SlideShare una empresa de Scribd logo
Paneles Solares para beneficio a la Universidad
Técnica de Machala
Sandra Yelena Asencio Quito
Aldo Samuel Barzallo Ruiz
Adrián Joel Morocho Ramírez
Kevin Jahir Nahua Tipan
Universidad Técnica de Machala
sasencio1@utmachala.edu.ec
abarzallo5@utmachala.edu.ec
amorocho5@utmachala.edu.ec
knagua2@utmachala.edu.ec
Resumen. - Se conoce que existen muchos paneles
solares y muchas maneras de poder fabricarlo, esta
investigación tiene como objetivo conocerlosdiversos modos
de empleo de un panel solar, conociendo sus beneficios y de
cierto modo en qué se lo puede utilizarespecíficamente. Esto
se realizó por medio de investigacionesy artículoscientíficos
conociendo así más a fondo sobre este tema, con el fin de
evitar el calentamiento global y así poderreducirpoco a poco
la contaminación a la capa de ozono obteniendo energía
eléctrica con métodos no tradicionales y más factible.
Además de emplear estos paneles solares para la Utmach
debido a que esta gran institución educativa ocupa una gran
cantidad de energía en diferentes lugares como las áreas de
cada carrera correspondiente usan diariamente la energía
eléctrica para varias cosas, por tal motivo emplear paneles
solares en la Utmach sería de gran ayuda reduciendo los
gastoseconómicosnotoriamente ademásde que esuna fuente
renovable y completamente segura con beneficios a corto
plazo y amigable hacia el entorno. Esto debería hacerse
desde hace tiempo y su costo para estos paneles no son muy
elevados para lo que ofrecerá de manera positiva, muchos
están empleando estos métodos con fines de cuidar y
preservar el ambiente y otra por reducir gastos que son
innecesarios pudiendo invertir en cosas productivas para
beneficios propios
Palabras claves. - Panel solar, contaminación,
energía eléctrica, fuente renovable.
Abstract. - It is known that there are many solar
panels and many ways to manufacture it, this research aims
to know the different ways of using a solar panel, knowing its
benefits and in a certain way in which it can be used
specifically.Through research and scientific articles,we will
learn more about this topic,in order to avoid global warming
and thus reduce pollution to the ozone layer little by little,
obtaining electrical energy with non-traditional methodsand
more feasible. In addition to using these solar panels for the
Utmach because this great educational institution occupiesa
large amount ofenergy in different places as the areas of each
corresponding career use electrical energy daily for several
things,for this reason use solar panels in the Utmach it would
be of great help, reducing notoriously economic expenses, in
addition to being a renewable and completely safe source
with short-term and friendly benefits to the environment.This
should be done for a long time and its cost for these panels
are not very high for what it will offer positively, many are
using these methods for the purpose of caring and preserving
the environment and another by reducing unnecessary
expenses can invest in productive things for own benefits
Keywords. - Solar panel, pollution, electric
power, renewable source.
I. Introducción
Se conoce que elsol ha brillado enel cielo desde
hace unos 5000 millones de años, y se estima que
brillará algunos 6000 millones de años y hasta más.
Además, diariamente arroja sobre el planeta
aproximadamente 15 000 veces la energía primaria
consumida mundialmente en la actualidad.
La energía solar esta cada día ganando más
terreno, ya que es una de las energías renovables menos
utilizadas en el país, debido en que diferentes países la
están utilizando esta energía en diversas áreas,
viviendas, industrias, centros vacacionales, aeropuertoy
universidad. [1].
La energía solar fotovoltaica permite generar su
propia energía. En la que podemos utilizar para nuestra
Universidad Técnica de Machala, estos paneles solares
ayudarían enormemente, tomando en cuenta el gran
costo energético que implica el sostenimiento de
grandes infraestructuras, sala de clases e iluminación de
cientos de metros cuadrados, con salas de
funcionamientos diario y todo lo necesario para la
realización de clases.
En diferentes países comenzaron a utilizar esta
energía. En cuba ha impulsado sostenidamente el
aprovechamiento de fuentes renovables de energía en
zonas rurales, montañosas y difícil acceso. [2]
Módulos fotovoltaicos, producen la conversión
de la energía del sol en energía eléctrica. El campo
fotovoltaico está compuesto por la interconexión en
serie y paralelo de una cantidad de módulos
fotovoltaicos dispuestos de manera que generen la
suficiente tensión y corriente para alimentar la carga
prevista. [3]
Las tecnologías que más se destacan
