SlideShare una empresa de Scribd logo
WWF
WWF es una de las organizaciones de conservación independientes
más grande y con más experiencia en el mundo, con más de 5 mi-
llones de seguidores y una red mundial activa en más de 100 países.
La misión de WWF es detener la degradación del ambiente natural
del Planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos con-
vivan en armonía con la naturaleza, mediante la conservación de la
diversidad biológica del mundo, asegurando el uso sostenible de los
recursos naturales y promoviendo la reducción de la contaminación
y el consumo desmedido.



ECOFYS
Fundada en 1984 con la misión de lograr un suministro de energía
sostenible para todos, Ecofys se ha convertido en un líder en ahorro
de energía, soluciones energéticas sostenibles y políticas climáticas.
La sinergia entre nuestros campos de competencia es la clave para

sostenibles para y con nuestros clientes.


OMA
en inglés) es una asociación internacional líder, practicando la
arquitectura contemporánea, el urbanismo y el análisis cultural.
La contraparte a la práctica arquitectónica de OMA es el think-
tank basado en investigación de la compañía, AMO. Mientras

y planes maestros, AMO opera en zonas situadas mas allá de la
arquitectura y urbanismo, como los medios de comunicación,

publicaciones.


WWF International
Avenue du Mont-Blanc
1196 Gland
Suiza
www.panda.org

Ecofys
P.O. Box 8408
3503 RK Utrecht
Países Bajos
www.ecofys.com

OMA
Heer Bokelweg 149
3032 AD Rotterdam
Países Bajos
www.oma.eu

Este reporte fue posible gracias al generoso
apoyo de ENECO.

ISBN 978-2-940443-26-0




La versión en español de esta publicación estará inicialmente disponible en formato digital.
Fotografía de portada: © Wild Wonders of Europe / Inaki Relanzon / WWF
© Fritz Pölking / WWF
CONTENIDO
10 Recomendaciones para un futuro
con 100% de energías renovables                                     8




PARTE 1
Introducción                                                       11
Un futuro de energías renovables: Por qué lo necesitamos          13
La realidad energética debe ser afrontada                         13
100% posible                                                      23
En breve: El escenario de Ecofys                                  24
La mezcla energética                                              28
Los retos por delante                                             43
    Ahorro de energía                                             44
                                                                  51
   Equidad                                                        56
   Uso del suelo y el mar                                         60
   Estilo de vida                                                 66
   Financiamiento                                                 72
   Innovación                                                     78
   El futuro está en tus manos                                    85



PARTE 2
El escenario energético de Ecofys                                  87
Prefacio                                                           91
Resumen                                                            92
Introducción                                                     103
Enfoque                                                          107
Demanda                                                           115
Oferta – Energías renovables                                     139
Oferta – Bioenergía sostenible                                   157
Inversiones y ahorros                                            194
Consideraciones de política                                      221
Conclusiones                                                     237

APÉNDICES                                                        239

REFERENCIAS                                                      257

GLOSARIO                                                         266




                                 WWF Informe de la Energía Renovable 5
500



                                                                               400




                                                         Final Energy (EJ/a)
                                                                               300



                                                                               200



                                                                               100



                                                                                0




                       Nuclear
                       Carbón
                       Gas natural
                       Aceite
                       Bioenergía: Algas
                       Bioenergía: Cultivos
                       Bioenergía: Tala complementaria
Energía final (EJ/a)




                       Bioenergía: Tradicional
                       Bioenergía: Residuos y basura
                       Hidroeléctrica
                       Geotérmica
                       Geotermoeléctrica
                       Solar térmica
                       Concentradores solares: Calor
                       Concentradores solares: Energía
                       Solar fotovoltaica
                       Maremotriz
                       Eólica: mar adentro
                       Eólica: en tierra
Millones de barriles de petróleo por día




                                                                                                                                                               Tec
                                                                                                                                                                 (




                                                                                                                                   FLUJO DE CAJA o VENTAS
                                                                                          Extracción no convencional
                                                                                                   Gas natural líquido                                      Labora
                                                                                                                           PRINCIPALES
                                                                          Petróleo crudo: yacimientos a ser explorados                                       invest
                                                                                                                         INVERSIONISTAS
                                                                                                                                                               del e
                                                                       Petróleo crudo: yacimientos a ser desarrollados
                                                                  Petróleo crudo: yacimientos productores actualmente
                                           Energía final (EJ/a)
Millones de barriles de petróleo por día




