SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
REDES DE COMPUTADORAS
“INSTALACIÓN DE VNC”
REALIZADO POR:
LISETH CHÀVEZ
ING. RAÚL LOZADA
Octubre 2014
Contenido
Introducción.................................................................................................................................. 3
Antecedentes................................................................................................................................ 3
Período que abarca y donde se realizó........................................................................................ 3
Objetivos....................................................................................................................................... 4
Objetivo General ...................................................................................................................... 4
Objetivos Específicos................................................................................................................ 4
Desarrollo...................................................................................................................................... 4
Conceptos básicos .................................................................................................................... 4
Pasos para la Instalación .......................................................................................................... 4
Conclusiones ................................................................................................................................. 6
Recomendaciones ......................................................................................................................... 6
ANEXOS......................................................................................................................................... 7
Introducción
Esta aplicación, permite acceder desde un ordenador llamado cliente, a otro ordenador
llamado servidor, separados físicamente pero sin embargo, conectados mediante una
red. Una vez se ha establecido la comunicación, el equipo cliente puede utilizar el equipo
servidor, sin limitación alguna, salvo las que le imponga el ancho de banda de la red. El
resultado, es una visualización en pantalla del equipo remoto, de su escritorio y todos
sus programas. Normalmente, se puede utilizar el ratón y ejecutar todas las
aplicaciones. Para ello, es preciso instalar dos programas. Un servidor VNC, en la
máquina a la que queramos acceder, y un visualizador VNC en la máquina cliente. Si
utilizamos un visualizador en un sistema operativo dado, y un servidor en otro diferente,
ejecutaremos todo el sistema servidor en el cliente.
Lo interesante es que nos permite conectarnos a nuestro ordenador Windows, Mac o
Linux o dispositivos móviles Android , iOS aún cuando estemos fuera y trabajar
tranquilamente con nuestros documentos ordenador. Y la gran ventaja que esta
aplicación ofrece es que podemos transferir archivos que se encuentran en nuestro
ordenador que en ese momento se esté utilizando.1
Antecedentes
Este informe ha sido elaborado para facilitar un manual breve de VNC 5.4.1 sobre
los pasos de instalación y una demostración de lo que permite realizar como la
creación de un escritorio con acceso remoto y para compartir archivos.
Período que abarca y donde se realizó
Este informe se realizó en la Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de
Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías, como estudiante de la Carrera de
Informática como práctica en clase de la asignatura de Redes II, el 21 de Octubre del
2014.
1 http://www.elviajero.org/antoniux/tutos/vnc1.pdf
Objetivos
Objetivo General
 Instalación del programa VNC.
Objetivos Específicos
 Descargar el programa VNC
 Acceder al control remoto de una PC.
 Compartir archivos de una Pc a otra.
Desarrollo
Conceptos básicos
¿Qué es VNC?
Virtual Network Computing (VNC) es un sistema de conexión remota que permite ver el
escritorio de otra PC a través de la red en otro equipo. Funciona para diferentes Sistema
Operativos. Se establece una conexión de forma segura ya que está protegido por una
contraseña. Para realizar la conexión de acceso remoto debemos conocer la dirección IP
del otro dispositivo y es indispensable tener conexión a internet.
Utilidades de VNC
 VNC, es utilizado generalmente por los administradores de sistemas para
administrar equipos remotos. Un solo administrador, puede gestionar muchos
