SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA 
ESCUELA DE MEDICINA 
CÁTEDRA DE INFORMÁTICA 
DOCENTE: ING. MIGUEL ÁNGEL ÁVALOS 
CRISTIAN ANAGALLO 
YESENIA LOACHAMÍN 
ALEXANDER NORIEGA 
MYRIAM VALENTE 
MARÍA AUGUSTA VELASCO 
PERÍODO 1 DE OCT. 2014 – 27 FEBR. 2014 
GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES 
06 – 11 - 2014 
I
2 
Índice 
Carátula I 
Índice II 
Introducción III 
Generaciones de los Computadores 4 
Primera Generación 
Segunda Generación 5 
Tercera Generación 
Cuarta Generación 6 
Quinta Generación 7 
Sexta Generación 
Conclusiones 8 
Netgrafía 8 
II
3 
Introducción 
La tecnología avanza cada día otorgándonos más facilidades y comodidades, en otras palabras facilitan el vivir diario y el trabajo especialmente estudiantil. 
Los computadores son una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad, su historia no es de menospreciar, es más se tiene que tener muy en cuenta ya que su desarrollo nos permite tener en la actualidad las mini maquinas que podemos movilizarlas en nuestras mochilas o maletines. 
Los computadores en su inicio eran máquinas gigantescas muy lentas que no se podían movilizar fácilmente, pero con el tiempo fue evolucionando la maquinaria por ejemplo se creó los transistores, posteriormente los microprocesadores mejorando la eficacia y velocidad de los computadores. 
El objetivo del presente trabajo es la de presentar la información pertinente de la evolución de los computadores con sus características correspondientes a cada una de las generaciones. 
III
4 
GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES 
Los Computadores son las máquinas que han influido más en la vida diaria y el trabajo, su uso está al alcance de todos en la actualidad pero no siempre fue así en sus inicios era muy difícil su comercialización. 
La evolución de los computadores se ha dividido en generaciones que presentan características en progresión evolutiva con respecto a su velocidad y función, estas características se presentan así: 
Primera Generación (1951 – 1958) 
La primera generación de las computadoras se presentó en la década de los 50s, en donde se desconocía las capacidades de las computadoras. 
Las computadoras de esta generación presentaban las siguientes características: 
 Tamaño muy grande capaz de ocupar salones completos. 
 Utilizaban grandes cantidades de electricidad. 
 Producían grandes cantidades de calor. 
 El procesamiento se produce mediante tubos de vacío. 
 El ingreso de datos se realiza mediante tarjetas perforadas. 
 Utilizan lenguaje de máquina.
5 
 Memoria = Tambor magnético. 
 Procesamiento lento. 
Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar integradas de reles electromecánicos como la MARK I 
ENIAC  18 mil tubos de vacío. Podía realizar 500 multiplicaciones por segundo. Almacenaba 1 kB o 1024 bytes. Fue creada por el gobierno de EE.UU. y la Universidad de Pensilvania. 
IBM 650  basada en rodillos magnéticos. 
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)  incluyó el primer programa diseñado para ser almacenado en una memoria. 
Segunda Generación 
Tercera Generación (1964-1971) 
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del software. 
En cuando a la tecnología: 
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. 
 Los circuitos integrados almacenan la información como cargas eléctricas. 
 Surge la multiprogramación. 
Además: 
 Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
6 
 Aumenta la capacidad de almacenamiento 
Cuarta Generación (1971 - 198) 
Durante la cuarta generación, la primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED, la información se almacenaba en cassettes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión. 
Entre las características de esta generación tenemos la creación del microprocesador, el cual es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. 
Memorias electrónicas que resultan más rápidas 
Se minimizan los circuitos 
Aumenta la capacidad de almacenamiento. 
Reducen el tiempo de respuesta. 
Micro-computadora y computadora personal (PC)
7 
Gran expansión del uso de las computadoras y generalización de las aplicaciones en los innumerables campos de la actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño, Ingeniería, etc. 
Quinta Generación y La Inteligencia Artificial (1983-1989) 
Japón lanzo en 1983 el llamado “programa de la quinta generación de computadoras”, con los objetivos explícitos de producir maquinas con innovaciones reales. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, desarrollando las microcomputadoras, es decir computadoras personales o PC. 
El Hardware de esta generación se caracteriza por circuitos de fibra óptica que le permite mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de micro-canal para mayor fluidez a los sistemas. Además se están buscando soluciones para resolver los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello en Sistemas Expertos capaces de resolver múltiples problemas no estructurados. 
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnetos ópticas con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD, como estándar para el almacenamiento de video y sonido. 
Sexta Generación (1990 Hasta La Fecha) 
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo
8 
desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera. 
Conclusiones 
 Durante el transcurso de las últimas 5 décadas el desarrollo de los computadores ha sido trascendental y sumamente veloz, mejorando los servicios hacia las personas. 
 Los computadores han ido disminuyendo de tamaño y mejorando su aplicación, además de reducir sus costos hasta el alcance de todos los individuos. 
Netgrafía 
 https://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/HISTORIA%20COMPUTACION.PDF 
 http://informaticaenlau.files.wordpress.com/2012/08/1-2-generaciones-de-las- computadoras.pdf 
 http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm 
 http://alt1040.com/2011/08/ibm-650-primera-produccion-serie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generation of computers
Generation of computersGeneration of computers
Generation of computers
cpjcollege
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
Ingeniero Sami Escudero
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadora
FRANCISCO ANDRADE
 
