SlideShare una empresa de Scribd logo
www.clubcotrading.com | www.cotradingclub.com
1
WWW.CLUBCOTRADING.COM
04/08/14
INFORME
SEMANAL
W W W . C O T R A D I N G C L U B . C O M
ÍNDICE
Sentimiento de mercado
Visión de EE.UU y Europa
Análisis por sectores e industrias
Información de mercado
Ideas de trading
Noticias
AMPLITUD DE MERCADO
Una semana más analizamos los indicadores de amplitud de mercado. Siempre comenzamos
viendo la línea AD del NYSE. La línea AD tiene como objetivo agrupar los valores que suben
menos los que bajan por lo que ya es una buena referencia a la hora de saber si el mercado es
alcista o bajista. Podemos observar cómo está retrocediendo, por lo cual el resto de
indicadores normalmente la acompañarán.
Comentamos la semana pasada que la rotura del nivel +50 no era definitiva y que estábamos
en una situación delicada. Con el paso de los días la ADn (Línea de Avance Descenso
Normalizada) ha perdido el nivel +50 definitivamente por lo que podríamos esperar
correcciones y el final del Impulso 1. Ha perdido el nivel +20, en cuanto lo recupere de nuevo
podemos plantearnos el comienzo de un nuevo impulso.
Seguidamente analizamos el Oscilador McClellan que está en niveles de -90 lo que nos indica
que la mayoría de inversores están vendiendo. El Summation no para de bajar tampoco por lo
que ya lo único que debemos esperar es que se cree una divergencia alcista para que la señal
sea lo más clara posible.
Como conclusión, debemos decir que es una buena oportunidad de compra y que estamos
ante el comienzo de un nuevo impulso.
FLUJOS DE CAPITAL
AMÉRICA
El indicador de flujos de capital sigue dando señal alcista por lo que mantenemos nuestras
posiciones alcistas.
EUROPA
El indicador de Flujo de Capitales no marca nuevos mínimos e intenta mantener su posición
alcista. El sesgo alcista sigue siendo claro mientras que siga entrando dinero en el mercado.
EUROPA
El mercado Europeo sigue sin decidirse pero mientras que no veamos señales negativas
debemos de mantener posiciones alcistas
ANÁLISIS SECTORIAL
Vamos a ir concretando y analizando qué industrias y sectores son los más apropiados
para invertir. Una vez detectados, escogeremos las acciones que pertenecen a dichos
sectores escogidos.
INDUSTRIA FUERZA SESGO
ATENCIÓN A LA SALUD 0,25
UTILITIES 0,12
INDUSTRIAS EUROPA
SECTOR FUERZA SESGO
STXE TMALT ENERG [0580] EUR (PRICE) 1,8
STXE TM BIOTECH [4573] EUR (PRICE) 0,49
STXE TM ELECTR [7530] EUR (PRICE) 0,41
STXE TMMINING [1770] EUR (PRICE) 0,37
STXE TM PHARMA [4577] EUR (PRICE) 0,25
STXE TMRET REITS [8672] EUR (PRICE) 0,25
STXE TMTOBACCO [3780] EUR (PRICE) 0,18
STXE TMIND REITS [8671] EUR (PRICE) 0,17
STXE TMOIL&GAS [0530] EUR (PRICE) 0,07
STXE TMHSH GD [3720] EUR (PRICE) 0,04
SECTORES EUROPA
EUROPA
En el mercado europeo, Atención a la Salud esta semana coge fuerza y deja en
segundo lugar a Utilities, otra industria que también sigue siendo favorable para
realizar nuestras inversiones.
Como siempre, no nos conformamos con esto para escoger las mejores acciones, sino
que nos fijaremos en sus sectores. Mostramos en negrita aquellos que presentan
fortaleza también en la industria a la que pertenecen.
