SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ab. W. Xavier Tomalá M.
   Asambleísta por la
           Provincia
          Santa Elena                                                                                        ÍNDICE




           Equipo de
                                               CONTENIDO                                                                                                                        PÁG.
         Colaboradores
                                       1.    ACTIVIDADES LEGISLATIVAS…………………………………………………..                                                                                        3
Asesor 1                               1.1 Comisiones Legislativas.............………………………………………………..........                                                                       3
                                       1.1.1 En la Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado.......                                                   3
Ing. Ricardo Luzuriaga
                                               1.1.1.1 Código Orgánico Integral Penal….....……………………………………...                                                                      4
Período: 19 de agosto de 2009 –
                                              1.1.1.2 Socialización del Código Orgánico Integral Penal….....................................                                      4
actual
                                       1.1.2 En la Comisión especializada Ocasional para analizar el Informe Presidencial........                                                 7
                                       2.    ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN ………………………….………………..                                                                                     8
Asesor 2                               3.    APORTES E INTERVENCIONES PARA ELABORAR LEYES.............................                                                            12
Ing. Fabricio Tamayo                   3.1 Aportes...........................................................................................................................     12
Período: 16 de noviembre de 2011 –     3.2 Intervenciones en el Pleno de la Asamblea Nacional....................................................                                 12
9 de julio del 2012                    3.3 Otras Intervenciones ….................................................................................................                12
Ing. Fabian Yagual                     4.    ACTIVIDADES DE INTERÉS PROVINCIAL ……………………………………                                                                                     14
Período: 08 de agosto de 2012 –        5.    RENDICIÓN PERMANENTE DE CUENTAS…….......…………………………...                                                                                22
actual                                 5.1 En radios.............................................................………………………………..........                                           23
                                       5.2 En prensa nacional.........................................................................................................            24
                                       5.3 Información en diferentes medios escritos....................................................................                          25
Asistente Administrativa
                                       5.4 En redes sociales...............................………………………………………….............                                                          29
Lic. Paola Cortez
Período: 1 de agoto de 2011 al 29 de
febrero de 2012
Ing. Gissella Rodríguez
Período: 3 de enero de 2011 –– 31 de
Diciembre de 2012                                                                              ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR
Lic. Isabel Camacho                                                                 Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador

Período: 3 de marzo de 2012 – 31 de                                                            Teléfono: (593)2399-1000/2399-1001

Diciembre de 2012                                                                    | xavier.tomala@asambleanacional.gob.ec




                                       1. ACTIVIDADES LEGISLATIVAS



                                                                                      2
"Que la pasión y la razón en la positiva transformación, silencien las voces de la
                                     necia y estéril discusión" XTM"
                                                                              20 de abril de 2012




1.1     COMISIONES LEGISLATIVAS


1.1.1.- EN LA COMISIÓN ESPECIALIZADA PERMANENTE DE JUSTICIA Y
ESTRUCTURA DEL ESTADO




En el periodo 2012, se ha concentrado mi labor legislativa en la Comisión
Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado y he participado con
profundo análisis, en el debate y aprobación de varios proyectos de ley, que servirán
al país para tener una justicia más justa y equitativa para todos los ecuatorianos. A
continuación expongo en detalle algunos proyectos de Ley analizados, discutidos y
aprobados en dicha comisión:


 N.-                                            Proyectos de Ley
  1      Proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Cooperación entre los Sistemas de Justicia
         Indígena y la Jurisdicción Ordinaria
  2      Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones
         Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
  3      Proyecto de Ley de Repetición.
  4      Proyecto Ley Interpretativa Art. 3 Ley Orgánica Servicio Público.
  5      Proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil.
  6      Proyecto de Ley Notarial.


                                                    3
7   Proyecto de Ley Derogatoria en materia de Casinos y Salas de Juego.
  8   Proyecto de Ley para la Reparación de Víctimas y la Judicialización de Graves Violaciones de
      Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad ocurridos en el Ecuador entre el 4 de
      Octubre de 1983 y el 31 de Diciembre de 2008.
  9   Proyecto de ley Reformatoria a la Ley de Inquilinato (63603).
 10   Proyecto de Ley Orgánica para la Revocatoria del Mandato a las Autoridades de Elección
      popular.
 11   Proyecto de Ley de Protección a la Intimidad y a los Datos Personales.
 12   Proyecto de Ley del Régimen de Transición para Elecciones Legislativas o Presidenciales
      anticipadas aplicable a la Asamblea Nacional.
 13   Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Civil.
 14   Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Contraloría General del
      Estado.
 15   Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana para la
      regulación de la revocatoria del mandato a las autoridades de elección popular.
 16   Proyecto de Ley reformatoria al inciso primero del artículo 968 del Código de Procedimiento
      Civil.
 17   Proyecto de Ley Orgánica contra el Discrimen, el Acoso y la Violencia Política en razón del
      Género.
 18   Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial que crea la Unidad
      de Defensa Pública gratuita de las víctimas de la delincuencia
 19   Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial
 20   Proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil y Código de Procedimiento Civil
 21   Proyecto de Ley Orgánica reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial y del
      Código de Procedimiento Penal
 22   Proyecto de Ley Orgánica de Consulta Prelegislativa a comunas, comunidades, pueblos y
      nacionalidades
 23   Proyecto de Ley de Código de Ética de la Función Legislativa
 24   Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Sistema Nacional de Archivo
 25   Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad
 26   Proyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres
 27   Proyecto de Ley de igualdad entre mujeres y hombres y personas de diversa condición sexo
      genérica
 28   Proyecto de Código Orgánico Integral Penal.


1.1.1.1. Código Orgánico Integral Penal -COIP-


Consideración aparte merece el análisis, discusión reforma y aprobación del Proyecto
de Ley del Código Orgánico Integral Penal, proyecto que está conformado por 881

                                                4
artículos, 4 Disposiciones Generales, 18 Disposiciones Transitorias, 21 Disposiciones
Reformatorias, 5 Disposiciones Derogatorias.


Durante el año 2012 se logro analizar y aprobar el primer proyecto que se anexo al
informe para primer debate y que se presentó en el Pleno de la Asamblea Nacional el
martes 17 de julio de 2012.


Durante este proceso, en la mesa de la comisión presenté reformas a dicho proyecto,
en lo que tiene que ver con la figura del PECULADO, como también en los artículos
que corresponden al prevaricato de jueces y al prevaricato de empleados públicos
que ejercen autoridad, proponiendo integrar también a las juezas y jueces de la Corte
Nacional de Justicia, las conjuezas y conjueces y a quienes actúen como jueces
temporales, vocales del Consejo de la Judicatura, tanto principales como suplentes.


1.1.1.2 Socialización del Proyecto del Código Orgánico Integral Penal


Participé activamente en la socialización de este proyecto realizando una serie de
actividades, tales como conservatorios, conferencias, reuniones de trabajo,
entrevistas en medios provinciales y nacionales, entre los que se destacan:


   •   En la Provincia de Santa Elena con el sector Justicia de dicha provincia.
   •   Con los doctores Carlos Ramírez, Presidente de la Corte Nacional de Justicia,
       Jorge Swett, Presidente de la Sala de lo Contencioso y Administrativo; y,
       Asdrúbal Granizo, Presidente de la Sala de lo Laboral.
   •   Con el Pueblo Montubio de la Costa, en la mesa de la Comisión




                 En la gráfica con el Pueblo Montubio de la Costa, en la mesa de la Comisión

                                                     5
•    Con el Sector de la Salud


    •    Con el Sector Justicia




En la gráfica con (de izq. a der.) Tania Arias, Johanna Pesántes, Paulo Rodríguez, Fernando Yávar, y los asambleístas Mariángel
                                     Muñoz, Xavier Tomalá, Gina Godoy y Mauro Andino.



