacional de Canotaje ha organizado limpiezas de ríos contaminados, miembros de la Agrupación Rotaria Internacional de Usuarios de Computadoras organizan sesiones de capacitación sobre cómo usar los medios electrónicos de comunicación a las que asisten rotarios y otros miembros de la comunidad y los integrantes de la Agrupación de Buceadores Deportivos colaboran en los proyectos de servicio de los clubes rotarios locales en cada uno de sus viajes. Rotary International ha establecido una normativa específica para el establecimiento de las nuevas Agrupaciones de Rotary. Conforme a esta normativa, la Junta Directiva de RI debe evaluar y aprobar cada nuevo grupo antes de otorgarle el reconocimiento formal como Agrupación de Rotary. Sin embargo, cada agrupación opera independientemente de RI, contando con sus propias reglas, cuotas y estructura administrativa. La afiliación está abierta a todos los rotarios, sus cónyuges y a los rotaractianos. Para obtener más información sobre las agrupaciones reconocidas por RI, visite www.rotary.org/fellowships. Allí encontrará una lista de las organizaciones y sus datos de contacto. Si desea afiliarse u obtener información sobre una agrupación en particular, comuníquese directamente con los responsables. Para conocer más visita: www.rotary.org/fellowships
  • 6. Después de muchos días de trabajo y preparación, se realizó nuestra esperada Conferencia Distrital denominada “Dr. Casto Rojas Quezada”, en la cual nos honraron con su presencia más de 600 amigos rotarios conectados no sólo de nuestro Distrito, sino también del Mundo Entero. Nuestra gratitud a las autoridades y amigos de RI que nos honraron con su participación, al igual que a las autoridades de RI que fueron parte de nuestro evento. Nos acompañaron: Celia Cruz de Giay Ex Vicepresidente de RI Eduardo San Martin y su esposa Mari Carmen Representante del PRI Mario Cesar Camargo y su esposa Denisse Director de RI Zonza 23 B Julio Silva Santisteban y su esposa Sara Director de RI Electo Mario Paredes Vargas y su esposa Narda Vice Gobernador Lucas Javier Méndez Pittari Presidente del CONGOB Luis Ángel Díaz y su esposa Teresa Gobernador Electo Santiago Joffre Gobernador Nominado Livio Zozzoli y su esposa Silvia Gobernador Propuesto Nuestro reconocimiento para los Directores de RI, las autoridades de la Zona 23B, nuestros EGD, las distinguidas esposas de los EGD, los Gobernadores de la Zona 23B Vivimos 2 jornadas intensas, llenas de amistad, servicio y capacitación. Compartimos con los amigos del Distrito las muchas historias que Rotary nos ha permitido escribir este año fuera de lo común. Los disertantes de lujo que nos acompañaron como Carlos Escario, reconocido consultor de alta dirección, escritor y coach internacional que nos llevó a reflexionar sobre “Vivir bajo presión o vivir con pasión”. Destacamos también la presencia de los líderes de Rotary International que nos acompañaron como ser: Víctor Baez con el tema “Nuevos Desafíos en nuestra Fundación Rotaria”, Eduardo San Martin con el tema “La Imagen del Líder Rotario” y Salvador Rizzo con el tema “El Liderazgo en la formación y desarrollo de Rotary”. La juventud tuvo su espacio importante con la presentación de los informes de gestión, tanto del RDI Ignacio Velarde y el RDR Paulo Sejas que hicieron la presentación de los informes de sus gestiones. Héctor Boffeli, mas conocido como Beblo nos motivó desde la Argentina con su charla “Vibrando con la Juventud”. Las Damas Rotarias, vivieron un hermoso encuentro en su tradicional Panel de Damas, donde contaron con Margarita Hewko como invitada especial que nos acompañó con la Invocación Rotaria y Celia Cruz de Giay, Ex Vicepresidente de RI, con una conferencia donde resalto el importante rol de las Damas Rotarias dentro de nuestra Institución. La primer Conferencia Virtual mediante Streeming que se realiza en nuestro Distrito fue una experiencia inolvidable, donde pese a la distancia física estuvimos más Conectados que Nunca, abriendo oportunidades.
  • 7. BIENVENIDA DEL GOBERNADOR LUIS BARBERY Los rotarios somos vecinos, amigos y personas dispuestas a solucionar problemas. Somos personas comunes que nos reunimos para intercambiar ideas y tomar acción con el objetivo de traer al mundo un cambio duradero. Hoy estamos aquí para vivir la Magia de Rotary, estamos listos para contar al Mundo las miles de historias que escribimos esta Gestión Abriendo Oportunidades. Gracias a todos y cada uno de ustedes por compartir con nosotros. Estamos muy contentos de poder darles la bienvenida a nuestra Conferencia de Distrito que hemos denominado “DR. Casto Rojas Quezada” . Deseo expresar mi sincero agradecimiento a todos los que han trabajado arduamente para la realización de este evento y llevarles a cada uno de ustedes dos días, donde nos motivaremos y reafirmaremos nuestro compromiso de servir. Durante esta conferencia, tendremos diferentes exposiciones, disertantes, y eventos especiales en los que podremos unirnos y obtener experiencias diferentes, además del cierre con broche de oro con el gran sorteo de la rifa solidaria. Estoy seguro que disfrutaremos al máximo. Muchas gracias por estar hoy conectados. ¡Gracias! Doy por iniciada la 82 Conferencia de Distrito 4690 “DR. Casto Rojas Quezada.” INVOCACIÓN ROTARIA Querida familia rotaria: En este momento histórico, cuando nos encontramos reunidas personas tan diversas, pero todas con un solo sentimiento, el del servicio a nuestros semejantes, los invito a cerrar los ojos y pedir. Que el Dios de nuestra creencia nos acompañe en cada momento de esta Conferencia Distrital, guiándonos con amor y sabiduría. Que cada mensaje que recibamos a través de los videos y panelistas que son parte de este encuentro, renueve en nuestro corazón la convicción y compromiso de servicio, fortaleciendo nuestro espíritu para continuar abriendo nuevas oportunidades a través de Rotary. Y como dice una Antigua Bendición Celta: Recordemos olvidar las cosas que nos entristecieron, pero nunca olvidemos recordar aquellas que nos alegraron . Recordemos olvidar los problemas que ya pasaron, pero nunca olvidemos recordar las bendiciones de cada día. Que vivamos más de cien años con un año extra para arrepentirnos. Que Dios este con nosotros y nos bendiga, que veamos a los hijos de nuestros hijos. Que no conozcamos nada más que felicidad desde este día en adelante. Hasta que nos volvamos a encontrar, que Dios nos sostenga suavemente en la palma de su mano, que nos regale vida plena y en abundancia. Que así sea cada día del año. CEREMONIA INAUGURAL VER MENSAJE VER INVOCACIÓN
  • 8. Han pasado 94 años desde la fundación del primer Club Rotario en Bolivia. Fue en la ciudad de La Paz, el año 1927, cuando el Dr. Casto Rojas Quezada, su fundador y primer Presidente, inspirado en el fundador del rotarismo internacional, Paul P. Harris, inicio las actividades rotarias en Bolivia, como una organización basada en la amistad y dedicada al servicio a los demás. Don Casto Rojas nació el 23 de enero de 1879 en el pequeño poblado de Anzaldo, capital de la Provincia Esteban Arze del Departamento de Cochabamba. Se graduó como Abogado en la Universidad de San Simón, para posteriormente trasladarse a la ciudad de La Paz. Allí desarrolló una larga carrera pública siendo nombrado inicialmente como Subsecretario del Ministerio de Hacienda e Industria, para luego pasar a ser Secretario Privado del Presidente Montes, Ejecutivo Principal del Banco Central de Bolivia, Senador de la República, Presidente del Directorio de El Diario y Ministro Plenipotenciario en la Argentina. En mérito a tan valiosa labor fue condecorado con el "Cóndor de los Andes", en el grado de "Gran Oficial”. Dotado de una refinada educación, una vasta cultura, distinguidos modales y gran elegancia al vestir, se ganó un merecido espacio en los círculos sociales más selectos de La Paz, contrayendo nupcias con Doña Carmen Velasco Villavicencio, con quien procreó dos hijos: Gastón y Rene. Posteriormente, el Presidente Peñaranda lo designó Presidente del Banco Central de Bolivia, permaneciendo en ese cargo hasta noviembre de 1943, creando durante su presidencia, la Biblioteca del BCB, la más grande y completa del país En el ámbito cultural, el Dr. Rojas fue Miembro Fundador de la Academia Boliviana de la Lengua, Miembro de la Academia Nacional de la Historia, del Ateneo de Bolivia, de la Sociedad Geográfica de La Paz, del Colegio de Abogados, de la Sociedad Bolivariana de La Paz y Fundador del Rotary Club de La Paz. La fundación del Rotary Club La Paz la realizó a sugerencia del señor Ernesto Moore, Gobernador del Distrito Rotario Chileno. En la reunión fundacional participaron un pequeño grupo de ilustres ciudadanos paceños, quienes interiorizados de los nobles principios del rotarismo mundial, tomaron la decisión de fundar esa ilustre organización. VER SEMBLANZA
