SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMEINFORME
DEDE
GESTIÓNGESTIÓN
2005–20092005–2009
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD
INTEGRAL
AGENDAAGENDA
Organización
Logros Sede de Sartenejas
Logros Sede del Litoral
Logros Cuerpo de Bomberos
En julio 2008 fue aprobado en el
Consejo Directivo el nuevo Manual
de Organización de la Dirección de
Seguridad Integral, así como su
nuevo Organigrama.
OO
RR
GG
AA
NN
II
ZZ
AA
CC
II
ÓÓ
NN
OO
RR
GG
AA
NN
II
ZZ
AA
CC
II
ÓÓ
NN
Dirección
Programa de
Seguridad
Industrial
Programa de
Seguridad
Ciudadana
C.B.V.U.S.B.
Vicerrectorado
Administrativo
2007
Dirección de Seguridad
Integral
Dpto.
Seguridad,
Higiene y
Ambiente
(SHA)
Centro de Control de
Operaciones (CCO)
Unidad de Apoyo
Administrativo
Consejo
Asesor
C.B.V.U.S.B.
Dpto.
Seguridad y
Protección
(SyP)
Dpto.
Información y
Tecnología
(DIT)
Dpto.
Seguridad
Integral
Sedes
Vicerrectorado
Administrativo
OO
RR
GG
AA
NN
II
ZZ
AA
CC
II
ÓÓ
NN
2009
Reorganización de la sección de gestión ambiental,
que permite establecer las políticas, para el reforzamiento
de los programas educativos a la comunidad universitaria.
Mejoramiento del proceso de dotación de
Implementos de Protección Personal
• Inclusión del sector académico (área de
laboratorios)
• Adecuación de los implementos a las
necesidades de los puestos de trabajo y
funciones realizadas
L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
Formación y Capacitación en materia de Seguridad y
Prevención.
Más de 200 personas que han sido
adiestradas en el uso de extintores portátiles.
Jornadas de Inducción para el personal
administrativo de nuevo ingreso desde 2008.
Prácticas de evacuación de los Edificios
ENE, EGE, MEM, MEU, MYS, CB1, CB2.
Charlas de Prevención ante Movimientos
Sísmicos
Charlas de Enfermedades en el Trabajo
L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
Creación de la Semana de la Seguridad
Participación de más de 678 personas en
charlas, adiestramiento y actividades de
Seguridad Integral.
L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
Creación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral
(CSSL)
Comité de Seguridad y Salud Laboral USB
Asesoría en el proceso de Conformación del
CSSL de :
HELVEN
CAFETIN D’AMPER
REFORESTADORA DEL ESTE
L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
Diseño y puesta en marcha del Sistema de
Notificación de Riesgos
Diseño e implementación del Proyecto de Señalización
de Seguridad, Higiene y Ambiente
Ruta de Evacuación del Edificio de QYP
Señalización del Sistema de Extinción
Portátil.
L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
Actualización del Sistema de Extinción Portátil de
acuerdo al área a proteger.
Adquisición y ubicación de 70 extintores
Reubicación de mas de 50 extintores
Programa de mantenimiento continuo.
Presencia continua del personal para la protección de
los bienes e instalaciones de la USB. Desde 2005-2009
Detección de 245 puertas de espacios abiertos.
Captura de 14 delincuentes dentro del Campus.
28 Casos de Investigación resueltos
125 Conflictos personales entre miembros de la
comunidad resueltos
Atención de 181 choques dentro del Campus
L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
Presencia continua del personal para la protección de
los bienes e instalaciones de la USB. Desde 2005-2009
Disminución del hurto de vehículos en un 33%
anual
2005…………………… 6 vehículos
2006,2007 y 2008……. 2 vehículos cada año.
Desvalijamiento de vehículos
2005…………………… 16 vehículos
2006…………………… 12 vehículos
2007…………………… 15 vehículos
2008…………………… 26 vehículos
.
Detección de un promedio de 600 vehículos
abiertos anualmente.
L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
Presencia Permanente L O G R O SL O G R O SSS
AA
RR
TT
EE
NN
EE
JJ
AA
SS
L O G R O SL O G R O SSS
EE
DD
EE
LL
II
TT
OO
RR
AA
LL
Establecimiento sección SHA en la Sede del Litoral
Evaluaciones de puestos de trabajo.
Inducción a nuevos ingresos de personal
administrativo.
L O G R O SL O G R O SSS
EE
DD
EE
Traslado de ambulancia a la Sede del Litoral y
contratación de Personal Paramédico, año 2008
Desde el 1er oct. 2008 hasta la fecha 104
atenciones de los paramédicos a la comunidad.
LL
II
TT
OO
RR
AA
LL
Semana de la Seguridad : Octubre 2008
• Adiestramiento en manejo de extintores.
• Charlas a la comunidad.
• Desarrollo de Prácticas de desalojo.
L O G R O SL O G R O SSS
EE
DD
EE
LL
II
TT
OO
RR
AA
LL
L O G R O SL O G R O SSS
EE
DD
EETraslado de vehículo desde la Sede Sartenejas
hacia la Sede del Litoral, para el apoyo a las labores de
Supervisión y Seguridad Integral.
LL
II
TT
OO
RR
AA
LL
CC
UU
EE
RR
PP
OO
DD
EE
BB
OO
MM
BB
EE
RR
OO
SS
VV
OO
LL
UU
NN
TT
AA
RR
II
OO
SS
L O G R OL O G R O
SS
Servicios atendidos por el CVBUSB durante el
período 2005-2009
CC
UU
EE
RR
PP
OO
DD
EE
BB
OO
MM
BB
EE
RR
OO
SS
VV
OO
LL
UU
NN
TT
AA
RR
II
OO
SS
Cantidades
• Auxilio prehospitalario ….…….. 1574
• Guardias de prevención ……...... 219
• Incendios de vegetación …….….. 86
L O G R OL O G R O
SS
Servicios atendidos por el CVBUSB durante el
período 2005-2009
CC
UU
EE
RR
PP
OO
DD
EE
BB
OO
MM
BB
EE
RR
OO
SS
VV
OO
LL
UU
NN
TT
AA
RR
II
OO
SS
Cantidades
• Incendios de estructura …………. 33
• Rescate ……...… 67
• Materiales peligrosos ……….... 68
L O G R OL O G R O
SS
Servicios atendidos por el CVBUSB durante el
período 2005-2009
CC
UU
EE
RR
PP
OO
DD
EE
BB
OO
MM
BB
EE
RR
OO
SS
VV
OO
LL
UU
NN
TT
AA
RR
II
OO
SS
Cantidades
• Inspecciones …………. 131
• Servicios especiales ………… 132
L O G R OL O G R O
SS
Haciendo prevención con las futuras
generaciones.
CC
UU
EE
RR
PP
OO
DD
EE
BB
OO
MM
BB
EE
RR
OO
SS
VV
OO
LL
UU
NN
TT
AA
RR
II
OO
SS
L O G R OL O G R O
SS
Gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a Informe de Gestión Final

Esquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de Servicios
Esquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de ServiciosEsquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de Servicios
Esquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de Servicios
AGESTIC - Asociación Gallega Empresas TIC
 
Convocat
ConvocatConvocat
Convocat
Horacio Ibañez
 
PLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
xarito2708
 
PPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pe
PPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pePPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pe
PPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pe
PaulinoMonzon
 
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-RiachueloProyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Greenpeace Argentina
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
JUNIORMEDINA35
 
Cuenta publica 2014
Cuenta publica 2014Cuenta publica 2014
Cuenta publica 2014
ERIKA COVA
 
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María PalancarSeguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...
Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...
Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...
Esteban Rubertis
 
Presentación coordinadora
Presentación coordinadoraPresentación coordinadora
Presentación coordinadora
Daniela Carvajal Rojas
 
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
GVEP International LAC
 
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdfpdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
juanecaco
 
Programa de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitariaPrograma de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitaria
Maria Marleni Torres Cruz
 
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
ClaraLopezObregon1
 
Presentacion cctval 2013
Presentacion cctval  2013Presentacion cctval  2013
Presentacion cctval 2013
Francisco
 
SISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdf
SISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdfSISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdf
SISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdf
Tunja
 
Mapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamataMapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamata
Roberto Salas
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
canalessolano18
 

Similar a Informe de Gestión Final (20)

Esquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de Servicios
Esquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de ServiciosEsquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de Servicios
Esquema Nacional de Seguridad. Plan de Continuidad de Servicios
 
Convocat
ConvocatConvocat
Convocat
 
PLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN ANUAL 2017 - JICAMARCA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
PPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pe
PPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pePPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pe
PPT Formulación y evaluación de proyectos en el marco del invierte.pe
 
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-RiachueloProyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
 
Cuenta publica 2014
Cuenta publica 2014Cuenta publica 2014
Cuenta publica 2014
 
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
 
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
 
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María PalancarSeguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
 
Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...
Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...
Determinacion de Elementos Criticos de Seguidad en Planta de Regasificación d...
 
