SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Gutiérrez, Jhon Freddy1
; Morales, Sandra2
; Vivas, Nelson J.2
; Hincapié Belisario1
; Peters, Michael1
; Arango, Jacobo1
1
Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT, Programa Forrajes Tropicales. km 17 recta Cali – Palmira, Colombia.
2
Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Agrarias. Calle 5 No 4 – 70, Popayán - Colombia.
CONTACTO: j.f.gutierrez@cgiar.org
Metodología
Resultados
Conclusiones
La pastura degradada registró menores valores de C, probablemente debido
a las pocas entradas de materia orgánica, escasa cobertura vegetal y
sobrepastoreo, que unido a épocas contrastantes (sequia-lluvia), pudieron
contribuir con la liberación de C hacia la atmósfera.
Los sistemas con forrajes mejorados y árboles en la pradera ratifican que
pueden ser empleados como una estrategia articulada al protocolo de Kyoto
(Articulo 3.4) y post-Kyoto, donde reconocen el potencial fundamental de la
agricultura, de las tierras de pastoreo y de los suelos forestales para capturar
carbono y la necesidad de orientar políticas nacionales para favorecer la
formación de sumideros de carbono en los suelos agrícolas, todo esto como
herramientas de adaptación y generación de políticas sobre pago de servicios
ambientales.
Pastura naturalizada (Dichanthium aristatum), pastura mejorada (Megathyrsus
maximus y Brachiaria híbrido cv. Cayman), pastura degradada (Dichanthium
aristatum) y sistema silvopastoril (Guazuma ulmifolia, Crescentia cujeta y
Leucaena leucocephala).
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas
de pasturas del trópico seco colombiano
El sueloes elmayorreservoriodeCarbono(C)enlosecosistemasterrestres,se
estima que almacena cerca de 1500 gigatoneladas (Gt). Este C almacenado
en el suelo, está relacionado con la composición de las plantas, ingreso de la
materia orgánica (residuos), el clima (temperatura y humedad), propiedades y
uso del suelo. En este sentido, la captura de C es importante en el contexto de
mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) teniendo en cuenta que el
tipo y uso de pasturas mejoradas pueden influir positivamente en la tasa de
almacenamiento de C del suelo en los sistemas agropecuarios.
El estudio se realizó en el Valle del Patía, al sur
del departamento del Cauca, Colombia. Los
suelos son del orden Haplustolls en un 40%
con inclusiones de Ustifluvents y
Fluvaquents (IGAC, 2009).
Fueron seleccionados cuatros sistemas de
pasturas (pastura naturalizada, mejorada,
degradada y sistema silvopastoril), donde se
tomaron muestras de
suelo a diferentes
profundidades (0-20; 20-40 y 40-60 cm) para las cuales se
determinaron además de C, parámetros físicos (densidad
aparente, curvas de retención de humedad,
conductividad hidráulica). El análisis de C fue realizado en
el Stable Isotope Facility de UC Davis, mediante un
analizador elemental de combustión seca.
Objetivo
Determinar el stock de carbono en sistemas ganaderos con diferentes usos de
suelo en el trópico seco colombiano
Gráfico1.Acumulación de C en el perfil completo (0-60
cm) del suelo bajo cuatro sistemas ganaderos.
Gráfico2.Acumulación de carbono por
profundidad para los cuatro sistemas evaluados.
Este póster está licenciado para utilizarse bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 (CC BY 4.0) 2017-09. Diseño: José Luis Urrea (CIAT)
0
20
40
60
80
100
120
Sistema
naturalizado
Sistema
mejorado
Sistema
silvopastoril
Sistema
degradado
StockC(TonCha1
)
El trabajo, presenta resultados del “Estudio de emisión de gases efecto invernadero y captura de carbono en sistemas de pequeños y medianos
productores de carne en los municipios Patía y Mercaderes, Cauca.”, el cual se desarrolla en el marco del programa de investigación “Desarrollo y
uso de recursos forrajeros en sistemas sostenibles de producción bovina para el Departamento del Cauca” financiado por el Sistema Nacional de
Regalías, ejecutado por la Gobernación del Cauca y operado por la Universidad del Cauca, el Programa de forrajes tropicales del CIAT y las
asociaciones de productores ASOGAMER y COAGROUSUARIOS.
Este trabajo está alineado al programa de investigación del CGIAR en cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria (CCAFS).
Agradecimientos
Póster presentado en
Secretaría de
Desarrollo
Agropecuario
y Fomento
Económico
Sistemanaturalizado Sistemamejorado Sistemasilvopastoril Sistemadegradado
Perfilcompleto
COLOMBIA
Cauca
Patía
Altitud
500-800 msnm
Precipitación
1,200mm/año
TemperaturaMedia
30-32°C
El mayor stock de C, de la pastura mejorada y el sistema silvopastoril,
posiblemente se explica por la cobertura continua que propicia la formación
de complejos órgano-minerales y de agregados estables; que unido a la
biodiversidad y la estabilidad de los sistemas forrajeros (más de 5 años),
permitieron una acumulación de C a través del perfil del suelo.
10
15
20
25
30
35
40
45
0-20 20-40 40-60
Sistema Naturalizado Sistema Mejorado
Sistema Silvopastoril Sistema degradado
StockC(TonCha-1
)
34.265
21.596
23.244
28.858
28.124
26.562
30.733
27.172
23.951
28.860
23.201
18.630

