SlideShare una empresa de Scribd logo
1
152
DÍAS SESIONADOS
Gestión del Pleno
Fuente: SecretaríaGeneral, corte diciembre 2021.
12
MESES DE GESTIÓN
136
SESIONES
ACCIONES 2021
Más de 800 (803)
Cerca de 600 (599)
Más de 200 (219)
Más de 100 (135)
Disposiciones emitidas
Resoluciones disciplinarias Resoluciones normativas Actas de sesiones
30
MESAS DE TRABAJO
2
#CJCumple
Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal / Dirección Nacional de Asesoría Jurídica. Corte: diciembre 2021
CREACIÓN DE:
ACCIONES 2021
EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 1
Unidad Judicial Especializada de Garantías Penales para el Juzgamiento de Delitos
relacionados con Corrupción y Crimen Organizado
Tribunal de Garantías Penales Especializado para el Juzgamiento de Delitos
relacionados con Corrupción y Crimen Organizado
Res. 190-2021
19/nov/2021
Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021
CJ: Consejo de la Judicatura
• 30 denuncias en la Fiscalía General de Estado.
• 4 acusaciones particulares en la Fiscalía General de Estado.
• 7 comparecencias en procesos judiciales, los cuales tuvieron como origen una denuncia presentada por el CJ.
• 2 comparecencias en causas en las cuales se estaban procesando a servidores judiciales.
4
#CJCumple
MEDIANTE
INFORMACIÓN DE CAUSAS PENALES
Seminarios, Convenios, Procesos
Fuente: Coordinación de Relaciones Internacionales, Escuela de la Función Judicial. Corte: diciembre 2021
GESTIÓN DE COOPERACIÓN PARA LA
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ACCIONES 2021
EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONVENIOS DE COOPERACIÓN NO REEMBOLSABLE EN EJECUCIÓN
Capacitaciones en Ética Judicial, Combate a la Corrupción y Delincuencia Organizada
• Red Mundial de Integridad Judicial: Más de 2000 operadores de justicia capacitados en Ética e
Integridad Judicial (1309 jueces y 787 secretarios)
• 150 servidores capacitados en coordinación con el Poder Judicial de Costa Rica.
• Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador
y la Panamerican Development Foundation (PADF):
• En 2021, 266 servidores de la Función Judicial fueron capacitados en temáticas relacionadas al
combate a la corrupción y delincuencia organizada*
• 75 jueces y juezas penales fueron capacitados en la temática de extinción de dominio
• 5 servidores especializados en Auditoría de Gestión Antisoborno, “Norma ISO 37001”
• 30 participantes en capacitaciones sobre el tema de lavado de activos
*Desde 2019, 693 operadoresde justicia han sido capacitados en estas temáticas
5
#CJCumple
Fuente: Coordinación de Relaciones Internacionales. Corte: diciembre 2021
ACCIONES 2021
EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Seminarios, Convenios, Procesos
GESTIÓN DE COOPERACIÓN PARA
LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
• Justicia Abierta
• Consultoría gratuita CEJA: “Plan de Justicia Abierta del Ecuador (2021-2023)” (Res. No. 020-2021)
k
• Proceso de actualización del Código de Ética con estándares internacionales
Con apoyo del CEJA y de UNODC
• Asesorías para la implementación de la Unidad Judicial Especializada en Lucha contra la Corrupción y Crimen
Organizado
• PADF: Definición de competencias
• (PAcCTO) Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado de la Unión Europea: Intercambio
de experiencias sobre jurisdicciones especializadas.
CONVENIOS DE COOPERACIÓN NO REEMBOLSABLE EN EJECUCIÓN
CEJA: Centro de Estudios de Justicia de las Américas / UNODC: Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito / PADF: Panamerican
Development Foundation / PAcCTO:Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado 6
#CJCumple
ACCIONES 2021
Atención a denuncias sobre presuntos actos de corrupción
Aprox 980 (979) denuncias recibidas sobre
presuntos actos de corrupción
Fuente: Dirección Nacional de Transparencia de Gestión. Corte: diciembre 2021
EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Órgano Administrativo Órganos
Jurisdiccionales
Órganos Autónomos y
Auxiliares
AcumuladoEne – Noviembre
2021
259
226
494
187 175
474
72 51
20
Casos
Caso Sorteos de Causas, Acción de Protección y Medidas
Cautelares (Pichincha)
- Exjueza M. Domínguez
- Exjuez C. Soto
Caso Sorteos de Causas y Acción de Protección
- Juez B. Vallejo (Investigación)
Caso Sorteo de Causas, Hábeas Corpus (Pichincha)
- Juez E. Calderón
Caso Ejercicio de la Profesión (El Oro)
Exjuez G. Vaca
Caso Notario - Arenillas “Auto de llamamiento a juicio –tráfico de
armas” (El Oro)
Exnotario M. Cuenca
Difusión a la ciudadanía y funcionarios
del CJ, para denunciar actos de
corrupción en la Función Judicial.
En trámite
143
15 %
Atendidas
836
85 %
Ingresadas
979
100 %
EJE 1: 5 Casos Relevantes – servidores sancionados con destitución
7
#CJCumple
Acciones CJ:
Investigación
Proceso disciplinario
Presentación de denuncia en FGE
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
• Res. No. 008-2021, 28 de enero de 2021: Declarar la finalización y cierre del Concurso.
• El Pleno del CJ nombró 9 jueces y 2 conjueces de CNJ
• La posesión se efectuó el 3 de febrero de 2021.
Nuevo Concurso
• Res. No. 177-2021, 29 de octubre de 2021, se expidió el "Reglamento Concurso
Público Oposición Méritos, Impugnación, Control Social para Selección y Designación
de Jueces y Conjueces de la CNJ”.
• Proyecto de “Instructivo del Concurso Público Oposición Méritos, Impugnación y
Control Social, para la Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la CNJ”, será
aprobado por el Pleno del CJ en enero 2022.
Evaluación del desempeño y productividad
de Cortes Provinciales y Tribunales
Contenciosos Administrativo y Tributario
• Res. No. 186 – 2021, 17 de noviembre de 2021, Aprobación
del “Reglamento General de Evaluación del Desempeño y
Productividad de Jueces de las Cortes Provinciales y
Tribunales Distritales Contencioso Administrativo y
Tributario, a Nivel Nacional”, con:
Proceso de evaluación del desempeño y
productividad mide resultados de desempeño
laboral, mediante indicadores cuantitativos y
cualitativos.
Metodología de evaluación individual, documental
y articulada entre sus indicadores.
Fuente: Dirección Nacional de Talento Humano,. Corte diciembre 2021
Proyecto No. 2
Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021
Acta No. 009-2021
CNJ: Corte Nacional de Justicia
PROYECTOS EMBLEMÁTICOS
Proyecto No. 3
Concurso y posesión de jueces y conjueces de Corte Nacional de
Justicia
9
#CJCumple
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Línea 3: Innovación y tecnificación
• Azuay
• Carchi
• Guayas
• Imbabura
• Loja
• Manabí
• Pastaza
• Pichincha
• Tungurahua
23 000
(23 711)
Sorteos de causas
a través del
E-SATJE
(Oficina de
Gestión Judicial
Electrónica)
376 000
(375 510)
Escritos recibidos
a través del
E-SATJE
(Oficina de
Gestión Judicial
Electrónica)
76 %
De la carga
procesal en
trámite fue
ingresada por
E-SATJE a nivel
nacional
512 000
(511 752 de 747 672)
Causas en trámite
ingresadas por
E-SATJE
Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte diciembre de 2021
En 2022 se aumentará el porcentaje de causas tramitadas por E-SATJE, con la implementación de este
sistema en las provincias restantes.
PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 4
Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021
Expediente Electrónico E-SATJE: Herramienta que
permite realizar trámites judiciales de manera digital.
Implementado
en 9 provincias:
10
#CJCumple
IMPLEMENTACIÓN DE OTROS
SISTEMAS INFORMÁTICOS
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Línea 3: Innovación y tecnificación
Fuente: Dirección Nacional de TICs, / Dirección Nacional Financiera / Dirección Nacional ded Gestión Procesal, a diciembre de 2021.
Certificados de Firmas
Electrónicas Emitidos
17.000
en 2021
SUPA: Sistema Único de Pensiones Alimenticias / SINE: Sistema de Notificaciones Electrónicas / CNJ: Corte Nacional de Justicia
Total desde 2019:
52 035
11
#CJCumple
Sistema Único de Pensiones
Alimenticias
6.700 (6 727) Instituciones interconectadas
Más de 1 millón
(1 063 331) de
alimentarios
Más de 5.7 millones de transacciones
por un monto USD 592 millones
Audiencias Telemáticas
62.590
en 2021
Total desde 16 de
marzo 2020:
133.021
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
AMPLIACIÓN DE COBERTURA JURISDICCIONAL
