SlideShare una empresa de Scribd logo
www.clubcotrading.com | www.cotradingclub.com
1
WWW.CLUBCOTRADING.COM
18/08/14
INFORME
SEMANAL
W W W . C O T R A D I N G C L U B . C O M
ÍNDICE
Sentimiento de mercado
Visión de EE.UU y Europa
Índices de referencia
Análisis por sectores e industrias
Ideas de trading
Noticias
AMPLITUD DE MERCADO
Comenzamos una nueva semana llena de incertidumbre después de la inestabilidad que
venimos teniendo con anterioridad. Vamos a empezar observando una vez más los indicadores
de amplitud de mercado el cual, nos ayudará a tomar las decisiones más acertadas.
Observamos como el inicio de un nuevo impulso ha acabado de confirmarse y ya podemos
hablar de nuevas subidas en el índice NYSE que es el más relevante. La línea AD sigue en
positivo y suben muchas más empresas de las que bajan, lo cual significa que sigue entrando
dinero y la ADn ha superado el nivel +50 por lo que el impulso ya es una realidad.
La pendiente del Summation ya es positiva y el indicador McClellan esta en niveles de 30. Lo
que nos sugieren estos dos indicadores son señales de compra, por lo cual ya podemos
empezar a tomar decisiones. Debemos tener en cuenta que esto no es una ciencia exacta y
que puede fallar, aunque como comentamos tenemos que tener estos indicadores en cuenta a
la hora de decidir si comprar o esperar.
FLUJOS DE CAPITAL
AMÉRICA
Sigue entrando dinero en el mercado Americano por lo que las señales son buenas para tomar
posiciones compradoras.
EUROPA
El indicador de Flujo de Capitales no marca nuevos mínimos e intenta mantener su posición
alcista. El sesgo alcista sigue siendo claro mientras que siga entrando dinero en el mercado.
EUROPA
En cuanto al mercado Europeo no podemos decir lo mismo, sigue mostrando señales negativas
y sigue sin coger ritmo. Por lo tanto lo mejor es esperar a que empiece a entrar dinero y que
las señales sean sólidas.
ÍNDICES DE REFERENCIA
SP500
El mercado americano parece llevar el ritmo del mercado y lidera las nuevas alzas. Sólo el
indicador flujo de capitales falta por confirmar el nuevo impulso, por lo que estaremos muy
atentos esta semana, pero como venimos diciendo ya tenemos que ir buscando las mejores
acciones en las que invertir.
EUROSTOXX 600
Europa se está viendo arrastrada por EE.UU. y la próxima semana puede generar la señal de
compra que ya se ha producido en el mercado americano.
ANÁLISIS SECTORIAL
A la hora de invertir en el mercado tendremos en cuenta las empresas que se sitúen en
industrias y sectores con mayor fortaleza. Puesto que nos ofrecerán una seguridad, ya que
serán los valores que mejor se comporten a favor de la tendencia alcista en la que nos
encontramos en este momento.
EUROPA
En Europa, vemos que esta semana la industria de Atención a la Salud y la de Utilities siguen
siendo las más fuertes y continúan aumentando su fortaleza con respecto a la semana
anterior.
No nos conformamos solo con las industrias para escoger las mejores acciones, sino
que nos fijaremos en sus sectores, marcando en negrita aquellos que presentan
fortaleza y que a su vez su industria también lo hace.
INDUSTRIA FUERZA SESGO
UTILITIES 0,36
ATENCIÓN A LA SALUD 0,50
INDUSTRIAS EUROPA
SECTOR FUERZA SESGO
STXE TM Alt Energ. 1,97
STXE TM Biotech. 0,72
STXE TM Mining 0,65
STXE TM Electr. 0,64
STXE TM Pharma. 0,51
STXE TM Ret REITS 0,51
STXE TM Tobacco 0,45
STXE TM Ind REITS 0,42
STXE TM Oil&Gas 0,31
STXE TM Hsh Gd 0,29
STXE TM Hea Eq. 0,14
STXE TM Fx Telcom. 0,13
STXE TM Gas Water 0,13
STXE TM Food Prod. 0,09
STXE TM Rea Es HD 0,01
SECTORES EUROPA
EE.UU.
El mercado estadounidense esta semana nos sorprende presentando fortaleza en siete
de las diez industrias totales afirmando lo que indicábamos en este informe, el inico de
un nuevo impulso.
Como mostrábamos anteriormente todas las industrias que se encuentran favorables
para invertir, pasaríamos ahora a filtrar por sectores para optimizar cuáles son los
valores que mejor pueden responder a dicho impulso.
INDUSTRIA FUERZA SESGO
DJ US TECHNO 0,77
DJ US HLTH C 0,50
DJ US OIL & GAS 0,42
DJ US BASIC MATS 0,29
DJ US TELECOMS 0,19
DJ US UTILITIES 0,08
DJ US CONSU SERVS 0,06
INDUSTRIAS EE.UU.
SECTOR FUERZA SESGO
DJ US ALUMINUM 3,70
DJ US AIRLINES 1,72
DJ US COMPUTER HARDWARE 1,60
DJ US SEMICONDUCTORS 1,38
DJ US BREWERS 1,31
DJ US CONSUMER ELECTRONICS 1,12
DJ US MARINE TRANSPORTATION 1,11
DJ US PIPELINES 1,05
DJ US DRUG RETAILERS 0,93
DJ US PLATINUM & PRECIOUS METALS 0,91