  • 9. MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PRIMER CLUB ROTARIO DEL DISTRITO 4690 HERNÁN GONZALES DAZA Presidente de Rotary Club LA PAZ La historia del rotarismo boliviano no podría escribirse sin destacar al Doctor Casto Rojas Quesada, y recordar que han pasado 94 años desde que se pronunció el primer discurso de instalación del Rotary Club La Paz, en los salones del Club de La Paz, Salón de Honor de la hoy Cancillería, con la presencia del entonces Presidente de la República Don Hernando Siles, y prominentes profesionales, un 4 de junio de 1927. En nombre de mi Club que tengo el honor de presidir quiero compartir con ustedes precisamente el legado que tenemos del Dr. Casto Rojas en ese discurso inaugural, palabras de este ilustre jurisconsulto que trascienden a la época y bien pueden situarse hoy en nuestra Conferencia. El Rotary Club señores, decía Don Casto Rojas, “es un compendio de la vida misma en todo lo que tiene de noble, de grande y generosa. Su Filosofía a la vez práctica e idealista, a la vez fuerza económica y potencia moral, está encerrada en este sencillo concepto: servir con dignidad, cada uno en su esfera de acción debe propender al bien de la sociedad en que vive, comenzando por trabajar bien para sí mismo, con amor y con placer, a fin de que la resultante redunde en bien general. La vida de un país, sigue don Casto Rojas más adelante en su discurso, no se compone aisladamente de comerciantes, ingenieros, de industriales, de abogados, de banqueros o de agricultores: es un conjunto armónico de todas las actividades económicas y culturales, es como un inmenso concertante en que cada cual tiene su nota justa y su momento oportuna de emitirla. El Rotary aspira organizar ese concertante como la expresión más alta de la cultura económica y cívica de un pueblo. Por eso tiende a juntar en fraternal comunidad a los hombres que representan las diversas fuerzas vidas del país, constituyendo una especie de estado mayor, formado por sus personeros más caracterizados. El mecanismo de su acción es sencillo y natural. Todos tratan de dignificar cada día más su oficio, profesión o género de actividad, procuran ennoblecerlo por el esfuerzo continuado y leal, dando a su obra por modesta que sea, una importancia social y humana, en vez de imprimirle el aspecto de una tarea egoísta encaminada al logro único del provecho material. Para alcanzar ese resultado se reúnen en cordial y sencilla camaradería, entre personas que representan distintos géneros de actividad, pero que tienen el mismo fondo de amor por su trabajo y de interés por el bien cívico. Todos ellos contemplan la vida desde su punto de vista, pero convergen todos al mismo ideal, de nobleza, de dignidad y de mejoramiento constante para “dar de sí antes de pensar en si” Así inauguraba el Rotary Club La Paz, y nosotros no podemos sentirnos sino orgullosos porque esta Conferencia lleve el nombre de nuestro Fundador. Y con sus mismas palabras, en esta Conferencia de Distrito convergemos todos bajo el mismo ideal para “dar de sí antes de pensar en sí”. Muchas gracias VER MENSAJE
  • 10. PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA LXXXII CONFERENCIA DE DISTRITO 4690 JULIO KEMPFF SUÁREZ Queridos amigos rotarios: en mi condición de Presidente de esta Octogésima Segunda Conferencia Distrital, quiero dar inicio a este espléndido encuentro, dando la más cordial bienvenida a todos los amigos rotarios del Distrito 4690 y muy particularmente a los destacados invitados y expositores que nos ilustrarán durante estas dos jornadas, con sus magníficas presentaciones. Cuando hace algunos meses nuestro Gobernador Luis Fernando Barbery Paz me encomendó hacerme cargo de la organización de este importante evento, no sabíamos cómo estaría de activo el Covid 19 en nuestro país y consiguientemente, que modalidad de encuentro debíamos planificar. Con el correr de las semanas vimos que la pandemia persistía e incluso se extendía por todo el mundo, por lo que optamos por organizar un evento totalmente virtual. Así las cosas, con el magnífico Equipo de Trabajo que logramos conformar, nos pusimos manos a la obra y hoy estamos inaugurando una Conferencia Distrital que esperamos resulte impecable en su realización y muy rica en su contenido. Para ello hemos recurrido a los avances que nos ofrece la tecnología, participando de este evento a través de nuestras computadoras, pero intentando conservar el calor humano del que los rotarios disfrutamos en nuestros encuentros presenciales. Serán dos fructíferas jornadas que tendrán expositores de lujo y una temática muy diversa que abordará asuntos tales como membresía, liderazgo, el rol de la mujer, innovación, nuevas generaciones e imagen pública, solo por mencionar algunos. Tendremos, además, el privilegio de escuchar las palabras del Representante del Rotary Internacional y el Informe de Labores de del Gobernador Luis Fernando Barbery Paz. Hemos querido que esta Conferencia lleve el nombre del ilustre Doctor Casto Rojas Quezada, quien además de haber sido un destacado hombre público, fue Fundador y Presidente del Rotary Club La Paz, el primer club rotario de nuestro país, constituyéndose de ese modo en la piedra fundamental del rotarismo boliviano. Queridos amigos rotarios: con estas breves palabras doy por inaugurada esta Conferencia Distrital con la seguridad que éste será un excelente impulso para mostrarnos cada vez más creativos y comprometidos con nuestra labor de servicio. Muchas gracias. VER MENSAJE
  • 11. HOLGER KNAACK PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL El PRI en su mensaje destaca la importancia de participar en la Conferencia del Distrito en la cual se reúnen los líderes de Rotary y nos ayuda a prepararnos para los grandes desafíos que se avecinan. Nos invita a aferrarnos a nuestros valores fundamentales de compañerismo, integridad, liderazgo, servicio y diversidad. EDUARDO SAN MARTÍN REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI El representante del Presidente de Rotary International transmite el saludo para todos los asistentes a la Conferencia. Reflexiona sobre las dificultades que se presentaron en este año de gestión rotaria con los inconvenientes de pandemia y aislamiento. Destaca la labor del Gobernador y el trabajo de los clubes a pesar de las adversidades. MARIO CESAR DE CAMARGO DIRECTOR DE RI PARA LA ZONA 23 B El director de Rotary para la Zona 23B destaca la facilidad de comunicación gracias a la tecnología, pero reflexiona sobre perder la conexión personal. Resalta el trabajo de los rotarios y su capacidad para innovar en el servicio. Pondera los logros del Distrito que logra cumplir las metas a pesar de la situación sanitaria. VER MENSAJE MENSAJE DE LAS AUTORIDADES VER MENSAJE VER MENSAJE
  • 12. LECTURA REALIZADA POR EL EGD EDUARDO IRUSTA. Tengo el grato honor de presentar la Hoja de vida del compañero y amigo rotario Luis Ángel Díaz del Castillo, cariñosamente llamado “Cachito”. Luis, es natural de Tarija-Bolivia, pero afianzado en Sucre desde su juventud. Es médico-cirujano de profesión, un apóstol de la salud. Casado con la compañera rotaria, Teresa Cuiza Dalence, con quien procreó tres hermosos hijos: Jimmy, Ericka Y Luis Ángel, todos ellos excelentes profesionales. En cuanto a su formación profesional, puedo manifestar que cuenta con el título académico de Médico-Cirujano y cursos de post grado en Educación Superior, es especialista y magister con 41 años al servicio del prójimo Durante su vida profesional, de la cual hizo un apostolado, trabajó en varios centros médicos de la capital, culminando como Director de la Unidad de Salud del Poder Judicial de la excelentísima Corte Suprema de Justicia de Bolivia, hoy Tribunal Supremo de Justicia. El ejercicio de la medicina, complementó con la docencia universitaria, siendo catedrático de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, además de la Universidad del Valle. Por sus méritos profesionales y su integridad personal fue designado como conjuez del Tribunal de Ética y Deontología Médica del Colegio Médico de Chuquisaca. En el campo investigativo cabe mencionar que fue miembro del Departamento de Investigación C.E.M.D.I.S. Participó como asistente y expositor en varios cursos, seminarios, talleres, etc. en medicina interna. En cuanto a su deporte preferido, es un apasionado de la práctica del golf. Con destacadas actuaciones a nivel local y nacional. HOJA DE VIDA ROTARIO. Luis Ángel, ingresó al Rotary “Club Sucre· en noviembre de 1994, próximo a cumplir 27 años en nuestra noble y benemérita institución. Ocupó varios cargos en la directiva del Rotary Club Sucre. Fue director de diferentes comités y asesor en varias gestiones, para culminar en el cargo de presidente en dos oportunidades. Su trabajo desinteresado por Rotary, fue gratificado con la designación de Secretario General en dos oportunidades, además de ser edecán de los Representantes del Presidente de Rotary Internacional. Fue Asistente del Gobernador y Presidente de varios comités del distrito en varias oportunidades. Por su entrega y compromiso con su club y con el Distrito 4690, fue acreedor al reconocimiento y distinción en numerosas oportunidades. Cuenta en su hoja de vida rotaria con certificados de asistencia a distintos eventos académicos, conferencias e institutos propiciados y auspiciados por el Distrito 4690 y por Rotary Internacional. Miembro Paul Harris y Facilitador del Instituto Leadership. Promotor de varios proyectos: las siete maravillas naturales de Chuquisaca; Unidad Educativa Victoria Diez; encargado del Proyecto de Válvulas Hidrocefalicas y del Encuentro de Rotarios del Sur. Por último, mi amigo y compañero rotario es el Gobernador Electo para la Gestión 2021-2022. . SEMBLANZA DEL GOBERNADOR ELECTO LUIS ÁNGEL DÍAZ DEL CASTILLO VER MENSAJE DEL GOBERNADOR ELECTO