actualmente son aquellas que emplean RE con sistemas
ecológicos e inteligentes [4] El desafío del cambio
climático nos exige realizar una verdadera revolución
energética. La piedra angular de esta revolución es una
transformación completa en las formas en que hoy
producimos energía, su distribución y su consumo. [5]
Además del empleo de la energía solar a través
de los procesos naturales, es posible utilizarla
convirtiéndola artificialmente en energía térmica y
eléctrica La energía solar para satisfacer las necesidades
diarias en forma similar a la de las fuentes de energía
más conocidas (petróleo, gas, carbón, hidroelectricidad
o energía nuclear). [6]
La energía solar esecológicamente ventajosa en
relación con cualquier otra fuente de energía, pues es
renovable, no produce emisión de gases de efecto
invernadero y no genera residuos líquidos o sólidos, lo
que la transforma en una variable relevante en cualquier
programa energético de desarrollo sustentable. A pesar
de ello, cubre, en la actualidad, una pequeña parte de las
demandas globales de energía, aportando un valor
menor al 1 % del suministro de electricidad total. [7]
Otro dato a considerar indica que la potencia
solar incidente en el planeta es de 166.000 TW, de la
cual30% retorna alespacio en forma de reflexión y 19%
es absorbido por las nubes [8]. Esto lleva a un valor
aproximado de 85.000 TW disponibles para colectores
solares terrestres, lo que constituye un valor
inmensamente superior al que se podría obtener
mediante otras fuentes de energía renovable como
eólica, mareomotriz y biomasa, entre otras.
La energía proveniente del Sol en forma de
radiación electromagnética. Se utiliza para generarcalor
(conversión fototérmica de la energía solar) o
directamente electricidad (conversión fotovoltaica de la
energía solar). [9]
Se conoce que, entre los paneles solares más
cotizados, se encuentran los fotovoltaicos, es decir, los
que generan electricidad. Si bien se puede encontrar los
más sencillos a partir de 200 euros ($227,71 en dólares
americanos) en grandes superficies de materiales para la
construcción y el hogar, pero así mismo se puede
construir uno propio que sale aún más barato,
investigando para poder fabricarlo da la satisfacción de
entender cómo funcionan y de haberlo hecho uno
mismo. Su uso será siempre para fines ‘caseros’,como
recargar la batería del coche,encender algunas luces de
tu casa, etc. [10]
Los paneles solares buscan reducir el consumo
de energía de la red pública en parte delconsumo, ya sea
tiempo completo o en los tiempos de mayor demanda, a
un sistema de generación y almacenamiento de energía
eléctrica a partir de una energía alternativa, como lo es
la fotovoltaica. Genera un ahorro económico a quien los
instale y un beneficio ambiental. La principal estrategia
se centra en aprovechar la corriente directa que se
genera desde el panel fotovoltaico.
En la universidad puede ser un recurso para
reducir costos y ayuda de forma ecológica, además de la
posibilidad de recolección de energía por medio de
baterías recargables y almacenarlas para la utilización
en diferentes ámbitos ya sean educativos o prácticos
como, por ejemplo: utilización de la energía en un
laboratorio, utilización de energía para maquinarias de
práctica.
Estas actividades se desarrollan bien en el
ámbito de proyectos nacionales o internacionales que
cuentan con financiación o colaboración suscritas
directamente con entidades privadas para el desarrollo
y/o evaluación de componentes, metodologías de
ensayo, desarrollo de prototipos, etc. [11]
II. Metodología
Dentro de lo que es la fabricación de un panel
solar paso a paso, se encontraron muchas fuentes de
información bastante útiles que sirvieron como guía
para la realización de la práctica del proyecto. De las
cuales 10 fuentes de información se tomaron como
referencia para la elaboración de dicho panelincluyendo
videos tutoriales y 8 se leyeron minuciosamente para
poder comprender la función fotovoltaica que emite el
panel solar.
III. Desarrollo
Obtener de la energía del sol para transformarla
eléctrica y darle el uso con energía sustentable a tu
hogar, negocio y principalmente a lo que va dirigido este
proyecto a la Universidad.
Estamos en capacidad de desarrollar sistemas
autónomos (con el respaldo de baterías), y sistemas
conectados a la red, en los cuales inyectamos a la red la
energía generada que no se consume; y utilizamos
energía de la red cuando la demanda es mayor. [12]
¿Cómo funcionan los paneles solares?
El funcionamiento de los paneles solares se
basa en el efecto fotovoltaico, que se produce cuando,
sobre materiales semiconductores convenientemente
tratados, incide la radiación solar produciendo
