SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME EJECUTIVO PARA PRESENTAR LA INVESTIGACIÓN Y
LOS RESULTADOS SOBRE LA ARQUITECTURA SELECCIONADA EN
LA FASE I
Paola Joanna Rodríguez Integrante Del Grupo 103380_30
Profesor
Carlos Rojas
Fecha de inicio
Noviembre 17 de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLIGIAS E INGENIERÍAS
FACULTAD DE IGENIERIA DE SISTEMAS
Bogotá 2015
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………..1
Descripción del objeto…………………………………………………………2-3-4
Objetivos………………………………………………………………………………5
Metodología………………………………………………………………………….5
Logros alcanzados………………………………………………………………..6
Dificultades presentadas………………………………………………………6
Conclusiones…………………………………………………………………………7
Recomendaciones…………………………………………………………………8
1
INTRODUCCION
Durante la fase I se estudió la arquitectura del computador, sus
principales componentes, características y funcionalidades. Se solicitó
como construcción grupal, el ensamble teórico de un computador
haciendo una descripción técnica y funcional de los componentes que lo
conforman, el presente informe ejecutivo describirá de una manera
concreta la investigación y resultado de la configuración lograda.
2
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO
La fase 1 es una práctica centrada en la descripción detallada de la
arquitectura del computador, tanto lógica como físicamente., por lo tanto
se propone como medio de exploración la investigación de los diferentes
componentes sus funcionalidades y descripciones técnicas.
Dicha investigación se realiza a través de dos componentes críticos, uno
práctico y uno teórico, a partir del componente práctico se logra identificar
cada pieza, función y ubicación dentro de la arquitectura, la parte teórica
complementa este saber y además permite reconocer nuevas tecnologías
o las tecnologías más avanzadas de cada componente, esta fase en sí, es
la fuente desde la cual se toma la información requerida para configurar
la arquitectura idónea del computador.
Los pasos ejecutados fueron:
1. Se realizó una investigación extensa sobre los diferentes
componentes que se podrían integrar al ensamble orientada a
piezas de la más reciente tecnología.
2. Se realizó una exploración de los proveedores de las piezas
seleccionadas.
3. La arquitectura resultante consta de:
DISCO DURO
Referencia: Seagate Interface: USB 3.0
Capacidad: 750gB Velocidad RPM: 7200
Peso: 0.15kg
3
GABINETE: Marca: ATX
Peso: 13.7k
Fuente de Poder: PS2 ATX Estándar x2
Puertos del panel frontal: USB 3.0X2, USB 2.0 X2 2, AUDIO
Ventilación: Sistema de refrigeración: Frontal: 120 mm ventilador
x 2 / 1.200 rpm / 17 dBA / LED blanco Š Superior: 200 mm ventilador
x 1 / 1.000 rpm / 23 dBA / admite 2 ventiladores de 120/140 mm Š
Posterior : 140 mm ventilador x 1 / 1.200 rpm / 19 dBA Š Inferior :
120 mm montaje de ventilador x 2 .
TARJETA MADRE:
Marca: Gigabyte G1 Sniper Z97
Tipo de Ranuras: 1 x PCI Express x16 slot, running at x16
(PCIEX16). 1 x PCI Express x16 slot, running at x8 (PCIEX8). 3
x PCI Express x1 slots. 2 x PCI slots Tipo de Procesador que
soporta: Intel® Core™ i7 processors/ Intel® Core™ i5
processors/ Intel® Core™ i3 processors/ Velocidad bus: 650–
1100 MHz
Memoria RAM: 4 x sockets DIMM DDR3 con capacidad para 32
GB de memoria del sistema
Video/Audio: Creative® Sound Core 3D chip TI Burr Brown®
OPA2134 operational amplifier Support for Sound Blaster
Recon3Di High Definition Audio 2/5.1-channel Support for
S/PDIF Out
LAN Qualcomm® Atheros Killer E2201 LAN chip (10/100/1000
Mbit).
http://compugreiffstore.com/infor
matica/partes/boards/board-
gigabyte-g1-sniper-z97-hdmi-
displayport-killer-10577.html
MEMORIA RAM
Marca: Corsair Estándar: DDR3
Capacidad: 16Gb
http://www.corsair.com/en-
us/vengeancer-16gb-dual-channel-
ddr3-memory-kit-
cmz16gx3m4a2133c11b
http://www.wmcomputer.com.co/si
tio_nuevo/producto.php?id_item=
33
4
PROCESADOR : Referencia: Intel® Core™ i7-6920HQ