DJ US RESIDENTIAL REITS 0,90
DJ US HOTELS 0,86
DJ US GENERAL MINING TSM 0,84
DJ US TRUCKING 0,83
DJ US BIOTECHNO 0,76
DJ US TRAVEL & TOURISM 0,70
DJ US TRANSPORTATION SERVICES 0,67
SECTORES EE. UU.
DJ US HLTH C PROVIDERS 0,67
DJ US DISTILLERS & VINTNERS 0,65
DJ US OIL EQUIPMENT & SERVICES 0,65
DJ US INTERNET 0,62
DJ US RAILROADS 0,58
DJ US DEFENSE 0,56
DJ US MEDICAL EQUIPMENT 0,55
DJ US EXPLO & PROD 0,52
DJ US COMMODITY CHEMICALS 0,51
DJ US RETAIL REITS 0,48
DJ US HOTEL & LODGING REITS 0,47
DJ US BROADCASTING & ENTERTAINMENT 0,46
DJ US REAL ESTATE HLD & DEV 0,41
DJ US FINANCIAL ADMINISTRATION 0,41
DJ US INDUSTRIAL & OFFICE REITS 0,41
DJ US ELECTRONIC OFFICE EQUIPMENT 0,40
DJ US SOFTWARE 0,40
DJ US NONFERROUS METALS 0,36
DJ US SPECIALTY FINANCE 0,35
DJ US PUBLISHING 0,34
DJ US REAL ESTATE SERVICES 0,28
DJ US PHARMACEUTICALS 0,28
DJ US MOBILE TELECOMS 0,25
DJ US REINSURANCE 0,18
DJ US SPECIALTY REITS 0,18
DJ US FIXED LINE TELECOMS 0,15
DJ US INTEGRATED OIL & GAS 0,13
DJ US ASSET MANAGERS 0,12
DJ US AUTO PARTS 0,11
DJ US WASTE & DISPOSAL SERVICES 0,09
DJ US GAMBLING 0,08
DJ US TOYS 0,06
DJ US RECREATIONAL SERVICES 0,06
DJ US ELEC COMPOS & EQPMNT 0,06
DJ US SPECIALTY CHEMICALS 0,05
DJ US COMMERCIAL VEHICLES & TRUCKS 0,05
DJ US CONVENTIONAL ELEC 0,04
DJ US INVESTMENT SERVICES 0,04
DJ US DIVERS REITS 0,02
DJ US FOOD PRODUCERS 0,02
DJ US INSURANCE BROKERS 0,01
MERCADO ESPAÑOL
En cuanto a las acciones, debemos de seguir el mismo criterio de elección según la
fortaleza que presenten. Aunque todas las que aparecen en la siguiente tabla
muestran fortaleza, la gran mayoría ha sufrido un descenso importante de la misma en
esta última semana exceptuando a Jazztel y Viscofan que por el contrario han subido.
SUBSECTOR FUERZA SESGO
JAZZTEL 0,32
VISCOFAN 0,24
ENAGAS 2,01
IBERDROLA 1,32
GAS NATURAL 1,89
ACCIONA 1,34
TELEFONICA 0,23
ABERTIS INFR 0,36
CAIXABANK 0,58
REPSOL 0,29
B. SABADELL 1,02
BANKINTER 1,92
RED ELE.CORP 1,86
ACS CONST. 1,60
FERROVIAL 0,49
BBVA 0,18
BOLSAS Y MER 0,84
SANTANDER 1,25
TEC.REUNIDAS 0,02
GAMESA 1,69
ACCIONES ESPAÑOLAS
Recordamos como todas las semanas,que esto no quiere decir que todas aquellas que
aparecen en el cuadro anterior son las mejores para invertir, ya que habrá que vigilar
su aspecto técnico y optimizar su entrada en función de la estrategia que cada uno
lleve a cabo.
En qué acciones NO es aconsejable invertir esta semana:
IDEAS OPERATIVAS
AUD/USD
Para esta divisa ya tenemos un plan estratégico elaborado al detalle en nuestra sección
#CotradingLab donde pueden ver en cada operación el precio de entrada, objetivo y el stop
loss.
ACCIONES ESPAÑOLAS
SUBSECTOR FUERZA SESGO
B.POPULAR -0,78
ARCEL.MITTAL -0,93
GBP/CAD
Buscamos aprovechar en gráfico horario la corrección que está llevando a cabo el valor para
incorporarnos a la tendencia si se activase la señal de venta en la zona de los 1.8280 - 1.8320
aproximadamente.
NZD/USD
El par parece haberse tomado un descanso en la tendencia bajista que lleva hasta ahora.
Planteamos señal de cortos en la zona de 0.95650 intentando identificar el final de la
corrección que está creando actualmente.
APPLIED MATERIALS
Ya tenemos en cartera una acción americana que veníamos vigilando desde hace algunos días,
Applied Materials. En este post pueden encontrar los motivos por los que nos realizamos su
adquisición y el planteamiento operativo que realizamos.
NOTICIAS
Lunes 18 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
No hay ningún evento programado - - -
Martes 19 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(GBP) Índice de Precios al Consumo (Anual) 10:30 - 1,90% Muy Relevante
(USD) IPC subyacente (Mensualmente) 14:30 0,20% 0,10% Muy Relevante
(USD) Permisos de construcción 14:30 1,001M - Muy Relevante
Miércoles 20 Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
No hay eventos programados - - -
Jueves 21 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(EUR)Índice de gestores de compra (PMI)
manufacturero de Alemania
9:30 - 52,4 Muy Relevante
(GBP)Ventas minoristas (Mensualmente) 10:30 - 0,10% Muy Relevante
(USD)Índice manufacturero de la Fed de
Philadelphia
16:00 20 23,9 Muy Relevante
(USD)Ventas de viviendas existentes 16:00 5,02M 5,04M Muy Relevante
Viernes 22 de Agosto
Evento Horario Previsión Anterior Importancia
(CAD) IPC subyacente (Mensualmente) 14:30 - -0,10% Muy Relevante
(CAD) Ventas minoristas subyacentes
(Mensualmente)
14:30 - 0,10% Muy Relevante
www.cotradingclub.com

