SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: YATZIRI GARCIA
CESAR ALEJANDRO OLIVERA
MADIAN SERNAS G.
ROMEO OLIVERA
SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES
SE CONOCE COMO SISTEMA POR LOTES (EN
INGLÉS BATCH PROCESSING), O
MODO BATCH, A LA EJECUCIÓN DE UN
PROGRAMA SIN EL CONTROL O SUPERVISIÓN
DIRECTA DEL USUARIO (QUE SE
DENOMINA PROCESAMIENTO INTERACTIVO).
ESTE TIPO DE PROGRAMAS SE
CARACTERIZAN PORQUE SU EJECUCIÓN NO
PRECISA NINGÚN TIPO DE INTERACCIÓN CON
EL USUARIO.
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESAMIENTO POR LOTES
• REQUIERE QUE EL PROGRAMA, DATOS Y ÓRDENES AL SISTEMA SEAN REMITIDOS TODOS JUNTOS EN FORMA DE LOTE.
• PERMITEN POCA O NINGUNA INTERACCIÓN USUARIO/PROGRAMA EN EJECUCIÓN.
• UNA MAYOR POTENCIAL DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS QUE PROCESAMIENTO SERIAL SIMPLE EN SISTEMAS
MULTIUSUARIOS.
• NO CONVENIENTE PARA DESARROLLO DE PROGRAMAS POR BAJO TIEMPO DE RETORNO Y DEPURACIÓN FUERA DE LÍNEA.
• CONVENIENTE PARA PROGRAMAS DE LARGOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN (EJ, ANÁLISIS ESTADÍSTICOS, NOMINAS DE
PERSONAL, ETC.).
• SE ENCUENTRA EN MUCHOS COMPUTADORES PERSONALES COMBINADOS CON PROCESAMIENTO SERIAL.
• LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESADOR ES SENCILLA, TÍPICAMENTE PROCESADOS EN ORDEN DE LLEGADA.
• LA PLANIFICACIÓN DE MEMORIA ES SENCILLA, GENERALMENTE SE DIVIDE EN DOS: PARTE RESIDENTE DEL S.O. Y PROGRAMAS
TRANSITORIOS.
• NO REQUIEREN GESTIÓN CRITICA DE DISPOSITIVOS EN EL TIEMPO.
• SUELEN PROPORCIONAR GESTIÓN SENCILLA DE MANEJO DE ARCHIVOS: SE REQUIERE POCA PROTECCIÓN Y NINGÚN CONTROL
DE CONCURRENCIA PARA EL ACCESO.
SISTEMAS DE MULTIPROGRAMACIÓN
EL TÉRMINO MULTIPROGRAMACIÓN DENOTA UN SISTEMA
OPERATIVO QUE, ADEMÁS DE SOPORTAR PROCESOS
CONCURRENTES MÚLTIPLES, PERMITE QUE RESIDAN
SIMULTÁNEAMENTE EN LA MEMORIA PRIMARIA LAS
INSTRUCCIONES Y LOS DATOS PROCEDENTES DE DOS O
MÁS PROCESOS DISTINTOS.
LA MULTIPROGRAMACIÓN MODIFICÓ EL ESQUEMA DE
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES
AL PERMITIR ALCANZAR UNA MAYOR INTERACCIÓN ENTRE
LOS USUARIOS Y PROGRAMAS EN EJECUCIÓN, UN MAYOR
RENDIMIENTO TOTAL DEL SISTEMA Y LA CREACIÓN DE
SISTEMAS DINÁMICOS QUE FACILITAN LA
IMPLEMENTACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE NUEVOS
PROGRAMAS Y CONEXIONES CON SISTEMAS EXTERNOS.
SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL
SON AQUELLOS EN LOS CUALES NO TIENE
IMPORTANCIA EL USUARIO, SINO LOS
PROCESOS. POR LO GENERAL, ESTÁN
SUBUTILIZADOS SUS RECURSOS CON LA
FINALIDAD DE PRESTAR ATENCIÓN A LOS
PROCESOS EN EL MOMENTO QUE LO
REQUIERAN. SE UTILIZAN EN ENTORNOS
DONDE SON PROCESADOS UN GRAN NÚMERO
DE SUCESOS O EVENTOS. ALGUNOS EJEMPLOS
DE SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL
SON: VXWORKS, SOLARIS, LYNS OS Y SPECTRA.
CARACTERÍSTICAS DE SISTEMA DE TIEMPO REAL:
• SE DAN EN ENTORNOS EN DONDE DEBEN SER ACEPTADOS Y PROCESADOS GRAN CANTIDAD DE SUCESOS, LA
MAYORÍA EXTERNOS AL SISTEMA COMPUTACIONAL, EN BREVE TIEMPO O DENTRO DE CIERTOS PLAZOS.
• SE UTILIZAN EN CONTROL INDUSTRIAL, CONMUTACIÓN TELEFÓNICA, CONTROL DE VUELO, SIMULACIONES
EN TIEMPO REAL., APLICACIONES MILITARES, ETC.
• OBJETIVO ES PROPORCIONAR RÁPIDOS TIEMPOS DE RESPUESTA.
• PROCESA RÁFAGAS DE MILES DE INTERRUPCIONES POR SEGUNDO SIN PERDER UN SOLO SUCESO.
• PROCESO SE ACTIVA TRAS OCURRENCIA DE SUCESO, MEDIANTE INTERRUPCIÓN.
• PROCESO DE MAYOR PRIORIDAD EXPROPIA RECURSOS.
• POR TANTO GENERALMENTE SE UTILIZA PLANIFICACIÓN EXPROPIATIVA BASADA EN PRIORIDADES.
• GESTIÓN DE MEMORIA MENOS EXIGENTE QUE TIEMPO COMPARTIDO, USUALMENTE PROCESOS SON
RESIDENTES PERMANENTES EN MEMORIA.
• POBLACIÓN DE PROCESOS ESTÁTICA EN GRAN MEDIDA.
• POCO MOVIMIENTO DE PROGRAMAS ENTRE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Y MEMORIA.
• GESTIÓN DE ARCHIVOS SE ORIENTA MÁS A VELOCIDAD DE ACCESO QUE A UTILIZACIÓN EFICIENTE DEL
RECURSO.
QUE ES UNA MEMORIA ???
EN INFORMÁTICA, LA MEMORIA ES EL
DISPOSITIVO QUE RETIENE, MEMORIZA O
ALMACENA DATOS INFORMÁTICOS DURANTE
ALGÚN PERÍODO DE TIEMPO.1LA MEMORIA
PROPORCIONA UNA DE LAS PRINCIPALES
FUNCIONES DE LA COMPUTACIÓN
MODERNA: EL ALMACENAMIENTO DE
INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. ES UNO
DE LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DE
JERARQUÍA DE ALMACENAMIENTO
TIPOS DE MEMORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Headless Applications
Headless ApplicationsHeadless Applications
Headless Applications
Joel Ortíz
 