  • 13. Esta mañana a tiempo de sentarme frente a la computadora para escribir este mensaje, encontré mi calendario de planificación datado octubre del 2019, meses antes de asumir como Gobernador del Distrito. Todo cuidadosamente planificado, programas, capacitaciones, viajes, visitas oficiales, seminarios, recaudación de fondos, todo lo que debería suceder desde el 1 de julio de 2020 hasta hoy. ¡Fechas, e incluso horarios! Y suspiré pensando… ¡El hombre propone, Dios dispone! Esta hermosa experiencia comenzó durante la preparación de Gobernadores Electos, en el Instituto realizado en la ciudad de Buenos Aires, cuando con mucho entusiasmo asumí el desafío para ser Gobernador del Distrito juntamente con 13 Gobernadores de zona, amigos con quienes hemos intercambiado experiencias a lo largo de esta gestión. La capacitación fue aún más intensa en enero, durante la Asamblea Internacional en San Diego California, siendo el momento más emocionante cuando escuchamos a nuestro Presidente de Rotary International Holger Knaack, pronunciar el que sería nuestro lema de la gestión 2020-2021 “Rotary abre oportunidades”, me sentí muy feliz y esperanzado por la responsabilidad de llevar nuestro lema por todo el Distrito 4690. Sin embargo, todo cambió de repente, el mundo entero dio un giro inesperado, un nuevo acontecimiento sin precedente alguno, nos obligó a modificar completamente todo, desde nuestro diario vivir; comenzamos con la reprogramación de eventos, luego con aplazamientos indefinidos, finalmente, cancelaciones totales. A partir de entonces, comprendimos que el mundo no volvería a ser el mismo, Rotary tampoco volverá a ser el mismo. MENSAJE DEL GOBERNADOR DE DISTRITO 4690 LUIS FERNANDO BARBERY PAZ Al culminar la gestión me siento muy satisfecho de haber podido conducir el Distrito 4690 pese a las circunstancias adversas y de haber sido parte de esta transición que tuvo efecto en todo el mundo. En este año de gran aprendizaje, podemos decir con certeza que Rotary continuará abriendo oportunidades, somos gente de acción, Rotary ha sobrevivido a las peores pruebas y tribulaciones, pero estoy seguro que todas las experiencias vividas nos han fortalecido. Comenzamos a abrir OPORTUNIDADES en el Distrito, con la formación de un Equipo Distrital comprometido a nivel nacional, realizamos 3 reuniones presenciales, donde se realizaron formalmente las designaciones en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, inauguramos nuestra sede en la cual habíamos soñado juntar a la familia rotaria y brindar el espacio que tanto necesitamos para las reuniones, capacitaciones y actividades. Al maravilloso equipo que ha acompañado esta gestión deseo darles las gracias y reconocer su trabajo y dedicación, asistentes del Gobernador siempre pendientes, cuidando cada detalle, apoyando y haciendo seguimiento a los clubes, transmitiendo las actividades programadas, a los Comités Distritales, ¡GRACIAS! han trabajado arduamente para apoyarnos a nosotros, a nuestros proyectos y actividades, este año con un nivel de dedicación y compromiso que mantiene nuestro distrito a la vanguardia de todos los quehaceres rotarios, han demostrado una gran disposición y madurez para trabajar en equipo, debo decir, que pese a que ha sido un año difícil, el Distrito 4690 ha estado a la altura de las circunstancias.
  • 14. Estoy muy orgulloso de todos nuestros clubes rotarios y líderes. No solo han buscado soluciones, sino que algunos de ustedes las han inventado por completo y han abierto caminos nuevos y sin transitar. Pudimos introducir dos comités “nuevos” este año en nuestra estructura; el comité de Protección a la Juventud y el comité de protección al Medio ambiente, su trabajo apenas ha comenzado. Les agradezco a todos por decir "podemos hacerlo ", en lugar de "nunca lo hicimos de esta manera, o simplemente, no se puede hacer" No puedo dejar de agradecer y hacer un reconocimiento especial a mi esposa Carmen, que ha permanecido a mi lado en todo momento, me ha acompañado a todas las visitas de los clubes rotarios y ha estado pendiente de cada detalle en la organización de todos los eventos que se han desarrollado, ha trabajado de cerca con las damas rotarias, y ha compartido cada instante en este camino demostrando su fiel compromiso y dedicación. A los presidentes que abrieron oportunidades: Ha sido un honor servir con ustedes este año y celebrar sus muchos éxitos y, cuando ha sido necesario compartir sus retos. He aprendido mucho de cada uno de ustedes y me siento privilegiado de haber tenido la oportunidad de haber participado en todas las posesiones, de haberlos visitado oficialmente, y además haber tenido la oportunidad de compartir en muchos otros eventos, aniversarios, incremento de membresía, etc. Me siento feliz de conocer más de cerca los clubes, de saber lo que hacen, de conocer de cerca a sus socios que son los protagonistas para que nuestro distrito sea tan exitoso y grande. Esa es una de las mejores experiencias de este año. Gracias por darnos la bienvenida a mi esposa y a mí en sus clubes con tanta calidez y cariño. Se desempeñaron como verdaderos líderes mientras intentaban ser sensibles a las circunstancias del momento y nunca perder de vista lo que era mejor "para todos". Algunos de ustedes fueron “secretarios, tesoreros, presidentes de comités y maceros” y aun así hicieron un trabajo increíble al hacer avanzar su club, e hicieron un trabajo que superó las expectativas. Cada uno de ustedes hizo la vida de alguien mejor, le dio a otro una razón para la esperanza y a algunos una razón para creer en un futuro y lo hicieron junto a su membresía, en un trabajo de equipo. Ese es su legado como Presidentes, abrir oportunidades. ¡Bien hecho! Queridos rotarios, damas rotarias, rotaractianos e interactianos cada vez estoy más convencido de que Dios nos tenía reservados para un momento como este, para enfrentar los desafíos con fe y entusiasmo, haciéndonos mejores personas, mejores rotarios; mejores líderes, creativos para innovar y dar la cara al futuro. Este desafío contribuyó a fortalecer nuestra determinación de “servir por encima de nosotros mismos” y hacer que nuestro compromiso con nuestra causa sea aún más profundo. Un año atrás en un acto virtual por primera vez en nuestro distrito, muy solemne y significativo para mí persona, cuando junto al RDR Paulo y el RDI Ignacio, nos comprometimos a “abrir oportunidades” servir y trabajar juntos por el crecimiento de nuestro Distrito. Y hoy con mucho orgullo ¡lo hemos logrado! RDR Paulo, RDI Ignacio, ha sido un honor compartir con ustedes y aprender juntos en el camino, ha sido una gestión totalmente diferente le las que estábamos acostumbrados, pero la fuerza y el compromiso asumidos han hecho que juntos descubramos todas las oportunidades que Rotary abre al mundo. Luego de esa gran transmisión de mando arrancamos la carrera oficialmente, gracias a la Tecnología tuvimos el privilegio de participar en 51 posesiones, algunos días tuvimos hasta 4 eventos en el día, la tecnología ha logrado que podamos ir desde el norte hasta el sur del país en cuestión de un solo clic, y esto me ha permitido conocerlos de cerca, compartir con ustedes tiempo y servicio. Iniciamos el trabajo con la idea clara de MOTIVAR e INSPIRAR a los clubes:
  • 15. Membresía creciente y sostenida. Nuestra prioridad ha sido el incremento de nuevos socios y la hemos transmitido a todos los presidentes de clubes y equipo Distrital incluyendo a los Asistentes del Gobernador en todo el territorio nacional, hemos realizado varias reuniones en la cual se ha explicado la importancia del crecimiento de los clubes para incrementar el impacto, ampliar el alcance, mejorar las estrategias de participación de los miembros y desde luego incrementar nuestra capacidad de adaptación, todo esto siguiendo los lineamientos de la Visión y Misión de Rotary Internacional. Satisfechos por el compromiso de nuestros socios, podemos decir que el crecimiento sostenible es una realidad palpable, hemos incrementado 7 nuevos clubes rotarios, Rotary Club Saó, Rotary Club Dr. Obispo Santiestevan, Rotary Club Corporativo Parque Industrial, Rotary Club Toborochi, Rotary Club Valle Kanata, Rotary Club Melchor Pinto Parada y Rotary Club Satélite La Paz 3600. Hasta la fecha tenemos un aumento neto de 222 socios. Además de trabajar en capacitaciones para dos clubes que pronto culminarán el proceso de envió de formularios, y podrán ser dados de alta la próxima gestión, los esperamos, Rotary Club Cerro Rico y Rotary y Club Andrés Ibáñez. Gracias al trabajo coordinado del Comité Distrital de Membresía, se ha elaborado la estrategia para el Crecimiento Sustentable del Distrito 4690. Uno de los eventos más significativos desarrollado por éste comité, ha sido “Rotary en la historia”, durante el cual se ha distinguido a los socios con más de 30 años de trayectoria en el Distrito 4690, un acto lleno de emoción, en el que hemos tenido la oportunidad de expresar nuestro profundo agradecimiento por su lealtad incondicional con los postulados de Rotary y ejemplar servicio a lo largo de más de tres décadas. Les volvemos a decir ¡gracias!, su ejemplo debe ser reconocido y valorado siempre. Estos son los resultados de un trabajo en equipo, que ha sido proactivo y constante, ¡Felicitaciones, lo hemos logrado! Imagen Pública, una comunicación efectiva A través de nuestra carta mensual y un correcto uso de las redes sociales, el comité imagen pública ha promovido Rotary ante el público externo e interno, logrando involucrar y motivar a los socios a difundir la obra de Rotary en la comunidad de la forma correcta según el lineamiento de Rotary Internacional. La Fundación Rotaria Al interior de la Fundación Rotaria, se ha concebido un año de intenso trabajo y además de grandes satisfacciones, todavía no disponemos de cifras finales, hasta el 30 de junio. Obtuvimos muchos logros que deben ser mencionados. Hasta la fecha conseguimos 18 subvenciones globales aprobadas, por un monto de 1.276.275 USD. Es además grato informarles que las subvenciones que estamos llevando adelante son diversas en las distintas áreas de interés. Para hacer posible que todos estos proyectos se puedan efectivizar, es muy importante contar con el aporte de todos, quizás uno de nuestros mayores logros ha sido la recaudación de fondos a través de nuestra gran rifa solidaria, siendo innovadora con sorteos previos y de modalidad digital. En los próximos días conoceremos el total recaudado. Lo innovador y más importante es que según el esfuerzo que cada uno haya puesto en sus ventas, se verá reflejado su aporte individual en el Fondo Anual Share de LFR.
