SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexta cumbre de las américas




Cristian Alexander Quiroz -Girón




        Lennis Machado




            Sociales




              9°B




             2012



                                   1
Índice
Introducción..................................................................................................3

Reunión y Promesas………………………………………………………..4

Reunión y promesas.....……………………….……………………………5

Conclusiones……………………………………………………………….6

Bibliografía…………………………………………………………………7




                                                                                                                  2
Introducción


La Cumbre de las Américas es una reunión de jefes de estado y de gobiernos
de América, auspiciada por la Organización de los Estados Americanos
(OEA) y celebrada en alguna ciudad del continente con el objetivo de formar
una estrategia común para resolver los problemas de la zona.

Participan en el evento las 34 naciones americanas a excepción de Cuba, la
cual fue excluida en 1963 debido al no reconocimiento del gobierno
revolucionario por parte de esta organización luego en 2009 fue reincorporada
al organismo regional.

Se han desarrollado alrededor de las 6 cumbres que son

   I Cumbre de las Américas, del 9 al 11 de diciembre de 1994, en Miami, Estados
   Unidos.
   II Cumbre de las Américas, del 18 al 19 de abril de 1998, en Santiago, Chile.
   III Cumbre de las Américas, del 20 al 22 de abril de 2001, en Quebec, Canadá.
   Cumbre Extraordinaria de las Américas, del 12 al 13 de enero de 2004, en Monterrey,
   México.
   IV Cumbre de las Américas, del 4 al 5 de noviembre de 2005, en Mar del Plata,
   Argentina.
   V Cumbre de las Américas, del 17 al 19 de abril de 2009, en Puerto España, Trinidad y
   Tobago.
   VI Cumbre de las Américas, del 14 al 15 de abril de 2012, en Cartagena de Indias,
   Colombia.




                                                                                       3
Reuniones y promesas


INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN LAS
AMÉRICAS

Reafirmar que la promoción y la profundización de proyectos de infraestructura física a
nivel nacional, subregional y regional son prioridades de las políticas públicas y estrategias
de desarrollo en nuestros países, según corresponda, y contribuyen al desarrollo sostenible,
a la inclusión social y al aumento del comercio.



POBREZA, DESIGUALDAD E INEQUIDAD

Proteger a los niños y las niñas de la explotación económica y de la realización de tareas
que puedan interferir con su educación y desarrollo integral, conforme al principio de
abolición efectiva del trabajo infantil y Concientizar acerca de los efectos adversos que
tiene el embarazo en la adolescencia para el desarrollo integral de los adolescentes y del
infante, así como fomentar su salud y su bienestar.



REDUCCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Priorizar la asignación de recursos y el diseño de estrategias de protección financiera, según
corresponda, encaminadas a mitigar el impacto social, económico y ambiental de los
desastres, con el apoyo de entre otras, las instituciones financieras subregionales, regionales
e internacionales.

Fortalecer nuestras plataformas institucionales para la gestión del riesgo de desastres, en
colaboración con los mecanismos subregionales, regionales e internacionales a través de
estrategias de ayuda mutua y cooperación solidaria, con el fin de facilitar la investigación
conjunta, el intercambio de conocimientos, información, mejores prácticas y experiencias
aprendidas sobre la temática.




                                                                                               4
Seguridad Ciudadana y Delincuencia organizada

Fortalecer e impulsar la cooperación bilateral, subregional, regional e internacional para
prevenir y combatir la violencia, la corrupción y la delincuencia organizada transnacional
en todas sus formas y manifestaciones, y para promover el fortalecimiento institucional.

Implementando políticas, estrategias y acciones integrales que procuren prevenir la
delincuencia y la inseguridad, tomando en cuenta los vínculos entre seguridad y desarrollo
así como abordar todas las causas de la violencia y promover la convivencia y la resolución
pacífica de controversias entre ciudadanos.


ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
LAS COMUNICACIONES

Fomentar la participación y la colaboración de los sectores público y privado, de los actores
sociales y de las comunidades para promover iniciativas, de conformidad con los
respectivos marcos legales internos, que hagan posible que nuestros centros educativos y
establecimientos de salud, incluyendo los de las zonas remotas y rurales, gocen del acceso y
uso equitativo y asequible a la banda ancha expandida, a las tecnologías de la información y
las comunicaciones (TIC)




                                                                                             5
Conclusiones
Es que la XI reunión de las américas contiene a norte y sur américa
participando y charlando juntos en un lugar sobres las problemáticas y
posibles soluciones que tiene el país sobre corrupción, tráfico de blanca, abuso
infantil y los desastres naturales que se presentan en los países.

