SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Beatriz Jiménez Chávez
Brahian Estiven Mesa Hurtado
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA?
 La ingeniería es una profesión basada en el uso de los conocimientos
científicos para transformar ideas en acción. De cada orientación
depende la especialidad que con más intensidad se enseñe. Pero dado
que la ingeniería trabaja con el mundo real, las áreas de la física y la
química son comunes a todas las carreras, conjuntamente con la
matemática que sirve para modelar los fenómenos que se estudian. A
diferencia de las ciencias puras cuyo objetivo es el conocimiento por el
conocimiento en sí mismo, la ingeniería se basa en la aplicación del
conocimiento científico en la solución de problemas reales.
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL?
 Ingeniería Industrial es una rama de
la Ingeniería que tiene por objetivo el
diseño, la instalación y el
perfeccionamiento de sistemas
integrados por personas, materiales,
equipos, recursos financieros y de
información, que den una solución
adecuada a necesidades reales que
presenta la sociedad.
CAMPO DE ACCIÓN DE UN INGENIERO
INDUSTRIAL
 Hoy en día, cuando cada vez son más las organizaciones que apuestan
por la gestión de la productividad y la mejora continua de la calidad
para sobrevivir en un mercado globalizado cada vez más competitivo, la
necesidad de ingenieros industrialestiende a crecer cada día más. ¿A
qué se debe este crecimiento?. Los ingenieros industriales son los
únicos profesionales de la ingeniería capacitados específicamente para
ser especialistas en laproductividad y la mejora de la calidad.
 El objetivo de los ingenieros
industriales es crear procedimientos
de ejecución cada vez mejores. Dirigen
los procesos de ingeniería y sistemas
que mejoren la calidad y la
productividad. Trabajan para eliminar
sobreproducciones, esperas,
movimientos innecesarios, productos
defectuosos; optimizar transportes,
inventarios, operaciones, el uso del
recurso energético y la utilización de
la habilidad humana. Por ello, muchos
ingenieros industriales terminan
siendo promovidos a puestos de
dirección.
 Muchas personas tienden a
confundirse con el término Ingeniería
Industrial, pues piensan que se ocupa
de forma exclusiva de la producción.
Sin embargo, el campo de acción del
profesional en Ingeniería Industrial
abarca óptimamente las industrias de
servicios, dado que el Ingeniero
Industrial es un agente optimizador de
procesos.
VÍAS MEDIANTE LAS CUALES UN INGENIERO
PUEDE OPTIMIZAR LOS PROCESOS
 Mediante prácticas de negocio más eficientes y más rentables.
 Mejorando el servicio al cliente y la calidad del producto.
 Mejorando la capacidad de hacer más con menos o por lo menos con lo
mismo.
 Ayudar a que las organizaciones produzcan sus unidades de producto o
servicio de manera más rápida.
 Haciendo del mercado un mercado de consumo más seguro, a través de
la generación de productos mejor diseñados.
 Efectuar una minimización de costos a través de la implementación de
nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
packofrancisco93
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
ArcenethGomez
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
ArcenethGomez
 
InGeNiErIa iNdUsTriAl
InGeNiErIa iNdUsTriAlInGeNiErIa iNdUsTriAl
InGeNiErIa iNdUsTriAl
lupita23
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
DuvanMelo
 
Presentación Ingeniería industrial
Presentación Ingeniería industrialPresentación Ingeniería industrial
Presentación Ingeniería industrial
GiovannyJamaica
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Diapositivas ing industrial  gbi jimdoDiapositivas ing industrial  gbi jimdo
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
 
Campos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria IndustrialCampos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
 
El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Perfil del Ingeniero Industrial
Perfil del Ingeniero IndustrialPerfil del Ingeniero Industrial
Perfil del Ingeniero Industrial
 
Las cualidades de un ingeniero industrial.
Las cualidades de un ingeniero industrial.Las cualidades de un ingeniero industrial.
Las cualidades de un ingeniero industrial.
 