electricidad.
En el momento en que queda expuesto a la
radiación solar, los diferentes contenidos en la luz
transmiten su energía a los electrones de los materiales
semiconductores, estas células fotovoltaicas se
combinan de muy diversas formas para lograr tanto el
voltaje como la potencia deseados y de este modo poder
conseguir que la energía solar se acabe convirtiendo en
energía que poder consumir.
Tipos de paneles solares
-Panel solar fotovoltaico
Por lo general, este tipo de paneles están
compuestos por unas células fotovoltaicas de silicio
(con símbolo Si, por si entre nuestros lectores hay algún
químico) que, a través de un proceso llamado efecto
fotoeléctrico, permiten transformar la energía lumínica
en energía eléctrica.
-Panel solar térmico
El panel solar térmico (también
llamado colector solar). Este panel permite
la transformación de la energía procedente del sol en
energía térmica, es decir, en calor.
Independientemente de que se utilicen a nivel
doméstico o a nivel industrial, los paneles térmicos
presentan múltiples usos, tales como la climatización de
piscinas, la preparación del agua para uso sanitario
(ACS = agua caliente sanitaria), creación de vapor, etc.
-Panel solar híbrido
Es el resultado de cruzar los conceptos que
definen los dos paneles anteriores; el panel solar
híbrido no es más que una mezcla de un panel
fotovoltaico junto a uno térmico. Con las 2 tecnologías
aunadas en un sólo panel, este tipo de
tecnología permite producir electricidad y calor
simultáneamente. [13]
Para todos estos tipos de paneles solares el que
más beneficiaria para este proyecto en uso a la
Universidad Técnica de Machala sería un panel solar
fotovoltaico. Por lo tanto, estos serían los materiales a
utilizar para poder hacerun panel solar caseroutilizando
materiales de bajo presupuesto económico, como:
Materiales:
-Un CD (0.75$)
-36 luces led (0.15$ por unidad)
-Alambre de cobre(40cm) (0.30$ el metro)
-Estaño (0.80$ el metro)
-Batería recargable (6$)
-Conector de batería (0.50$)
-1Resistor (0.10$)
-Silicona
-Focos led en tiras ($4 el metro)
-Pantocraft ($2 el medio pliego)
-Cable utp
Herramientas:
-Multímetro
-Cautín tipo lápiz
-Alicate
-Estilete
Pasos de fabricación:
1.Con el cautín hacer los orificios al CD para poder
poner los leds.
2.Colocar los leds en cada uno de los orificios del CD
asegurándolos con pegamento.
3. Soldar el alambre con el ánodo de la luz led utilizando
estaño como suelda. Esto se hace a todas las luces en
serie.
4. Al finalizar lo anterior, las puntas del cobre se unirán
con el conector de la batería para que este sea recargado
con la luz solar.
5. Como paso final comprobar si el experimento del
panel solar funciona correctamente, este se lo puede
probar cargando un teléfono o encendiendo un par de
luces led.
A continuación, se realizó una Bitácora con
forme se avanzó con en el panel solar:
Día 1
El día Viernes 04 de enero de 2019 saliendo de
clases nos pusimos de acuerdo para reunimos y comprar
los materiales que utilizaríamos para la fabricación de
nuestro panel solar, se comprobó que la batería estaba
completamente cargada. A continuación, se muestra la
primera ilustración.
Día 2
Una vez con los materiales nos reunimos el día
Sábado 05 de enero en la casa de Yelena Asencio para
empezar a armar el panel solar.
En el transcurso del día empezamos a probar
nuestros materiales y durante el experimento se nos
quemó un foco.
Día 3
Al día siguiente, domingo 06 de enero
conseguimos un disco y le pusimos marcas de
separación para empezar a perforarlo con el taladro; una
vez con los huecos respectivos en el disco empezamos a
ubicar los focos led en cada uno de los huecos
respectivos.
Luego de eso empezamos a separar las patitas
de los focos para fijarlos con silicona, despuéssoldamos
alambre de cobre en cada una de las patitas con cautino
y estaño. A continuación, se muestra la segunda
ilustración.
Día 4
Luego de investigar más a fondo sobre la
fabricación de un panel solar casero, nos pusimos de
acuerdo para reunirnos el día jueves 10 de enero, al
terminar las clases nos dirigimos a la casa de nuestro
compañero Kevin Nahua y empezamos a fabricar una
casa para más adelante colocar elpanelsolar en eltecho.
Al realizar la prueba del panel elaborado días
anteriores se comprobó que no funcionó como se
esperaba, en lugar de que los focos prendieran este se
había averiado en el momento que se realizó la conexión
de los focos led con la batería.
Alquerer corregir la falla del disco con los focos
led nos dimos cuenta que lamentablemente no se pudo
hacer nada y simplemente nos dirigimos a comprar una
tira de focos led y medio pliego de pantocraft para
empezar a elaborar un nuevo panel solar.
