SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIADESISTEMAS
INGENIERÍA
DE
SISTEMAS
La ingeniería de sistemas es un modo
de enfoque interdisciplinario que permite
estudiar y comprender la realidad, con el
propósito de implementar u optimizar
sistemas complejos. Puede también
verse como la aplicación tecnológica de
la teoría de sistemas a los esfuerzos de
la ingeniería, adoptando en todo este
trabajo el paradigma sistémico.
La ingeniería de sistemas integra otras
disciplinas y grupos de especialidad en un
esfuerzo de equipo, formando un proceso
de desarrollo centrado.La Ingeniería de
Sistemas tiene, como campo de estudio,
cualquier sistema existente. Por ejemplo, la
ingeniería de sistemas, puede estudiar el
sistema digestivo o el sistema inmunológico
humano o, quizá, el sistema tributario de un
país específico.
INTEGRACIÓN
Como es natural, los sistemas
informáticos son una pequeña parte
de un enorme abanico de
posibilidades.
La ingeniería de sistemas es la
aplicación de las ciencias
matemáticas y físicas para
desarrollar sistemas que utilicen
económicamente los materiales y
fuerzas de la naturaleza para el
beneficio de la humanidad.
APLICACIÓN
Una de las principales diferencias de la
ingeniería de sistemas respecto a otras
disciplinas de ingeniería tradicionales,
consiste en que la ingeniería de sistemas
no construye productos tangibles.
Mientras que los ingenieros civiles
podrían diseñar edificios o puentes, los
ingenieros electrónicos podrían diseñar
circuitos, los ingenieros de sistemas tratan
con sistemas abstractos con ayuda de las
metodologías de la ciencia de sistemas, y
confían además en otras disciplinas para
diseñar y entregar los productos tangibles
DIFERENCIA CON OTRAS
INGENIERIAS
ÁMBITO
Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería
de sistemas es la interrelación con otras
disciplinas en un trabajo transdisciplinario.
De manera equivocada algunas personas
confunden la ingeniería de sistemas con
las ingenierías de computación o en
informática, cuando ésta es mucho más
cercana a la electrónica y la mecánica
cuando se aplica.
.
@MOLINADIEGO99
Actualmente existe gran controversia
respecto a los estudios que se realizan en
las universidades, sobre todo en
Sudamérica, pues los estudios son
similares a los de Ingeniería de
Computación o Informática o Software.
Con la desicion del alumno se lleva a cabo
la concertacion de quealgun modo se
acomodara hacia este mismo, lo mas
concerniente es tener garantizada la
disciplina y el esfuerzo a la hora de la
realizacion teórica y practica.
CAMPOS
DE
ESTUDIO
El area de ingenieria de
sistemas cuenta con el aval
total por el ministerio de
educacion nacional y la alta
contratacion con grandes
recintos en desarrollo
tecnologico en avances
intelectuales y directamente el
aprendiz esta sometido a
facilitar campos de estudio con
el ingles, informatica, ed.
fisica etc. son losprincipios
para llegar a hacer un técnico
o tecnólogo bien certificado
!! GRACIIAS !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Informatica Basica
Informatica BasicaInformatica Basica
Informatica Basica
Marcial Valencia
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
Ingenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionalesIngenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionales
Adriana Acosta
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Geo Tiban
 
Ingenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajoIngenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajo
guest5d7c94b
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
Luis R Castellanos
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
stivengmz
 
Teoria de la informatica
Teoria de la informaticaTeoria de la informatica
Teoria de la informatica
kgonzales2013
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
iveth_b
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
juliorovira96
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
noemifelix
 
Ingeniero informatico
Ingeniero informatico Ingeniero informatico
Ingeniero informatico
melissa rodriguez
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
carobert95_
 
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPNIngenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
aleale17
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Pame Flores
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
Wilmer Amézquita
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
'Isaac S L
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Informatica Basica
Informatica BasicaInformatica Basica
Informatica Basica
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
Ingenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionalesIngenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionales
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Ingenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajoIngenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajo
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Teoria de la informatica
Teoria de la informaticaTeoria de la informatica
Teoria de la informatica
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingeniero informatico
Ingeniero informatico Ingeniero informatico
Ingeniero informatico
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPNIngenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
 

Similar a INGENIERIA DE SISTEMAS

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
penagos alvarez
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
ingricalderon
 
La carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemasLa carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemas
Brendaly Guerra
 
Ingeniera de sistemas
Ingeniera de sistemasIngeniera de sistemas
Ingeniera de sistemas
felipesanchez1997
 
Mi Carrera
Mi CarreraMi Carrera
Mi Carrera
Yuber Miranda
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Mafer Pinto
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
Diego Zerkk
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
jesus udiz gamboa
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
andres_pinzon
 
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieria
SandraKB
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
DeybiCastilloZ
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
DeybiCastilloZ
 
Trabajo de sistemas electricos
Trabajo de sistemas electricos Trabajo de sistemas electricos
Trabajo de sistemas electricos
justo emilio
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgsLa ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
Edwin Valenzuela
 
Ventajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TICVentajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TIC
Reiwin Orozco Ramirez
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
paolitha98
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
paolitha98
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
paolitha98
 

Similar a INGENIERIA DE SISTEMAS (20)

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
La carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemasLa carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemas
 
Ingeniera de sistemas
Ingeniera de sistemasIngeniera de sistemas
Ingeniera de sistemas
 
Mi Carrera
Mi CarreraMi Carrera
Mi Carrera
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieria
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Trabajo de sistemas electricos
Trabajo de sistemas electricos Trabajo de sistemas electricos
Trabajo de sistemas electricos
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgsLa ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
 
Ventajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TICVentajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TIC
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

INGENIERIA DE SISTEMAS

  • 2. INGENIERÍA DE SISTEMAS La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede también verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico.
  • 3. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado.La Ingeniería de Sistemas tiene, como campo de estudio, cualquier sistema existente. Por ejemplo, la ingeniería de sistemas, puede estudiar el sistema digestivo o el sistema inmunológico humano o, quizá, el sistema tributario de un país específico. INTEGRACIÓN
  • 4. Como es natural, los sistemas informáticos son una pequeña parte de un enorme abanico de posibilidades. La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad. APLICACIÓN
  • 5. Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles DIFERENCIA CON OTRAS INGENIERIAS
  • 6. ÁMBITO Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería de sistemas es la interrelación con otras disciplinas en un trabajo transdisciplinario. De manera equivocada algunas personas confunden la ingeniería de sistemas con las ingenierías de computación o en informática, cuando ésta es mucho más cercana a la electrónica y la mecánica cuando se aplica. .
  • 7. @MOLINADIEGO99 Actualmente existe gran controversia respecto a los estudios que se realizan en las universidades, sobre todo en Sudamérica, pues los estudios son similares a los de Ingeniería de Computación o Informática o Software. Con la desicion del alumno se lleva a cabo la concertacion de quealgun modo se acomodara hacia este mismo, lo mas concerniente es tener garantizada la disciplina y el esfuerzo a la hora de la realizacion teórica y practica.
  • 8. CAMPOS DE ESTUDIO El area de ingenieria de sistemas cuenta con el aval total por el ministerio de educacion nacional y la alta contratacion con grandes recintos en desarrollo tecnologico en avances intelectuales y directamente el aprendiz esta sometido a facilitar campos de estudio con el ingles, informatica, ed. fisica etc. son losprincipios para llegar a hacer un técnico o tecnólogo bien certificado