2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica
vcuevascollado
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
alfonso_huitron
 
Generation of comnputer
Generation of comnputerGeneration of comnputer
Generation of comnputer
Govind Mishra
 
the generation of computers
the generation of computersthe generation of computers
the generation of computers
Bhavya Chawla
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Diego Cáceres
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 
Generations of computer
Generations of computerGenerations of computer
Generations of computer
Jan Ralph
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc
Cuadro comparativo de las generaciones de la pcCuadro comparativo de las generaciones de la pc
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc
Mary Paucar
 
4th generation computer
4th generation computer4th generation computer
4th generation computer
Sohag Babu
 
Preguntas informatica _1_.docx
Preguntas informatica _1_.docxPreguntas informatica _1_.docx
Preguntas informatica _1_.docx
camilluna1
 
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de ComputadoresArquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Giannina Carranza Rengifo
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
elisbel romero quintero
 
Evolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del softwareEvolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del software
yoa2012
 
5th generation of computer
5th generation of computer5th generation of computer
5th generation of computer
Cheyenne Garces
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
jorge
 
Linea del tiempo Linux (UBUNTU)
Linea del tiempo Linux (UBUNTU)Linea del tiempo Linux (UBUNTU)
Linea del tiempo Linux (UBUNTU)
Jorge Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Generation of computers
Generation of computersGeneration of computers
Generation of computers
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadora
 
2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica2.1 Historia De La Informatica
2.1 Historia De La Informatica
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Generation of comnputer
Generation of comnputerGeneration of comnputer
Generation of comnputer
 
the generation of computers
the generation of computersthe generation of computers
the generation of computers
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Generations of computer
Generations of computerGenerations of computer
Generations of computer
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc
Cuadro comparativo de las generaciones de la pcCuadro comparativo de las generaciones de la pc
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc
 
4th generation computer
4th generation computer4th generation computer
4th generation computer
 
Preguntas informatica _1_.docx
Preguntas informatica _1_.docxPreguntas informatica _1_.docx
Preguntas informatica _1_.docx
 
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de ComputadoresArquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Evolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del softwareEvolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del software
 
5th generation of computer
5th generation of computer5th generation of computer
5th generation of computer
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
 
Linea del tiempo Linux (UBUNTU)
Linea del tiempo Linux (UBUNTU)Linea del tiempo Linux (UBUNTU)
Linea del tiempo Linux (UBUNTU)
 

Similar a Informe info generacion de compu

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Trabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robinTrabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robin
libinethyrobinson123
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
MAITESMORENO
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
anyieestefani
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Lenin Medina
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Lenin Medina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
ARTEY1
 
Historia de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadoresHistoria de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadores
Angel Mohe
 
Ada2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_eAda2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_e
Marco Tec
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
anyieestefani
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
anyieestefani
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
Walther Klc Dicierne
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2 Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
Anthony Leon
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
mache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
mache94
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.pptEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
AngelJeffersonMuriel
 

Similar a Informe info generacion de compu (20)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Trabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robinTrabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robin
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadoresHistoria de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadores
 
Ada2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_eAda2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_e
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2 Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.pptEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Informe info generacion de compu