Ilustración 2 Conexión terminada de disco con focos
led
Ilustración 1 Comprobación de carga completa en la batería
Una vez con los materiales empezamos a
recortar en partes los focos y los pegamos encima del
pantocraft, luego se procedió a soldar los positivos y los
negativos con cable utp para dar un mejor paso a la
corriente cuando se conecten los focos con la batería. A
continuación,se muestra la tercera y cuartailustración.
Día 5
Como el panel funcionó como se esperaba,nos
reunimos el día Sábado 12 de enero para proceder con
las conexiones dentro de la casa.
Se hizo un tipo acabado en la parte del techo en
el interior de la casa para colocar los focos led y luego
la conexión de cables para que las luces se enciendan al
presionar el interruptor. A continuación, se muestra la
quinta ilustración.
Ilustración 3 Conexión de cables utp con focos led
Ilustración 5 Elaboración de la casa en la que estará
instalado el panel solar
Ilustración 4 Conexión de focos led completamente
terminada
Día 6
Una vez colocados los acabados en la parte
interior de la casa,se procedió a colocar el panel solar y
a soldar los cables con la batería para que al momento
de que el panel absorba los rayos del sol este se vaya
almacenando en la batería para distribuir en las luces
que estánen la casa. Acontinuación,se muestrala Sexta
ilustración.
Día 7
Luego de haber probado que las luces y el panel
funcionen correctamente la batería se la colocó
definitivamente en la parte interior de la casa y se
colocaron unos interruptores en un costado de la parte
exterior de la casa.
Día 8
Al terminar todas las conexiones que requería el
panel solar junto con las luces dentro de la casa, se
procedió a probar que funcionen correctamente cada una
de las instalaciones exponiendo la casa directamente a
los rayos del sol para verificar la carga de la batería y la
correcta distribución de energía eléctrica dentro de la
casa. A continuación, se muestra la séptima y octava
ilustración.
Ilustración 7 Casa terminada con Instalación de luces
Ilustración 6 Conexión de batería dentro de la casa
Ilustración 8 Panel Solar terminado con éxito
IV. Conclusión
Luego de varios días de investigación para la
fabricación del panel solar casero y económico, se
concluyó que, para poder obtener un buen panel se
requiere de mucho tiempo para corregir las fallas que se
presenten durante el trayecto de la elaboración de dicho
panel; también se requiere de una buena conexión de
cables para no quemar los focos y al terminar el panel
comprobar más de una vez que toda la conexión
funcione correctamente.
Referencias
[1] A. M., «Energía, el invencible dios Sol,» Científico-Técnica,Instituto Cubano del libro,
La Habana, nº 48 - 58, p. 400, 2013.
[2] B. D. y. B. G., «Sistema de aire acondicionado activado con energía solar termica.,» nº 64,
p. 200, 2013.
[3] Prospect,«Diseño de prototipo de sistema solar fotovoltaico optimizando,» Prospect, vol.
10, nº 1, p. 106, Junio de 2012.
[4] W. Jian, «Optimal control og solar energy combined with MPPT and battery charging,»
Sixth International Conference on Electrical Machinesand Systems, vol. 5, nº 2, 2003.
[5] Greenpeace,«Energía Solar,» Revolucion energética, vol. 2, nº 2, p. 61, 2008.
[6] E. M. G. Julio C. Durán, «Aprovechamiento de la Energía Solar en la Argentina y en el
Mundo,» Argentina, 2010.
[7] K.H.SOLANGI,M. ISLAMB,R. SAIDURA,N. RAHIMB y H. FAYAZB,«Una revisión
sobre la política global de energía solar.,» Science, vol. 15, nº 4, pp. 2149-2163, 2011.
[8] D. Abbott, «Keeping the Energy Debate Clean: How Do We Supply the World's Energy
Needs?,» IEEE.XPLORE, vol. 98, pp. 42-66, 2009.
[9] D. d. I. E. F. d. I. U. (. B. A. A. Grupo INTELYMEC,«Pampa Solar: un proyecto
multidisciplinario para la construcción de un vehículo solar,» Scielo, nº 48, pp. 225-249,
2013.
[10] M. Angel, «twenergy,» 12 11 2014. [En línea]. Available: https://twenergy.com/co/a/guia-
para-construir-tus-propios-paneles-solares-caseros-paso-a-paso-1465. [Último acceso:13
01 2019].
[11] J. C. Cruz-Ardila, J. C. Cardona-Gómez y D. M. Hernández-Porras,«Aplicación
electrónica para el ahorro de energía eléctrica utilizando una energía alternativa,» Scielo,
vol. 9, nº 2, pp. 234-248, 2013.
[12] G. Ruiz, «Erenovable,» 17 10 2017. [En línea]. Available: https://erenovable.com/como-
funcionan-los-paneles-solares/. [Último acceso:23 01 2019].
[13] E. Lorenzo, «Endef,» Blog, 12 09 2017. [En línea]. Available: https://endef.com/tipos-de-
paneles-solares/. [Último acceso:23 01 2019].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
97010712533
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
angelachess
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1Sofive
 
Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
Energía solar trabajo final
Energía solar trabajo finalEnergía solar trabajo final
Energía solar trabajo final
finalteam
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Aranza Franco
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solarsantybsc
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
chuchoxds
 
Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
omarsmv
 
Solar energy
Solar energySolar energy
Solar energy
Skeiene ungdomsskole
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
Addy Hernandez
 
Solar energy
Solar energySolar energy
Solar energy
Chandresh Suthar
 
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
FUNDEIMES
 
Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
Pedro Ingenieria
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
Luis Humberto Bolivar moreno
 

La actualidad más candente (20)

Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1
 
Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
Energía Solar Fotovoltaica
 
Energía solar trabajo final
Energía solar trabajo finalEnergía solar trabajo final
Energía solar trabajo final
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
 
Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
 
Solar energy
Solar energySolar energy
Solar energy
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 
Solar energy
Solar energySolar energy
Solar energy
 
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
 
Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 

Similar a Informe paneles solares (1)

Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de MachalaPaneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Adrian Morocho
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
Aldo S. Barzallo
 
Proyecto completo ntics
Proyecto completo nticsProyecto completo ntics
Proyecto completo ntics
MarcoVivanco0708
 
Proyecto ntics informe final 1 A
Proyecto ntics informe final 1 AProyecto ntics informe final 1 A
Proyecto ntics informe final 1 A
28EduardoGP
 
Ntics no borrar
Ntics no borrarNtics no borrar
Ntics no borrar
AllisonCalle
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Aguirre Judith
 
Ensayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicosEnsayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicos
Michelle Barraza
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
Lizbeth Villegas
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionVictor Tipan
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
Stalin2302
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
JosueCun1
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
Salvador Guinea
 
ENSAYO 5-12_final.pdf
ENSAYO  5-12_final.pdfENSAYO  5-12_final.pdf
ENSAYO 5-12_final.pdf
EbertArone
 
Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.
Miguel Munguia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
emmacuecue
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Andres Mejia
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
MishelGualanCeli
 
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación  Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
DavidJaramillo94
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.ana1317
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
Jesus Martinez
 

Similar a Informe paneles solares (1) (20)

Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de MachalaPaneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Proyecto completo ntics
Proyecto completo nticsProyecto completo ntics
Proyecto completo ntics
 
Proyecto ntics informe final 1 A
Proyecto ntics informe final 1 AProyecto ntics informe final 1 A
Proyecto ntics informe final 1 A
 
Ntics no borrar
Ntics no borrarNtics no borrar
Ntics no borrar
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Ensayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicosEnsayo paneles fotovoltaicos
Ensayo paneles fotovoltaicos
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacion
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
 
ENSAYO 5-12_final.pdf
ENSAYO  5-12_final.pdfENSAYO  5-12_final.pdf
ENSAYO 5-12_final.pdf
 
Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.Impacto de la energia fotovoltaica.
Impacto de la energia fotovoltaica.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación  Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Informe paneles solares (1)

