SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
                       SAN LUIS




       PROFESORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS




             ESPACIO CURRICULAR:
                     INGLES III



TEMA DE INFORME: “Latin America: The Problem of Child
Labor”



DOCENTE A CARGO: PROF. SILVIA PEDERNERA



ALUMNO: OMAR ONTIVEROS
2010

                                    INTRODUCCIÓN:
           El presente informe tiene por objeto analizar el texto: Latin America: The
Problem of Child Labor, (Latinoamérica: El problema del trabajo Infantil),
integrando Ingles y el espacio curricular Formación Ética y Ciudadana, ellos se
relacionaran con Derechos del Niño, Derechos Humanos, Convención sobre los
Derechos del Niño, Constitución Nacional(Art. 75 inc. 22).

           Se entiende por trabajo infantil a toda actividad económica y/o estrategia
de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la
edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la
escolaridad obligatoria o que no han cumplido los 18 años si se trata de trabajo
peligroso.1

           En dicha integración se tiene como propósito analizar la situación del
“Trabajo Infantil” en Guatemala, Ecuador y Argentina, relacionándolo con
situaciones del entorno más cercano, como así también cuales son la
Organizaciones No Gubernamentales, que se dedican a la denuncia y protección
de los Derechos del Niño.

           En este sentido se analizará los derechos transgredidos, y que comprometen las
situación de los alumnos en edad escolar, partiendo de la base que se es niño hasta los
18 años, por otro se pretende la toma de conciencia sobre el “Trabajo Infantil” y lo que
genera este, como por ejemplo: Deserción Escolar, Pobreza, Exclusión Social, etc.

           Para la elaboración de las consignas del siguiente trabajo se tomará de
base la Evaluación por Capacidades, las cuales son: Reconocimiento de Hechos,
Análisis de Situaciones, Reconocimiento de Conceptos, Aplicación de Conceptos,
Interpretación de la Información, Resolución de Problemas, Valores.




1
    http://www.trabajo.gov.ar/conaeti/
DESARROLLO:

        TEXTO:

Latin America: The Problem of Child Labor - Part I
by     Global Voices     June 12, 2009 (Adaptación)
Child labor is a sad reality in Latin America, and often many residents throughout the
region become so used to seeing working children that they don't even realize it. Who has
not used the services of a shoeshine boy or a young caretaker of cars? Awareness
campaigns and other steps are being taken to change all of this. In observance of the
World Day Against Child Labor 2009, which will be held on June 12, members of the
Global Voices Latin American team helped to find related blog posts and links about this
issue in their own countries for part one in this two part series.
From Guatemala, Marcial Pérez Guillermo Herrera of Haciendo Camino [es] writes about
perceptions of the business sector in a report on child labor in the coffee industry, an area
of production that utilizes huge amounts of this illegal labor:
The goal of this diagnosis is to establish a benchmark of knowledge, information, causes
and effects of child labor in the coffee sector in Guatemala, as well as to provide inputs
geared to the strategies to increase awareness, training and disclosure about the issue.
Among other issues, addresses the diagnostic approach in this sector regarding child
labor, its causes, the role of the family, certification and legality, the generational
workforce, education, and work.
In Ecuador, the situation is very similar, except the banana industry is changed for the
coffee industry. One of that country's presidential candidates Álvaro Noboa has been a
businessman in the banana industry, and has come under heavy criticism for the the use
of child labor. Decio Machado of the blog Let's Change the World [es] writes about some
of the findings from Noboa's industries:
In April 2002, Human Rights Watch issued a report in which it denounced that it “found
Ecuadorian children, as young as eight years old, working on banana plantations in poor
conditions”. Chiquita, Del Monte, Dole, La Favorita and Bonita were accused of being
supplied by plantations that employed children as workers.
The Argentine website Taringa [es] publishes a detailed report about child labor in that
country [es]. In addition to a providing a large list of companies that use children in its
work, it focuses on the company Telefónica Argentina, the largest telecommunications
company in Spain, as one of the companies most responsible for child labor. The report
includes a photograph of a child distributing telephone guides in downtown Buenos Aires.
There is also a hidden camera video of the La Alameda Cooperative in the province of
Mendoza that captured images of children working in rural labor [es].
Child labor is a growing problem. In Argentina, approximately half a million boys and girls
under of the age of 14, according to UNICEF - Argentina. In May, the SES Foundation, in
an agreement with the Ministry of Education, started the systematization of two
educational experiences of the eradication of child labor in the provinces of Córdoba and
Tucumán.