                                                                                                                                                               Tecnología               Desarrollo del                     Comercialización
                                                                                                                                                                 (I&D)               negocio y el producto                    temprana

                                                                                                                                                                                                                                                 FLUJO




                                                                                                                                   FLUJO DE CAJA o VENTAS
                                                                                                                                                                                                                                                 DE CAJA




                                                                                                                                                                                               Primeros                                                       VENTAS
                                                                                                                                                                              Inovadores                      La mayoría        Mayoría tardía    Rezagados
                                                                                                                                                                                             compradores




                                                                                                                                                                                           Valle de la Muerte



                                                                                          Extracción no convencional
                                                                                                   Gas natural líquido                                      Laboratorios de          Inversión a           Inversionistas        Dueños de
                                                                                                                           PRINCIPALES
                                                                          Petróleo crudo: yacimientos a ser explorados                                       investigación           los nuevos              de nuevas            capital
                                                                                                                         INVERSIONISTAS
                                                                                                                                                               del estado             negocios               empresas
                                                                       Petróleo crudo: yacimientos a ser desarrollados
                                                                                                                                                                      Sector Público                                   Sector Privado
                                                                  Petróleo crudo: yacimientos productores actualmente
                                           Energía final (EJ/a)
500



                                                                               400




                                                         Final Energy (EJ/a)
                                                                               300



                                                                               200



                                                                               100



                                                                                0
                                                                                     2000




                       Nuclear
                       Carbón
                       Gas natural
                       Aceite
                       Bioenergía: Algas
                       Bioenergía: Cultivos
                       Bioenergía: Tala complementaria
Energía final (EJ/a)




                       Bioenergía: Tradicional
                       Bioenergía: Residuos y basura
                       Hidroeléctrica
                       Geotérmica
                       Geotermoeléctrica
                       Solar térmica
                       Concentradores solares: Calor
                       Concentradores solares: Energía
                       Solar fotovoltaica
                       Maremotriz
                       Eólica: mar adentro
                       Eólica: en tierra
Energía final (EJ/a)
Energía final (EJ/a)




                           En tierra    Mar adentro
                           En tierra
                            Potencial   Mar adentro
                                          Potencial
                             posible
                            Potencial      posible
                                          Potencial
                             posible       posible
    Energía final (EJ/a)
Energía final (EJ/a)




                            Hidro-      Mareomotriz
                            Hidro-
                           eléctrica    Mareomotriz
                                          Potencial
                           eléctrica
                            Potencial      posible
                                          Potencial
                             posible
                            Potencial      posible
                             posible
Energía final (EJ/a)
Energía final (EJ/a)




                            ESF         CES           CCAT
                            ESF
                           Potencial    CES
                                       Potencial      CCAT
                                                     Potencial
                            posible
                           Potencial    posible
                                       Potencial      posible
                                                     Potencial
                            posible     posible       posible
    Energía final (EJ/a)
Energía final (EJ/a)




                           Baja T      Alta T      Electricidad
                           Baja T
                           Potencial   Alta T
                                       Potencial   Electricidad
                                                      Potencial
                            posible
                           Potencial    posible
                                       Potencial      posible
                                                     Potencial
                            posible     posible       posible
© National Geographic Stock / Sarah Leen / WWF
                                                                                                                  ENERGÍA EÓLICA
                                                                                                       PARTE 1: EL INFORME DE LA ENERGÍA RENOVABLE




Energía eólica
La energía eólica actualmente suministra                   Aunque los parques eólicos tienen       sensibilidad para reducir
alrededor del 2% de la demanda mundial                     un efecto muy visible en el paisaje,    al mínimo el impacto
de electricidad, con una capacidad instalada               su impacto ambiental es mínimo          sobre la vida marina
que se ha duplicado en los últimos cuatro                  si se planean con sensibilidad.         y las aves. Se necesita
años. En Dinamarca, la energía eólica                      Cuando las turbinas están               más investigación en
representa una quinta parte de la producción               situadas en tierras de cultivo, casi    esta área. Las turbinas
de electricidad del país. La energía eólica                toda la tierra aun puede utilizarse
                                                           para la agricultura. A diferencia       un impacto menor en
necesidades de electricidad de todo el                     de las plantas de generación            los fondos marinos y
mundo para el año 2050, si las tasas de                    eléctrica a base de combustibles        podrían estar situadas
crecimiento actuales continúan, requiriendo                fósiles y energía nuclear, los          en aguas profundas, se
un 1 millón adicional de turbinas en tierra                parques eólicos no necesitan            encuentran en fase de
                                                           agua para su refrigeración. Tanto       prueba.
electricidad a partir de energía eólica mar                las turbinas en tierra como mar
adentro es menos intermitente y las turbinas
pueden ser más grandes.




