SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE SOFTWARE
GILBERT ADONI TOVAR SALAZAR – 409793
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
NEIVA - HUILA
SOFTWARE
UNA PARTE MUY IMPORTANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR FORMADO POR UNA
SERIE DE INSTRUCCIONES Y DATOS QUE CONTROLAN LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA
COMPUTACIONAL. PERMITIENDO APROVECHAR TODOS LOS RECURSOS DEL COMPUTADOR, EL
SOFTWARE LE DA VIDA AL COMPUTADOR, HACIENDO QUE SUS COMPONENTES FUNCIONEN DE FORMA
ORDENADA.
FUNCIONES DEL SOFTWARE:
• ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE COMPUTACIONALES
• PROPORCIONAR LAS HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR ESTOS RECURSOS.
• ACTUAR COMO INTERMEDIARIO ENTRE EL USUARIO Y LA INFORMACIÓN ALMACENADA.
TIPOS DE SOFTWARE
• SOFTWARE DEL SISTEMA: PROGRAMAS QUE ADMINISTRAN LOS RECURSOS DE LA COMPUTADORA.
EJEMPLOS: CONTROLA AL ACCESO DEL HARDWARE CON LAS UNIDADES Y PUERTOS DE ENTRADA Y
SALIDA DE DATOS.
• SOFTWARE DE APLICACIONES: PROGRAMAS DE ESCRITOS PARA LOS USUARIOS PARA REALIZAR
UNA TAREA ESPECÍFICA. EJEMPLO: SOFTWARE PARA TEXTO, ESTE SOFTWARE SE INSTALA EN EL
SOFTWARE DE SISTEMA.
• SOFTWARE DE USUARIO FINAL: PERMITEN EL DESARROLLO DE ALGUNAS APLICACIONES POR LOS
USUARIOS FINALES, ESTE TRABAJA A TRAVÉS DEL SOFTWARE DE APLICACIÓN Y FINALMENTE EL
SOFTWARE DEL SISTEMA
INGENIERÍA DE SOFTWARE
ES EL ÁREA DE QUÉ OFRECE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR Y
MANTENER EL SOFTWARE. SE DERIVA DE LA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, TALES
COMO CONSTRUCCIÓN DE COMPILADORES, SISTEMAS OPERATIVOS, APLICACIONES
PARA USO DE NEGOCIOS, INVESTIGACIÓN, MEDICINA, PRODUCCIÓN, ETC.
DEFINICIÓN SEGÚN ALGUNOS LIDERES DEL ÁREA:
• INGENIERÍA DE SOFTWARE ES EL ESTUDIO DE LOS PRINCIPIOS Y METODOLOGÍAS
PARA EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS SOFTWARE (ZELKOVITZ,
1978)
• INGENIERÍA DE SOFTWARE ES LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO AL
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS Y A LA DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
REQUERIDA PARA DESARROLLAR Y EL MANTENIMIENTO. (BOHEM, 1976).
• INGENIERÍA DE SOFTWARE TRATA DEL ESTABLECIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y
MÉTODOS DE LA INGENIERÍA A FIN DE OBTENER SOFTWARE DE MODO RENTABLE,
QUE SEA FIABLE Y TRABAJE EN MÁQUINAS REALES (BAUER, 1972).
• ES LA APLICACIÓN DE UN ENFOQUE SISTEMÁTICO, DISCIPLINADO Y CUANTIFICABLE
AL DESARROLLO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE; ES DECIR, LA
APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA AL SOFTWARE (IEEE, 1993).
PROCESOS DE SOFTWARE
LA META DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE DESARROLLAR O MEJORAR PROCESOS DELOS
SOFTWARE YA EXISTENTES.
• UN PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE
CONFORMAN UNA ORGANIZACIÓN Y SE RIGEN POR LAS REGLAS Y POLÍTICAS PARA
DESARROLLAR, OFRECER UN SERVICIO, INNOVAR Y EXTENDER UN PRODUCTO DE
SOFTWARE.
UN PROCESO DE SOFTWARE:
• PERMITE ESTANDARIZAR ESFUERZOS, PROMOVER EL USO, REPETICIÓN Y CONSISTENCIA
ENTRE PROYECTOS.
• PROVEE LA OPORTUNIDAD DE INTRODUCIR MEJORES PRÁCTICAS DE LA INDUSTRIA.
• PERMITE ENTENDER QUE LAS HERRAMIENTAS DEBEN SER UTILIZADAS PARA SOPORTAR UN
PROCESO.
• ESTABLECE LA BASE PARA UNA MAYOR CONSISTENCIA Y MEJORAS FUTURAS.
UN PROCESO DE SOFTWARE MEJORA LOS ESFUERZOS DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE:
• DEFINE CÓMO MANEJAR LOS CAMBIOS Y LIBERACIONES A SISTEMAS DE SOFTWARE