  • 16. Durante esta gestión se han manifestado 3 donantes mayores en nuestro Distrito, nuestros amigos rotarios Remberto Hurtado, Eddy Dorado y Livio Zozzoli. ¡Felicidades amigos! Su aporte, va a cambiar la vida de muchas personas, ¡gracias por dar de sí antes de pensar en sí! Nuestra Lucha para acabar con la Polio de la faz de la tierra está más firme que nunca, encontramos la manera de realizar eventos para aportar a la recaudación con la 1er Cata de Vinos y Quesos Virtual que llevamos adelante en todo el país, nos unimos a todos los Distritos de la Zona para un gran evento en el Día Mundial de la Polio el pasado 23 de Octubre y también salimos a las calles en una caminata simbólica para contar al Mundo que estamos Así de poquito para poner fin A LA POLIO. No hay forma posible de resumir todo lo que ha sucedido durante esta gestión, el trabajo y el esfuerzo de todos y cada uno, se ha reflejado como una gran familia a través de los comités distritales, clubes rotarios, ruedas femeninas, Rotaract e Interact; simplemente, mi agradecimiento y reconocimiento. Todo lo logrado es el verdadero regalo, que se llama Rotary. El servicio voluntario en este distrito no se trata solo de hacer lo que se espera de nosotros, sino que es una forma de vida... Cada club y sus socios merecen nuestro agradecimiento; por las innumerables horas de servicio desinteresado ofrecido por cada uno de ustedes, siempre apoyados por nuestras familias y amigos. Estoy gratamente sorprendido de que, en un periodo de tanta dificultad, Rotary siga creciendo, tengo la certeza de que las personas aprecian más que nunca el valor de ser rotarios. La pandemia ha servido para unir a las personas y ha demostrado que ninguno de nosotros, como individuo, como organización ni como país, puede sobrevivir por sí solo. Todos nos necesitamos y debemos trabajar juntos para superar los desafíos de la vida, día a día. Los líderes de nuestras comunidades se sienten cada vez más inspirados en nuestro espíritu rotario. Podemos mantener el mensaje positivo en el mundo de que Rotary está aquí para servir, para abrir oportunidades. Por lo tanto, los animo a que sigan invitando a más personas a unirse a Rotary para que podamos hacer aún más por la humanidad. Ahora que faltan pocas semanas para dar por terminada mi gestión como Gobernador, me pongo a pensar ¿cuáles serán mis acciones de cara al futuro? Aspiro a ser cada día un mejor rotario. Comprometido con la gestión del GE Luis Ángel y las gestiones venideras en el Distrito, en mi condición de EGD brindare todo mi apoyo. Quiero seguir siendo un buen donante a LFR, porque hoy más que nunca he visto de cerca todo lo que se logra en beneficio de la humanidad. Seguiré disfrutando de la internacionalidad de Rotary y espero fortalecer los lazos de amistad con todas las personas que he tenido la suerte de conocer durante este año fenomenal. Creyendo en las palabras de Walter Reuter de que “No hay mayor vocación de servir a los semejantes.” Aspiro a crecer en mis conocimientos de Rotary y en mi liderazgo rotario. Siento que nosotros, como Distrito 4690, estamos en la cima. Agradezco a todos y a todas desde el fondo de mi corazón, gracias por ser parte fundamental de esta maravillosa experiencia, mencionar nombres siempre es un riesgo. Muchos de ustedes, rotarios, socios, presidentes, damas, EGD y otros líderes; que hicieron que esto sucediera. Sigamos siendo gente de acción, sigamos contando los miles de historias que Rotary escribe cada día. Digámoslo alto y claro, que todo el mundo lo sepa: ¡Rotary abre oportunidades! ¡Gracias! VER MENSAJE
  • 17. IGNACIO VELARDE REPRESENTANTE DISTRITAL DE INTERACT El RDI Ignacio Velarde, en su calidad de representante de Interact para el Distrito presentó un detalle de los proyectos realizados por los clubes destacando la creatividad y las iniciativas que tuvieron los socios en sus actividades de servicio y las diferentes capacitaciones que realizaron. PAULO SEJAS REPRESENTANTE DISTRITAL DE ROTARACT El representante distrital de Rotaract presentó un informe en el que se destaca el incremento de socios de los clubes con una importante mención a la participación de las mujeres y el incremento de socios con Doble Membresía. Los proyectos que realizaron los clubes en el Distrito han sido enmarcados en recaudación de fondos para apoyar a diferentes instituciones. HÉCTOR “BEBLO” BOFFELLI COACH EN TEMAS PARA JUVENTUD El invitado especial para brindar una Conferencia a las Nuevas Generaciones fue “Beblo” quien centró su charla en el Liderazgo y la Motivación. Entre los conceptos que resalta se encuentran el trabajo que cada persona debe realizar para enriquecer su liderazgo y sus conocimientos. CONFERENCIAS PARA NUEVAS GENERACIONES VER MENSAJE VER MENSAJE VER MENSAJE
  • 19. SALUDOS DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE DE LA LXXXII CONFERENCIA DE DISTRITO 4690 GINA VACA DIEZ DE KEMPFF Queridos amigos rotarios: En mi condición de esposa del Presidente de esta Conferencia Distrital, es para mí un honor dirigirme a ustedes, particularmente a las Damas Rotarias hoy presentes en este Panel. A modo de dar inicio a este importante espacio, les hago llegar nuestra más cordial bienvenida, deseando que las actividades que iniciamos hoy, resulten muy provechosas para todas las líderes asistentes. Saludamos con todo afecto al Gobernador Luis Barbery Paz y a su apreciada esposa Carmencita, deseando que esta Conferencia alcance el brillo que ambos se merecen. También quiero saludar a los destacados dirigentes rotarios de todo el país y del exterior, que se han dado cita en este memorable encuentro. El hecho de que este evento se realice de modo virtual, no debe llevarnos a la preocupación, porque en este amplio espacio para las Damas Rotarias, y con un adecuado uso de la tecnología, lograremos contar con excelentes expositores que nos ilustrarán en temas de mucha importancia para mejorar nuestro desempeño en nuestros queridos clubes. Está claro que este encuentro nos ayudará a acrecentar nuestro compromiso rotario, dinamizando nuestra participación en nuestros respectivos clubes, agregándole una mayor carga de pasión. Además, este evento nos permitirá ampliar nuestro conocimiento rotario, lo que se traducirá en un renovado impulso para ser cada vez más comprometidos con nuestra labor de servicio. Este espacio será propicio para que en su momento procedamos con algunas distinciones y reconocimientos para quienes han contribuido al potenciamiento del rotarismo en lo institucional y para quienes nos han mostrado el camino para trabajar con mayor eficiencia y mejores resultados. Finalmente queremos agradecer a nuestro equipo de soporte técnico por el trabajo que ha realizado para que esta Conferencia alcance la dimensión que todos esperamos. Gracias por su presencia. PANEL DE DAMAS COMITÉS Y RUEDAS FEMENINAS VER MENSAJE
