SlideShare una empresa de Scribd logo
o
VNC
2015
En este trabajo se da a conocer el Software libre VNC así como también su uso, sus
herramientas y su configuración para un correcto uso de la misma.
Nombres: JUAN CUCURI, LUIS JAYA
2
-Valor Creativo-
- VNC -
Introducción
Las conexiones remostas en red son muy importancia hoy en día ya que gracias a esto
muchas personas pueden asesorar dar tutoriales y enseñar a muchas personas mediante
la red sin que el asesor este junto al usuario, también es muy beneficiosito para los
docentes para enseñar en una aula ya que nos permites compartí nuestro pantalla y así los
estudiantes puedan seguir las instrucciones que da el Docente, ya que por eso en este
trabajo se dará a conocer el Software libre VNC que nos permite realizar conexiones en
red.
En este trabajo abordaremos temas como las funcionalidades del programa VNC, también
la su historia de creación de del software, las características, las herramientas su
instalación, su uso en cada uno de nuestras computadoras.
3
-Valor Creativo-
- VNC -
Objetivos
Objetivos General
Aprender a sobre el programa de VNC para la correcta realización remota entre computadoras
y saber aplicar el programa en nuestro trabajo.
Objetivos Específicos
 Revisar los contenidos de VNC y su creación.
 Aprender a realizar la instalación de VNC.
 Para poder configurar y realizar conexiones remotas entre computadoras de distintos
sistemas operativos
Concepto - m teórico
El VNC, Virtual Network Computing (Computación Virtual en Red), también llamado software
de escritorio remoto, es un programa de software libre basado en una estructura cliente-
servidor no impone restricciones en el sistema operativo del ordenador servidor con respecto
al del cliente: es posible compartir la pantalla de una máquina con cualquier sistema operativo
que soporte VNC conectándose desde otro ordenadoro dispositivo que disponga de un cliente
VNC portado.
Historia
. VNC fue creado en el Olivetti & Oracle Research, que entonces era propiedad de Olivetti y
Oracle Corporation. En 1999 AT&T compró el laboratorio, y en 2002 cerró los esfuerzos del
laboratorio de investigación. Los desarrolladores que trabajaron en VNC cuando aún estaba en
el Laboratorio de Investigación de AT&T son: Tristan Richardson como inventor principal,
Andy Harter como director del proyecto Quentin Stafford-Fraser y James Weatherall.
Tras el cierre de ORL en el año 2002, varios miembros del equipo de desarrollo (incluyendo
Richardson, Harter, Weatherall y Hopper) crearon Real VNC con el fin de seguir trabajando en
software libre y software comercial VNC bajo ese nombre. Otras versiones de VNC se han
desarrollado a partir del código fuente original GPL. Tal bifurcación no ha dado lugar a
4
-Valor Creativo-
- VNC -
problemas de compatibilidad ya que el protocolo RFB está diseñado para ser extensible. Los
clientes y servidores VNC negocian sus capacidades.
Funcionamiento
Un sistema de VNC se compone de un cliente, un servidor, y un protocolo de comunicación. El
VNC servidor es el programa en el equipo que comparte su pantalla. El servidor de forma
pasiva permite al cliente tomar el control de la misma.
El VNC cliente es el programa que vigila, controla e interactúa con el servidor. El cliente
controla al servidor.
El VNC protocolo (RFB) es muy simple, basado en una primitiva gráfica del servidor al cliente
consiste en un rectángulo de datos de píxel en la posición X,Y especificada y mensajes de
eventos desde el cliente al servidor.
Características
 Es un software Libre.
 NO es seguro.
 Excelente programa para realizar conexiones remotas.
Desarrolladores
Tristan Richardson
Andy Harter
Quentin Stafford-Fraser
James Weatherall.
5
-Valor Creativo-
- VNC -
Instalación
Para obtener el programa ingresaremos e este enlace que le dejó aquí. Que es la página oficial
de VNC que está disponible para todo tipo de sistemas operativos.
https://www.realvnc.com/download/vnc/
Una vez descargado nos queda un archivo como este.
Y damos doble clic
Pinchamos en ejecutar
Una vez aquí seleccionamos el idioma y damos clic en Aceptar.
6
-Valor Creativo-
- VNC -
Aquí nos da un asistente de la instalación y simplemente pichamos en Siguiente