Caché Inteligente Intel: 8MB Conjunto de Instrucciones:
64-bit
Rendimiento Cantidad de núcleos: 4 Cantidad de
subprocesos: 8
Frecuencia básica del procesador: 2.9 GHz
Velocidad: (2.40 GHz 1600 MHz 6 MB)
Tamaño de memoria máximo: 64 GB
Tipos de memoria: DDR4-2133, LPDDR3-1866, DDR3L-1600
Cantidad máxima de canales de memoria: 2
Máximo de ancho de banda de memoria: 34,1 GB/s
Gráficos del procesador: Intel® HD Graphics 530
Frecuencia de base de gráficos: 350 MHz
Frecuencia dinámica máxima de gráficos: 1.05 GHz
Memoria máxima de video de gráficos: 1.7 GB
Salida de gráficos: DP/DP/HDMI/DVI
http://ark.intel.com/es/products/
88972/intel-core-i7-6920hq-
processor-8m-cache-up-to-3_80-
ghz
5
OBJETIVOS
Objetivo General
Ensamblar de manera teórica un equipo de cómputo capaz de funcionar de
manera eficiente.
Objetivos Específicos
Establecer de manera clara los componentes requeridos para el ensamble de un
computador tanto lógica como físicamente.
Analizar los requerimientos y realizar una investigación de los componentes más
adecuados para el ensamble del computador según dichos requerimientos.
Ensamblar las piezas verificando las características técnicas de cada una para
así lograr compatibilidad entre ellas.
METODOLOGÍA
Paso 1.
Conceptualización
Arquitectura de
computadores
Proceso de
montaje e
instalación de Pcs
Paso 2. Análisis
Requerimientos
Investigación
Nuevas
Tecnologías
Selección de
componentes ideales
Paso 3. Mercadeo
Investigación de mercado: piezas,
tecnologías y costos en los diferentes
proveedores.
Paso 4. Producto
Final
Exposición de los componentes
seleccionados, con sus respectivas
características.
6
LOGROS ALCANZADOS
Se logró la configuración ideal para un equipo de cómputo.
El procedimiento ejecutado permitió apropiarse de la temática de Arquitectura
de computadores y el procedimiento para el correcto ensamble de un equipo de
cómputo, además de actualizarse sobre la vanguardia en tecnologías de
componentes.
Se generó un esfuerzo investigativo de varias horas de trabajo en laboratorio,
en internet y directamente en tiendas de proveedores de tecnologías de manera
individual y colaborativa, que fortalecieron las habilidades en estos procesos
asegurando un mejor desenvolvimiento en tareas técnicas para el área de
sistemas en cualquier compañía.
DIFICULTADES PRESENTADAS
La incorporación de los conocimientos tanto históricos como actuales suelen
presentar mucha terminología que puede tardarse en asumirse y diferenciarse
completamente, la aplicación práctica ayuda mucho en la consecución de los
conceptos, pero se requiere más aplicación práctica para llegar a un dominio
total del tema a nivel terminológico, de características y de conceptos.
7
CONCLUSIONES
El proceso de ensamble de un computador está sujeto al conocimiento de la
arquitectura que lo compone, de sus diferentes características técnicas y
funcionalidades.
El ensamble de las piezas de un equipo de cómputo puede ser muy intuitivo,
pero siempre es imprescindible conocer sus características para identificar si la
arquitectura que se está ensamblando es compatible y va a funcionar
óptimamente.
3
RECOMENDACIONES
Es importante considerar siempre que un proceso de ensamble implica presencia
de corriente estática y alterna, se debe tener en cuenta el manejo apropiado y
las buenas prácticas al momento de interactuar con electricidad, con el fin de
evitar el daño del sistema de cómputo o daños personales.
Inclusive si no se pretendiera encauzar una carrera técnica dedica al ensamble
y mantenimiento de equipos, es un hecho que la tecnología en portátiles, pcs
de escritorio, tabletas y hasta celulares, son de uso primario para casi cualquier
ámbito, por lo que se recomienda adquirir este conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final - Fase1
Trabajo final - Fase1Trabajo final - Fase1
Trabajo final - Fase1
Ronald González
 