  • 20. Mis queridas amigas, hermosas y extraordinarias damas rotarias, quiero comenzar mis palabras diciéndoles simplemente: ¡Gracias, muchas gracias!! Me resulta difícil creer que hayan pasado 11 meses desde que iniciamos oficialmente la gestión 2020-2021 ¿Recuerdan nuestro primer encuentro? Vivíamos días de incertidumbre, el Covid 19 había llegado a nuestras vidas, ingresado a nuestros hogares. Trayendo miedo, inseguridad y dolor. Las primeras palabras que pude dirigirles rezaban “ahora Rotary necesita de nosotras, de nuestra convicción de servicio, de nuestro compromiso y de nuestra dedicación para lograr los objetivos que nos propongamos, y por ello las convoco a todas, que abramos oportunidades” …las recuerdan? Los primeros días del mes de agosto del 2020 recibimos la hermosa noticia que Jennifer e. Jones, socia del club rotario de Windsorroseland, Ontario (Canadá) fue elegida para ocupar el cargo de presidente de Rotary Internacional para el año 2022-2023, selección que la convierte en la primera mujer en ocupar ese cargo en los 116 años de historia de la organización. Celebramos juntas este gran paso para nosotras y para Rotary, que reconoce en este nombramiento el importante trabajo de las mujeres en la institución. Lo que más nos debe enorgullecer, es que Jennifer abrió oportunidades a todas las mujeres en Rotary y depende de nosotras continuar abriendo el camino. Las damas rotarias somos el motor de la institución y no podemos seguir relegándonos más, estamos listas para dar el paso que nos falta para ser formalmente socias rotarias, y hoy es el momento. Cuando comencé mi camino en el servicio de la mano de mi esposo el Gobernador Luis, nunca imaginé todo lo que significaría en mi vida, porque Rotary no es solo algo que hacemos cuando tenemos tiempo, Rotary se convierte en parte de nuestras vidas, de nuestras familias MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR CARMEN CUETO DE BARBERY Muchas veces como madre le robe tiempo al tiempo para poder dedicarme a los proyectos, pues no se trataba solo de un compromiso más. Se trataba de muchas vidas y sueños que estaban en juego a través de los tantos programas y proyectos que desarrollamos. Por ello involucramos a nuestros hijos en este camino de servicio, porque esa es la mejor manera de vivir Rotary, vivirlo en familia. Hago un paréntesis en este momento para agradecer a mis hijos por habernos apoyado incondicionalmente en cada momento de la gestión, por comprender que a veces no pudimos compartir fechas especiales. Los quiero mucho y gracias porque siempre podemos contar con ustedes. Muchas veces cuando deseamos concretar proyectos o actividades se presentan obstáculos, pero rendirse no es una opción, porque en nuestras manos esta cambiar la historia de tantas personas, los sueños, las esperanzas y las oportunidades para cientos de madres y niñas que merecen tener la oportunidad de vivir dignamente. En nuestro distrito somos una gran familia, los rotarios, rotarias, damas rotarias y nuestras nuevas generaciones. Afortunadamente a lo largo de este año, a través de la tecnología hemos tenido la oportunidad de compartir mucho más entre todos. Ha sido maravilloso ver como superando nuestros propios límites y temores, pudimos seguir adelante con nuestras campañas y proyectos. Podríamos haber decidido que este trabajo era demasiado duro, que el precio del servicio es demasiado alto, que estábamos cansadas de tener miedo a enfermarnos y exponernos. Pero no, no lo hicimos, con la esperanza de un mundo mejor seguimos adelante y logramos hacer la diferencia. Ustedes son grandes líderes que tienen el coraje de romper barreras para servir a quienes más lo necesitan.
  • 21. Este año, como esposa del Gobernador tuve la oportunidad de realizar el taller “La Mujer en la Resolución de Conflictos y las Relaciones Humanas”, donde contamos con la disertación de la Dra. Karen Longaric, Ministra De Relaciones Exteriores de Bolivia. Más de 400 mujeres entre damas rotarias y rotarias amigas fueron parte de este gran encuentro. Nuestro segundo encuentro fue el taller “El Impacto de las Damas Rotarias en la comunidad” donde nos acompañó la EGD María Teresa Neira, una gran amiga, logrando la participación de casi 200 damas rotarias. No podíamos dejar de pasar un día tan importante como el día internacional de la mujer, junto con el Gobernador realizamos el tercer taller, con la participación de Charisse Phillips Encargada de Negocios de Los Estados Unidos de América y EGD Adriana Martínez. A lo largo de la gestión he participado de invitaciones de los diferentes comités y ruedas femeninas: talleres, aniversarios, celebraciones como día internacional de la mujer y día del voluntariado. En cada visita que realice virtualmente y algunos presencialmente, me embargo la emoción, porque pude saludar y ver a través de la pantalla amigas que hace tiempo no veía, tuve la oportunidad de conocer a muchas damas que me brindaron su cariño y su linda amistad a través de mensajes que recibí en fechas especiales. Gracias por esas reuniones tan lindas que organizaron, las cuales me brindaron la maravillosa oportunidad de valorar mucho el esfuerzo, trabajo y dedicación que pusieron en cada actividad y proyecto. Un tiempo muy importante para nosotros fue cuando nos unimos en oración rezando el santo rosario por un mes por la salud de nuestra familia rotaria, este tiempo fue un bálsamo de esperanza en medio del dolor y la angustia. En el mes de febrero, por los 116 aniversario de Rotary Internacional realizamos la distinción a comités de damas y ruedas femeninas. No existen proyectos que sean más o menos importantes… todos son dignos de aplaudir, porque con tan solo haber impactado en una sola vida, ya logramos nuestro objetivo, hicimos la diferencia. Al felicitar a todos los comités y ruedas femeninas, me viene a la cabeza lo que harían si con su capacidad de organización y trabajo tuvieran a la fundación rotaria. Multiplicarían sus recaudaciones y los hermosos proyectos llegarían a muchísimas más personas, esto lo conseguiremos cuando todas seamos parte oficial de la organización de RI. A través del tiempo han desarrollado un intenso programa de actividades con el objeto de servir a la comunidad marcando grandes hitos en nuestra sociedad, como han sido el trabajo con los niños durante el día del niño, visita a los hogares de los adultos mayores llevando equipo de Bioseguridad, Proyectos de alto impacto enfocados en la 6ta. Área de interés de RI “Desarrollo de las economías locales”, Proyectos enfocados en la 7ma. Área de interés como “Protección en el Medio Ambiente”, Concientizacion en reciclaje, participando con los clubes rotarios, escuelas y amigos, siendo además parte de subvenciones, aportando cantidades significativas y así concretar proyectos muy significativos para las comunidades. Quiero agradecer amigas rotarias que estuvieron asesorándome, gracias Nena de Justiniano por estar pendiente de nuestra presentación en San Diego Sra. Martitha de Menacho y María Elena de Rivero por sus consejos Y muy especialmente al equipo que estuvo colaborándome muy de cerca y hacer posible que podamos realizar una excelente gestión, Ana María Salazar, Cecilia Montero, Irazema Daza, Ana Rosa Gonzales, Fabiana Sinovcic y Ariani Roda. Gracias muchas gracias…. Y como dice el poeta Blanco Belmonte. ¡Hay que vivir sembrando! ¡siempre sembrando!... Hoy estamos a pocos días de terminar la gestión, pero con seguridad nuestra rueda seguirá girando, esa es la magia de Rotary. Querida Teresa Cuiza de Díaz, te deseo el mayor de los éxitos en este nuevo año rotario, contá conmigo en todo lo que necesites. Aún hay muchas vidas por cambiar y sueños por cumplir, manos a la obra. Muchas gracias… VER MENSAJE
  • 22. MARGARITA HEWKO INVOCACIÓN ROTARIA Con el pedido de bendición para la reunión Margarita invoca a la amistad y compañerismo para trabajar por los que más lo necesitan. GOBERNADOR LUIS FERNANDO BARBERY SALUDA AL PANEL DE DAMAS El Gobernador de Distrito agradece la presencia a todas las damas que se dieron cita en la Conferencia. Destaca el papel que ellas desempeñan en Rotary resaltando su labor en el distrito con acciones que construyen a lograr un mejor país y valora que sean ejemplo de trabajo y servicio en nuestra comunidad. MARIA DEL CARMEN GÓMEZ DE SAN MARTÍN ESPOSA DEL REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI La esposa del Representante del Presidente de RI expresa su alegría de compartir con las Damas del Distrito. Expresa el deseo de poder compartir en proyectos de servicio y compartir momentos de alegría en el servicio. MENSAJE DESTACADOS EN EL PANEL DE DAMAS VER MENSAJE VER MENSAJE VER MENSAJE