    •    Con el Fiscal General del Estado




  En la gráfica con el Fiscal General del Estado Dr, Galo Chiriboga, el asambleísta Mauro Andino y funcionarios de la Fiscalía
                                                     General del Estado




                                                               6
1.1.2 EN LA COMISIÓN ESPECIALIZADA OCASIONAL PARA ANALIZAR EL
INFORME PRESIDENCIAL


Con 80 votos a favor, asambleístas de diferentes grupos políticos, en la Sesión del
Pleno No. 184 convocada para el 30 de agosto del 2012, resolvieron conformar una
Comisión Especializada para que la Asamblea Nacional pueda cumplir con el Art. 120
de la Constitución que en el lit. 4 expresa que es deber de la Asamblea pronunciarse
respecto al Informe que anualmente debe presentar el Presidente de la República en
el Pleno de la Asamblea Nacional, tal como sucedió el pasado 10 de Agosto. Fui
electo miembro de esta Comisión junto a los y las asambleístas Mary Verduga,
Magaly Orellana, Galo Vaca, Blanca Ortiz, Hólger Chávez, Francisco Cisneros,
Francisco Ulloa, Stalin Subía, Fernando Flores y Marco Murillo.




                                          7
2. ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN
        " Las circunstancias políticas actuales de nuestra Patria, demandan extrema
                                      madurez y máxima serenidad " XTM
                                                                                                 26 de noviembre de 2012




Con el fin de cumplir con el artículo 110 numeral 3 de la Constitución de República
Ecuador y con el artículo 75 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en lo que
tiene que ver con mi gestión fiscalizadora he realizado diversas reuniones de trabajo
con ministros de Estado, autoridades y funcionarios públicos con el fin de obtener
información sobre la ejecución de diferentes obras, actividades que inclusive las he
realizado en el marco de conversatorios en diferentes medios de comunicación social.
A continuación un detalle de lo expresado:


    •    En la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y
         Ciencia y Tecnología


Comparecí con los titulares del Consejo de Educación Superior-CES y el Consejo de
Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior-
CEAACES, quienes fueron convocados a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia
y Tecnología de la Asamblea Nacional para que informen los pormenores de la
evaluación practicada a las Universidades ubicadas en la Categoría “E”.




 En la gráfica con Guillaume Long, Presidente del el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la
Educación Superior-CEAACES y los asambleístas Gaston Glagliardo y Juan Fernandez, en la Comisión de Educación, Cultura,
                                                    Ciencia y Tecnología.

                                                              8
•   En el Programa “Habla Santa Elena” en cadenas de radios de la
       provincia. Reclamo del estado de la vía intercantonal


Ante el gobernador de la provincia y del Director Provincial del Ministerio de
transporte y Obras Publicas, expuse mi criterio sobre los trabajos incompletos en la
vía principal intercantonal Salinas-La Libertad-Santa Elena y públicamente solicite
información y corrección.


   •   En parroquia Anconcito, Cantón Salinas provincia de Santa Elena.




       En la gráfica con el responsable de la obra de la compañía constructora y del Concejal José Tomalá Uribe


Cumpliendo con mi acción de fiscalización solicité información sobre la construcción
del Puerto Pesquero artesanal en la parroquia Anconcito, del cantón Salinas en la
provincia de Santa Elena donde realicé una inspección in situ en compañía del
constructor responsable de la obra y del Concejal José Tomalá Uribe. De acuerdo a la
información esta obra debió concluirse en el año del 2011.




                                                          9
•   En la base área de Salinas, Cantón Salinas- Provincia de Santa Elena.




        En la gráfica con los funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil fiscalizando el impulso a obra
                                        Aeropuerto Internacional para Salinas



   •   En Quito: Servicio de Rentas Internas. Reunión con Carlos Marx Carrasco


Sostuve reuniones de trabajo con el Dr. Carlos Marx Carrasco, Director Nacional del
SRI, con el fin de tratar diferentes temas de carácter tributario de interés para la
provincia Santa Elena y para el País.




            En la gráfica con el Dr. Carlos Marx Carrasco, Director Nacional del Servicio de Rentas Internas.




                                                            10
•    Inicio de fiscalización del proceso constructivo San Vicente – Cantón
         Santa Elena.


Como consecuencia de las fisuras y más anomalías que presentó la represa San
Vicente ubicada en la parroquial Colonche del Cantón Santa Elena demande un
proceso de fiscalización de dicha obra ante el Ing. Walter Solís, Secretario Nacional
del Agua y ante el Señor presidente de la República Econ. Rafael Correa Delgado.




     Con el Ing. Walter Solis Secretario Nacional del Agua, el Presidente de la Republica Econ. Rafael Correa Delgado, el
 Gobernador Ing. Paul Soto y la Asambleísta Vannesa Fajardo en la Comunidad del Valle del Rio Javita,Colonche,Santa Elena.




                                                             11
3. APORTES E INTERVENCIONES PARA ELABORAR Y APROBAR
   LEYES


3.1 Aportes


   Como legislador miembro de la Comisión Especializada y Permanente de Justicia y
   Estructura del Estado, he participado activamente en las diferentes sesiones de esta
   Comisión en las que he aportado en forma verbal con diferentes criterios jurídicos y
   sociales para la redacción y aclaración en los artículos y disposiciones generales y
   transitorias de los 28 proyectos de Ley que de la Comisión ha tramitado en el
   presente año 2012.


   3.2- Intervenciones en el Pleno


   La Asamblea Nacional realiza al menos 2 sesiones del Pleno en donde participamos
   los 124 asambleístas para plantear observaciones, reformas, aprobar o negar los
   informes de los diferentes proyectos de Ley.


   En este marco he intervenido conforme al siguiente detalle:


       No.    FECHA         SESIÓN      ASUNTO
       1      27 dic 2012   141 cont    Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley
                                        Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del
                                        Ecuador, Código de la Democracia
       2      10 ene 2012   143         Objeción Parcial del señor Presidente de la República al Proyecto de
                                        Ley Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones
                                        Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
       4      26 abr 2012   160         Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Protección e
                                        Igualdad de Derechos de las y los Ecuatorianos Residentes en el
                                        Exterior y sus Familias
       5      12 jun 2012   171         Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley
                                        Orgánica de Educación Superior(Conservatorios Superiores)
       6      5 jul 2012    174 Cont    Primer Debate del Proyecto de Código Orgánico Integral Penal.
                                        (COIP no es copia extranjera)
       7      20 sep 2012   187         Objeción Parcial al Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de los
                                        Derechos Laborales.
       8      2 oct 2012    191         Elección   de   Presidente      o   Presidenta   y   Vicepresidente   o
                                        Vicepresidenta de la Comisión Especializada que analizará el Informe
                                              12
Anual del Presidente de la República; y,
    9    27 nov 2012     205          Asunto conflicto entre Palestina e Israel




3.3 Otras Intervenciones en el Pleno



Asunto Juntas Parroquiales: Intervención para la aprobación del Proyecto de Ley
Reformatoria a la Codificación de la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado
para incluir a las Juntas Parroquiales como parte del Banco del Estado, con lo que
estos Gobiernos Autónomos Descentralizados podrán obtener mayores recursos
económicos para financiar y ejecutar obras e infraestructura para sus diferentes
comunidades.

Asunto Fallo del CIADI: Intervención para rechazar el fallo de CIADI que obliga a
pagar al Estado Ecuatoriano 2263 millones de dólares a la empresa OXY.

Asunto Ley de Estadística: Intervención para argumentar y apoyar la aprobación de
la Ley de Estadística

Asunto Legalización de Terrenos Urbanos y Rurales: Intervención para
argumentar y apoyar la aprobación de la Resolución para instar a los Gobiernos
Autónomos Descentralizados, normen el procedimiento administrativo y sustancien la
titulación o legalización de dominio de los predios que no han sido inscritos en el
Registro de la Propiedad de la Jurisdicción correspondiente.

Asunto Ley de Protección del Cóndor Andino de otras especies de Flora y
Fauna amenazadas o en peligro de extinción en el Ecuador: Intervención para
defender este proyecto de Ley recordándolos a los presentes que la región peninsular
“sufrió por 100 años el ataque a su flora y fauna, ya por la explotación del petróleo
como por la expropiación de sus bosques y que de haber existido esta Ley otro sería
el presente de la zona peninsular”.




