SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Vivas Quila, Nelson José1
; Morales Velasco, Sandra1
; Gutiérrez, Jhon Freddy2
; Peters, Michael2
;
Albán López, Noe1
; Arango, Jacobo2
; Hincapié, Belisario2
.
Resultados
Conclusión
Los resultados sugieren que la asociación de leguminosas y gramíneas con
alta capacidad de IBN podría tener beneficios en términos de IBN y de fijación
simbiótica de nitrógeno.
Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN)
en tres sistemas ganaderos de Colombia
La intensificación de la agricultura requiere altas dosis de fertilizantes
nitrogenados, los cuales son transformados en el suelo mediante procesos
biológicos (nitrificación–denitrificación), donde se ocasionan pérdidas de
nitrógeno en lixiviados de nitratos (NO3
-) y emisiones hacia la atmósfera en
forma de óxido nitroso (N2
O), gas con alto potencial de calentamiento global
(298 veces más que el CO2
). con el fin de establecer estrategias productivas
sostenibles, se estudiaron tres sistemas de manejo de praderas (Naturalizado,
Mejorado y Silvopastoril) en una región afectada por periodos secos
prolongados, en el suroccidente de Colombia, en donde se evaluó la
capacidad para la inhibición biológica.
Se obtuvo la mayor tasa de nitrificación (conversión de amonio a nitrato, 4.4
mg N - NO3
- kg suelo/día) en el sistema silvopastoril, debido probablemente a
la presencia de leguminosas (Leucaena leucocephala, Desmodium sp,
Cannavalia brasiliensis y Gliricida sepium, entre otras) que actúan de forma
simbiótica con las bacterias nitrificantes para la trasformación del nitrógeno
atmosférico y que reportan mayores tasas de nitrificación en suelo. Para el
sistema con pasturas mejoradas, la tasa de nitrificación post fertilización fue
de 3.9 mg N- NO3
- kg suelo-1día-1.
Sin embargo, es de resaltar los registros obtenidos en una de las fincas (0.26
mg N- NO3
- kg suelo/día), explicado por la presencia de forrajes mejorados
(Brachiaria híbrido y Megathyrsus maximus), a los cuales se les atribuye la
capacidad de inhibir la nitrificación por medio de exudados de raíz liberados
al suelo, y por ende disminuir las emisiones de N2
O hacia la atmósfera y las
pérdidas de nitrógeno por lixiviación. Los sistemas naturalizados mostraron
valores medios (2.5 mg N- NO3
- kg suelo/día), en razón a que a estas praderas
no se les realiza ninguna practica de manejo y los aportes de nitrógeno están
dados principalmente por los excrementos de los animales, que en muchos
de los casos se pierden por volatilización y escorrentía antes que sean
incorporados al suelo.
Metodología
Este póster está licenciado para utilizarse bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 (CC BY 4.0) 2017-09. Diseño: José Luis Urrea (CIAT)
El trabajo, presenta resultados del “Estudio de emisión de gases efecto invernadero y captura de carbono en sistemas de pequeños y medianos
productores de carne en los municipios Patía y Mercaderes, Cauca.”, el cual se desarrolla en el marco del programa de investigación “Desarrollo y
uso de recursos forrajeros en sistemas sostenibles de producción bovina para el Departamento del Cauca” financiado por el Sistema Nacional de
Regalías, ejecutado por la Gobernación del Cauca y operado por la Universidad del Cauca, el Programa de forrajes tropicales del CIAT y las
asociaciones de productores ASOGAMER y COAGROUSUARIOS.
Este trabajo está alineado al programa de investigación del CGIAR en cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria (CCAFS).
Agradecimientos
Alcaldía municipal de Patía. 2012. Plan de desarrollo municipal – Patía 2012 – 2015. Administración Municipal Nacor Acosta Ortiz. El Bordo Patía
Cauca Recuperado 28 de julio 2015. Disponible en Internet: https://goo.gl/JmxP9q
CIAT, 2015a. Así avanza la investigación sobre inhibición de la nitrificación biológica - CIAT. www.ciat.cgiar.org. Available at:
http://ciat.cgiar.org/es/home-cultivos/asi-avanza-la-investigacion-sobre-inhibicion-de-la-nitrificacion-biologica [Accedido mayo 30, 2015].
CIAT, 2015b. Investigación en forrajes tropicales - CIAT. www.ciat.cgiar.org. Available at: http://ciat.cgiar.org/es/investigacion-en-forrajes-tropicales
[Accedido mayo 27, 2015].
Referencias
Póster presentado en
Secretaría de
Desarrollo
Agropecuario
y Fomento
Económico
Gráfico2.Tasas de nitrificacion (mg de N-NO3
- producidos por kg de suelo por dia)
Gráfico1.Sistemas ganaderos del Valle del Patía: A = naturalizado (Dichanthiumaristatum), B= (Brachiaria
hibrido C= Megathyrsusmaximus), D= Guazumaulmifolia y Leucaenaleucocephala.
La investigación se desarrolló en el Valle del
Patía al sur del departamento del Cauca,
Colombia. Clima de trópico seco con
periodos de sequía fuertes y prolongados)
Suelos con pH ácido (5.8), de origen aluviales
y coluviales, alta mineralización de la materia
orgánica (Plan de desarrollo Municipal de
Patía, 2012).
Se identificaron seis sistemas productivos en
donde se presentaran simultáneamente
praderas naturalizadas, pastos mejorados y sistemas silvopastoriles. Bajo un
diseño de bloques al azar, de cada uno de los sitios o unidad experimental se
tomaron muestras de suelo rizosferico a 10 cm de profundidad, las cuales se
incubaron para determinación de tasas de nitrificación. El análisis fue
realizado en el laboratorio de Nutrición de plantas del Centro Internacional de
Agricultura Tropical - CIAT; teniéndose en cuenta el tipo de cobertura vegetal
y fertilizaciones realizadas.
COLOMBIA
Cauca
Patía
1
Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Agrarias. Calle 5 No 4 – 70, Popayán - Colombia. CONTACTO: nvivas@unicauca.edu.co
2
Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT, Programa Forrajes Tropicales. km 17 recta Cali – Palmira, Colombia.
2,44
3,99
4,35
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
Naturalizado Mejorado Silvopastoril
mgN-NO3
-/Kgsuelo/dia
A
DC
B
Altitud
500-800 msnm
Precipitación
1,200mm/año
TemperaturaMedia
30-32°C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacionBiotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacion
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
marquezjuaneduardo
 
Agroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenible
Agroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenibleAgroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenible
Agroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenible
laarveja
 
Agroecosistemas 2011
Agroecosistemas 2011Agroecosistemas 2011
Microorganismos benéficos
Microorganismos benéficosMicroorganismos benéficos
Microorganismos benéficos
Betty Toonz
 
Agro-ecosistemas
Agro-ecosistemasAgro-ecosistemas
Agro-ecosistemas
Diego Estrada
 
Agroecosistemas
AgroecosistemasAgroecosistemas
Agroecosistemas
oswaldo salas
 
4 g murua_l
4 g murua_l4 g murua_l
Manejo de desechos vegetales orgánicos
Manejo de desechos vegetales orgánicosManejo de desechos vegetales orgánicos
Manejo de desechos vegetales orgánicos
Ruralticnova
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
Daniel_0125
 
Manejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetalesManejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetales
Ruralticnova
 
Ramon leal
Ramon lealRamon leal
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
depply
 
NAMA de la ganadería bovina sostenible
NAMA de la ganadería bovina sostenibleNAMA de la ganadería bovina sostenible
NAMA de la ganadería bovina sostenible
Tropical Forages Program
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel   Agroecología teórica-prácticaAltieri, Miguel   Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Plan Huerta
 
microorganismos
microorganismosmicroorganismos
microorganismos
Stevens Rozo Gomez
 