  • 23. TERESA DALENZ LECTURA DE SEMBLANZA DE ESPOSA GOBERNADOR ELECTO La amiga rotaria Teresa Dalenz realiza la lectura de la semblanza para presentarnos a la Esposa del Gobernador Electo Teresa Cuiza de Díaz quien en pocos días asumirá el rol en la nueva gestión. MENSAJE DE TERESA CUIZA DE DIAZ ESPOSA DEL GOBERNADOR ELECTO Expresando los agradecimientos por la lectura de su semblanza saluda a todos los presentes. Agradece la confianza para poder representar a Rotary en la Gestión 2021-2022. PALABRAS DE LA DAMA ROTARIA ISABEL ADAUI PRESIDENTE COMITÉ DE DAMAS RC SAN MIGUEL DE ORURO Mensaje de saludo a la esposa del Gobernador Carmen Cueto de Barbery por parte de Damas Rotarias y agradece el apoyo brindado en la gestión. VER MENSAJE VER MENSAJE VER MENSAJE
  • 24. PALABRAS DE LA DAMA ROTARIA YOVANNA SORIA GALVARRO PRESIDENTE COMITÉ DAMAS RC LA PAZ La Dama Rotaria destaca el trabajo desarrollado de las Damas del Distrito, agradece a la esposa del Gobernador e informa haber cumplido el desafío de crear el Club La Paz Satélite 3600. PALABRAS DE LA DAMA FABIOLA CARDONA PRESIDENTE COMITÉ DAMAS RC SANTA CRUZ DE LA SIERRA Saluda y agradece el apoyo recibido por el Gobernador y su esposa en la Gestión y destaca la labor realizada a pesar de los problemas de la pandemia. CELIA CRUZ DE GIAY CONFERENCIA MAGISTRAL “EL ROL DE LA MUJER EN ROTARY” En una magnífica conferencia magistral, Celia Cruz de Giay nos cuenta sobre el rol de la mujer en Rotary desde sus inicios. Nos cuenta experiencias emotivas sobre su vida rotaria y el valor de seguir ayudando a nuestra comunidad. VER MENSAJE VER MENSAJE VER MENSAJE
  • 25. Medalla del Servicio y la Amistad ̈Jean Thompson Harris ̈, premio instituido en 1987, en conmemoración del “Día de la Mujer Boliviana”, para distinguir a la mejor socia de los Comités de Damas de los Clubes Rotarios La Rueda Femenina de Rotary Club La Paz Miraflores, en 1987 instituye la distinción a la mejor Dama Rotaria o Socia Rotaria de los Comités de Damas y/o Ruedas Femeninas respectivamente, que se denomina la “MEDALLA DEL SERVICIO Y LA AMISTAD JEAN THOMPSON HARRIS”. La finalidad de ésta distinción es la de promover, incentivar y alentar la labor de liderazgo femenino de las damas Rotarias del Distrito 4690, distinción destinada a premiar a las mejores exponentes del ideal de servicio que propugna Rotary International, de compromiso en el trabajo, de compañerismo y amistad demostrados durante toda la gestión. Todos los Comités de Damas o Ruedas Femeninas del Distrito 4690, deberán proceder a la elección de su galardonada en asamblea de socias y por votación. MEDALLA DEL SERVICIO Y LA AMISTAD JEAN THOMPSON HARRIS VER VIDEO
  • 26. LISTA DE DAMAS PREMIADAS CON LA MEDALLA Recibieron este importante reconocimiento las siguientes Damas de los Comités y Ruedas Femeninas del Distrito 4690: Alicia López Hoyos Comité de Damas RC CAMARGO Amparo Terrazas Rueda Femenina RC MIRAFLORES Betsy Chistoni Viruez Comité de Damas RC LAS PALMAS Cinthya Alcocer Comité de Damas RC SANTA CRUZ DE LA SIERRA Eliana James Comité de Damas RC AMBORÓ Gloria Bobarin Comité de Damas RC VILLA IMPERIAL Fatima Aby Aly Comité de Damas RC URBARÍ Fabiola Cordova de Soliz Comité de Damas RC ORURO Erika Pedraza Vega Comité de Damas RC MONTERO María del Rosario Flores Comité de Damas RC MINERO María Cristina Urgel Comité de Damas RC LA PAZ SAN PEDRO María Antonieta Jordán Comité de Damas RC TARIJA DAMAS RECONOCIDAS CON LA MEDALLA DEL SERVICIO Y LA AMISTAD JEAN THOMPSON HARRIS VER PREMIACIÓN
  • 27. Lucy Fernández Comité de Damas RC LA PAZ Janeth Aramayo Comité de Damas RC TUNARI Patricia Gómez Comité de Damas RC TRINIDAD Nancy Pérez Lima Comité de Damas RC COBIJA María Tatiana Valverde Comité de Damas RC LA ENCONADA WARNES María Reneé Jorge Rocha Comité de Damas RC SAN MIGUEL DE ORURO Verónica Ferrufino Rueda Femenina RC COCHABAMBA Vanessa Figueroa Comité de Damas RC LA PAZ SUR Tatiana Bicker Comité de Damas RC SUCRE Silvia Ximena Coca Comité de Damas RC TUPIZA Rosa María Hurtado Comité de Damas RC PORTACHUELO
  • 28. 1. COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB AMBORÓ 1) Proyecto enfocado a la 6ta área de interés de RI “Desarrollo de las economías locales” Dotaron con el Equipamiento de maquinarias para el taller de carpintería de mujeres, en el Centro de Motivación y Entrenamiento Águila Dorada del plan 3000 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 2) Proyecto enfocado a la 7ma área de interés de RI “Protección del medioambiente “., Campaña de recolección Reciclaje de Botellas PET en alianza con la Empresa Empacar S.A. y con apoyo del R.C. Amboró y Rotaract realizaron esta campaña con mucho éxito!. Así mismo lograron concientizar a toda la familia Amboró, amigos, vecinos, con el tema de reciclaje, economía circular y cuidado del medio ambiente. Fue también una actividad de recaudación de fondos. 2. COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB LA PAZ SAN PEDRO Proyecto: “Los árboles y plantas nuestros amigos y aliados” Concientizar y sensibilizar a los niños y adultos a cuidar en medio ambiente con las siguientes frases, “enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a amar la vida”. Realizaron actividades de servicio, actividad de recaudación de fondos, actividades de trabajo conjunto con el club rotario, además de la participación de las damas del Comité en las actividades. 3. RUEDA FEMENINA ROTARY CLUB COCHABAMBA Con el mayor número de actividades de Servicio, actividad de recaudación de fondos, actividades de trabajo conjunto con el club rotario, además de la participación de las damas rotarias en las actividades. PREMIACIÓN A COMITÉS Y RUEDAS FEMENINAS "DESTACADOS EN EL SERVICIO" 1 2 3
  • 29. 1. COMITÉ DE DAMAS RC SANTA CRUZ DE LA SIERRA Durante la Gestión, realizaron actividades de Servicio y algo muy importante el APOYO con apalancamiento de 16.000 $us para la Subvención Global: Agua potable para la Comunidad La Raya en Pampagrande, Santa Cruz. 2. COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB SUCRE Durante la Gestión, realizaron actividades de Servicio y algo muy importante el APOYO con apalancamiento de 2.000 $us al para la Subvención Global: Programa de formación de oficios en HOGAR LUSAVI, SUCRE. COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB LA PAZ Durante la Gestión, realizaron actividades de servicio y formaron un Club Satélite en la ciudad de La Paz, cumpliendo así una de las metas del distrito para aumentar la Membresía del Club. RUEDA FEMENINA ROTARY CLUB MIRAFLORES Reconocimiento por mantener la tradición en la entrega de la Medalla del Servicio y la Amistad Jean Thompson Harris, incentivando y distinguiendo el liderazgo de las damas rotarias. COMITÉS QUE TRABAJARON EN SERVICIO Y APOYARON EN LA GESTIÓN DE SU CLUB ROTARIO 4 5 6 VER PREMIACIÓN 7
  • 30. CARLOS ESCARIO CONSULTOR DE ALTA DIRECCIÓN El experto en direcciones de alta gestión, Carlos Escario nos brindó la Conferencia: ¿VIVES BAJO PRESIÓN O VIVES BAJO PASIÓN? donde nos invitó a realizar un análisis sobre las situaciones desde una forma personal destacando el potencial interno de resolverlos. VÍCTOR BAEZ COORDINADOR REGIONAL DE LFR 2021-2022 El Coordinador Regional de LFR brindó información sobre las nuevas políticas de La Fundación Rotaria con relación al uso de los fondos para los proyectos financiados a través de Subvenciones Globales. EDUARDO SAN MARTIN REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI La importante intervención del Representante del PRI con la Conferencia: La imagen del Líder Rotario aporta datos sobre la forma en que los rotarios hemos mejorando la comunicación del servicio que realizamos. SALVADOR RIZZO EGD DEL DISTRITO 4130 En su intervención nos brinda la Conferencia: El Liderazgo en la formación y desarrollo de Rotary. Destacó la importancia de tener la oportunidad de liderar los clubes como presidentes y la participación de las mujeres en Rotary. VER MENSAJE SESIONES PLENARIAS VER MENSAJE VER MENSAJE VER MENSAJE
