SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde hace 15 años la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA)
viene apoyando la conservacion privada y comunal en el Perú
En la actualidad, existen más de 150 iniciativas de conservación en todo
el Perú que conservan más de 1.5 millones de hectáreas y nos benefician
a todos.
En el 2012 decidimos asumir un nuevo reto y creamos Conservamos por
Naturaleza (CxN) para involucrar a más personas y aprender juntos a vivir
de manera más sostenible en el día a día.
Conservamos por Naturaleza
Apoyamos iniciativas de conservación voluntaria y promovemos modelos
de vida más sostenibles a través de acciones colectivas y una plataforma de
colaboración mutua.
2. SOPORTETÉCNICOY FINANCIERO PARA MEJORAR
LA GESTIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN
Lo que buscamos es ayudar a generar
un nuevo paradigma de vida plena,
basada en transitar hacia un modelo de
desarrollo post-carbono, con menos
consumo y más cerca de la naturaleza.
Conservamos por Naturaleza
¿CÓMO AYUDAMOS?
+Viajamos y visitamos áreas de
conservación.
+ Asesoramos y capacitamos a los
titulares, y aprendemos de ellos.
+ Compartimos sus historias y lo
aprendido a través de crónicas y
videos
+ Promovemos que la gente explore
el Perú de la mano de personas que
conservan por naturaleza
+Tendemos puentes para colaborar y
conservar juntos nuestro patrimonio
natural
1. Somos una comunidad de 1000 ciudadanos que inspiran con el ejemplo a vivir
sosteniblemente.
2. 250,000 ha mejor manejadas gracias al soporte técnico y financiero.
3. Se han creado incentivos económicos para conservar.
4. Se han consolidado los marcos legales e institucionales para darle mayor seguridad
jurídica a la conservación.
5. Mejores capacidades de liderazgo para la conservación en 50 líderes locales.
.
Nuestras metas al 2019
NUESTRO
IMPACTO
1.4 millones de hectáreas conservadas
por personas como nosotros
178 iniciativas en todo el
Perú.
Nuevas leyes para que
cualquiera pueda
conservar con seguridad
jurídica.
Más de 30 eventos para
inspirar y crear comunidad.
+ Festival CxN
+ Proyección de
documentales
+ Viajes (Re)conecta
+ Festivales y charlas en
universidades y colegios
+ Campañas (HAZla por tu
playa, Remando jucntos por
el Marañón, Monos Choro
de cola amarilla)
- 16 team members
- 600 collaborators donate skills
(e.g. students, musicians, designers)
- us$ 150,000 in donations of talent
Colaboradores +
Aliados
Voluntarios .
700
1 de más de los 90Videos que tenemos y promocionamos las
ACP’S
https://vimeo.com/64122351
30 PUBLICACIONES
.Archivo de fotos y crónicas de más de
35 áreas de conservación.
-Manuales, libros de mesa, publicaciones
digitales interactivas.
- Buscamos socios para una guía de viajes
por áreas de conservación.
PÁGINAWEB
A través de la web y alianzas con medios hemos
logrado que algunasACP reciban un aumento
de en 30% en visitantes.
5,000 visitas mensuales
10 Alianzas mediaticas
PROMPERU, PUBLIMETRO, VAMOS!, RUMBOS, ACTUALIDAD AMBIENTAL,
SIENTEMAG, AQUA, Sur Perú, Aqua, nos permiten llegar a cada vez más
personas.
(Resumen de aparición en medios: http://on.fb.me/1eLZlfb)
Resumen de impacto en medios
• 30 diálogos públicos organizados
• 50 artículos publicados sobre conservación
• 80 vídeos de las áreas de conservación
• 64000 seguidores de Facebook entre SPDA, Conservamos y
Actualidad Ambiental
• 200.000 visitas a la página de Vimeo de Conservamos
• 2.000.000 personas llegaron a ver nuestros videos
NUESTROS
PROYECTOS
Puedes donar S/.50 para adoptar un árbol y a cambio CxN entrega un
certificado digital y supervisa que el titular cuide de el árbol ayudando a
generar recursos para los titulares de las ACP’s.
Cada foto contiene:
• Imagen del árbol plantado.
• Coordenadas GPS.
• Código.
• Ubicación.
• Nombre de la persona que ha apadrinado el árbol.
En la actualidad, existen más de 3,000 árboles plantados.
Contamos con 700 voluntarios, que han donado mediante su talento US$150,000.
Becas CxN para jóvenes profesionales. Se concedieron 5 en el 2015 para la ayuda de
iniciativas de conservación voluntarias. Las empresas pueden adoptar un becario.
Esquemas de colaboración para que ciudadanos, profesionales y empresas donen talento
que ayude a la gestión de áreas protegidas.
Binoculares fueron donados y entregados a
luciano troyes de gotas de agua y a la comunidad
de corosha.
Asia Sur donó binoculares, radios portátiles y un
cargador solar que fueron entregados a Leyda
Rimarachin de bosque berlín.
Energizer donó linternas solares a ArBio y diez
iniciativas de conservación.
SODIMAC donó materiales al ACP Gotas de Agua
para mejorar su sistema de agua.
Facilitamos que cualquier empresa o ciudadano pueda colaborar con
iniciativas de conservación
Comercio sostenible
Productos de áreas de conservación
¿Cómo ayudar?
+ Planes de negocios
+ Apoyo en comercialización
+ Creación de cooperativas
+ Promoción y marketing
+ Lugares de venta
2.TIERRA DE NIÑOS
Programa Tierras de Niños (TiNi)
Modelo creado por la ONG
ANIA.org que se basa en que los
niños cuenten con un espacio de
tierra que debe ser al menos de
un metro cuadrado donde
puedan plantar algo para ellos,
algo para alguien que quieran y
algo para la naturaleza.
Una empresa puede ayudarnos a
implementar una TiNi.
Antes y después de
una TiNi.
Campaña nacional
HAZla por tu Playa
(en alianza con L.O.O.P)
- 68 toneladas de basura recolectadas
73,000 voluntarios
- - 400 líderes locales empoderados
Una plataforma para promover la donación de fondos y talento por parte de
ciudadanos y empresas comprometidas con la conservación de olas en el Perú,
así como del gobierno.
HAZla por tu Ola
Una campaña para proteger las olas
del Perú para siempre
EQUIPO
Bruno Monteferri / Director
Jack Lo / Prensa y comunicaciones
Christel Scheske / Gestión de proyectos
Andri Matsuda/ Community manager
Claudio Mundaca / Relaciones Pùblicas
Dana Bonilla /Videos
Inés Gallegos / Producción
Juan Ignacio Sarmiento / Diseño
Maria Elena Carbajal / Redes sociales
Sofía Rubio / Comercialización de productos
Andri Matsuda /Albergues Naturales
Carolina Butrich / Hazla por tu Ola
Programa de Conservación SPDA y
Promotores de Conservación de Oficinas
Descentralizadas de la SPDA / Asistencia
técnical y legal
700 voluntarios y colaboradores
SOCIOS PRINCIPALES
Actualidad Ambiental
ANIA
Blue Moon Fund
Cambia.pe
Conservación Amazónica (ACCA)
Columbia
Dédalo Arte y Artesanías
Gordon and Betty Moore Foundation
Life Out of Plastic (L.O.O.P)
Ministerio del Ambiente (MINAM)
New England Biolabs Foundation (NEBF)
Neotropical Primate Conservation
PIRQA
Patagonia
Profonanpe
Publimetro
RevistaVamos!
Rumbos
Scotiabank
SERNANP
SODIMAC
The Rufford Foundation
Viajeros
CONTACTO
Bruno Monteferri bmonteferri@spda.org.pe
Director
Conservamos por Naturaleza
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
Facebook/conservamospornaturaleza
Twitter/conservamos
30

