SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INFANTIL

La pregunta planteada como tema de investigación fue el porqué no ha sido posible
erradicar el trabajo infantil.

Los principales conceptos identificados desde la CEPAL sobre el trabajo infantil son:

•   La legislación internacionalmente adoptada sobre trabajo infantil son el Art. 32 de la
    Convención de los Derechos del Niño (ONU) que garantiza la protección del niño
    contra el desempeño de cualquier trabajo peligroso y que entorpezca su desarrollo o
    atente a su salud; y los Convenios 132 y 182 de la OIT que hablan sobre las peores
    formas de trabajo infantil
•   CEPAL no desarrolla una definición propia sobre el trabajo infantil, sino que presenta
    aquella dada por la OIT que considera que “un niño es trabajador si es que trabaja al
    menos una hora, siendo menor de 12 años o si trabaja más de 14 horas y tiene entre 12 y
    15 años de edad…” (Zapata, Daniela; CEPAL, 2007)
•   Al igual que la OIT, CEPAL reconoce que no todo trabajo infantil es negativo, y que
    éste no debe ser eliminado, pues en ocasiones coadyuva al desarrollo de destrezas,
    habilidades y al fortalecimiento de la personalidad del niño. Paralelamente, se considera
    que el trabajo infantil es negativo si lesiona mental, social o moralmente a un niño, y
    limita su desarrollo integral y su acceso a la escolaridad.
•   Reconoce que el trabajo doméstico es una de las peores formas de trabajo infantil ya
    que no es remunerado y expone a los niños a vejaciones, maltratos, riesgos de salud,
    abuso sexual o accidentes laborales. (NACIONES UNIDAS, CEPAL, UNICEF, 2009)
•   En una revisión sobre la legislación alrededor del tema trabajo infantil, CEPAL
    manifiesta que si bien los países de la región cuentan con normativa específica para
    regular el trabajo infantil, pese a ello, no existe consenso respecto a su definición y a los
    casos en que éste estaría prohibido. Como ejemplos, en Argentina se prohíbe el trabajo
    para menores de 16 años, en Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica para menores de 15.
    (Morlachetti, Alejandro; CEPAL, 2010)
•   Se incorpora la perspectiva de género al abordar el trabajo infantil: Niños con trabajo
    remunerado pero expuestos a los peligros de las calles versus niñas dedicadas a tareas
    domésticas en hogar propio o ajeno.
•   Según CEPAL, existe mayor incidencia de trabajo infantil en la población indígena.
•   En la región, los programas de transferencia condicionada buscan disminuir la pobreza
    y a partir de allí problemas como la desnutrición, mortalidad infantil, deserción escolar
    y el trabajo infantil (CEPAL, OEA, OIT, 2011)
CONCLUSIONES:

1. Uno de los roles de CEPAL conjuntamente con otros organismos de Naciones Unidas
   es el examinar las experiencias regionales en materia de diseño y ejecución de políticas
   públicas relacionadas con el desarrollo social, el enfoque de género y el empleo
2. La amplitud del tema y la restricción impuesta por las fuentes de investigación
   disponibles en CEPAL, limitan la posibilidad de profundizar en conceptos y responder
   a la pregunta de investigación
3. El análisis de las publicaciones disponibles en las bases de información de CEPAL,
   pone en evidencia que el trabajo infantil es abordado desde la visión de la pobreza
   infantil y desde un enfoque de género. Por otra parte, varias publicaciones de la
   comisión refieren a conceptos e informes sobre trabajo infantil, desarrollados por la
   Organización Internacional del Trabajo, OIT u otras organizaciones o comisiones de las
   Naciones Unidas
4. Las bases de datos de CEPAL no fueron útiles en la medida en que no contienen
   información relevante para el tema de investigación. A partir de esto, no es posible
   contar con estadísticas sobre el Ecuador. Sin embargo se obtuvieron gráficos que
   presentan información relevante sobre el tema para la región y que están disponibles en
   dos de los informes consultados.


Bibliografía
CEPAL. (2007). Trabajo, educación y salud de las niñas en América Latina y el Caribe:
indicadores elaborados en el marco de la plataforma de Beijing. Santiago de Chile:
UNICEF.

CEPAL, OEA, OIT. (2011). Protección social y generación de empleo: Análisis de
experiencias derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad. Santiago
de Chile: Naciones Unidas.

Morlachetti, Alejandro; CEPAL. (2010). Legislaciones Nacionales y Derechos Sociales en
America Latina. Análisis Comparado hacia la superacion de la pobreza Infantil. Santiago
de Chile: ONU.

NACIONES UNIDAS, CEPAL, UNICEF. (2009). Trabajo Infantil en America Latina y el
Caribe: Su cara invisible. DESAFIOS, Boletín de la Infancia y adolescencia sobre el
avance de los objetivos de desarrollo del mileniio , 4-9.