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_pptFase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
sanyven
 
Informe final fase1_103380_15
Informe final fase1_103380_15Informe final fase1_103380_15
Informe final fase1_103380_15
Oscar Villamil
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
edwarsm2015
 
Arquitectura de un computador
Arquitectura de un computadorArquitectura de un computador
Arquitectura de un computador
Marlon Fuentes
 
Tfase1 103380 grupo83
Tfase1 103380 grupo83Tfase1 103380 grupo83
Tfase1 103380 grupo83
Henry Fonseca
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
guofee
 
Fase1
Fase1Fase1
Informe de ensamble
Informe de ensambleInforme de ensamble
Informe de ensamble
computer_house
 
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracionEl montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
elenaism92
 
Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...
Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...
Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...
Victor_Ardila
 
Informe ejecutivo fase1
Informe ejecutivo fase1Informe ejecutivo fase1
Informe ejecutivo fase1
Lina Paola
 
asesoramiento de un equipo de computo
asesoramiento de un equipo de computoasesoramiento de un equipo de computo
asesoramiento de un equipo de computo
Abdel Loayza
 
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Libro simulacion mikroc
Libro simulacion mikrocLibro simulacion mikroc
Libro simulacion mikroc
pabs_devil
 
T fase1 grupo 103380_60
T fase1 grupo 103380_60T fase1 grupo 103380_60
T fase1 grupo 103380_60
merlyn_islen
 
Fase1 configuración pc
Fase1 configuración pcFase1 configuración pc
Fase1 configuración pc
jpolo69
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Carlos Alberto
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final - Fase1
Trabajo final - Fase1Trabajo final - Fase1
Trabajo final - Fase1
 
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_pptFase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
 
Informe final fase1_103380_15
Informe final fase1_103380_15Informe final fase1_103380_15
Informe final fase1_103380_15
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
 
Arquitectura de un computador
Arquitectura de un computadorArquitectura de un computador
Arquitectura de un computador
 
Tfase1 103380 grupo83
Tfase1 103380 grupo83Tfase1 103380 grupo83
Tfase1 103380 grupo83
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
 
Fase1
Fase1Fase1
Fase1
 
Informe de ensamble
Informe de ensambleInforme de ensamble
Informe de ensamble
 
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracionEl montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
 
Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...
Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...
Ensamble y Mantenimiento de Compitadoras-UNAD_Fase1-grupo 103380_64_Victor_Ar...
 
Informe ejecutivo fase1
Informe ejecutivo fase1Informe ejecutivo fase1
Informe ejecutivo fase1
 
asesoramiento de un equipo de computo
asesoramiento de un equipo de computoasesoramiento de un equipo de computo
asesoramiento de un equipo de computo
 
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
 
Libro simulacion mikroc
Libro simulacion mikrocLibro simulacion mikroc
Libro simulacion mikroc
 
T fase1 grupo 103380_60
T fase1 grupo 103380_60T fase1 grupo 103380_60
T fase1 grupo 103380_60
 
Fase1 configuración pc
Fase1 configuración pcFase1 configuración pc
Fase1 configuración pc
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 

Destacado

Informe matemática
Informe matemáticaInforme matemática
Informe matemática
Dario Gualán
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
sinaiupn6
 
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadoresInforme Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Jhon F. Gerena Valderrama
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
Pilar
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
Christian Ñacato
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 

Destacado (6)

Informe matemática
Informe matemáticaInforme matemática
Informe matemática
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
 
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadoresInforme Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a INFORME EJECUTIVO ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

