SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Congreso Internacional sobre Salud Ocupacional, 
Manejo Defensivo y Atención de Emergencias. 
“Por el Fortalecimiento de los Sistemas de Gestión del Riesgo 
para Hacer un Mundo más Seguro” 
Con el Patrocinio de: 
Apoyando el Lanzamiento y Puesta en Marcha de: 
Por la Dignificación de las Personas Afectadas por Accidentes
Abril de 2013 
Bogotá D.C. Colombia 
Con gran éxito y superando ampliamente los objetivos propuestos por el 
Comité Organizador, se llevó a cabo este Congreso Internacional, que contó 
con el apoyo de Entidades Gubernamentales y Autoridades del Orden 
Nacional y Distrital, así como Organismos de Socorro y Expertos Nacionales e 
Internacionales de Clase Mundial. 
Foto No. 1. Mesa Oficial de Instalación del Congreso. De izquierda a 
derecha: Capitán Manuel Horacio Peña (Instructor Nacional de Bomberos), 
Dra. Yazmín Gaitán Rodriguez (Asesora de la Ministra de Transporte), Dr. 
Carlos Alfonso Caicedo (Asesor Estratégico del SENA), Dr. Ted Blanton 
(Presidente de NACB Inc. de EE.UU.), Dr. Teófilo Monteiro (Representante 
de la OPS / OMS para Colombia), Dr. Roger Marks (Presidente Internacional 
de National Safety Council), Dr. Néstor Benavides Cubillos (Presidente 
Ejecutivo de Nebecso Ltda. Salud Ocupacional), Srita. Lucía Aldana Roldán 
(Señorita Colombia 2012 – 2013), Ing. Hernando Monroy Benitez 
(Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros), Dra. Gloria
Morgán (Gerente de Investigación y Control del Riesgo de Positiva Compañía 
de Seguros S.A.), Dr. Scott Bohnhoff (Jefe de Seguridad del FBI de EE.UU). 
Expertos de Clase Mundial: 
Este Congreso, realizado orgullosamente en Colombia en una clara muestra 
de Compromiso de País haciendo parte del Cambio e Innovación en 
eventos de este nivel, contó no solamente con Expertos Nacionales de Alto 
Reconocimiento e Idoneidad, sino también con la participación de Expertos 
Internacionales de Clase Mundial, quienes con sus experiencias y 
conocimientos efectuaron aportes para el fortalecimiento de los planes y 
programas de los sistemas de gestión, contribuyendo en la productividad y 
prosperidad de los hemisferios. 
Algunos de Ellos son: 
Foto No. 2. Comisión Internacional de Expertos de Clase Mundial. Ing. 
Arturo Cares Soulis (Subgerente de Prevención de la Asociación Chilena de 
Seguridad), Dr. Federico Battifora (Instructor Promotor de CETTEZ, Perú),
Dr. Leonardo Nina (Gerente General de Crefam S.A., Ecuador), Dra. Jenise 
D. Dahlin (Gerente HS&E Urenco Limited., EE.UU.), Dr. Pompilio Campos 
(Director Ejecutivo de Escuela de Manejo IMASEVI, Panamá), Dr. Scott 
Bohnhoff (Jefe de Seguridad del FBI, EE.UU).
Fundación Ver para Creer: Como apoyo a los Programas de 
Responsabilidad Social Empresarial, en un Acto Especial se realizó el 
lanzamiento y puesta en marcha de la Fundación Ver para Creer, que 
orgullosamente promueve y fortalece una verdadera cultura y conciencia 
hacia la prevención de emergencias y de accidentes laborales / de tránsito, 
brindando el apoyo necesario a personas afectadas por consecuencia de estos 
eventos y a sus familias, para que puedan superar la tragedia y sobreponerse 
a través del arte, la cultura y el emprendimiento empresarial. 
Fotos No. 3 a 6. Integrantes de la Fundación Ver para Creer. 
Declamadores, Cantantes, Bailarines y Artistas Pintores en estado de 