                                            13
4. ACTIVIDADES DE INTERÉS PROVINCIAL

   " Nuestra provincia Santa Elena, es fruto de un proceso de transformación social,
  política y económica iniciado en 1970 y hoy nada ni nadie podrá apagar la llama de
                             su espíritu revolucionario" XTM
                                                                       31 de mayo de 2012




Más allá, que de acuerdo al mandato constitucional los asambleístas debemos actuar
con sentido nacional, moralmente como representantes de una provincia, estamos
obligados a realizar actividades que propendan a su desarrollo, por lo que he
realizado una serie de gestiones para el efecto, destacando las siguientes:



   •   “EMERGENCIA” PARA PROVINCIA SANTA ELENA”



Preocupado por los daños que ocasionó la estación invernal que perjudicó a
agricultores y ciudadanía en general, solicité en el Pleno de la Asamblea Nacional que
en la Resolución que elaboró la Asamblea Nacional que exhorta al presidente de la
República a declarar en EMERGENCIA a ciertas provincias se incluya a la
PROVINCIA SANTA ELENA para que el Estado y los Organismos Autónomos
Descentralizados (Consejo Provincial y Concejos Municipales) atiendan rápida y
efectivamente a los damnificados como son los alimentos, medicinas y vituallas;

                                          14
construcción de viviendas y otras obras de infraestructura de emergencia.

   •   AUTOPISTA GUAYAQUIL – SALINAS

La construcción de la autopista Salinas - Guayaquil y de la vía perimetral
intercantonal Santa Elena - La Libertad – Salinas, son viejas aspiraciones de los
peninsulares y ecuatorianos todos, obras que permitirían, a más de ordenar y agilizar
el tráfico, garantizar la seguridad del turista nacional e internacional que busca en las
playas y ambiente de la península, descanso y producción. Consciente de aquello,
antes como simple ciudadano y hoy como asambleísta, he realizado permanente
gestión para que el gobierno nacional concrete dichas obras, sosteniendo en el
presente año, diversas reuniones de trabajo con técnicos y ejecutivos del Ministerio
de Transporte y Obras Públicas.


   •   SOCIALIZACIÓN DE LEYES EN COMUNAS PENINSULARES




                                    Santa Elena, junio de 2012
                                  Con representantes de comunas



Como peninsular de ancestro,         ha sido una de mis preocupaciones la falta de
inclusión en las diversas leyes a las comunas como unidades geográficas e históricas
y su legado ancestral, por lo que en diferentes reuniones y comisiones legislativas e
intervenciones en las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional he solicitado se
incluya a las comunas para ser consideradas con los mismos derechos de los
pueblos y nacionalidades indígenas y afroecuatorianas.

                                               15
Para el efecto además, en el presente año 2012 desarrollé un plan de socialización y
difusión de las normas constitucionales, leyes conexas existentes y por aprobarse a
fin de que los hermanos comuneros, particularmente de la provincia Santa Elena
conozcan sus derechos colectivos.


   •   IMPULSO A LEGALIZACIÓN DE TERRENOS URBANOS Y RURALES


El 13 de septiembre del 2012 en la Sesión Plenaria N.-187, el Pleno de la Asamblea
Nacional, trató el Proyecto de Resolución para instar a los Gobiernos Autónomos
Descentralizados normen el procedimiento administrativo y sustancien la titulación o
legalización de dominio de los predios que no han sido inscritos en el Registro de la
Propiedad y que se encuentran ubicados en las zonas urbanas y de expansión
urbana de sus circunscripciones.


Intervine y expresé respecto al proyecto manifestando que se debe impulsar la
legalización de la tenencia de la tierra de miles de ecuatorianos que en todo el país
viven en terrenos sin legalizar, lo que les representa una serie de perjuicios en cuanto
a recibir los beneficios en salud, educación, alcantarillado, calles pavimentadas, entre
otros y la Asamblea Nacional está en la obligación de dar a través de una reforma al
COOTAD,        los   instrumentos    legales    para   que    los   Gobiernos   Autónomos
Descentralizados - GAD,s puedan cumplir con tal legalización.


   •   RESPALDO A JUNTAS PARROQUIALES


El Gobierno Nacional a través del Presidente de la República Economista Rafael
Correa, envío el Proyecto de Ley Reformatoria a la Codificación de la Ley de Régimen
Monetario y Banco del Estado, en el mismo que consta la inclusión de los
representantes de las juntas parroquiales en el directorio del Banco de Estado como
también   la    participación   de   estos     Gobiernos     Autónomos   Descentralizados
parroquiales en el paquete accionario y en la Comisión Ejecutiva del Banco del
Estado.


Expuse los beneficios que para las Juntas Parroquiales del país representa el que las
mismas puedan participar del paquete accionario del Banco del Estado y
                                               16
consecuentemente de las utilidades del mismo, lo que les permitirá tener recursos
económicos frescos para financiar y ejecutar obras de infraestructura para sus
diferentes comunidades.


   •   SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y
       RECREACIÓN


Una vez aprobada esta ley realicé la difusión de la misma en diferentes eventos con
la participación de clubes, ligas deportivas y más actores de la dirigencia deportiva de
la provincia con el fin de que el deporte barrial, parroquial y comunal se organice
conforme a la nueva estructura que consta en la ley del Deporte Educación Física y
Recreación publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 255 del 11 de
agosto de 2010.




                                    Santa Elena, Junio de 2012
                           Con deportistas en las comunas de la provincia




                                                 17
•    IMPULSO A LA OBRA PUERTO PESQUERO ANCONCITO




                                             Anconcito, Salinas, julio 14 de 2012
                        Con contratista de la obra Marco Morocho y concejal de Salinas, José Tomalá,



    •    IMPULSO A OBRA AEROPUERTO INTERNACIONAL PARA SALINAS




                                                  Salinas, Agosto 20. 2012
Con Subsecretario de Transporte Aéreo, Carlos Jácome, Paúl Soto Gobernador de la provincia y Paúl Borbor, alcalde de Salinas.




                                                             18
•    IMPULSO AL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CNEL – SANTA
         ELENA




 Con el Ministro de Electricidad Esteban Albornoz, Arturo Benavides, gerente de CNEL- Santa Elena y demás autoridades del
                                                        sector eléctrico




En el presente año realicé un proceso de prefiscalización a las actividades de
distribución y comercialización del servicio de la energía eléctrica para la provincia
Santa Elena, a cargo de la Corporación Nacional de Electricidad Regional CNEL -
SANTA ELENA detectando una serie de debilidades en el proceso de distribución de
la energía lo que afecta a la calidad del servicio, como también la existencia de
irregularidades         en el sistema de remuneraciones y clasificación de puestos del
personal de dicha empresa, por lo que solicité a los organismos competentes la
solución de dichos problemas.

De igual manera del análisis del informe que envió el Gerente Ing. Arturo Benavides
sobre la situación de la empresa, se detectó irregularidades en el manejo de los
recursos económicos de la empresa, específicamente en el área de recaudaciones a
cargo de administraciones anteriores, lo que fue comprobado por la Contraloría
General del Estado instaurándose la correspondiente instrucción penal que hasta la
presente se encuentra en proceso.

Además, con el gerente y más técnicos de CNEL – Santa Elena participé de una serie
                                                           19
de reuniones a fin de establecer legislación que normen procedimientos con el
objetivo de mejorar en todo aspecto la administración de dicha empresa y considerar
la posibilidad del requerimiento de una ley que deba ser propuesta ante la Asamblea
Nacional. Lamentablemente, intereses contrarios a la administración del Gerente Ing.
Arturo Benavides, montaron una campaña de desprestigio a nivel de un medio de
comunicación local y nacional, lo que concluyó con la renuncia de dicho Gerente
truncándose el proceso iniciado en dicha empresa.

   •   IMPULSO AL NUEVO SISTEMA DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA
       SANTA ELENA




De igual manera, sostuve una serie de reuniones con la Directora Provincial de
Educación, Máster Margot García, funcionarios de dicha dirección, rectores de
escuelas y colegios, miembros del magisterio nacional y provincial y padres de
familia, con el objetivo de explicar los beneficios que por el sistema de educación
contiene la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, haciendo
hincapié en los derechos y obligaciones de los padres de familia como también en las
acciones del gobierno nacional a través del ministerio de Educación para mejorar la
infraestructura educativa en lo concerniente a construcciones de nuevas aulas,
talleres y laboratorios de informática, escuelas del milenio, gratuidad de educación
entre otros.



                                         20
•     IMPULSO AL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN JUDICIAL EN LA
         PROVINCIA




                                                                                                                    .




