SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Practica 16
Descubrir el Funcionamiento del SCR
Procedimiento:
 Leer el material proporcionado por el profesor
 Realizar los montajes necesarios
 Realizar las anotaciones necesarias con
respecto a los montajes
 Contestar las preguntas ncesarias
Conclusiones:
1.Mediante los montajes se dio a conocer el
funcionamiento del UJT
2.Se investigo acerca del correcto uso del UJT.
En este caso con un SCR disparado mediante un
oscilador de relajación a base de UJT
3.Se dieron a conocer las características del
emisor.
Crónicas

Más contenido relacionado

Más de Andres Gonzalez Hernandez

Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe practica 20
Informe practica 20Informe practica 20
Informe practica 20
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe practica 17
Informe practica 17Informe practica 17
Informe practica 17
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificadorAnte proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador
Andres Gonzalez Hernandez
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
Andres Gonzalez Hernandez
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
Andres Gonzalez Hernandez
 
Conclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensorConclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensor
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ficha 2 motores cc
Ficha 2 motores ccFicha 2 motores cc
Ficha 2 motores cc
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ficha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CCFicha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CC
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ficha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CCFicha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CC
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ficha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CCFicha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CC
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformadorInforme escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformador
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ante proyecto transformador
Ante proyecto transformadorAnte proyecto transformador
Ante proyecto transformador
Andres Gonzalez Hernandez
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe Practica 14
Informe Practica 14Informe Practica 14
Informe Practica 14
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe Practica 12
Informe Practica 12Informe Practica 12
Informe Practica 12
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe Practica 13
Informe Practica 13Informe Practica 13
Informe Practica 13
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe Practica 11
Informe Practica 11Informe Practica 11
Informe Practica 11
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe p10
Informe p10Informe p10
Informe p8
Informe p8Informe p8

Más de Andres Gonzalez Hernandez (20)

Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5
 
Informe practica 20
Informe practica 20Informe practica 20
Informe practica 20
 
Informe practica 17
Informe practica 17Informe practica 17
Informe practica 17
 
Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificadorAnte proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
 
Conclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensorConclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensor
 
Ficha 2 motores cc
Ficha 2 motores ccFicha 2 motores cc
Ficha 2 motores cc
 
Ficha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CCFicha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CC
 
Ficha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CCFicha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CC
 
Ficha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CCFicha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CC
 
Informe escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformadorInforme escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformador
 
Ante proyecto transformador
Ante proyecto transformadorAnte proyecto transformador
Ante proyecto transformador
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
 
Informe Practica 14
Informe Practica 14Informe Practica 14
Informe Practica 14
 
Informe Practica 12
Informe Practica 12Informe Practica 12
Informe Practica 12
 
Informe Practica 13
Informe Practica 13Informe Practica 13
Informe Practica 13
 
Informe Practica 11
Informe Practica 11Informe Practica 11
Informe Practica 11
 
Informe p10
Informe p10Informe p10
Informe p10
 
Informe p8
Informe p8Informe p8
Informe p8
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Informe practica 16

  • 1. Informe Practica 16 Descubrir el Funcionamiento del SCR Procedimiento:  Leer el material proporcionado por el profesor  Realizar los montajes necesarios  Realizar las anotaciones necesarias con respecto a los montajes  Contestar las preguntas ncesarias Conclusiones: 1.Mediante los montajes se dio a conocer el funcionamiento del UJT 2.Se investigo acerca del correcto uso del UJT. En este caso con un SCR disparado mediante un oscilador de relajación a base de UJT 3.Se dieron a conocer las características del emisor.