SECTOR FUERZA SESGO
TECNOLÓGICA 0,53
ATENCIÓN A LA SALUD 0,26
PETRÓLEO Y GAS 0,17
MATERIALES BÁSICOS 0,06
INDUSTRIAS EE. UU.
SUBSECTOR FUERZA SESGO
DJ US ALUMINUM 3,47
DJ US COMPUTER HARDWARE 1,33
DJ US PIPELINES 0,77
DJ US PLATINUM& PRECIOUS METALS 0,64
DJ US GENERAL MINING TSM 0,98
DJ US BIOTECHNO 0,54
DJ US HLTH C PROVIDERS 0,41
DJ US INTERNET 0,41
DJ US OIL EQUIPMENT & SERVICES 0,3
DJ US MEDICAL EQUIPMENT 0,31
DJ US EXPLO & PROD 0,28
DJ US COMMODITY CHEMICALS 0,27
DJ US ELECTRONIC OFFICE EQUIPMENT 0,17
DJ US SOFTWARE 0,16
DJ US PHARMACEUTICALS 0,04
SECTORES EE. UU.
EE.UU.
Es fácil detectar dónde invertir si tenemos claro cómo se mueve el capital y cómo
debemos hacer las cosas. Esta semana en el mercado americano las industrias fuertes
siguen siendo cuatro:
Filtramos ahora los sectores favorables, en esta lista encontramos aquellos que mejor
se adaptan a los requisitos que buscamos. De esta forma podemos tener claro cuáles
son los sectores que mejor se comportarán si el mercado inicia un nuevo impulso:
ACCIÓN FUERZA SESGO
ENAGAS 1,75
BANKINTER 1,73
GAS NATURAL 1,66
RED ELE.CORP 1,65
GAMESA 1,47
ACS CONST. 1,15
ACCIONA 1,14
IBERDROLA 1,07
SANTANDER 0,81
B. SABADELL 0,77
BOLSAS Y MER 0,68
CAIXABANK 0,41
FERROVIAL 0,25
ABERTIS INFR 0,16
JAZZTEL 0,14
REPSOL 0,03
ACCIONES ESPAÑOLAS
MERCADO ESPAÑOL
Para operar en el mercado español, las acciones con mayor probabilidad de que
nuestras operaciones salgan bien y por tanto, en los que podemos plantearnos realizar
compras ya que el mercado es alcista, son los siguientes:
Recordamos que esto no quiere decir que todas aquellas que aparecen en el cuadro
anterior son las mejores para invertir, ya que habrá que vigilar su aspecto técnico y
optimizar su entrada en función de la estrategia que cada uno lleve a cabo. Aquellas
que pertenecen a sectores e industrias fuertes nos ofrecerán una mayor probabilidad
de acierto.
ACCIÓN FUERZA SESGO
B.POPULAR -0,97
ARCEL.MITTAL -1,13
ACCIONES ESPAÑOLAS
En qué acciones NO es aconsejable invertir esta semana:
INFORMACIÓN DE MERCADO
MERCADOS DE RENTA VARIABLE
País Apertura Ultimo Mínimo Máximo Var %Var
EE.UU 1.929,80 1.925,15(c) 1.916,37 1.937,35 -5,52 -0,29%
EE.UU 4.363,39 4.352,64(c) 4.324,02 4.385,05 -17,13 -0,39%
Japón 15.511,50 15.523,10(c) 15.501,20 15.602,10 -97,7 -0,63%
Reino Unido 6.730,11 6.679,18(c) 6.624,72 6.730,11 -50,93 -0,76%
Italia 20.547,94 20.362,41(c) 20.272,24 20.671,38 -208,39 -1,01%
Francia 4.236,35 4.202,78(c) 4.182,02 4.243,07 -43,36 -1,02%
Europa 335,80 331,91(c) 330,94 335,80 -4,08 -1,21%
España 10.682,80 10.514,00(c) 10.478,30 10.701,40 -193,2 -1,80%
EE.UU 16.869,60 16.563,30(c) 16.563,30 16.869,60 -317,1 -1,88%
Alemania 9.379,74 9.210,08(c) 9.185,41 9.394,48 -197,4 -2,10%
Índice
S&P 500
Nasdaq Comp.
Nikkei 225
FT 100
FTSE Mib
CAC 40
Euros Stoxx 600
Ibex 35
Dow Jones
Dax
Apertura Ultimo Mínimo Máximo Var %Var
0,79 0,7984(c) 0,79 0,80 0,0057 0,72%
Euro/Dólar Canadiense 1,46 1,4659(c) 1,46 1,47 0,0056 0,38%
1,34 1,3428(c) 1,34 1,34 0,0039 0,29%
1,01 1,0167(c) 1,01 1,02 0,0022 0,22%
1,57 1,5772(c) 1,57 1,58 0,0029 0,18%
0,93 0,9293(c) 0,93 0,93 0,0017 0,18%