  • 1. Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala Sandra Yelena Asencio Quito Aldo Samuel Barzallo Ruiz Adrián Joel Morocho Ramírez Kevin Jahir Nahua Tipan Universidad Técnica de Machala sasencio1@utmachala.edu.ec abarzallo5@utmachala.edu.ec amorocho5@utmachala.edu.ec knagua2@utmachala.edu.ec Resumen. - Se conoce que existen muchos paneles solares y muchas maneras de poder fabricarlo, esta investigación tiene como objetivo conocerlosdiversos modos de empleo de un panel solar, conociendo sus beneficios y de cierto modo en qué se lo puede utilizarespecíficamente. Esto se realizó por medio de investigacionesy artículoscientíficos conociendo así más a fondo sobre este tema, con el fin de evitar el calentamiento global y así poderreducirpoco a poco la contaminación a la capa de ozono obteniendo energía eléctrica con métodos no tradicionales y más factible. Además de emplear estos paneles solares para la Utmach debido a que esta gran institución educativa ocupa una gran cantidad de energía en diferentes lugares como las áreas de cada carrera correspondiente usan diariamente la energía eléctrica para varias cosas, por tal motivo emplear paneles solares en la Utmach sería de gran ayuda reduciendo los gastoseconómicosnotoriamente ademásde que esuna fuente renovable y completamente segura con beneficios a corto plazo y amigable hacia el entorno. Esto debería hacerse desde hace tiempo y su costo para estos paneles no son muy elevados para lo que ofrecerá de manera positiva, muchos están empleando estos métodos con fines de cuidar y preservar el ambiente y otra por reducir gastos que son innecesarios pudiendo invertir en cosas productivas para beneficios propios Palabras claves. - Panel solar, contaminación, energía eléctrica, fuente renovable. Abstract. - It is known that there are many solar panels and many ways to manufacture it, this research aims to know the different ways of using a solar panel, knowing its benefits and in a certain way in which it can be used specifically.Through research and scientific articles,we will learn more about this topic,in order to avoid global warming and thus reduce pollution to the ozone layer little by little, obtaining electrical energy with non-traditional methodsand more feasible. In addition to using these solar panels for the Utmach because this great educational institution occupiesa large amount ofenergy in different places as the areas of each corresponding career use electrical energy daily for several things,for this reason use solar panels in the Utmach it would be of great help, reducing notoriously economic expenses, in addition to being a renewable and completely safe source with short-term and friendly benefits to the environment.This should be done for a long time and its cost for these panels are not very high for what it will offer positively, many are using these methods for the purpose of caring and preserving the environment and another by reducing unnecessary expenses can invest in productive things for own benefits Keywords. - Solar panel, pollution, electric power, renewable source.
  • 2. I. Introducción Se conoce que elsol ha brillado enel cielo desde hace unos 5000 millones de años, y se estima que brillará algunos 6000 millones de años y hasta más. Además, diariamente arroja sobre el planeta aproximadamente 15 000 veces la energía primaria consumida mundialmente en la actualidad. La energía solar esta cada día ganando más terreno, ya que es una de las energías renovables menos utilizadas en el país, debido en que diferentes países la están utilizando esta energía en diversas áreas, viviendas, industrias, centros vacacionales, aeropuertoy universidad. [1]. La energía solar fotovoltaica permite generar su propia energía. En la que podemos utilizar para nuestra Universidad Técnica de Machala, estos paneles solares ayudarían enormemente, tomando en cuenta el gran costo energético que implica el sostenimiento de grandes infraestructuras, sala de clases e iluminación de cientos de metros cuadrados, con salas de funcionamientos diario y todo lo necesario para la realización de clases. En diferentes países comenzaron a utilizar esta energía. En cuba ha impulsado sostenidamente el aprovechamiento de fuentes renovables de energía en zonas rurales, montañosas y difícil acceso. [2] Módulos fotovoltaicos, producen la conversión de la energía del sol en energía eléctrica. El campo fotovoltaico está compuesto por la interconexión en serie y paralelo de una cantidad de módulos fotovoltaicos dispuestos de manera que generen la suficiente tensión y corriente para alimentar la carga prevista. [3] Las tecnologías que más se destacan actualmente son aquellas que emplean RE con sistemas ecológicos e inteligentes [4] El desafío del cambio climático nos exige realizar una verdadera revolución energética. La piedra angular de esta revolución es una transformación completa en las formas en que hoy producimos energía, su distribución y su consumo. [5] Además del empleo de la energía solar a través de los procesos naturales, es posible utilizarla convirtiéndola artificialmente en energía térmica y eléctrica La energía solar para satisfacer las necesidades diarias en forma similar a la de las fuentes de energía más conocidas (petróleo, gas, carbón, hidroelectricidad o energía nuclear). [6] La energía solar esecológicamente ventajosa en relación con cualquier otra fuente de energía, pues es renovable, no produce emisión de gases de efecto invernadero y no genera residuos líquidos o sólidos, lo que la transforma en una variable relevante en cualquier programa energético de desarrollo sustentable. A pesar de ello, cubre, en la actualidad, una pequeña parte de las demandas globales de energía, aportando un valor menor al 1 % del suministro de electricidad total. [7] Otro dato a considerar indica que la potencia solar incidente en el planeta es de 166.000 TW, de la cual30% retorna alespacio en forma de reflexión y 19% es absorbido por las nubes [8]. Esto lleva a un valor aproximado de 85.000 TW disponibles para colectores solares terrestres, lo que constituye un valor inmensamente superior al que se podría obtener mediante otras fuentes de energía renovable como eólica, mareomotriz y biomasa, entre otras. La energía proveniente del Sol en forma de radiación electromagnética. Se utiliza para generarcalor (conversión fototérmica de la energía solar) o directamente electricidad (conversión fotovoltaica de la energía solar). [9]