Aceptamos el contrato de licencia y damos clic en Siguiente.
Aquí nos da un menú indicando que nomás deseamos instalar y clic en siguiente.
7
-Valor Creativo-
- VNC -
Aquí nos da la dirección en donde se nos va a instalar el programa y damos clic en siguiente.
Activamos la casilla para que se nos crea un icono en el escritorio y damos clic en siguiente.
Aceptamos la configuración de Firewall y damos clic en siguiente.
8
-Valor Creativo-
- VNC -
Y por último damos clic en Instalar.
Y esperamos un segundo hasta que el programa se nos instale.
Para obtener la licencia tiene que entrar a esta página donde puede obtener una licencia con
solo llenar los datos gratuita.
http://www.realvnc.com/products/vnc/licensing/.
9
-Valor Creativo-
- VNC -
Una vez obtenido la licencia lo pegamos
Y damos clic en siguiente.
Nos da la lista de Características y damos clic en siguiente.
Y clic en Aplicar
10
-Valor Creativo-
- VNC -
y finalizamos la instalación
Configuración
Una vez instalado
Damos clic derecho y abrimos la pestaña de configuración
Y nos saldrá el siguiente cuadro.
11
-Valor Creativo-
- VNC -
Una vez aquí podemos la clave del vnc para poder conectarse
12
-Valor Creativo-
- VNC -
Una vez hecho esto nos vamos a Inicio y abrimos VNC Viewer
Nos sale este cuadro y ponemos la Dirección IP de la máquina que queremos conectar y
simplemente damos en Conectarse.
13
-Valor Creativo-
- VNC -
Ponemos la clave, y damos clic en Aceptar.
Utilización
Permite utilizarunasesióngráficade unequipodesde otro.Hayservidoresyclientesdisponiblesparalos
principalesSOcomoGNU/Linux,Mac,Windows…
La sesióngráficapuede serlamismaque se utilizadesdelaconsoladel equipouotra diferente,siempreque
lopermitael sistemaoperativo.Asíse puede compartirunasesión,útil paradar soporte remoto,por
ejemplo;obiense puede utilizarunasesióntotalmente independiente.
Virtual NetworkComputing(VNC) esuntipode software de control remotoque permite controlarotro
ordenadora travésde una conexiónde red.Pulsacionesde tecladoyratónclicsse transmitendesde un
ordenadora otro,permitiendoque el personal de apoyotécnicoparalagestiónde unescritorio,servidor,u
otro dispositivode redsinestarenla mismaubicaciónfísica.
VNCtrabaja enun cliente /servidorde modelo:Unvisorde VNC(ocliente) estáinstaladoenel equipolocal
y se conecta con el componente de servidor,que debeestarinstaladoenel equiporemoto.El servidor
transmite unduplicadode lapantalladel equiporemotoparael espectador.Tambiéninterpretalos
comandosque vienendel espectadorylasllevaacabo enel equiporemoto.
VNCesindependiente de laplataformayescompatible concualquiersistemaoperativo.Losordenadores
debenserconectadosenredcon TCP / IPy tenerabiertoel puertoslo que permite el tráficodesde las
direccionesIPde losdispositivosesque puedennecesitarparaconectar.
Servidor
Por unlado tenemosx11vncque se usa para compartiruna sesióngráficaypor tanto se ha de lanzar desde
una sesiónconentornográfico.
Por otro ladotenemosvncserverque generadiferentesinstanciasde lasX.Se usapor tanto para generar
nuevosescritoriosindependientes.
Conlusiones
14
-Valor Creativo-
- VNC -
VNCesuna herramientafácil de usar,conla cual podemosadministrargráficamentenuestroordenadores.
La utilizaciónde estaherramientaen VNCesmuyútil para manejaraplicacionesgráficasadistancias,pero
no esmuy seguroporlo que loadecuadosería tunelizarloporssh.Estoaumentael consumode VNC.
Recomendaciones
En definitivaunaaplicaciónmuyútil yfácil de utilizar.
Biografia
(s/f). Definición deVNC. Recuperadoel 6 de noviembre de 2014 de http://www.alegsa.com.ar/Dic/vnc.php
(s/f). UltraVNC:Controlardeforma remota.Recuperadoel 6de noviembre de 2014 de
http://www.softzone.es/manuales-software-2/ultravnc-controlar-de-forma-remota-un-ordenador-con-
ultravnc/
Becerro,A.(2005). Guía rápida de VNC. Recuperadoel 6de noviembre de 2014 de
http://www.elviajero.org/antoniux/tutos/vnc1.pdf
(s/f). Historia de VNC. Recuperadoel 6de noviembre de 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/VNC
Chora,J. P. (2 de Febrerode 2010). Zona - Net.Recuperadoel 6 de noviembre de 2014 de http://www.zona-
net.com/uncategorized/descargar-real-vnc/