1,44 1,4418(c) 1,44 1,44 0,0023 0,16%
137,60 137,78(c) 137,57 138,03 0,17 0,12%
0,93 0,9312(c) 0,93 0,93 0,0011 0,12%
0,85 0,8513(c) 0,85 0,85 0,0008 0,09%
1,09 1,0917(c) 1,09 1,09 0,001 0,09%
95,59 95,56(c) 95,29 95,80 -0,03 -0,03%
87,41 87,35(c) 87,11 87,59 -0,05 -0,06%
102,77 102,61(c) 102,34 103,03 -0,17 -0,17%
94,23 94,00(c) 93,81 94,32 -0,23 -0,24%
1,84 1,8363(c) 1,83 1,85 -0,006 -0,33%
1,69 1,6821(c) 1,68 1,69 -0,007 -0,41%
1,99 1,9755(c) 1,97 1,99 -0,0106 -0,53%
1,82 1,8061(c) 1,81 1,82 -0,01 -0,55%
173,60 172,59(c) 172,39 173,85 -1,01 -0,58%
Libra/Dólar Australiano
Libra/Yen
Dólar/Dólar Canadiense
Par de divisas
DIVISAS
Euro/Libra
Euro/Dólar
Dólar Austaliano/Dólar Canadiense
Euro/Dólar Neozelandes
Dólar Neozelandes/Dólar Canadiense
Euro/Dólar Australiano
Euro/Yen
Dólar Australiano/Dólar
Dólar Neozelandes/Dólar
Dólar Australiano/Yen
Dólar Neozelandes/Yen
Dólar/Yen
Dólar Canadiense /Yen
Libra/Dólar Canadiense
Libra/Dólar
Libra/Dólar Neozelandes
Apertura Ultimo Mínimo Máximo Var %Var
Oro 1.284,20 1.294,8(c) 1.281,00 1.298,40 12 0,94%
Plata 20,4 20,371(c) 20,245 20,58 -0,041 -0,20%
Petróleo 97,7 97,88(c) 97,09 98,1 -0,29 -0,30%
Cobre 3,23 3,2145(c) 3,21 3,25 -0,0165 -0,51%
Subyacente
MATERIAS PRIMAS
IDEAS OPERATIVAS
Comenzamos una nueva semana de trading con la entrada planteada la semana
pasada en Euro Dólar. El viernes entramos largos en este par, por lo que esperamos a
conseguir los objetivos marcados en los próximos días.
Por otra parte, estaremos atentos a la evolución de la divisa USD/CAD (Dólar- Dólar
Canadiense).Ha venido anotándose fuertes alzas en las últimas sesiones y creemos que
esta tendencia puede continuar. Si en el corto plazo se produjese una corrección
buscaríamos el nivel óptimo para entrar largos.
NOTICIAS
Lunes 4 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(AUD) Ventas minoristas (Mensualmente) 3:30 0,40% -0,50% Muy Relevante
Martes 5 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(AUD)Bco. Australia: Decisión Tasas de Int. 6:30 - - Muy Relevante
(AUD) Decisión de tipos de interés 6:30 2,50% 2,50% Muy Relevante
(GBP) Índice de servicios de gestores de compra 10:30 5790,00% 5770,00% Muy Relevante
(USD) Índice ISM no manufacturero 16:00 5630,00% 5600,00% Poco Relevante
Miércoles 6 Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(NZD) Cambio del empleo (trimestralmente) 0:45 0,70% 0,90% Muy Relevante
(GBP) Producción manufacturera (Mensualmente) 10:30 0,60% -1,30% Muy Relevante
Jueves 7 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(AUD) Cambio del empleo 3:30 12,0K 15,9K Muy Relevante
(GBP) Decisión de tipos de interés 13:00 0,50% 0,50% Muy Relevante
(EUR) Anuncio de tipos de interés 13:45 0,15% 0,15% Muy Relevante
(EUR) Bco Central Europeo: Conf. de Prensa 14:30 - - Muy Relevante
(CAD) Índice de gestores de compra Ivey 16:00 4900,00% 4690,00% Muy Relevante
Viernes 8 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(CNY) Balance Comercial Chino 4:00 26,00B 31,60B Muy Relevante
(JPY) BOJ conferencia de prensa 8:30 - - Muy Relevante
(CAD) Cambio del empleo 14:30 20,0K -9,4K Muy Relevante
www.cotradingclub.com