1951 jueces a nivel nacional
Fuente: Dirección Nacional de Talento Humano; / Dirección Nacional de Innovación, Desarrollo y Mejora Continua del Servicio Judicial, corte a diciembre 2021
• 47 jueces de Primer Nivel
• 2 jueces de Tribunal Penal
(Cotopaxi, Manabí)
• 4 jueces de Tribunal Contencioso
Administrativo y Tributario (Manabí)
Provincia
No.
Jueces
Azuay 5
Chimborazo 3
Cotopaxi 6
Esmeraldas 4
Galápagos 3
Guayas 10
Loja 1
Manabí 9
127 nombramientos desde 2019 – 53 en 2021
345
45 32 9
Primera
Instancia
Segunda
Instancia
Tribunal Penal Tribunal
Distrital
Azuay
Transito (Res. 132-2021)
Pichincha
Corrupción y Crimen
Organizado (Res. 190-2021)
2 Manabí
(Res. 029-2021)
Imbabura
(Res. 189-2021)
Esmeraldas
(Res. 204-2021)
2 Creaciones
4 Especializaciones de Dependencias Judiciales
431 Dependencias Judiciales a nivel nacional
Provincia
No.
Jueces
Morona Santiago 2
Napo 2
Orellana 2
Santo Domingo 1
Sucumbíos 2
Tungurahua 2
Zamora
Chinchipe 1
Total: 53
53 Nombramientos 2021
12
#CJCumple
4 % incremento
con respecto a 2020.
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión
INFRAESTRUCTURA JUDICIAL
Fuente: Coordinación Estratégica de Infraestructura Civil, corte a diciembre 2021.
• Inauguración Edificio de la Unidad Judicial
Multicompetente gracias al GAD Pedro Moncayo
(Pichincha)
• Avance constructivo del 75 % en la Remodelación
del Palacio de Justicia de Portoviejo (ejecución de
obra y adquisición de Mobiliario)
• Mantenimiento emergente de 9 edificios
judiciales (Guayas (2), Chimborazo (2), Santo
Domingo de los Tsáchilas, Pichincha (3), Napo)
• Carchi (2 Ad.)
• Esmeraldas (3 Ad.)
• Loja (3 Ad.)
• Morona Santiago ( 1 Ad.)
• Desarrollo de Estudios para la Implementación de la Unidad
Especializada Contra la Violencia a la Mujer y Miembros del Núcleo
Familiar (Santa Cruz – Galápagos)
11 intervenciones en infraestructura
13 adecuaciones en UNIDADES ESPECIALIZADAS DE
VIOLENCIA
1 Proyecto Unidad Especializada
• Santo Domingo de los
Tshachilas ( 1 Ad.)
• Sucumbíos (2 Ad.)
• Orellana (1 Ad.)
13
#CJCumple
Implementación de Tribunales Fijos en
Materias Penales y No Penales
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Línea 4: Cobertura y Modelos de
Gestión
Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte a diciembre 2021
PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 5
Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021
CPJ: Corte Provincial de Justicia
En el 2021 se implementó en 3 provincias:
• Guayas: CPJ Salas y Tribunales Contencioso Administrativo y Tributario (Res.
007-2021)
• Loja: CPJ Salas y en el Tribunal Contencioso Administrativo / Tributario
(Res. 097-2021)
• Imbabura: CPJ Sala. (Res. 150-2021)
Total: 7provincias cuentan con Tribunales Fijos en Materia No
Penal: Pichincha, Azuay, Manabí, Tungurahua, Guayas, Loja e Imbabura.
Res. 217-2021: Implementar el Modelo de Tribunales Fijos en Órganos
Jurisdiccionales Pluripersonales en Materia Penal en Pichincha
MATERIAS PENALES:
MATERIAS NO PENALES:
14
#CJCumple
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión
GARANTÍAS PENITENCIARIAS
Atención en materia de Garantías Penitenciarias a
nivel nacional
Unidades Judiciales
Especializadas (4)
Penales (20)
Multicompetentes Penales (3)
Multicompetentes (2)
Res. 040-2021: Establece como promedios de resolución la
cantidad de 76causas mensuales por juzgador.
Se han resuelto más de 8.800 causas (8.879), mejorando la resolución
mensual.
* 1157 causas resueltas por jueces especializados y 842 causas resueltas por
jueces que comparten competencias (reasignación res. 168-2021)
Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte a diciembre 2021.
7.997
6.491 6.808
1.669
7.398
8.273
2019 2020 2021
Unidades con competencia Unidades especializadas
36% Se evidencia un crecimiento en la resolución de causas,
con la creación de unidades especializadas.
246Jueces tienen competencia en
materia de garantías penitenciarias
15
#CJCumple
en
811 863 979 909
1197
1406
1999
2699
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE* DICIEMBRE*
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión
GARANTÍAS PENITENCIARIAS
Plan Integral de Fortalecimiento del Servicio Judicial en
materia de Garantías Penitenciarias
Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, / EFJ diciembre 2021.
Res. 168-2021
Res. 175-2021
Nombramiento:
8 jueces
especializados
(7 Guayas - 1 Azuay)
Jueces No. Jueces
Especializados 19
Competencia Materia de Garantías Penitenciarias (Res. No.
166-2019) 132
Jueces Temporales (penal, tránsito y violencia) con
competencia en Garantías Penitenciarias (Res. No. 168-2021) 95
Total 246
Res. 176-2021
Precisión de la competencia de
los Jueces de Garantías
Penitenciarias para la emisión
de boletas de excarcelación
(coordinación interinstitucional
con Defensoría Pública y SNAI)
- Hábeas Corpus
- Atención integral a las personas privadas de
libertad
- Garantías Penitenciarias
16
#CJCumple
Programa Formación Continua en Garantías Penitenciarias
• 13 cursos
• 3 ejecutados
• 233 participantes
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión
RESOLUCIÓN DE CAUSAS EN
TODAS LAS MATERIAS
Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte diciembre 2021
• Más de 747 000 causas (747 672)
ingresaron hasta diciembre 2021, de las cuáles
se resolvieron más de 704 000 (704 126).
• Tasa de resolución, a diciembre es de 0,94:
causas resueltas / causas ingresadas; en el
mismo periodo de evaluación.
• Resolución de causas al 2021: tasa de
crecimiento 12% respecto al 2020, con un
incremento en la productividad de despacho
de
223 000 (223 043) causas más que en el
año anterior.
TASA DE RESOLUCIÓN
0,93
481.083
704.126
573.768
747.672
2020 2021
Resueltas Ingresadas
0,94
0,84
No. Jueces: 1951
No. Jueces: 1885
17
#CJCumple
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
ESCUELA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
Línea 5: Capacitación
• 760 (766) capacitaciones y
programas de formación
• 28 500 (28 576) participantes
• Más de 114 000 (114 587)
participaciones de usuarios
Operadores de Justicia:
Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Secretarios y
Ayudantes judiciales, Órganos Auxiliares
Fuente: Escuela de la Función Judicial, corte diciembre 2021
• CEJA: Entrega de 20 becas para cursos virtuales en materia Civil
Oficinas Técnicas
Foro de Abogados
Estudiantes de Derecho
18
#CJCumple
Capacitaciones y formación continua
• Garantías Penitenciarias: 233 participantes cursando.
• Violencia: 9206 participaciones.
• Conducta y Ética Judicial: 2119 participantes UNODC
• Lucha contra la Corrupción: 107 participantes PADF
• Extinción de Dominio: 75 participantes Puerto Rico
• Lavado de Activos: 30 participantes, UAFE
• Movilidad Humana: 1020 participantes.
• Tutela Judicial Efectiva: 167 participantes
• Justicia Juvenil Restaurativa: 1110 participantes.
Principales temáticas
MODALIDADES DE ESTUDIO –
RESPUESTA COVID
PRESENCIAL;
1%
SINCRÓNICA;
37%
ASINCRÓNICA; 2%
VIRTUAL;
60%
19
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN DE
LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS
Órganos autónomos
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DEFENSORÍA PÚBLICA
N° Agentes
Fiscales
Provincia
2 Azuay
1 Imbabura
9 Pichincha
6 Guayas
2 Manabí
2 Los Ríos
2 Orellana
1 Loja
N° Agentes
Fiscales
Provincia
1 Morona
1 Esmeraldas
1 Zamora Chinchipe
1 Pastaza
1 Bolívar
1 Cotopaxi
1 Napo
1 Cañar
845 Agentes fiscales a nivel nacional
N° Defensores Provincia
5 Loja
5 Guayas
4 Azuay
3 Pichincha
1 Zamora Chinchipe
1 Chimborazo
1
Santo Domingo de
los Tsáchilas
678 Defensores públicos a nivel nacional
14 convenios de cooperación interinstitucional:
Uso de espacios físicos en dependencias judiciales (12),
interoperatividad (1), fortalecimiento de la Función
Judicial (1)
Fuente: Fiscalía General del Estado / Defensoría Pública, corte diciembre 2021
33 Nombramientos 20 Nombramientos
194
172
46 45 45 35 31 28 27 26 25 25 22 20 15 14 14 13 11 10 10 8 7 2
Avanzando en el proceso de evaluación FGE
20
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO A LOS ÓRGANOS
AUXILIARES Y PERITOS
Órganos auxiliares
NOTARÍAS PERITOS
• Cobertura 24 provincias: 212cantones
595notarías
4 millones de usuarios
• Protocolos y regulaciones: prestación del servicio
notarial de manera telemática. (Res. 001-2021)