“CON 1,000,000 DE TURBINAS DE
VIENTO ADICIONALES EN TIERRA
Y 100,000 TURBINAS DE VIENTO
MAR ADENTRO, SE CUBRIRÍA UN
CUARTO DE LAS NECESIDADES DE
ELECTRICIDAD GLOBABLES PARA
EL 2050”*
* Fuente: Escenario Energético de Ecofys, Diciembre 2010


                                                                                           WWF Informe de la Energía Renovable 33
ENERGÍA GEOTÉRMICA
                         PARTE 1: EL INFORME DE LA ENERGÍA RENOVABLE




                                                            © Michel Terrettaz / WWF-Canon
  “EN 2050, MÁS
 DE UN TERCIO DE
 LA CALEFACCIÓN
     EN EDIFICIOS
PODRÍA PROVENIR
      DE FUENTES
  GEOTÉRMICAS   ”*
       *Ecofys Energy Scenario, 2010




            WWF Informe de la Energía Renovable 35
© Michel Gunther / WWF-Canon
                                                             AHORRO DE ENERGÍA
                                                        PARTE 1: EL INFORME DE LA ENERGÍA RENOVABLE




“EL COSTO
GLOBAL DE LA
ILUMINACIÓN ES DE
230 MIL MILLONES
ANUALES.
MODERNIZAR
TECNOLOGÍA
DESPILFARRADORA
ACTUAL PODRÍA
AHORRAR 60%”  *
* Mills, E. 2002, “The $230-billion Global Lighting Energy
    ”
Lighting, Stockholm




                                                      HACER MÁS
                                                      CON MENOS

                                          WWF Informe de la Energía Renovable 45
Figura   .
2 . ara mayor in ormaci n sobre la osici n de WWF
res ecto de los bioenerg ticos, ver . anda.org/
rene ables
25. Waste - Uncovering the Global Food
Scandal. Tristram Stuart, 2009
Tecnología               Desarrollo del                     Comercialización
                                        (I&D)               negocio y el producto                    temprana

                                                                                                                        FLUJO
          FLUJO DE CAJA o VENTAS




                                                                                                                        DE CAJA




                                                                      Primeros                                                       VENTAS
                                                     Inovadores                      La mayoría        Mayoría tardía    Rezagados
                                                                    compradores




                                                                  Valle de la Muerte




                                   Laboratorios de          Inversión a           Inversionistas        Dueños de
  PRINCIPALES
                                    investigación           los nuevos              de nuevas            capital
INVERSIONISTAS
                                      del estado             negocios               empresas

                                             Sector Público                                   Sector Privado
En
                                 Hidro-         Mareomotr
                                eléctrica         Potencial
                                 Potencial         posible
                                  posible




Población (miles de millones)




                                Población
                                Proyección de
                                 crecimiento
En
omotriz                                      Baja T                      Alta T        Electricidad
encial                                       Potencial                   Potencial        Potencial
sible                                         posible                     posible          posible
         Energía final (Ej/a)
         Final Energy (EJ/a)




                                GLOBAL                   NO RENOVABLE                RENOVABLE
                                Demanda                     Demanda                   Demanda
                                energética                  energética                energética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion unfv 2012
Presentacion unfv 2012Presentacion unfv 2012
Presentacion unfv 2012
ProCiencia
 
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
CICMoficial
 
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
IEEE
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
MakeOil Green
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
Loren413
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
Loren413
 
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuosOtra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
ServiDocu
 
Balance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestales
Balance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestalesBalance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestales
Balance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestales
Progeauchile
 
Cic mghl27sep
Cic mghl27sep  Cic mghl27sep
Cic mghl27sep
CICMoficial
 
Presentacion ing. alvaro rios
Presentacion ing. alvaro riosPresentacion ing. alvaro rios
Presentacion ing. alvaro rios
richaroliva
 