EXISTENTES.
• DEFINE CÓMO LOGRAR LA TRANSICIÓN DEL SOFTWARE A LA OPERACIÓN, Y CÓMO EJECUTAR
LOS ESFUERZOS DE OPERACIÓN Y SOPORTE.
CASE( COMPUTER AIDED SOFTWARE ENGINEERING)
ES LA FILOSOFÍA PROMUEVE A MEJORAR LA COMPRESIÓN DE LOS
MODELOS DE EMPRESAS, SUS ACTIVIDADES Y AL DESARROLLO DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INDICANDO EL USO DE HERRAMIENTAS QUE
LE PERMITAN:
• CONSTRUIR MODELOS PARA DESCRIBIR FUNCIONES DE LA
ORGANIZACIÓN
• DESCRIBIR EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA LAS ACTIVIDADES
• LLEVAR UNA PLANIFICACIÓN
• DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS A PARTIR DE LA
PLANIFICACIÓN LLEVANDO SU RESPECTIVO ANÁLISIS Y UN DISEÑO, LA
CODIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL SOFTWARE
REQUISISTOS DE UN BUEN SOFTWARE
DEBE SER RÁPIDO: EL USUARIO DEBE SENTÍ QUE EL TIEMPO ESTIMADO PARA REALIZAR
LAS ACTIVIDADES EN EL SOFTWARE SEA NORMAL, POR EJEMPLO LOS PROGRAMAS
MULTIMEDIA YA QUE SI EL USUARIO QUIERE ESCUCHAR UNA CANCIÓN O VER UNA
IMAGEN O VIDEO EL APLICATIVO NO DEBE TARDAR EN EJERCERSE. LOS PROGRAMAS
PARA EDICIÓN DE TEXTO DEBEN SER RÁPIDOS PARA QUE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS
DIGITADORES SEA BUENA.
DEBE SER ESTABLE: EL PROGRAMA DEBE FUNCIONAR CON TODAS SUS HERRAMIENTAS
DESDE QUE SE INICIA HASTA QUE TERMINA UN PROYECTO. SI EL PROGRAMA FALLA
DEBE SER EN UN CASO ESPECIAL CON LA COMPATIBILIDAD O FALLOS DE HARDWARE Y
EL SISTEMA.
DEBE SER USABLE E INTUITIVO: LAS HERRAMIENTAS DE PROGRAMA DEBEN SER
VISIBLES, EL PROGRAMA DEBE TENER GUÍAS PARA FACILITAR EL USO, NO BEBE TENER
HERRAMIENTAS QUE EJERZAN FUNCIONES DIFERENTES AL PROPÓSITO DEL SOFTWARE Y
BEBEN ESTAR EN UN IDIOMA ADECUADO. NO TODOS LOS PROGRAMAS DEBEN TENER
LAS HERRAMIENTAS A LA VISTA PARA TENER UNA MEJOR INTERFAZ PERO SI DEBEN SER
ACCESIBLES.
SUS ACTUALIZACIONES DEBEN SER SILENCIOSAS: UNA BUENA MANERA DE ACTUALIZAR
UN PROGRAMA ES HACERLO DURANTE EL PRÓXIMO REINICIO PARA NO AFECTAR LA
PRODUCCIÓN DEL USUARIO, O PEDIR LA AUTORIZACIÓN AL USUARIO PARA NO
INTERRUMPIRLO Y QUE SUS ACTUALIZACIONES NO SEAN TAN CONSTANTES COMO LO
ES LAS DE ADOBE QUE RESULTAN MOLESTAS.
CONCLUSIÓN
LA INGENIERIA DE SOFTWARE SE CREA A PARTIR DE LA NECESIDAD DE
DESARROLLAR HERRAMIENTAS Y AYUDAS PARA CUMPLIR PROPOSITOS,
PASANDO POR UNA SERIE DE CRISIS QUE SE LOGRARON SUPERAR
GRACIAS A QUE LAS ORGANIZACIONES CREYERON EN LOS BUENOS
RESULTADOS QUE TRAERIA EL DESARROLLO DE NUEVAS APLICACIONES
LAS CUALES AUMENTARIAN LA PRODUCCION Y FACILITARIA LA MANERA
EN QUE SE HACEN LAS COSAS.
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE ESTA EN LAZADA POR LA CONSTRUCCIÓN
DEL HARDWARE QUE COMPONE UNA COMPUTADORA, EL DESARROLLO DE
APLICACIONES, LA INNOVACIÓN DE ESTAS PARA PODER APROVECHAR
LAS CAPACIDADES DE LA COMPUTADORA.
EL DESARROLLO O MANTENIMIENTO DE SOFTWARE ESTA DOCUMENTADA
CON UNA INVESTIGACIÓN, UNA PLANEACIÓN Y UN PROPÓSITO PARA
PODER CUMPLIR CON LA DEMANDA LA CUAL AUMENTA EN EL DÍA A DÍA
Y ES NECESARIO LA EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE LAS CAPACIDADES DEL
HARDWARE.
WEB GRAFIA
• HTTP://CICLODEVIDASOFTWARE.WIKISPACES.COM/CARACTERISTICAS+
DE+UN+BUEN+SOFTWARE
• HTTP://HTML.RINCONDELVAGO.COM/CASE.HTML
• HTTP://SG.COM.MX/CONTENT/VIEW/23
• HTTPS://SOCIAL.TECHNET.MICROSOFT.COM/FORUMS/ES-
ES/7DC2CF80-A6AD-4271-B4DB-A1E3EDB946FB/-QUE-ES-LA-
INGENIERIA-SOFTWARE-
• HTTP://FRABA.GALEON.COM/SOFTWARE.HTM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del softwareLa naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del software
Jairo Parra
 