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Informe semanal 12 08
Informe semanal 12 08Informe semanal 12 08
Informe semanal 12 08
 
tarea lino
tarea linotarea lino
tarea lino
 
Peplum obt
Peplum   obtPeplum   obt
Peplum obt
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
The british flag
The british flagThe british flag
The british flag
 
Women's day
Women's dayWomen's day
Women's day
 
Մխիթար սեբաստացի
Մխիթար սեբաստացիՄխիթար սեբաստացի
Մխիթար սեբաստացի
 
Հիմքեր
ՀիմքերՀիմքեր
Հիմքեր
 
Imperativ
ImperativImperativ
Imperativ
 

Similar a Informe semanal 04 08(3)-2

Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 20 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del  20 de abril del 2016Reporte Diario Bursátil del  20 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 20 de abril del 2016
Grupo Coril
 

Similar a Informe semanal 04 08(3)-2 (20)

Informe semanal 28 07 Cotrading
Informe semanal 28 07 CotradingInforme semanal 28 07 Cotrading
Informe semanal 28 07 Cotrading
 
Informe semanal 18 08
Informe semanal 18 08Informe semanal 18 08
Informe semanal 18 08
 
Informe semanal 25 08
Informe semanal 25 08Informe semanal 25 08
Informe semanal 25 08
 
Informe semanal 15 de Septiembre
Informe semanal 15 de SeptiembreInforme semanal 15 de Septiembre
Informe semanal 15 de Septiembre
 
Informe semanal 21 09
Informe semanal 21 09Informe semanal 21 09
Informe semanal 21 09
 
Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09
 
Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09
 
Informe semanal 08 09
Informe semanal 08 09Informe semanal 08 09
Informe semanal 08 09
 
Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
 
Semanal Técnico07/02/2012
Semanal Técnico07/02/2012Semanal Técnico07/02/2012
Semanal Técnico07/02/2012
 
Estrategia Semanal Cortal Consors
Estrategia Semanal Cortal ConsorsEstrategia Semanal Cortal Consors
Estrategia Semanal Cortal Consors
 
Boletín130805
Boletín130805Boletín130805
Boletín130805
 
Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de Enero del 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 31 de Enero del 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Diciembre del 2016
 
Reporte Diario Bursátil 3 del Julio 2015
Reporte Diario Bursátil 3 del Julio 2015Reporte Diario Bursátil 3 del Julio 2015
Reporte Diario Bursátil 3 del Julio 2015
 
Semanal Técnico29/05/2012
Semanal Técnico29/05/2012Semanal Técnico29/05/2012
Semanal Técnico29/05/2012
 
Semanal Técnico15/05/2012
Semanal Técnico15/05/2012Semanal Técnico15/05/2012
Semanal Técnico15/05/2012
 
Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 31 de agosto 2015
 
Reporte Diario Bursátil del 20 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del  20 de abril del 2016Reporte Diario Bursátil del  20 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 20 de abril del 2016
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Informe semanal 04 08(3)-2