Clasificacion general de control
Clasificacion general de controlClasificacion general de control
Clasificacion general de control
Roderick Arauz
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Controlmonitor
 
Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015
Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015
Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015
Dany Avila
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
santiagovp59
 
Exposición aplicación de pruebas
Exposición aplicación de pruebasExposición aplicación de pruebas
Exposición aplicación de pruebas
angelicagallego3786
 
Los controles de aplicacion
Los controles de aplicacionLos controles de aplicacion
Los controles de aplicacion
Maria de Lourdes Castillero
 
Eq 4 seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridad
Eq 4  seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridadEq 4  seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridad
Eq 4 seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridad
Alexander Velasque Rimac
 
10 Principales Controles Proactivos de OWASP
10 Principales Controles Proactivos de OWASP 10 Principales Controles Proactivos de OWASP
10 Principales Controles Proactivos de OWASP
Henry Raúl González Brito
 

La actualidad más candente (9)

Headless Applications
Headless ApplicationsHeadless Applications
Headless Applications
 
Clasificacion general de control
Clasificacion general de controlClasificacion general de control
Clasificacion general de control
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015
Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015
Resumen programas desarrollados y en desarrollo hvr al 31may2015
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Exposición aplicación de pruebas
Exposición aplicación de pruebasExposición aplicación de pruebas
Exposición aplicación de pruebas
 
Los controles de aplicacion
Los controles de aplicacionLos controles de aplicacion
Los controles de aplicacion
 