Más contenido relacionado

Destacado

Alex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque OverviewAlex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
mijamija
 

Destacado (10)

Carbono2
Carbono2Carbono2
Carbono2
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Team & leadership
Team & leadershipTeam & leadership
Team & leadership
 
Call Center Strategy Voice File Management
Call Center Strategy Voice File ManagementCall Center Strategy Voice File Management
Call Center Strategy Voice File Management
 
Alex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque OverviewAlex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque Overview
 
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302 Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
 
Filtro cim74a
Filtro cim74aFiltro cim74a
Filtro cim74a
 
Tour De Cluck Event Poster
Tour De Cluck Event PosterTour De Cluck Event Poster
Tour De Cluck Event Poster
 

Similar a Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)

Trabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torresTrabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torres
Vera Judith
 

Similar a Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas) (20)

Convocatoria
Convocatoria Convocatoria
Convocatoria
 
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra Jimenez
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra  JimenezPonencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra  Jimenez
Ponencia Congreso Argentina Marcela Zapata y Alejandra Jimenez
 
PROCOM
PROCOMPROCOM
PROCOM
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
Boletin 4
 
EcoCasita: Resultados en la Casa de Acogida Don Bosco
EcoCasita: Resultados en la Casa de Acogida Don BoscoEcoCasita: Resultados en la Casa de Acogida Don Bosco
EcoCasita: Resultados en la Casa de Acogida Don Bosco
 
Presentación de Xtremas
Presentación de XtremasPresentación de Xtremas
Presentación de Xtremas
 
Fundación Natura COE 2015
Fundación Natura COE 2015Fundación Natura COE 2015
Fundación Natura COE 2015
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
 
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
Informe de Gestión 2012 - Fundación NaturaInforme de Gestión 2012 - Fundación Natura
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
 
Trabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torresTrabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torres
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
 
Áreas de Interés de Rotary
Áreas de Interés de RotaryÁreas de Interés de Rotary
Áreas de Interés de Rotary
 
Informe tremas 2011
Informe tremas 2011Informe tremas 2011
Informe tremas 2011
 
Partido Unido Atabey Proceso Electoral
Partido Unido Atabey  Proceso ElectoralPartido Unido Atabey  Proceso Electoral
Partido Unido Atabey Proceso Electoral
 
Estudio de caso Marketing 2.0 y ONGs
Estudio de caso Marketing 2.0 y ONGsEstudio de caso Marketing 2.0 y ONGs
Estudio de caso Marketing 2.0 y ONGs
 
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio AmbienteResumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Setiembre 2015
 
V Semana Internacional del Voluntariado Corporativo - Give & Gain Day
V Semana Internacional del Voluntariado Corporativo - Give & Gain Day V Semana Internacional del Voluntariado Corporativo - Give & Gain Day
V Semana Internacional del Voluntariado Corporativo - Give & Gain Day
 
Green Drinks Buenos Aires - Resumen 2011
Green Drinks Buenos Aires - Resumen 2011Green Drinks Buenos Aires - Resumen 2011
Green Drinks Buenos Aires - Resumen 2011
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)

