SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
ESCUELA DE INGENIERÍA
TEORÍA DE SISTEMAS
NOMBRE: MARÍA FERNANDA PINTO
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS
✓ Cuál es el enfoque que dimensiona el estudio de la Ingeniería en Sistemas en la
sociedad Actual.
Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite
estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar
sistemas complejos.
✓ Cuál es el concepto que maneja la TGS con respecto a la Ingeniería en Sistemas.
Es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que
utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio
de la humanidad.
✓ Según los conceptos del estándar Militar en que se enfoca la Ingeniería en
Sistemas, manifieste los mismos por medio de un organizador gráfico.
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para
transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de
rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un
proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación
✓ ¿Cuál es la principal diferencia entre la Ingeniería en Sistemas con el resto de
Ingenierías?
La ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los
ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos
podrían diseñar circuitos
✓ Porqué la Ingeniería en sistemas de ha vuelto un eje transversal para el resto de
disciplinas.
Porque los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las
metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para
diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.
Todas las demás disciplinas se complementan con la ingeniería en sistemas
✓ Porqué la implicación del estudio de la Ingeniería en Sistemas se puede afirmar
que permite gestionar el comportamiento impredecible.
Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de
sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de
características imprevistas de los sistemas (propiedades emergentes)
✓ ¿Cuándo el Ingeniero en sistemas debe afrontar tomar una decisión cuáles son
las metodologías que debe considerar para la toma de decisiones?
Un ingeniero de sistemas debe explorar estas cuestiones y tomar decisiones
críticas. No hay métodos que garanticen que las decisiones tomadas hoy serán
válidas cuando el sistema entre en servicio años o décadas después de ser
concebido.
La metodología de sistemas blandos (Soft Systems Methodology), la dinámica de
sistemas, modelo de sistemas viables (Viable System Model), teoría del Caos, teoría
de la complejidad, y otros que también están siendo explorados, evaluados y
desarrollados para apoyar al ingeniero en el proceso de toma de decisiones.
✓ Explique al menos 5 relaciones directas que marcan entre la TGS y la Ingeniería
en Sistemas.
Emplea la metodología de la cibernética
Determina las principales dimensiones de los grupos
Los primeros enfoques se ocupan de procesos estructurados de tipo máquina.
El interés teórico de esta recae en el hecho de que sea posible someter al análisis
de sistemas a sistemas heterogéneos.
✓ ¿Porque se puede afirmar que la ingeniería en sistemas facilita el desarrollo
teórico en campos que son difíciles en la abstracción del objeto?
Facilitar el desarrollo teórico en campos en los que es difícil la abstracción del
objeto; por su carácter único. Los sistemas históricos están dotados de memoria, y
no se les puede comprender sin conocer y tener en cuenta su particular trayectoria
en el tiempo.
✓ Con sus propias palabras explique la importancia que gestiona la Ingeniería en
Sistemas con el ser humano.
La ingeniería de sistema es muy útil en la sociedad debido a que es de gran
importancia, en conocimiento y destreza en su rama de ingeniería, además la
ingeniería de sistema es una rama que podría contribuir más con su comunidad en
diferentes y diversos aspectos, los cuales requieren de una ayuda para solucionar
sus problemas de cualquier índole, independientemente de la especialización del
ingeniero. Aunque todos sabemos que el ingeniero en sistema es uno de los
ingenieros más completo, el cual tiene que ser capaz de desarrollar sus
conocimientos en amplias ramas, para darle solución y aportar ideas para cualquier
problemática que pueda surgir en los diferentes aspectos sociales y económicos de
la comunidad.
El ingeniero en sistema también es capaz de implantar nuevos proyectos que
garanticen el crecimiento tecnológico de la sociedad, un ingeniero tiene la capacidad
de planear, analizar, diseñar e implantar soluciones que permitan la convergencia
de tecnologías de información y comunicación para el desarrollo sostenible de
comunidades, desarrollar y / o apoyar proyectos de investigación en el ámbito de la
ingeniería de sistema para ofrecer soluciones a la organizaciones y a las
comunidades, debe proporcionar nuevas alternativas de mejoramiento tecnológico
de una comunidad y mejorar las practicas organizacionales a través de sus medios
electrónicos con visión estratégicas.
✓ Puntualice 2 conclusiones importantes sobre este tema de estudio
- Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas
para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y
fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
- La importancia de la ingeniería de sistemas, radica en que esta es la
ingeniería que no trabajaba con productos tangibles, sino mas bien, con
sistemas abstractos con la ayuda de las metodologías de apreciación
sistémica que ha optimizado el discurso colaborativo de las demás
ingenierías, como una suerte de ordenador capaz de hacer más eficaces y
eficientes las aplicaciones y productos de las otras ingenierías, integrando
otras disciplinas para diseñar y entregar productos tangibles como
realización de mayor calidad de esos sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasnoemifelix
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
juliorovira96
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas ingricalderon
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
jesus udiz gamboa
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
Luis R Castellanos
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasgdavidordonez
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
JORGE SOMARRIBA
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemaspaolitha98
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
carobert95_
 
INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMASINGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMASanitamcblog
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
Anel Sosa
 
Importancia de Ingeniería en Sistemas
Importancia de Ingeniería en SistemasImportancia de Ingeniería en Sistemas
Importancia de Ingeniería en Sistemas
Marcial Valencia
 
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De SistemasIntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De Sistemaspiedaducc
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasDeisy Sapaico
 

La actualidad más candente (18)

Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMASINGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
 
Importancia de Ingeniería en Sistemas
Importancia de Ingeniería en SistemasImportancia de Ingeniería en Sistemas
Importancia de Ingeniería en Sistemas
 
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De SistemasIntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemas
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
 

Similar a Ingenieria en sistemas

La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgsLa ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
Edwin Valenzuela
 
La carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemasLa carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemasBrendaly Guerra
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Fernando Pintado
 
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Johannsen Doroteo Hernández
 
Perfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaPerfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaraficmothar
 
Trabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticasTrabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticasthekaival
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticathekaival
 
Mipresentacion
MipresentacionMipresentacion
Mipresentacion
fredy torres
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemaspaolitha98
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemaspaolitha98
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemaspaolitha98
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
penagos alvarez
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
hm96_
 
Mi Carrera
Mi CarreraMi Carrera
Mi Carrera
Yuber Miranda
 
Ingeniera de sistemas
Ingeniera de sistemasIngeniera de sistemas
Ingeniera de sistemas
felipesanchez1997
 

Similar a Ingenieria en sistemas (20)

La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgsLa ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
 
La carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemasLa carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemas
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
 
Perfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaPerfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistema
 
Trabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticasTrabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticas
 
La ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemasLa ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemas
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Mipresentacion
MipresentacionMipresentacion
Mipresentacion
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Mi Carrera
Mi CarreraMi Carrera
Mi Carrera
 
Ingeniera de sistemas
Ingeniera de sistemasIngeniera de sistemas
Ingeniera de sistemas
 
Ingenierías
IngenieríasIngenierías
Ingenierías
 

Más de Mafer Pinto

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
Mafer Pinto
 
Intalacion vegas
Intalacion vegasIntalacion vegas
Intalacion vegas
Mafer Pinto
 
Leyes entropia
Leyes entropiaLeyes entropia
Leyes entropia
Mafer Pinto
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
Mafer Pinto
 
Segmentacion de Imagenes
Segmentacion de ImagenesSegmentacion de Imagenes
Segmentacion de Imagenes
Mafer Pinto
 
Aplicasiones is
Aplicasiones isAplicasiones is
Aplicasiones is
Mafer Pinto
 
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Mafer Pinto
 
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejerciciosTaller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
Mafer Pinto
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Mafer Pinto
 
Deber imagenes matlab
Deber imagenes matlabDeber imagenes matlab
Deber imagenes matlab
Mafer Pinto
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
Mafer Pinto
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
Mafer Pinto
 
Ejercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccionEjercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccion
Mafer Pinto
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
Mafer Pinto
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
Mafer Pinto
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
Mafer Pinto
 
Taller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematicaTaller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematica
Mafer Pinto
 
Taller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernéticaTaller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernética
Mafer Pinto
 
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemasTaller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Mafer Pinto
 
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerradosTaller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Mafer Pinto
 

Más de Mafer Pinto (20)

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Intalacion vegas
Intalacion vegasIntalacion vegas
Intalacion vegas
 
Leyes entropia
Leyes entropiaLeyes entropia
Leyes entropia
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
 
Segmentacion de Imagenes
Segmentacion de ImagenesSegmentacion de Imagenes
Segmentacion de Imagenes
 
Aplicasiones is
Aplicasiones isAplicasiones is
Aplicasiones is
 
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
 
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejerciciosTaller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
 
Deber imagenes matlab
Deber imagenes matlabDeber imagenes matlab
Deber imagenes matlab
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
 
Ejercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccionEjercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccion
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
 
Taller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematicaTaller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematica
 
Taller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernéticaTaller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernética
 
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemasTaller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
 