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Universidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapasUniversidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapas
antoniocavC13
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
FAO
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
FAO
 
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajesTrabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajesJohn Velasco Villota
 
Panama
PanamaPanama
Panama
FAO
 
La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...
La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...
La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...
FAO
 
Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...
Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...
Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...
Blas Hahn
 
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compressF garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compressManejo JULIO 2010
 
Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
REMEDIAnetwork
 
J. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de SuelosJ. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de Suelos
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
naudyjaneth
 
Biosustrato de lechuguilla
Biosustrato de lechuguillaBiosustrato de lechuguilla
Biosustrato de lechuguilla
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura MoreiraSuelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
ExternalEvents
 
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Francisco Martin
 
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili anchoEfecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili anchoangelo26_
 

La actualidad más candente (20)

José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
 
Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019
 
Universidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapasUniversidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapas
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
 
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajesTrabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...
La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...
La Ciencia del Suelo en Cub, Dr. C. Olegario Muñiz Ugarte Instituto de Suelos...
 
Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...
Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...
Analisis económico de la implementación del sistema de agricultura de precisi...
 
4 meijide
4 meijide4 meijide
4 meijide
 
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compressF garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
 
Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
 
J. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de SuelosJ. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de Suelos
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
 
Biosustrato de lechuguilla
Biosustrato de lechuguillaBiosustrato de lechuguilla
Biosustrato de lechuguilla
 
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura MoreiraSuelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
 
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
 
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili anchoEfecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
 

Similar a Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco colombiano

Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdfMedio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
JesusErnestoVera
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
william Martinez
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
polguita
 
Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...
Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...
Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...
Tropical Forages Program
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
intacomunicacion
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
razasbovinasdecolombia
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Federico Vargas Lehner
 
Sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephala
Sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephalaSistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephala
Sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephala
Software Ganadero SG
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
Propuesta metano
Propuesta metanoPropuesta metano
Propuesta metano
jhonathan
 
GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...
GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...
GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
188 2911
188 2911188 2911
188 2911
agrotala
 
Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)
José Daniel Rojas Alba
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Yamira Blanco Cetina
 
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdfSistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
GuilhermeDon1
 
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Tropical Forages Program
 
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Tropical Forages Program
 

Similar a Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco colombiano (20)

Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdfMedio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
 
Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...
Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...
Dinámica de gases efecto invernadero en cuatro sistemas ganaderos del Trópico...
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
 
Sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephala
Sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephalaSistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephala
Sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena leucocephala
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
110 309-1-pb
 
Propuesta metano
Propuesta metanoPropuesta metano
Propuesta metano
 
Iii 138
Iii 138Iii 138
Iii 138
 
GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...
GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...
GanaderíaPlus: Apoyando el desarrollo de estrategias bajas en emisiones del s...
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
 
188 2911
188 2911188 2911
188 2911
 
Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdfSistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
 
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
 
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
 
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (20)