8.717
9.579
2020 2021
• 9.579 Peritos calificados año 2021.
• Programa para incrementar peritos interculturales para
la comprensión e intercambio de los sistemas de justicia
(Sentencia CC No. 112-14-JH, 21 de julio de 2021):
• Creación de la especialidad INTERCULTURALIDAD.
Fuente: Dirección Nacional de Innovación, Desarrollo y Mejora del Servicio Judicial; corte diciembre 2021
SNP:Secretaría Nacional de Planificación
10%
incremento
Peritos
Antropólogos
Peritos
Interculturales
Peritos en
Lenguas Ancestrales
Peritos
Sociólogos
• Proyecto para desarrollo de la Plataforma Electrónica Segura
Notarial (PESNOT) brindará: atención telemática, capacitación a
notarios, modelo de archivo digital, y metodología de planificación
y seguimiento a la gestión. (Res. 164-2021, y Dictamen de Prioridad
emitido por la SNP el 01 de enero de 2021 – SNP-SPN-2021-0929-OF).
21
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
DE JUEZAS Y JUECES DE PAZ
COBERTURA CAPACITACIÓN
JUECES DE PAZ
• 61 nuevos jueces de paz registrados mas 8 renovaciones,
con un total de 466
• Justicia de paz: en más de 330 (332) parroquias, en 130
(139) cantones.
• Se atendieron 1 500 (1495) causas.
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia; corte diciembre 2021
38 Jornadas académicas para fortalecer el sistema de Justicia
de Paz.
Durante 2021 se realizó el Primer Encuentro Nacional de
Jueces de Paz.
Participaron 10 000(9.752):
• Juezas y jueces de paz, mediadores, abogados en libre
ejercicio, servidores públicos, tenientes políticos,
presidentes y vocales de gobiernos autónomos parroquiales
y cantonales, autoridades nacionales y público en general.
397
466
17%
incremento
2021
2020
22
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
SISTEMA NACIONAL DE MÉTODOS
ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
127 centros de mediación y arbitraje: 16 públicos, 108 privados y 3 comunitarios.
En el 2021 se han registrado 29 nuevos centros.
Familia; 43,86 %
Civil; 17,07 %
Laboral; 15,47 %
Materia penal /
Tránsito; 11,91 %
Inquilinato; 8,82 %
Otros; 2,86 %
486 oficinas de atención: 139 del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial.
Más de 60 000 (60 311) causas resueltas a nivel nacional
en el primer semestre.
Proyección a diciembre 2021: 120 000causas resueltas.
Se aprobó la Resolución 023-2021 para la
derivación intraprocesal de causas a centros de
mediación. Al momento se encuentra en la fase se
automatización a través del SATJE.
*Proyección a diciembre 2021
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia; corte diciembre 2021
Con la entrada en vigencia de la Ley de
Desarrollo Económico y Sostenibilidad
Fiscal, la materia tributaria podrá
transigirse en mediación.
Hasta el final del año, 10 centros de
mediación solicitaron que se incorpore
esta materia en sus planes de desarrollo.
Lo que nos indica que será un tema que
potencie la mediación en 2022.
55.254
77.161
69.405
120.000*
Año 2018 Año 2019 Año 2020 Año 2021
23
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
SISTEMA NACIONAL DE MEDIACIÓN
15 Capacitaciones
dirigidas a 4269
mediadores, abogados en
libre ejercicio, estudiantes
de derecho y ciudadanía.
583 actividades de
promoción y difusión.
CENTRO NACIONAL DE MEDIACIÓN DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
Más de 46 000
(46 298) casos
atendidos
Corresponde al 15,66%
del total de la demanda no
penal
28.239
1.988
Actas de Acuerdo Imposibilidad de
Acuerdo
93%
7% Solicitud
directa
35 935
casos
77,61%
Derivación
8937 casos
19,31%
Remisión en
tránsito
1426 casos
3,08%
56,12%
26,02%
17,86%
Familia Civil Otros casos
• Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia C-19, publicada en Registro Oficial 587 de 29/11/2021, en concordancia con el
Reglamento a la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia C-19, reforman el Código Tributario se da paso, a los asuntos
en materia TRIBUTARIA para que sean susceptibles de transacción a través de los procesos de mediación a nivel nacional.
• Acuerdo Ministerial Nro. MIES-2021-018 de 21/12/ 2021, el MIES, expidió la TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS PARA EL AÑO 2021 PARA LAS
PERSONAS ADULTAS MAYORES, con la finalidad de garantizar la satisfacción de las necesidades para su subsistencia o cuando su condición física o mental no se
los permita subsistir.
REFORMAS LEGALES:
Fuente: Centro Nacional de Mediación , diciembre 2021
ACUERDOS ALCANZADOS POR MATERIA POR TIPO DE INGRESO
OPTIMIZACIÓN DE
RECURSOS AL ESTADO
MÁS DE USD 12,5
MILLONES
($12.509.877)
INGRESOS RECIBIDOS
POR COSTO TASAS
ADMINISTRATIVAS
MÁS DE USD 568 MIL
($575.383,29)
• Más de 300 (308) UJE (Unidades Judiciales Especializadas)
en adolescentes infractores, familia y multicompetentes, en
funcionamiento.
• Plan de Formación: Especialización de funcionarios
judiciales con competencia en justicia juvenil: Res. 005-
2021 Consejo Directivo EFJ. 700 horas y 8 módulos formativos.
Cumplimiento sentencia No. 9-17-CN/19 CC:
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
ACCIONES 2021
Justicia Intercultural
Justicia Juvenil Restaurativa
• Diálogo de coordinación entre jurisdicción
ordinaria y autoridades indígenas
Actores participantes:
60 Juezas y jueces de Cortes Provinciales, fiscales y
defensores/as públicos
65 Representantes de 14 nacionalidades y 18 pueblos
indígenas
30 Delegados de organizaciones de sociedad civil,
fundaciones, ONGs e instituciones académicas.
Temas tratados: Justicia intercultural, Peritos
especializados en interculturalidad para pueblos y
nacionalidades, Enfoque de género en la justicia indígena y
ordinaria; y, Declinación de competencias.
Cumplimiento Sentencia No. 112-14-JH/21 CC:
68 funcionarios especializados
en el Programa de Estudios
Avanzados en Justicia Juvenil -
Universidad de Ginebra.
1.000 funcionarios
cursaron el Módulo
Introductorio en Justicia
Juvenil Restaurativa.
24
JUSTICIA JUVENIL Y
JUSTICIA INTERCULTURAL
Apoyo de la UE al proyecto de “Fomento de una Cultura
de Paz y Democracia a través del fortalecimiento de la
justicia indígena”
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Cerca de 50 (49) Unidades judiciales especializadas con competencia en Justicia
Juvenil y Niñez no Penal. Están presentes en 24 provincias
ACCIONES 2021
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, diciembre 2021
75% de causas ingresadas
a Unidades Judiciales de
familia, niñez y
adolescencia corresponden
asuntos de niñez y justicia
juvenil
25% de causas ingresadas
a Unidades Judiciales de
familia, niñez y
adolescencia corresponde
a asuntos de familia en
general 25
COBERTURA NACIONAL DE UNIDADES
ESPECIALIZADAS EN JUSTICIA JUVENIL Y NIÑEZ
Unidades Judiciales
No. Unidades
Judiciales
No. Juezas y
Jueces
No.
Cantones
cubiertos
% Población
con
cobertura
Unidades Judiciales
Especializadas en
Justicia Juvenil y
Familia, Niñez,
Adolescencia
49
(45 FMNA; 4
Justicia Juvenil)
324
(315 FMNA; 9
Justicia
Juvenil)
38 68%
(11.919. 225 )
Unidadesjudiciales
que comparten
competencia
105 177 117 32%
(5.917.604)
TOTAL 154 501 155 100%
ACCIONES 2021
EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Presupuesto y gestión de ingresos por autogestión
Fuente: Dirección Nacional Financiera, Dirección Nacional de Estudios Jurimétricos (Justicia en Cifras), noviembre 2021 Nota: Monto
Codificado, sin fuente 998.
Asignación
del 2,5% PGE
565 millones
$565,237,989
$497,197,080
$417,038,606
359,263,064 $342,728,082
2012 2015 2017 2020 2021
Asignación
del 1 % PGE
340 millones
92%
8%
Distributivo
de personal
Bienes y
servicios u
otros
PRESUPUESTO DEL CONSEJO
DE LA JUDICATURA
26
2021
MÁS DE 75 MILLONES
(USD 75,022,057.14 )
70.373.906,02
CERTIFICADOSDE FIRMAS
ELECTRONICAS
PARTICIPACIÓN AL ESTADO NOTARÍAS
OTROSINGRESOS 1.112.596,01
RECAUDACIÓN CTAS COBRAR
COACTIVAS
1,010,551.15
FORO DE ABOGADOS 782,983.03
CASILLEROS JUDICIALES 418.887,38
Únicamente el 17,71% de estos ingresos MEF
asignó al CJ en 2021
INGRESOS POR AUTOGESTIÓN
320.136,60
EJE 3: INDEPENDENCIA JUDICIAL Y CONTROL DISCIPLINARIO
ACCIONES 2021
28
ANÁLISIS DEL
COMPORTAMIENTO
DISCIPLINARIO
Fuente: Subdirección Nacional de Control Disciplinario. Diciembre 2021
OTRAS SANCIONES DISCIPLINARIAS
66 DESTITUCIONES
366FUNCIONARIOS SUMARIADOS
Sanción
pecuniaria
54%
Amonestación