discapacidad por accidentes hicieron parte de este Acto Especial realizado 
por primera vez en Colombia.
Celebración de los 100 años de National Safety Council: 
Se realizó la celebración de los 100 años de Fundación de National Safety 
Council - NSC, la Entidad Insignia y Líder de los Estados Unidos a nivel 
mundial y desde luego en Colombia, que promueve la seguridad en el lugar 
de trabajo, en las vías y en situaciones de emergencia. En esta celebración 
se entregó Placa de Reconocimiento al Dr. Roger Marks - Presidente 
Internacional, en mérito a las acciones de prevención y educación que 
realiza esta Entidad para Hacer un Mundo más Seguro y Responsable. 
Fotos No. 7 a 9. Acto Especial de Celebración de los 100 años de NSC. Con 
Entrega de Reconocimiento por las labores en prevención y educación 
realizadas por NSC en el mundo.
Desarrollo de la Agenda Temática: 
Como eje principal del Congreso, se llevaron a cabo más de 35 Sesiones 
Plenarias, Seminarios Taller, Cursos Certificados, Foros y Simulacros, en 
los cuales se trataron ampliamente las temáticas principales objeto de este 
Segundo Congreso Internacional. 
Dra. Gina Magnolia Riaño. 
Representante de OISS Colombia. 
Actualización Legal. Ministerio de Trabajo de 
Colombia. 
Dr. Ricardo Garay. Abogado Consultor Ambiental y S&SO. Sr. Kenji Yokoi. Colombia – Japón. 
Dra. Diana Uribe. Historiadora 
colombiana, hablando del papel de 
la mujer en el mundo de la 
seguridad 
Auditorio General. 
Fotos No. 10 a 15. Desarrollo de la Agenda Temática del Congreso.
Simulacro de Emergencia con Materiales Peligrosos y 
Extricación Vehicular: 
Con el apoyo de Organismos de Socorro, en especial del Cuerpo Oficial de 
Bomberos de Bogotá, se llevó a cabo el Simulacro de Emergencia con 
Materiales Peligrosos y Extricación Vehicular, un evento sin precedentes en 
nuestro País, y en el cual quedó ampliamente demostrada la capacidad de 
respuesta en casos de emergencia. 
Se simuló que un vehículo de servicio público con cinco pasajeros a bordo 
colisionó con un vehículo tipo camión que transportaba material peligroso. 
Uno de los asistentes al evento realizó una llamada a la Línea Única de 
Emergencias 123, y en menos de seis minutos llegó al lugar la primera 
máquina del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá para la atención del 
incidente. Pocos minutos después hizo su arribo al lugar el grupo de 
Materiales Peligrosos – MATPEL. 
Fotos No. 16 y 17. Realización del Simulacro de Emergencia.
Feria Expo: 
La Feria Expo contó con la asistencia de Entidades y Compañías de alto 
reconocimiento, con las cuales los asistentes encontraron un escenario 
apropiado para conocer, compartir y realizar contactos e importantes 
negocios. 
Fotos No. 18 y 19. Feria Expo. 
EVALUACIÓN FINAL DE LOS ASISTENTES: 
Producto de la evaluación del Congreso Internacional, los Delegados otorgaron una 
calificación promedio de 4.6 sobre 5.0, por lo cual Nebecso Ltda. Salud 
Ocupacional, Centro de Entrenamiento para Colombia, Venezuela, Ecuador y 
Panamá de National Safety Council, se llena de orgullo, nos enaltece y 
compromete en la ejecución de actividades de prevención, reconociendo y 
valorando la respuesta de nuestro País a la convocatoria realizada. Algunos de los 
comentarios efectuados por los asistentes fueron: 
“Agradeciendo toda la amabilidad y cortesía con que hemos sido considerados por 