naturaleza del software
naturaleza del softwarenaturaleza del software
naturaleza del software
Edwin Javier Rodriguez Guerra
 
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)Juan Henao
 
ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
heiner09
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
Wilber Escobar
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
Andres1dz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juan Ayala
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YatziriGarciaSibaja
 
Robert milt ing
Robert milt ingRobert milt ing
Robert milt ing
Robert Rivero
 
Introduccion a la ingenieria del softwarer
Introduccion a la ingenieria del softwarerIntroduccion a la ingenieria del softwarer
Introduccion a la ingenieria del softwarer
Nataly Alexandra Bautista
 
Exposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing softwareExposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing softwareuniv of pamplona
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareMary Carmen
 
Sistema de computacion sofware de sistema
Sistema de computacion sofware de sistemaSistema de computacion sofware de sistema
Sistema de computacion sofware de sistemavirginia1983
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWAREMAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Brendita Martinez
 
Software de instalacion
Software de instalacionSoftware de instalacion
Software de instalacion
valentinadirectioner1D
 

La actualidad más candente (20)

La naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del softwareLa naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del software
 
naturaleza del software
naturaleza del softwarenaturaleza del software
naturaleza del software
 
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
 
ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Robert milt ing
Robert milt ingRobert milt ing
Robert milt ing
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Introduccion a la ingenieria del softwarer
Introduccion a la ingenieria del softwarerIntroduccion a la ingenieria del softwarer
Introduccion a la ingenieria del softwarer
 
Exposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing softwareExposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing software
 
Mi vida eres tu
Mi vida eres tuMi vida eres tu
Mi vida eres tu
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de software
 
Sistema de computacion sofware de sistema
Sistema de computacion sofware de sistemaSistema de computacion sofware de sistema
Sistema de computacion sofware de sistema
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWAREMAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
 
Software de instalacion
Software de instalacionSoftware de instalacion
Software de instalacion
 

Destacado

Ms Power Point
Ms Power PointMs Power Point
Ms Power Point
kycacervantes
 
Historia del logo de google
Historia del logo de googleHistoria del logo de google
Historia del logo de google
Edgar Montejo
 
El s.o mòbils
El s.o mòbilsEl s.o mòbils
El s.o mòbils
mariaavilesv
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación en
Nuevas tecnologías de la información y comunicación enNuevas tecnologías de la información y comunicación en
Nuevas tecnologías de la información y comunicación en
cualquiera333
 
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
ungian iunn
 
Endosulfan
EndosulfanEndosulfan
Endosulfan
bolivarnicanor
 
Módulo 1 Aula Inaugural
Módulo 1   Aula InauguralMódulo 1   Aula Inaugural
Módulo 1 Aula Inaugural
Sônia Pereira
 
Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2
Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2
Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2
kevinGUribeTorres
 
Presentacion definitiva ayuda hipermedial
Presentacion definitiva  ayuda hipermedialPresentacion definitiva  ayuda hipermedial
Presentacion definitiva ayuda hipermedial
claudiamolina911
 
Ssdd avance enero 2014
Ssdd avance enero 2014Ssdd avance enero 2014
Ssdd avance enero 2014
Diplomado2015
 
Proyecto+final
Proyecto+finalProyecto+final
Proyecto+final
lina2580
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
KernerstonWTF
 

Destacado (14)

Ms Power Point
Ms Power PointMs Power Point
Ms Power Point
 
Historia del logo de google
Historia del logo de googleHistoria del logo de google
Historia del logo de google
 
El s.o mòbils
El s.o mòbilsEl s.o mòbils
El s.o mòbils
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación en
Nuevas tecnologías de la información y comunicación enNuevas tecnologías de la información y comunicación en
Nuevas tecnologías de la información y comunicación en
 
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
 
Endosulfan
EndosulfanEndosulfan
Endosulfan
 
Módulo 1 Aula Inaugural
Módulo 1   Aula InauguralMódulo 1   Aula Inaugural
Módulo 1 Aula Inaugural
 
Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2
Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2
Proyecto%20 final%20kevin%20uribe%20torres%203.2
 
Presentacion definitiva ayuda hipermedial
Presentacion definitiva  ayuda hipermedialPresentacion definitiva  ayuda hipermedial
Presentacion definitiva ayuda hipermedial
 
Ssdd avance enero 2014
Ssdd avance enero 2014Ssdd avance enero 2014
Ssdd avance enero 2014
 
Proyecto+final
Proyecto+finalProyecto+final
Proyecto+final
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Toytismo
Toytismo Toytismo
Toytismo
 
000148590
000148590000148590
000148590
 

Similar a Ingenieria de software

Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación  Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación
brand85
 
software usados
software usadossoftware usados
software usados
elizabethnoemi
 
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptxManejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
JuanManuelMayaMeraz1
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Nancy Mendez Zapoteco
 
Tecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harwareTecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harware
josejuanramosmorales
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
JORGE MONGUI
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Jahiro Bojorquez
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Software
SoftwareSoftware
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
MaikoUrizar1
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
MaikoUrizar1
 
Taller de Programación Distribuida
Taller de Programación DistribuidaTaller de Programación Distribuida
Taller de Programación Distribuida
Gilber Basilio Robles
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Marvin Hernandez
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaErika Flores
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaErika Flores
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
Diana Hoyos
 

Similar a Ingenieria de software (20)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación  Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación
 
software usados
software usadossoftware usados
software usados
 
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptxManejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harwareTecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harware
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
 
Taller de Programación Distribuida
Taller de Programación DistribuidaTaller de Programación Distribuida
Taller de Programación Distribuida
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Deber computo
Deber computoDeber computo
Deber computo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Ingenieria de software

