SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE
ACTIVIDADES
RENDICION DE CUENTAS 2023
3º B MARTHA MIREYA ESPINOSA PALACIOS
ORDEN DEL DIA
• Pase de lista
• Informe y/o Rendición de cuentas.
• Informe de la tesorera de grupo.
• Aseo General de Aula y áreas verdes y salón de computo.
• Firma de boletas.
DIAGNOSTICO INICIAL DEL GRUPO EN AGOSTO
2023
• Al inicio del ciclo escolar se recibió al grupo de
tercer año grupo B con un total de 20 alumnos de
los cuales son 10 niñas y 10 niños estadisticamente,
se me entregaron sus fichas descriptivas individuales
y del grupo, la cual me indicó los logros alcanzados
y las deficiencias que el grupo no logro así como los
aspectos socio emocionales.
ESPAÑOL:
• Se reforzo la lecto escritura y mejoramos en un 95%,
• Escriben poemas en donde aplica la rima.
• Manejan las inferencias.
• Dominan los dictados de texto cortos y breves.
• Conocen el uso de reglas y signos ortograficos, puntuación y mayusculas,
• Los niños reaccionan a los temas socio emocionales.
• Aplican la comprensión lectora en textos cortos
ESPAÑOL
• Participa en la realización de tareas conjuntas: proporciona ideas, colabora con
otros y cumple con los acuerdos establecidos en el grupo.
• Conoce la función y las características gráficas de los folletos y la emplea como
medio para informar a otros.
• Identifica e integra información relevante de diversas fuentes.
• Usa títulos y subtítulos para organizar y jerarquizar información.
ESPAÑOL
• Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
• Emplea la paráfrasis en la redacción.
• Identifica las características generales de un poema. Identifica algunos de los
recursos literarios del texto poético.
• Incrementa su fluidez y la modulación de voz en la lectura en voz alta de poemas.
• Manifiesta sus sentimientos a través de la poesía. Respeta y valora la diversidad
social y cultural de las personas.
ESPAÑOL
• Identifica las características de personajes, y escenarios, y establece su importancia en
el cuento.
• Identifica la función y las características generales de las adivinanzas.
• Emplea recursos discursivos al redactar adivinanzas.
• Adapta el ritmo, la entonación y la modulación de la voz al leer adivinanzas.
• Emplea verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones de manera semejante a
la convencional.
• Utiliza mayúsculas y puntos en la escritura de una oración o párrafo.
MATEMÁTICAS
• Logran escribir series numéricas en forma ascendente y descendente.
• Distinguen las figuras geométricas y sus características como son el cuadrado, el círculo,
rectángulo.
• Identifican el valor que representan las unidades, decenas, centenas hasta decenas de
millar.
• Distingue lo que es un cuerpo geométrico con todas sus carateristicas como son verti,
Realiza el trazo de ángulos, suma fracciones con denominadores iguales, multiplicación
y el desarrollo de la adición, sustracción y división en problemas sencillos.
MATEMÁTICAS
• Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj.
• Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n.
• Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes.
OTROS APRENDIZAJES:
• Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos,
ideas y necesidades de otras personas.
• Valora sus costumbres y tradiciones que enriquecen la diversidad cultural del
país. Argumenta contra situaciones de falta de equidad y discriminación que
observa en su entorno. Formula y adopta medidas a su alcance para preservar el
ambiente.
• Algunos alumnos estan en circulos de lectura, matemáticas y ajedrez.
• Tienen educación física. Artística y tecnológica.
REUNIONES Y ACUERDOS CON PADRES DE FAMILIA
• Se les cito a los tutores de forma trimestral para hacer acuerdos y firma de sus
evaluaciones correspondientes, todas ellas sin incidencias y con acuerdos para el
fortalecimiento de actividades de sus pequeños como fueron:
• 3 faenas para limpieza de aula y áreas verdes. Llegando al acuerdo de quien no llegara
pagaria 30 pesos por inasistencias recordandoles que esta tercera faena sera el día 14
de julio y es obligatoria asistir en caso contrario podran contratar a una persona y
pagarla pues es aseo general de fin de ciclo escolar.
• Se acordo comprar cortinas con el dinero de la kermes llevada acabo el 14 de febrero.
• Se nombro a la tesorera del grupo y una representante al inicio del ciclo escolar en el
primera reunion que se tuvo. (ella rendira informe de lo que hay en caja y en que se
gasto)
ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES:
• Se realizo ofrendas de muertos en noviembre.
• Se llevo acabo un concurso de disfrases.
• Tesorera y representante de grupo, colocaron el periódico mural de el mes de diciembre.
• Convivio de Navidad.
• Presentacion de villancicos en el parque de la comunidad.
• Se les organizo convivios el día del niño y navidad.
• Se realizaron dos homenajes en los que participaron sus hijos.
• Se realizaron las guardias y sanitización correspondientes los dias martes tanto en la puerta
como a la hora del receso sin tener nunca un contratiempo.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON CONFORME A
CTE
• Asistir de manera puntual a estos.
• Manejo de valores en el aula.
• Se esta teniendo capacitacion para implementar los planes y programas de la
nueva escuela Mexicana.
• Manejo del fichero que contiene el plan y programas de estudio de la nueva
escuela mexicana y que se aplicarón dentro del aula.
• Dentro de mi comisión de puntualidad se llevo a cabo una bitácora donde se
anoto a los niños que llegaban después de la hora de entrada.
PRACTICANTE DE LA NORMAL URBANA: ANGELES
SOL FREE
•El desarrollo de actividades que implemento
la practicante de mi grupo fueron
satisfactorias para los alumnos, la gran
mayoría de estas actividades fuerón lúdicas
llamando así la atención de los pequeños.
FOTOS DE EVIDENCIAS
FOTOS DE EVIDENCIAS
NO ME QUEDA MÁS QUE AGRADECER SU COMPROMISO
CON SUS HIJOS Y SU EDUCACIÓN ASÍ COMO EL APOYO
INCONDICIONAL PARA SU SERVIDORA.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a informe rendición de cuentas 2023 3B.pptx