           Para dar comienzo al desarrollo del informe es necesario aclarar sobre la
“Evaluación por Capacidades” y cuál es su beneficio.

            Evaluación por capacidades

           Evaluar es contar con datos útiles para la toma de decisiones en los distintos
niveles del sistema, la escuela y el aula. A partir de los datos que se obtienen y de las
evidencias o indicios que se recogen, se identifican problemas y sus posibles causas. Con
esta información se pueden generar estrategias de intervención para actuar sobre las
dificultades e intentar modificarlas. 2

           DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

           Reconocimiento de Hechos:

               1. Según el Texto ¿Cuál es el Trabajo que realizan los niños en Guatemala,
                    Ecuador y Argentina?

               2. ¿Qué publicó Derechos Humanos en Abril de 2002?

               3. ¿Qué provincias argentinas menciona el texto y cuál es la cifra de
                    menores de 14 años que realizan trabajo infantil?




           Análisis de Situaciones:

               1. Teniendo en cuenta la Convención sobre los Derechos del Niño, que
                    Derechos son violados con el Trabajo Infantil.
                    http://www.educared.edu.pe/estudiantes/derechos/index.htm
2
    Entrevista a Nydia Elola, Revista Estamos Juntos, ACEPE, 2002
Reconocimiento de Conceptos:




   1. Tachar las palabras que no corresponda en el texto sobre el Articulo 2 de
       la Convención Sobre los Derechos del Niño.




   Los Estados Partes tomarán todas las medidas
   frágiles/apropiadas /inmóviles para garantizar que el niño se vea excluido/
   protegido /conmovido contra toda forma de discriminación o elogio/ castigo
   por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las
   creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares.




Aplicación de Conceptos:

   1. ¿Qué es el Trabajo Infantil?

   2. Según la Convención Sobre los Derechos del Niño ¿A quién se considera
       niño?´

   3. ¿Qué Articulo de la Constitución Nacional hace referencia sobre los
       Derechos del Niño?

       http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php

Interpretación de la Información:




   1. De acuerdo con el Texto fuente completar el siguiente esquema:
Cafetales

              Trabajo
              Trabajo            Ecuador
              Infantil
              Infantil



                                                     Córdoba




    Resolución de Problemas:




          1. Teniendo en cuanta el texto y las imágenes elaborar un texto
             reflexivo sobre “El Trabajo Infantil”.



Valoración:



          1   ¿Qué opiniones personal amerita el Texto sobre el Trabajo Infantil
              (Latin America: The Problem of Child Labor - Part I ) y la imágenes
              del Informe?
CONCLUSIÓN

       El presente informe tiene como meta no solo resolver consignas,
relacionadas con el texto fuente en Ingles y su interpretación en la lengua madre,
sino también generar conciencia sobre los Derechos del Niño, la legislación que
los respalda y las Organizaciones dedicadas a la defensa, denuncias y protección
de los derechos.

       Existen un sinnúmero de diferentes situaciones donde los derechos del
niño son vulnerados, en todo el mundo. En Latinoamérica dicho trabajo es una
gran mano de obra informal, que no solo es barata y precaria, sino también, que
se trabaja en condiciones infrahumanas en diversos casos.

       Volviendo a las consignas, estás están dirigidas a utilizar diversos recursos
tales como, Constitución Nacional, Convención Sobre los Derechos del Niño, Web
de Unicef, Traductores on line, Diccionario de Ingles. Evaluar por Capacidades en
otras palabras, es reunir todas las evidencias posibles que en forma objetiva
podamos encontrar a favor o en contra de cada una de las actividades que se
están desarrollando dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.