Más contenido relacionado

Similar a Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya

Acceso remoto vnc
Acceso remoto vncAcceso remoto vnc
Acceso remoto vnc
perla guerrero
 
Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
מישה קאנו
 
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLOTEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
anyeni
 
Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02
anyeni
 
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLOTEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
Anyeni Garay
 
Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02
anyeni
 
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLOTEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
anyeni
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
galabelen
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jeremy Flores
 
Vnc para las XO azules
Vnc para las XO azulesVnc para las XO azules
Vnc para las XO azules
Hozmara Torres
 
Documentacion vnc
Documentacion vncDocumentacion vnc
Documentacion vnc
Roberto Almena
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
marymarserrano
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
Marcelo Herrera
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
marymarserrano
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
borjaligues
 
Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1
MARYNECHAN31
 
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra VncProyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
Eduardo Cortes
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
Chars Orden
 
Que es una máquina virtual
Que es una máquina virtualQue es una máquina virtual
Que es una máquina virtual
tecnologiacetis100
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
Goico_91
 

Similar a Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya (20)

Acceso remoto vnc
Acceso remoto vncAcceso remoto vnc
Acceso remoto vnc
 
Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
 
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLOTEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
 
Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02
 
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLOTEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
 
Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02Temario java web_j2_ee_02
Temario java web_j2_ee_02
 
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLOTEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
TEMA Nº 2: ENTORNO DE DESARROLLO
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Vnc para las XO azules
Vnc para las XO azulesVnc para las XO azules
Vnc para las XO azules
 
Documentacion vnc
Documentacion vncDocumentacion vnc
Documentacion vnc
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
 
Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1
 
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra VncProyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Que es una máquina virtual
Que es una máquina virtualQue es una máquina virtual
Que es una máquina virtual
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
 

Más de Juan Cucuri

Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Juan Cucuri
 
Teamviewer
Teamviewer Teamviewer
Teamviewer
Juan Cucuri
 
J mach practica 9
J mach  practica 9J mach  practica 9
J mach practica 9
Juan Cucuri
 
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeLos entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Juan Cucuri
 
Autoevaluación del estudiante.
Autoevaluación del estudiante.Autoevaluación del estudiante.
Autoevaluación del estudiante.
Juan Cucuri
 
Estapas de planificación
Estapas de planificaciónEstapas de planificación
Estapas de planificación
Juan Cucuri
 
Experiencias propias
Experiencias propiasExperiencias propias
Experiencias propias
Juan Cucuri
 
unidad III Ivestigación
unidad III Ivestigaciónunidad III Ivestigación
unidad III Ivestigación
Juan Cucuri
 
Trabajo de investigación 3
Trabajo de investigación 3Trabajo de investigación 3
Trabajo de investigación 3
Juan Cucuri
 
H multimedia ii_unidad_1
H multimedia ii_unidad_1H multimedia ii_unidad_1
H multimedia ii_unidad_1
Juan Cucuri
 
Cucuri juan 6_b_t28
Cucuri juan 6_b_t28Cucuri juan 6_b_t28
Cucuri juan 6_b_t28
Juan Cucuri
 
Grupos audition
Grupos auditionGrupos audition
Grupos audition
Juan Cucuri
 
Cucuri juan 6_b_ti_4
Cucuri juan 6_b_ti_4Cucuri juan 6_b_ti_4
Cucuri juan 6_b_ti_4
Juan Cucuri
 