Presentación coordinadora
Presentación coordinadoraPresentación coordinadora
Presentación coordinadora
 
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
 
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdfpdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
 
Programa de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitariaPrograma de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitaria
 
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
 
Presentacion cctval 2013
Presentacion cctval  2013Presentacion cctval  2013
Presentacion cctval 2013
 
SISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdf
SISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdfSISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdf
SISTEMAS DE ASEO URBANO EN COLOMBIA.pdf
 
Mapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamataMapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamata
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
 

Más de lasimon

Instructivo Para Miembros De Mesax
Instructivo Para Miembros De MesaxInstructivo Para Miembros De Mesax
Instructivo Para Miembros De Mesax
lasimon
 
El Consejo Directivo
El Consejo DirectivoEl Consejo Directivo
El Consejo Directivo
lasimon
 
Boletin A 02 2009
Boletin A 02 2009Boletin A 02 2009
Boletin A 02 2009
lasimon
 
Comunicado Cierre
Comunicado CierreComunicado Cierre
Comunicado Cierre
lasimon
 
Boletin A 03 2009
Boletin A 03 2009Boletin A 03 2009
Boletin A 03 2009
lasimon
 
Elecciones Autoridades 2009
Elecciones Autoridades 2009Elecciones Autoridades 2009
Elecciones Autoridades 2009
lasimon
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
lasimon
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
lasimon
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
lasimon
 
Egresado
EgresadoEgresado
Egresado
lasimon
 
Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09
Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09
Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09
lasimon
 
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
lasimon
 
Informe Gestión Presentación del 28.04.09
Informe Gestión Presentación del 28.04.09Informe Gestión Presentación del 28.04.09
Informe Gestión Presentación del 28.04.09
lasimon
 
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo
Informe de Gestión 2005-2009 DefinitivoInforme de Gestión 2005-2009 Definitivo
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo
lasimon
 
Informe de Gestión 2005-2009
Informe de Gestión 2005-2009Informe de Gestión 2005-2009
Informe de Gestión 2005-2009
lasimon
 

Más de lasimon (15)

Instructivo Para Miembros De Mesax
Instructivo Para Miembros De MesaxInstructivo Para Miembros De Mesax
Instructivo Para Miembros De Mesax
 
El Consejo Directivo
El Consejo DirectivoEl Consejo Directivo
El Consejo Directivo
 
Boletin A 02 2009
Boletin A 02 2009Boletin A 02 2009
Boletin A 02 2009
 
Comunicado Cierre
Comunicado CierreComunicado Cierre
Comunicado Cierre
 
Boletin A 03 2009
Boletin A 03 2009Boletin A 03 2009
Boletin A 03 2009
 
Elecciones Autoridades 2009
Elecciones Autoridades 2009Elecciones Autoridades 2009
Elecciones Autoridades 2009
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Egresado
EgresadoEgresado
Egresado
 
Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09
Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09
Pres Def Inf Gestión 05 09 del 28.04.09
 
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
 
Informe Gestión Presentación del 28.04.09
Informe Gestión Presentación del 28.04.09Informe Gestión Presentación del 28.04.09
Informe Gestión Presentación del 28.04.09
 
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo
Informe de Gestión 2005-2009 DefinitivoInforme de Gestión 2005-2009 Definitivo
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo
 
Informe de Gestión 2005-2009
Informe de Gestión 2005-2009Informe de Gestión 2005-2009
Informe de Gestión 2005-2009
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Informe de Gestión Final