escrita 20%
Suspensión
22%
Eliminación
de registro
perítos
4%
Amonestación
verbal
0,3%
44
11
5 4 2
Otros Jueces Notarios Fiscales Defensores
Públicos
SANCIONES EN PROCEDIMIENTOS
DISCIPLINARIOS POR TIPO DE SERVIDOR
EJE 3: INDEPENDENCIA JUDICIAL Y CONTROL DISCIPLINARIO
3
6
10
23
Amonestación escrita Suspensión Destitución Sanción pecuniaria
FuenteDirección Nacional de Asesoría Jurídica, memorando CJ-DNJ-2021-2609-M; corte diciembre 2021.
Sanciones en casos:
ACCIONES 2021
Pendientes de
resolver
Resueltos
Ingresados
(incluye recibidos en
años anteriores)
1.045
1.243 *
553
418
971
198
2020 2021
GESTIÓN DE CONTROL
DISCIPLINARIO
*Nota: Expedientes disciplinarios pendientes de resolver hasta
el año 2020; más los ingresados en 2021
42
Violencia
Sexual
10
Actos de
Corrupción
10
Sorteo Irregular
de causas
1 1 1
2 2
3
Secretario
Judicial
Oficinista
auxiliar
Responsable
sorteos
Juez Ayudante
Judicial
Técnico de
ventanilla
1 1 1 1
2 2 2
Juez Psicólogo Gestor
Archivo
Parvularia Fiscal Defensor
Público
Secretario
Judicial
29
84%
expedientes
resueltos
EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN
EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM
Cerca de 40 (39) Unidades judiciales especializadas contra la Violencia a la Mujer o Miembros del
Núcleo Familiar, con presencia en las 24 provincias
ACCIONES 2021
Unidades Judiciales
No. Unidades
Judiciales
No. Cantones
cubiertos
% Población con
cobertura
Unidades Judiciales
Especializadas en violencia
39 55 69%
Unidades Judiciales que
comparten competencia
131 166 31%
Total 170 221 100%
Se continúa con adecuaciones físicas de las unidades:
34 adaptadas a modelo no revictimizante.
58 cámaras de Gesell funcionales.
7repotenciadas en 2021.
31
COBERTURA NACIONAL DE UNIDADES ESPECIALIZADAS
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021
ACCIONES 2021
EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN EN
CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM
32
PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 6
Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021
Automatizar los procesos judiciales y de gestión de la información en materia de Violencia
(Medidas de protección para garantizar el acceso a la justicia)”
Despliegue en 9provincias del país del E-SATJE en materia de Violencia para el registro de datos desagregados, según parámetros del
Registro Único de Violencia.
Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano E-SATJE
Módulo Virtual de Medidas de Protección
745
6.514
2.455
25.687
2020 2021
Solicitudes y medidas de protección otorgadas
por módulo virtual
Solicitudes de Medidas
de Protección
Medidas de Protección
Otorgadas
142 307 medidas de protección otorgadas a través de 82 229
solicitudes de medidas de protección, de forma física.
• Casi 2000 (1957) operadores de justicia capacitados en el uso del módulo
virtual de medidas de protección: jueces, juezas (345), fiscales (742), y otros
funcionarios de apoyo jurisdiccional (870).
• 229 dependencias (Comisarias, Intendencias, Juntas Cantonales, T
enencias
Políticas, Fiscalías) utilizan el módulo virtual de 1300 potenciales.
• Casi 900 (889) firmas electrónicas otorgadas gratuitamente a (820) fiscales y (69)
miembros de juntas cantonales de protección. Inversión del Consejo de la
Judicatura: más de USD 44 000 (44 450).
Enero/2020 a Noviembre 2020, pilotaje en Tenencia Política de la Parroquia de Pomasqui
Noviembre /2020, despliegue nacional
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, noviembre de 2021
Solicitudes y medidas de protección otorgadas fisicamente
ACCIONES 2021
33
EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN
EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM
JUSTICIA ESPECIALIZADA PARA NIÑAS, NIÑOS,
ADOLESCENTES Y MUJERES
Entrega a la Asamblea Nacional de observaciones y propuestas al
Proyecto del “Código Orgánico para la Protección Integral de Niños,
Niñas y Adolescentes”, desde la perspectiva de la Función Judicial:
• 350 artículos con texto alternativo COPINNA.
• 110 juezas y jueces especializados en niñez y adolescencia
participaron en la construcción de propuestas, y revisión con
representantes del MIES, Juntas de Protección y CNII.
• Identificación de estándares de 15 instrumentos internacionales
sobre protección de derechos de NNA.
• 30 sesiones de procesamiento y discusión de aportes.
• 12 instituciones jurídicas y procesales revisadas.
Guía para la Evaluación y Determinación del Interés Superior
de la Niñez en Procesos Judiciales (Res. 012-2021)
• 280 jueces, juezas y psicólogos capacitados en el
uso de la guía.
• Encuentro Binacional entre Poderes Judiciales de Ecuador y
Perú y puntos focales responsables de la investigación y
judicialización de delitos de trata en la frontera sur.
• Aprobación de la hoja de ruta para cooperación en casos
especializados.
Acciones para erradicar la trata y tráfico de personas
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021
300 Resoluciones Codificadas para aclarar competencia de
jueces y juezas en unidades judiciales especializadas contra la
Violencia en razón de la materia y el territorio. (Res. 141-2021)
ACCIONES 2021
EJE 4: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
HERRAMIENTA FEMICIDIOSEC
34
Más de 19 000 (19 086) visitas a FemicidiosEC
• Herramienta de información sobre la situación de
femicidios y muertes violentas de mujeres en Ecuador, con
datos veraces y ciertos de agosto 2014 a la fecha.
• Aporta en el diseño de política pública.
• Permite realizar seguimiento de tiempos procesales.
• Es un medio de consulta para investigadores y académicos.
• Fuente de información para medios de comunicación,
organizaciones de defensa de derechos, litigantes, partes,
etc.
Contenido:
DIFUSIÓN NACIONAL: presentaciones públicas en foros, eventos y
réplicas en provincias
FOROS INTERNACIONALES : Cumbre Judicial Iberoamericana, CEJA y
Encuentro Iberoamericano de Magistradas con la tecnologia contra la
violencia.
1. Víctimas de Femicidio y otras formas de muertes
violentas y noticias del delito.
2. Caracterización de la víctima: tipo de muerte, año, edad,
etnia, nacionalidad, discapacidad, nivel de educación,
situación de embarazo e hijos.
3. Caracterización del victimario: edad, etnia, antecedentes
penales y de violencia, victimarios prófugos.
4. Caracterización del evento violento: área del suceso entre
urbana y rural, tipo de arma utilizada, lugar del delito y
relación víctima - victimario.
5. Estado del proceso judicial: causas en trámite por etapa,
causas resueltas, tipo de sentencia, medidas de
reparación.
6. Tiempos procesales: contabilización del tiempo
transcurrido en cada etapa en comparación con lo
determinado en la ley, alerta de audiencias fallidas,
suspendidas y diferidas.
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021
PRIMERA HERRAMIENTA DIGITAL DEL
ECUADOR QUE CONSOLIDA CIFRAS SOBRE
FEMICIDIOS Y OTROS TIPOS DE MUERTES
VIOLENTAS DE MUJERES EN EL PAÍS.
ACCIONES 2021
35
EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN
EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM
Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021
Mesas Provinciales de Género y Niñez como
espacios de articulación del sistema de justicia
con la sociedad civil
• 14 Mesas de género funcionando. 9 activadas
en 2021: Sucumbíos, Manabí, Chimborazo, Loja,
Los Ríos, Napo, Santo Domingo de los Tsáchilas,
Carchi y Esmeraldas. 47 reuniones en 2021.
• 17Mesas de niñez funcionando. 13 activadas en
2021: Cotopaxi, Bolívar, El Oro, Loja, Los Ríos,
Morona Santiago, Napo, Sucumbíos, Tungurahua,
Santa Elena, Pastaza, Morona Santiago, Imbabura.
Procesos de Participación Ciudadana
Cooperación Internacional No Reembolsable
SISTEMA DE NACIONES UNIDAS
UNIÓN EUROPEA Y OTROS
$210 000
$230 000
TOTAL $440 000
• Unión Europea.
• Agencia Española de Cooperación, AECID.
• Cooperación Alemana, GIZ.
• Universidad San Martin de Argentina, UNSAM.
• Fundación Terre Des Hommes
• Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
• Programa para la Cohesión Social, Eurosocial
• ONU Mujeres.
• Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.
• Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
• Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a informe de labores Asamblea Nacional Ecuador 2022.pdf