23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE
23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE
23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE
Andesco
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
yexia
 

La actualidad más candente (12)

Presentacion unfv 2012
Presentacion unfv 2012Presentacion unfv 2012
Presentacion unfv 2012
 
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
 
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
 
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuosOtra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
 
Balance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestales
Balance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestalesBalance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestales
Balance, lecciones y perspectivas de los proyectos MDL forestales
 
Cic mghl27sep
Cic mghl27sep  Cic mghl27sep
Cic mghl27sep
 
Presentacion ing. alvaro rios
Presentacion ing. alvaro riosPresentacion ing. alvaro rios
Presentacion ing. alvaro rios
 
23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE
23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE
23. Programa FIDE en México sobre Sustitución de Equipos electrodomésticos –PSEE
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
 

Similar a Informe Energía Renovable 1

Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxiTendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Nelson Hernandez
 
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Fernando Reche
 
Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001
Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001
Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001
Andesco
 
R Evoluci N Energetica Persp
R Evoluci N Energetica PerspR Evoluci N Energetica Persp
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Rednano EstUla
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
yexia
 
Cisco expo-2008-green-data center (2)
Cisco expo-2008-green-data center (2)Cisco expo-2008-green-data center (2)
Cisco expo-2008-green-data center (2)
yexia
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
yexia
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
yexia
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
yexia
 
Presentacionhuelladecarbono
PresentacionhuelladecarbonoPresentacionhuelladecarbono
Presentacionhuelladecarbono
Misioneras Claretianas de Argentina
 
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL
Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL
Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL
Ingecal Cat
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11
H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11
H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11
Luis Bertenasco
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
2557452684
 
Simcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energéticaSimcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energética
Christian León Torrecillas
 
RECUWATT Conference - Alfonso Maillo lecture
RECUWATT Conference - Alfonso Maillo lectureRECUWATT Conference - Alfonso Maillo lecture
RECUWATT Conference - Alfonso Maillo lecture
RECUWATT Conference
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 

Similar a Informe Energía Renovable 1 (20)

Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxiTendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
 
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
 
Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001
Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001
Sistema de Gestión Integral de la Energía y la Norma ISO 50001
 
R Evoluci N Energetica Persp
R Evoluci N Energetica PerspR Evoluci N Energetica Persp
R Evoluci N Energetica Persp
 
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
 
Cisco expo-2008-green-data center (2)
Cisco expo-2008-green-data center (2)Cisco expo-2008-green-data center (2)
Cisco expo-2008-green-data center (2)
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
 
Cisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data centerCisco expo-2008-green-data center
Cisco expo-2008-green-data center
 
Presentacionhuelladecarbono
PresentacionhuelladecarbonoPresentacionhuelladecarbono
Presentacionhuelladecarbono
 
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
 
Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL
Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL
Presentació AENOR Fòrum Ambiental - XIII Jornada INGECAL
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11
H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11
H 2 thermal congress rio janeiro 31 01 11
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
 
Simcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energéticaSimcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energética
 
RECUWATT Conference - Alfonso Maillo lecture
RECUWATT Conference - Alfonso Maillo lectureRECUWATT Conference - Alfonso Maillo lecture
RECUWATT Conference - Alfonso Maillo lecture
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 

Más de Thinking Without Oil

H2O vs HIDROELECTRICA
H2O vs HIDROELECTRICAH2O vs HIDROELECTRICA
H2O vs HIDROELECTRICA
Thinking Without Oil
 
Mapas monopolio energetico 2
Mapas monopolio energetico 2Mapas monopolio energetico 2
Mapas monopolio energetico 2
Thinking Without Oil
 
Mapas Monopolio Energetico 1
Mapas Monopolio Energetico 1Mapas Monopolio Energetico 1
Mapas Monopolio Energetico 1
Thinking Without Oil
 
Energia Undimotriz
Energia UndimotrizEnergia Undimotriz
Energia Undimotriz
Thinking Without Oil
 
Energia Undimotriz
Energia UndimotrizEnergia Undimotriz
Energia Undimotriz
Thinking Without Oil
 
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisiblesComunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Thinking Without Oil
 
Energia Mareomotriz
Energia MareomotrizEnergia Mareomotriz
Energia Mareomotriz
Thinking Without Oil
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
Thinking Without Oil
 