  • 31. LA UNIÓN HIZO LA DIFERENCIA Y JUNTOS AYUDAMOS AL BENI Las permanentes lluvias en el Norte del país ocasionaron luto y mucho dolor a nuestros hermanos del departamento del BENI, miles de familias perdieron prácticamente todo y esta situación generó un estado de emergencia y necesidad urgente de ayuda humanitaria. Rotary International del Distrito 4690, no quedó indiferente comandados por Gobernador Luis Fernando Barbery Paz y su esposa Carmen Cueto, en alianza estratégica con la Red Bolivision y la Aerolíneas Amazonas, inició el 03 de marzo la exitosa Campaña a nivel nacional, denominada “TODOS POR EL BENI”. Es maravilloso lo que se puede lograr cuando trabajamos en equipo con el único objetivo de servir a quienes más nos necesitan, en esta oportunidad logramos llegar con más de 17 toneladas de ayuda de artículos de primera necesidad como ser: agua, alimentos no perecederos, ropa y medicamentos (antibióticos, broncodilatadores, sales de rehidratación oral, ibuprofeno, paracetamol, antigripales, antiparasitarios, Jarabes para la tos, vitaminas para adultos y menores). De igual manera logramos enviar material de Bioseguridad y equipo de trabajo para los voluntarios de los Bomberos. Los coordinadores y voluntarios de Rotary International, realizaron puerta a puerta la gestión de donación y recojo de las mismas para su concentración en los distintos puntos de acopio, ubicados en las oficinas de la gobernación del Distrito 4690 (Bolivia) en la ciudad de Santa Cruz, y sedes de clubes Rotarios en otras ciudades de La Paz, Cochabamba, Oruro, Sucre, Tarija y Yacuiba. Se contó con el apoyo del transporte de la empresa Maxiking de los amigos rotarios Livio y Silvia Zozzoli, para los traslados de las donaciones del punto de acopio al aeropuerto en la ciudad de Santa Cruz y un envío final que llego directamente hasta Trinidad. La aerolínea Amazonas representada por Bratislav Obrenovic, fue protagonista de nuestra campaña, ya que sin su ayuda no habríamos podido trasladar desde todo Bolivia la ayuda hasta Trinidad. Se habilitaron las oficinas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde todo su equipo humano colaboro arduamente para la recepción y envío de todo lo recaudado. La Red Bolivision, liderada por su Gerente General Mauricio Gutiérrez, estuvo a cargo de toda difusión televisiva, producción audiovisual y seguimiento periodístico. Al ser la segunda Red Televisiva más importante del país, se contó con la seguridad de haber llegado a todos los rincones de Bolivia, además del apoyo de la Radio RQP (104.5 y 104.7) que con su señal satélite llegó a cada población fuera del radio urbano de nuestro país. En la Comunidad Camiaco ubicada en el municipio de Loreto, cuyo acceso es por vía fluvial por la inaccesibilidad de sus caminos, 200 familias aproximadamente fueron beneficiadas con donación de medicamentos y una brigada médica realizada por los médicos voluntarios Ángeles contra el COVID que como institución se adhirieron a la Campaña. Hicimos un gran equipo, y logramos abrir oportunidades para que TODOS POR EL BENI, sea un éxito. CAMPAÑA DISTRITAL “TODOS POR EL BENI” VER VIDEO
  • 32. EQUIPO DE TRABAJO Dirección del equipo: GD Luis Fernando Barbery y esposa Carmen Cueto de Barbery. Coordinación general: Enzo Añez y Mónica Suárez Directora de RRPP del Proyecto: Cecilia Montero Duran Coordinación por Bolivisión: Pamela Moreno, Jefe de Prensa Aerolínea Amazonas: Bratislav Obrenovic, Gerente Comercial Amazonas Apoyo punto de acopio: Fabiana Sinovcic Apoyo Santa Cruz: I Irazema Daza, Ana Rosa Gonzales Transporte terrestre : Livio Zozzoli y Silvia Zerda Coordinación Beni: Hugo Montellano Coordinación La Paz: Patricia Ortiz Coordinación Cochabamba: Ángelo Toledo/ María René Calzadilla Coordinación Oruro: Manuel Sangueza Coordinación Sucre: Luis Ángel Díaz Coordinación Tarija: Juan Ramón Azurduy Coordinación Yacuiba: Ricardo Benavides CLUBES PARTICIPANTES Clubes Rotaract Rotaract Club Amboró Rotaract Club La Enconada Warnes Rotaract Santa Cruz Rotaract Club Patujú Clubes Earlyact Earlyact Club Saó Clubes Rotarios Rotary Club Equipetrol Rotary Club Saó Rotary Club Patujú Rotary Club Santa Cruz de la Sierra Rotary Club Grigotá Rotary Club Amboró Rotary Club Guembé Rotary Club Satélite Grigotá (varias donaciones) Rotary Club Urbarí Rotary Club Sirari Rotary Club Trinidad Rotary Club Santa Ana de Yacuma Rotary Club Guayaramerín Rotary Club La Paz Rotary Club Chuquiago Marka Rotary Club Cochabamba Rotary Club Tunari Rotary Club Concordia Rotary Club Oruro Rotary Club San Miguel Rotary Club Sebastián Pagador Rotary Club Sucre Rotary Club Tarija Rotary Club Yacuiba CAMPAÑA DISTRITAL “TODOS POR EL BENI”
  • 33. EMPRESAS QUE APORTARON A LA CAMPAÑA CORPORACIÓN UNAGRO MAXIKING TERBOL S.A. NESTLÉ CORP. NA3 SERVICIOS INTEGRALES S.R.L. TRANS IMPERIAL CARGO LABORATORIOS VITA S.A. INSTITUCIONES QUE APORTARON A LA CAMPAÑA Asociación Cristiana de Jóvenes Ángeles Contra el COVID (agua, medicamentos y brigadas médicas) Bomberos voluntarios de Trinidad Pescadores solidarios Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Beni CONIF Trinidad Sexta División del Ejército Nacional COMUNIDADES BENEFICIADAS TRINIDAD  Laguna de la Bomba  Copacabana  Puerto Geralda  Verdun  Espíritu Santo  Cernandez  Loma Suárez  Puerto Ballivián  Camiaco  Mangalito  Municipio de Loreto  Villa Cruz GUAYARAMERÍN RIBERALTA SANTA ANA DE YACUMA VER VIDEO DE LA CAMPAÑA
  • 34. . - En reconocimiento al trabajo con La Fundación Rotaria, realizando grandes proyectos con resultados sostenibles y mensurables en las áreas de interés de Rotary. El Gobernador del Distrito Luis Fernando Barbery Paz entregó los reconocimientos a: 1. A los clubes que lograron Subvenciones Globales y que alcanza el monto de USD 1.306.170 RC. Cochabamba RC. La Paz San Jorge RC. Sucre RC. Tarija RC. La Paz Sur RC. Grigotá RC. La Paz-Sopocachi RC. Trinidad RC. Buena Vista-Surutú RC. La Paz RC. Grigotá RC. Los Charcas RC. Montero RC. Cochabamba Norte RC. Santa Cruz de la Sierra RC. Amboró 2. A los clubes que participaron en la Subvención Global para emergencias por COVID RC. Sucre, RC. La Paz, RC. La Paz San Jorge, RC. Cochabamba Concordia, RC. Samaipata, RC. Portachuelo, RC. Buena Vista, RC. Robore Santiago, RC. Puerto Suarez, RC. Amboró, RC Equipetrol, RC Grigotá Reciben estos reconocimientos los Presidentes que lideraron los diferentes Comités en la Gestión 2020.2021. Comité de Finanzas Magdalena Cuellar Comité de la Membresía EGD Alfredo Villarroel Servicio Internacional Erwin Roca Protocolo Rotario Geraldine Menacho Promoción de la Convención Noemí Besares Comité de Imagen Pública Cecilia Montero Durán Protección a la Juventud Jimmy Toledo Jimena Trujillo Centros de Rotary Pro Paz Mauricio Gutiérrez Instructor Distrital Santiago Joffre Ana María Salazar Arias Planificación Estratégica y Mención Ana Rosa Gonzales Fundación Rotaria Livio Zozzoli Irazema Daza Abularach Ivan Zelaya Raquel Alem Comité de Proyectos Mario Yaffar Viviana Santa Cruz Comité de Polio Plus Nicolás Zalles Eddy Dorado Mercedes Luque Comité de Captación de Fondos Silvia Zerda Comité de la Rifa Distrital Lucas Javier Méndez Pittari Comité de Salud José Justiniano Intercambio de Jóvenes Lucas Javier Méndez Pittari Rafael Paz RYLA Geraldine Menacho Comité de Imagen Pública Cecilia Montero Durán Comité de la Conferencia de Distrito Julio Kempff Luis Ramiro Peña Aldo Sacre RECONOCIMIENTOS Y PREMIACIONES 1 2