  • 1. 1 FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE INFORMÁTICA DOCENTE: ING. MIGUEL ÁNGEL ÁVALOS CRISTIAN ANAGALLO YESENIA LOACHAMÍN ALEXANDER NORIEGA MYRIAM VALENTE MARÍA AUGUSTA VELASCO PERÍODO 1 DE OCT. 2014 – 27 FEBR. 2014 GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES 06 – 11 - 2014 I
  • 2. 2 Índice Carátula I Índice II Introducción III Generaciones de los Computadores 4 Primera Generación Segunda Generación 5 Tercera Generación Cuarta Generación 6 Quinta Generación 7 Sexta Generación Conclusiones 8 Netgrafía 8 II
  • 3. 3 Introducción La tecnología avanza cada día otorgándonos más facilidades y comodidades, en otras palabras facilitan el vivir diario y el trabajo especialmente estudiantil. Los computadores son una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad, su historia no es de menospreciar, es más se tiene que tener muy en cuenta ya que su desarrollo nos permite tener en la actualidad las mini maquinas que podemos movilizarlas en nuestras mochilas o maletines. Los computadores en su inicio eran máquinas gigantescas muy lentas que no se podían movilizar fácilmente, pero con el tiempo fue evolucionando la maquinaria por ejemplo se creó los transistores, posteriormente los microprocesadores mejorando la eficacia y velocidad de los computadores. El objetivo del presente trabajo es la de presentar la información pertinente de la evolución de los computadores con sus características correspondientes a cada una de las generaciones. III
  • 4. 4 GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES Los Computadores son las máquinas que han influido más en la vida diaria y el trabajo, su uso está al alcance de todos en la actualidad pero no siempre fue así en sus inicios era muy difícil su comercialización. La evolución de los computadores se ha dividido en generaciones que presentan características en progresión evolutiva con respecto a su velocidad y función, estas características se presentan así: Primera Generación (1951 – 1958) La primera generación de las computadoras se presentó en la década de los 50s, en donde se desconocía las capacidades de las computadoras. Las computadoras de esta generación presentaban las siguientes características:  Tamaño muy grande capaz de ocupar salones completos.  Utilizaban grandes cantidades de electricidad.  Producían grandes cantidades de calor.  El procesamiento se produce mediante tubos de vacío.  El ingreso de datos se realiza mediante tarjetas perforadas.  Utilizan lenguaje de máquina.
  • 5. 5  Memoria = Tambor magnético.  Procesamiento lento. Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar integradas de reles electromecánicos como la MARK I ENIAC  18 mil tubos de vacío. Podía realizar 500 multiplicaciones por segundo. Almacenaba 1 kB o 1024 bytes. Fue creada por el gobierno de EE.UU. y la Universidad de Pensilvania. IBM 650  basada en rodillos magnéticos. EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)  incluyó el primer programa diseñado para ser almacenado en una memoria. Segunda Generación Tercera Generación (1964-1971) Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del software. En cuando a la tecnología:  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.  Los circuitos integrados almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación. Además:  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 6. 6  Aumenta la capacidad de almacenamiento Cuarta Generación (1971 - 198) Durante la cuarta generación, la primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED, la información se almacenaba en cassettes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión. Entre las características de esta generación tenemos la creación del microprocesador, el cual es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. Memorias electrónicas que resultan más rápidas Se minimizan los circuitos Aumenta la capacidad de almacenamiento. Reducen el tiempo de respuesta. Micro-computadora y computadora personal (PC)
  • 7. 7 Gran expansión del uso de las computadoras y generalización de las aplicaciones en los innumerables campos de la actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño, Ingeniería, etc. Quinta Generación y La Inteligencia Artificial (1983-1989) Japón lanzo en 1983 el llamado “programa de la quinta generación de computadoras”, con los objetivos explícitos de producir maquinas con innovaciones reales. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, desarrollando las microcomputadoras, es decir computadoras personales o PC. El Hardware de esta generación se caracteriza por circuitos de fibra óptica que le permite mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de micro-canal para mayor fluidez a los sistemas. Además se están buscando soluciones para resolver los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello en Sistemas Expertos capaces de resolver múltiples problemas no estructurados. El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnetos ópticas con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD, como estándar para el almacenamiento de video y sonido. Sexta Generación (1990 Hasta La Fecha) Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo
  • 8. 8 desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera. Conclusiones  Durante el transcurso de las últimas 5 décadas el desarrollo de los computadores ha sido trascendental y sumamente veloz, mejorando los servicios hacia las personas.  Los computadores han ido disminuyendo de tamaño y mejorando su aplicación, además de reducir sus costos hasta el alcance de todos los individuos. Netgrafía  https://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/HISTORIA%20COMPUTACION.PDF  http://informaticaenlau.files.wordpress.com/2012/08/1-2-generaciones-de-las- computadoras.pdf  http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm  http://alt1040.com/2011/08/ibm-650-primera-produccion-serie