ordenadores, evitando muchos desplazamientos.
 Es muy utilizado en la educación. Todos los equipos de un aula, muestran en sus
pantallas una copia de la pantalla del profesor a medida que este desarrolla una
clase.
 Cuando se avería un ordenador de una oficina es reparada a distancia, por un
trabajador de una empresa de servicios de mantenimiento informático.
Pasos para la Instalación
1. Acceder a la página http://www.vnc.com (Anexo 1)
 Descargar la Versión VNC for Windows 32/64 bits. (Anexo 2)
 Ir a la carpeta de descargas . (Anexo 3 )
 Ejecutar el archivo .exe (Anexo 4 )
2. Aparecerá el asistente de Windows para su instalación (Anexo 5)
 Damos clic en NEXT (Anexo 6 )
 Aceptamos los acuerdos de la Licencia (Anexo 7 )
 Debe estar activado todas casillas de los componentes de VNC(Anexo 8)
 Nos indica la ubicación de la carpeta donde se instalará nuestra
aplicación. (Anexo 9 )
 Dejamos el nombre de la carpeta REALVNC que viene por defecto.
(Anexo 10 )
 Activamos las casillas para crear un icono de acceso directo en nuestro
escritorio. (Anexo 11 )
 Damos clic en instalar (Anexo 12 )
 Esperamos unos minutos mientras se instala (Anexo 13 )
 Activamos la casilla para añadir un excepción al firewall de
Windows(Anexo 14 )
 Una vez completado el proceso damos clic en finish. (Anexo 15 )
NOTA: para que funcione correctamente la aplicación debemos ingresar el
código de licencia.
3. Ahora nos aparecerà una ventana de VNC USER (Anexo 16 )
 Como podemos ver indica alertas porque aun no està activado el
producto. (Anexo 17 )
4. Ingresar el código de licencia
 Damos clic en more y elegimos Licensig (Anexo 18)
 Activamos la segunda opción para aplicar el código de licencia. (Anexo 19
)
 Copiamos y pegamos en el espacio en blanco. (Anexo 20 )
 En los siguientes pasos damos clic en next. (Anexo 21 )
 Una vez concluido con el proceso damos clic en finish para terminar.
(Anexo21 )
5. Configurar el VNC Password para el acceso (Anexo 22)
 Damos clic en Options (Anexo 23)
 Elegimos conections
 Vamos a security
 En authentication damos clic en la pestaña se desplegará una lista de
opciones (Anexo 24)
 Elegimos VNC Password (Anexo 25)
 Aparecerá una ventana donde vamos a ingresar nuestro password o
contraseña y confirmamos la misma.
ESTABLECER CONEXIÓN AL ACCESO REMOTO
6. VNC SERVER
 Vamos a buscar VNC SERVER (Anexo 26)
 Aparecerá un cuadro donde debemos ingresar la IP del ordenador al
cual se va establecer la conexión. (Anexo 27)
 Nos pedirá ingresar la contraseña del ordenador asociado es decir, del
computador al que queremos acceder. (Anexo 28)
 Al establecer la conexión aparecerá el escritorio del ordenador al que
asociamos. (Anexo 29)
TRANSFERIR ARCHIVOS
1. Transferencia de Archivos
 Damos clic en more y elegimos files transfer (Anexo 30)
 Aparecerà una ventana que nos mostrarà (Anexo 31)
1. Parte inferior derecha : Elegimos la ubicación a donde
queremos que se transfiera el archivo ej: Escritorio
2. Parte inferior izquierda: Tenemos un botón que nos
permite elegir la ubicación del archivo a transferir o enviar.
2. Aparecerá una ventana que indica el progreso de transferencia del archivo.
(Anexo 32)
3. Ahora podemos observar el archivo en el escritorio de la PC que estamos
usando. (Anexo 33)
Funcionamiento de Chat
 Damos clic en more y elegimos Chat (Anexo 34)
1. Nos muestra una ventana de sesión de chat.
2. Escribimos el mensaje en el espacio en blanco y damos
clic en send o enter para enviar. (Anexo 35)
 En la ventana de VNC Server buscamos el botón Show y mostrará las IP de
los ordenadores que están conectados.( Anexo 36)
Salir de la Conexión
 Damos clic en more y elegimos disconect. (Anexo 37)
Conclusiones
 Esto ha permitido que muchas personas que olvidan su información y se
encuentren de viaje puedan acceder de cualquier lugar a su computadora
personal de manera virtual y transferir archivos de una forma rápida.
Recomendaciones
 Se recomienda tomar muy en cuenta todas las medidas de seguridad al utilizar
este servicio desde un ordenador que no es de confianza porque si continua
establecida la conexión su información podría ser alterada.
ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6
ANEXO 7
ANEXO 8
ANEXO 9
ANEXO 10
ANEXO 11
ANEXO 12
ANEXO 13
ANEXO 14
ANEXO 15
ANEXO 16
ANEXO 17
ANEXO 18
ANEXO 19
ANEXO 20
ANEXO 21
ANEXO 22
ANEXO 23
ANEXO 24
ANEXO 25
ANEXO 26
ANEXO 27
ANEXO 28
ANEXO 29
ANEXO 30
ANEXO 31
ANEXO 32
ANEXO 33
ANEXO 34
Nos muestra el archivo que transferimos
ANEXO 37