Más contenido relacionado

Destacado

Informe semanal Andbank 19 de enero 2015
Informe semanal Andbank 19 de enero 2015Informe semanal Andbank 19 de enero 2015
Informe semanal Andbank 19 de enero 2015
Andbank
 
SIF - Trader report mar 19, 2013
SIF - Trader report mar 19, 2013SIF - Trader report mar 19, 2013
SIF - Trader report mar 19, 2013
Danielle LeBlanc
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
maquinteh392
 
Mercados organizados de opciones y futuros
Mercados organizados de opciones y futurosMercados organizados de opciones y futuros
Mercados organizados de opciones y futuros
ergoca2010
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad
Deusto Business School
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financiero
Jo España
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
Omar Michelena
 
Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11
Freire Juan
 
Principios de la Bolsa
Principios de la BolsaPrincipios de la Bolsa
Principios de la Bolsa
Juan Carlos Jiménez
 
Caja
CajaCaja
La inversion Para INFP\\'s
La inversion Para INFP\\'sLa inversion Para INFP\\'s
La inversion Para INFP\\'s
trickybroker1849
 
Va r
Va rVa r
Forex Oanda
Forex   OandaForex   Oanda
Forex Oanda
julis23
 
Futuros, opciones y opciones reales
Futuros, opciones y opciones realesFuturos, opciones y opciones reales
Futuros, opciones y opciones reales
camilarocio
 