Perfil de un ingeniero industrial
Perfil de un ingeniero industrialPerfil de un ingeniero industrial
Perfil de un ingeniero industrial
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Ing. Industrial
Ing. IndustrialIng. Industrial
Ing. Industrial
 
InGeNiErIa iNdUsTriAl
InGeNiErIa iNdUsTriAlInGeNiErIa iNdUsTriAl
InGeNiErIa iNdUsTriAl
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
 
Moreno cristian
Moreno cristianMoreno cristian
Moreno cristian
 
Presentación Ingeniería industrial
Presentación Ingeniería industrialPresentación Ingeniería industrial
Presentación Ingeniería industrial
 

Destacado

Bloque cero jocxiprieto
Bloque cero jocxiprietoBloque cero jocxiprieto
Bloque cero jocxiprieto
jocxi
 
El simulacro kirchnerista 29.04.2013 - lanacion
El simulacro kirchnerista   29.04.2013 - lanacionEl simulacro kirchnerista   29.04.2013 - lanacion
El simulacro kirchnerista 29.04.2013 - lanacion
Osvaldus Linux
 
Fietsbeleidsplan maatregelendeel 26 jan
Fietsbeleidsplan maatregelendeel 26 janFietsbeleidsplan maatregelendeel 26 jan
Fietsbeleidsplan maatregelendeel 26 jan
Ruud Spijkers
 

Destacado (16)

Rev sum 16 Linesheets
Rev sum 16 LinesheetsRev sum 16 Linesheets
Rev sum 16 Linesheets
 
Eval2
Eval2Eval2
Eval2
 
Bloque cero jocxiprieto
Bloque cero jocxiprietoBloque cero jocxiprieto
Bloque cero jocxiprieto
 
ROBBY KALRA
ROBBY KALRAROBBY KALRA
ROBBY KALRA
 
Aula 01 jn_ambiental_bt
Aula 01 jn_ambiental_btAula 01 jn_ambiental_bt
Aula 01 jn_ambiental_bt
 
El simulacro kirchnerista 29.04.2013 - lanacion
El simulacro kirchnerista   29.04.2013 - lanacionEl simulacro kirchnerista   29.04.2013 - lanacion
El simulacro kirchnerista 29.04.2013 - lanacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
SISTEMA DE MAPEAMENTO DA INTENSIDADE LUMINOSA UTILIZANDO PLANTA ROBÓTICA
SISTEMA DE MAPEAMENTO DA INTENSIDADE LUMINOSA UTILIZANDO PLANTA ROBÓTICASISTEMA DE MAPEAMENTO DA INTENSIDADE LUMINOSA UTILIZANDO PLANTA ROBÓTICA
SISTEMA DE MAPEAMENTO DA INTENSIDADE LUMINOSA UTILIZANDO PLANTA ROBÓTICA
 
Fietsbeleidsplan maatregelendeel 26 jan
Fietsbeleidsplan maatregelendeel 26 janFietsbeleidsplan maatregelendeel 26 jan
Fietsbeleidsplan maatregelendeel 26 jan
 
世界の食品・原材料・添加物トピックス(22) スプーン一杯のお砂糖以上
世界の食品・原材料・添加物トピックス(22) スプーン一杯のお砂糖以上世界の食品・原材料・添加物トピックス(22) スプーン一杯のお砂糖以上
世界の食品・原材料・添加物トピックス(22) スプーン一杯のお砂糖以上
 
Second molar debate
Second molar debateSecond molar debate
Second molar debate
 
Divisibilidad
Divisibilidad Divisibilidad
Divisibilidad
 
Radicales2
Radicales2Radicales2
Radicales2
 
Oracle Ravello: Přesuňte si prostředí VMware & KVM do cloudu
Oracle Ravello: Přesuňte si prostředí VMware & KVM do clouduOracle Ravello: Přesuňte si prostředí VMware & KVM do cloudu
Oracle Ravello: Přesuňte si prostředí VMware & KVM do cloudu
 
Gepersonaliseerd leren - werkdefinitie SLO
Gepersonaliseerd leren - werkdefinitie SLOGepersonaliseerd leren - werkdefinitie SLO
Gepersonaliseerd leren - werkdefinitie SLO
 