Más contenido relacionado

Similar a Vnc(video)

Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
Liseth Chávez
 
Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
מישה קאנו
 
Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1
MARYNECHAN31
 
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Enlaces Mineduc
 
Jaya luis (1)
Jaya luis (1)Jaya luis (1)
Jaya luis (1)Luis Jaya
 
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaInforme vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaJuan Cucuri
 
Informe sobre Teamviewer
Informe sobre TeamviewerInforme sobre Teamviewer
Informe sobre Teamviewer
Marcelo Herrera
 
Redes
RedesRedes
Manual De Free Screen Cast.Com By Jhon Farinango
Manual De Free Screen Cast.Com By Jhon FarinangoManual De Free Screen Cast.Com By Jhon Farinango
Manual De Free Screen Cast.Com By Jhon FarinangoChristian Farinango
 
9.guia de sincronización edo
9.guia de sincronización   edo9.guia de sincronización   edo
9.guia de sincronización edo
David Antonio Rapri Mendoza
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
pattala01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Informe fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómezInforme fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómez
Michel Frank Gomez Useda
 
Informe proyecto nessus
Informe proyecto nessusInforme proyecto nessus
Informe proyecto nessus
Lethy Mendez
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
Marcelo Herrera
 
Team
TeamTeam
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
Chars Orden
 
Jonathan chavez
Jonathan chavezJonathan chavez
Jonathan chavez
Jhonn Chavez
 
Manual freeproxy
Manual freeproxyManual freeproxy
Manual freeproxykatoaries
 

Similar a Vnc(video) (20)

Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
 
Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1
 
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
 
Jaya luis (1)
Jaya luis (1)Jaya luis (1)
Jaya luis (1)
 
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaInforme vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
 
Informe sobre Teamviewer
Informe sobre TeamviewerInforme sobre Teamviewer
Informe sobre Teamviewer
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Manual De Free Screen Cast.Com By Jhon Farinango
Manual De Free Screen Cast.Com By Jhon FarinangoManual De Free Screen Cast.Com By Jhon Farinango
Manual De Free Screen Cast.Com By Jhon Farinango
 
9.guia de sincronización edo
9.guia de sincronización   edo9.guia de sincronización   edo
9.guia de sincronización edo
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Informe fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómezInforme fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómez
 
Vnc
VncVnc
Vnc
 
Informe proyecto nessus
Informe proyecto nessusInforme proyecto nessus
Informe proyecto nessus
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
 
Team
TeamTeam
Team
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Jonathan chavez
Jonathan chavezJonathan chavez
Jonathan chavez
 
Manual freeproxy
Manual freeproxyManual freeproxy
Manual freeproxy
 

Más de Liseth Chávez

Hoja de vida liseth
Hoja de vida lisethHoja de vida liseth
Hoja de vida liseth
Liseth Chávez
 
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatorianaDelitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Liseth Chávez
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Liseth Chávez
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
Liseth Chávez
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
Liseth Chávez
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Liseth Chávez
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Liseth Chávez
 
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Rubrica de Evaluación  de English Level 1Rubrica de Evaluación  de English Level 1
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Liseth Chávez
 
Plan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavezPlan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavez
Liseth Chávez
 
Lisethchavez2
Lisethchavez2Lisethchavez2
Lisethchavez2
Liseth Chávez
 
Lisethchavez1
Lisethchavez1Lisethchavez1
Lisethchavez1
Liseth Chávez
 
Subneting ejer 24
Subneting ejer 24Subneting ejer 24
Subneting ejer 24
Liseth Chávez
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
Liseth Chávez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Liseth Chávez
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
Liseth Chávez
 
Glosario de términos tics
Glosario de términos ticsGlosario de términos tics
Glosario de términos tics
Liseth Chávez
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
Liseth Chávez
 
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la evaLiseth Chávez
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Liseth Chávez
 

Más de Liseth Chávez (20)

Hoja de vida liseth
Hoja de vida lisethHoja de vida liseth
Hoja de vida liseth
 
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatorianaDelitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Rubrica de Evaluación  de English Level 1Rubrica de Evaluación  de English Level 1
Rubrica de Evaluación de English Level 1
 