  • 3. Se conoce que, entre los paneles solares más cotizados, se encuentran los fotovoltaicos, es decir, los que generan electricidad. Si bien se puede encontrar los más sencillos a partir de 200 euros ($227,71 en dólares americanos) en grandes superficies de materiales para la construcción y el hogar, pero así mismo se puede construir uno propio que sale aún más barato, investigando para poder fabricarlo da la satisfacción de entender cómo funcionan y de haberlo hecho uno mismo. Su uso será siempre para fines ‘caseros’,como recargar la batería del coche,encender algunas luces de tu casa, etc. [10] Los paneles solares buscan reducir el consumo de energía de la red pública en parte delconsumo, ya sea tiempo completo o en los tiempos de mayor demanda, a un sistema de generación y almacenamiento de energía eléctrica a partir de una energía alternativa, como lo es la fotovoltaica. Genera un ahorro económico a quien los instale y un beneficio ambiental. La principal estrategia se centra en aprovechar la corriente directa que se genera desde el panel fotovoltaico. En la universidad puede ser un recurso para reducir costos y ayuda de forma ecológica, además de la posibilidad de recolección de energía por medio de baterías recargables y almacenarlas para la utilización en diferentes ámbitos ya sean educativos o prácticos como, por ejemplo: utilización de la energía en un laboratorio, utilización de energía para maquinarias de práctica. Estas actividades se desarrollan bien en el ámbito de proyectos nacionales o internacionales que cuentan con financiación o colaboración suscritas directamente con entidades privadas para el desarrollo y/o evaluación de componentes, metodologías de ensayo, desarrollo de prototipos, etc. [11] II. Metodología Dentro de lo que es la fabricación de un panel solar paso a paso, se encontraron muchas fuentes de información bastante útiles que sirvieron como guía para la realización de la práctica del proyecto. De las cuales 10 fuentes de información se tomaron como referencia para la elaboración de dicho panelincluyendo videos tutoriales y 8 se leyeron minuciosamente para poder comprender la función fotovoltaica que emite el panel solar. III. Desarrollo Obtener de la energía del sol para transformarla eléctrica y darle el uso con energía sustentable a tu hogar, negocio y principalmente a lo que va dirigido este proyecto a la Universidad. Estamos en capacidad de desarrollar sistemas autónomos (con el respaldo de baterías), y sistemas conectados a la red, en los cuales inyectamos a la red la energía generada que no se consume; y utilizamos energía de la red cuando la demanda es mayor. [12] ¿Cómo funcionan los paneles solares? El funcionamiento de los paneles solares se basa en el efecto fotovoltaico, que se produce cuando, sobre materiales semiconductores convenientemente tratados, incide la radiación solar produciendo electricidad. En el momento en que queda expuesto a la radiación solar, los diferentes contenidos en la luz transmiten su energía a los electrones de los materiales semiconductores, estas células fotovoltaicas se combinan de muy diversas formas para lograr tanto el voltaje como la potencia deseados y de este modo poder conseguir que la energía solar se acabe convirtiendo en energía que poder consumir.
  • 4. Tipos de paneles solares -Panel solar fotovoltaico Por lo general, este tipo de paneles están compuestos por unas células fotovoltaicas de silicio (con símbolo Si, por si entre nuestros lectores hay algún químico) que, a través de un proceso llamado efecto fotoeléctrico, permiten transformar la energía lumínica en energía eléctrica. -Panel solar térmico El panel solar térmico (también llamado colector solar). Este panel permite la transformación de la energía procedente del sol en energía térmica, es decir, en calor. Independientemente de que se utilicen a nivel doméstico o a nivel industrial, los paneles térmicos presentan múltiples usos, tales como la climatización de piscinas, la preparación del agua para uso sanitario (ACS = agua caliente sanitaria), creación de vapor, etc. -Panel solar híbrido Es el resultado de cruzar los conceptos que definen los dos paneles anteriores; el panel solar híbrido no es más que una mezcla de un panel fotovoltaico junto a uno térmico. Con las 2 tecnologías aunadas en un sólo panel, este tipo de tecnología permite producir electricidad y calor simultáneamente. [13] Para todos estos tipos de paneles solares el que más beneficiaria para este proyecto en uso a la Universidad Técnica de Machala sería un panel solar fotovoltaico. Por lo tanto, estos serían los materiales a utilizar para poder hacerun panel solar caseroutilizando materiales de bajo presupuesto económico, como: Materiales: -Un CD (0.75$) -36 luces led (0.15$ por unidad) -Alambre de cobre(40cm) (0.30$ el metro) -Estaño (0.80$ el metro) -Batería recargable (6$) -Conector de batería (0.50$) -1Resistor (0.10$) -Silicona -Focos led en tiras ($4 el metro) -Pantocraft ($2 el medio pliego) -Cable utp Herramientas: -Multímetro -Cautín tipo lápiz -Alicate -Estilete Pasos de fabricación: 1.Con el cautín hacer los orificios al CD para poder poner los leds. 2.Colocar los leds en cada uno de los orificios del CD asegurándolos con pegamento. 3. Soldar el alambre con el ánodo de la luz led utilizando estaño como suelda. Esto se hace a todas las luces en serie. 4. Al finalizar lo anterior, las puntas del cobre se unirán con el conector de la batería para que este sea recargado con la luz solar. 5. Como paso final comprobar si el experimento del panel solar funciona correctamente, este se lo puede probar cargando un teléfono o encendiendo un par de luces led.