Energia Solar 2
Energia Solar 2Energia Solar 2
Energia Solar 2
Thinking Without Oil
 
Energia Solar 1
Energia Solar 1Energia Solar 1
Energia Solar 1
Thinking Without Oil
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
Thinking Without Oil
 
Texto Energía solar
Texto Energía solarTexto Energía solar
Texto Energía solar
Thinking Without Oil
 
Texto BioMasa
Texto BioMasaTexto BioMasa
Texto BioMasa
Thinking Without Oil
 
Texto Energia Hidráulica
Texto Energia HidráulicaTexto Energia Hidráulica
Texto Energia Hidráulica
Thinking Without Oil
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
Thinking Without Oil
 
La esencia de la permacultura
La esencia de la permaculturaLa esencia de la permacultura
La esencia de la permacultura
Thinking Without Oil
 
Planeta vivo 2012
Planeta vivo 2012Planeta vivo 2012
Planeta vivo 2012
Thinking Without Oil
 
Textos Petróleo
Textos PetróleoTextos Petróleo
Textos Petróleo
Thinking Without Oil
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Aguas Premium vs Asentamientos Humanos
Aguas Premium vs Asentamientos Humanos  Aguas Premium vs Asentamientos Humanos
Aguas Premium vs Asentamientos Humanos
Thinking Without Oil
 

Más de Thinking Without Oil (20)

H2O vs HIDROELECTRICA
H2O vs HIDROELECTRICAH2O vs HIDROELECTRICA
H2O vs HIDROELECTRICA
 
Mapas monopolio energetico 2
Mapas monopolio energetico 2Mapas monopolio energetico 2
Mapas monopolio energetico 2
 
Mapas Monopolio Energetico 1
Mapas Monopolio Energetico 1Mapas Monopolio Energetico 1
Mapas Monopolio Energetico 1
 
Energia Undimotriz
Energia UndimotrizEnergia Undimotriz
Energia Undimotriz
 
Energia Undimotriz
Energia UndimotrizEnergia Undimotriz
Energia Undimotriz
 
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisiblesComunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
 
Energia Mareomotriz
Energia MareomotrizEnergia Mareomotriz
Energia Mareomotriz
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Energia Solar 2
Energia Solar 2Energia Solar 2
Energia Solar 2
 
Energia Solar 1
Energia Solar 1Energia Solar 1
Energia Solar 1
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Texto Energía solar
Texto Energía solarTexto Energía solar
Texto Energía solar
 
Texto BioMasa
Texto BioMasaTexto BioMasa
Texto BioMasa
 
Texto Energia Hidráulica
Texto Energia HidráulicaTexto Energia Hidráulica
Texto Energia Hidráulica
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
La esencia de la permacultura
La esencia de la permaculturaLa esencia de la permacultura
La esencia de la permacultura
 
Planeta vivo 2012
Planeta vivo 2012Planeta vivo 2012
Planeta vivo 2012
 
Textos Petróleo
Textos PetróleoTextos Petróleo
Textos Petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Aguas Premium vs Asentamientos Humanos
Aguas Premium vs Asentamientos Humanos  Aguas Premium vs Asentamientos Humanos
Aguas Premium vs Asentamientos Humanos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Informe Energía Renovable 1