parte del equipo humano de NEBECSO y exaltando todos sus aportes a la calidad 
de vida a través de los escenarios de gestión del riesgo, envío un saludo por parte 
del equipo humano de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, 
a la vez que presentamos nuestro interés en continuar apoyando este magnífico 
Congreso Internacional”. Luis Fernando Medina Leguízamo. Director de
Socorrismo – Voluntariado. Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y 
Bogotá. 
“Las palabras no me alcanzan para felicitarlos no solo por la excelente labor 
profesional que están llevando a cabo con las empresas; sino además, por ese 
espíritu altruista de trabajo con la Fundación, sus integrantes y familias. Esto se 
constituye en un valor diferencial y una fortaleza muy grande respecto a otras 
empresas con el mismo objeto social”. Adriana Josefina Sierra Bravo. Gerencia 
de Investigación y Control del Riesgo - Líder Educa. Positiva Compañía de 
Seguros. 
“Me parece importantísimo seguir fomentando esta iniciativa de Nebecso como 
cultura de prevención... De verdad que los felicito mucho, los admiro y respeto 
demasiado por su esfuerzo, rigurosidad y dedicación en estas actividades que 
si continúan, dejarán semilla a los empresarios del mañana”. Laidy Maritza 
Martin Suarez. Especialista en Gerencia de Proyectos y Sistemas de Gestión.
ENCUENTRO DE EMPRESARIOS 
CENTRO DE CONVENCIONES CARTAGENA DE INDIAS 
Abril 15 de 2013 
Como actividad extensiva del Segundo Congreso Internacional, se llevó a 
cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena de Indias 
(Colombia), un Encuentro de Empresarios en el cual, el Dr. Roger Marks con 
el Dr. Néstor Benavides Cubillos, realizaron una presentación de National 
Safety Council y su Centro de Entrenamiento Nebecso Ltda. Salud 
Ocupacional, junto con la Fundación Ver para Creer. 
Con la Conferencia de Clase Mundial “La Seguridad Basada en el 
Comportamiento”, quedó ampliamente demostrado que la cultura debe 
fortalecerse permanentemente para crear conciencia en la Sociedad frente a 
la prevención de los accidentes, con apoyo a las políticas de Responsabilidad 
Social Empresarial.
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES 
A las Empresas y Entidades Públicas y Privadas, tanto Nacionales como Internacionales, por su valioso 
aporte en la realización del Segundo Congreso Internacional sobre Salud Ocupacional, Manejo 
Defensivo y Atención de Emergencias: 
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES. 
Apoyado por: 
A las Organizaciones y Entidades Internacionales, que con sus invaluables aportes, experiencias y 
conocimientos, han apoyado en forma decidida la realización de este Congreso: 
· Occupational Safety and Health Administration (OSHA). EE.UU. 
· Federal Bureau of Investigation (FBI). EE.UU. 
· Urenco Limited. EE.UU. 
· North American Crane Bureau NACB Inc. EE.UU. 
· Asociación Chilena de Seguridad. Chile. 
· Crecimiento y Formación en Áreas Múltiples CREFAM. Ecuador. 
· Escuela de Manejo IMASEVI. Panamá. 
· Centro de Educación para el Transporte y Tránsito. Perú. 
· Fundación Turismo con Propósito - Kenji Yokoi. Colombia - Japón.
A todas las Entidades Nacionales, Expertos de Clase Mundial, Asistentes y Personal de Apoyo, que con 
su valiosa participación lograron la premisa de Hacer un Mundo más Seguro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Fernanda Verbik
 