Pruebas 1
Pruebas 1Pruebas 1
Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18
Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18
Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18
Eduardo Nelson German
 
Arbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptx
Arbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptxArbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptx
Arbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptx
Jeser8
 
N° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4p
N° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4pN° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4p
N° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4p
Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
 
Informe del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña
Informe del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos PeñaInforme del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña
Informe del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña
Eduardo Nelson German
 
Informe de MArcos Peña al Congreso
Informe de MArcos Peña al CongresoInforme de MArcos Peña al Congreso
Informe de MArcos Peña al Congreso
Gabriel Conte
 
Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012
Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012
Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012
Santiago LLamas
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestreExtradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
Álvaro Muñoz
 
Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...
Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...
Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...
Andrés Retamales
 
CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...
CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...
CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...
Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
 
CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...
CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...
CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...
Proceso Digital
 
Dirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y Aduanas
Dirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y AduanasDirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y Aduanas
Dirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y Aduanas
EUROsociAL II
 
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la MagistraturaRendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Xavier Rios Chavarria
 
Luis Maria Palma en CiGob
Luis Maria Palma en CiGobLuis Maria Palma en CiGob
Luis Maria Palma en CiGob
Fundación CiGob
 
Informe final comisión multipartidaria
Informe final comisión multipartidariaInforme final comisión multipartidaria
Informe final comisión multipartidaria
Proceso Digital
 
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIALEXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 

Similar a informe de labores Asamblea Nacional Ecuador 2022.pdf (20)

Pruebas 1
Pruebas 1Pruebas 1
Pruebas 1
 
Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)
 
Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18
Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18
Boletín Oficial de La Rioja 2022 03-18
 
Arbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptx
Arbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptxArbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptx
Arbitraje en compras públicas: Experiencia de Éxito.pptx
 
N° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4p
N° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4pN° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4p
N° Not 117252-2023-JR-PE; 22 JUN 2023. Res n.° 02; 21 JUN 2023. 4p
 
Informe del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña
Informe del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos PeñaInforme del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña
Informe del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña
 
Informe de MArcos Peña al Congreso
Informe de MArcos Peña al CongresoInforme de MArcos Peña al Congreso
Informe de MArcos Peña al Congreso
 
Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012
Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012
Estudio estadístico del proceso de las ejecuciones fiscales del año 2012
 
Informe 221
Informe 221Informe 221
Informe 221
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
 
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestreExtradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
 
Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...
Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...
Tribunal Calificador de Elecciones, Cuenta Pública del Presidente, Tercera Cu...
 
CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...
CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...
CASO FISCAL 606014506-2022-503-0; 30 ABR 2022, 08:41 Hrs. ENVÍO, DENUNCIA PEN...
 
CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...
CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...
CNA denuncia compras amañadas de Infop que involucra a actuales funcionarios ...
 
Dirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y Aduanas
Dirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y AduanasDirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y Aduanas
Dirección de Gestión Jurídica- Colombia / Dirección de Impuestos y Aduanas
 
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la MagistraturaRendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
 
Luis Maria Palma en CiGob
Luis Maria Palma en CiGobLuis Maria Palma en CiGob
Luis Maria Palma en CiGob
 
Informe final comisión multipartidaria
Informe final comisión multipartidariaInforme final comisión multipartidaria
Informe final comisión multipartidaria
 
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIALEXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN VÍA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (15)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