Eq 4 seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridad
Eq 4  seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridadEq 4  seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridad
Eq 4 seg- fiis -sugerencias para mejorar la seguridad
 
10 Principales Controles Proactivos de OWASP
10 Principales Controles Proactivos de OWASP 10 Principales Controles Proactivos de OWASP
10 Principales Controles Proactivos de OWASP
 

Similar a Sistemas operativos

Software y sus tipos
Software  y sus tiposSoftware  y sus tipos
Software y sus tipos
Eduardo Yosizaky Alvarado Lince
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Giilbert Tovar
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
santiagovp59
 
Software en tiempo real
Software en tiempo realSoftware en tiempo real
Software en tiempo real
Alexander Quinaluiza
 
Bloque 1
Bloque 1  Bloque 1
Bloque 1
Kevin Gaibor
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
santiagovp59
 
Modelos de los ciclos de vida
Modelos de los ciclos de vidaModelos de los ciclos de vida
Modelos de los ciclos de vida
Kenneth Zamora
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
guest632fc9ad
 
Sergio
SergioSergio
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
Jenni2011
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
reymer
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
DeBoRaNbA8
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
DeBoRaNbA8
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
MiguelVillarrealG
 
Sistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizadoSistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizado
Daniel Muccela
 
Software jose
Software  joseSoftware  jose
Software jose
Jose Zavalaga
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
antonia94ugmex
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Gibran Ramirez Orozco
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
Erika Flores
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Software y sus tipos
Software  y sus tiposSoftware  y sus tipos
Software y sus tipos
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software en tiempo real
Software en tiempo realSoftware en tiempo real
Software en tiempo real
 
Bloque 1
Bloque 1  Bloque 1
Bloque 1
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Modelos de los ciclos de vida
Modelos de los ciclos de vidaModelos de los ciclos de vida
Modelos de los ciclos de vida
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Sistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizadoSistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizado
 
Software jose
Software  joseSoftware  jose
Software jose
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 