SE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTA
SE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTASE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTA
SE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTA
Cruz Roja Nicaraguense
 
Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017
Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017
Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017
Cruz Roja Nicaraguense
 
BOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYO
BOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYOBOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYO
BOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYO
Cruz Roja Nicaraguense
 
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DFMANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
Tathan Hill
 

La actualidad más candente (6)

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
SE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTA
SE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTASE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTA
SE CAPACITA A BRIGADAS COMUNITARIAS DE RESPUESTA
 
NOTAS SENA
NOTAS SENANOTAS SENA
NOTAS SENA
 
Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017
Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017
Boletín Digital de Cruz Roja Nicaragüense mes de noviembre 2017
 
BOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYO
BOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYOBOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYO
BOLETIN INFORMATIVO MES DE MAYO
 
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DFMANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
 

Similar a Informe del congreso 20121

Sexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américasSexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américasKristian Quiroz
 
Infocongreso
InfocongresoInfocongreso
Infocongreso
JOHNJAIROM
 
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas CrónicasVII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
GNEAUPP.
 
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 hCod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Asociación Civil Haskalá
 
Seguridad vial tesis
Seguridad vial tesisSeguridad vial tesis
Seguridad vial tesissolluna6967
 
Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)
Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)
Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)
AarnRodrguez16
 
Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015
blogcmpa
 
Plan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagweb
Plan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagwebPlan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagweb
Plan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagweb
Jorge Galeazzi
 
MANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdf
MANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdfMANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdf
MANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdf
CarlosEnriqueCisnero1
 
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastresRol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Alejandro Mañon
 
Andino 23 de octubre
Andino 23 de octubreAndino 23 de octubre
Andino 23 de octubre
Rodrigo Lopez
 
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitarioManual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
richyu743
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
LuceroReynoso
 
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela? ¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
Naty Alo
 
A Summary On Las Poli
A Summary On Las PoliA Summary On Las Poli
A Summary On Las Poli
Julie Brown
 

Similar a Informe del congreso 20121 (20)

Sexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américasSexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américas
 
Infocongreso
InfocongresoInfocongreso
Infocongreso
 
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas CrónicasVII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
 
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 hCod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
Cod as-009-métodos de prevención de accidentes in itinere 16 h
 
Seguridad vial tesis
Seguridad vial tesisSeguridad vial tesis
Seguridad vial tesis
 
Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)
Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)
Trabajo de la profa xenia b cuadro comparativo (autoguardado) (autoguardado)
 
Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015
 
Plan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagweb
Plan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagwebPlan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagweb
Plan de-regreso-a-la-nueva-realidadpagweb
 
MANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdf
MANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdfMANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdf
MANUAL-NORMAS-BASICAS-DE-BIOSEGURIDAD-min (1).pdf
 
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastresRol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
 
Andino 23 de octubre
Andino 23 de octubreAndino 23 de octubre
Andino 23 de octubre
 
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitarioManual primeros auxilios a nivel comunitario
Manual primeros auxilios a nivel comunitario
 
Presentacion UDEGCA
Presentacion UDEGCAPresentacion UDEGCA
Presentacion UDEGCA
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
 
Desna 2016
Desna 2016Desna 2016
Desna 2016
 
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela? ¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
A Summary On Las Poli
A Summary On Las PoliA Summary On Las Poli
A Summary On Las Poli
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Informe del congreso 20121