Market profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizadoMarket profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizado
Jose Guerra
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
Marguito Valenzuela
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Néstor Castillo
 
Valencia futuros
Valencia futurosValencia futuros
Valencia futuros
Rankia
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Sergio MorenoSIN
 

Destacado (20)

Informe semanal Andbank 19 de enero 2015
Informe semanal Andbank 19 de enero 2015Informe semanal Andbank 19 de enero 2015
Informe semanal Andbank 19 de enero 2015
 
SIF - Trader report mar 19, 2013
SIF - Trader report mar 19, 2013SIF - Trader report mar 19, 2013
SIF - Trader report mar 19, 2013
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
 
Mercados organizados de opciones y futuros
Mercados organizados de opciones y futurosMercados organizados de opciones y futuros
Mercados organizados de opciones y futuros
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-(octubre 2012-febrero 2013)
 
(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financiero
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11
 
Principios de la Bolsa
Principios de la BolsaPrincipios de la Bolsa
Principios de la Bolsa
 
Caja
CajaCaja
Caja
 
La inversion Para INFP\\'s
La inversion Para INFP\\'sLa inversion Para INFP\\'s
La inversion Para INFP\\'s
 
Va r
Va rVa r
Va r
 
Forex Oanda
Forex   OandaForex   Oanda
Forex Oanda
 
Futuros, opciones y opciones reales
Futuros, opciones y opciones realesFuturos, opciones y opciones reales
Futuros, opciones y opciones reales
 
Market profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizadoMarket profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizado
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Valencia futuros
Valencia futurosValencia futuros
Valencia futuros
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
 

Similar a Informe semanal 18 08

Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09
Cotrading
 
Informe semanal 21 09
Informe semanal 21 09Informe semanal 21 09
Informe semanal 21 09
Cotrading
 
Informe semanal 15 de Septiembre
Informe semanal 15 de SeptiembreInforme semanal 15 de Septiembre
Informe semanal 15 de Septiembre
Cotrading
 
Informe semanal 04 08(3)-2
Informe semanal 04 08(3)-2Informe semanal 04 08(3)-2
Informe semanal 04 08(3)-2
Cotrading
 
Estrategia Semanal Cortal Consors
Estrategia Semanal Cortal ConsorsEstrategia Semanal Cortal Consors
Estrategia Semanal Cortal Consors
Salainversion
 
Boletín130829
Boletín130829Boletín130829
Boletín130829
Openbank
 
Boletín130805
Boletín130805Boletín130805
Boletín130805
Openbank
 
Boletín 04092014
Boletín 04092014Boletín 04092014
Boletín 04092014
Openbank
 
Boletín 03092014
Boletín 03092014Boletín 03092014
Boletín 03092014
Openbank
 
Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14
Openbank
 
Forex 07-jul-11-125-350[1]
Forex  07-jul-11-125-350[1]Forex  07-jul-11-125-350[1]
Forex 07-jul-11-125-350[1]
Experiencia Trading
 
Boletin140911
Boletin140911Boletin140911
Boletin140911
Openbank
 
Boletín130725
Boletín130725Boletín130725
Boletín130725
Openbank
 
Boletín 01-10-14
Boletín 01-10-14Boletín 01-10-14
Boletín 01-10-14
Openbank
 
Boletín 11-12-14
Boletín 11-12-14Boletín 11-12-14
Boletín 11-12-14
Openbank
 
Boletín 24-09-14
Boletín 24-09-14Boletín 24-09-14
Boletín 24-09-14
Openbank
 
Boletín 10-09-14
Boletín 10-09-14Boletín 10-09-14
Boletín 10-09-14
Openbank
 
Boletín 130121
Boletín 130121Boletín 130121
Boletín 130121
Isabel Tc
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Inversis Banco
 
Boletín 12-09-14
Boletín 12-09-14 Boletín 12-09-14
Boletín 12-09-14
Openbank
 

Similar a Informe semanal 18 08 (20)

Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09Informe semanal 01 09
Informe semanal 01 09
 
Informe semanal 21 09
Informe semanal 21 09Informe semanal 21 09
Informe semanal 21 09
 
Informe semanal 15 de Septiembre
Informe semanal 15 de SeptiembreInforme semanal 15 de Septiembre
Informe semanal 15 de Septiembre
 