Sistemas operativos

  • 1. INTEGRANTES: YATZIRI GARCIA CESAR ALEJANDRO OLIVERA MADIAN SERNAS G. ROMEO OLIVERA
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES SE CONOCE COMO SISTEMA POR LOTES (EN INGLÉS BATCH PROCESSING), O MODO BATCH, A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA SIN EL CONTROL O SUPERVISIÓN DIRECTA DEL USUARIO (QUE SE DENOMINA PROCESAMIENTO INTERACTIVO). ESTE TIPO DE PROGRAMAS SE CARACTERIZAN PORQUE SU EJECUCIÓN NO PRECISA NINGÚN TIPO DE INTERACCIÓN CON EL USUARIO.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESAMIENTO POR LOTES • REQUIERE QUE EL PROGRAMA, DATOS Y ÓRDENES AL SISTEMA SEAN REMITIDOS TODOS JUNTOS EN FORMA DE LOTE. • PERMITEN POCA O NINGUNA INTERACCIÓN USUARIO/PROGRAMA EN EJECUCIÓN. • UNA MAYOR POTENCIAL DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS QUE PROCESAMIENTO SERIAL SIMPLE EN SISTEMAS MULTIUSUARIOS. • NO CONVENIENTE PARA DESARROLLO DE PROGRAMAS POR BAJO TIEMPO DE RETORNO Y DEPURACIÓN FUERA DE LÍNEA. • CONVENIENTE PARA PROGRAMAS DE LARGOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN (EJ, ANÁLISIS ESTADÍSTICOS, NOMINAS DE PERSONAL, ETC.). • SE ENCUENTRA EN MUCHOS COMPUTADORES PERSONALES COMBINADOS CON PROCESAMIENTO SERIAL. • LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESADOR ES SENCILLA, TÍPICAMENTE PROCESADOS EN ORDEN DE LLEGADA. • LA PLANIFICACIÓN DE MEMORIA ES SENCILLA, GENERALMENTE SE DIVIDE EN DOS: PARTE RESIDENTE DEL S.O. Y PROGRAMAS TRANSITORIOS. • NO REQUIEREN GESTIÓN CRITICA DE DISPOSITIVOS EN EL TIEMPO. • SUELEN PROPORCIONAR GESTIÓN SENCILLA DE MANEJO DE ARCHIVOS: SE REQUIERE POCA PROTECCIÓN Y NINGÚN CONTROL DE CONCURRENCIA PARA EL ACCESO.
  • 4. SISTEMAS DE MULTIPROGRAMACIÓN EL TÉRMINO MULTIPROGRAMACIÓN DENOTA UN SISTEMA OPERATIVO QUE, ADEMÁS DE SOPORTAR PROCESOS CONCURRENTES MÚLTIPLES, PERMITE QUE RESIDAN SIMULTÁNEAMENTE EN LA MEMORIA PRIMARIA LAS INSTRUCCIONES Y LOS DATOS PROCEDENTES DE DOS O MÁS PROCESOS DISTINTOS. LA MULTIPROGRAMACIÓN MODIFICÓ EL ESQUEMA DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES AL PERMITIR ALCANZAR UNA MAYOR INTERACCIÓN ENTRE LOS USUARIOS Y PROGRAMAS EN EJECUCIÓN, UN MAYOR RENDIMIENTO TOTAL DEL SISTEMA Y LA CREACIÓN DE SISTEMAS DINÁMICOS QUE FACILITAN LA IMPLEMENTACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS Y CONEXIONES CON SISTEMAS EXTERNOS.
  • 5. SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SON AQUELLOS EN LOS CUALES NO TIENE IMPORTANCIA EL USUARIO, SINO LOS PROCESOS. POR LO GENERAL, ESTÁN SUBUTILIZADOS SUS RECURSOS CON LA FINALIDAD DE PRESTAR ATENCIÓN A LOS PROCESOS EN EL MOMENTO QUE LO REQUIERAN. SE UTILIZAN EN ENTORNOS DONDE SON PROCESADOS UN GRAN NÚMERO DE SUCESOS O EVENTOS. ALGUNOS EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SON: VXWORKS, SOLARIS, LYNS OS Y SPECTRA.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE SISTEMA DE TIEMPO REAL: • SE DAN EN ENTORNOS EN DONDE DEBEN SER ACEPTADOS Y PROCESADOS GRAN CANTIDAD DE SUCESOS, LA MAYORÍA EXTERNOS AL SISTEMA COMPUTACIONAL, EN BREVE TIEMPO O DENTRO DE CIERTOS PLAZOS. • SE UTILIZAN EN CONTROL INDUSTRIAL, CONMUTACIÓN TELEFÓNICA, CONTROL DE VUELO, SIMULACIONES EN TIEMPO REAL., APLICACIONES MILITARES, ETC. • OBJETIVO ES PROPORCIONAR RÁPIDOS TIEMPOS DE RESPUESTA. • PROCESA RÁFAGAS DE MILES DE INTERRUPCIONES POR SEGUNDO SIN PERDER UN SOLO SUCESO. • PROCESO SE ACTIVA TRAS OCURRENCIA DE SUCESO, MEDIANTE INTERRUPCIÓN. • PROCESO DE MAYOR PRIORIDAD EXPROPIA RECURSOS. • POR TANTO GENERALMENTE SE UTILIZA PLANIFICACIÓN EXPROPIATIVA BASADA EN PRIORIDADES. • GESTIÓN DE MEMORIA MENOS EXIGENTE QUE TIEMPO COMPARTIDO, USUALMENTE PROCESOS SON RESIDENTES PERMANENTES EN MEMORIA. • POBLACIÓN DE PROCESOS ESTÁTICA EN GRAN MEDIDA. • POCO MOVIMIENTO DE PROGRAMAS ENTRE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Y MEMORIA. • GESTIÓN DE ARCHIVOS SE ORIENTA MÁS A VELOCIDAD DE ACCESO QUE A UTILIZACIÓN EFICIENTE DEL RECURSO.
  • 7.
  • 8. QUE ES UNA MEMORIA ??? EN INFORMÁTICA, LA MEMORIA ES EL DISPOSITIVO QUE RETIENE, MEMORIZA O ALMACENA DATOS INFORMÁTICOS DURANTE ALGÚN PERÍODO DE TIEMPO.1LA MEMORIA PROPORCIONA UNA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LA COMPUTACIÓN MODERNA: EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. ES UNO DE LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DE