Social Students
Social StudentsSocial Students
Social Students
 

Similar a La ingeniería industrial

Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1
ArcenethGomez
 
Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1
ArcenethGomez
 
Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)
paola-guerra456
 
Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)
paola-guerra456
 
Daniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED VeneciaDaniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 

Similar a La ingeniería industrial (20)

slideshare ingeniera
slideshare ingeniera slideshare ingeniera
slideshare ingeniera
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1
 
Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)
 
Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Practica-Ing metodos-2.pptx
Practica-Ing metodos-2.pptxPractica-Ing metodos-2.pptx
Practica-Ing metodos-2.pptx
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
Daniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED VeneciaDaniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED Venecia
 
ingenieria industrial Fonseca Flores
 ingenieria industrial Fonseca Flores ingenieria industrial Fonseca Flores
ingenieria industrial Fonseca Flores
 
Perfil profesional de un Ingeniero Industrial.pptx
Perfil profesional de un  Ingeniero Industrial.pptxPerfil profesional de un  Ingeniero Industrial.pptx
Perfil profesional de un Ingeniero Industrial.pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

La ingeniería industrial

  • 1. LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado
  • 2. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA?  La ingeniería es una profesión basada en el uso de los conocimientos científicos para transformar ideas en acción. De cada orientación depende la especialidad que con más intensidad se enseñe. Pero dado que la ingeniería trabaja con el mundo real, las áreas de la física y la química son comunes a todas las carreras, conjuntamente con la matemática que sirve para modelar los fenómenos que se estudian. A diferencia de las ciencias puras cuyo objetivo es el conocimiento por el conocimiento en sí mismo, la ingeniería se basa en la aplicación del conocimiento científico en la solución de problemas reales.
  • 3. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL?  Ingeniería Industrial es una rama de la Ingeniería que tiene por objetivo el diseño, la instalación y el perfeccionamiento de sistemas integrados por personas, materiales, equipos, recursos financieros y de información, que den una solución adecuada a necesidades reales que presenta la sociedad.
  • 4. CAMPO DE ACCIÓN DE UN INGENIERO INDUSTRIAL  Hoy en día, cuando cada vez son más las organizaciones que apuestan por la gestión de la productividad y la mejora continua de la calidad para sobrevivir en un mercado globalizado cada vez más competitivo, la necesidad de ingenieros industrialestiende a crecer cada día más. ¿A qué se debe este crecimiento?. Los ingenieros industriales son los únicos profesionales de la ingeniería capacitados específicamente para ser especialistas en laproductividad y la mejora de la calidad.
  • 5.  El objetivo de los ingenieros industriales es crear procedimientos de ejecución cada vez mejores. Dirigen los procesos de ingeniería y sistemas que mejoren la calidad y la productividad. Trabajan para eliminar sobreproducciones, esperas, movimientos innecesarios, productos defectuosos; optimizar transportes, inventarios, operaciones, el uso del recurso energético y la utilización de la habilidad humana. Por ello, muchos ingenieros industriales terminan siendo promovidos a puestos de dirección.
  • 6.  Muchas personas tienden a confundirse con el término Ingeniería Industrial, pues piensan que se ocupa de forma exclusiva de la producción. Sin embargo, el campo de acción del profesional en Ingeniería Industrial abarca óptimamente las industrias de servicios, dado que el Ingeniero Industrial es un agente optimizador de procesos.
  • 7. VÍAS MEDIANTE LAS CUALES UN INGENIERO PUEDE OPTIMIZAR LOS PROCESOS  Mediante prácticas de negocio más eficientes y más rentables.  Mejorando el servicio al cliente y la calidad del producto.  Mejorando la capacidad de hacer más con menos o por lo menos con lo mismo.  Ayudar a que las organizaciones produzcan sus unidades de producto o servicio de manera más rápida.  Haciendo del mercado un mercado de consumo más seguro, a través de la generación de productos mejor diseñados.  Efectuar una minimización de costos a través de la implementación de nuevas tecnologías.