Zapata, Daniela; CEPAL. (2007). Trabajo, educación y salud de las niñas en América
Latina y el Caribe: indicadores elaborados en el marco de la plataforma de Beijing.
Santiago de Chile: ONU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ninis final
Presentacion ninis finalPresentacion ninis final
Presentacion ninis final
oxid_uese
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
peive
 
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
anamari14
 
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
PNUD EL SALVADOR
 
Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013
Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013
Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013
Miguel Huezo-Mixco
 
Tics dias positivas
Tics dias positivasTics dias positivas
Tics dias positivas
yoelicema
 
La discapacidad. cami y abril
La discapacidad. cami y abrilLa discapacidad. cami y abril
La discapacidad. cami y abril
proyectosolidarionv
 
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 PpsCrecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
ANAMOSCA
 
Curso de Género
Curso de GéneroCurso de Género
Curso de Género
Henry Coronel
 
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
José María
 
Septimaencuestanacionainjuvcorr2
Septimaencuestanacionainjuvcorr2Septimaencuestanacionainjuvcorr2
Septimaencuestanacionainjuvcorr2
C tb
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion ninis final
Presentacion ninis finalPresentacion ninis final
Presentacion ninis final
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?
 
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
 
Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013
Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013
Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2013
 
Tics dias positivas
Tics dias positivasTics dias positivas
Tics dias positivas
 
La discapacidad. cami y abril
La discapacidad. cami y abrilLa discapacidad. cami y abril
La discapacidad. cami y abril
 
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 PpsCrecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
 
Curso de Género
Curso de GéneroCurso de Género
Curso de Género
 
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
 
Septimaencuestanacionainjuvcorr2
Septimaencuestanacionainjuvcorr2Septimaencuestanacionainjuvcorr2
Septimaencuestanacionainjuvcorr2
 

Similar a Child labour

Informe ingles iii word 2003
Informe ingles iii word 2003Informe ingles iii word 2003
Informe ingles iii word 2003
OmarOnti
 
Integración ética ingles
Integración ética   inglesIntegración ética   ingles
Integración ética ingles
OmarOnti
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
RossyPalmaM Palma M
 
Libro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidadLibro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidad
Jovana Isabel Solis Cordero
 
Libro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidadLibro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidad
Hugo Moreira Ortega
 
El trabajo infantil en ecuador
El trabajo infantil en ecuadorEl trabajo infantil en ecuador
El trabajo infantil en ecuador
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Libro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa ricaLibro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa rica
jggha
 
Infancia sin trabajo o infancia trabajadora
Infancia sin trabajo o infancia trabajadoraInfancia sin trabajo o infancia trabajadora
Infancia sin trabajo o infancia trabajadora
Jhoans Ichavautis
 
Antecedentes investigativos
Antecedentes investigativosAntecedentes investigativos
Antecedentes investigativos
dcve
 
Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.
Jair Ronald Arango Garcia
 
Diapositivaa
DiapositivaaDiapositivaa
Diapositivaa
Anaclaudia12345
 
Resultados ENPI Medellín 2010
Resultados ENPI Medellín 2010Resultados ENPI Medellín 2010
Resultados ENPI Medellín 2010
María José Becerra Moro
 
Libro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamáLibro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamá
jggha
 
Trabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuadorTrabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuador
alfredthiago92
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz2197
 
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidadModelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
andavipe
 
MENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTILMENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTIL
pausalamanka
 
Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13
Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13
Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13
Raúl Olmedo Burgos
 
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJALA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
pausalamanka
 
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONASPREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
HenryEnryk
 

Similar a Child labour (20)

Informe ingles iii word 2003
Informe ingles iii word 2003Informe ingles iii word 2003
Informe ingles iii word 2003
 
Integración ética ingles
Integración ética   inglesIntegración ética   ingles
Integración ética ingles
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
 
Libro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidadLibro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidad
 
Libro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidadLibro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidad
 
El trabajo infantil en ecuador
El trabajo infantil en ecuadorEl trabajo infantil en ecuador
El trabajo infantil en ecuador
 
Libro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa ricaLibro síntesis diagnóstico costa rica
Libro síntesis diagnóstico costa rica
 
Infancia sin trabajo o infancia trabajadora
Infancia sin trabajo o infancia trabajadoraInfancia sin trabajo o infancia trabajadora
Infancia sin trabajo o infancia trabajadora
 
Antecedentes investigativos
Antecedentes investigativosAntecedentes investigativos
Antecedentes investigativos
 
Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.
 
