SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Aplicada a la Educación.
Sabrina Macchietto y Ariel Machuca.
2022.
Adecuaciones Curriculares:
Inclusión.
Para adentrarnos al tema…
Por “inclusión de la discapacidad”
se entiende la participación
significativa de las personas con
discapacidad en toda su
diversidad, la promoción e
incorporación de sus derechos en
la labor de la Organización, el
desarrollo de programas
específicos para las personas con
discapacidad y la consideración de
perspectivas…
Ley de inclusión N° 5136 - Capítulo VII
Artículo 21.- El Ministerio de Educación y Cultura adoptará las medidas que correspondan para la
modificación o ajustes de los planes y programas de formación continua de educadores en cuanto a la
diversidad, a fin de que los mismos adquieran las multi-competencias necesarias para ejercer el derecho
a:
a) Formación continua en Educación Inclusiva;
b) Acceso a herramientas técnico-pedagógicas y tecnológicas;
c) Apoyo por parte de un equipo técnico;
d) Solicitar el apoyo de otro u otros pares profesionales en aula, en casos requeridos y
establecidos por el equipo técnico;
e) Acompañamiento y apoyo por parte de la familia, encargado o tutor; y,
f) Contar con la información de profesionales externos.
Son deberes de los educadores:
a) La identificación temprana de alumnos con necesidades específicas de apoyo
educativo que requieran ajustes razonables;
b) El apoyo preciso al alumno desde el momento de su escolarización o de la
detección de sus necesidades específicas de apoyo educativo;
c) La aplicación oportuna de ajustes razonables a los alumnos con necesidades
específicas de apoyo educativo para que puedan alcanzar los objetivos generales;
d) La aplicación de estrategias de enseñanza efectiva;
e) El manejo de la diversidad de grupos en función a sus características; y,
f) La incentivación constante para que entre todos los miembros de la comunidad
educativa se cree una cultura inclusiva.
Dar educación a niños con dificultades para
aprender implica dos aspectos:
1.Las características intrínsecas de cada uno. (Conocimiento del alumno)
2.El ambiente escolar en el que se desarrollan. (Organización escolar y áulica).
Ambos aspectos van estrechamente vinculados, no será posible realizar
adecuaciones curriculares si no se tiene un conocimiento profundo del
alumno, tampoco es pertinente conocer al alumno y no realizar ninguna
modificación en el aula.
Estrategias de Inclusión
➔ Utilizar recursos concretos para el procesamiento de la información,
especialmente de tipo visual: para la comprensión y producción de
lenguaje.
➔ Reforzar conductas positivas.
➔ Alternar el trabajo que debe realizar en el pupitre con otras
actividades que le permitan levantarse y moverse un poco (recoger
el material, repartir los cuadernos, a los que denominaremos
"desplazamientos funcionales".
➔ Permitir que el alumno juguetee con pelotas antiestrés y otros
elementos parecidos.
➔ Permitir que el alumno dibuje o garabatee.
➔ Conceder períodos de descanso después de las
transiciones.
➔ Ejercicios de relajación.
Panel de anticipación
Facilitan la anticipación.
Comprensión de las situaciones.
Efectos positivos en la tranquilidad
y el bienestar.
Les permite organizar las
secuencias de acción siguiendo un
plan concreto.
Reloj de arena
Establecer horarios claros para iniciar
y finalizar las actividades (puede
utilizarse un reloj de arena o el
código de los colores del semáforo
con este fin).
Utilizar cajas para separar las
actividades por hacer de las que ya se
han completado.
Gracias por la atención.
Fuentes:
1- https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2698/educacion-inclusiva
2- https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/sp-un_disability_inclusion_strategy_report_01.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Informática Aplicada a la Educación - Sabrina Macchietto y Ariel Machuca.pptx

5136 2013 ley Educacion Inclusiva
5136 2013 ley Educacion Inclusiva5136 2013 ley Educacion Inclusiva
5136 2013 ley Educacion Inclusiva
Tammy Rodriguez
 
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
Tammy Rodriguez
 
Marco político pedagógico.ppt primer encue tro 2013
Marco político pedagógico.ppt  primer encue tro 2013Marco político pedagógico.ppt  primer encue tro 2013
Marco político pedagógico.ppt primer encue tro 2013
Pablo Javier Bürki
 
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptxPaso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
JohnnyRodriguezCuenc
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
Joel Alejandro Rodríguez Corona
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
guest0c3e25
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
guest0c3e25
 
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
AsaelLG
 
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
guest81b4a3
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
superluismi
 
Tecno aprendizaje...
Tecno aprendizaje... Tecno aprendizaje...
Tecno aprendizaje...
yheffersont-ardila
 
Fase 4 grupo 522013 4
Fase 4 grupo 522013 4Fase 4 grupo 522013 4
Fase 4 grupo 522013 4
olgacecilialopezgonzalez
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
JAVIERALEJANDROMANRI1
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Blanky Lopez
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Blanky Lopez
 
Qué es la integración educativa
Qué es la integración educativaQué es la integración educativa
Qué es la integración educativa
danixiaquinta
 