                                                      La Libertad. Julio 6.2012
       Con el sector justicia de la provincia Santa Elena, abogado Carlos Peredo y doctores Jaime Shambi y Henry Taylor




Uno de los mayores problemas que ha tenido la provincia de Santa Elena al igual que
todo el país ha sido la deficiente aplicación de la justicia por la falta de recurso
humano suficiente e infraestructura adecuada, situación que el gobierno nacional ha
acometido en soluciones prácticas y definitivas, correspondiéndonos en calidad de
asambleístas como miembro de la Comisión Especializada Permanente de Justicia y
Estructura del Estado, la elaboración de un nuevo Código Orgánico Integral Penal.


Además realicé un seguimiento prolijo para la designación de los nuevos jueces y
autoridades en la Función Judicial en la provincia como en el proceso de la
construcción de la nueva casa judicial ubicada en la capital de la provincia, obra que
está prácticamente concluida.


Finalmente y en este aspecto desarrollé conversatorios y conferencias para socializar
el proyecto del nuevo Código Orgánico Integral Penal a fin de que los estudiantes de
Derecho, docentes, jueces, fiscales y más funcionarios del sistema judicial conozcan
sobre el particular y presenten observaciones.

                                                             21
5. RENDICIÓN PERMANENTES DE CUENTAS

   " Cuando la política ecuatoriana sepulte la mentira y tenga como único argumento
                      la verdad, el pueblo tendrá prosperidad" XTM
                                                                       12 de enero de 2012




La rendición de cuentas como un mandato constitucional debe realizarse
permanentemente y en este aspecto debo agradecer a los diferentes medios de
comunicación que a nivel provincial y nacional, me han permitido mantener una
información diaria, semanal y mensual sobre mis actividades como Legislador de la
República, a través de:


   •   Entrevistas en medios de comunicación a nivel provincial y nacional.
   •   Programas informativos en medios peninsulares.
   •   Conferencias y conversatorios en diferentes instituciones a niveles nacional y
       provincial
   •   Comunicación continua a través de las redes sociales
   •   Blog personal en la página web de la Asamblea Nacional
   •   Página Web personal


A continuación presento un detalle en síntesis de ésta rendición permanente a tráves
de los medios de comunicación social tanto a nivel provincial y nacional.




                                          22
5.1 En las Radios




          Con abogado Carlos Cambala Director de Radio Amor y Lic. Jeofre Paredes




       En el programa Habla Santa Elena con el Gobernador de la Provincia Ing. Paul Soto




                                              23
En la Radio de la Asamblea Nacional

5.2 En prensa nacional




                 Con diferentes medios televisivos de cobertura nacional




                                            24
En CNPlus con asambleísta Cesar Gracia en debate sobre el Código Orgánico Integral Penal




                                           25
5.3 Información en diferentes medios escritos

                           En Diario EL UNIVERSO




                                      26
En Diario EL EXPRESO




         27
En Diario EL COMERCIO




         28
En Periódico EL LITORAL




          29
5.4 En las Redes Sociales

Las nuevas herramientas tecnológicas nos abren puertas de comunicación a través
de las redes sociales para tener un contacto con la comunidad peninsular y el pueblo
en general y nos permiten socializar y responder sus interrogantes, a continuación
puedo detallar en las que mantengo comunicación continua:




                      Xavier Tomalá Montenegro
     FACEBOOK


                      @abxaviertomala

      TWITTER


                      www.xaviertomala.com


    PÁGINA WEB


                      http://asambleanacional.gov.ec/blog/xavier_tomala/

 BLOG ASAMBLEA


                      Xavier Tomalá


     YOUTUBE


                      Xavier Tomalá

       FLICKR


                      xavier.tomala@asambleanacional.gob.ec
       EMAIL


                      Teléfonos: 023991606 – 023991605


    CONTACTOS

                                          30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Reforma del Estado
6 Reforma del Estado6 Reforma del Estado
6 Reforma del Estado
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Gaceta senado de la republica 10 agosto2016
Gaceta senado de la republica 10 agosto2016Gaceta senado de la republica 10 agosto2016
Gaceta senado de la republica 10 agosto2016
EX ARTHUR MEXICO
 
2 elementos de economía
2 elementos de economía2 elementos de economía
2 elementos de economía
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)
Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)
Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)
Alfredo Ramos Osorio
 
Derecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomoDerecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomoRicardo Pascumal
 
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010javierbustamanteArismendi
 
Elecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivo
Elecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivoElecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivo
Elecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivo
Santiago
 
10 Derecho Económico
10 Derecho Económico10 Derecho Económico
10 Derecho Económico
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Plan regional de trata
Plan regional de trataPlan regional de trata
Plan regional de trata
Richard Joel Valenzuela Meneses
 
pdc-plan-gobierno
pdc-plan-gobiernopdc-plan-gobierno
pdc-plan-gobierno
Tierra Plus
 
DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...
DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...
DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...
Marcial Pons Argentina
 
8 senado de la republica
8 senado de la republica8 senado de la republica
8 senado de la republica
EX ARTHUR MEXICO
 
Borrador informe primer_debate_coip_28_mayo
Borrador informe primer_debate_coip_28_mayoBorrador informe primer_debate_coip_28_mayo
Borrador informe primer_debate_coip_28_mayoRobert Gallegos
 
Gaceta1 y 2 senado de la república
Gaceta1 y 2 senado de la repúblicaGaceta1 y 2 senado de la república
Gaceta1 y 2 senado de la república
EX ARTHUR MEXICO
 
Formato reglamento interno empresas
Formato reglamento interno empresasFormato reglamento interno empresas
Formato reglamento interno empresas
panchi2112
 

La actualidad más candente (16)

6 Reforma del Estado
6 Reforma del Estado6 Reforma del Estado
6 Reforma del Estado
 
Gaceta senado de la republica 10 agosto2016
Gaceta senado de la republica 10 agosto2016Gaceta senado de la republica 10 agosto2016
Gaceta senado de la republica 10 agosto2016
 
2 elementos de economía
2 elementos de economía2 elementos de economía
2 elementos de economía
 
Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)
Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)
Lectura 3 . elementos basicos del estado colombiano 2010(1)
 
Derecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomoDerecho seccional autónomo
Derecho seccional autónomo
 
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
 
Elecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivo
Elecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivoElecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivo
Elecciones nacionales 2007 - escrutinio definitivo
 
Sup. univ.-austral-setiembre-de-2008
Sup. univ.-austral-setiembre-de-2008Sup. univ.-austral-setiembre-de-2008
Sup. univ.-austral-setiembre-de-2008
 
10 Derecho Económico
10 Derecho Económico10 Derecho Económico
10 Derecho Económico
 
Plan regional de trata
Plan regional de trataPlan regional de trata
Plan regional de trata
 
pdc-plan-gobierno
pdc-plan-gobiernopdc-plan-gobierno
pdc-plan-gobierno
 
DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...
DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...
DERECHOS SOCIALES, CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA, Leticia Morales. ISBN:97884...
 
8 senado de la republica
8 senado de la republica8 senado de la republica
8 senado de la republica
 
Borrador informe primer_debate_coip_28_mayo
Borrador informe primer_debate_coip_28_mayoBorrador informe primer_debate_coip_28_mayo
Borrador informe primer_debate_coip_28_mayo
 
Gaceta1 y 2 senado de la república
Gaceta1 y 2 senado de la repúblicaGaceta1 y 2 senado de la república
Gaceta1 y 2 senado de la república
 
Formato reglamento interno empresas
Formato reglamento interno empresasFormato reglamento interno empresas
Formato reglamento interno empresas
 

Similar a Informe final 23 ene 2012

Perú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios
Perú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u OriginariosPerú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios
Perú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios
Larcery Díaz Barrantes
 
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revistaAsambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
Asamblea Nacional
 
Informe segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civilInforme segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civilmariangel1982
 
R consejo local_bienestar_social
R consejo local_bienestar_socialR consejo local_bienestar_social
R consejo local_bienestar_social
Federación Solidaridad
 
Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015
Alfredo Alberto Carrasco
 
22 gaceta1 2 senado de la república
22 gaceta1 2 senado de la república22 gaceta1 2 senado de la república
22 gaceta1 2 senado de la república
EX ARTHUR MEXICO
 
Lista precios
Lista preciosLista precios
Lista precios
ssuserb93531
 
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Gamal Serhan Jaldin
 
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenesEl poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenesdejamepasar
 
