SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática y Fotografía Celia Galisteo Gómez 2º BCH
Definición de informática Etimología El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero PhilippeDreyfus para su empresa «Société d'InformatiqueAppliquée» en 1962. Pronto adaptaciones locales del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:1 Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
Computador Z3 Konrad Zuse (1992). El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a uncomputador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotantepuramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante losaños 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el DeutschesMuseum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 esTuringcompleto.
APLICACIONES CIÉNTIFICAS DE LA FOTOGRAFÍA Aplicaciones científicas La fotografía ha fascinado a muchos científicos, que han aprovechado su capacidad para registrar con precisión todo tipo de circunstancias y estudios. Por ejemplo, durante las investigaciones dedicadas a la locomoción humana y animal, de EadweardMuybridge (1887). La fotografía ha constituido desde sus inicios un medio de gran utilidad en la investigación científica. Gracias a su utilización a nivel científico se tiene la posibilidad de registrar fenómenos que no pueden ser observados directamente, como por ejemplo aquellos que se desarrollan en tiempos muy breves (fotografía ultrarrápida), o extremadamente lentos (fotografía de baja velocidad), aquellos que se producen a escala microscópica, aquellos que afectan a regiones muy vastas de la Tierra o del Espacio (fotografía aérea, orbital, astronómica), aquellos ligados a radiaciones no visibles al ojo humano, o en situaciones en las que no puede estar físicamente el ser humano, etc. Entre las más importantes especializaciones de la fotografía en el campo científico destacan la fotografía ultrarrápida y estroboscópica, la fotografía estereoscópica, la fotografía infrarroja y ultravioleta, la fotografía aérea y orbital, o la fotografía astronómica.
Fotografía con luz infrarroja y ultravioleta Artículo principal: Fotografía infrarroja Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada. Los plásticos y otros productos químicos que reaccionan a la luz ultravioleta sustituyen a la emulsión de haluros de plata de las películas normales en diversos procesos, para producir imágenes fotográficas con la gama ultravioleta del espectro. En uno de estos procesos la superficie de sustancias plásticas expuestas a los rayos ultravioleta se endurece en proporción directa a la exposición, y la eliminación de las zonas no endurecidas hace surgir una imagen fotográfica. En otros procesos se coloca una fina película de productos químicos entre las hojas de plástico. Estos productos químicos emiten burbujas de gas en cantidades proporcionales a la exposición recibida en la zona cuando se les expone a los rayos ultravioletas. Las burbujas crecen y se hacen visibles con la aplicación de calor en las hojas, creando así una transparencia en la que las burbujas de gas forman la imagen. Otro tipo de plástico, al ser calentado, reacciona químicamente con las burbujas de gas, de modo que se obtiene en las hojas de plástico una imagen positiva con manchas. La película fotocromática, creada por la National Cash RegisterCompany, utiliza un tinte sensible a la luz ultravioleta. Se pueden obtener enormes ampliaciones, ya que este tinte no posee estructura granular. Por ejemplo, se pueden conseguir ampliaciones de una película que contenga un libro entero en un espacio del tamaño de un sello o estampilla de correos.

Más contenido relacionado

Similar a Informática y fotografía

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Nicolás Cely
 
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñozMiguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
miguel956832
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
allyson17h
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
DavidNatanaelcastaed
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jessika Hidalgo
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
konzentida
 
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
guest8ca54d
 
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
guest8ca54d
 
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
guest8ca54d
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
guest8ca54d
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Sofia Romero
 
TECNO ESPACIAL
TECNO ESPACIALTECNO ESPACIAL
TECNO ESPACIAL
Agussilvero
 
5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia
Jinsop Lavayen
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Yessica Paniagua
 
Un mundo de luz
Un mundo de luzUn mundo de luz
Un mundo de luz
SciArt3D
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Rosyh Jaramillo
 
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docxanteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
francis rondon
 
