SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE ALERTA E INFORMACIÓN 
FITOSANITARIA R.A.I.F. 
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA 
Y MEDIO AMBIENTE 
Delegación Territorial de Sevilla 
ALGODON 
Boletín Fitosanitario semana nº 43/2014 (Del 20 al 26 de octubre) 
Continúa la recolección. 
ASPECTOS GENERALES Cápsulas abiertas 
La fenología dominante en la provincia es A (cápsulas abiertas). 
Las temperaturas máximas han estado en torno a los 30ºC, y las mínimas han sido de unos 15ºC. No se han registrado precipitaciones. 
Para los próximos días no se esperan lluvias. Las temperaturas en descenso, esperándose alcanzar los 26ºC de máxima, y mínimas en torno a 15ºC. 
Las precipitaciones de las últimas semanas han afectando negativamente a la defoliación del cultivo, teniendo que retrasarla en muchos casos, y en las parcelas en las que ya se había aplicado el producto, se observa rebrote debido a la lluvia. También hay parcelas defoliadas que debido a la lluvia han tenido que retrasar la recolección, realizándola más tarde de lo esperado. Estas circunstancias meteorológicas tienen como consecuencia un aumento de la humedad e impurezas en el algodón recolectado. 
Se puede decir que se ha aplicado el defoliante en la mayoría de las parcelas de la provincia. En las zonas mas adelantadas en el 100% de ellas, y en las mas tardías quedan pocas por hacerlo. En un número considerable de parcelas ha sido necesario repetir la aplicación. 
Tras detener la recolección durante estos días a causa de las precipitaciones caídas, con la subida de temperaturas y el buen tiempo reinante se ha retomado avanzando a buen ritmo. En las zonas más adelantadas la superficie recolectada está en torno al 90%, y en las mas tardías de marismas sobre el 50%. Las producciones medias hasta la fecha, están siendo satisfactorias por lo general, por encima de los 3.000 kg/ha. 
ENLACES DE INTERÉS 
¾ Consulte el VISOR RAIF si desea saber la situación fitosanitaria de su provincia, zona biológica o parcela. 
¾ La Unión Europea ha regulado por vez primera y de forma general el uso de los plaguicidas. Consulte la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por la que se establece un marco de actuación comunitario para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. 
¾ Para conocer la trasposición de dicha Directiva a la normativa nacional consulte el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre. 
¾ Consultar la relación de materias activas de Insecticidas, Fungicidas y Acaricidas autorizados 
en Producción Integrada de Algodón. 
¾ Consultar la relación de materias activas de Herbicidas autorizados en Producción Integrada de 1
Olivar. 
¾ Consultar en el Registro de Productos Fitosanitarios del MAGRAMA las materias activas autorizadas en el cultivo de Algodón. 
¾ Consultar el Reglamento Especifico de Producción Integrada en Algodón. 
¾ Consultar el Protocolo de campo del cultivo del Algodón. 
¾ Descargar el programa informático Triana cultivos así como sus actualizaciones. 
¾ Consultar más sobre la Producción Integrada en Andalucía. 
2

Más contenido relacionado

Similar a Informe especial interes algodon

Informe especial interes olivar
Informe especial interes olivarInforme especial interes olivar
Informe especial interes olivaritabeli
 
Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6madara777
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14agni isamar chavez
 
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana SalvadoreñaBicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana SalvadoreñaULSELSALVADOR
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraIsaac Buzo
 
Sector agropecuario
Sector agropecuarioSector agropecuario
Sector agropecuario31989
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáYenny Cabrera
 
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente MacriAdvertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente MacriEduardo Nelson German
 
Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.Arturo Manzano
 
Contaminacion difusa olivar y fresa
Contaminacion difusa olivar y fresaContaminacion difusa olivar y fresa
Contaminacion difusa olivar y fresaSpanish4Ag
 
Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6Dennis Zumbana
 
Problemas agrcolas
Problemas agrcolasProblemas agrcolas
Problemas agrcolasgil333
 

Similar a Informe especial interes algodon (20)

Informe especial interes olivar
Informe especial interes olivarInforme especial interes olivar
Informe especial interes olivar
 
Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
 
Protocolos e instructivos
Protocolos e instructivosProtocolos e instructivos
Protocolos e instructivos
 
Presentacion censo rural 2010
Presentacion censo rural 2010Presentacion censo rural 2010
Presentacion censo rural 2010
 
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana SalvadoreñaBicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en Extremadura
 
Sector agropecuario
Sector agropecuarioSector agropecuario
Sector agropecuario
 
Manual Práctico de Riego Vid para Vinificación
Manual Práctico de Riego Vid para VinificaciónManual Práctico de Riego Vid para Vinificación
Manual Práctico de Riego Vid para Vinificación
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
 
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente MacriAdvertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
 
Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.Trabajo colaborativo final horticultura.
Trabajo colaborativo final horticultura.
 