  • 1. Segundo Congreso Internacional sobre Salud Ocupacional, Manejo Defensivo y Atención de Emergencias. “Por el Fortalecimiento de los Sistemas de Gestión del Riesgo para Hacer un Mundo más Seguro” Con el Patrocinio de: Apoyando el Lanzamiento y Puesta en Marcha de: Por la Dignificación de las Personas Afectadas por Accidentes
  • 2. Abril de 2013 Bogotá D.C. Colombia Con gran éxito y superando ampliamente los objetivos propuestos por el Comité Organizador, se llevó a cabo este Congreso Internacional, que contó con el apoyo de Entidades Gubernamentales y Autoridades del Orden Nacional y Distrital, así como Organismos de Socorro y Expertos Nacionales e Internacionales de Clase Mundial. Foto No. 1. Mesa Oficial de Instalación del Congreso. De izquierda a derecha: Capitán Manuel Horacio Peña (Instructor Nacional de Bomberos), Dra. Yazmín Gaitán Rodriguez (Asesora de la Ministra de Transporte), Dr. Carlos Alfonso Caicedo (Asesor Estratégico del SENA), Dr. Ted Blanton (Presidente de NACB Inc. de EE.UU.), Dr. Teófilo Monteiro (Representante de la OPS / OMS para Colombia), Dr. Roger Marks (Presidente Internacional de National Safety Council), Dr. Néstor Benavides Cubillos (Presidente Ejecutivo de Nebecso Ltda. Salud Ocupacional), Srita. Lucía Aldana Roldán (Señorita Colombia 2012 – 2013), Ing. Hernando Monroy Benitez (Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros), Dra. Gloria
  • 3. Morgán (Gerente de Investigación y Control del Riesgo de Positiva Compañía de Seguros S.A.), Dr. Scott Bohnhoff (Jefe de Seguridad del FBI de EE.UU). Expertos de Clase Mundial: Este Congreso, realizado orgullosamente en Colombia en una clara muestra de Compromiso de País haciendo parte del Cambio e Innovación en eventos de este nivel, contó no solamente con Expertos Nacionales de Alto Reconocimiento e Idoneidad, sino también con la participación de Expertos Internacionales de Clase Mundial, quienes con sus experiencias y conocimientos efectuaron aportes para el fortalecimiento de los planes y programas de los sistemas de gestión, contribuyendo en la productividad y prosperidad de los hemisferios. Algunos de Ellos son: Foto No. 2. Comisión Internacional de Expertos de Clase Mundial. Ing. Arturo Cares Soulis (Subgerente de Prevención de la Asociación Chilena de Seguridad), Dr. Federico Battifora (Instructor Promotor de CETTEZ, Perú),
  • 4. Dr. Leonardo Nina (Gerente General de Crefam S.A., Ecuador), Dra. Jenise D. Dahlin (Gerente HS&E Urenco Limited., EE.UU.), Dr. Pompilio Campos (Director Ejecutivo de Escuela de Manejo IMASEVI, Panamá), Dr. Scott Bohnhoff (Jefe de Seguridad del FBI, EE.UU).
  • 5. Fundación Ver para Creer: Como apoyo a los Programas de Responsabilidad Social Empresarial, en un Acto Especial se realizó el lanzamiento y puesta en marcha de la Fundación Ver para Creer, que orgullosamente promueve y fortalece una verdadera cultura y conciencia hacia la prevención de emergencias y de accidentes laborales / de tránsito, brindando el apoyo necesario a personas afectadas por consecuencia de estos eventos y a sus familias, para que puedan superar la tragedia y sobreponerse a través del arte, la cultura y el emprendimiento empresarial. Fotos No. 3 a 6. Integrantes de la Fundación Ver para Creer. Declamadores, Cantantes, Bailarines y Artistas Pintores en estado de discapacidad por accidentes hicieron parte de este Acto Especial realizado por primera vez en Colombia.
  • 6. Celebración de los 100 años de National Safety Council: Se realizó la celebración de los 100 años de Fundación de National Safety Council - NSC, la Entidad Insignia y Líder de los Estados Unidos a nivel mundial y desde luego en Colombia, que promueve la seguridad en el lugar de trabajo, en las vías y en situaciones de emergencia. En esta celebración se entregó Placa de Reconocimiento al Dr. Roger Marks - Presidente Internacional, en mérito a las acciones de prevención y educación que realiza esta Entidad para Hacer un Mundo más Seguro y Responsable. Fotos No. 7 a 9. Acto Especial de Celebración de los 100 años de NSC. Con Entrega de Reconocimiento por las labores en prevención y educación realizadas por NSC en el mundo.
  • 7. Desarrollo de la Agenda Temática: Como eje principal del Congreso, se llevaron a cabo más de 35 Sesiones Plenarias, Seminarios Taller, Cursos Certificados, Foros y Simulacros, en los cuales se trataron ampliamente las temáticas principales objeto de este Segundo Congreso Internacional. Dra. Gina Magnolia Riaño. Representante de OISS Colombia. Actualización Legal. Ministerio de Trabajo de Colombia. Dr. Ricardo Garay. Abogado Consultor Ambiental y S&SO. Sr. Kenji Yokoi. Colombia – Japón. Dra. Diana Uribe. Historiadora colombiana, hablando del papel de la mujer en el mundo de la seguridad Auditorio General. Fotos No. 10 a 15. Desarrollo de la Agenda Temática del Congreso.