Ley estatutaria 1618 de 2013 articulo 11
Ley estatutaria 1618 de 2013  articulo 11Ley estatutaria 1618 de 2013  articulo 11
Ley estatutaria 1618 de 2013 articulo 11
hasbleidymanchego
 
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdfPROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
GabrielaCortes30
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Consultorio De Neuroestimulación Parque Azul
 
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
VaneHerrera20
 

Similar a Informática Aplicada a la Educación - Sabrina Macchietto y Ariel Machuca.pptx (20)

5136 2013 ley Educacion Inclusiva
5136 2013 ley Educacion Inclusiva5136 2013 ley Educacion Inclusiva
5136 2013 ley Educacion Inclusiva
 
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
 
Marco político pedagógico.ppt primer encue tro 2013
Marco político pedagógico.ppt  primer encue tro 2013Marco político pedagógico.ppt  primer encue tro 2013
Marco político pedagógico.ppt primer encue tro 2013
 
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptxPaso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
 
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
 
Tecno aprendizaje...
Tecno aprendizaje... Tecno aprendizaje...
Tecno aprendizaje...
 
Fase 4 grupo 522013 4
Fase 4 grupo 522013 4Fase 4 grupo 522013 4
Fase 4 grupo 522013 4
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
 
Qué es la integración educativa
Qué es la integración educativaQué es la integración educativa
Qué es la integración educativa
 
Ley estatutaria 1618 de 2013 articulo 11
Ley estatutaria 1618 de 2013  articulo 11Ley estatutaria 1618 de 2013  articulo 11
Ley estatutaria 1618 de 2013 articulo 11
 
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdfPROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
 
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Informática Aplicada a la Educación - Sabrina Macchietto y Ariel Machuca.pptx

  • 1. Informática Aplicada a la Educación. Sabrina Macchietto y Ariel Machuca. 2022. Adecuaciones Curriculares: Inclusión.
  • 2. Para adentrarnos al tema… Por “inclusión de la discapacidad” se entiende la participación significativa de las personas con discapacidad en toda su diversidad, la promoción e incorporación de sus derechos en la labor de la Organización, el desarrollo de programas específicos para las personas con discapacidad y la consideración de perspectivas…
  • 3. Ley de inclusión N° 5136 - Capítulo VII Artículo 21.- El Ministerio de Educación y Cultura adoptará las medidas que correspondan para la modificación o ajustes de los planes y programas de formación continua de educadores en cuanto a la diversidad, a fin de que los mismos adquieran las multi-competencias necesarias para ejercer el derecho a: a) Formación continua en Educación Inclusiva; b) Acceso a herramientas técnico-pedagógicas y tecnológicas; c) Apoyo por parte de un equipo técnico; d) Solicitar el apoyo de otro u otros pares profesionales en aula, en casos requeridos y establecidos por el equipo técnico; e) Acompañamiento y apoyo por parte de la familia, encargado o tutor; y, f) Contar con la información de profesionales externos.
  • 4. Son deberes de los educadores: a) La identificación temprana de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo que requieran ajustes razonables; b) El apoyo preciso al alumno desde el momento de su escolarización o de la detección de sus necesidades específicas de apoyo educativo; c) La aplicación oportuna de ajustes razonables a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para que puedan alcanzar los objetivos generales; d) La aplicación de estrategias de enseñanza efectiva; e) El manejo de la diversidad de grupos en función a sus características; y, f) La incentivación constante para que entre todos los miembros de la comunidad educativa se cree una cultura inclusiva.
  • 5. Dar educación a niños con dificultades para aprender implica dos aspectos: 1.Las características intrínsecas de cada uno. (Conocimiento del alumno) 2.El ambiente escolar en el que se desarrollan. (Organización escolar y áulica). Ambos aspectos van estrechamente vinculados, no será posible realizar adecuaciones curriculares si no se tiene un conocimiento profundo del alumno, tampoco es pertinente conocer al alumno y no realizar ninguna modificación en el aula.
  • 7. ➔ Utilizar recursos concretos para el procesamiento de la información, especialmente de tipo visual: para la comprensión y producción de lenguaje. ➔ Reforzar conductas positivas. ➔ Alternar el trabajo que debe realizar en el pupitre con otras actividades que le permitan levantarse y moverse un poco (recoger el material, repartir los cuadernos, a los que denominaremos "desplazamientos funcionales". ➔ Permitir que el alumno juguetee con pelotas antiestrés y otros elementos parecidos.
  • 8. ➔ Permitir que el alumno dibuje o garabatee. ➔ Conceder períodos de descanso después de las transiciones. ➔ Ejercicios de relajación.
  • 9. Panel de anticipación Facilitan la anticipación. Comprensión de las situaciones. Efectos positivos en la tranquilidad y el bienestar. Les permite organizar las secuencias de acción siguiendo un plan concreto.
  • 10. Reloj de arena Establecer horarios claros para iniciar y finalizar las actividades (puede utilizarse un reloj de arena o el código de los colores del semáforo con este fin). Utilizar cajas para separar las actividades por hacer de las que ya se han completado.
  • 11. Gracias por la atención.