Bibliografía:

   •   Entrevista a Nydia Elola (Prof. En Pedagogía, Máster en Evaluación en
       EE.UU.) Revista Estamos Juntos. ACEPE – San Luis, Argentina. 2002

   •   http://www.groundreport.com/World/Latin-America-The-Problem-of-
       Child-Labor-Part-I/2901578

   •   http://www.conciencia.org/index.php?
       gclid=CObo283G36UCFQGe7Qod4WH9VA

   •   http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php
•   http://rseonline.com.ar/2009/01/telefonica-trabajo-infantil-paginas-
    amarillas/

•   http://www.ilo.org/dyn/clsurvey/lfsurvey.list?
    p_lang=es&p_country=AR

•   http://www.unicef.org/spanish/index.php

Más contenido relacionado

Destacado

Maraa
MaraaMaraa
Pozoip3
Pozoip3 Pozoip3
Pozoip3
Ana Pozo
 
La guia turística_ saturn i fobos
La guia turística_ saturn i fobosLa guia turística_ saturn i fobos
La guia turística_ saturn i fobosadepablo2
 
Desk Solutions FashPack voor Baby Speciaalzaken
Desk Solutions FashPack voor Baby SpeciaalzakenDesk Solutions FashPack voor Baby Speciaalzaken
Desk Solutions FashPack voor Baby Speciaalzaken
SophiePeremans
 
1 q09 presentation
1 q09 presentation1 q09 presentation
1 q09 presentation
Equatorial
 
Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)
Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)
Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)VarganeAnny
 
аз и числата
аз и числатааз и числата
аз и числатаSLAVEEVA
 
6. 2011.05.05 prawo
6. 2011.05.05 prawo6. 2011.05.05 prawo
6. 2011.05.05 prawoamischke
 
даалгавар мэндбаяр
даалгавар мэндбаярдаалгавар мэндбаяр
даалгавар мэндбаярmendbayr79
 
Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...
Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...
Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...
Daniela Papi
 
Informal stakeholder meeting_zambia-rashid
Informal stakeholder meeting_zambia-rashidInformal stakeholder meeting_zambia-rashid
Informal stakeholder meeting_zambia-rashid
Julien Grollier
 
Clothing 1227357939429851-8
Clothing 1227357939429851-8Clothing 1227357939429851-8
Clothing 1227357939429851-8
Victor Peresoso
 
History of computers
History of computers History of computers
History of computers
teacherIC
 
Branding Retrospective - Schwan Food Company
Branding Retrospective - Schwan Food CompanyBranding Retrospective - Schwan Food Company
Branding Retrospective - Schwan Food Company
mariabuehler
 
Ddcbe114 olympics
Ddcbe114 olympicsDdcbe114 olympics
Ddcbe114 olympics
sisizoloo
 
Ilias Asimakis Protfolio
Ilias Asimakis ProtfolioIlias Asimakis Protfolio
Ilias Asimakis Protfolio
ILIAS ASIMAKIS
 
Summer Reading PRIZES!! 2012
Summer Reading PRIZES!! 2012Summer Reading PRIZES!! 2012
Summer Reading PRIZES!! 2012
LibraryLeroy
 

Destacado (20)

Maraa
MaraaMaraa
Maraa
 
Pozoip3
Pozoip3 Pozoip3
Pozoip3
 
La guia turística_ saturn i fobos
La guia turística_ saturn i fobosLa guia turística_ saturn i fobos
La guia turística_ saturn i fobos
 
Desk Solutions FashPack voor Baby Speciaalzaken
Desk Solutions FashPack voor Baby SpeciaalzakenDesk Solutions FashPack voor Baby Speciaalzaken
Desk Solutions FashPack voor Baby Speciaalzaken
 
Api.cases
Api.casesApi.cases
Api.cases
 
1 q09 presentation
1 q09 presentation1 q09 presentation
1 q09 presentation
 
Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)
Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)
Tavaszi virágcsodák(2)+ani (nx power lite)
 
аз и числата
аз и числатааз и числата
аз и числата
 
6. 2011.05.05 prawo
6. 2011.05.05 prawo6. 2011.05.05 prawo
6. 2011.05.05 prawo
 
даалгавар мэндбаяр
даалгавар мэндбаярдаалгавар мэндбаяр
даалгавар мэндбаяр
 
Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...
Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...
Learning to Give Well: How We Can Invest in Impact - Notre Dame Technology Fo...
 