Plan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavezPlan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavez
 
Lisethchavez2
Lisethchavez2Lisethchavez2
Lisethchavez2
 
Lisethchavez1
Lisethchavez1Lisethchavez1
Lisethchavez1
 
Subneting ejer 24
Subneting ejer 24Subneting ejer 24
Subneting ejer 24
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Glosario de términos tics
Glosario de términos ticsGlosario de términos tics
Glosario de términos tics
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
 
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Vnc(video)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS “INSTALACIÓN DE VNC” REALIZADO POR: LISETH CHÀVEZ ING. RAÚL LOZADA Octubre 2014
  • 2. Contenido Introducción.................................................................................................................................. 3 Antecedentes................................................................................................................................ 3 Período que abarca y donde se realizó........................................................................................ 3 Objetivos....................................................................................................................................... 4 Objetivo General ...................................................................................................................... 4 Objetivos Específicos................................................................................................................ 4 Desarrollo...................................................................................................................................... 4 Conceptos básicos .................................................................................................................... 4 Pasos para la Instalación .......................................................................................................... 4 Conclusiones ................................................................................................................................. 6 Recomendaciones ......................................................................................................................... 6 ANEXOS......................................................................................................................................... 7
  • 3. Introducción Esta aplicación, permite acceder desde un ordenador llamado cliente, a otro ordenador llamado servidor, separados físicamente pero sin embargo, conectados mediante una red. Una vez se ha establecido la comunicación, el equipo cliente puede utilizar el equipo servidor, sin limitación alguna, salvo las que le imponga el ancho de banda de la red. El resultado, es una visualización en pantalla del equipo remoto, de su escritorio y todos sus programas. Normalmente, se puede utilizar el ratón y ejecutar todas las aplicaciones. Para ello, es preciso instalar dos programas. Un servidor VNC, en la máquina a la que queramos acceder, y un visualizador VNC en la máquina cliente. Si utilizamos un visualizador en un sistema operativo dado, y un servidor en otro diferente, ejecutaremos todo el sistema servidor en el cliente. Lo interesante es que nos permite conectarnos a nuestro ordenador Windows, Mac o Linux o dispositivos móviles Android , iOS aún cuando estemos fuera y trabajar tranquilamente con nuestros documentos ordenador. Y la gran ventaja que esta aplicación ofrece es que podemos transferir archivos que se encuentran en nuestro ordenador que en ese momento se esté utilizando.1 Antecedentes Este informe ha sido elaborado para facilitar un manual breve de VNC 5.4.1 sobre los pasos de instalación y una demostración de lo que permite realizar como la creación de un escritorio con acceso remoto y para compartir archivos. Período que abarca y donde se realizó Este informe se realizó en la Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías, como estudiante de la Carrera de Informática como práctica en clase de la asignatura de Redes II, el 21 de Octubre del 2014. 1 http://www.elviajero.org/antoniux/tutos/vnc1.pdf