  • 8. Simulacro de Emergencia con Materiales Peligrosos y Extricación Vehicular: Con el apoyo de Organismos de Socorro, en especial del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, se llevó a cabo el Simulacro de Emergencia con Materiales Peligrosos y Extricación Vehicular, un evento sin precedentes en nuestro País, y en el cual quedó ampliamente demostrada la capacidad de respuesta en casos de emergencia. Se simuló que un vehículo de servicio público con cinco pasajeros a bordo colisionó con un vehículo tipo camión que transportaba material peligroso. Uno de los asistentes al evento realizó una llamada a la Línea Única de Emergencias 123, y en menos de seis minutos llegó al lugar la primera máquina del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá para la atención del incidente. Pocos minutos después hizo su arribo al lugar el grupo de Materiales Peligrosos – MATPEL. Fotos No. 16 y 17. Realización del Simulacro de Emergencia.
  • 9. Feria Expo: La Feria Expo contó con la asistencia de Entidades y Compañías de alto reconocimiento, con las cuales los asistentes encontraron un escenario apropiado para conocer, compartir y realizar contactos e importantes negocios. Fotos No. 18 y 19. Feria Expo. EVALUACIÓN FINAL DE LOS ASISTENTES: Producto de la evaluación del Congreso Internacional, los Delegados otorgaron una calificación promedio de 4.6 sobre 5.0, por lo cual Nebecso Ltda. Salud Ocupacional, Centro de Entrenamiento para Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá de National Safety Council, se llena de orgullo, nos enaltece y compromete en la ejecución de actividades de prevención, reconociendo y valorando la respuesta de nuestro País a la convocatoria realizada. Algunos de los comentarios efectuados por los asistentes fueron: “Agradeciendo toda la amabilidad y cortesía con que hemos sido considerados por parte del equipo humano de NEBECSO y exaltando todos sus aportes a la calidad de vida a través de los escenarios de gestión del riesgo, envío un saludo por parte del equipo humano de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, a la vez que presentamos nuestro interés en continuar apoyando este magnífico Congreso Internacional”. Luis Fernando Medina Leguízamo. Director de
  • 10. Socorrismo – Voluntariado. Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá. “Las palabras no me alcanzan para felicitarlos no solo por la excelente labor profesional que están llevando a cabo con las empresas; sino además, por ese espíritu altruista de trabajo con la Fundación, sus integrantes y familias. Esto se constituye en un valor diferencial y una fortaleza muy grande respecto a otras empresas con el mismo objeto social”. Adriana Josefina Sierra Bravo. Gerencia de Investigación y Control del Riesgo - Líder Educa. Positiva Compañía de Seguros. “Me parece importantísimo seguir fomentando esta iniciativa de Nebecso como cultura de prevención... De verdad que los felicito mucho, los admiro y respeto demasiado por su esfuerzo, rigurosidad y dedicación en estas actividades que si continúan, dejarán semilla a los empresarios del mañana”. Laidy Maritza Martin Suarez. Especialista en Gerencia de Proyectos y Sistemas de Gestión.
  • 11. ENCUENTRO DE EMPRESARIOS CENTRO DE CONVENCIONES CARTAGENA DE INDIAS Abril 15 de 2013 Como actividad extensiva del Segundo Congreso Internacional, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia), un Encuentro de Empresarios en el cual, el Dr. Roger Marks con el Dr. Néstor Benavides Cubillos, realizaron una presentación de National Safety Council y su Centro de Entrenamiento Nebecso Ltda. Salud Ocupacional, junto con la Fundación Ver para Creer. Con la Conferencia de Clase Mundial “La Seguridad Basada en el Comportamiento”, quedó ampliamente demostrado que la cultura debe fortalecerse permanentemente para crear conciencia en la Sociedad frente a la prevención de los accidentes, con apoyo a las políticas de Responsabilidad Social Empresarial.
  • 12. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A las Empresas y Entidades Públicas y Privadas, tanto Nacionales como Internacionales, por su valioso aporte en la realización del Segundo Congreso Internacional sobre Salud Ocupacional, Manejo Defensivo y Atención de Emergencias: AGRADECIMIENTOS ESPECIALES. Apoyado por: A las Organizaciones y Entidades Internacionales, que con sus invaluables aportes, experiencias y conocimientos, han apoyado en forma decidida la realización de este Congreso: · Occupational Safety and Health Administration (OSHA). EE.UU. · Federal Bureau of Investigation (FBI). EE.UU. · Urenco Limited. EE.UU. · North American Crane Bureau NACB Inc. EE.UU. · Asociación Chilena de Seguridad. Chile. · Crecimiento y Formación en Áreas Múltiples CREFAM. Ecuador. · Escuela de Manejo IMASEVI. Panamá. · Centro de Educación para el Transporte y Tránsito. Perú. · Fundación Turismo con Propósito - Kenji Yokoi. Colombia - Japón.
  • 13. A todas las Entidades Nacionales, Expertos de Clase Mundial, Asistentes y Personal de Apoyo, que con su valiosa participación lograron la premisa de Hacer un Mundo más Seguro.