  • 1.
  • 2. Desde hace 15 años la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) viene apoyando la conservacion privada y comunal en el Perú En la actualidad, existen más de 150 iniciativas de conservación en todo el Perú que conservan más de 1.5 millones de hectáreas y nos benefician a todos.
  • 3. En el 2012 decidimos asumir un nuevo reto y creamos Conservamos por Naturaleza (CxN) para involucrar a más personas y aprender juntos a vivir de manera más sostenible en el día a día.
  • 4. Conservamos por Naturaleza Apoyamos iniciativas de conservación voluntaria y promovemos modelos de vida más sostenibles a través de acciones colectivas y una plataforma de colaboración mutua.
  • 5. 2. SOPORTETÉCNICOY FINANCIERO PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN Lo que buscamos es ayudar a generar un nuevo paradigma de vida plena, basada en transitar hacia un modelo de desarrollo post-carbono, con menos consumo y más cerca de la naturaleza. Conservamos por Naturaleza
  • 6. ¿CÓMO AYUDAMOS? +Viajamos y visitamos áreas de conservación. + Asesoramos y capacitamos a los titulares, y aprendemos de ellos. + Compartimos sus historias y lo aprendido a través de crónicas y videos + Promovemos que la gente explore el Perú de la mano de personas que conservan por naturaleza +Tendemos puentes para colaborar y conservar juntos nuestro patrimonio natural
  • 7. 1. Somos una comunidad de 1000 ciudadanos que inspiran con el ejemplo a vivir sosteniblemente. 2. 250,000 ha mejor manejadas gracias al soporte técnico y financiero. 3. Se han creado incentivos económicos para conservar. 4. Se han consolidado los marcos legales e institucionales para darle mayor seguridad jurídica a la conservación. 5. Mejores capacidades de liderazgo para la conservación en 50 líderes locales. . Nuestras metas al 2019
  • 9. 1.4 millones de hectáreas conservadas por personas como nosotros 178 iniciativas en todo el Perú. Nuevas leyes para que cualquiera pueda conservar con seguridad jurídica.
  • 10. Más de 30 eventos para inspirar y crear comunidad. + Festival CxN + Proyección de documentales + Viajes (Re)conecta + Festivales y charlas en universidades y colegios + Campañas (HAZla por tu playa, Remando jucntos por el Marañón, Monos Choro de cola amarilla)
  • 11. - 16 team members - 600 collaborators donate skills (e.g. students, musicians, designers) - us$ 150,000 in donations of talent Colaboradores + Aliados Voluntarios . 700
  • 12. 1 de más de los 90Videos que tenemos y promocionamos las ACP’S https://vimeo.com/64122351
  • 13. 30 PUBLICACIONES .Archivo de fotos y crónicas de más de 35 áreas de conservación. -Manuales, libros de mesa, publicaciones digitales interactivas. - Buscamos socios para una guía de viajes por áreas de conservación.
  • 14.
  • 15. PÁGINAWEB A través de la web y alianzas con medios hemos logrado que algunasACP reciban un aumento de en 30% en visitantes. 5,000 visitas mensuales
  • 16. 10 Alianzas mediaticas PROMPERU, PUBLIMETRO, VAMOS!, RUMBOS, ACTUALIDAD AMBIENTAL, SIENTEMAG, AQUA, Sur Perú, Aqua, nos permiten llegar a cada vez más personas. (Resumen de aparición en medios: http://on.fb.me/1eLZlfb)
  • 17. Resumen de impacto en medios • 30 diálogos públicos organizados • 50 artículos publicados sobre conservación • 80 vídeos de las áreas de conservación • 64000 seguidores de Facebook entre SPDA, Conservamos y Actualidad Ambiental • 200.000 visitas a la página de Vimeo de Conservamos • 2.000.000 personas llegaron a ver nuestros videos
  • 19. Puedes donar S/.50 para adoptar un árbol y a cambio CxN entrega un certificado digital y supervisa que el titular cuide de el árbol ayudando a generar recursos para los titulares de las ACP’s. Cada foto contiene: • Imagen del árbol plantado. • Coordenadas GPS. • Código. • Ubicación. • Nombre de la persona que ha apadrinado el árbol. En la actualidad, existen más de 3,000 árboles plantados.
  • 20. Contamos con 700 voluntarios, que han donado mediante su talento US$150,000. Becas CxN para jóvenes profesionales. Se concedieron 5 en el 2015 para la ayuda de iniciativas de conservación voluntarias. Las empresas pueden adoptar un becario. Esquemas de colaboración para que ciudadanos, profesionales y empresas donen talento que ayude a la gestión de áreas protegidas.
  • 21. Binoculares fueron donados y entregados a luciano troyes de gotas de agua y a la comunidad de corosha. Asia Sur donó binoculares, radios portátiles y un cargador solar que fueron entregados a Leyda Rimarachin de bosque berlín. Energizer donó linternas solares a ArBio y diez iniciativas de conservación. SODIMAC donó materiales al ACP Gotas de Agua para mejorar su sistema de agua. Facilitamos que cualquier empresa o ciudadano pueda colaborar con iniciativas de conservación
  • 22. Comercio sostenible Productos de áreas de conservación
  • 23. ¿Cómo ayudar? + Planes de negocios + Apoyo en comercialización + Creación de cooperativas + Promoción y marketing + Lugares de venta
  • 24. 2.TIERRA DE NIÑOS Programa Tierras de Niños (TiNi) Modelo creado por la ONG ANIA.org que se basa en que los niños cuenten con un espacio de tierra que debe ser al menos de un metro cuadrado donde puedan plantar algo para ellos, algo para alguien que quieran y algo para la naturaleza. Una empresa puede ayudarnos a implementar una TiNi. Antes y después de una TiNi.
  • 25. Campaña nacional HAZla por tu Playa (en alianza con L.O.O.P) - 68 toneladas de basura recolectadas 73,000 voluntarios - - 400 líderes locales empoderados
  • 26. Una plataforma para promover la donación de fondos y talento por parte de ciudadanos y empresas comprometidas con la conservación de olas en el Perú, así como del gobierno. HAZla por tu Ola Una campaña para proteger las olas del Perú para siempre
  • 27. EQUIPO Bruno Monteferri / Director Jack Lo / Prensa y comunicaciones Christel Scheske / Gestión de proyectos Andri Matsuda/ Community manager Claudio Mundaca / Relaciones Pùblicas Dana Bonilla /Videos Inés Gallegos / Producción Juan Ignacio Sarmiento / Diseño Maria Elena Carbajal / Redes sociales Sofía Rubio / Comercialización de productos Andri Matsuda /Albergues Naturales Carolina Butrich / Hazla por tu Ola Programa de Conservación SPDA y Promotores de Conservación de Oficinas Descentralizadas de la SPDA / Asistencia técnical y legal 700 voluntarios y colaboradores
  • 28. SOCIOS PRINCIPALES Actualidad Ambiental ANIA Blue Moon Fund Cambia.pe Conservación Amazónica (ACCA) Columbia Dédalo Arte y Artesanías Gordon and Betty Moore Foundation Life Out of Plastic (L.O.O.P) Ministerio del Ambiente (MINAM) New England Biolabs Foundation (NEBF) Neotropical Primate Conservation PIRQA Patagonia Profonanpe Publimetro RevistaVamos! Rumbos Scotiabank SERNANP SODIMAC The Rufford Foundation Viajeros
  • 29. CONTACTO Bruno Monteferri bmonteferri@spda.org.pe Director Conservamos por Naturaleza Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Facebook/conservamospornaturaleza Twitter/conservamos
  • 30. 30

Notas del editor

  1. Hemos puesto en practica un proceso que creemos que las personas pueden replicar que implica EXPLORAR áreas e INSPIRARSE a otros para LLEVAR A CABO una acción que ayude a dichas áreas (inspirar con el ejemplo, conservar, colaborar y vivir sostenible). EXPLORA_INSPIRATE_HAZ
  2. 2,500 usd implementacion de una TiNi
  3. Ayúdanos a hacer algo que trascienda. Junta a tu grupo y limpia la playa a la que fuiste de niño, a la que vas ahora. Y si estás esperando una excusa para salir de la ciudad, aprovecha para ir de campamento.