Informal stakeholder meeting_zambia-rashid
Informal stakeholder meeting_zambia-rashidInformal stakeholder meeting_zambia-rashid
Informal stakeholder meeting_zambia-rashid
 
Clothing 1227357939429851-8
Clothing 1227357939429851-8Clothing 1227357939429851-8
Clothing 1227357939429851-8
 
History of computers
History of computers History of computers
History of computers
 
Branding Retrospective - Schwan Food Company
Branding Retrospective - Schwan Food CompanyBranding Retrospective - Schwan Food Company
Branding Retrospective - Schwan Food Company
 
Ddcbe114 olympics
Ddcbe114 olympicsDdcbe114 olympics
Ddcbe114 olympics
 
真正的自由
真正的自由真正的自由
真正的自由
 
Ilias Asimakis Protfolio
Ilias Asimakis ProtfolioIlias Asimakis Protfolio
Ilias Asimakis Protfolio
 
Summer Reading PRIZES!! 2012
Summer Reading PRIZES!! 2012Summer Reading PRIZES!! 2012
Summer Reading PRIZES!! 2012
 
Deste
DesteDeste
Deste
 

Similar a Informe ingles iii word 2003

Unidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantilUnidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantil
Eduardo
 
Child labour
Child labourChild labour
Child labour
evfaka
 
El chido!!
El chido!!El chido!!
El chido!!
kcami
 
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Marketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantilMarketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantil
Denise Viola
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
ieperpetuosocorro
 
explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad
tlvnaysha
 
Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...
Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...
Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...
FRANCISCOJAVIERSUARE13
 
Antecedentes investigativos
Antecedentes investigativosAntecedentes investigativos
Antecedentes investigativos
dcve
 
niños
niñosniños
niños
junhersv
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
RossyPalmaM Palma M
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
Monica Dieguez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Melel Xojobal
 
Derecho De Los Ninos
Derecho De Los NinosDerecho De Los Ninos
Derecho De Los Ninos
Giovana
 
Libro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa ricaLibro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa rica
jggha
 
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJALA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
pausalamanka
 
MENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTILMENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTIL
pausalamanka
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
RichardWilson105098
 
Libro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamáLibro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamá
jggha
 

Similar a Informe ingles iii word 2003 (20)

Unidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantilUnidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantil
 
Child labour
Child labourChild labour
Child labour
 
El chido!!
El chido!!El chido!!
El chido!!
 
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
 
Marketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantilMarketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantil
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion12
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
 
explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad explotación laboral en menores de edad
explotación laboral en menores de edad
 
Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...
Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...
Guía+I.+Detección+y+notificación+ante+situaciones+de+desamaparo+y+de+riesgo+e...
 
Antecedentes investigativos
Antecedentes investigativosAntecedentes investigativos
Antecedentes investigativos
 
niños
niñosniños
niños
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Derecho De Los Ninos
Derecho De Los NinosDerecho De Los Ninos
Derecho De Los Ninos
 
Libro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa ricaLibro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa rica
 
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJALA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
 
MENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTILMENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTIL
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
 
Libro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamáLibro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamá
 