Diapositivaa
DiapositivaaDiapositivaa
Diapositivaa
 
Resultados ENPI Medellín 2010
Resultados ENPI Medellín 2010Resultados ENPI Medellín 2010
Resultados ENPI Medellín 2010
 
Libro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamáLibro síntesis diagnóstico panamá
Libro síntesis diagnóstico panamá
 
Trabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuadorTrabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuador
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
 
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidadModelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
 
MENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTILMENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTIL
 
Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13
Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13
Informe equipo investigador colegio humberstone 13.08.13
 
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJALA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
 
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONASPREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Child labour

  • 1. TRABAJO INFANTIL La pregunta planteada como tema de investigación fue el porqué no ha sido posible erradicar el trabajo infantil. Los principales conceptos identificados desde la CEPAL sobre el trabajo infantil son: • La legislación internacionalmente adoptada sobre trabajo infantil son el Art. 32 de la Convención de los Derechos del Niño (ONU) que garantiza la protección del niño contra el desempeño de cualquier trabajo peligroso y que entorpezca su desarrollo o atente a su salud; y los Convenios 132 y 182 de la OIT que hablan sobre las peores formas de trabajo infantil • CEPAL no desarrolla una definición propia sobre el trabajo infantil, sino que presenta aquella dada por la OIT que considera que “un niño es trabajador si es que trabaja al menos una hora, siendo menor de 12 años o si trabaja más de 14 horas y tiene entre 12 y 15 años de edad…” (Zapata, Daniela; CEPAL, 2007) • Al igual que la OIT, CEPAL reconoce que no todo trabajo infantil es negativo, y que éste no debe ser eliminado, pues en ocasiones coadyuva al desarrollo de destrezas, habilidades y al fortalecimiento de la personalidad del niño. Paralelamente, se considera que el trabajo infantil es negativo si lesiona mental, social o moralmente a un niño, y limita su desarrollo integral y su acceso a la escolaridad. • Reconoce que el trabajo doméstico es una de las peores formas de trabajo infantil ya que no es remunerado y expone a los niños a vejaciones, maltratos, riesgos de salud, abuso sexual o accidentes laborales. (NACIONES UNIDAS, CEPAL, UNICEF, 2009) • En una revisión sobre la legislación alrededor del tema trabajo infantil, CEPAL manifiesta que si bien los países de la región cuentan con normativa específica para regular el trabajo infantil, pese a ello, no existe consenso respecto a su definición y a los casos en que éste estaría prohibido. Como ejemplos, en Argentina se prohíbe el trabajo para menores de 16 años, en Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica para menores de 15. (Morlachetti, Alejandro; CEPAL, 2010) • Se incorpora la perspectiva de género al abordar el trabajo infantil: Niños con trabajo remunerado pero expuestos a los peligros de las calles versus niñas dedicadas a tareas domésticas en hogar propio o ajeno. • Según CEPAL, existe mayor incidencia de trabajo infantil en la población indígena. • En la región, los programas de transferencia condicionada buscan disminuir la pobreza y a partir de allí problemas como la desnutrición, mortalidad infantil, deserción escolar y el trabajo infantil (CEPAL, OEA, OIT, 2011)
  • 2. CONCLUSIONES: 1. Uno de los roles de CEPAL conjuntamente con otros organismos de Naciones Unidas es el examinar las experiencias regionales en materia de diseño y ejecución de políticas públicas relacionadas con el desarrollo social, el enfoque de género y el empleo 2. La amplitud del tema y la restricción impuesta por las fuentes de investigación disponibles en CEPAL, limitan la posibilidad de profundizar en conceptos y responder a la pregunta de investigación 3. El análisis de las publicaciones disponibles en las bases de información de CEPAL, pone en evidencia que el trabajo infantil es abordado desde la visión de la pobreza infantil y desde un enfoque de género. Por otra parte, varias publicaciones de la comisión refieren a conceptos e informes sobre trabajo infantil, desarrollados por la Organización Internacional del Trabajo, OIT u otras organizaciones o comisiones de las Naciones Unidas 4. Las bases de datos de CEPAL no fueron útiles en la medida en que no contienen información relevante para el tema de investigación. A partir de esto, no es posible contar con estadísticas sobre el Ecuador. Sin embargo se obtuvieron gráficos que presentan información relevante sobre el tema para la región y que están disponibles en dos de los informes consultados. Bibliografía CEPAL. (2007). Trabajo, educación y salud de las niñas en América Latina y el Caribe: indicadores elaborados en el marco de la plataforma de Beijing. Santiago de Chile: UNICEF. CEPAL, OEA, OIT. (2011). Protección social y generación de empleo: Análisis de experiencias derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Morlachetti, Alejandro; CEPAL. (2010). Legislaciones Nacionales y Derechos Sociales en America Latina. Análisis Comparado hacia la superacion de la pobreza Infantil. Santiago de Chile: ONU. NACIONES UNIDAS, CEPAL, UNICEF. (2009). Trabajo Infantil en America Latina y el Caribe: Su cara invisible. DESAFIOS, Boletín de la Infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del mileniio , 4-9. Zapata, Daniela; CEPAL. (2007). Trabajo, educación y salud de las niñas en América Latina y el Caribe: indicadores elaborados en el marco de la plataforma de Beijing. Santiago de Chile: ONU.