  • 2. ÍNDICE Sentimiento de mercado Visión de EE.UU y Europa Análisis por sectores e industrias Información de mercado Ideas de trading Noticias
  • 3. AMPLITUD DE MERCADO Una semana más analizamos los indicadores de amplitud de mercado. Siempre comenzamos viendo la línea AD del NYSE. La línea AD tiene como objetivo agrupar los valores que suben menos los que bajan por lo que ya es una buena referencia a la hora de saber si el mercado es alcista o bajista. Podemos observar cómo está retrocediendo, por lo cual el resto de indicadores normalmente la acompañarán. Comentamos la semana pasada que la rotura del nivel +50 no era definitiva y que estábamos en una situación delicada. Con el paso de los días la ADn (Línea de Avance Descenso Normalizada) ha perdido el nivel +50 definitivamente por lo que podríamos esperar correcciones y el final del Impulso 1. Ha perdido el nivel +20, en cuanto lo recupere de nuevo podemos plantearnos el comienzo de un nuevo impulso.
  • 4. Seguidamente analizamos el Oscilador McClellan que está en niveles de -90 lo que nos indica que la mayoría de inversores están vendiendo. El Summation no para de bajar tampoco por lo que ya lo único que debemos esperar es que se cree una divergencia alcista para que la señal sea lo más clara posible. Como conclusión, debemos decir que es una buena oportunidad de compra y que estamos ante el comienzo de un nuevo impulso.
  • 5. FLUJOS DE CAPITAL AMÉRICA El indicador de flujos de capital sigue dando señal alcista por lo que mantenemos nuestras posiciones alcistas. EUROPA El indicador de Flujo de Capitales no marca nuevos mínimos e intenta mantener su posición alcista. El sesgo alcista sigue siendo claro mientras que siga entrando dinero en el mercado.
  • 6. EUROPA El mercado Europeo sigue sin decidirse pero mientras que no veamos señales negativas debemos de mantener posiciones alcistas ANÁLISIS SECTORIAL Vamos a ir concretando y analizando qué industrias y sectores son los más apropiados para invertir. Una vez detectados, escogeremos las acciones que pertenecen a dichos sectores escogidos.
  • 7. INDUSTRIA FUERZA SESGO ATENCIÓN A LA SALUD 0,25 UTILITIES 0,12 INDUSTRIAS EUROPA SECTOR FUERZA SESGO STXE TMALT ENERG [0580] EUR (PRICE) 1,8 STXE TM BIOTECH [4573] EUR (PRICE) 0,49 STXE TM ELECTR [7530] EUR (PRICE) 0,41 STXE TMMINING [1770] EUR (PRICE) 0,37 STXE TM PHARMA [4577] EUR (PRICE) 0,25 STXE TMRET REITS [8672] EUR (PRICE) 0,25 STXE TMTOBACCO [3780] EUR (PRICE) 0,18 STXE TMIND REITS [8671] EUR (PRICE) 0,17 STXE TMOIL&GAS [0530] EUR (PRICE) 0,07 STXE TMHSH GD [3720] EUR (PRICE) 0,04 SECTORES EUROPA EUROPA En el mercado europeo, Atención a la Salud esta semana coge fuerza y deja en segundo lugar a Utilities, otra industria que también sigue siendo favorable para realizar nuestras inversiones. Como siempre, no nos conformamos con esto para escoger las mejores acciones, sino que nos fijaremos en sus sectores. Mostramos en negrita aquellos que presentan fortaleza también en la industria a la que pertenecen.