Actualidad-Juridica-Nº-31.pdf
Actualidad-Juridica-Nº-31.pdfActualidad-Juridica-Nº-31.pdf
Actualidad-Juridica-Nº-31.pdf
ssuser4ea01c
 
Informe de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero, Palo Negro -Estado Aragua
Informe de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero,  Palo Negro -Estado AraguaInforme de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero,  Palo Negro -Estado Aragua
Informe de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero, Palo Negro -Estado Aragua
Harberth Zapata
 
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Adrian Ramirez
 
Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014
Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014
Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014Comisión Colombiana de Juristas
 
rendicionenero-junio2006
rendicionenero-junio2006rendicionenero-junio2006
rendicionenero-junio2006sabrina collado
 
5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república
5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república
5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república
EX ARTHUR MEXICO
 
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hechoBoletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hechoJosias Espinoza
 
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hechoBoletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hechoJosias Espinoza
 
Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013
Superintendencia de Competencia
 

Similar a Informe final 23 ene 2012 (20)

Perú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios
Perú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u OriginariosPerú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios
Perú: Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios
 
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revistaAsambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
 
Informe segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civilInforme segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civil
 
R consejo local_bienestar_social
R consejo local_bienestar_socialR consejo local_bienestar_social
R consejo local_bienestar_social
 
Informe 222
Informe 222Informe 222
Informe 222
 
Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015
 
22 gaceta1 2 senado de la república
22 gaceta1 2 senado de la república22 gaceta1 2 senado de la república
22 gaceta1 2 senado de la república
 
Lista precios
Lista preciosLista precios
Lista precios
 
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
 
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenesEl poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
El poder-judicial-de-la-federacion-para-los-jovenes
 
Actualidad-Juridica-Nº-31.pdf
Actualidad-Juridica-Nº-31.pdfActualidad-Juridica-Nº-31.pdf
Actualidad-Juridica-Nº-31.pdf
 
Informe de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero, Palo Negro -Estado Aragua
Informe de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero,  Palo Negro -Estado AraguaInforme de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero,  Palo Negro -Estado Aragua
Informe de Gestion 2015 Concejal Enzo Calero, Palo Negro -Estado Aragua
 
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
 
Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014
Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014
Colombia: perspectivas en derechos humanos y derecho humanitario, 2010-2014
 
36s2
36s236s2
36s2
 
rendicionenero-junio2006
rendicionenero-junio2006rendicionenero-junio2006
rendicionenero-junio2006
 
5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república
5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república
5 gaceta 1 2 3 4 senado de la república
 
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hechoBoletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
 
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hechoBoletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
Boletín 2-2013-dgdoj-minjus que es la union de hecho
 
Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013
 

Más de xaviertomala

Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt xaviertomala
 
Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013
Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013 Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013
Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013 xaviertomala
 
Informe 10 xtm 2009 2013
Informe 10 xtm 2009 2013 Informe 10 xtm 2009 2013
Informe 10 xtm 2009 2013 xaviertomala
 
2013 05-08 observaciones-cootad
2013 05-08 observaciones-cootad2013 05-08 observaciones-cootad
2013 05-08 observaciones-cootadxaviertomala
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt xaviertomala
 
Informe de labores 2009
Informe de labores 2009Informe de labores 2009
Informe de labores 2009xaviertomala
 
Cootad 9 marzo 2010
Cootad 9 marzo 2010Cootad 9 marzo 2010
Cootad 9 marzo 2010xaviertomala
 
Cootad 10 mar 2010
Cootad 10 mar 2010Cootad 10 mar 2010
Cootad 10 mar 2010xaviertomala
 
Lo eduacion intercultural
Lo eduacion interculturalLo eduacion intercultural
Lo eduacion interculturalxaviertomala
 
Obs 2011 sep- 15 cj
Obs 2011  sep- 15  cjObs 2011  sep- 15  cj
Obs 2011 sep- 15 cjxaviertomala
 
Observaciones proyecto ley organica comunicacion
Observaciones proyecto ley organica comunicacionObservaciones proyecto ley organica comunicacion
Observaciones proyecto ley organica comunicacion
xaviertomala
 
Observaciones proyecto ley de estadistica
Observaciones proyecto ley de estadisticaObservaciones proyecto ley de estadistica
Observaciones proyecto ley de estadistica
xaviertomala
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xtHoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xtxaviertomala
 
Rendición de cuentas ene dic 2011 xtm cpccs revista
Rendición de cuentas ene   dic 2011 xtm cpccs revistaRendición de cuentas ene   dic 2011 xtm cpccs revista
Rendición de cuentas ene dic 2011 xtm cpccs revistaxaviertomala
 
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricos
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricosObservaciones a proyecto de ley de recursos hidricos
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricosxaviertomala
 
Observaciones del proyecto de educacion superior
Observaciones del proyecto de educacion superiorObservaciones del proyecto de educacion superior
Observaciones del proyecto de educacion superiorxaviertomala
 

Más de xaviertomala (20)

Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt
 
Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013
Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013 Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013
Informe 10 asamblea nacional y cpccs xtm 2009 2013
 
Informe 10 xtm 2009 2013
Informe 10 xtm 2009 2013 Informe 10 xtm 2009 2013
Informe 10 xtm 2009 2013
 
2013 05-08 observaciones-cootad
2013 05-08 observaciones-cootad2013 05-08 observaciones-cootad
2013 05-08 observaciones-cootad
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt
 
Informe de labores 2009
Informe de labores 2009Informe de labores 2009
Informe de labores 2009
 
Cootad 9 marzo 2010
Cootad 9 marzo 2010Cootad 9 marzo 2010
Cootad 9 marzo 2010
 
Cootad 10 mar 2010
Cootad 10 mar 2010Cootad 10 mar 2010
Cootad 10 mar 2010
 
Loes 15 jul 2010
Loes 15 jul 2010Loes 15 jul 2010
Loes 15 jul 2010
 
Loes 15 jul 2010
Loes 15 jul 2010Loes 15 jul 2010
Loes 15 jul 2010
 
Lo eduacion intercultural
Lo eduacion interculturalLo eduacion intercultural
Lo eduacion intercultural
 
Obs 2011 sep- 15 cj
Obs 2011  sep- 15  cjObs 2011  sep- 15  cj
Obs 2011 sep- 15 cj
 
Observaciones proyecto ley organica comunicacion
Observaciones proyecto ley organica comunicacionObservaciones proyecto ley organica comunicacion
Observaciones proyecto ley organica comunicacion
 
Observaciones proyecto ley de estadistica
Observaciones proyecto ley de estadisticaObservaciones proyecto ley de estadistica
Observaciones proyecto ley de estadistica
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xtHoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt
 
Rc2010
Rc2010Rc2010
Rc2010
 
Rc2009
Rc2009Rc2009
Rc2009
 
Rendición de cuentas ene dic 2011 xtm cpccs revista
Rendición de cuentas ene   dic 2011 xtm cpccs revistaRendición de cuentas ene   dic 2011 xtm cpccs revista
Rendición de cuentas ene dic 2011 xtm cpccs revista
 
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricos
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricosObservaciones a proyecto de ley de recursos hidricos
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricos
 
Observaciones del proyecto de educacion superior
Observaciones del proyecto de educacion superiorObservaciones del proyecto de educacion superior
Observaciones del proyecto de educacion superior
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Informe final 23 ene 2012