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docxanteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
francis rondon
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
Yessica Paniagua
 

Similar a Informática y fotografía (20)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñozMiguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
 
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
 
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Fotografia Cientifica
Fotografia CientificaFotografia Cientifica
Fotografia Cientifica
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
TECNO ESPACIAL
TECNO ESPACIALTECNO ESPACIAL
TECNO ESPACIAL
 
5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
 
Un mundo de luz
Un mundo de luzUn mundo de luz
Un mundo de luz
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docxanteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
 
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docxanteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
anteproyecto ley de ejercicio de prof de radioimgenologia 2021.docx
 
Recurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digitalRecurso la fotografia y camara digital
Recurso la fotografia y camara digital
 

Informática y fotografía

  • 1. Informática y Fotografía Celia Galisteo Gómez 2º BCH
  • 2. Definición de informática Etimología El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero PhilippeDreyfus para su empresa «Société d'InformatiqueAppliquée» en 1962. Pronto adaptaciones locales del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:1 Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
  • 3. Computador Z3 Konrad Zuse (1992). El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a uncomputador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotantepuramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante losaños 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el DeutschesMuseum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 esTuringcompleto.
  • 4. APLICACIONES CIÉNTIFICAS DE LA FOTOGRAFÍA Aplicaciones científicas La fotografía ha fascinado a muchos científicos, que han aprovechado su capacidad para registrar con precisión todo tipo de circunstancias y estudios. Por ejemplo, durante las investigaciones dedicadas a la locomoción humana y animal, de EadweardMuybridge (1887). La fotografía ha constituido desde sus inicios un medio de gran utilidad en la investigación científica. Gracias a su utilización a nivel científico se tiene la posibilidad de registrar fenómenos que no pueden ser observados directamente, como por ejemplo aquellos que se desarrollan en tiempos muy breves (fotografía ultrarrápida), o extremadamente lentos (fotografía de baja velocidad), aquellos que se producen a escala microscópica, aquellos que afectan a regiones muy vastas de la Tierra o del Espacio (fotografía aérea, orbital, astronómica), aquellos ligados a radiaciones no visibles al ojo humano, o en situaciones en las que no puede estar físicamente el ser humano, etc. Entre las más importantes especializaciones de la fotografía en el campo científico destacan la fotografía ultrarrápida y estroboscópica, la fotografía estereoscópica, la fotografía infrarroja y ultravioleta, la fotografía aérea y orbital, o la fotografía astronómica.
  • 5. Fotografía con luz infrarroja y ultravioleta Artículo principal: Fotografía infrarroja Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada. Los plásticos y otros productos químicos que reaccionan a la luz ultravioleta sustituyen a la emulsión de haluros de plata de las películas normales en diversos procesos, para producir imágenes fotográficas con la gama ultravioleta del espectro. En uno de estos procesos la superficie de sustancias plásticas expuestas a los rayos ultravioleta se endurece en proporción directa a la exposición, y la eliminación de las zonas no endurecidas hace surgir una imagen fotográfica. En otros procesos se coloca una fina película de productos químicos entre las hojas de plástico. Estos productos químicos emiten burbujas de gas en cantidades proporcionales a la exposición recibida en la zona cuando se les expone a los rayos ultravioletas. Las burbujas crecen y se hacen visibles con la aplicación de calor en las hojas, creando así una transparencia en la que las burbujas de gas forman la imagen. Otro tipo de plástico, al ser calentado, reacciona químicamente con las burbujas de gas, de modo que se obtiene en las hojas de plástico una imagen positiva con manchas. La película fotocromática, creada por la National Cash RegisterCompany, utiliza un tinte sensible a la luz ultravioleta. Se pueden obtener enormes ampliaciones, ya que este tinte no posee estructura granular. Por ejemplo, se pueden conseguir ampliaciones de una película que contenga un libro entero en un espacio del tamaño de un sello o estampilla de correos.