  • 1. INGENIERIA DE SOFTWARE GILBERT ADONI TOVAR SALAZAR – 409793 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA NEIVA - HUILA
  • 2.
  • 3. SOFTWARE UNA PARTE MUY IMPORTANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR FORMADO POR UNA SERIE DE INSTRUCCIONES Y DATOS QUE CONTROLAN LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL. PERMITIENDO APROVECHAR TODOS LOS RECURSOS DEL COMPUTADOR, EL SOFTWARE LE DA VIDA AL COMPUTADOR, HACIENDO QUE SUS COMPONENTES FUNCIONEN DE FORMA ORDENADA. FUNCIONES DEL SOFTWARE: • ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE COMPUTACIONALES • PROPORCIONAR LAS HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR ESTOS RECURSOS. • ACTUAR COMO INTERMEDIARIO ENTRE EL USUARIO Y LA INFORMACIÓN ALMACENADA. TIPOS DE SOFTWARE • SOFTWARE DEL SISTEMA: PROGRAMAS QUE ADMINISTRAN LOS RECURSOS DE LA COMPUTADORA. EJEMPLOS: CONTROLA AL ACCESO DEL HARDWARE CON LAS UNIDADES Y PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS. • SOFTWARE DE APLICACIONES: PROGRAMAS DE ESCRITOS PARA LOS USUARIOS PARA REALIZAR UNA TAREA ESPECÍFICA. EJEMPLO: SOFTWARE PARA TEXTO, ESTE SOFTWARE SE INSTALA EN EL SOFTWARE DE SISTEMA. • SOFTWARE DE USUARIO FINAL: PERMITEN EL DESARROLLO DE ALGUNAS APLICACIONES POR LOS USUARIOS FINALES, ESTE TRABAJA A TRAVÉS DEL SOFTWARE DE APLICACIÓN Y FINALMENTE EL SOFTWARE DEL SISTEMA
  • 4. INGENIERÍA DE SOFTWARE ES EL ÁREA DE QUÉ OFRECE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR Y MANTENER EL SOFTWARE. SE DERIVA DE LA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, TALES COMO CONSTRUCCIÓN DE COMPILADORES, SISTEMAS OPERATIVOS, APLICACIONES PARA USO DE NEGOCIOS, INVESTIGACIÓN, MEDICINA, PRODUCCIÓN, ETC. DEFINICIÓN SEGÚN ALGUNOS LIDERES DEL ÁREA: • INGENIERÍA DE SOFTWARE ES EL ESTUDIO DE LOS PRINCIPIOS Y METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS SOFTWARE (ZELKOVITZ, 1978) • INGENIERÍA DE SOFTWARE ES LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO AL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS Y A LA DOCUMENTACIÓN ASOCIADA REQUERIDA PARA DESARROLLAR Y EL MANTENIMIENTO. (BOHEM, 1976). • INGENIERÍA DE SOFTWARE TRATA DEL ESTABLECIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y MÉTODOS DE LA INGENIERÍA A FIN DE OBTENER SOFTWARE DE MODO RENTABLE, QUE SEA FIABLE Y TRABAJE EN MÁQUINAS REALES (BAUER, 1972). • ES LA APLICACIÓN DE UN ENFOQUE SISTEMÁTICO, DISCIPLINADO Y CUANTIFICABLE AL DESARROLLO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE; ES DECIR, LA APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA AL SOFTWARE (IEEE, 1993).
  • 5. PROCESOS DE SOFTWARE LA META DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE DESARROLLAR O MEJORAR PROCESOS DELOS SOFTWARE YA EXISTENTES. • UN PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE CONFORMAN UNA ORGANIZACIÓN Y SE RIGEN POR LAS REGLAS Y POLÍTICAS PARA DESARROLLAR, OFRECER UN SERVICIO, INNOVAR Y EXTENDER UN PRODUCTO DE SOFTWARE. UN PROCESO DE SOFTWARE: • PERMITE ESTANDARIZAR ESFUERZOS, PROMOVER EL USO, REPETICIÓN Y CONSISTENCIA ENTRE PROYECTOS. • PROVEE LA OPORTUNIDAD DE INTRODUCIR MEJORES PRÁCTICAS DE LA INDUSTRIA. • PERMITE ENTENDER QUE LAS HERRAMIENTAS DEBEN SER UTILIZADAS PARA SOPORTAR UN PROCESO. • ESTABLECE LA BASE PARA UNA MAYOR CONSISTENCIA Y MEJORAS FUTURAS. UN PROCESO DE SOFTWARE MEJORA LOS ESFUERZOS DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE: • DEFINE CÓMO MANEJAR LOS CAMBIOS Y LIBERACIONES A SISTEMAS DE SOFTWARE EXISTENTES. • DEFINE CÓMO LOGRAR LA TRANSICIÓN DEL SOFTWARE A LA OPERACIÓN, Y CÓMO EJECUTAR LOS ESFUERZOS DE OPERACIÓN Y SOPORTE.