  • 8. SECTOR FUERZA SESGO TECNOLÓGICA 0,53 ATENCIÓN A LA SALUD 0,26 PETRÓLEO Y GAS 0,17 MATERIALES BÁSICOS 0,06 INDUSTRIAS EE. UU. SUBSECTOR FUERZA SESGO DJ US ALUMINUM 3,47 DJ US COMPUTER HARDWARE 1,33 DJ US PIPELINES 0,77 DJ US PLATINUM& PRECIOUS METALS 0,64 DJ US GENERAL MINING TSM 0,98 DJ US BIOTECHNO 0,54 DJ US HLTH C PROVIDERS 0,41 DJ US INTERNET 0,41 DJ US OIL EQUIPMENT & SERVICES 0,3 DJ US MEDICAL EQUIPMENT 0,31 DJ US EXPLO & PROD 0,28 DJ US COMMODITY CHEMICALS 0,27 DJ US ELECTRONIC OFFICE EQUIPMENT 0,17 DJ US SOFTWARE 0,16 DJ US PHARMACEUTICALS 0,04 SECTORES EE. UU. EE.UU. Es fácil detectar dónde invertir si tenemos claro cómo se mueve el capital y cómo debemos hacer las cosas. Esta semana en el mercado americano las industrias fuertes siguen siendo cuatro: Filtramos ahora los sectores favorables, en esta lista encontramos aquellos que mejor se adaptan a los requisitos que buscamos. De esta forma podemos tener claro cuáles son los sectores que mejor se comportarán si el mercado inicia un nuevo impulso:
  • 9. ACCIÓN FUERZA SESGO ENAGAS 1,75 BANKINTER 1,73 GAS NATURAL 1,66 RED ELE.CORP 1,65 GAMESA 1,47 ACS CONST. 1,15 ACCIONA 1,14 IBERDROLA 1,07 SANTANDER 0,81 B. SABADELL 0,77 BOLSAS Y MER 0,68 CAIXABANK 0,41 FERROVIAL 0,25 ABERTIS INFR 0,16 JAZZTEL 0,14 REPSOL 0,03 ACCIONES ESPAÑOLAS MERCADO ESPAÑOL Para operar en el mercado español, las acciones con mayor probabilidad de que nuestras operaciones salgan bien y por tanto, en los que podemos plantearnos realizar compras ya que el mercado es alcista, son los siguientes: Recordamos que esto no quiere decir que todas aquellas que aparecen en el cuadro anterior son las mejores para invertir, ya que habrá que vigilar su aspecto técnico y optimizar su entrada en función de la estrategia que cada uno lleve a cabo. Aquellas que pertenecen a sectores e industrias fuertes nos ofrecerán una mayor probabilidad de acierto.
  • 10. ACCIÓN FUERZA SESGO B.POPULAR -0,97 ARCEL.MITTAL -1,13 ACCIONES ESPAÑOLAS En qué acciones NO es aconsejable invertir esta semana: INFORMACIÓN DE MERCADO MERCADOS DE RENTA VARIABLE País Apertura Ultimo Mínimo Máximo Var %Var EE.UU 1.929,80 1.925,15(c) 1.916,37 1.937,35 -5,52 -0,29% EE.UU 4.363,39 4.352,64(c) 4.324,02 4.385,05 -17,13 -0,39% Japón 15.511,50 15.523,10(c) 15.501,20 15.602,10 -97,7 -0,63% Reino Unido 6.730,11 6.679,18(c) 6.624,72 6.730,11 -50,93 -0,76% Italia 20.547,94 20.362,41(c) 20.272,24 20.671,38 -208,39 -1,01% Francia 4.236,35 4.202,78(c) 4.182,02 4.243,07 -43,36 -1,02% Europa 335,80 331,91(c) 330,94 335,80 -4,08 -1,21% España 10.682,80 10.514,00(c) 10.478,30 10.701,40 -193,2 -1,80% EE.UU 16.869,60 16.563,30(c) 16.563,30 16.869,60 -317,1 -1,88% Alemania 9.379,74 9.210,08(c) 9.185,41 9.394,48 -197,4 -2,10% Índice S&P 500 Nasdaq Comp. Nikkei 225 FT 100 FTSE Mib CAC 40 Euros Stoxx 600 Ibex 35 Dow Jones Dax