Valor De Uso Indirecto
Valor De Uso IndirectoValor De Uso Indirecto
Valor De Uso Indirecto
guest283121
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente

La actualidad más candente (19)

Biotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacionBiotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacion
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
Agroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenible
Agroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenibleAgroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenible
Agroecologia procesos ecologicos en agricultura sostenible
 
Agroecosistemas 2011
Agroecosistemas 2011Agroecosistemas 2011
Agroecosistemas 2011
 
Microorganismos benéficos
Microorganismos benéficosMicroorganismos benéficos
Microorganismos benéficos
 
Agro-ecosistemas
Agro-ecosistemasAgro-ecosistemas
Agro-ecosistemas
 
Agroecosistemas
AgroecosistemasAgroecosistemas
Agroecosistemas
 
4 g murua_l
4 g murua_l4 g murua_l
4 g murua_l
 
Manejo de desechos vegetales orgánicos
Manejo de desechos vegetales orgánicosManejo de desechos vegetales orgánicos
Manejo de desechos vegetales orgánicos
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
 
Manejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetalesManejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetales
 
Ramon leal
Ramon lealRamon leal
Ramon leal
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
NAMA de la ganadería bovina sostenible
NAMA de la ganadería bovina sostenibleNAMA de la ganadería bovina sostenible
NAMA de la ganadería bovina sostenible
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
 
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel   Agroecología teórica-prácticaAltieri, Miguel   Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
 
microorganismos
microorganismosmicroorganismos
microorganismos
 
Valor De Uso Indirecto
Valor De Uso IndirectoValor De Uso Indirecto
Valor De Uso Indirecto
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 

Similar a Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) en tres sistemas ganaderos de Colombia

Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...
Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...
Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...
Tropical Forages Program
 
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
Germán Tortosa
 
0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf
Rubicel Vidal
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Tropical Forages Program
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
Lida Alexandra Díaz Clavijo
 
Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...
Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...
Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
BionaturaServiciosAm
 
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitarioProducción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
7xcj7zkyvn
 
Biorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estérilBiorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estéril
belkyjrodriguez
 
Tecnologia bft
Tecnologia bftTecnologia bft
Tecnologia bft
pedropalacios35
 
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Nilson Valdivia Leyva
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
Gloria Ramírez
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Federico Vargas Lehner
 
Completo simposio-microorganismos 1
Completo simposio-microorganismos 1Completo simposio-microorganismos 1
Completo simposio-microorganismos 1
Germán Tortosa
 
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Tropical Forages Program
 
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Biotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambientalBiotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambiental
GSMbio
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
FAO
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb

Similar a Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) en tres sistemas ganaderos de Colombia (20)

Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...
Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...
Carbono orgánico del suelo en tres sistemas de producción ganadera del Valle ...
 
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
Proyecto campos mas-fertiles-y-menos-contaminantes-2014-08-01-12-43-14
 
0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
 
Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...
Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...
Validation of RUMINANT model towards accurate estimations of enteric methane ...
 
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
 
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitarioProducción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
 
Biorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estérilBiorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estéril
 
Tecnologia bft
Tecnologia bftTecnologia bft
Tecnologia bft
 
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
 
Completo simposio-microorganismos 1
Completo simposio-microorganismos 1Completo simposio-microorganismos 1
Completo simposio-microorganismos 1
 
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
 
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
Evaluación del potencial de Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) de...
 
Biotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambientalBiotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambiental
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
110 309-1-pb
 

Más de Tropical Forages Program

Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Tropical Forages Program
 
Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá
Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá
Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá
Tropical Forages Program
 
Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...
Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...
Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...
Tropical Forages Program
 
The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...
The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...
The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...
Tropical Forages Program
 
Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...
Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...
Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...
Tropical Forages Program
 
The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...
The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...
The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...
Tropical Forages Program
 
Soil macrofauna as indicator of soil quality
Soil macrofauna as indicator of soil qualitySoil macrofauna as indicator of soil quality
Soil macrofauna as indicator of soil quality
Tropical Forages Program
 