  • 2. AGENDAAGENDA Organización Logros Sede de Sartenejas Logros Sede del Litoral Logros Cuerpo de Bomberos
  • 3. En julio 2008 fue aprobado en el Consejo Directivo el nuevo Manual de Organización de la Dirección de Seguridad Integral, así como su nuevo Organigrama. OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN
  • 5. Dirección de Seguridad Integral Dpto. Seguridad, Higiene y Ambiente (SHA) Centro de Control de Operaciones (CCO) Unidad de Apoyo Administrativo Consejo Asesor C.B.V.U.S.B. Dpto. Seguridad y Protección (SyP) Dpto. Información y Tecnología (DIT) Dpto. Seguridad Integral Sedes Vicerrectorado Administrativo OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN 2009
  • 6. Reorganización de la sección de gestión ambiental, que permite establecer las políticas, para el reforzamiento de los programas educativos a la comunidad universitaria. Mejoramiento del proceso de dotación de Implementos de Protección Personal • Inclusión del sector académico (área de laboratorios) • Adecuación de los implementos a las necesidades de los puestos de trabajo y funciones realizadas L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS
  • 7. Formación y Capacitación en materia de Seguridad y Prevención. Más de 200 personas que han sido adiestradas en el uso de extintores portátiles. Jornadas de Inducción para el personal administrativo de nuevo ingreso desde 2008. Prácticas de evacuación de los Edificios ENE, EGE, MEM, MEU, MYS, CB1, CB2. Charlas de Prevención ante Movimientos Sísmicos Charlas de Enfermedades en el Trabajo L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS
  • 8. Creación de la Semana de la Seguridad Participación de más de 678 personas en charlas, adiestramiento y actividades de Seguridad Integral. L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS
  • 9. Creación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral (CSSL) Comité de Seguridad y Salud Laboral USB Asesoría en el proceso de Conformación del CSSL de : HELVEN CAFETIN D’AMPER REFORESTADORA DEL ESTE L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS Diseño y puesta en marcha del Sistema de Notificación de Riesgos
  • 10. Diseño e implementación del Proyecto de Señalización de Seguridad, Higiene y Ambiente Ruta de Evacuación del Edificio de QYP Señalización del Sistema de Extinción Portátil. L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS Actualización del Sistema de Extinción Portátil de acuerdo al área a proteger. Adquisición y ubicación de 70 extintores Reubicación de mas de 50 extintores Programa de mantenimiento continuo.
  • 11. Presencia continua del personal para la protección de los bienes e instalaciones de la USB. Desde 2005-2009 Detección de 245 puertas de espacios abiertos. Captura de 14 delincuentes dentro del Campus. 28 Casos de Investigación resueltos 125 Conflictos personales entre miembros de la comunidad resueltos Atención de 181 choques dentro del Campus L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS
  • 12. Presencia continua del personal para la protección de los bienes e instalaciones de la USB. Desde 2005-2009 Disminución del hurto de vehículos en un 33% anual 2005…………………… 6 vehículos 2006,2007 y 2008……. 2 vehículos cada año. Desvalijamiento de vehículos 2005…………………… 16 vehículos 2006…………………… 12 vehículos 2007…………………… 15 vehículos 2008…………………… 26 vehículos . Detección de un promedio de 600 vehículos abiertos anualmente. L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS
  • 13. Presencia Permanente L O G R O SL O G R O SSS AA RR TT EE NN EE JJ AA SS
  • 14. L O G R O SL O G R O SSS EE DD EE LL II TT OO RR AA LL
  • 15. Establecimiento sección SHA en la Sede del Litoral Evaluaciones de puestos de trabajo. Inducción a nuevos ingresos de personal administrativo. L O G R O SL O G R O SSS EE DD EE Traslado de ambulancia a la Sede del Litoral y contratación de Personal Paramédico, año 2008 Desde el 1er oct. 2008 hasta la fecha 104 atenciones de los paramédicos a la comunidad. LL II TT OO RR AA LL
  • 16. Semana de la Seguridad : Octubre 2008 • Adiestramiento en manejo de extintores. • Charlas a la comunidad. • Desarrollo de Prácticas de desalojo. L O G R O SL O G R O SSS EE DD EE LL II TT OO RR AA LL
  • 17. L O G R O SL O G R O SSS EE DD EETraslado de vehículo desde la Sede Sartenejas hacia la Sede del Litoral, para el apoyo a las labores de Supervisión y Seguridad Integral. LL II TT OO RR AA LL
  • 19. Servicios atendidos por el CVBUSB durante el período 2005-2009 CC UU EE RR PP OO DD EE BB OO MM BB EE RR OO SS VV OO LL UU NN TT AA RR II OO SS Cantidades • Auxilio prehospitalario ….…….. 1574 • Guardias de prevención ……...... 219 • Incendios de vegetación …….….. 86 L O G R OL O G R O SS
  • 20. Servicios atendidos por el CVBUSB durante el período 2005-2009 CC UU EE RR PP OO DD EE BB OO MM BB EE RR OO SS VV OO LL UU NN TT AA RR II OO SS Cantidades • Incendios de estructura …………. 33 • Rescate ……...… 67 • Materiales peligrosos ……….... 68 L O G R OL O G R O SS
  • 21. Servicios atendidos por el CVBUSB durante el período 2005-2009 CC UU EE RR PP OO DD EE BB OO MM BB EE RR OO SS VV OO LL UU NN TT AA RR II OO SS Cantidades • Inspecciones …………. 131 • Servicios especiales ………… 132 L O G R OL O G R O SS
  • 22. Haciendo prevención con las futuras generaciones. CC UU EE RR PP OO DD EE BB OO MM BB EE RR OO SS VV OO LL UU NN TT AA RR II OO SS L O G R OL O G R O SS