Los países que no asistieron fueron:

      Venezuela
      Ecuador
      Haití
      Nicaragua




                                                                               6
Bibliografía

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_las_Am%C3%A9ricas

http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_los_Estados_Americanos

http://es.wikipedia.org/wiki/VI_Cumbre_de_las_Am%C3%A9ricas

El universal:

http://www.eluniversal.com.co/cartagena/actualidad/mandatos-de-la-vi-cumbre-de-las-americas-
        72726




                                                                                               7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observatorio de prevención_IAFJSR
Observatorio de prevención_IAFJSRObservatorio de prevención_IAFJSR
Observatorio de prevención_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El Mundo Desde Brasilia 2009
El Mundo Desde Brasilia 2009El Mundo Desde Brasilia 2009
El Mundo Desde Brasilia 2009
Leandro Pavón
 
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFACConferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
UFM Escuela de Posgrado
 
Reporte Multilateral No.5
Reporte Multilateral No.5Reporte Multilateral No.5
Reporte Multilateral No.5
Emerson Segura Valencia
 
Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...
Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...
Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...
Graciela Mariani
 
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
José María
 

La actualidad más candente (6)

Observatorio de prevención_IAFJSR
Observatorio de prevención_IAFJSRObservatorio de prevención_IAFJSR
Observatorio de prevención_IAFJSR
 
El Mundo Desde Brasilia 2009
El Mundo Desde Brasilia 2009El Mundo Desde Brasilia 2009
El Mundo Desde Brasilia 2009
 
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFACConferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
 
Reporte Multilateral No.5
Reporte Multilateral No.5Reporte Multilateral No.5
Reporte Multilateral No.5
 
Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...
Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...
Migraciones y derechos humanos. El rol del Comité de Protección de los Derech...
 
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
 

Similar a Sexta cumbre de las américas

Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
CAJU COLOMBIA
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
mystrawberry32
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
mystrawberry32
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
mystrawberry32
 
Plan estratégico México - Unión Europea
Plan estratégico México - Unión EuropeaPlan estratégico México - Unión Europea
Plan estratégico México - Unión Europea
sofde
 
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
SIAJNU
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
Libier Castro
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Kumakf
 
Informe del congreso 20121
Informe del congreso 20121Informe del congreso 20121
Informe del congreso 20121
Nube Zone
 
Diapositivas cumbre de las américas
Diapositivas cumbre de las américasDiapositivas cumbre de las américas
Diapositivas cumbre de las américas
Cristian Eccles
 
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICASMANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
rubendmv
 
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICASMANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Rubén Darío Martínez
 
Manual de acceso_a_la_informacion_ambien
Manual de acceso_a_la_informacion_ambienManual de acceso_a_la_informacion_ambien
Manual de acceso_a_la_informacion_ambien
UlcuangoSegundo
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Kumakf
 
7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf
Alejandroneira20
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Venusfelina
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Venusfelina
 
Colegio santa fe
Colegio santa feColegio santa fe
Colegio santa fe
juansebastiandangond
 
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo MundialMesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Kumakf
 
Lacumbre de las america
Lacumbre de las americaLacumbre de las america
Lacumbre de las america
marthamarcelamorillo
 

Similar a Sexta cumbre de las américas (20)

Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
 
Plan estratégico México - Unión Europea
Plan estratégico México - Unión EuropeaPlan estratégico México - Unión Europea
Plan estratégico México - Unión Europea
 
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
 
Informe del congreso 20121
Informe del congreso 20121Informe del congreso 20121
Informe del congreso 20121
 
Diapositivas cumbre de las américas
Diapositivas cumbre de las américasDiapositivas cumbre de las américas
Diapositivas cumbre de las américas
 
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICASMANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
 
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICASMANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
 
Manual de acceso_a_la_informacion_ambien
Manual de acceso_a_la_informacion_ambienManual de acceso_a_la_informacion_ambien
Manual de acceso_a_la_informacion_ambien
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
 
7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf7 METAS SENDAI.pdf
7 METAS SENDAI.pdf
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
 
Colegio santa fe
Colegio santa feColegio santa fe
Colegio santa fe
 
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo MundialMesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
 
Lacumbre de las america
Lacumbre de las americaLacumbre de las america
Lacumbre de las america
 

Más de Kristian Quiroz

Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
Kristian Quiroz
 
Islas galapagos trabajo
Islas galapagos trabajoIslas galapagos trabajo
Islas galapagos trabajo
Kristian Quiroz
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Kristian Quiroz
 
El dia del trabajo a.a.g.h 11 b
El dia del trabajo a.a.g.h 11 bEl dia del trabajo a.a.g.h 11 b
El dia del trabajo a.a.g.h 11 b
Kristian Quiroz
 
6 de julio de 1998
6 de julio de 19986 de julio de 1998
6 de julio de 1998
Kristian Quiroz
 
Síndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper machoSíndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper macho
Kristian Quiroz
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Kristian Quiroz
 

Más de Kristian Quiroz (7)

Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
 
Islas galapagos trabajo
Islas galapagos trabajoIslas galapagos trabajo
Islas galapagos trabajo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El dia del trabajo a.a.g.h 11 b
El dia del trabajo a.a.g.h 11 bEl dia del trabajo a.a.g.h 11 b
El dia del trabajo a.a.g.h 11 b
 
6 de julio de 1998
6 de julio de 19986 de julio de 1998
6 de julio de 1998
 
Síndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper machoSíndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper macho
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 

Sexta cumbre de las américas

  • 1. Sexta cumbre de las américas Cristian Alexander Quiroz -Girón Lennis Machado Sociales 9°B 2012 1
  • 2. Índice Introducción..................................................................................................3 Reunión y Promesas………………………………………………………..4 Reunión y promesas.....……………………….……………………………5 Conclusiones……………………………………………………………….6 Bibliografía…………………………………………………………………7 2
  • 3. Introducción La Cumbre de las Américas es una reunión de jefes de estado y de gobiernos de América, auspiciada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y celebrada en alguna ciudad del continente con el objetivo de formar una estrategia común para resolver los problemas de la zona. Participan en el evento las 34 naciones americanas a excepción de Cuba, la cual fue excluida en 1963 debido al no reconocimiento del gobierno revolucionario por parte de esta organización luego en 2009 fue reincorporada al organismo regional. Se han desarrollado alrededor de las 6 cumbres que son I Cumbre de las Américas, del 9 al 11 de diciembre de 1994, en Miami, Estados Unidos. II Cumbre de las Américas, del 18 al 19 de abril de 1998, en Santiago, Chile. III Cumbre de las Américas, del 20 al 22 de abril de 2001, en Quebec, Canadá. Cumbre Extraordinaria de las Américas, del 12 al 13 de enero de 2004, en Monterrey, México. IV Cumbre de las Américas, del 4 al 5 de noviembre de 2005, en Mar del Plata, Argentina. V Cumbre de las Américas, del 17 al 19 de abril de 2009, en Puerto España, Trinidad y Tobago. VI Cumbre de las Américas, del 14 al 15 de abril de 2012, en Cartagena de Indias, Colombia. 3
  • 4. Reuniones y promesas INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN LAS AMÉRICAS Reafirmar que la promoción y la profundización de proyectos de infraestructura física a nivel nacional, subregional y regional son prioridades de las políticas públicas y estrategias de desarrollo en nuestros países, según corresponda, y contribuyen al desarrollo sostenible, a la inclusión social y al aumento del comercio. POBREZA, DESIGUALDAD E INEQUIDAD Proteger a los niños y las niñas de la explotación económica y de la realización de tareas que puedan interferir con su educación y desarrollo integral, conforme al principio de abolición efectiva del trabajo infantil y Concientizar acerca de los efectos adversos que tiene el embarazo en la adolescencia para el desarrollo integral de los adolescentes y del infante, así como fomentar su salud y su bienestar. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Priorizar la asignación de recursos y el diseño de estrategias de protección financiera, según corresponda, encaminadas a mitigar el impacto social, económico y ambiental de los desastres, con el apoyo de entre otras, las instituciones financieras subregionales, regionales e internacionales. Fortalecer nuestras plataformas institucionales para la gestión del riesgo de desastres, en colaboración con los mecanismos subregionales, regionales e internacionales a través de estrategias de ayuda mutua y cooperación solidaria, con el fin de facilitar la investigación conjunta, el intercambio de conocimientos, información, mejores prácticas y experiencias aprendidas sobre la temática. 4
  • 5. Seguridad Ciudadana y Delincuencia organizada Fortalecer e impulsar la cooperación bilateral, subregional, regional e internacional para prevenir y combatir la violencia, la corrupción y la delincuencia organizada transnacional en todas sus formas y manifestaciones, y para promover el fortalecimiento institucional. Implementando políticas, estrategias y acciones integrales que procuren prevenir la delincuencia y la inseguridad, tomando en cuenta los vínculos entre seguridad y desarrollo así como abordar todas las causas de la violencia y promover la convivencia y la resolución pacífica de controversias entre ciudadanos. ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Fomentar la participación y la colaboración de los sectores público y privado, de los actores sociales y de las comunidades para promover iniciativas, de conformidad con los respectivos marcos legales internos, que hagan posible que nuestros centros educativos y establecimientos de salud, incluyendo los de las zonas remotas y rurales, gocen del acceso y uso equitativo y asequible a la banda ancha expandida, a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) 5
  • 6. Conclusiones Es que la XI reunión de las américas contiene a norte y sur américa participando y charlando juntos en un lugar sobres las problemáticas y posibles soluciones que tiene el país sobre corrupción, tráfico de blanca, abuso infantil y los desastres naturales que se presentan en los países. Los países que no asistieron fueron: Venezuela Ecuador Haití Nicaragua 6