1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1Chelk2010
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1Chelk2010
 
Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017
mluisaparedes
 
Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017
mluisaparedes
 
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
*
 
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
*
 
Mapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iiiMapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iii
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Mapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iiiMapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iii
MARIO EDGAR POOT PECH
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2
 
2do grado bloque iii - proyecto 2
2do grado   bloque iii - proyecto 22do grado   bloque iii - proyecto 2
2do grado bloque iii - proyecto 2Chelk2010
 
2do grado bloque iii - proyecto 2
2do grado   bloque iii - proyecto 22do grado   bloque iii - proyecto 2
2do grado bloque iii - proyecto 2Chelk2010
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)soniagrizq
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)soniagrizq
 
6to grado sesiones
6to grado   sesiones6to grado   sesiones
6to grado sesionesmairim2014
 
6to grado sesiones
6to grado   sesiones6to grado   sesiones
6to grado sesionesmairim2014
 

Similar a informe rendición de cuentas 2023 3B.pptx (20)

1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017
 
Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017Reunión octubre 2016 2017
Reunión octubre 2016 2017
 
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
 
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
 
Mapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iiiMapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iii
 
Mapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iiiMapeo ae segundo bloque iii
Mapeo ae segundo bloque iii
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
 
2do grado bloque iii - proyecto 2
2do grado   bloque iii - proyecto 22do grado   bloque iii - proyecto 2
2do grado bloque iii - proyecto 2
 
2do grado bloque iii - proyecto 2
2do grado   bloque iii - proyecto 22do grado   bloque iii - proyecto 2
2do grado bloque iii - proyecto 2
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
6to grado sesiones
6to grado   sesiones6to grado   sesiones
6to grado sesiones
 
6to grado sesiones
6to grado   sesiones6to grado   sesiones
6to grado sesiones
 
Criterios de evaluación
Criterios de      evaluaciónCriterios de      evaluación
Criterios de evaluación
 
Criterios de evaluación
Criterios de      evaluaciónCriterios de      evaluación
Criterios de evaluación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