Towards an Eco-efficient Livestock Production
Towards an Eco-efficient Livestock ProductionTowards an Eco-efficient Livestock Production
Towards an Eco-efficient Livestock Production
Tropical Forages Program
 
Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...
Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...
Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...
Tropical Forages Program
 
Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...
Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...
Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...
Tropical Forages Program
 
COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...
COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...
COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...
Tropical Forages Program
 
Conversatorios Sobre Ganadería Sostenible
Conversatorios Sobre Ganadería SostenibleConversatorios Sobre Ganadería Sostenible
Conversatorios Sobre Ganadería Sostenible
Tropical Forages Program
 
Techfit feed feasibility surfaces
Techfit feed feasibility surfacesTechfit feed feasibility surfaces
Techfit feed feasibility surfaces
Tropical Forages Program
 
Hacia una Ganadeía Sostenible en Colombia
Hacia una Ganadeía Sostenible en ColombiaHacia una Ganadeía Sostenible en Colombia
Hacia una Ganadeía Sostenible en Colombia
Tropical Forages Program
 
Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales
Tropical Grasslands-Forrajes TropicalesTropical Grasslands-Forrajes Tropicales
Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales
Tropical Forages Program
 
Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...
Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...
Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...
Tropical Forages Program
 
Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...
Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...
Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...
Tropical Forages Program
 
Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...
Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...
Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...
Tropical Forages Program
 
Leucaena feeding systems in Cuba
Leucaena feeding systems in CubaLeucaena feeding systems in Cuba
Leucaena feeding systems in Cuba
Tropical Forages Program
 
A smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest Colombia
A smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest ColombiaA smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest Colombia
A smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest Colombia
Tropical Forages Program
 

Más de Tropical Forages Program (20)

Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
 
Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá
Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá
Silvopastoral Systems, working with communities in the Department of Caquetá
 
Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...
Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...
Sustainable Beef Labeling in Latin America: Initiatives based on Silvopastora...
 
The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...
The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...
The use of Arachis pintoi in cattle systems in Colombia's Orinoquía region as...
 
Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...
Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...
Public Policies and Silvo-pastoral Systems in Colombia, Argentina, and Costa ...
 
The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...
The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...
The inclusion of Leucaena diversifolia in Colombian cattle systems: An econom...
 
Soil macrofauna as indicator of soil quality
Soil macrofauna as indicator of soil qualitySoil macrofauna as indicator of soil quality
Soil macrofauna as indicator of soil quality
 
Towards an Eco-efficient Livestock Production
Towards an Eco-efficient Livestock ProductionTowards an Eco-efficient Livestock Production
Towards an Eco-efficient Livestock Production
 
Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...
Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...
Segundo taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Gana...
 
Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...
Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...
Primer taller “Construcción participativa de la estrategia sectorial de Ganad...
 
COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...
COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...
COVID-19 y el sector ganadero bovino en Colombia: Desarrollos actuales y pote...
 
Conversatorios Sobre Ganadería Sostenible
Conversatorios Sobre Ganadería SostenibleConversatorios Sobre Ganadería Sostenible
Conversatorios Sobre Ganadería Sostenible
 
Techfit feed feasibility surfaces
Techfit feed feasibility surfacesTechfit feed feasibility surfaces
Techfit feed feasibility surfaces
 
Hacia una Ganadeía Sostenible en Colombia
Hacia una Ganadeía Sostenible en ColombiaHacia una Ganadeía Sostenible en Colombia
Hacia una Ganadeía Sostenible en Colombia
 
Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales
Tropical Grasslands-Forrajes TropicalesTropical Grasslands-Forrajes Tropicales
Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales
 
Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...
Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...
Preliminary assessment of rearing male buffalo calves with fresh Leucaena leu...
 
Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...
Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...
Use and performance of leucaena (Leucaena leucocephala) in Venezuelan animal ...
 
Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...
Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...
Studies with leucaena, a contribution to science by the Institute of Animal S...
 
