SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores
Definición de los valores
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son
creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en
lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros
intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia
independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con
el bienestar o la felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se
opine de ellos.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición
de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.
Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen
las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus
valores y la manera cómo los vive.
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular
nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son
decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor.
Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial.
Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo
que los demás miembros de la organización esperan de nosotros.
En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la
naturaleza de la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el
futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos.
Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la mayoría de
los integrantes de la organización, más que en sus enunciados generales.
Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores.
La honestidad
• Que es la honestidad?
• La honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y
expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y
justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el
simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas;
en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los
demás, y del sujeto consigo mismo.
Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se
relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una
confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no
siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de
nuestros actos: el auto-engaño hace que perdamos la perspectiva con respecto a
la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas visiones que
pudieran alterar nuestra decisión.
• publicado por felipe romero en 08:36 2 comentarios:
• Personas Honestas
•
A una persona honesta se le reconoce ya que nunca dice mentiras, ademas siempre realiza sus actos de una
manera totalmente legal, Una persona honesta es aquella que con su honestidad le aporta mucho a su
comunidad, ya que le brinda confianza y seguridad, es una persona buena gente.
• publicado por felipe romero en 08:31 1 comentario:
• Acciones
•
Las acciones que debemos realizar para vivir con mas esmero y cuidado el vaalor de la honestidad son:
•
No decirle mentiras a nuestra comunidad.
•
Pensar antes de actuar.
•
Ayudar a las personas cuando lo nescesiten.
•
Aprender de los errores.
• publicado por felipe romero en 08:26 no hay comentarios:
• Actitudes Escolares
•
En el colegio notamos que en general la gente devuelve lo que se encuentra en pasillos, salones, oficinas, canchas
y sitios publicos. Se han realizado muchas campañas contra la honestuidad.
•
Pero las mismas estadisticas se contra dicen por que se han presentado muchos robos en los ultimos meses.
• publicado por felipe romero en 08:22 no hay comentarios:
• Conclusion
•
En conclusion la honestidad es un valor que nos ayuda a
siempre tener limpia y tranquila nuestra conciencia, es el
camino de la "legalidad". Es aquel tesoro que nosotros
•
elegimos si lo aprovechamos o no.
El respeto
• El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o
incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece
como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El
término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado
en filosofía política y otras ciencias sociales como
la antropología, la sociología y la psicología.1
• El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el
individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única2 que
necesita que se comprenda al otro.3 Consiste en saber valorar los
intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.4
La responsabilidad
La responsabilidad (o la irreponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria, especialmente en su faceta
negativa: la vemos en el plomero que no hizo correctamente su trabajo, en el carpintero que no llegó a
pintar las puertas en el día que se había comprometido, en el joven que tiene bajas calificaciones, en el
arquitecto que no ha cumplido con el plan de construcción para un nuevo proyecto, y en casos más graves
en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos para sus
propios intereses.
Sin embargo plantearse qué es la responsabilidad no es algo tan sencillo. Un elemento indispensable dentro
de la responsabilidad es el cumplir un deber. La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso
legal de cumplir con lo que se ha comprometido.
La responsabilidad tiene un efecto directo en otro concepto fundamental: la confianza. Confiamos en
aquellas personas que son responsables. Ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos que de manera estable
cumplen lo que han prometido.
La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo no es
generalmente algo agradable, pues implica esfuerzo. En el caso del plomero, tiene que tomarse la molestia
de hacer bien su trabajo. El carpintero tiene que dejar de hacer aquella ocupación o gusto para ir a la casa
de alguien a terminar un encargo laboral. La responsabilidad puede parecer una carga, y el no cumplir con
lo prometido origina consecuencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores
ValoresValores
Valores
Dulzhe MtZz
 
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIORVALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIORnaniss79
 
Los valores
Los valoresLos valores
Valores del profesional en negocios internacionales
Valores del profesional en negocios internacionalesValores del profesional en negocios internacionales
Valores del profesional en negocios internacionales
julypaloma
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
Laura Piedad Llamuca Damian
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5jethrofa
 
Etica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesionalEtica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesionalgabby1503
 
Valores del profesional en Comercio Internacional
Valores del profesional en Comercio InternacionalValores del profesional en Comercio Internacional
Valores del profesional en Comercio Internacionallinalumni
 
Values
ValuesValues
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
francys-lache
 
Práctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenesPráctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenes
Leidysluciell
 
Valores morales y sociales
Valores morales y socialesValores morales y sociales
Valores morales y sociales
JazmineJimenez3
 