Informe ingles iii word 2003

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA SAN LUIS PROFESORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS ESPACIO CURRICULAR: INGLES III TEMA DE INFORME: “Latin America: The Problem of Child Labor” DOCENTE A CARGO: PROF. SILVIA PEDERNERA ALUMNO: OMAR ONTIVEROS
  • 2. 2010 INTRODUCCIÓN: El presente informe tiene por objeto analizar el texto: Latin America: The Problem of Child Labor, (Latinoamérica: El problema del trabajo Infantil), integrando Ingles y el espacio curricular Formación Ética y Ciudadana, ellos se relacionaran con Derechos del Niño, Derechos Humanos, Convención sobre los Derechos del Niño, Constitución Nacional(Art. 75 inc. 22). Se entiende por trabajo infantil a toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria o que no han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso.1 En dicha integración se tiene como propósito analizar la situación del “Trabajo Infantil” en Guatemala, Ecuador y Argentina, relacionándolo con situaciones del entorno más cercano, como así también cuales son la Organizaciones No Gubernamentales, que se dedican a la denuncia y protección de los Derechos del Niño. En este sentido se analizará los derechos transgredidos, y que comprometen las situación de los alumnos en edad escolar, partiendo de la base que se es niño hasta los 18 años, por otro se pretende la toma de conciencia sobre el “Trabajo Infantil” y lo que genera este, como por ejemplo: Deserción Escolar, Pobreza, Exclusión Social, etc. Para la elaboración de las consignas del siguiente trabajo se tomará de base la Evaluación por Capacidades, las cuales son: Reconocimiento de Hechos, Análisis de Situaciones, Reconocimiento de Conceptos, Aplicación de Conceptos, Interpretación de la Información, Resolución de Problemas, Valores. 1 http://www.trabajo.gov.ar/conaeti/
  • 3. DESARROLLO: TEXTO: Latin America: The Problem of Child Labor - Part I by Global Voices June 12, 2009 (Adaptación) Child labor is a sad reality in Latin America, and often many residents throughout the region become so used to seeing working children that they don't even realize it. Who has not used the services of a shoeshine boy or a young caretaker of cars? Awareness campaigns and other steps are being taken to change all of this. In observance of the World Day Against Child Labor 2009, which will be held on June 12, members of the Global Voices Latin American team helped to find related blog posts and links about this issue in their own countries for part one in this two part series. From Guatemala, Marcial Pérez Guillermo Herrera of Haciendo Camino [es] writes about perceptions of the business sector in a report on child labor in the coffee industry, an area of production that utilizes huge amounts of this illegal labor: The goal of this diagnosis is to establish a benchmark of knowledge, information, causes and effects of child labor in the coffee sector in Guatemala, as well as to provide inputs geared to the strategies to increase awareness, training and disclosure about the issue. Among other issues, addresses the diagnostic approach in this sector regarding child labor, its causes, the role of the family, certification and legality, the generational workforce, education, and work. In Ecuador, the situation is very similar, except the banana industry is changed for the coffee industry. One of that country's presidential candidates Álvaro Noboa has been a businessman in the banana industry, and has come under heavy criticism for the the use of child labor. Decio Machado of the blog Let's Change the World [es] writes about some of the findings from Noboa's industries: In April 2002, Human Rights Watch issued a report in which it denounced that it “found Ecuadorian children, as young as eight years old, working on banana plantations in poor conditions”. Chiquita, Del Monte, Dole, La Favorita and Bonita were accused of being supplied by plantations that employed children as workers. The Argentine website Taringa [es] publishes a detailed report about child labor in that country [es]. In addition to a providing a large list of companies that use children in its work, it focuses on the company Telefónica Argentina, the largest telecommunications company in Spain, as one of the companies most responsible for child labor. The report