Cucuri juan 6_b_t16
Cucuri juan 6_b_t16Cucuri juan 6_b_t16
Cucuri juan 6_b_t16
Juan Cucuri
 
Cucuri juan 6_b_t15
Cucuri juan 6_b_t15Cucuri juan 6_b_t15
Cucuri juan 6_b_t15
Juan Cucuri
 
Cucuri juan 6_b_t14
Cucuri juan 6_b_t14Cucuri juan 6_b_t14
Cucuri juan 6_b_t14
Juan Cucuri
 
Cucuri juan 6_b_t13
Cucuri juan 6_b_t13Cucuri juan 6_b_t13
Cucuri juan 6_b_t13
Juan Cucuri
 
Integración de la tecnología en la institución educativa
Integración de la tecnología en la institución educativaIntegración de la tecnología en la institución educativa
Integración de la tecnología en la institución educativa
Juan Cucuri
 
De los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico webDe los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico web
Juan Cucuri
 
Castanedayadelllibrople
CastanedayadelllibropleCastanedayadelllibrople
Castanedayadelllibrople
Juan Cucuri
 

Más de Juan Cucuri (20)

Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Teamviewer
Teamviewer Teamviewer
Teamviewer
 
J mach practica 9
J mach  practica 9J mach  practica 9
J mach practica 9
 
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeLos entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
 
Autoevaluación del estudiante.
Autoevaluación del estudiante.Autoevaluación del estudiante.
Autoevaluación del estudiante.
 
Estapas de planificación
Estapas de planificaciónEstapas de planificación
Estapas de planificación
 
Experiencias propias
Experiencias propiasExperiencias propias
Experiencias propias
 
unidad III Ivestigación
unidad III Ivestigaciónunidad III Ivestigación
unidad III Ivestigación
 
Trabajo de investigación 3
Trabajo de investigación 3Trabajo de investigación 3
Trabajo de investigación 3
 
H multimedia ii_unidad_1
H multimedia ii_unidad_1H multimedia ii_unidad_1
H multimedia ii_unidad_1
 
Cucuri juan 6_b_t28
Cucuri juan 6_b_t28Cucuri juan 6_b_t28
Cucuri juan 6_b_t28
 
Grupos audition
Grupos auditionGrupos audition
Grupos audition
 
Cucuri juan 6_b_ti_4
Cucuri juan 6_b_ti_4Cucuri juan 6_b_ti_4
Cucuri juan 6_b_ti_4
 
Cucuri juan 6_b_t16
Cucuri juan 6_b_t16Cucuri juan 6_b_t16
Cucuri juan 6_b_t16
 
Cucuri juan 6_b_t15
Cucuri juan 6_b_t15Cucuri juan 6_b_t15
Cucuri juan 6_b_t15
 
Cucuri juan 6_b_t14
Cucuri juan 6_b_t14Cucuri juan 6_b_t14
Cucuri juan 6_b_t14
 
Cucuri juan 6_b_t13
Cucuri juan 6_b_t13Cucuri juan 6_b_t13
Cucuri juan 6_b_t13
 
Integración de la tecnología en la institución educativa
Integración de la tecnología en la institución educativaIntegración de la tecnología en la institución educativa
Integración de la tecnología en la institución educativa
 
De los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico webDe los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico web
 
Castanedayadelllibrople
CastanedayadelllibropleCastanedayadelllibrople
Castanedayadelllibrople
 

Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya

  • 1. o VNC 2015 En este trabajo se da a conocer el Software libre VNC así como también su uso, sus herramientas y su configuración para un correcto uso de la misma. Nombres: JUAN CUCURI, LUIS JAYA
  • 2. 2 -Valor Creativo- - VNC - Introducción Las conexiones remostas en red son muy importancia hoy en día ya que gracias a esto muchas personas pueden asesorar dar tutoriales y enseñar a muchas personas mediante la red sin que el asesor este junto al usuario, también es muy beneficiosito para los docentes para enseñar en una aula ya que nos permites compartí nuestro pantalla y así los estudiantes puedan seguir las instrucciones que da el Docente, ya que por eso en este trabajo se dará a conocer el Software libre VNC que nos permite realizar conexiones en red. En este trabajo abordaremos temas como las funcionalidades del programa VNC, también la su historia de creación de del software, las características, las herramientas su instalación, su uso en cada uno de nuestras computadoras.
  • 3. 3 -Valor Creativo- - VNC - Objetivos Objetivos General Aprender a sobre el programa de VNC para la correcta realización remota entre computadoras y saber aplicar el programa en nuestro trabajo. Objetivos Específicos  Revisar los contenidos de VNC y su creación.  Aprender a realizar la instalación de VNC.  Para poder configurar y realizar conexiones remotas entre computadoras de distintos sistemas operativos Concepto - m teórico El VNC, Virtual Network Computing (Computación Virtual en Red), también llamado software de escritorio remoto, es un programa de software libre basado en una estructura cliente- servidor no impone restricciones en el sistema operativo del ordenador servidor con respecto al del cliente: es posible compartir la pantalla de una máquina con cualquier sistema operativo que soporte VNC conectándose desde otro ordenadoro dispositivo que disponga de un cliente VNC portado. Historia . VNC fue creado en el Olivetti & Oracle Research, que entonces era propiedad de Olivetti y Oracle Corporation. En 1999 AT&T compró el laboratorio, y en 2002 cerró los esfuerzos del laboratorio de investigación. Los desarrolladores que trabajaron en VNC cuando aún estaba en el Laboratorio de Investigación de AT&T son: Tristan Richardson como inventor principal, Andy Harter como director del proyecto Quentin Stafford-Fraser y James Weatherall. Tras el cierre de ORL en el año 2002, varios miembros del equipo de desarrollo (incluyendo Richardson, Harter, Weatherall y Hopper) crearon Real VNC con el fin de seguir trabajando en software libre y software comercial VNC bajo ese nombre. Otras versiones de VNC se han desarrollado a partir del código fuente original GPL. Tal bifurcación no ha dado lugar a
  • 4. 4 -Valor Creativo- - VNC - problemas de compatibilidad ya que el protocolo RFB está diseñado para ser extensible. Los clientes y servidores VNC negocian sus capacidades. Funcionamiento Un sistema de VNC se compone de un cliente, un servidor, y un protocolo de comunicación. El VNC servidor es el programa en el equipo que comparte su pantalla. El servidor de forma pasiva permite al cliente tomar el control de la misma. El VNC cliente es el programa que vigila, controla e interactúa con el servidor. El cliente controla al servidor. El VNC protocolo (RFB) es muy simple, basado en una primitiva gráfica del servidor al cliente consiste en un rectángulo de datos de píxel en la posición X,Y especificada y mensajes de eventos desde el cliente al servidor. Características  Es un software Libre.  NO es seguro.  Excelente programa para realizar conexiones remotas. Desarrolladores Tristan Richardson Andy Harter Quentin Stafford-Fraser James Weatherall.
  • 5. 5 -Valor Creativo- - VNC - Instalación Para obtener el programa ingresaremos e este enlace que le dejó aquí. Que es la página oficial de VNC que está disponible para todo tipo de sistemas operativos. https://www.realvnc.com/download/vnc/ Una vez descargado nos queda un archivo como este. Y damos doble clic Pinchamos en ejecutar Una vez aquí seleccionamos el idioma y damos clic en Aceptar.