  • 11. Apertura Ultimo Mínimo Máximo Var %Var 0,79 0,7984(c) 0,79 0,80 0,0057 0,72% Euro/Dólar Canadiense 1,46 1,4659(c) 1,46 1,47 0,0056 0,38% 1,34 1,3428(c) 1,34 1,34 0,0039 0,29% 1,01 1,0167(c) 1,01 1,02 0,0022 0,22% 1,57 1,5772(c) 1,57 1,58 0,0029 0,18% 0,93 0,9293(c) 0,93 0,93 0,0017 0,18% 1,44 1,4418(c) 1,44 1,44 0,0023 0,16% 137,60 137,78(c) 137,57 138,03 0,17 0,12% 0,93 0,9312(c) 0,93 0,93 0,0011 0,12% 0,85 0,8513(c) 0,85 0,85 0,0008 0,09% 1,09 1,0917(c) 1,09 1,09 0,001 0,09% 95,59 95,56(c) 95,29 95,80 -0,03 -0,03% 87,41 87,35(c) 87,11 87,59 -0,05 -0,06% 102,77 102,61(c) 102,34 103,03 -0,17 -0,17% 94,23 94,00(c) 93,81 94,32 -0,23 -0,24% 1,84 1,8363(c) 1,83 1,85 -0,006 -0,33% 1,69 1,6821(c) 1,68 1,69 -0,007 -0,41% 1,99 1,9755(c) 1,97 1,99 -0,0106 -0,53% 1,82 1,8061(c) 1,81 1,82 -0,01 -0,55% 173,60 172,59(c) 172,39 173,85 -1,01 -0,58% Libra/Dólar Australiano Libra/Yen Dólar/Dólar Canadiense Par de divisas DIVISAS Euro/Libra Euro/Dólar Dólar Austaliano/Dólar Canadiense Euro/Dólar Neozelandes Dólar Neozelandes/Dólar Canadiense Euro/Dólar Australiano Euro/Yen Dólar Australiano/Dólar Dólar Neozelandes/Dólar Dólar Australiano/Yen Dólar Neozelandes/Yen Dólar/Yen Dólar Canadiense /Yen Libra/Dólar Canadiense Libra/Dólar Libra/Dólar Neozelandes Apertura Ultimo Mínimo Máximo Var %Var Oro 1.284,20 1.294,8(c) 1.281,00 1.298,40 12 0,94% Plata 20,4 20,371(c) 20,245 20,58 -0,041 -0,20% Petróleo 97,7 97,88(c) 97,09 98,1 -0,29 -0,30% Cobre 3,23 3,2145(c) 3,21 3,25 -0,0165 -0,51% Subyacente MATERIAS PRIMAS
  • 12. IDEAS OPERATIVAS Comenzamos una nueva semana de trading con la entrada planteada la semana pasada en Euro Dólar. El viernes entramos largos en este par, por lo que esperamos a conseguir los objetivos marcados en los próximos días.
  • 13. Por otra parte, estaremos atentos a la evolución de la divisa USD/CAD (Dólar- Dólar Canadiense).Ha venido anotándose fuertes alzas en las últimas sesiones y creemos que esta tendencia puede continuar. Si en el corto plazo se produjese una corrección buscaríamos el nivel óptimo para entrar largos.
  • 14. NOTICIAS Lunes 4 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (AUD) Ventas minoristas (Mensualmente) 3:30 0,40% -0,50% Muy Relevante Martes 5 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (AUD)Bco. Australia: Decisión Tasas de Int. 6:30 - - Muy Relevante (AUD) Decisión de tipos de interés 6:30 2,50% 2,50% Muy Relevante (GBP) Índice de servicios de gestores de compra 10:30 5790,00% 5770,00% Muy Relevante (USD) Índice ISM no manufacturero 16:00 5630,00% 5600,00% Poco Relevante Miércoles 6 Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (NZD) Cambio del empleo (trimestralmente) 0:45 0,70% 0,90% Muy Relevante (GBP) Producción manufacturera (Mensualmente) 10:30 0,60% -1,30% Muy Relevante
  • 15. Jueves 7 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (AUD) Cambio del empleo 3:30 12,0K 15,9K Muy Relevante (GBP) Decisión de tipos de interés 13:00 0,50% 0,50% Muy Relevante (EUR) Anuncio de tipos de interés 13:45 0,15% 0,15% Muy Relevante (EUR) Bco Central Europeo: Conf. de Prensa 14:30 - - Muy Relevante (CAD) Índice de gestores de compra Ivey 16:00 4900,00% 4690,00% Muy Relevante Viernes 8 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (CNY) Balance Comercial Chino 4:00 26,00B 31,60B Muy Relevante (JPY) BOJ conferencia de prensa 8:30 - - Muy Relevante (CAD) Cambio del empleo 14:30 20,0K -9,4K Muy Relevante