Informe Ejecutivo Fase 1
Informe Ejecutivo Fase 1Informe Ejecutivo Fase 1
Informe Ejecutivo Fase 1
HaroldCortez
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
Carlos Montenegro
 
Fase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
natika2609
 
Informe fase 1
Informe fase 1Informe fase 1
Informe fase 1
juansleon
 
Aporte fase 1 evaluacion final
Aporte fase 1 evaluacion finalAporte fase 1 evaluacion final
Aporte fase 1 evaluacion final
Roger Amaya
 
T fase1 103380_grupo79
T fase1 103380_grupo79T fase1 103380_grupo79
T fase1 103380_grupo79
dmalpicas
 
T fase1
T fase1 T fase1
T fase1
Malpica Salcedo
 
Evaluacion final fase1_grupo86
Evaluacion final fase1_grupo86Evaluacion final fase1_grupo86
Evaluacion final fase1_grupo86
Andres Hernandez Martinez
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
gustavoariascuello
 
T fase1 103380_grupo_41
T fase1 103380_grupo_41T fase1 103380_grupo_41
T fase1 103380_grupo_41
Ericka Fernanda
 
INFORME EJECUTIVO GRUPO_41
INFORME EJECUTIVO GRUPO_41INFORME EJECUTIVO GRUPO_41
INFORME EJECUTIVO GRUPO_41
Ericka Fernanda
 
Plantilla fase1 evaluacion final
Plantilla fase1 evaluacion finalPlantilla fase1 evaluacion final
Plantilla fase1 evaluacion final
Luz Ballesteros
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
yurelyguevara
 
Fase 1 - Ensamble y Mantenimiento
Fase 1 - Ensamble y MantenimientoFase 1 - Ensamble y Mantenimiento
Fase 1 - Ensamble y Mantenimiento
Frank Alarza Moreno
 
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNADFase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
SEMANA CIENTÍFICA
 
Plantilla fase 1
Plantilla fase 1Plantilla fase 1
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Pedro Ibarguen Mosquera
 
Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53
Giovanna CH
 
Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53
Giovanna CH
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Santiago Franco
 

Similar a INFORME EJECUTIVO ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (20)

Informe Ejecutivo Fase 1
Informe Ejecutivo Fase 1Informe Ejecutivo Fase 1
Informe Ejecutivo Fase 1
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
Fase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase1 Sintesis - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Informe fase 1
Informe fase 1Informe fase 1
Informe fase 1
 
Aporte fase 1 evaluacion final
Aporte fase 1 evaluacion finalAporte fase 1 evaluacion final
Aporte fase 1 evaluacion final
 
T fase1 103380_grupo79
T fase1 103380_grupo79T fase1 103380_grupo79
T fase1 103380_grupo79
 
T fase1
T fase1 T fase1
T fase1
 
Evaluacion final fase1_grupo86
Evaluacion final fase1_grupo86Evaluacion final fase1_grupo86
Evaluacion final fase1_grupo86
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
 
T fase1 103380_grupo_41
T fase1 103380_grupo_41T fase1 103380_grupo_41
T fase1 103380_grupo_41
 
INFORME EJECUTIVO GRUPO_41
INFORME EJECUTIVO GRUPO_41INFORME EJECUTIVO GRUPO_41
INFORME EJECUTIVO GRUPO_41
 
Plantilla fase1 evaluacion final
Plantilla fase1 evaluacion finalPlantilla fase1 evaluacion final
Plantilla fase1 evaluacion final
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Fase 1 - Ensamble y Mantenimiento
Fase 1 - Ensamble y MantenimientoFase 1 - Ensamble y Mantenimiento
Fase 1 - Ensamble y Mantenimiento
 
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNADFase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
 
Plantilla fase 1
Plantilla fase 1Plantilla fase 1
Plantilla fase 1
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53
 
Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53Fase 1 grupo 103380_53
Fase 1 grupo 103380_53
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