Los valores éticos que posee un profesional de comercio exterior
Los valores éticos que posee un profesional de comercio exteriorLos valores éticos que posee un profesional de comercio exterior
Los valores éticos que posee un profesional de comercio exterior
naniss79
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jesenia Escobar
 

La actualidad más candente (19)

Valores
ValoresValores
Valores
 
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIORVALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
VALORES PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores del profesional en negocios internacionales
Valores del profesional en negocios internacionalesValores del profesional en negocios internacionales
Valores del profesional en negocios internacionales
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
 
los valores
  los valores  los valores
los valores
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Etica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesionalEtica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesional
 
Valores del profesional en Comercio Internacional
Valores del profesional en Comercio InternacionalValores del profesional en Comercio Internacional
Valores del profesional en Comercio Internacional
 
Values
ValuesValues
Values
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
 
Práctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenesPráctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenes
 
Valores morales y sociales
Valores morales y socialesValores morales y sociales
Valores morales y sociales
 
Los valores éticos que posee un profesional de comercio exterior
Los valores éticos que posee un profesional de comercio exteriorLos valores éticos que posee un profesional de comercio exterior
Los valores éticos que posee un profesional de comercio exterior
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Similar a Los valores

LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesionalJohn Andres
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.emilitalf
 
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
francys-lache
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
Lore Bolivar
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
evelin1996
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internetkaren02
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internetnopalao2
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internetnopalao2
 
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
NaomiMatias
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanosjessicainga
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanosjesyinga
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanosmartinezveronica
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanosjessicainga
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanosjesyinga
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
juantito10
 
La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos g1ad1s24
 

Similar a Los valores (20)

LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesional
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanos
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanos
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanos
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanos
 
Practicas de valores humanos
Practicas de valores humanosPracticas de valores humanos
Practicas de valores humanos
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
 
La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Los valores

  • 1. Los valores Definición de los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial. Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la organización esperan de nosotros. En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos. Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la mayoría de los integrantes de la organización, más que en sus enunciados generales. Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores.
  • 2. La honestidad • Que es la honestidad? • La honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos: el auto-engaño hace que perdamos la perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas visiones que pudieran alterar nuestra decisión. • publicado por felipe romero en 08:36 2 comentarios: • Personas Honestas
  • 3. • A una persona honesta se le reconoce ya que nunca dice mentiras, ademas siempre realiza sus actos de una manera totalmente legal, Una persona honesta es aquella que con su honestidad le aporta mucho a su comunidad, ya que le brinda confianza y seguridad, es una persona buena gente. • publicado por felipe romero en 08:31 1 comentario: • Acciones • Las acciones que debemos realizar para vivir con mas esmero y cuidado el vaalor de la honestidad son: • No decirle mentiras a nuestra comunidad. • Pensar antes de actuar. • Ayudar a las personas cuando lo nescesiten. • Aprender de los errores. • publicado por felipe romero en 08:26 no hay comentarios: • Actitudes Escolares • En el colegio notamos que en general la gente devuelve lo que se encuentra en pasillos, salones, oficinas, canchas y sitios publicos. Se han realizado muchas campañas contra la honestuidad. • Pero las mismas estadisticas se contra dicen por que se han presentado muchos robos en los ultimos meses. • publicado por felipe romero en 08:22 no hay comentarios: • Conclusion • En conclusion la honestidad es un valor que nos ayuda a siempre tener limpia y tranquila nuestra conciencia, es el camino de la "legalidad". Es aquel tesoro que nosotros • elegimos si lo aprovechamos o no.
  • 4. El respeto • El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.1 • El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única2 que necesita que se comprenda al otro.3 Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.4
  • 5. La responsabilidad La responsabilidad (o la irreponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria, especialmente en su faceta negativa: la vemos en el plomero que no hizo correctamente su trabajo, en el carpintero que no llegó a pintar las puertas en el día que se había comprometido, en el joven que tiene bajas calificaciones, en el arquitecto que no ha cumplido con el plan de construcción para un nuevo proyecto, y en casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos para sus propios intereses. Sin embargo plantearse qué es la responsabilidad no es algo tan sencillo. Un elemento indispensable dentro de la responsabilidad es el cumplir un deber. La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido. La responsabilidad tiene un efecto directo en otro concepto fundamental: la confianza. Confiamos en aquellas personas que son responsables. Ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos que de manera estable cumplen lo que han prometido. La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo no es generalmente algo agradable, pues implica esfuerzo. En el caso del plomero, tiene que tomarse la molestia de hacer bien su trabajo. El carpintero tiene que dejar de hacer aquella ocupación o gusto para ir a la casa de alguien a terminar un encargo laboral. La responsabilidad puede parecer una carga, y el no cumplir con lo prometido origina consecuencias.