informe rendición de cuentas 2023 3B.pptx

  • 1. INFORME DE ACTIVIDADES RENDICION DE CUENTAS 2023 3º B MARTHA MIREYA ESPINOSA PALACIOS
  • 2. ORDEN DEL DIA • Pase de lista • Informe y/o Rendición de cuentas. • Informe de la tesorera de grupo. • Aseo General de Aula y áreas verdes y salón de computo. • Firma de boletas.
  • 3. DIAGNOSTICO INICIAL DEL GRUPO EN AGOSTO 2023 • Al inicio del ciclo escolar se recibió al grupo de tercer año grupo B con un total de 20 alumnos de los cuales son 10 niñas y 10 niños estadisticamente, se me entregaron sus fichas descriptivas individuales y del grupo, la cual me indicó los logros alcanzados y las deficiencias que el grupo no logro así como los aspectos socio emocionales.
  • 4. ESPAÑOL: • Se reforzo la lecto escritura y mejoramos en un 95%, • Escriben poemas en donde aplica la rima. • Manejan las inferencias. • Dominan los dictados de texto cortos y breves. • Conocen el uso de reglas y signos ortograficos, puntuación y mayusculas, • Los niños reaccionan a los temas socio emocionales. • Aplican la comprensión lectora en textos cortos
  • 5. ESPAÑOL • Participa en la realización de tareas conjuntas: proporciona ideas, colabora con otros y cumple con los acuerdos establecidos en el grupo. • Conoce la función y las características gráficas de los folletos y la emplea como medio para informar a otros. • Identifica e integra información relevante de diversas fuentes. • Usa títulos y subtítulos para organizar y jerarquizar información.
  • 6. ESPAÑOL • Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico. • Emplea la paráfrasis en la redacción. • Identifica las características generales de un poema. Identifica algunos de los recursos literarios del texto poético. • Incrementa su fluidez y la modulación de voz en la lectura en voz alta de poemas. • Manifiesta sus sentimientos a través de la poesía. Respeta y valora la diversidad social y cultural de las personas.
  • 7. ESPAÑOL • Identifica las características de personajes, y escenarios, y establece su importancia en el cuento. • Identifica la función y las características generales de las adivinanzas. • Emplea recursos discursivos al redactar adivinanzas. • Adapta el ritmo, la entonación y la modulación de la voz al leer adivinanzas. • Emplea verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional. • Utiliza mayúsculas y puntos en la escritura de una oración o párrafo.
  • 8. MATEMÁTICAS • Logran escribir series numéricas en forma ascendente y descendente. • Distinguen las figuras geométricas y sus características como son el cuadrado, el círculo, rectángulo. • Identifican el valor que representan las unidades, decenas, centenas hasta decenas de millar. • Distingue lo que es un cuerpo geométrico con todas sus carateristicas como son verti, Realiza el trazo de ángulos, suma fracciones con denominadores iguales, multiplicación y el desarrollo de la adición, sustracción y división en problemas sencillos.
  • 9. MATEMÁTICAS • Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj. • Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n. • Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes.
  • 10. OTROS APRENDIZAJES: • Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, ideas y necesidades de otras personas. • Valora sus costumbres y tradiciones que enriquecen la diversidad cultural del país. Argumenta contra situaciones de falta de equidad y discriminación que observa en su entorno. Formula y adopta medidas a su alcance para preservar el ambiente. • Algunos alumnos estan en circulos de lectura, matemáticas y ajedrez. • Tienen educación física. Artística y tecnológica.
  • 11. REUNIONES Y ACUERDOS CON PADRES DE FAMILIA • Se les cito a los tutores de forma trimestral para hacer acuerdos y firma de sus evaluaciones correspondientes, todas ellas sin incidencias y con acuerdos para el fortalecimiento de actividades de sus pequeños como fueron: • 3 faenas para limpieza de aula y áreas verdes. Llegando al acuerdo de quien no llegara pagaria 30 pesos por inasistencias recordandoles que esta tercera faena sera el día 14 de julio y es obligatoria asistir en caso contrario podran contratar a una persona y pagarla pues es aseo general de fin de ciclo escolar. • Se acordo comprar cortinas con el dinero de la kermes llevada acabo el 14 de febrero. • Se nombro a la tesorera del grupo y una representante al inicio del ciclo escolar en el primera reunion que se tuvo. (ella rendira informe de lo que hay en caja y en que se gasto)
  • 12. ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES: • Se realizo ofrendas de muertos en noviembre. • Se llevo acabo un concurso de disfrases. • Tesorera y representante de grupo, colocaron el periódico mural de el mes de diciembre. • Convivio de Navidad. • Presentacion de villancicos en el parque de la comunidad. • Se les organizo convivios el día del niño y navidad. • Se realizaron dos homenajes en los que participaron sus hijos. • Se realizaron las guardias y sanitización correspondientes los dias martes tanto en la puerta como a la hora del receso sin tener nunca un contratiempo.
  • 13. ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON CONFORME A CTE • Asistir de manera puntual a estos. • Manejo de valores en el aula. • Se esta teniendo capacitacion para implementar los planes y programas de la nueva escuela Mexicana. • Manejo del fichero que contiene el plan y programas de estudio de la nueva escuela mexicana y que se aplicarón dentro del aula. • Dentro de mi comisión de puntualidad se llevo a cabo una bitácora donde se anoto a los niños que llegaban después de la hora de entrada.
  • 14. PRACTICANTE DE LA NORMAL URBANA: ANGELES SOL FREE •El desarrollo de actividades que implemento la practicante de mi grupo fueron satisfactorias para los alumnos, la gran mayoría de estas actividades fuerón lúdicas llamando así la atención de los pequeños.
  • 17. NO ME QUEDA MÁS QUE AGRADECER SU COMPROMISO CON SUS HIJOS Y SU EDUCACIÓN ASÍ COMO EL APOYO INCONDICIONAL PARA SU SERVIDORA. GRACIAS.