INFORME EJECUTIVO ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

  • 1. INFORME EJECUTIVO PARA PRESENTAR LA INVESTIGACIÓN Y LOS RESULTADOS SOBRE LA ARQUITECTURA SELECCIONADA EN LA FASE I Paola Joanna Rodríguez Integrante Del Grupo 103380_30 Profesor Carlos Rojas Fecha de inicio Noviembre 17 de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLIGIAS E INGENIERÍAS FACULTAD DE IGENIERIA DE SISTEMAS Bogotá 2015
  • 2. INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………..1 Descripción del objeto…………………………………………………………2-3-4 Objetivos………………………………………………………………………………5 Metodología………………………………………………………………………….5 Logros alcanzados………………………………………………………………..6 Dificultades presentadas………………………………………………………6 Conclusiones…………………………………………………………………………7 Recomendaciones…………………………………………………………………8
  • 3. 1 INTRODUCCION Durante la fase I se estudió la arquitectura del computador, sus principales componentes, características y funcionalidades. Se solicitó como construcción grupal, el ensamble teórico de un computador haciendo una descripción técnica y funcional de los componentes que lo conforman, el presente informe ejecutivo describirá de una manera concreta la investigación y resultado de la configuración lograda.
  • 4. 2 DESCRIPCIÓN DEL OBJETO La fase 1 es una práctica centrada en la descripción detallada de la arquitectura del computador, tanto lógica como físicamente., por lo tanto se propone como medio de exploración la investigación de los diferentes componentes sus funcionalidades y descripciones técnicas. Dicha investigación se realiza a través de dos componentes críticos, uno práctico y uno teórico, a partir del componente práctico se logra identificar cada pieza, función y ubicación dentro de la arquitectura, la parte teórica complementa este saber y además permite reconocer nuevas tecnologías o las tecnologías más avanzadas de cada componente, esta fase en sí, es la fuente desde la cual se toma la información requerida para configurar la arquitectura idónea del computador. Los pasos ejecutados fueron: 1. Se realizó una investigación extensa sobre los diferentes componentes que se podrían integrar al ensamble orientada a piezas de la más reciente tecnología. 2. Se realizó una exploración de los proveedores de las piezas seleccionadas. 3. La arquitectura resultante consta de: DISCO DURO Referencia: Seagate Interface: USB 3.0 Capacidad: 750gB Velocidad RPM: 7200 Peso: 0.15kg
  • 5. 3 GABINETE: Marca: ATX Peso: 13.7k Fuente de Poder: PS2 ATX Estándar x2 Puertos del panel frontal: USB 3.0X2, USB 2.0 X2 2, AUDIO Ventilación: Sistema de refrigeración: Frontal: 120 mm ventilador x 2 / 1.200 rpm / 17 dBA / LED blanco Š Superior: 200 mm ventilador x 1 / 1.000 rpm / 23 dBA / admite 2 ventiladores de 120/140 mm Š Posterior : 140 mm ventilador x 1 / 1.200 rpm / 19 dBA Š Inferior : 120 mm montaje de ventilador x 2 . TARJETA MADRE: Marca: Gigabyte G1 Sniper Z97 Tipo de Ranuras: 1 x PCI Express x16 slot, running at x16 (PCIEX16). 1 x PCI Express x16 slot, running at x8 (PCIEX8). 3 x PCI Express x1 slots. 2 x PCI slots Tipo de Procesador que soporta: Intel® Core™ i7 processors/ Intel® Core™ i5 processors/ Intel® Core™ i3 processors/ Velocidad bus: 650– 1100 MHz Memoria RAM: 4 x sockets DIMM DDR3 con capacidad para 32 GB de memoria del sistema Video/Audio: Creative® Sound Core 3D chip TI Burr Brown® OPA2134 operational amplifier Support for Sound Blaster Recon3Di High Definition Audio 2/5.1-channel Support for S/PDIF Out LAN Qualcomm® Atheros Killer E2201 LAN chip (10/100/1000 Mbit). http://compugreiffstore.com/infor matica/partes/boards/board- gigabyte-g1-sniper-z97-hdmi- displayport-killer-10577.html MEMORIA RAM Marca: Corsair Estándar: DDR3 Capacidad: 16Gb http://www.corsair.com/en- us/vengeancer-16gb-dual-channel- ddr3-memory-kit- cmz16gx3m4a2133c11b http://www.wmcomputer.com.co/si tio_nuevo/producto.php?id_item= 33