  • 1. 1
  • 2. Ab. W. Xavier Tomalá M. Asambleísta por la Provincia Santa Elena ÍNDICE Equipo de CONTENIDO PÁG. Colaboradores 1. ACTIVIDADES LEGISLATIVAS………………………………………………….. 3 Asesor 1 1.1 Comisiones Legislativas.............……………………………………………….......... 3 1.1.1 En la Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado....... 3 Ing. Ricardo Luzuriaga 1.1.1.1 Código Orgánico Integral Penal….....……………………………………... 4 Período: 19 de agosto de 2009 – 1.1.1.2 Socialización del Código Orgánico Integral Penal…..................................... 4 actual 1.1.2 En la Comisión especializada Ocasional para analizar el Informe Presidencial........ 7 2. ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN ………………………….……………….. 8 Asesor 2 3. APORTES E INTERVENCIONES PARA ELABORAR LEYES............................. 12 Ing. Fabricio Tamayo 3.1 Aportes........................................................................................................................... 12 Período: 16 de noviembre de 2011 – 3.2 Intervenciones en el Pleno de la Asamblea Nacional.................................................... 12 9 de julio del 2012 3.3 Otras Intervenciones …................................................................................................. 12 Ing. Fabian Yagual 4. ACTIVIDADES DE INTERÉS PROVINCIAL …………………………………… 14 Período: 08 de agosto de 2012 – 5. RENDICIÓN PERMANENTE DE CUENTAS…….......…………………………... 22 actual 5.1 En radios.............................................................……………………………….......... 23 5.2 En prensa nacional......................................................................................................... 24 5.3 Información en diferentes medios escritos.................................................................... 25 Asistente Administrativa 5.4 En redes sociales...............................…………………………………………............. 29 Lic. Paola Cortez Período: 1 de agoto de 2011 al 29 de febrero de 2012 Ing. Gissella Rodríguez Período: 3 de enero de 2011 –– 31 de Diciembre de 2012 ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR Lic. Isabel Camacho Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador Período: 3 de marzo de 2012 – 31 de Teléfono: (593)2399-1000/2399-1001 Diciembre de 2012 | xavier.tomala@asambleanacional.gob.ec 1. ACTIVIDADES LEGISLATIVAS 2
  • 3. "Que la pasión y la razón en la positiva transformación, silencien las voces de la necia y estéril discusión" XTM" 20 de abril de 2012 1.1 COMISIONES LEGISLATIVAS 1.1.1.- EN LA COMISIÓN ESPECIALIZADA PERMANENTE DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO En el periodo 2012, se ha concentrado mi labor legislativa en la Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado y he participado con profundo análisis, en el debate y aprobación de varios proyectos de ley, que servirán al país para tener una justicia más justa y equitativa para todos los ecuatorianos. A continuación expongo en detalle algunos proyectos de Ley analizados, discutidos y aprobados en dicha comisión: N.- Proyectos de Ley 1 Proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Cooperación entre los Sistemas de Justicia Indígena y la Jurisdicción Ordinaria 2 Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia. 3 Proyecto de Ley de Repetición. 4 Proyecto Ley Interpretativa Art. 3 Ley Orgánica Servicio Público. 5 Proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil. 6 Proyecto de Ley Notarial. 3
  • 4. 7 Proyecto de Ley Derogatoria en materia de Casinos y Salas de Juego. 8 Proyecto de Ley para la Reparación de Víctimas y la Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad ocurridos en el Ecuador entre el 4 de Octubre de 1983 y el 31 de Diciembre de 2008. 9 Proyecto de ley Reformatoria a la Ley de Inquilinato (63603). 10 Proyecto de Ley Orgánica para la Revocatoria del Mandato a las Autoridades de Elección popular. 11 Proyecto de Ley de Protección a la Intimidad y a los Datos Personales. 12 Proyecto de Ley del Régimen de Transición para Elecciones Legislativas o Presidenciales anticipadas aplicable a la Asamblea Nacional. 13 Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Civil. 14 Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. 15 Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana para la regulación de la revocatoria del mandato a las autoridades de elección popular. 16 Proyecto de Ley reformatoria al inciso primero del artículo 968 del Código de Procedimiento Civil. 17 Proyecto de Ley Orgánica contra el Discrimen, el Acoso y la Violencia Política en razón del Género. 18 Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial que crea la Unidad de Defensa Pública gratuita de las víctimas de la delincuencia 19 Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial 20 Proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil y Código de Procedimiento Civil 21 Proyecto de Ley Orgánica reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial y del Código de Procedimiento Penal 22 Proyecto de Ley Orgánica de Consulta Prelegislativa a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades 23 Proyecto de Ley de Código de Ética de la Función Legislativa 24 Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Sistema Nacional de Archivo 25 Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad 26 Proyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres 27 Proyecto de Ley de igualdad entre mujeres y hombres y personas de diversa condición sexo genérica 28 Proyecto de Código Orgánico Integral Penal. 1.1.1.1. Código Orgánico Integral Penal -COIP- Consideración aparte merece el análisis, discusión reforma y aprobación del Proyecto de Ley del Código Orgánico Integral Penal, proyecto que está conformado por 881 4
  • 5. artículos, 4 Disposiciones Generales, 18 Disposiciones Transitorias, 21 Disposiciones Reformatorias, 5 Disposiciones Derogatorias. Durante el año 2012 se logro analizar y aprobar el primer proyecto que se anexo al informe para primer debate y que se presentó en el Pleno de la Asamblea Nacional el martes 17 de julio de 2012. Durante este proceso, en la mesa de la comisión presenté reformas a dicho proyecto, en lo que tiene que ver con la figura del PECULADO, como también en los artículos que corresponden al prevaricato de jueces y al prevaricato de empleados públicos que ejercen autoridad, proponiendo integrar también a las juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia, las conjuezas y conjueces y a quienes actúen como jueces temporales, vocales del Consejo de la Judicatura, tanto principales como suplentes. 1.1.1.2 Socialización del Proyecto del Código Orgánico Integral Penal Participé activamente en la socialización de este proyecto realizando una serie de actividades, tales como conservatorios, conferencias, reuniones de trabajo, entrevistas en medios provinciales y nacionales, entre los que se destacan: • En la Provincia de Santa Elena con el sector Justicia de dicha provincia. • Con los doctores Carlos Ramírez, Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Jorge Swett, Presidente de la Sala de lo Contencioso y Administrativo; y, Asdrúbal Granizo, Presidente de la Sala de lo Laboral. • Con el Pueblo Montubio de la Costa, en la mesa de la Comisión En la gráfica con el Pueblo Montubio de la Costa, en la mesa de la Comisión 5
  • 6. Con el Sector de la Salud • Con el Sector Justicia En la gráfica con (de izq. a der.) Tania Arias, Johanna Pesántes, Paulo Rodríguez, Fernando Yávar, y los asambleístas Mariángel Muñoz, Xavier Tomalá, Gina Godoy y Mauro Andino. • Con el Fiscal General del Estado En la gráfica con el Fiscal General del Estado Dr, Galo Chiriboga, el asambleísta Mauro Andino y funcionarios de la Fiscalía General del Estado 6
  • 7. 1.1.2 EN LA COMISIÓN ESPECIALIZADA OCASIONAL PARA ANALIZAR EL INFORME PRESIDENCIAL Con 80 votos a favor, asambleístas de diferentes grupos políticos, en la Sesión del Pleno No. 184 convocada para el 30 de agosto del 2012, resolvieron conformar una Comisión Especializada para que la Asamblea Nacional pueda cumplir con el Art. 120 de la Constitución que en el lit. 4 expresa que es deber de la Asamblea pronunciarse respecto al Informe que anualmente debe presentar el Presidente de la República en el Pleno de la Asamblea Nacional, tal como sucedió el pasado 10 de Agosto. Fui electo miembro de esta Comisión junto a los y las asambleístas Mary Verduga, Magaly Orellana, Galo Vaca, Blanca Ortiz, Hólger Chávez, Francisco Cisneros, Francisco Ulloa, Stalin Subía, Fernando Flores y Marco Murillo. 7