informe de labores Asamblea Nacional Ecuador 2022.pdf

  • 1. 1
  • 2. 152 DÍAS SESIONADOS Gestión del Pleno Fuente: SecretaríaGeneral, corte diciembre 2021. 12 MESES DE GESTIÓN 136 SESIONES ACCIONES 2021 Más de 800 (803) Cerca de 600 (599) Más de 200 (219) Más de 100 (135) Disposiciones emitidas Resoluciones disciplinarias Resoluciones normativas Actas de sesiones 30 MESAS DE TRABAJO 2 #CJCumple
  • 3.
  • 4. Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal / Dirección Nacional de Asesoría Jurídica. Corte: diciembre 2021 CREACIÓN DE: ACCIONES 2021 EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 1 Unidad Judicial Especializada de Garantías Penales para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado Tribunal de Garantías Penales Especializado para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado Res. 190-2021 19/nov/2021 Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021 CJ: Consejo de la Judicatura • 30 denuncias en la Fiscalía General de Estado. • 4 acusaciones particulares en la Fiscalía General de Estado. • 7 comparecencias en procesos judiciales, los cuales tuvieron como origen una denuncia presentada por el CJ. • 2 comparecencias en causas en las cuales se estaban procesando a servidores judiciales. 4 #CJCumple MEDIANTE INFORMACIÓN DE CAUSAS PENALES
  • 5. Seminarios, Convenios, Procesos Fuente: Coordinación de Relaciones Internacionales, Escuela de la Función Judicial. Corte: diciembre 2021 GESTIÓN DE COOPERACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ACCIONES 2021 EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CONVENIOS DE COOPERACIÓN NO REEMBOLSABLE EN EJECUCIÓN Capacitaciones en Ética Judicial, Combate a la Corrupción y Delincuencia Organizada • Red Mundial de Integridad Judicial: Más de 2000 operadores de justicia capacitados en Ética e Integridad Judicial (1309 jueces y 787 secretarios) • 150 servidores capacitados en coordinación con el Poder Judicial de Costa Rica. • Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador y la Panamerican Development Foundation (PADF): • En 2021, 266 servidores de la Función Judicial fueron capacitados en temáticas relacionadas al combate a la corrupción y delincuencia organizada* • 75 jueces y juezas penales fueron capacitados en la temática de extinción de dominio • 5 servidores especializados en Auditoría de Gestión Antisoborno, “Norma ISO 37001” • 30 participantes en capacitaciones sobre el tema de lavado de activos *Desde 2019, 693 operadoresde justicia han sido capacitados en estas temáticas 5 #CJCumple
  • 6. Fuente: Coordinación de Relaciones Internacionales. Corte: diciembre 2021 ACCIONES 2021 EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Seminarios, Convenios, Procesos GESTIÓN DE COOPERACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN • Justicia Abierta • Consultoría gratuita CEJA: “Plan de Justicia Abierta del Ecuador (2021-2023)” (Res. No. 020-2021) k • Proceso de actualización del Código de Ética con estándares internacionales Con apoyo del CEJA y de UNODC • Asesorías para la implementación de la Unidad Judicial Especializada en Lucha contra la Corrupción y Crimen Organizado • PADF: Definición de competencias • (PAcCTO) Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado de la Unión Europea: Intercambio de experiencias sobre jurisdicciones especializadas. CONVENIOS DE COOPERACIÓN NO REEMBOLSABLE EN EJECUCIÓN CEJA: Centro de Estudios de Justicia de las Américas / UNODC: Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito / PADF: Panamerican Development Foundation / PAcCTO:Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado 6 #CJCumple
  • 7. ACCIONES 2021 Atención a denuncias sobre presuntos actos de corrupción Aprox 980 (979) denuncias recibidas sobre presuntos actos de corrupción Fuente: Dirección Nacional de Transparencia de Gestión. Corte: diciembre 2021 EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Órgano Administrativo Órganos Jurisdiccionales Órganos Autónomos y Auxiliares AcumuladoEne – Noviembre 2021 259 226 494 187 175 474 72 51 20 Casos Caso Sorteos de Causas, Acción de Protección y Medidas Cautelares (Pichincha) - Exjueza M. Domínguez - Exjuez C. Soto Caso Sorteos de Causas y Acción de Protección - Juez B. Vallejo (Investigación) Caso Sorteo de Causas, Hábeas Corpus (Pichincha) - Juez E. Calderón Caso Ejercicio de la Profesión (El Oro) Exjuez G. Vaca Caso Notario - Arenillas “Auto de llamamiento a juicio –tráfico de armas” (El Oro) Exnotario M. Cuenca Difusión a la ciudadanía y funcionarios del CJ, para denunciar actos de corrupción en la Función Judicial. En trámite 143 15 % Atendidas 836 85 % Ingresadas 979 100 % EJE 1: 5 Casos Relevantes – servidores sancionados con destitución 7 #CJCumple Acciones CJ: Investigación Proceso disciplinario Presentación de denuncia en FGE
  • 8.
  • 9. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL • Res. No. 008-2021, 28 de enero de 2021: Declarar la finalización y cierre del Concurso. • El Pleno del CJ nombró 9 jueces y 2 conjueces de CNJ • La posesión se efectuó el 3 de febrero de 2021. Nuevo Concurso • Res. No. 177-2021, 29 de octubre de 2021, se expidió el "Reglamento Concurso Público Oposición Méritos, Impugnación, Control Social para Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la CNJ”. • Proyecto de “Instructivo del Concurso Público Oposición Méritos, Impugnación y Control Social, para la Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la CNJ”, será aprobado por el Pleno del CJ en enero 2022. Evaluación del desempeño y productividad de Cortes Provinciales y Tribunales Contenciosos Administrativo y Tributario • Res. No. 186 – 2021, 17 de noviembre de 2021, Aprobación del “Reglamento General de Evaluación del Desempeño y Productividad de Jueces de las Cortes Provinciales y Tribunales Distritales Contencioso Administrativo y Tributario, a Nivel Nacional”, con: Proceso de evaluación del desempeño y productividad mide resultados de desempeño laboral, mediante indicadores cuantitativos y cualitativos. Metodología de evaluación individual, documental y articulada entre sus indicadores. Fuente: Dirección Nacional de Talento Humano,. Corte diciembre 2021 Proyecto No. 2 Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021 Acta No. 009-2021 CNJ: Corte Nacional de Justicia PROYECTOS EMBLEMÁTICOS Proyecto No. 3 Concurso y posesión de jueces y conjueces de Corte Nacional de Justicia 9 #CJCumple
  • 10. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Línea 3: Innovación y tecnificación • Azuay • Carchi • Guayas • Imbabura • Loja • Manabí • Pastaza • Pichincha • Tungurahua 23 000 (23 711) Sorteos de causas a través del E-SATJE (Oficina de Gestión Judicial Electrónica) 376 000 (375 510) Escritos recibidos a través del E-SATJE (Oficina de Gestión Judicial Electrónica) 76 % De la carga procesal en trámite fue ingresada por E-SATJE a nivel nacional 512 000 (511 752 de 747 672) Causas en trámite ingresadas por E-SATJE Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte diciembre de 2021 En 2022 se aumentará el porcentaje de causas tramitadas por E-SATJE, con la implementación de este sistema en las provincias restantes. PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 4 Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021 Expediente Electrónico E-SATJE: Herramienta que permite realizar trámites judiciales de manera digital. Implementado en 9 provincias: 10 #CJCumple
  • 11. IMPLEMENTACIÓN DE OTROS SISTEMAS INFORMÁTICOS ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Línea 3: Innovación y tecnificación Fuente: Dirección Nacional de TICs, / Dirección Nacional Financiera / Dirección Nacional ded Gestión Procesal, a diciembre de 2021. Certificados de Firmas Electrónicas Emitidos 17.000 en 2021 SUPA: Sistema Único de Pensiones Alimenticias / SINE: Sistema de Notificaciones Electrónicas / CNJ: Corte Nacional de Justicia Total desde 2019: 52 035 11 #CJCumple Sistema Único de Pensiones Alimenticias 6.700 (6 727) Instituciones interconectadas Más de 1 millón (1 063 331) de alimentarios Más de 5.7 millones de transacciones por un monto USD 592 millones Audiencias Telemáticas 62.590 en 2021 Total desde 16 de marzo 2020: 133.021
  • 12. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AMPLIACIÓN DE COBERTURA JURISDICCIONAL 1951 jueces a nivel nacional Fuente: Dirección Nacional de Talento Humano; / Dirección Nacional de Innovación, Desarrollo y Mejora Continua del Servicio Judicial, corte a diciembre 2021 • 47 jueces de Primer Nivel • 2 jueces de Tribunal Penal (Cotopaxi, Manabí) • 4 jueces de Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario (Manabí) Provincia No. Jueces Azuay 5 Chimborazo 3 Cotopaxi 6 Esmeraldas 4 Galápagos 3 Guayas 10 Loja 1 Manabí 9 127 nombramientos desde 2019 – 53 en 2021 345 45 32 9 Primera Instancia Segunda Instancia Tribunal Penal Tribunal Distrital Azuay Transito (Res. 132-2021) Pichincha Corrupción y Crimen Organizado (Res. 190-2021) 2 Manabí (Res. 029-2021) Imbabura (Res. 189-2021) Esmeraldas (Res. 204-2021) 2 Creaciones 4 Especializaciones de Dependencias Judiciales 431 Dependencias Judiciales a nivel nacional Provincia No. Jueces Morona Santiago 2 Napo 2 Orellana 2 Santo Domingo 1 Sucumbíos 2 Tungurahua 2 Zamora Chinchipe 1 Total: 53 53 Nombramientos 2021 12 #CJCumple 4 % incremento con respecto a 2020.
  • 13. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión INFRAESTRUCTURA JUDICIAL Fuente: Coordinación Estratégica de Infraestructura Civil, corte a diciembre 2021. • Inauguración Edificio de la Unidad Judicial Multicompetente gracias al GAD Pedro Moncayo (Pichincha) • Avance constructivo del 75 % en la Remodelación del Palacio de Justicia de Portoviejo (ejecución de obra y adquisición de Mobiliario) • Mantenimiento emergente de 9 edificios judiciales (Guayas (2), Chimborazo (2), Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha (3), Napo) • Carchi (2 Ad.) • Esmeraldas (3 Ad.) • Loja (3 Ad.) • Morona Santiago ( 1 Ad.) • Desarrollo de Estudios para la Implementación de la Unidad Especializada Contra la Violencia a la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar (Santa Cruz – Galápagos) 11 intervenciones en infraestructura 13 adecuaciones en UNIDADES ESPECIALIZADAS DE VIOLENCIA 1 Proyecto Unidad Especializada • Santo Domingo de los Tshachilas ( 1 Ad.) • Sucumbíos (2 Ad.) • Orellana (1 Ad.) 13 #CJCumple
  • 14. Implementación de Tribunales Fijos en Materias Penales y No Penales ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte a diciembre 2021 PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 5 Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021 CPJ: Corte Provincial de Justicia En el 2021 se implementó en 3 provincias: • Guayas: CPJ Salas y Tribunales Contencioso Administrativo y Tributario (Res. 007-2021) • Loja: CPJ Salas y en el Tribunal Contencioso Administrativo / Tributario (Res. 097-2021) • Imbabura: CPJ Sala. (Res. 150-2021) Total: 7provincias cuentan con Tribunales Fijos en Materia No Penal: Pichincha, Azuay, Manabí, Tungurahua, Guayas, Loja e Imbabura. Res. 217-2021: Implementar el Modelo de Tribunales Fijos en Órganos Jurisdiccionales Pluripersonales en Materia Penal en Pichincha MATERIAS PENALES: MATERIAS NO PENALES: 14 #CJCumple