  • 1.
  • 2. WWF WWF es una de las organizaciones de conservación independientes más grande y con más experiencia en el mundo, con más de 5 mi- llones de seguidores y una red mundial activa en más de 100 países. La misión de WWF es detener la degradación del ambiente natural del Planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos con- vivan en armonía con la naturaleza, mediante la conservación de la diversidad biológica del mundo, asegurando el uso sostenible de los recursos naturales y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido. ECOFYS Fundada en 1984 con la misión de lograr un suministro de energía sostenible para todos, Ecofys se ha convertido en un líder en ahorro de energía, soluciones energéticas sostenibles y políticas climáticas. La sinergia entre nuestros campos de competencia es la clave para sostenibles para y con nuestros clientes. OMA en inglés) es una asociación internacional líder, practicando la arquitectura contemporánea, el urbanismo y el análisis cultural. La contraparte a la práctica arquitectónica de OMA es el think- tank basado en investigación de la compañía, AMO. Mientras y planes maestros, AMO opera en zonas situadas mas allá de la arquitectura y urbanismo, como los medios de comunicación, publicaciones. WWF International Avenue du Mont-Blanc 1196 Gland Suiza www.panda.org Ecofys P.O. Box 8408 3503 RK Utrecht Países Bajos www.ecofys.com OMA Heer Bokelweg 149 3032 AD Rotterdam Países Bajos www.oma.eu Este reporte fue posible gracias al generoso apoyo de ENECO. ISBN 978-2-940443-26-0 La versión en español de esta publicación estará inicialmente disponible en formato digital. Fotografía de portada: © Wild Wonders of Europe / Inaki Relanzon / WWF
  • 3.
  • 4.
  • 5. © Fritz Pölking / WWF CONTENIDO 10 Recomendaciones para un futuro con 100% de energías renovables 8 PARTE 1 Introducción 11 Un futuro de energías renovables: Por qué lo necesitamos 13 La realidad energética debe ser afrontada 13 100% posible 23 En breve: El escenario de Ecofys 24 La mezcla energética 28 Los retos por delante 43 Ahorro de energía 44 51 Equidad 56 Uso del suelo y el mar 60 Estilo de vida 66 Financiamiento 72 Innovación 78 El futuro está en tus manos 85 PARTE 2 El escenario energético de Ecofys 87 Prefacio 91 Resumen 92 Introducción 103 Enfoque 107 Demanda 115 Oferta – Energías renovables 139 Oferta – Bioenergía sostenible 157 Inversiones y ahorros 194 Consideraciones de política 221 Conclusiones 237 APÉNDICES 239 REFERENCIAS 257 GLOSARIO 266 WWF Informe de la Energía Renovable 5
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 500 400 Final Energy (EJ/a) 300 200 100 0 Nuclear Carbón Gas natural Aceite Bioenergía: Algas Bioenergía: Cultivos Bioenergía: Tala complementaria Energía final (EJ/a) Bioenergía: Tradicional Bioenergía: Residuos y basura Hidroeléctrica Geotérmica Geotermoeléctrica Solar térmica Concentradores solares: Calor Concentradores solares: Energía Solar fotovoltaica Maremotriz Eólica: mar adentro Eólica: en tierra
  • 12.
  • 13.
  • 14. Millones de barriles de petróleo por día Tec ( FLUJO DE CAJA o VENTAS Extracción no convencional Gas natural líquido Labora PRINCIPALES Petróleo crudo: yacimientos a ser explorados invest INVERSIONISTAS del e Petróleo crudo: yacimientos a ser desarrollados Petróleo crudo: yacimientos productores actualmente Energía final (EJ/a)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Millones de barriles de petróleo por día Tecnología Desarrollo del Comercialización (I&D) negocio y el producto temprana FLUJO FLUJO DE CAJA o VENTAS DE CAJA Primeros VENTAS Inovadores La mayoría Mayoría tardía Rezagados compradores Valle de la Muerte Extracción no convencional Gas natural líquido Laboratorios de Inversión a Inversionistas Dueños de PRINCIPALES Petróleo crudo: yacimientos a ser explorados investigación los nuevos de nuevas capital INVERSIONISTAS del estado negocios empresas Petróleo crudo: yacimientos a ser desarrollados Sector Público Sector Privado Petróleo crudo: yacimientos productores actualmente Energía final (EJ/a)
  • 23.
  • 24. 500 400 Final Energy (EJ/a) 300 200 100 0 2000 Nuclear Carbón Gas natural Aceite Bioenergía: Algas Bioenergía: Cultivos Bioenergía: Tala complementaria Energía final (EJ/a) Bioenergía: Tradicional Bioenergía: Residuos y basura Hidroeléctrica Geotérmica Geotermoeléctrica Solar térmica Concentradores solares: Calor Concentradores solares: Energía Solar fotovoltaica Maremotriz Eólica: mar adentro Eólica: en tierra