  • 6. CASE( COMPUTER AIDED SOFTWARE ENGINEERING) ES LA FILOSOFÍA PROMUEVE A MEJORAR LA COMPRESIÓN DE LOS MODELOS DE EMPRESAS, SUS ACTIVIDADES Y AL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INDICANDO EL USO DE HERRAMIENTAS QUE LE PERMITAN: • CONSTRUIR MODELOS PARA DESCRIBIR FUNCIONES DE LA ORGANIZACIÓN • DESCRIBIR EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA LAS ACTIVIDADES • LLEVAR UNA PLANIFICACIÓN • DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS A PARTIR DE LA PLANIFICACIÓN LLEVANDO SU RESPECTIVO ANÁLISIS Y UN DISEÑO, LA CODIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL SOFTWARE
  • 7. REQUISISTOS DE UN BUEN SOFTWARE DEBE SER RÁPIDO: EL USUARIO DEBE SENTÍ QUE EL TIEMPO ESTIMADO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES EN EL SOFTWARE SEA NORMAL, POR EJEMPLO LOS PROGRAMAS MULTIMEDIA YA QUE SI EL USUARIO QUIERE ESCUCHAR UNA CANCIÓN O VER UNA IMAGEN O VIDEO EL APLICATIVO NO DEBE TARDAR EN EJERCERSE. LOS PROGRAMAS PARA EDICIÓN DE TEXTO DEBEN SER RÁPIDOS PARA QUE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS DIGITADORES SEA BUENA. DEBE SER ESTABLE: EL PROGRAMA DEBE FUNCIONAR CON TODAS SUS HERRAMIENTAS DESDE QUE SE INICIA HASTA QUE TERMINA UN PROYECTO. SI EL PROGRAMA FALLA DEBE SER EN UN CASO ESPECIAL CON LA COMPATIBILIDAD O FALLOS DE HARDWARE Y EL SISTEMA. DEBE SER USABLE E INTUITIVO: LAS HERRAMIENTAS DE PROGRAMA DEBEN SER VISIBLES, EL PROGRAMA DEBE TENER GUÍAS PARA FACILITAR EL USO, NO BEBE TENER HERRAMIENTAS QUE EJERZAN FUNCIONES DIFERENTES AL PROPÓSITO DEL SOFTWARE Y BEBEN ESTAR EN UN IDIOMA ADECUADO. NO TODOS LOS PROGRAMAS DEBEN TENER LAS HERRAMIENTAS A LA VISTA PARA TENER UNA MEJOR INTERFAZ PERO SI DEBEN SER ACCESIBLES. SUS ACTUALIZACIONES DEBEN SER SILENCIOSAS: UNA BUENA MANERA DE ACTUALIZAR UN PROGRAMA ES HACERLO DURANTE EL PRÓXIMO REINICIO PARA NO AFECTAR LA PRODUCCIÓN DEL USUARIO, O PEDIR LA AUTORIZACIÓN AL USUARIO PARA NO INTERRUMPIRLO Y QUE SUS ACTUALIZACIONES NO SEAN TAN CONSTANTES COMO LO ES LAS DE ADOBE QUE RESULTAN MOLESTAS.
  • 8. CONCLUSIÓN LA INGENIERIA DE SOFTWARE SE CREA A PARTIR DE LA NECESIDAD DE DESARROLLAR HERRAMIENTAS Y AYUDAS PARA CUMPLIR PROPOSITOS, PASANDO POR UNA SERIE DE CRISIS QUE SE LOGRARON SUPERAR GRACIAS A QUE LAS ORGANIZACIONES CREYERON EN LOS BUENOS RESULTADOS QUE TRAERIA EL DESARROLLO DE NUEVAS APLICACIONES LAS CUALES AUMENTARIAN LA PRODUCCION Y FACILITARIA LA MANERA EN QUE SE HACEN LAS COSAS. LA INGENIERÍA DE SOFTWARE ESTA EN LAZADA POR LA CONSTRUCCIÓN DEL HARDWARE QUE COMPONE UNA COMPUTADORA, EL DESARROLLO DE APLICACIONES, LA INNOVACIÓN DE ESTAS PARA PODER APROVECHAR LAS CAPACIDADES DE LA COMPUTADORA. EL DESARROLLO O MANTENIMIENTO DE SOFTWARE ESTA DOCUMENTADA CON UNA INVESTIGACIÓN, UNA PLANEACIÓN Y UN PROPÓSITO PARA PODER CUMPLIR CON LA DEMANDA LA CUAL AUMENTA EN EL DÍA A DÍA Y ES NECESARIO LA EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE LAS CAPACIDADES DEL HARDWARE.
  • 9. WEB GRAFIA • HTTP://CICLODEVIDASOFTWARE.WIKISPACES.COM/CARACTERISTICAS+ DE+UN+BUEN+SOFTWARE • HTTP://HTML.RINCONDELVAGO.COM/CASE.HTML • HTTP://SG.COM.MX/CONTENT/VIEW/23 • HTTPS://SOCIAL.TECHNET.MICROSOFT.COM/FORUMS/ES- ES/7DC2CF80-A6AD-4271-B4DB-A1E3EDB946FB/-QUE-ES-LA- INGENIERIA-SOFTWARE- • HTTP://FRABA.GALEON.COM/SOFTWARE.HTM