  • 15. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión GARANTÍAS PENITENCIARIAS Atención en materia de Garantías Penitenciarias a nivel nacional Unidades Judiciales Especializadas (4) Penales (20) Multicompetentes Penales (3) Multicompetentes (2) Res. 040-2021: Establece como promedios de resolución la cantidad de 76causas mensuales por juzgador. Se han resuelto más de 8.800 causas (8.879), mejorando la resolución mensual. * 1157 causas resueltas por jueces especializados y 842 causas resueltas por jueces que comparten competencias (reasignación res. 168-2021) Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte a diciembre 2021. 7.997 6.491 6.808 1.669 7.398 8.273 2019 2020 2021 Unidades con competencia Unidades especializadas 36% Se evidencia un crecimiento en la resolución de causas, con la creación de unidades especializadas. 246Jueces tienen competencia en materia de garantías penitenciarias 15 #CJCumple en 811 863 979 909 1197 1406 1999 2699 MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE* DICIEMBRE*
  • 16. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión GARANTÍAS PENITENCIARIAS Plan Integral de Fortalecimiento del Servicio Judicial en materia de Garantías Penitenciarias Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, / EFJ diciembre 2021. Res. 168-2021 Res. 175-2021 Nombramiento: 8 jueces especializados (7 Guayas - 1 Azuay) Jueces No. Jueces Especializados 19 Competencia Materia de Garantías Penitenciarias (Res. No. 166-2019) 132 Jueces Temporales (penal, tránsito y violencia) con competencia en Garantías Penitenciarias (Res. No. 168-2021) 95 Total 246 Res. 176-2021 Precisión de la competencia de los Jueces de Garantías Penitenciarias para la emisión de boletas de excarcelación (coordinación interinstitucional con Defensoría Pública y SNAI) - Hábeas Corpus - Atención integral a las personas privadas de libertad - Garantías Penitenciarias 16 #CJCumple Programa Formación Continua en Garantías Penitenciarias • 13 cursos • 3 ejecutados • 233 participantes
  • 17. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Línea 4: Cobertura y Modelos de Gestión RESOLUCIÓN DE CAUSAS EN TODAS LAS MATERIAS Fuente: Dirección Nacional de Gestión Procesal, corte diciembre 2021 • Más de 747 000 causas (747 672) ingresaron hasta diciembre 2021, de las cuáles se resolvieron más de 704 000 (704 126). • Tasa de resolución, a diciembre es de 0,94: causas resueltas / causas ingresadas; en el mismo periodo de evaluación. • Resolución de causas al 2021: tasa de crecimiento 12% respecto al 2020, con un incremento en la productividad de despacho de 223 000 (223 043) causas más que en el año anterior. TASA DE RESOLUCIÓN 0,93 481.083 704.126 573.768 747.672 2020 2021 Resueltas Ingresadas 0,94 0,84 No. Jueces: 1951 No. Jueces: 1885 17 #CJCumple
  • 18. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ESCUELA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL Línea 5: Capacitación • 760 (766) capacitaciones y programas de formación • 28 500 (28 576) participantes • Más de 114 000 (114 587) participaciones de usuarios Operadores de Justicia: Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Secretarios y Ayudantes judiciales, Órganos Auxiliares Fuente: Escuela de la Función Judicial, corte diciembre 2021 • CEJA: Entrega de 20 becas para cursos virtuales en materia Civil Oficinas Técnicas Foro de Abogados Estudiantes de Derecho 18 #CJCumple Capacitaciones y formación continua • Garantías Penitenciarias: 233 participantes cursando. • Violencia: 9206 participaciones. • Conducta y Ética Judicial: 2119 participantes UNODC • Lucha contra la Corrupción: 107 participantes PADF • Extinción de Dominio: 75 participantes Puerto Rico • Lavado de Activos: 30 participantes, UAFE • Movilidad Humana: 1020 participantes. • Tutela Judicial Efectiva: 167 participantes • Justicia Juvenil Restaurativa: 1110 participantes. Principales temáticas MODALIDADES DE ESTUDIO – RESPUESTA COVID PRESENCIAL; 1% SINCRÓNICA; 37% ASINCRÓNICA; 2% VIRTUAL; 60%
  • 19. 19 ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN DE LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS Órganos autónomos FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DEFENSORÍA PÚBLICA N° Agentes Fiscales Provincia 2 Azuay 1 Imbabura 9 Pichincha 6 Guayas 2 Manabí 2 Los Ríos 2 Orellana 1 Loja N° Agentes Fiscales Provincia 1 Morona 1 Esmeraldas 1 Zamora Chinchipe 1 Pastaza 1 Bolívar 1 Cotopaxi 1 Napo 1 Cañar 845 Agentes fiscales a nivel nacional N° Defensores Provincia 5 Loja 5 Guayas 4 Azuay 3 Pichincha 1 Zamora Chinchipe 1 Chimborazo 1 Santo Domingo de los Tsáchilas 678 Defensores públicos a nivel nacional 14 convenios de cooperación interinstitucional: Uso de espacios físicos en dependencias judiciales (12), interoperatividad (1), fortalecimiento de la Función Judicial (1) Fuente: Fiscalía General del Estado / Defensoría Pública, corte diciembre 2021 33 Nombramientos 20 Nombramientos 194 172 46 45 45 35 31 28 27 26 25 25 22 20 15 14 14 13 11 10 10 8 7 2 Avanzando en el proceso de evaluación FGE
  • 20. 20 ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORTALECIMIENTO A LOS ÓRGANOS AUXILIARES Y PERITOS Órganos auxiliares NOTARÍAS PERITOS • Cobertura 24 provincias: 212cantones 595notarías 4 millones de usuarios • Protocolos y regulaciones: prestación del servicio notarial de manera telemática. (Res. 001-2021) 8.717 9.579 2020 2021 • 9.579 Peritos calificados año 2021. • Programa para incrementar peritos interculturales para la comprensión e intercambio de los sistemas de justicia (Sentencia CC No. 112-14-JH, 21 de julio de 2021): • Creación de la especialidad INTERCULTURALIDAD. Fuente: Dirección Nacional de Innovación, Desarrollo y Mejora del Servicio Judicial; corte diciembre 2021 SNP:Secretaría Nacional de Planificación 10% incremento Peritos Antropólogos Peritos Interculturales Peritos en Lenguas Ancestrales Peritos Sociólogos • Proyecto para desarrollo de la Plataforma Electrónica Segura Notarial (PESNOT) brindará: atención telemática, capacitación a notarios, modelo de archivo digital, y metodología de planificación y seguimiento a la gestión. (Res. 164-2021, y Dictamen de Prioridad emitido por la SNP el 01 de enero de 2021 – SNP-SPN-2021-0929-OF).
  • 21. 21 ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE JUEZAS Y JUECES DE PAZ COBERTURA CAPACITACIÓN JUECES DE PAZ • 61 nuevos jueces de paz registrados mas 8 renovaciones, con un total de 466 • Justicia de paz: en más de 330 (332) parroquias, en 130 (139) cantones. • Se atendieron 1 500 (1495) causas. Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia; corte diciembre 2021 38 Jornadas académicas para fortalecer el sistema de Justicia de Paz. Durante 2021 se realizó el Primer Encuentro Nacional de Jueces de Paz. Participaron 10 000(9.752): • Juezas y jueces de paz, mediadores, abogados en libre ejercicio, servidores públicos, tenientes políticos, presidentes y vocales de gobiernos autónomos parroquiales y cantonales, autoridades nacionales y público en general. 397 466 17% incremento 2021 2020
  • 22. 22 ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL SISTEMA NACIONAL DE MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 127 centros de mediación y arbitraje: 16 públicos, 108 privados y 3 comunitarios. En el 2021 se han registrado 29 nuevos centros. Familia; 43,86 % Civil; 17,07 % Laboral; 15,47 % Materia penal / Tránsito; 11,91 % Inquilinato; 8,82 % Otros; 2,86 % 486 oficinas de atención: 139 del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial. Más de 60 000 (60 311) causas resueltas a nivel nacional en el primer semestre. Proyección a diciembre 2021: 120 000causas resueltas. Se aprobó la Resolución 023-2021 para la derivación intraprocesal de causas a centros de mediación. Al momento se encuentra en la fase se automatización a través del SATJE. *Proyección a diciembre 2021 Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia; corte diciembre 2021 Con la entrada en vigencia de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, la materia tributaria podrá transigirse en mediación. Hasta el final del año, 10 centros de mediación solicitaron que se incorpore esta materia en sus planes de desarrollo. Lo que nos indica que será un tema que potencie la mediación en 2022. 55.254 77.161 69.405 120.000* Año 2018 Año 2019 Año 2020 Año 2021
  • 23. 23 ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL SISTEMA NACIONAL DE MEDIACIÓN 15 Capacitaciones dirigidas a 4269 mediadores, abogados en libre ejercicio, estudiantes de derecho y ciudadanía. 583 actividades de promoción y difusión. CENTRO NACIONAL DE MEDIACIÓN DE LA FUNCIÓN JUDICIAL Más de 46 000 (46 298) casos atendidos Corresponde al 15,66% del total de la demanda no penal 28.239 1.988 Actas de Acuerdo Imposibilidad de Acuerdo 93% 7% Solicitud directa 35 935 casos 77,61% Derivación 8937 casos 19,31% Remisión en tránsito 1426 casos 3,08% 56,12% 26,02% 17,86% Familia Civil Otros casos • Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia C-19, publicada en Registro Oficial 587 de 29/11/2021, en concordancia con el Reglamento a la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia C-19, reforman el Código Tributario se da paso, a los asuntos en materia TRIBUTARIA para que sean susceptibles de transacción a través de los procesos de mediación a nivel nacional. • Acuerdo Ministerial Nro. MIES-2021-018 de 21/12/ 2021, el MIES, expidió la TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS PARA EL AÑO 2021 PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, con la finalidad de garantizar la satisfacción de las necesidades para su subsistencia o cuando su condición física o mental no se los permita subsistir. REFORMAS LEGALES: Fuente: Centro Nacional de Mediación , diciembre 2021 ACUERDOS ALCANZADOS POR MATERIA POR TIPO DE INGRESO OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS AL ESTADO MÁS DE USD 12,5 MILLONES ($12.509.877) INGRESOS RECIBIDOS POR COSTO TASAS ADMINISTRATIVAS MÁS DE USD 568 MIL ($575.383,29)
  • 24. • Más de 300 (308) UJE (Unidades Judiciales Especializadas) en adolescentes infractores, familia y multicompetentes, en funcionamiento. • Plan de Formación: Especialización de funcionarios judiciales con competencia en justicia juvenil: Res. 005- 2021 Consejo Directivo EFJ. 700 horas y 8 módulos formativos. Cumplimiento sentencia No. 9-17-CN/19 CC: EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACCIONES 2021 Justicia Intercultural Justicia Juvenil Restaurativa • Diálogo de coordinación entre jurisdicción ordinaria y autoridades indígenas Actores participantes: 60 Juezas y jueces de Cortes Provinciales, fiscales y defensores/as públicos 65 Representantes de 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas 30 Delegados de organizaciones de sociedad civil, fundaciones, ONGs e instituciones académicas. Temas tratados: Justicia intercultural, Peritos especializados en interculturalidad para pueblos y nacionalidades, Enfoque de género en la justicia indígena y ordinaria; y, Declinación de competencias. Cumplimiento Sentencia No. 112-14-JH/21 CC: 68 funcionarios especializados en el Programa de Estudios Avanzados en Justicia Juvenil - Universidad de Ginebra. 1.000 funcionarios cursaron el Módulo Introductorio en Justicia Juvenil Restaurativa. 24 JUSTICIA JUVENIL Y JUSTICIA INTERCULTURAL Apoyo de la UE al proyecto de “Fomento de una Cultura de Paz y Democracia a través del fortalecimiento de la justicia indígena” Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021