  • 6. 4 PROCESADOR : Referencia: Intel® Core™ i7-6920HQ Caché Inteligente Intel: 8MB Conjunto de Instrucciones: 64-bit Rendimiento Cantidad de núcleos: 4 Cantidad de subprocesos: 8 Frecuencia básica del procesador: 2.9 GHz Velocidad: (2.40 GHz 1600 MHz 6 MB) Tamaño de memoria máximo: 64 GB Tipos de memoria: DDR4-2133, LPDDR3-1866, DDR3L-1600 Cantidad máxima de canales de memoria: 2 Máximo de ancho de banda de memoria: 34,1 GB/s Gráficos del procesador: Intel® HD Graphics 530 Frecuencia de base de gráficos: 350 MHz Frecuencia dinámica máxima de gráficos: 1.05 GHz Memoria máxima de video de gráficos: 1.7 GB Salida de gráficos: DP/DP/HDMI/DVI http://ark.intel.com/es/products/ 88972/intel-core-i7-6920hq- processor-8m-cache-up-to-3_80- ghz
  • 7. 5 OBJETIVOS Objetivo General Ensamblar de manera teórica un equipo de cómputo capaz de funcionar de manera eficiente. Objetivos Específicos Establecer de manera clara los componentes requeridos para el ensamble de un computador tanto lógica como físicamente. Analizar los requerimientos y realizar una investigación de los componentes más adecuados para el ensamble del computador según dichos requerimientos. Ensamblar las piezas verificando las características técnicas de cada una para así lograr compatibilidad entre ellas. METODOLOGÍA Paso 1. Conceptualización Arquitectura de computadores Proceso de montaje e instalación de Pcs Paso 2. Análisis Requerimientos Investigación Nuevas Tecnologías Selección de componentes ideales Paso 3. Mercadeo Investigación de mercado: piezas, tecnologías y costos en los diferentes proveedores. Paso 4. Producto Final Exposición de los componentes seleccionados, con sus respectivas características.
  • 8. 6 LOGROS ALCANZADOS Se logró la configuración ideal para un equipo de cómputo. El procedimiento ejecutado permitió apropiarse de la temática de Arquitectura de computadores y el procedimiento para el correcto ensamble de un equipo de cómputo, además de actualizarse sobre la vanguardia en tecnologías de componentes. Se generó un esfuerzo investigativo de varias horas de trabajo en laboratorio, en internet y directamente en tiendas de proveedores de tecnologías de manera individual y colaborativa, que fortalecieron las habilidades en estos procesos asegurando un mejor desenvolvimiento en tareas técnicas para el área de sistemas en cualquier compañía. DIFICULTADES PRESENTADAS La incorporación de los conocimientos tanto históricos como actuales suelen presentar mucha terminología que puede tardarse en asumirse y diferenciarse completamente, la aplicación práctica ayuda mucho en la consecución de los conceptos, pero se requiere más aplicación práctica para llegar a un dominio total del tema a nivel terminológico, de características y de conceptos.
  • 9. 7 CONCLUSIONES El proceso de ensamble de un computador está sujeto al conocimiento de la arquitectura que lo compone, de sus diferentes características técnicas y funcionalidades. El ensamble de las piezas de un equipo de cómputo puede ser muy intuitivo, pero siempre es imprescindible conocer sus características para identificar si la arquitectura que se está ensamblando es compatible y va a funcionar óptimamente.
  • 10. 3 RECOMENDACIONES Es importante considerar siempre que un proceso de ensamble implica presencia de corriente estática y alterna, se debe tener en cuenta el manejo apropiado y las buenas prácticas al momento de interactuar con electricidad, con el fin de evitar el daño del sistema de cómputo o daños personales. Inclusive si no se pretendiera encauzar una carrera técnica dedica al ensamble y mantenimiento de equipos, es un hecho que la tecnología en portátiles, pcs de escritorio, tabletas y hasta celulares, son de uso primario para casi cualquier ámbito, por lo que se recomienda adquirir este conocimiento.