  • 8. 2. ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN " Las circunstancias políticas actuales de nuestra Patria, demandan extrema madurez y máxima serenidad " XTM 26 de noviembre de 2012 Con el fin de cumplir con el artículo 110 numeral 3 de la Constitución de República Ecuador y con el artículo 75 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en lo que tiene que ver con mi gestión fiscalizadora he realizado diversas reuniones de trabajo con ministros de Estado, autoridades y funcionarios públicos con el fin de obtener información sobre la ejecución de diferentes obras, actividades que inclusive las he realizado en el marco de conversatorios en diferentes medios de comunicación social. A continuación un detalle de lo expresado: • En la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología Comparecí con los titulares del Consejo de Educación Superior-CES y el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior- CEAACES, quienes fueron convocados a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional para que informen los pormenores de la evaluación practicada a las Universidades ubicadas en la Categoría “E”. En la gráfica con Guillaume Long, Presidente del el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior-CEAACES y los asambleístas Gaston Glagliardo y Juan Fernandez, en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. 8
  • 9. En el Programa “Habla Santa Elena” en cadenas de radios de la provincia. Reclamo del estado de la vía intercantonal Ante el gobernador de la provincia y del Director Provincial del Ministerio de transporte y Obras Publicas, expuse mi criterio sobre los trabajos incompletos en la vía principal intercantonal Salinas-La Libertad-Santa Elena y públicamente solicite información y corrección. • En parroquia Anconcito, Cantón Salinas provincia de Santa Elena. En la gráfica con el responsable de la obra de la compañía constructora y del Concejal José Tomalá Uribe Cumpliendo con mi acción de fiscalización solicité información sobre la construcción del Puerto Pesquero artesanal en la parroquia Anconcito, del cantón Salinas en la provincia de Santa Elena donde realicé una inspección in situ en compañía del constructor responsable de la obra y del Concejal José Tomalá Uribe. De acuerdo a la información esta obra debió concluirse en el año del 2011. 9
  • 10. En la base área de Salinas, Cantón Salinas- Provincia de Santa Elena. En la gráfica con los funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil fiscalizando el impulso a obra Aeropuerto Internacional para Salinas • En Quito: Servicio de Rentas Internas. Reunión con Carlos Marx Carrasco Sostuve reuniones de trabajo con el Dr. Carlos Marx Carrasco, Director Nacional del SRI, con el fin de tratar diferentes temas de carácter tributario de interés para la provincia Santa Elena y para el País. En la gráfica con el Dr. Carlos Marx Carrasco, Director Nacional del Servicio de Rentas Internas. 10
  • 11. Inicio de fiscalización del proceso constructivo San Vicente – Cantón Santa Elena. Como consecuencia de las fisuras y más anomalías que presentó la represa San Vicente ubicada en la parroquial Colonche del Cantón Santa Elena demande un proceso de fiscalización de dicha obra ante el Ing. Walter Solís, Secretario Nacional del Agua y ante el Señor presidente de la República Econ. Rafael Correa Delgado. Con el Ing. Walter Solis Secretario Nacional del Agua, el Presidente de la Republica Econ. Rafael Correa Delgado, el Gobernador Ing. Paul Soto y la Asambleísta Vannesa Fajardo en la Comunidad del Valle del Rio Javita,Colonche,Santa Elena. 11
  • 12. 3. APORTES E INTERVENCIONES PARA ELABORAR Y APROBAR LEYES 3.1 Aportes Como legislador miembro de la Comisión Especializada y Permanente de Justicia y Estructura del Estado, he participado activamente en las diferentes sesiones de esta Comisión en las que he aportado en forma verbal con diferentes criterios jurídicos y sociales para la redacción y aclaración en los artículos y disposiciones generales y transitorias de los 28 proyectos de Ley que de la Comisión ha tramitado en el presente año 2012. 3.2- Intervenciones en el Pleno La Asamblea Nacional realiza al menos 2 sesiones del Pleno en donde participamos los 124 asambleístas para plantear observaciones, reformas, aprobar o negar los informes de los diferentes proyectos de Ley. En este marco he intervenido conforme al siguiente detalle: No. FECHA SESIÓN ASUNTO 1 27 dic 2012 141 cont Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia 2 10 ene 2012 143 Objeción Parcial del señor Presidente de la República al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia. 4 26 abr 2012 160 Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Protección e Igualdad de Derechos de las y los Ecuatorianos Residentes en el Exterior y sus Familias 5 12 jun 2012 171 Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior(Conservatorios Superiores) 6 5 jul 2012 174 Cont Primer Debate del Proyecto de Código Orgánico Integral Penal. (COIP no es copia extranjera) 7 20 sep 2012 187 Objeción Parcial al Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de los Derechos Laborales. 8 2 oct 2012 191 Elección de Presidente o Presidenta y Vicepresidente o Vicepresidenta de la Comisión Especializada que analizará el Informe 12
  • 13. Anual del Presidente de la República; y, 9 27 nov 2012 205 Asunto conflicto entre Palestina e Israel 3.3 Otras Intervenciones en el Pleno Asunto Juntas Parroquiales: Intervención para la aprobación del Proyecto de Ley Reformatoria a la Codificación de la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado para incluir a las Juntas Parroquiales como parte del Banco del Estado, con lo que estos Gobiernos Autónomos Descentralizados podrán obtener mayores recursos económicos para financiar y ejecutar obras e infraestructura para sus diferentes comunidades. Asunto Fallo del CIADI: Intervención para rechazar el fallo de CIADI que obliga a pagar al Estado Ecuatoriano 2263 millones de dólares a la empresa OXY. Asunto Ley de Estadística: Intervención para argumentar y apoyar la aprobación de la Ley de Estadística Asunto Legalización de Terrenos Urbanos y Rurales: Intervención para argumentar y apoyar la aprobación de la Resolución para instar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, normen el procedimiento administrativo y sustancien la titulación o legalización de dominio de los predios que no han sido inscritos en el Registro de la Propiedad de la Jurisdicción correspondiente. Asunto Ley de Protección del Cóndor Andino de otras especies de Flora y Fauna amenazadas o en peligro de extinción en el Ecuador: Intervención para defender este proyecto de Ley recordándolos a los presentes que la región peninsular “sufrió por 100 años el ataque a su flora y fauna, ya por la explotación del petróleo como por la expropiación de sus bosques y que de haber existido esta Ley otro sería el presente de la zona peninsular”. 13
  • 14. 4. ACTIVIDADES DE INTERÉS PROVINCIAL " Nuestra provincia Santa Elena, es fruto de un proceso de transformación social, política y económica iniciado en 1970 y hoy nada ni nadie podrá apagar la llama de su espíritu revolucionario" XTM 31 de mayo de 2012 Más allá, que de acuerdo al mandato constitucional los asambleístas debemos actuar con sentido nacional, moralmente como representantes de una provincia, estamos obligados a realizar actividades que propendan a su desarrollo, por lo que he realizado una serie de gestiones para el efecto, destacando las siguientes: • “EMERGENCIA” PARA PROVINCIA SANTA ELENA” Preocupado por los daños que ocasionó la estación invernal que perjudicó a agricultores y ciudadanía en general, solicité en el Pleno de la Asamblea Nacional que en la Resolución que elaboró la Asamblea Nacional que exhorta al presidente de la República a declarar en EMERGENCIA a ciertas provincias se incluya a la PROVINCIA SANTA ELENA para que el Estado y los Organismos Autónomos Descentralizados (Consejo Provincial y Concejos Municipales) atiendan rápida y efectivamente a los damnificados como son los alimentos, medicinas y vituallas; 14
  • 15. construcción de viviendas y otras obras de infraestructura de emergencia. • AUTOPISTA GUAYAQUIL – SALINAS La construcción de la autopista Salinas - Guayaquil y de la vía perimetral intercantonal Santa Elena - La Libertad – Salinas, son viejas aspiraciones de los peninsulares y ecuatorianos todos, obras que permitirían, a más de ordenar y agilizar el tráfico, garantizar la seguridad del turista nacional e internacional que busca en las playas y ambiente de la península, descanso y producción. Consciente de aquello, antes como simple ciudadano y hoy como asambleísta, he realizado permanente gestión para que el gobierno nacional concrete dichas obras, sosteniendo en el presente año, diversas reuniones de trabajo con técnicos y ejecutivos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. • SOCIALIZACIÓN DE LEYES EN COMUNAS PENINSULARES Santa Elena, junio de 2012 Con representantes de comunas Como peninsular de ancestro, ha sido una de mis preocupaciones la falta de inclusión en las diversas leyes a las comunas como unidades geográficas e históricas y su legado ancestral, por lo que en diferentes reuniones y comisiones legislativas e intervenciones en las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional he solicitado se incluya a las comunas para ser consideradas con los mismos derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas y afroecuatorianas. 15