  • 25. EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Cerca de 50 (49) Unidades judiciales especializadas con competencia en Justicia Juvenil y Niñez no Penal. Están presentes en 24 provincias ACCIONES 2021 Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, diciembre 2021 75% de causas ingresadas a Unidades Judiciales de familia, niñez y adolescencia corresponden asuntos de niñez y justicia juvenil 25% de causas ingresadas a Unidades Judiciales de familia, niñez y adolescencia corresponde a asuntos de familia en general 25 COBERTURA NACIONAL DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN JUSTICIA JUVENIL Y NIÑEZ Unidades Judiciales No. Unidades Judiciales No. Juezas y Jueces No. Cantones cubiertos % Población con cobertura Unidades Judiciales Especializadas en Justicia Juvenil y Familia, Niñez, Adolescencia 49 (45 FMNA; 4 Justicia Juvenil) 324 (315 FMNA; 9 Justicia Juvenil) 38 68% (11.919. 225 ) Unidadesjudiciales que comparten competencia 105 177 117 32% (5.917.604) TOTAL 154 501 155 100%
  • 26. ACCIONES 2021 EJE 2: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Presupuesto y gestión de ingresos por autogestión Fuente: Dirección Nacional Financiera, Dirección Nacional de Estudios Jurimétricos (Justicia en Cifras), noviembre 2021 Nota: Monto Codificado, sin fuente 998. Asignación del 2,5% PGE 565 millones $565,237,989 $497,197,080 $417,038,606 359,263,064 $342,728,082 2012 2015 2017 2020 2021 Asignación del 1 % PGE 340 millones 92% 8% Distributivo de personal Bienes y servicios u otros PRESUPUESTO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA 26 2021 MÁS DE 75 MILLONES (USD 75,022,057.14 ) 70.373.906,02 CERTIFICADOSDE FIRMAS ELECTRONICAS PARTICIPACIÓN AL ESTADO NOTARÍAS OTROSINGRESOS 1.112.596,01 RECAUDACIÓN CTAS COBRAR COACTIVAS 1,010,551.15 FORO DE ABOGADOS 782,983.03 CASILLEROS JUDICIALES 418.887,38 Únicamente el 17,71% de estos ingresos MEF asignó al CJ en 2021 INGRESOS POR AUTOGESTIÓN 320.136,60
  • 27.
  • 28. EJE 3: INDEPENDENCIA JUDICIAL Y CONTROL DISCIPLINARIO ACCIONES 2021 28 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DISCIPLINARIO Fuente: Subdirección Nacional de Control Disciplinario. Diciembre 2021 OTRAS SANCIONES DISCIPLINARIAS 66 DESTITUCIONES 366FUNCIONARIOS SUMARIADOS Sanción pecuniaria 54% Amonestación escrita 20% Suspensión 22% Eliminación de registro perítos 4% Amonestación verbal 0,3% 44 11 5 4 2 Otros Jueces Notarios Fiscales Defensores Públicos SANCIONES EN PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS POR TIPO DE SERVIDOR
  • 29. EJE 3: INDEPENDENCIA JUDICIAL Y CONTROL DISCIPLINARIO 3 6 10 23 Amonestación escrita Suspensión Destitución Sanción pecuniaria FuenteDirección Nacional de Asesoría Jurídica, memorando CJ-DNJ-2021-2609-M; corte diciembre 2021. Sanciones en casos: ACCIONES 2021 Pendientes de resolver Resueltos Ingresados (incluye recibidos en años anteriores) 1.045 1.243 * 553 418 971 198 2020 2021 GESTIÓN DE CONTROL DISCIPLINARIO *Nota: Expedientes disciplinarios pendientes de resolver hasta el año 2020; más los ingresados en 2021 42 Violencia Sexual 10 Actos de Corrupción 10 Sorteo Irregular de causas 1 1 1 2 2 3 Secretario Judicial Oficinista auxiliar Responsable sorteos Juez Ayudante Judicial Técnico de ventanilla 1 1 1 1 2 2 2 Juez Psicólogo Gestor Archivo Parvularia Fiscal Defensor Público Secretario Judicial 29 84% expedientes resueltos
  • 30.
  • 31. EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM Cerca de 40 (39) Unidades judiciales especializadas contra la Violencia a la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar, con presencia en las 24 provincias ACCIONES 2021 Unidades Judiciales No. Unidades Judiciales No. Cantones cubiertos % Población con cobertura Unidades Judiciales Especializadas en violencia 39 55 69% Unidades Judiciales que comparten competencia 131 166 31% Total 170 221 100% Se continúa con adecuaciones físicas de las unidades: 34 adaptadas a modelo no revictimizante. 58 cámaras de Gesell funcionales. 7repotenciadas en 2021. 31 COBERTURA NACIONAL DE UNIDADES ESPECIALIZADAS Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021
  • 32. ACCIONES 2021 EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM 32 PROYECTO EMBLEMÁTICO No. 6 Sesión Ordinaria Pleno CJ: 009-2021, Acta No. 009-2021 Automatizar los procesos judiciales y de gestión de la información en materia de Violencia (Medidas de protección para garantizar el acceso a la justicia)” Despliegue en 9provincias del país del E-SATJE en materia de Violencia para el registro de datos desagregados, según parámetros del Registro Único de Violencia. Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano E-SATJE Módulo Virtual de Medidas de Protección 745 6.514 2.455 25.687 2020 2021 Solicitudes y medidas de protección otorgadas por módulo virtual Solicitudes de Medidas de Protección Medidas de Protección Otorgadas 142 307 medidas de protección otorgadas a través de 82 229 solicitudes de medidas de protección, de forma física. • Casi 2000 (1957) operadores de justicia capacitados en el uso del módulo virtual de medidas de protección: jueces, juezas (345), fiscales (742), y otros funcionarios de apoyo jurisdiccional (870). • 229 dependencias (Comisarias, Intendencias, Juntas Cantonales, T enencias Políticas, Fiscalías) utilizan el módulo virtual de 1300 potenciales. • Casi 900 (889) firmas electrónicas otorgadas gratuitamente a (820) fiscales y (69) miembros de juntas cantonales de protección. Inversión del Consejo de la Judicatura: más de USD 44 000 (44 450). Enero/2020 a Noviembre 2020, pilotaje en Tenencia Política de la Parroquia de Pomasqui Noviembre /2020, despliegue nacional Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, noviembre de 2021 Solicitudes y medidas de protección otorgadas fisicamente
  • 33. ACCIONES 2021 33 EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM JUSTICIA ESPECIALIZADA PARA NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES Entrega a la Asamblea Nacional de observaciones y propuestas al Proyecto del “Código Orgánico para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes”, desde la perspectiva de la Función Judicial: • 350 artículos con texto alternativo COPINNA. • 110 juezas y jueces especializados en niñez y adolescencia participaron en la construcción de propuestas, y revisión con representantes del MIES, Juntas de Protección y CNII. • Identificación de estándares de 15 instrumentos internacionales sobre protección de derechos de NNA. • 30 sesiones de procesamiento y discusión de aportes. • 12 instituciones jurídicas y procesales revisadas. Guía para la Evaluación y Determinación del Interés Superior de la Niñez en Procesos Judiciales (Res. 012-2021) • 280 jueces, juezas y psicólogos capacitados en el uso de la guía. • Encuentro Binacional entre Poderes Judiciales de Ecuador y Perú y puntos focales responsables de la investigación y judicialización de delitos de trata en la frontera sur. • Aprobación de la hoja de ruta para cooperación en casos especializados. Acciones para erradicar la trata y tráfico de personas Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021 300 Resoluciones Codificadas para aclarar competencia de jueces y juezas en unidades judiciales especializadas contra la Violencia en razón de la materia y el territorio. (Res. 141-2021)
  • 34. ACCIONES 2021 EJE 4: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL HERRAMIENTA FEMICIDIOSEC 34 Más de 19 000 (19 086) visitas a FemicidiosEC • Herramienta de información sobre la situación de femicidios y muertes violentas de mujeres en Ecuador, con datos veraces y ciertos de agosto 2014 a la fecha. • Aporta en el diseño de política pública. • Permite realizar seguimiento de tiempos procesales. • Es un medio de consulta para investigadores y académicos. • Fuente de información para medios de comunicación, organizaciones de defensa de derechos, litigantes, partes, etc. Contenido: DIFUSIÓN NACIONAL: presentaciones públicas en foros, eventos y réplicas en provincias FOROS INTERNACIONALES : Cumbre Judicial Iberoamericana, CEJA y Encuentro Iberoamericano de Magistradas con la tecnologia contra la violencia. 1. Víctimas de Femicidio y otras formas de muertes violentas y noticias del delito. 2. Caracterización de la víctima: tipo de muerte, año, edad, etnia, nacionalidad, discapacidad, nivel de educación, situación de embarazo e hijos. 3. Caracterización del victimario: edad, etnia, antecedentes penales y de violencia, victimarios prófugos. 4. Caracterización del evento violento: área del suceso entre urbana y rural, tipo de arma utilizada, lugar del delito y relación víctima - victimario. 5. Estado del proceso judicial: causas en trámite por etapa, causas resueltas, tipo de sentencia, medidas de reparación. 6. Tiempos procesales: contabilización del tiempo transcurrido en cada etapa en comparación con lo determinado en la ley, alerta de audiencias fallidas, suspendidas y diferidas. Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021 PRIMERA HERRAMIENTA DIGITAL DEL ECUADOR QUE CONSOLIDA CIFRAS SOBRE FEMICIDIOS Y OTROS TIPOS DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES EN EL PAÍS.
  • 35. ACCIONES 2021 35 EJE 4: FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - LOIPEVM Fuente: Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, corte diciembre de 2021 Mesas Provinciales de Género y Niñez como espacios de articulación del sistema de justicia con la sociedad civil • 14 Mesas de género funcionando. 9 activadas en 2021: Sucumbíos, Manabí, Chimborazo, Loja, Los Ríos, Napo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Carchi y Esmeraldas. 47 reuniones en 2021. • 17Mesas de niñez funcionando. 13 activadas en 2021: Cotopaxi, Bolívar, El Oro, Loja, Los Ríos, Morona Santiago, Napo, Sucumbíos, Tungurahua, Santa Elena, Pastaza, Morona Santiago, Imbabura. Procesos de Participación Ciudadana Cooperación Internacional No Reembolsable SISTEMA DE NACIONES UNIDAS UNIÓN EUROPEA Y OTROS $210 000 $230 000 TOTAL $440 000 • Unión Europea. • Agencia Española de Cooperación, AECID. • Cooperación Alemana, GIZ. • Universidad San Martin de Argentina, UNSAM. • Fundación Terre Des Hommes • Banco Interamericano de Desarrollo, BID. • Programa para la Cohesión Social, Eurosocial • ONU Mujeres. • Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA. • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF. • Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.