Informe semanal 04 08(3)-2
Informe semanal 04 08(3)-2Informe semanal 04 08(3)-2
Informe semanal 04 08(3)-2
 
Estrategia Semanal Cortal Consors
Estrategia Semanal Cortal ConsorsEstrategia Semanal Cortal Consors
Estrategia Semanal Cortal Consors
 
Boletín130829
Boletín130829Boletín130829
Boletín130829
 
Boletín130805
Boletín130805Boletín130805
Boletín130805
 
Boletín 04092014
Boletín 04092014Boletín 04092014
Boletín 04092014
 
Boletín 03092014
Boletín 03092014Boletín 03092014
Boletín 03092014
 
Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14
 
Forex 07-jul-11-125-350[1]
Forex  07-jul-11-125-350[1]Forex  07-jul-11-125-350[1]
Forex 07-jul-11-125-350[1]
 
Boletin140911
Boletin140911Boletin140911
Boletin140911
 
Boletín130725
Boletín130725Boletín130725
Boletín130725
 
Boletín 01-10-14
Boletín 01-10-14Boletín 01-10-14
Boletín 01-10-14
 
Boletín 11-12-14
Boletín 11-12-14Boletín 11-12-14
Boletín 11-12-14
 
Boletín 24-09-14
Boletín 24-09-14Boletín 24-09-14
Boletín 24-09-14
 
Boletín 10-09-14
Boletín 10-09-14Boletín 10-09-14
Boletín 10-09-14
 
Boletín 130121
Boletín 130121Boletín 130121
Boletín 130121
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
 
Boletín 12-09-14
Boletín 12-09-14 Boletín 12-09-14
Boletín 12-09-14
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Informe semanal 18 08