  • 16. Para el efecto además, en el presente año 2012 desarrollé un plan de socialización y difusión de las normas constitucionales, leyes conexas existentes y por aprobarse a fin de que los hermanos comuneros, particularmente de la provincia Santa Elena conozcan sus derechos colectivos. • IMPULSO A LEGALIZACIÓN DE TERRENOS URBANOS Y RURALES El 13 de septiembre del 2012 en la Sesión Plenaria N.-187, el Pleno de la Asamblea Nacional, trató el Proyecto de Resolución para instar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados normen el procedimiento administrativo y sustancien la titulación o legalización de dominio de los predios que no han sido inscritos en el Registro de la Propiedad y que se encuentran ubicados en las zonas urbanas y de expansión urbana de sus circunscripciones. Intervine y expresé respecto al proyecto manifestando que se debe impulsar la legalización de la tenencia de la tierra de miles de ecuatorianos que en todo el país viven en terrenos sin legalizar, lo que les representa una serie de perjuicios en cuanto a recibir los beneficios en salud, educación, alcantarillado, calles pavimentadas, entre otros y la Asamblea Nacional está en la obligación de dar a través de una reforma al COOTAD, los instrumentos legales para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados - GAD,s puedan cumplir con tal legalización. • RESPALDO A JUNTAS PARROQUIALES El Gobierno Nacional a través del Presidente de la República Economista Rafael Correa, envío el Proyecto de Ley Reformatoria a la Codificación de la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, en el mismo que consta la inclusión de los representantes de las juntas parroquiales en el directorio del Banco de Estado como también la participación de estos Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales en el paquete accionario y en la Comisión Ejecutiva del Banco del Estado. Expuse los beneficios que para las Juntas Parroquiales del país representa el que las mismas puedan participar del paquete accionario del Banco del Estado y 16
  • 17. consecuentemente de las utilidades del mismo, lo que les permitirá tener recursos económicos frescos para financiar y ejecutar obras de infraestructura para sus diferentes comunidades. • SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN Una vez aprobada esta ley realicé la difusión de la misma en diferentes eventos con la participación de clubes, ligas deportivas y más actores de la dirigencia deportiva de la provincia con el fin de que el deporte barrial, parroquial y comunal se organice conforme a la nueva estructura que consta en la ley del Deporte Educación Física y Recreación publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 255 del 11 de agosto de 2010. Santa Elena, Junio de 2012 Con deportistas en las comunas de la provincia 17
  • 18. IMPULSO A LA OBRA PUERTO PESQUERO ANCONCITO Anconcito, Salinas, julio 14 de 2012 Con contratista de la obra Marco Morocho y concejal de Salinas, José Tomalá, • IMPULSO A OBRA AEROPUERTO INTERNACIONAL PARA SALINAS Salinas, Agosto 20. 2012 Con Subsecretario de Transporte Aéreo, Carlos Jácome, Paúl Soto Gobernador de la provincia y Paúl Borbor, alcalde de Salinas. 18
  • 19. IMPULSO AL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CNEL – SANTA ELENA Con el Ministro de Electricidad Esteban Albornoz, Arturo Benavides, gerente de CNEL- Santa Elena y demás autoridades del sector eléctrico En el presente año realicé un proceso de prefiscalización a las actividades de distribución y comercialización del servicio de la energía eléctrica para la provincia Santa Elena, a cargo de la Corporación Nacional de Electricidad Regional CNEL - SANTA ELENA detectando una serie de debilidades en el proceso de distribución de la energía lo que afecta a la calidad del servicio, como también la existencia de irregularidades en el sistema de remuneraciones y clasificación de puestos del personal de dicha empresa, por lo que solicité a los organismos competentes la solución de dichos problemas. De igual manera del análisis del informe que envió el Gerente Ing. Arturo Benavides sobre la situación de la empresa, se detectó irregularidades en el manejo de los recursos económicos de la empresa, específicamente en el área de recaudaciones a cargo de administraciones anteriores, lo que fue comprobado por la Contraloría General del Estado instaurándose la correspondiente instrucción penal que hasta la presente se encuentra en proceso. Además, con el gerente y más técnicos de CNEL – Santa Elena participé de una serie 19
  • 20. de reuniones a fin de establecer legislación que normen procedimientos con el objetivo de mejorar en todo aspecto la administración de dicha empresa y considerar la posibilidad del requerimiento de una ley que deba ser propuesta ante la Asamblea Nacional. Lamentablemente, intereses contrarios a la administración del Gerente Ing. Arturo Benavides, montaron una campaña de desprestigio a nivel de un medio de comunicación local y nacional, lo que concluyó con la renuncia de dicho Gerente truncándose el proceso iniciado en dicha empresa. • IMPULSO AL NUEVO SISTEMA DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA SANTA ELENA De igual manera, sostuve una serie de reuniones con la Directora Provincial de Educación, Máster Margot García, funcionarios de dicha dirección, rectores de escuelas y colegios, miembros del magisterio nacional y provincial y padres de familia, con el objetivo de explicar los beneficios que por el sistema de educación contiene la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, haciendo hincapié en los derechos y obligaciones de los padres de familia como también en las acciones del gobierno nacional a través del ministerio de Educación para mejorar la infraestructura educativa en lo concerniente a construcciones de nuevas aulas, talleres y laboratorios de informática, escuelas del milenio, gratuidad de educación entre otros. 20
  • 21. IMPULSO AL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN JUDICIAL EN LA PROVINCIA . La Libertad. Julio 6.2012 Con el sector justicia de la provincia Santa Elena, abogado Carlos Peredo y doctores Jaime Shambi y Henry Taylor Uno de los mayores problemas que ha tenido la provincia de Santa Elena al igual que todo el país ha sido la deficiente aplicación de la justicia por la falta de recurso humano suficiente e infraestructura adecuada, situación que el gobierno nacional ha acometido en soluciones prácticas y definitivas, correspondiéndonos en calidad de asambleístas como miembro de la Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado, la elaboración de un nuevo Código Orgánico Integral Penal. Además realicé un seguimiento prolijo para la designación de los nuevos jueces y autoridades en la Función Judicial en la provincia como en el proceso de la construcción de la nueva casa judicial ubicada en la capital de la provincia, obra que está prácticamente concluida. Finalmente y en este aspecto desarrollé conversatorios y conferencias para socializar el proyecto del nuevo Código Orgánico Integral Penal a fin de que los estudiantes de Derecho, docentes, jueces, fiscales y más funcionarios del sistema judicial conozcan sobre el particular y presenten observaciones. 21
  • 22. 5. RENDICIÓN PERMANENTES DE CUENTAS " Cuando la política ecuatoriana sepulte la mentira y tenga como único argumento la verdad, el pueblo tendrá prosperidad" XTM 12 de enero de 2012 La rendición de cuentas como un mandato constitucional debe realizarse permanentemente y en este aspecto debo agradecer a los diferentes medios de comunicación que a nivel provincial y nacional, me han permitido mantener una información diaria, semanal y mensual sobre mis actividades como Legislador de la República, a través de: • Entrevistas en medios de comunicación a nivel provincial y nacional. • Programas informativos en medios peninsulares. • Conferencias y conversatorios en diferentes instituciones a niveles nacional y provincial • Comunicación continua a través de las redes sociales • Blog personal en la página web de la Asamblea Nacional • Página Web personal A continuación presento un detalle en síntesis de ésta rendición permanente a tráves de los medios de comunicación social tanto a nivel provincial y nacional. 22
  • 23. 5.1 En las Radios Con abogado Carlos Cambala Director de Radio Amor y Lic. Jeofre Paredes En el programa Habla Santa Elena con el Gobernador de la Provincia Ing. Paul Soto 23
  • 24. En la Radio de la Asamblea Nacional 5.2 En prensa nacional Con diferentes medios televisivos de cobertura nacional 24
  • 25. En CNPlus con asambleísta Cesar Gracia en debate sobre el Código Orgánico Integral Penal 25
  • 26. 5.3 Información en diferentes medios escritos En Diario EL UNIVERSO 26
  • 27. En Diario EL EXPRESO 27
  • 28. En Diario EL COMERCIO 28
  • 29. En Periódico EL LITORAL 29
  • 30. 5.4 En las Redes Sociales Las nuevas herramientas tecnológicas nos abren puertas de comunicación a través de las redes sociales para tener un contacto con la comunidad peninsular y el pueblo en general y nos permiten socializar y responder sus interrogantes, a continuación puedo detallar en las que mantengo comunicación continua: Xavier Tomalá Montenegro FACEBOOK @abxaviertomala TWITTER www.xaviertomala.com PÁGINA WEB http://asambleanacional.gov.ec/blog/xavier_tomala/ BLOG ASAMBLEA Xavier Tomalá YOUTUBE Xavier Tomalá FLICKR xavier.tomala@asambleanacional.gob.ec EMAIL Teléfonos: 023991606 – 023991605 CONTACTOS 30