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
 
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in Asia
 
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in China
 
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overview
 
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planet
 
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco colombiano

  • 1. Introducción Gutiérrez, Jhon Freddy1 ; Morales, Sandra2 ; Vivas, Nelson J.2 ; Hincapié Belisario1 ; Peters, Michael1 ; Arango, Jacobo1 1 Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT, Programa Forrajes Tropicales. km 17 recta Cali – Palmira, Colombia. 2 Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Agrarias. Calle 5 No 4 – 70, Popayán - Colombia. CONTACTO: j.f.gutierrez@cgiar.org Metodología Resultados Conclusiones La pastura degradada registró menores valores de C, probablemente debido a las pocas entradas de materia orgánica, escasa cobertura vegetal y sobrepastoreo, que unido a épocas contrastantes (sequia-lluvia), pudieron contribuir con la liberación de C hacia la atmósfera. Los sistemas con forrajes mejorados y árboles en la pradera ratifican que pueden ser empleados como una estrategia articulada al protocolo de Kyoto (Articulo 3.4) y post-Kyoto, donde reconocen el potencial fundamental de la agricultura, de las tierras de pastoreo y de los suelos forestales para capturar carbono y la necesidad de orientar políticas nacionales para favorecer la formación de sumideros de carbono en los suelos agrícolas, todo esto como herramientas de adaptación y generación de políticas sobre pago de servicios ambientales. Pastura naturalizada (Dichanthium aristatum), pastura mejorada (Megathyrsus maximus y Brachiaria híbrido cv. Cayman), pastura degradada (Dichanthium aristatum) y sistema silvopastoril (Guazuma ulmifolia, Crescentia cujeta y Leucaena leucocephala). Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco colombiano El sueloes elmayorreservoriodeCarbono(C)enlosecosistemasterrestres,se estima que almacena cerca de 1500 gigatoneladas (Gt). Este C almacenado en el suelo, está relacionado con la composición de las plantas, ingreso de la materia orgánica (residuos), el clima (temperatura y humedad), propiedades y uso del suelo. En este sentido, la captura de C es importante en el contexto de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) teniendo en cuenta que el tipo y uso de pasturas mejoradas pueden influir positivamente en la tasa de almacenamiento de C del suelo en los sistemas agropecuarios. El estudio se realizó en el Valle del Patía, al sur del departamento del Cauca, Colombia. Los suelos son del orden Haplustolls en un 40% con inclusiones de Ustifluvents y Fluvaquents (IGAC, 2009). Fueron seleccionados cuatros sistemas de pasturas (pastura naturalizada, mejorada, degradada y sistema silvopastoril), donde se tomaron muestras de suelo a diferentes profundidades (0-20; 20-40 y 40-60 cm) para las cuales se determinaron además de C, parámetros físicos (densidad aparente, curvas de retención de humedad, conductividad hidráulica). El análisis de C fue realizado en el Stable Isotope Facility de UC Davis, mediante un analizador elemental de combustión seca. Objetivo Determinar el stock de carbono en sistemas ganaderos con diferentes usos de suelo en el trópico seco colombiano Gráfico1.Acumulación de C en el perfil completo (0-60 cm) del suelo bajo cuatro sistemas ganaderos. Gráfico2.Acumulación de carbono por profundidad para los cuatro sistemas evaluados. Este póster está licenciado para utilizarse bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 (CC BY 4.0) 2017-09. Diseño: José Luis Urrea (CIAT) 0 20 40 60 80 100 120 Sistema naturalizado Sistema mejorado Sistema silvopastoril Sistema degradado StockC(TonCha1 ) El trabajo, presenta resultados del “Estudio de emisión de gases efecto invernadero y captura de carbono en sistemas de pequeños y medianos productores de carne en los municipios Patía y Mercaderes, Cauca.”, el cual se desarrolla en el marco del programa de investigación “Desarrollo y uso de recursos forrajeros en sistemas sostenibles de producción bovina para el Departamento del Cauca” financiado por el Sistema Nacional de Regalías, ejecutado por la Gobernación del Cauca y operado por la Universidad del Cauca, el Programa de forrajes tropicales del CIAT y las asociaciones de productores ASOGAMER y COAGROUSUARIOS. Este trabajo está alineado al programa de investigación del CGIAR en cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria (CCAFS). Agradecimientos Póster presentado en Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Fomento Económico Sistemanaturalizado Sistemamejorado Sistemasilvopastoril Sistemadegradado Perfilcompleto COLOMBIA Cauca Patía Altitud 500-800 msnm Precipitación 1,200mm/año TemperaturaMedia 30-32°C El mayor stock de C, de la pastura mejorada y el sistema silvopastoril, posiblemente se explica por la cobertura continua que propicia la formación de complejos órgano-minerales y de agregados estables; que unido a la biodiversidad y la estabilidad de los sistemas forrajeros (más de 5 años), permitieron una acumulación de C a través del perfil del suelo. 10 15 20 25 30 35 40 45 0-20 20-40 40-60 Sistema Naturalizado Sistema Mejorado Sistema Silvopastoril Sistema degradado StockC(TonCha-1 ) 34.265 21.596 23.244 28.858 28.124 26.562 30.733 27.172 23.951 28.860 23.201 18.630