Leucaena feeding systems in Cuba
Leucaena feeding systems in CubaLeucaena feeding systems in Cuba
Leucaena feeding systems in Cuba
 
A smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest Colombia
A smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest ColombiaA smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest Colombia
A smallholder´s experience with leucaena in the Cauca valley, Southwest Colombia
 

Último

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
guia de organizaciones sindicales bolivia.pdf
guia de organizaciones sindicales bolivia.pdfguia de organizaciones sindicales bolivia.pdf
guia de organizaciones sindicales bolivia.pdf
GabyNaviamerubia
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
GUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdf
GUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdfGUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdf
GUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdf
ProexportColombia1
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Informe de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financieros
Informe de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financierosInforme de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financieros
Informe de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financieros
Flordeloto25
 
Copias de contrataciones que halló Daniel Briceño
Copias de contrataciones que halló Daniel BriceñoCopias de contrataciones que halló Daniel Briceño
Copias de contrataciones que halló Daniel Briceño
JosDavidRodrguezRibe1
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 

Último (16)

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
guia de organizaciones sindicales bolivia.pdf
guia de organizaciones sindicales bolivia.pdfguia de organizaciones sindicales bolivia.pdf
guia de organizaciones sindicales bolivia.pdf
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
GUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdf
GUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdfGUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdf
GUIA_LEGAL_CAPI_6_REGIMEN MIGRATORIO.pdf
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
Informe de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financieros
Informe de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financierosInforme de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financieros
Informe de la RPCF o del gobierno donde se puede ver los estados financieros
 
Copias de contrataciones que halló Daniel Briceño
Copias de contrataciones que halló Daniel BriceñoCopias de contrataciones que halló Daniel Briceño
Copias de contrataciones que halló Daniel Briceño
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 

Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) en tres sistemas ganaderos de Colombia