  • 4. Objetivos Objetivo General  Instalación del programa VNC. Objetivos Específicos  Descargar el programa VNC  Acceder al control remoto de una PC.  Compartir archivos de una Pc a otra. Desarrollo Conceptos básicos ¿Qué es VNC? Virtual Network Computing (VNC) es un sistema de conexión remota que permite ver el escritorio de otra PC a través de la red en otro equipo. Funciona para diferentes Sistema Operativos. Se establece una conexión de forma segura ya que está protegido por una contraseña. Para realizar la conexión de acceso remoto debemos conocer la dirección IP del otro dispositivo y es indispensable tener conexión a internet. Utilidades de VNC  VNC, es utilizado generalmente por los administradores de sistemas para administrar equipos remotos. Un solo administrador, puede gestionar muchos ordenadores, evitando muchos desplazamientos.  Es muy utilizado en la educación. Todos los equipos de un aula, muestran en sus pantallas una copia de la pantalla del profesor a medida que este desarrolla una clase.  Cuando se avería un ordenador de una oficina es reparada a distancia, por un trabajador de una empresa de servicios de mantenimiento informático. Pasos para la Instalación 1. Acceder a la página http://www.vnc.com (Anexo 1)  Descargar la Versión VNC for Windows 32/64 bits. (Anexo 2)  Ir a la carpeta de descargas . (Anexo 3 )  Ejecutar el archivo .exe (Anexo 4 ) 2. Aparecerá el asistente de Windows para su instalación (Anexo 5)  Damos clic en NEXT (Anexo 6 )  Aceptamos los acuerdos de la Licencia (Anexo 7 )  Debe estar activado todas casillas de los componentes de VNC(Anexo 8)
  • 5.  Nos indica la ubicación de la carpeta donde se instalará nuestra aplicación. (Anexo 9 )  Dejamos el nombre de la carpeta REALVNC que viene por defecto. (Anexo 10 )  Activamos las casillas para crear un icono de acceso directo en nuestro escritorio. (Anexo 11 )  Damos clic en instalar (Anexo 12 )  Esperamos unos minutos mientras se instala (Anexo 13 )  Activamos la casilla para añadir un excepción al firewall de Windows(Anexo 14 )  Una vez completado el proceso damos clic en finish. (Anexo 15 ) NOTA: para que funcione correctamente la aplicación debemos ingresar el código de licencia. 3. Ahora nos aparecerà una ventana de VNC USER (Anexo 16 )  Como podemos ver indica alertas porque aun no està activado el producto. (Anexo 17 ) 4. Ingresar el código de licencia  Damos clic en more y elegimos Licensig (Anexo 18)  Activamos la segunda opción para aplicar el código de licencia. (Anexo 19 )  Copiamos y pegamos en el espacio en blanco. (Anexo 20 )  En los siguientes pasos damos clic en next. (Anexo 21 )  Una vez concluido con el proceso damos clic en finish para terminar. (Anexo21 ) 5. Configurar el VNC Password para el acceso (Anexo 22)  Damos clic en Options (Anexo 23)  Elegimos conections  Vamos a security  En authentication damos clic en la pestaña se desplegará una lista de opciones (Anexo 24)  Elegimos VNC Password (Anexo 25)  Aparecerá una ventana donde vamos a ingresar nuestro password o contraseña y confirmamos la misma. ESTABLECER CONEXIÓN AL ACCESO REMOTO 6. VNC SERVER  Vamos a buscar VNC SERVER (Anexo 26)  Aparecerá un cuadro donde debemos ingresar la IP del ordenador al cual se va establecer la conexión. (Anexo 27)
  • 6.  Nos pedirá ingresar la contraseña del ordenador asociado es decir, del computador al que queremos acceder. (Anexo 28)  Al establecer la conexión aparecerá el escritorio del ordenador al que asociamos. (Anexo 29) TRANSFERIR ARCHIVOS 1. Transferencia de Archivos  Damos clic en more y elegimos files transfer (Anexo 30)  Aparecerà una ventana que nos mostrarà (Anexo 31) 1. Parte inferior derecha : Elegimos la ubicación a donde queremos que se transfiera el archivo ej: Escritorio 2. Parte inferior izquierda: Tenemos un botón que nos permite elegir la ubicación del archivo a transferir o enviar. 2. Aparecerá una ventana que indica el progreso de transferencia del archivo. (Anexo 32) 3. Ahora podemos observar el archivo en el escritorio de la PC que estamos usando. (Anexo 33) Funcionamiento de Chat  Damos clic en more y elegimos Chat (Anexo 34) 1. Nos muestra una ventana de sesión de chat. 2. Escribimos el mensaje en el espacio en blanco y damos clic en send o enter para enviar. (Anexo 35)  En la ventana de VNC Server buscamos el botón Show y mostrará las IP de los ordenadores que están conectados.( Anexo 36) Salir de la Conexión  Damos clic en more y elegimos disconect. (Anexo 37) Conclusiones  Esto ha permitido que muchas personas que olvidan su información y se encuentren de viaje puedan acceder de cualquier lugar a su computadora personal de manera virtual y transferir archivos de una forma rápida. Recomendaciones  Se recomienda tomar muy en cuenta todas las medidas de seguridad al utilizar este servicio desde un ordenador que no es de confianza porque si continua establecida la conexión su información podría ser alterada.
  • 17.
  • 20.
  • 21.
  • 27. ANEXO 34 Nos muestra el archivo que transferimos ANEXO 37