  • 4. includes a photograph of a child distributing telephone guides in downtown Buenos Aires. There is also a hidden camera video of the La Alameda Cooperative in the province of Mendoza that captured images of children working in rural labor [es]. Child labor is a growing problem. In Argentina, approximately half a million boys and girls under of the age of 14, according to UNICEF - Argentina. In May, the SES Foundation, in an agreement with the Ministry of Education, started the systematization of two educational experiences of the eradication of child labor in the provinces of Córdoba and Tucumán. Para dar comienzo al desarrollo del informe es necesario aclarar sobre la “Evaluación por Capacidades” y cuál es su beneficio. Evaluación por capacidades Evaluar es contar con datos útiles para la toma de decisiones en los distintos niveles del sistema, la escuela y el aula. A partir de los datos que se obtienen y de las evidencias o indicios que se recogen, se identifican problemas y sus posibles causas. Con esta información se pueden generar estrategias de intervención para actuar sobre las dificultades e intentar modificarlas. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: Reconocimiento de Hechos: 1. Según el Texto ¿Cuál es el Trabajo que realizan los niños en Guatemala, Ecuador y Argentina? 2. ¿Qué publicó Derechos Humanos en Abril de 2002? 3. ¿Qué provincias argentinas menciona el texto y cuál es la cifra de menores de 14 años que realizan trabajo infantil? Análisis de Situaciones: 1. Teniendo en cuenta la Convención sobre los Derechos del Niño, que Derechos son violados con el Trabajo Infantil. http://www.educared.edu.pe/estudiantes/derechos/index.htm 2 Entrevista a Nydia Elola, Revista Estamos Juntos, ACEPE, 2002
  • 5. Reconocimiento de Conceptos: 1. Tachar las palabras que no corresponda en el texto sobre el Articulo 2 de la Convención Sobre los Derechos del Niño. Los Estados Partes tomarán todas las medidas frágiles/apropiadas /inmóviles para garantizar que el niño se vea excluido/ protegido /conmovido contra toda forma de discriminación o elogio/ castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares. Aplicación de Conceptos: 1. ¿Qué es el Trabajo Infantil? 2. Según la Convención Sobre los Derechos del Niño ¿A quién se considera niño?´ 3. ¿Qué Articulo de la Constitución Nacional hace referencia sobre los Derechos del Niño? http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php Interpretación de la Información: 1. De acuerdo con el Texto fuente completar el siguiente esquema:
  • 6. Cafetales Trabajo Trabajo Ecuador Infantil Infantil Córdoba Resolución de Problemas: 1. Teniendo en cuanta el texto y las imágenes elaborar un texto reflexivo sobre “El Trabajo Infantil”. Valoración: 1 ¿Qué opiniones personal amerita el Texto sobre el Trabajo Infantil (Latin America: The Problem of Child Labor - Part I ) y la imágenes del Informe?
  • 7.
  • 8. CONCLUSIÓN El presente informe tiene como meta no solo resolver consignas, relacionadas con el texto fuente en Ingles y su interpretación en la lengua madre, sino también generar conciencia sobre los Derechos del Niño, la legislación que los respalda y las Organizaciones dedicadas a la defensa, denuncias y protección de los derechos. Existen un sinnúmero de diferentes situaciones donde los derechos del niño son vulnerados, en todo el mundo. En Latinoamérica dicho trabajo es una gran mano de obra informal, que no solo es barata y precaria, sino también, que se trabaja en condiciones infrahumanas en diversos casos. Volviendo a las consignas, estás están dirigidas a utilizar diversos recursos tales como, Constitución Nacional, Convención Sobre los Derechos del Niño, Web de Unicef, Traductores on line, Diccionario de Ingles. Evaluar por Capacidades en otras palabras, es reunir todas las evidencias posibles que en forma objetiva podamos encontrar a favor o en contra de cada una de las actividades que se están desarrollando dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Bibliografía: • Entrevista a Nydia Elola (Prof. En Pedagogía, Máster en Evaluación en EE.UU.) Revista Estamos Juntos. ACEPE – San Luis, Argentina. 2002 • http://www.groundreport.com/World/Latin-America-The-Problem-of- Child-Labor-Part-I/2901578 • http://www.conciencia.org/index.php? gclid=CObo283G36UCFQGe7Qod4WH9VA • http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php
  • 9. http://rseonline.com.ar/2009/01/telefonica-trabajo-infantil-paginas- amarillas/ • http://www.ilo.org/dyn/clsurvey/lfsurvey.list? p_lang=es&p_country=AR • http://www.unicef.org/spanish/index.php