Sanidad_vegetal_aniade.pdf
Sanidad_vegetal_aniade.pdfSanidad_vegetal_aniade.pdf
Sanidad_vegetal_aniade.pdf
 
Contaminacion difusa olivar y fresa
Contaminacion difusa olivar y fresaContaminacion difusa olivar y fresa
Contaminacion difusa olivar y fresa
 
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en ColombiaRuta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
 
Cultivo de MORA-ICA
Cultivo de MORA-ICACultivo de MORA-ICA
Cultivo de MORA-ICA
 
Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6Cartilla mora-ica-baja-jun-6
Cartilla mora-ica-baja-jun-6
 
Problemas agrcolas
Problemas agrcolasProblemas agrcolas
Problemas agrcolas
 

Último

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Informe especial interes algodon

  • 1. RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA R.A.I.F. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Delegación Territorial de Sevilla ALGODON Boletín Fitosanitario semana nº 43/2014 (Del 20 al 26 de octubre) Continúa la recolección. ASPECTOS GENERALES Cápsulas abiertas La fenología dominante en la provincia es A (cápsulas abiertas). Las temperaturas máximas han estado en torno a los 30ºC, y las mínimas han sido de unos 15ºC. No se han registrado precipitaciones. Para los próximos días no se esperan lluvias. Las temperaturas en descenso, esperándose alcanzar los 26ºC de máxima, y mínimas en torno a 15ºC. Las precipitaciones de las últimas semanas han afectando negativamente a la defoliación del cultivo, teniendo que retrasarla en muchos casos, y en las parcelas en las que ya se había aplicado el producto, se observa rebrote debido a la lluvia. También hay parcelas defoliadas que debido a la lluvia han tenido que retrasar la recolección, realizándola más tarde de lo esperado. Estas circunstancias meteorológicas tienen como consecuencia un aumento de la humedad e impurezas en el algodón recolectado. Se puede decir que se ha aplicado el defoliante en la mayoría de las parcelas de la provincia. En las zonas mas adelantadas en el 100% de ellas, y en las mas tardías quedan pocas por hacerlo. En un número considerable de parcelas ha sido necesario repetir la aplicación. Tras detener la recolección durante estos días a causa de las precipitaciones caídas, con la subida de temperaturas y el buen tiempo reinante se ha retomado avanzando a buen ritmo. En las zonas más adelantadas la superficie recolectada está en torno al 90%, y en las mas tardías de marismas sobre el 50%. Las producciones medias hasta la fecha, están siendo satisfactorias por lo general, por encima de los 3.000 kg/ha. ENLACES DE INTERÉS ¾ Consulte el VISOR RAIF si desea saber la situación fitosanitaria de su provincia, zona biológica o parcela. ¾ La Unión Europea ha regulado por vez primera y de forma general el uso de los plaguicidas. Consulte la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por la que se establece un marco de actuación comunitario para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. ¾ Para conocer la trasposición de dicha Directiva a la normativa nacional consulte el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre. ¾ Consultar la relación de materias activas de Insecticidas, Fungicidas y Acaricidas autorizados en Producción Integrada de Algodón. ¾ Consultar la relación de materias activas de Herbicidas autorizados en Producción Integrada de 1
  • 2. Olivar. ¾ Consultar en el Registro de Productos Fitosanitarios del MAGRAMA las materias activas autorizadas en el cultivo de Algodón. ¾ Consultar el Reglamento Especifico de Producción Integrada en Algodón. ¾ Consultar el Protocolo de campo del cultivo del Algodón. ¾ Descargar el programa informático Triana cultivos así como sus actualizaciones. ¾ Consultar más sobre la Producción Integrada en Andalucía. 2