  • 35. Por su dedicación, liderazgo y el compromiso con los ideales de Rotary para el éxito de la gestión. David Ascarrunz Lucy Fernández Abraham Monasterio Manuel Sangueza Ángelo Toledo Molina María Teresa Dalenz Rodolfo Lizarazu Carlos Caballero Enzo Añez Mónica Suarez Osvaldo Antelo Carmen Cueto de Barbery Teresa Adachi Miguel Montero Elvira Alvarado Luis Yapur María Elena Rivero Luis Castellanos Antonio Simoni Hugo Cardozo Alem Rodríguez Este reconocimiento ha sido creado por la Gobernación un premio muy importante para destacar la dedicación, liderazgo y valiosa cooperación de rotarios comprometidos con la Institución y el Servicio en nuestra sociedad. Lucas Javier Méndez Pittari Livio Zozzoli Carmen Cueto de Barbery Ana Rosa Gonzales Irazema Daza Abularach Fabiana Sinovcic Terán Cecilia Montero Durán El reconocimiento especial a los DONANTES MAYORES, que con su aporte logran que muchas comunidades sean atendidas con proyectos que los rotarios llevan adelante gracias al financiamiento de La Fundación Rotaria y el aporte de los donantes. Para la presente gestión felicitamos a quienes se convirtieron en Donantes Mayores: Eddy Dorado - NIVEL 1 Remberto Hurtado - NIVEL 1 Livio Zozzoli - NIVEL 2
  • 36. Nuestra exitosa campaña "TODOS POR EL BENI" requirió un esfuerzo extraordinario, por ello queremos destacar el trabajo incansable del equipo que dio lo mejor de si para lograr llegar con ayuda a los hermanos benianos. Enzo Añez Mónica Suarez Patricia Ortiz Ángelo Toledo Molina Manuel Sangueza Hugo Montellano Juan Ramón Azurduy Destacamos el apoyo de las empresas que hicieron posible esta exitosa campaña que salvo la vida de miles de personas:
  • 37. Los Rotarios escribimos cada día miles de historias abriendo oportunidades a quienes más nos necesitan. En los últimos años, el distrito 4690 ha organizado una gran rifa solidaria con objetivo de recaudar fondos para aportar a “La Fundación Rotaria” y así seguir luchando por ayudar a quienes más lo necesitan. Esta gestión hemos llevado adelante 4 sorteos con más de 50 afortunados ganadores. Gracias al apoyo de empresas amigas y rotarios hemos podido regalar Televisores, Juegos de Living, Juegos de Dormitorio, línea blanca de primera calidad y el premio mayor una VAGONETA SUZUKI L7-GXL 2021. El gran afortunado que se llevó el premio mayor en la pasada noche del 5 de Junio es Mauricio Ramos Suarez, quien no salía de su asombro cuando recibió la llamada al vivo en plena transmisión Virtual de la Rifa Solidaria. Participar en esta rifa, no solo nos dio la posibilidad de ganar fabulosos premios, sino nos regala la oportunidad de cambiar vidas, dibujar sonrisas, regalar esperanzas y abrir oportunidades. La entrega de los premios estuvo a cargo del Gobernador del Distrito Luis Fernando Barbery Paz y su esposa Carmencita, quienes expresaron su satisfacción por el éxito de la recaudación que nos permitirá seguir ayudando en nuestra comunidad. Destacamos el trabajo de un extraordinario Comité Distrital de la Rifa liderado por Lucas Javier Méndez Pittari, quien acompañado por Fabiola Flambury, Nicolás Zalles Unia y Fabiana Sinovcic, llevaron adelante un impecable trabajo de planificación, logística, implementación, coordinación y gestión de la recaudación. Nuestra gratitud a toda la sociedad y la familia rotaria que una vez más confió en Rotary. SORTEO DE LA GRAN RIFA SOLIDARIA NO HAY NADA MAS GRANDE QUE EL CORAZÓN Y LA CONVICCIÓN DE UN VOLUNTARIO EN ACCIÓN.
  • 38. Estimados amigos rotarios, que alegría habernos podido reencontrar en esta jornada, donde como la gran familia que somos compartimos logros y experiencias vividas a lo largo de la Gestión. Cuando comenzamos la reingeniería de la organización de la Conferencia, porque las cosas no fueron como pensábamos, surgieron muchas variables que nos hicieron replantearnos un escenario completamente nuevo. Tenemos muchas anécdotas de nuestras reuniones, ya que en algunos momentos tuvimos que parar y repensar ¿Cuál era la mejor manera de hacerlo? Lo principal era aceptar que necesitábamos lograr que todos podamos vivir las mismas emociones de un encuentro presencial, pero esta vez a través de una pantalla digital. Todos sabemos que el Mundo cambió y Rotary ha acompañado ese cambio, hemos estado a la altura de lo que el Mundo necesitaba. Eso nos llena de orgullo. Quiero compartir con ustedes una reflexión que considero es muy certera en este momento que todos vivimos. «El águila es el ave de mayor longevidad de su especie; llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión. A las cuatro décadas de vida sus uñas se vuelven apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas con las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesadas y de plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil. Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después, al encontrarse en el lugar, el águila comienza a golpear con su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego de hacer esto, esperará el crecimiento de un nuevo pico con el que desprenderá una a una sus uñas talones. Cuando los nuevos talones comienzan a nacer, comenzara a desplumar sus plumas viejas. Finalmente, después de cinco meses muy duros, sale para el famoso vuelo de renovación que le dará 30 años más de vida». Hermoso mensaje no? Cuantos de nosotros nos sentimos identificados en este momento con el proceso vivido por el Águila, cuantos de nosotros hemos tenido que enfrentarnos a una nueva realidad y tener la capacidad de adaptarnos al cambio. Hoy quiero felicitarlos a todos y cada uno de los socios, que superando nuestros temores ante una enfermedad desconocida, los problemas logísticos y de coordinación, hemos logrado abrir oportunidades a tantas personas a través de Rotary. Gracias por no desistir y servir con convicción. MENSAJE DE CLAUSURA GOBERNADOR DE DISTRITO 4690 LUIS FERNANDO BARBERY PAZ
  • 39. Hemos concluido de manera muy satisfactoria la Inauguración de la Octogésima Segunda Conferencia de Distrito 4690 “DR. Casto Rojas Quezada” con la gratificación que produce el éxito de la misma. Recordando hoy más que nunca a quienes han partido, grandes amigos, que extrañamos y que llevamos en nuestros corazones. Para ellos nuestra eterna gratitud. Deseo expresar mi agradecimiento de manera muy especial, a DRI Mario Cesar de Camargo y a través de el a las autoridades regionales que nos acompañan, a los ex Gobernadores de Distrito, al Equipo Distrital, a los Presidentes especialmente reconocer el valioso trabajo abriendo oportunidades. Gracias a toda la familia rotaria; socios rotarios, damas, Rotaract, Interact, EarlyAct, Rotakids, todos acometieron su compromiso con Rotary caracterizados por la dedicación. Gracias al Equipo organizador, el cual garantizó el éxito de esta inauguración. Les deseo un buen descanso, y será hasta mañana a las 9:00 donde iniciaremos un día lleno de Rotary. Muchas gracias. VER MENSAJE DE CLAUSURA
  • 40. Soy la afortunada el día de hoy, porque a nombre de los Presidentes de los Clubes, del Comité Distrital y el propio, se me ha concedido el gran honor de dirigir unas palabras a nuestro querido Gobernador. Gracias Gobernador por el trabajo de excelencia que ha desarrollado en la conducción del Distrito 4690, demostrando que su liderazgo y compromiso con nuestra querida institución, son el resultado de su verdadera vocación de servicio que da de Si antes de pensar en Sí. Cuanta verdad hay en que Dios tiene un tiempo para todo, no podría imaginar una persona más idónea que a nuestro Gobernador Luis Fernando Barbery, para conducir nuestro distrito en un momento tan crítico para la salud y la economía mundial, una gestión que bajo esas circunstancias se hacía difícil pensar en grandes logros. Sin embargo, su inagotable energía, su capacidad de liderazgo nos ha mantenido motivados a trabajar en equipo con el enfoque constante en los objetivos trazados, su acertada dirección nos ha permitido concluir la gestión 2020 – 2021, con éxito y entera satisfacción. Quiero dar gracias al amigo, un hombre íntegro, que con su ejemplo de disciplina y calidez nos ha inspirado a ser mejores personas, que más allá de la suerte que cada uno pueda tener o no, nos ha demostrado que las cosas que podemos obtener de la vida, sólo se pueden lograr mediante los principios y valores solidos del respeto, la verdad y la justicia. Rotary abre oportunidades Fabiana Sinovcic Terán Secretaria de la Gobernación RECONOCIMIENTO A NUESTRO QUERIDO GOBERNADOR