  • 2. ÍNDICE Sentimiento de mercado Visión de EE.UU y Europa Índices de referencia Análisis por sectores e industrias Ideas de trading Noticias
  • 3. AMPLITUD DE MERCADO Comenzamos una nueva semana llena de incertidumbre después de la inestabilidad que venimos teniendo con anterioridad. Vamos a empezar observando una vez más los indicadores de amplitud de mercado el cual, nos ayudará a tomar las decisiones más acertadas. Observamos como el inicio de un nuevo impulso ha acabado de confirmarse y ya podemos hablar de nuevas subidas en el índice NYSE que es el más relevante. La línea AD sigue en positivo y suben muchas más empresas de las que bajan, lo cual significa que sigue entrando dinero y la ADn ha superado el nivel +50 por lo que el impulso ya es una realidad.
  • 4. La pendiente del Summation ya es positiva y el indicador McClellan esta en niveles de 30. Lo que nos sugieren estos dos indicadores son señales de compra, por lo cual ya podemos empezar a tomar decisiones. Debemos tener en cuenta que esto no es una ciencia exacta y que puede fallar, aunque como comentamos tenemos que tener estos indicadores en cuenta a la hora de decidir si comprar o esperar.
  • 5. FLUJOS DE CAPITAL AMÉRICA Sigue entrando dinero en el mercado Americano por lo que las señales son buenas para tomar posiciones compradoras. EUROPA El indicador de Flujo de Capitales no marca nuevos mínimos e intenta mantener su posición alcista. El sesgo alcista sigue siendo claro mientras que siga entrando dinero en el mercado.
  • 6. EUROPA En cuanto al mercado Europeo no podemos decir lo mismo, sigue mostrando señales negativas y sigue sin coger ritmo. Por lo tanto lo mejor es esperar a que empiece a entrar dinero y que las señales sean sólidas.
  • 7. ÍNDICES DE REFERENCIA SP500 El mercado americano parece llevar el ritmo del mercado y lidera las nuevas alzas. Sólo el indicador flujo de capitales falta por confirmar el nuevo impulso, por lo que estaremos muy atentos esta semana, pero como venimos diciendo ya tenemos que ir buscando las mejores acciones en las que invertir.
  • 8. EUROSTOXX 600 Europa se está viendo arrastrada por EE.UU. y la próxima semana puede generar la señal de compra que ya se ha producido en el mercado americano. ANÁLISIS SECTORIAL A la hora de invertir en el mercado tendremos en cuenta las empresas que se sitúen en industrias y sectores con mayor fortaleza. Puesto que nos ofrecerán una seguridad, ya que serán los valores que mejor se comporten a favor de la tendencia alcista en la que nos encontramos en este momento.
  • 9. EUROPA En Europa, vemos que esta semana la industria de Atención a la Salud y la de Utilities siguen siendo las más fuertes y continúan aumentando su fortaleza con respecto a la semana anterior. No nos conformamos solo con las industrias para escoger las mejores acciones, sino que nos fijaremos en sus sectores, marcando en negrita aquellos que presentan fortaleza y que a su vez su industria también lo hace. INDUSTRIA FUERZA SESGO UTILITIES 0,36 ATENCIÓN A LA SALUD 0,50 INDUSTRIAS EUROPA SECTOR FUERZA SESGO STXE TM Alt Energ. 1,97 STXE TM Biotech. 0,72 STXE TM Mining 0,65 STXE TM Electr. 0,64 STXE TM Pharma. 0,51 STXE TM Ret REITS 0,51 STXE TM Tobacco 0,45 STXE TM Ind REITS 0,42 STXE TM Oil&Gas 0,31 STXE TM Hsh Gd 0,29 STXE TM Hea Eq. 0,14 STXE TM Fx Telcom. 0,13 STXE TM Gas Water 0,13 STXE TM Food Prod. 0,09 STXE TM Rea Es HD 0,01 SECTORES EUROPA
  • 10. EE.UU. El mercado estadounidense esta semana nos sorprende presentando fortaleza en siete de las diez industrias totales afirmando lo que indicábamos en este informe, el inico de un nuevo impulso. Como mostrábamos anteriormente todas las industrias que se encuentran favorables para invertir, pasaríamos ahora a filtrar por sectores para optimizar cuáles son los valores que mejor pueden responder a dicho impulso. INDUSTRIA FUERZA SESGO DJ US TECHNO 0,77 DJ US HLTH C 0,50 DJ US OIL & GAS 0,42 DJ US BASIC MATS 0,29 DJ US TELECOMS 0,19 DJ US UTILITIES 0,08 DJ US CONSU SERVS 0,06 INDUSTRIAS EE.UU. SECTOR FUERZA SESGO DJ US ALUMINUM 3,70 DJ US AIRLINES 1,72 DJ US COMPUTER HARDWARE 1,60 DJ US SEMICONDUCTORS 1,38 DJ US BREWERS 1,31 DJ US CONSUMER ELECTRONICS 1,12 DJ US MARINE TRANSPORTATION 1,11 DJ US PIPELINES 1,05 DJ US DRUG RETAILERS 0,93 DJ US PLATINUM & PRECIOUS METALS 0,91 DJ US RESIDENTIAL REITS 0,90 DJ US HOTELS 0,86 DJ US GENERAL MINING TSM 0,84 DJ US TRUCKING 0,83 DJ US BIOTECHNO 0,76 DJ US TRAVEL & TOURISM 0,70 DJ US TRANSPORTATION SERVICES 0,67 SECTORES EE. UU.