  • 5. A continuación, se realizó una Bitácora con forme se avanzó con en el panel solar: Día 1 El día Viernes 04 de enero de 2019 saliendo de clases nos pusimos de acuerdo para reunimos y comprar los materiales que utilizaríamos para la fabricación de nuestro panel solar, se comprobó que la batería estaba completamente cargada. A continuación, se muestra la primera ilustración. Día 2 Una vez con los materiales nos reunimos el día Sábado 05 de enero en la casa de Yelena Asencio para empezar a armar el panel solar. En el transcurso del día empezamos a probar nuestros materiales y durante el experimento se nos quemó un foco. Día 3 Al día siguiente, domingo 06 de enero conseguimos un disco y le pusimos marcas de separación para empezar a perforarlo con el taladro; una vez con los huecos respectivos en el disco empezamos a ubicar los focos led en cada uno de los huecos respectivos. Luego de eso empezamos a separar las patitas de los focos para fijarlos con silicona, despuéssoldamos alambre de cobre en cada una de las patitas con cautino y estaño. A continuación, se muestra la segunda ilustración. Día 4 Luego de investigar más a fondo sobre la fabricación de un panel solar casero, nos pusimos de acuerdo para reunirnos el día jueves 10 de enero, al terminar las clases nos dirigimos a la casa de nuestro compañero Kevin Nahua y empezamos a fabricar una casa para más adelante colocar elpanelsolar en eltecho. Al realizar la prueba del panel elaborado días anteriores se comprobó que no funcionó como se esperaba, en lugar de que los focos prendieran este se había averiado en el momento que se realizó la conexión de los focos led con la batería. Alquerer corregir la falla del disco con los focos led nos dimos cuenta que lamentablemente no se pudo hacer nada y simplemente nos dirigimos a comprar una tira de focos led y medio pliego de pantocraft para empezar a elaborar un nuevo panel solar. Ilustración 2 Conexión terminada de disco con focos led Ilustración 1 Comprobación de carga completa en la batería
  • 6. Una vez con los materiales empezamos a recortar en partes los focos y los pegamos encima del pantocraft, luego se procedió a soldar los positivos y los negativos con cable utp para dar un mejor paso a la corriente cuando se conecten los focos con la batería. A continuación,se muestra la tercera y cuartailustración. Día 5 Como el panel funcionó como se esperaba,nos reunimos el día Sábado 12 de enero para proceder con las conexiones dentro de la casa. Se hizo un tipo acabado en la parte del techo en el interior de la casa para colocar los focos led y luego la conexión de cables para que las luces se enciendan al presionar el interruptor. A continuación, se muestra la quinta ilustración. Ilustración 3 Conexión de cables utp con focos led Ilustración 5 Elaboración de la casa en la que estará instalado el panel solar Ilustración 4 Conexión de focos led completamente terminada
  • 7. Día 6 Una vez colocados los acabados en la parte interior de la casa,se procedió a colocar el panel solar y a soldar los cables con la batería para que al momento de que el panel absorba los rayos del sol este se vaya almacenando en la batería para distribuir en las luces que estánen la casa. Acontinuación,se muestrala Sexta ilustración. Día 7 Luego de haber probado que las luces y el panel funcionen correctamente la batería se la colocó definitivamente en la parte interior de la casa y se colocaron unos interruptores en un costado de la parte exterior de la casa. Día 8 Al terminar todas las conexiones que requería el panel solar junto con las luces dentro de la casa, se procedió a probar que funcionen correctamente cada una de las instalaciones exponiendo la casa directamente a los rayos del sol para verificar la carga de la batería y la correcta distribución de energía eléctrica dentro de la casa. A continuación, se muestra la séptima y octava ilustración. Ilustración 7 Casa terminada con Instalación de luces Ilustración 6 Conexión de batería dentro de la casa Ilustración 8 Panel Solar terminado con éxito
  • 8. IV. Conclusión Luego de varios días de investigación para la fabricación del panel solar casero y económico, se concluyó que, para poder obtener un buen panel se requiere de mucho tiempo para corregir las fallas que se presenten durante el trayecto de la elaboración de dicho panel; también se requiere de una buena conexión de cables para no quemar los focos y al terminar el panel comprobar más de una vez que toda la conexión funcione correctamente.
  • 9. Referencias [1] A. M., «Energía, el invencible dios Sol,» Científico-Técnica,Instituto Cubano del libro, La Habana, nº 48 - 58, p. 400, 2013. [2] B. D. y. B. G., «Sistema de aire acondicionado activado con energía solar termica.,» nº 64, p. 200, 2013. [3] Prospect,«Diseño de prototipo de sistema solar fotovoltaico optimizando,» Prospect, vol. 10, nº 1, p. 106, Junio de 2012. [4] W. Jian, «Optimal control og solar energy combined with MPPT and battery charging,» Sixth International Conference on Electrical Machinesand Systems, vol. 5, nº 2, 2003. [5] Greenpeace,«Energía Solar,» Revolucion energética, vol. 2, nº 2, p. 61, 2008. [6] E. M. G. Julio C. Durán, «Aprovechamiento de la Energía Solar en la Argentina y en el Mundo,» Argentina, 2010. [7] K.H.SOLANGI,M. ISLAMB,R. SAIDURA,N. RAHIMB y H. FAYAZB,«Una revisión sobre la política global de energía solar.,» Science, vol. 15, nº 4, pp. 2149-2163, 2011. [8] D. Abbott, «Keeping the Energy Debate Clean: How Do We Supply the World's Energy Needs?,» IEEE.XPLORE, vol. 98, pp. 42-66, 2009. [9] D. d. I. E. F. d. I. U. (. B. A. A. Grupo INTELYMEC,«Pampa Solar: un proyecto multidisciplinario para la construcción de un vehículo solar,» Scielo, nº 48, pp. 225-249, 2013. [10] M. Angel, «twenergy,» 12 11 2014. [En línea]. Available: https://twenergy.com/co/a/guia- para-construir-tus-propios-paneles-solares-caseros-paso-a-paso-1465. [Último acceso:13 01 2019]. [11] J. C. Cruz-Ardila, J. C. Cardona-Gómez y D. M. Hernández-Porras,«Aplicación electrónica para el ahorro de energía eléctrica utilizando una energía alternativa,» Scielo, vol. 9, nº 2, pp. 234-248, 2013. [12] G. Ruiz, «Erenovable,» 17 10 2017. [En línea]. Available: https://erenovable.com/como- funcionan-los-paneles-solares/. [Último acceso:23 01 2019]. [13] E. Lorenzo, «Endef,» Blog, 12 09 2017. [En línea]. Available: https://endef.com/tipos-de- paneles-solares/. [Último acceso:23 01 2019].