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Energía final (EJ/a) Energía final (EJ/a) En tierra Mar adentro En tierra Potencial Mar adentro Potencial posible Potencial posible Potencial posible posible Energía final (EJ/a) Energía final (EJ/a) Hidro- Mareomotriz Hidro- eléctrica Mareomotriz Potencial eléctrica Potencial posible Potencial posible Potencial posible posible
  • 29. Energía final (EJ/a) Energía final (EJ/a) ESF CES CCAT ESF Potencial CES Potencial CCAT Potencial posible Potencial posible Potencial posible Potencial posible posible posible Energía final (EJ/a) Energía final (EJ/a) Baja T Alta T Electricidad Baja T Potencial Alta T Potencial Electricidad Potencial posible Potencial posible Potencial posible Potencial posible posible posible
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. © National Geographic Stock / Sarah Leen / WWF ENERGÍA EÓLICA PARTE 1: EL INFORME DE LA ENERGÍA RENOVABLE Energía eólica La energía eólica actualmente suministra Aunque los parques eólicos tienen sensibilidad para reducir alrededor del 2% de la demanda mundial un efecto muy visible en el paisaje, al mínimo el impacto de electricidad, con una capacidad instalada su impacto ambiental es mínimo sobre la vida marina que se ha duplicado en los últimos cuatro si se planean con sensibilidad. y las aves. Se necesita años. En Dinamarca, la energía eólica Cuando las turbinas están más investigación en representa una quinta parte de la producción situadas en tierras de cultivo, casi esta área. Las turbinas de electricidad del país. La energía eólica toda la tierra aun puede utilizarse para la agricultura. A diferencia un impacto menor en necesidades de electricidad de todo el de las plantas de generación los fondos marinos y mundo para el año 2050, si las tasas de eléctrica a base de combustibles podrían estar situadas crecimiento actuales continúan, requiriendo fósiles y energía nuclear, los en aguas profundas, se un 1 millón adicional de turbinas en tierra parques eólicos no necesitan encuentran en fase de agua para su refrigeración. Tanto prueba. electricidad a partir de energía eólica mar las turbinas en tierra como mar adentro es menos intermitente y las turbinas pueden ser más grandes. “CON 1,000,000 DE TURBINAS DE VIENTO ADICIONALES EN TIERRA Y 100,000 TURBINAS DE VIENTO MAR ADENTRO, SE CUBRIRÍA UN CUARTO DE LAS NECESIDADES DE ELECTRICIDAD GLOBABLES PARA EL 2050”* * Fuente: Escenario Energético de Ecofys, Diciembre 2010 WWF Informe de la Energía Renovable 33
  • 34.
  • 35. ENERGÍA GEOTÉRMICA PARTE 1: EL INFORME DE LA ENERGÍA RENOVABLE © Michel Terrettaz / WWF-Canon “EN 2050, MÁS DE UN TERCIO DE LA CALEFACCIÓN EN EDIFICIOS PODRÍA PROVENIR DE FUENTES GEOTÉRMICAS ”* *Ecofys Energy Scenario, 2010 WWF Informe de la Energía Renovable 35
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. © Michel Gunther / WWF-Canon AHORRO DE ENERGÍA PARTE 1: EL INFORME DE LA ENERGÍA RENOVABLE “EL COSTO GLOBAL DE LA ILUMINACIÓN ES DE 230 MIL MILLONES ANUALES. MODERNIZAR TECNOLOGÍA DESPILFARRADORA ACTUAL PODRÍA AHORRAR 60%” * * Mills, E. 2002, “The $230-billion Global Lighting Energy ” Lighting, Stockholm HACER MÁS CON MENOS WWF Informe de la Energía Renovable 45
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Figura .
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. 2 . ara mayor in ormaci n sobre la osici n de WWF res ecto de los bioenerg ticos, ver . anda.org/ rene ables
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. 25. Waste - Uncovering the Global Food Scandal. Tristram Stuart, 2009
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Tecnología Desarrollo del Comercialización (I&D) negocio y el producto temprana FLUJO FLUJO DE CAJA o VENTAS DE CAJA Primeros VENTAS Inovadores La mayoría Mayoría tardía Rezagados compradores Valle de la Muerte Laboratorios de Inversión a Inversionistas Dueños de PRINCIPALES investigación los nuevos de nuevas capital INVERSIONISTAS del estado negocios empresas Sector Público Sector Privado
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84. En Hidro- Mareomotr eléctrica Potencial Potencial posible posible Población (miles de millones) Población Proyección de crecimiento
  • 85. En omotriz Baja T Alta T Electricidad encial Potencial Potencial Potencial sible posible posible posible Energía final (Ej/a) Final Energy (EJ/a) GLOBAL NO RENOVABLE RENOVABLE Demanda Demanda Demanda energética energética energética