  • 11. DJ US HLTH C PROVIDERS 0,67 DJ US DISTILLERS & VINTNERS 0,65 DJ US OIL EQUIPMENT & SERVICES 0,65 DJ US INTERNET 0,62 DJ US RAILROADS 0,58 DJ US DEFENSE 0,56 DJ US MEDICAL EQUIPMENT 0,55 DJ US EXPLO & PROD 0,52 DJ US COMMODITY CHEMICALS 0,51 DJ US RETAIL REITS 0,48 DJ US HOTEL & LODGING REITS 0,47 DJ US BROADCASTING & ENTERTAINMENT 0,46 DJ US REAL ESTATE HLD & DEV 0,41 DJ US FINANCIAL ADMINISTRATION 0,41 DJ US INDUSTRIAL & OFFICE REITS 0,41 DJ US ELECTRONIC OFFICE EQUIPMENT 0,40 DJ US SOFTWARE 0,40 DJ US NONFERROUS METALS 0,36 DJ US SPECIALTY FINANCE 0,35 DJ US PUBLISHING 0,34 DJ US REAL ESTATE SERVICES 0,28 DJ US PHARMACEUTICALS 0,28 DJ US MOBILE TELECOMS 0,25 DJ US REINSURANCE 0,18 DJ US SPECIALTY REITS 0,18 DJ US FIXED LINE TELECOMS 0,15 DJ US INTEGRATED OIL & GAS 0,13 DJ US ASSET MANAGERS 0,12 DJ US AUTO PARTS 0,11 DJ US WASTE & DISPOSAL SERVICES 0,09 DJ US GAMBLING 0,08 DJ US TOYS 0,06 DJ US RECREATIONAL SERVICES 0,06 DJ US ELEC COMPOS & EQPMNT 0,06 DJ US SPECIALTY CHEMICALS 0,05 DJ US COMMERCIAL VEHICLES & TRUCKS 0,05 DJ US CONVENTIONAL ELEC 0,04 DJ US INVESTMENT SERVICES 0,04 DJ US DIVERS REITS 0,02 DJ US FOOD PRODUCERS 0,02 DJ US INSURANCE BROKERS 0,01
  • 12. MERCADO ESPAÑOL En cuanto a las acciones, debemos de seguir el mismo criterio de elección según la fortaleza que presenten. Aunque todas las que aparecen en la siguiente tabla muestran fortaleza, la gran mayoría ha sufrido un descenso importante de la misma en esta última semana exceptuando a Jazztel y Viscofan que por el contrario han subido. SUBSECTOR FUERZA SESGO JAZZTEL 0,32 VISCOFAN 0,24 ENAGAS 2,01 IBERDROLA 1,32 GAS NATURAL 1,89 ACCIONA 1,34 TELEFONICA 0,23 ABERTIS INFR 0,36 CAIXABANK 0,58 REPSOL 0,29 B. SABADELL 1,02 BANKINTER 1,92 RED ELE.CORP 1,86 ACS CONST. 1,60 FERROVIAL 0,49 BBVA 0,18 BOLSAS Y MER 0,84 SANTANDER 1,25 TEC.REUNIDAS 0,02 GAMESA 1,69 ACCIONES ESPAÑOLAS
  • 13. Recordamos como todas las semanas,que esto no quiere decir que todas aquellas que aparecen en el cuadro anterior son las mejores para invertir, ya que habrá que vigilar su aspecto técnico y optimizar su entrada en función de la estrategia que cada uno lleve a cabo. En qué acciones NO es aconsejable invertir esta semana: IDEAS OPERATIVAS AUD/USD Para esta divisa ya tenemos un plan estratégico elaborado al detalle en nuestra sección #CotradingLab donde pueden ver en cada operación el precio de entrada, objetivo y el stop loss. ACCIONES ESPAÑOLAS SUBSECTOR FUERZA SESGO B.POPULAR -0,78 ARCEL.MITTAL -0,93
  • 14. GBP/CAD Buscamos aprovechar en gráfico horario la corrección que está llevando a cabo el valor para incorporarnos a la tendencia si se activase la señal de venta en la zona de los 1.8280 - 1.8320 aproximadamente. NZD/USD El par parece haberse tomado un descanso en la tendencia bajista que lleva hasta ahora. Planteamos señal de cortos en la zona de 0.95650 intentando identificar el final de la corrección que está creando actualmente.
  • 15. APPLIED MATERIALS Ya tenemos en cartera una acción americana que veníamos vigilando desde hace algunos días, Applied Materials. En este post pueden encontrar los motivos por los que nos realizamos su adquisición y el planteamiento operativo que realizamos. NOTICIAS Lunes 18 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia No hay ningún evento programado - - - Martes 19 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (GBP) Índice de Precios al Consumo (Anual) 10:30 - 1,90% Muy Relevante (USD) IPC subyacente (Mensualmente) 14:30 0,20% 0,10% Muy Relevante (USD) Permisos de construcción 14:30 1,001M - Muy Relevante
  • 16. Miércoles 20 Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia No hay eventos programados - - - Jueves 21 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (EUR)Índice de gestores de compra (PMI) manufacturero de Alemania 9:30 - 52,4 Muy Relevante (GBP)Ventas minoristas (Mensualmente) 10:30 - 0,10% Muy Relevante (USD)Índice manufacturero de la Fed de Philadelphia 16:00 20 23,9 Muy Relevante (USD)Ventas de viviendas existentes 16:00 5,02M 5,04M Muy Relevante Viernes 22 de Agosto Evento Horario Previsión Anterior Importancia (CAD) IPC subyacente (Mensualmente) 14:30 - -0,10% Muy Relevante (CAD) Ventas minoristas subyacentes (Mensualmente) 14:30 - 0,10% Muy Relevante