  • 1. Introducción Vivas Quila, Nelson José1 ; Morales Velasco, Sandra1 ; Gutiérrez, Jhon Freddy2 ; Peters, Michael2 ; Albán López, Noe1 ; Arango, Jacobo2 ; Hincapié, Belisario2 . Resultados Conclusión Los resultados sugieren que la asociación de leguminosas y gramíneas con alta capacidad de IBN podría tener beneficios en términos de IBN y de fijación simbiótica de nitrógeno. Inhibición Biológica de la Nitrificación (IBN) en tres sistemas ganaderos de Colombia La intensificación de la agricultura requiere altas dosis de fertilizantes nitrogenados, los cuales son transformados en el suelo mediante procesos biológicos (nitrificación–denitrificación), donde se ocasionan pérdidas de nitrógeno en lixiviados de nitratos (NO3 -) y emisiones hacia la atmósfera en forma de óxido nitroso (N2 O), gas con alto potencial de calentamiento global (298 veces más que el CO2 ). con el fin de establecer estrategias productivas sostenibles, se estudiaron tres sistemas de manejo de praderas (Naturalizado, Mejorado y Silvopastoril) en una región afectada por periodos secos prolongados, en el suroccidente de Colombia, en donde se evaluó la capacidad para la inhibición biológica. Se obtuvo la mayor tasa de nitrificación (conversión de amonio a nitrato, 4.4 mg N - NO3 - kg suelo/día) en el sistema silvopastoril, debido probablemente a la presencia de leguminosas (Leucaena leucocephala, Desmodium sp, Cannavalia brasiliensis y Gliricida sepium, entre otras) que actúan de forma simbiótica con las bacterias nitrificantes para la trasformación del nitrógeno atmosférico y que reportan mayores tasas de nitrificación en suelo. Para el sistema con pasturas mejoradas, la tasa de nitrificación post fertilización fue de 3.9 mg N- NO3 - kg suelo-1día-1. Sin embargo, es de resaltar los registros obtenidos en una de las fincas (0.26 mg N- NO3 - kg suelo/día), explicado por la presencia de forrajes mejorados (Brachiaria híbrido y Megathyrsus maximus), a los cuales se les atribuye la capacidad de inhibir la nitrificación por medio de exudados de raíz liberados al suelo, y por ende disminuir las emisiones de N2 O hacia la atmósfera y las pérdidas de nitrógeno por lixiviación. Los sistemas naturalizados mostraron valores medios (2.5 mg N- NO3 - kg suelo/día), en razón a que a estas praderas no se les realiza ninguna practica de manejo y los aportes de nitrógeno están dados principalmente por los excrementos de los animales, que en muchos de los casos se pierden por volatilización y escorrentía antes que sean incorporados al suelo. Metodología Este póster está licenciado para utilizarse bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 (CC BY 4.0) 2017-09. Diseño: José Luis Urrea (CIAT) El trabajo, presenta resultados del “Estudio de emisión de gases efecto invernadero y captura de carbono en sistemas de pequeños y medianos productores de carne en los municipios Patía y Mercaderes, Cauca.”, el cual se desarrolla en el marco del programa de investigación “Desarrollo y uso de recursos forrajeros en sistemas sostenibles de producción bovina para el Departamento del Cauca” financiado por el Sistema Nacional de Regalías, ejecutado por la Gobernación del Cauca y operado por la Universidad del Cauca, el Programa de forrajes tropicales del CIAT y las asociaciones de productores ASOGAMER y COAGROUSUARIOS. Este trabajo está alineado al programa de investigación del CGIAR en cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria (CCAFS). Agradecimientos Alcaldía municipal de Patía. 2012. Plan de desarrollo municipal – Patía 2012 – 2015. Administración Municipal Nacor Acosta Ortiz. El Bordo Patía Cauca Recuperado 28 de julio 2015. Disponible en Internet: https://goo.gl/JmxP9q CIAT, 2015a. Así avanza la investigación sobre inhibición de la nitrificación biológica - CIAT. www.ciat.cgiar.org. Available at: http://ciat.cgiar.org/es/home-cultivos/asi-avanza-la-investigacion-sobre-inhibicion-de-la-nitrificacion-biologica [Accedido mayo 30, 2015]. CIAT, 2015b. Investigación en forrajes tropicales - CIAT. www.ciat.cgiar.org. Available at: http://ciat.cgiar.org/es/investigacion-en-forrajes-tropicales [Accedido mayo 27, 2015]. Referencias Póster presentado en Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Fomento Económico Gráfico2.Tasas de nitrificacion (mg de N-NO3 - producidos por kg de suelo por dia) Gráfico1.Sistemas ganaderos del Valle del Patía: A = naturalizado (Dichanthiumaristatum), B= (Brachiaria hibrido C= Megathyrsusmaximus), D= Guazumaulmifolia y Leucaenaleucocephala. La investigación se desarrolló en el Valle del Patía al sur del departamento del Cauca, Colombia. Clima de trópico seco con periodos de sequía fuertes y prolongados) Suelos con pH ácido (5.8), de origen aluviales y coluviales, alta mineralización de la materia orgánica (Plan de desarrollo Municipal de Patía, 2012). Se identificaron seis sistemas productivos en donde se presentaran simultáneamente praderas naturalizadas, pastos mejorados y sistemas silvopastoriles. Bajo un diseño de bloques al azar, de cada uno de los sitios o unidad experimental se tomaron muestras de suelo rizosferico a 10 cm de profundidad, las cuales se incubaron para determinación de tasas de nitrificación. El análisis fue realizado en el laboratorio de Nutrición de plantas del Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT; teniéndose en cuenta el tipo de cobertura vegetal y fertilizaciones realizadas. COLOMBIA Cauca Patía 1 Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Agrarias. Calle 5 No 4 – 70, Popayán - Colombia. CONTACTO: nvivas@unicauca.edu.co 2 Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT, Programa Forrajes Tropicales. km 17 recta Cali – Palmira, Colombia. 2,44 3,99 4,35 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 Naturalizado Mejorado Silvopastoril mgN-NO3 -/Kgsuelo/dia A DC B Altitud 500-800 msnm Precipitación 1,200mm/año TemperaturaMedia 30-32°C