  • 6. 6 -Valor Creativo- - VNC - Aquí nos da un asistente de la instalación y simplemente pichamos en Siguiente Aceptamos el contrato de licencia y damos clic en Siguiente. Aquí nos da un menú indicando que nomás deseamos instalar y clic en siguiente.
  • 7. 7 -Valor Creativo- - VNC - Aquí nos da la dirección en donde se nos va a instalar el programa y damos clic en siguiente. Activamos la casilla para que se nos crea un icono en el escritorio y damos clic en siguiente. Aceptamos la configuración de Firewall y damos clic en siguiente.
  • 8. 8 -Valor Creativo- - VNC - Y por último damos clic en Instalar. Y esperamos un segundo hasta que el programa se nos instale. Para obtener la licencia tiene que entrar a esta página donde puede obtener una licencia con solo llenar los datos gratuita. http://www.realvnc.com/products/vnc/licensing/.
  • 9. 9 -Valor Creativo- - VNC - Una vez obtenido la licencia lo pegamos Y damos clic en siguiente. Nos da la lista de Características y damos clic en siguiente. Y clic en Aplicar
  • 10. 10 -Valor Creativo- - VNC - y finalizamos la instalación Configuración Una vez instalado Damos clic derecho y abrimos la pestaña de configuración Y nos saldrá el siguiente cuadro.
  • 11. 11 -Valor Creativo- - VNC - Una vez aquí podemos la clave del vnc para poder conectarse
  • 12. 12 -Valor Creativo- - VNC - Una vez hecho esto nos vamos a Inicio y abrimos VNC Viewer Nos sale este cuadro y ponemos la Dirección IP de la máquina que queremos conectar y simplemente damos en Conectarse.
  • 13. 13 -Valor Creativo- - VNC - Ponemos la clave, y damos clic en Aceptar. Utilización Permite utilizarunasesióngráficade unequipodesde otro.Hayservidoresyclientesdisponiblesparalos principalesSOcomoGNU/Linux,Mac,Windows… La sesióngráficapuede serlamismaque se utilizadesdelaconsoladel equipouotra diferente,siempreque lopermitael sistemaoperativo.Asíse puede compartirunasesión,útil paradar soporte remoto,por ejemplo;obiense puede utilizarunasesióntotalmente independiente. Virtual NetworkComputing(VNC) esuntipode software de control remotoque permite controlarotro ordenadora travésde una conexiónde red.Pulsacionesde tecladoyratónclicsse transmitendesde un ordenadora otro,permitiendoque el personal de apoyotécnicoparalagestiónde unescritorio,servidor,u otro dispositivode redsinestarenla mismaubicaciónfísica. VNCtrabaja enun cliente /servidorde modelo:Unvisorde VNC(ocliente) estáinstaladoenel equipolocal y se conecta con el componente de servidor,que debeestarinstaladoenel equiporemoto.El servidor transmite unduplicadode lapantalladel equiporemotoparael espectador.Tambiéninterpretalos comandosque vienendel espectadorylasllevaacabo enel equiporemoto. VNCesindependiente de laplataformayescompatible concualquiersistemaoperativo.Losordenadores debenserconectadosenredcon TCP / IPy tenerabiertoel puertoslo que permite el tráficodesde las direccionesIPde losdispositivosesque puedennecesitarparaconectar. Servidor Por unlado tenemosx11vncque se usa para compartiruna sesióngráficaypor tanto se ha de lanzar desde una sesiónconentornográfico. Por otro ladotenemosvncserverque generadiferentesinstanciasde lasX.Se usapor tanto para generar nuevosescritoriosindependientes. Conlusiones
  • 14. 14 -Valor Creativo- - VNC - VNCesuna herramientafácil de usar,conla cual podemosadministrargráficamentenuestroordenadores. La utilizaciónde estaherramientaen VNCesmuyútil para manejaraplicacionesgráficasadistancias,pero no esmuy seguroporlo que loadecuadosería tunelizarloporssh.Estoaumentael consumode VNC. Recomendaciones En definitivaunaaplicaciónmuyútil yfácil de utilizar. Biografia (s/f). Definición deVNC. Recuperadoel 6 de noviembre de 2014 de http://www.alegsa.com.ar/Dic/vnc.php (s/f). UltraVNC:Controlardeforma remota.Recuperadoel 6de noviembre de 2014 de http://www.softzone.es/manuales-software-2/ultravnc-controlar-de-forma-remota-un-ordenador-con- ultravnc/ Becerro,A.(2005). Guía rápida de VNC. Recuperadoel 6de noviembre de 2014 de http://www.elviajero.org/antoniux/tutos/vnc1.pdf (s/f). Historia de VNC. Recuperadoel 6de noviembre de 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/VNC Chora,J. P. (2 de Febrerode 2010). Zona - Net.Recuperadoel 6 de noviembre de 2014 de http://www.zona- net.com/uncategorized/descargar-real-vnc/