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerradosTaller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

Ingenieria en sistemas

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE INGENIERÍA TEORÍA DE SISTEMAS NOMBRE: MARÍA FERNANDA PINTO REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS ✓ Cuál es el enfoque que dimensiona el estudio de la Ingeniería en Sistemas en la sociedad Actual. Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. ✓ Cuál es el concepto que maneja la TGS con respecto a la Ingeniería en Sistemas. Es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad. ✓ Según los conceptos del estándar Militar en que se enfoca la Ingeniería en Sistemas, manifieste los mismos por medio de un organizador gráfico. Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación ✓ ¿Cuál es la principal diferencia entre la Ingeniería en Sistemas con el resto de Ingenierías? La ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos
  • 2. ✓ Porqué la Ingeniería en sistemas de ha vuelto un eje transversal para el resto de disciplinas. Porque los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas. Todas las demás disciplinas se complementan con la ingeniería en sistemas ✓ Porqué la implicación del estudio de la Ingeniería en Sistemas se puede afirmar que permite gestionar el comportamiento impredecible. Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de los sistemas (propiedades emergentes) ✓ ¿Cuándo el Ingeniero en sistemas debe afrontar tomar una decisión cuáles son las metodologías que debe considerar para la toma de decisiones? Un ingeniero de sistemas debe explorar estas cuestiones y tomar decisiones críticas. No hay métodos que garanticen que las decisiones tomadas hoy serán válidas cuando el sistema entre en servicio años o décadas después de ser concebido. La metodología de sistemas blandos (Soft Systems Methodology), la dinámica de sistemas, modelo de sistemas viables (Viable System Model), teoría del Caos, teoría de la complejidad, y otros que también están siendo explorados, evaluados y desarrollados para apoyar al ingeniero en el proceso de toma de decisiones. ✓ Explique al menos 5 relaciones directas que marcan entre la TGS y la Ingeniería en Sistemas. Emplea la metodología de la cibernética Determina las principales dimensiones de los grupos Los primeros enfoques se ocupan de procesos estructurados de tipo máquina. El interés teórico de esta recae en el hecho de que sea posible someter al análisis de sistemas a sistemas heterogéneos.
  • 3. ✓ ¿Porque se puede afirmar que la ingeniería en sistemas facilita el desarrollo teórico en campos que son difíciles en la abstracción del objeto? Facilitar el desarrollo teórico en campos en los que es difícil la abstracción del objeto; por su carácter único. Los sistemas históricos están dotados de memoria, y no se les puede comprender sin conocer y tener en cuenta su particular trayectoria en el tiempo. ✓ Con sus propias palabras explique la importancia que gestiona la Ingeniería en Sistemas con el ser humano. La ingeniería de sistema es muy útil en la sociedad debido a que es de gran importancia, en conocimiento y destreza en su rama de ingeniería, además la ingeniería de sistema es una rama que podría contribuir más con su comunidad en diferentes y diversos aspectos, los cuales requieren de una ayuda para solucionar sus problemas de cualquier índole, independientemente de la especialización del ingeniero. Aunque todos sabemos que el ingeniero en sistema es uno de los ingenieros más completo, el cual tiene que ser capaz de desarrollar sus conocimientos en amplias ramas, para darle solución y aportar ideas para cualquier problemática que pueda surgir en los diferentes aspectos sociales y económicos de la comunidad. El ingeniero en sistema también es capaz de implantar nuevos proyectos que garanticen el crecimiento tecnológico de la sociedad, un ingeniero tiene la capacidad de planear, analizar, diseñar e implantar soluciones que permitan la convergencia de tecnologías de información y comunicación para el desarrollo sostenible de comunidades, desarrollar y / o apoyar proyectos de investigación en el ámbito de la ingeniería de sistema para ofrecer soluciones a la organizaciones y a las comunidades, debe proporcionar nuevas alternativas de mejoramiento tecnológico de una comunidad y mejorar las practicas organizacionales a través de sus medios electrónicos con visión estratégicas. ✓ Puntualice 2 conclusiones importantes sobre este tema de estudio - Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
  • 4. - La importancia de la ingeniería de sistemas, radica en que esta es la ingeniería que no trabajaba con productos tangibles, sino mas bien, con sistemas abstractos con la ayuda de las metodologías de apreciación sistémica que ha optimizado el discurso colaborativo de las demás ingenierías, como una suerte de ordenador capaz de hacer más eficaces y eficientes las aplicaciones y productos de las otras ingenierías, integrando otras disciplinas para diseñar y entregar productos tangibles como realización de mayor calidad de esos sistemas.