SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
MOVIMIENTO BROWNIANO
MOVIMIENTO BROWNIANO
DUALIDAD ONDA-PARTICULA
DUALIDAD ONDA-PARTICULA
EFECTO
EFECTO
FOTOELECTRICO
FOTOELECTRICO
TEORIA DE BOHR DEL
TEORIA DE BOHR DEL
ATOMO DE HIDROGENO
ATOMO DE HIDROGENO
TEORIA CUANTICA
TEORIA CUANTICA
DE PLANCK
DE PLANCK
INCIOSDELAMECANICA
INCIOSDELAMECANICA
CUANTICA
CUANTICA
El movimiento browiano se refiere a l movimiento
aleatorio de particulas muy peqeuñas suspendidas
en un fluido. Este movimiento se explica debido al
choque continuo de las particulas del fluido con las
moleculas del fluido.
La explicación de este
fenómeno fue dada por
Albert Einstein y es una
prueba de la existencia de
moleculas y atomos.
Cuando los solidos son calentados
emiten radiación electromagnética, las
mediciones demostraron que la
cantidad de energia que emitia un
objeto a una temperatura dependia de
la longitud de onda. Aun asi estas
explicaciones no concordaban con las
teorias establecidas. Plack resolvio el
problema planteando que los atomos o
moleculas emitian o absorbian la
energia en cantidades discretas de
energia a la que llamo cuanto.
El efecto fotoeléctrico describe que las ondas
pueden tener comportamientos de particulas
sugiriendo que los paquetes de energia que
cuantizan la energia son particulas. Estas
particulas son denominadas fotones.
Esta idea fue aceptada pero lo que
nadie pensaría es que la materia
pudiera tener carácter ondulatorio
como lo muestra el experimento
realizado en 1925 por los fisicos
clinton Davisson y Lester Germen que
por accidente detectaron la
difraccion de electrones po un
cristal.
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno en el cual los metales
expulsan electrones cuando son expuestos a luz de una
frecuencia mínima. Einstein explico este fenómeno tomando
como base la teoría de Planck y visualizando la luz como
partículas. Si la frecuencia de la partícula de luz tiene una
energía que es igual a la del enlace del electrón entonces la luz
tendrá la energia suficiente para emitirlos.
Bohr propuso que la emisión del
hidrogeno se debía a la caída del
electrón a un orbital de menor energía lo
cual producía un fotón que tenia su
frecuencia particular.
Esta idea fue criticada debido a que no
se sabia como el electrón podía girar en
orbitas fijas aun así Broglie planteo que
el electrón se comportaba como una
onda fija y que su longitud se ajustaba
perfectamente a la circunferencia de la
orbita teniendo una particula
propiedades ondulatorias.
Un gas caliente de átomos de hidrogeno emite radiación
electromagnética que solo contiene ciertas frecuencias las
cuales serien su espectro de emisión. Si consideramos la
idea trabajada por Einstein y planck podemos indicar que un
átomo de hidrogeno puede existir solo en determinados
estados de energia.
Para explicar esto Borh propuso un modelo atómico en el
cual los atomos en el cual los atomos giraban en orbitas
circulares pero con la restriccion de que el orbital del
hidrogeno solo podia girar en ciertos orbitales.
Cada orbital tiene una energia particular es decir estan
cuantizadas
Edgar
Mauricio
Rincon
Castro
Todos estos hechos fueron
importantes para la elaboración de la
mecánica cuántica y de esta manera
poder explicar el comportamiento de
las partículas y los sistemas
subatomicos

Más contenido relacionado

Similar a Inicios de la mecánica cuántica

Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
Luis Rodriguez
 
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Lucas Crotti
 
Propiedades ondulatorias de la materia
Propiedades ondulatorias de la materiaPropiedades ondulatorias de la materia
Propiedades ondulatorias de la materia
carflores
 
Mecánica cuántica para terapeutas
Mecánica cuántica para terapeutasMecánica cuántica para terapeutas
Mecánica cuántica para terapeutas
jreyesp
 
Presentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicosPresentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicos
Pilar Salas
 
Teoria cuantica y estructura atomica 2
Teoria cuantica y estructura atomica 2Teoria cuantica y estructura atomica 2
Teoria cuantica y estructura atomica 2
Luis Rodriguez
 
Semana #2
Semana #2Semana #2
Semana #2
Luis Rodriguez
 
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docxPostulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
aisharuht
 
Estructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton FaradayEstructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton Faraday
pieroajahuana959493
 
Estructura electronica
Estructura electronicaEstructura electronica
Estructura electronica
Alejandra Dal Favero
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
asktri
 
SEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptxSEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptx
CesarVicenteMozombit
 
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdfEXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EdwinCasa7
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
asktri
 
Estructura AtóMica (Ii)
Estructura AtóMica (Ii)Estructura AtóMica (Ii)
Estructura AtóMica (Ii)
lucas crotti
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Miriam Jiménez
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Romulo Patiño
 
Clase teoria cuantica
Clase teoria cuanticaClase teoria cuantica
Clase teoria cuantica
Raul Chel
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
Valitha Chavez
 

Similar a Inicios de la mecánica cuántica (20)

Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
Estructuraatmicaii 090419065105-phpapp01
 
Propiedades ondulatorias de la materia
Propiedades ondulatorias de la materiaPropiedades ondulatorias de la materia
Propiedades ondulatorias de la materia
 
Mecánica cuántica para terapeutas
Mecánica cuántica para terapeutasMecánica cuántica para terapeutas
Mecánica cuántica para terapeutas
 
Presentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicosPresentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicos
 
Teoria cuantica y estructura atomica 2
Teoria cuantica y estructura atomica 2Teoria cuantica y estructura atomica 2
Teoria cuantica y estructura atomica 2
 
Semana #2
Semana #2Semana #2
Semana #2
 
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docxPostulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
Postulados de Bohr_Sergio_Acosta_Sindy_Toro.docx
 
Estructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton FaradayEstructura atomica democrito dalton Faraday
Estructura atomica democrito dalton Faraday
 
Estructura electronica
Estructura electronicaEstructura electronica
Estructura electronica
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
SEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptxSEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptx
 
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdfEXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
EXPOSICIÓN FISICA GRUPO2.pdf
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
Estructura AtóMica (Ii)
Estructura AtóMica (Ii)Estructura AtóMica (Ii)
Estructura AtóMica (Ii)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Clase teoria cuantica
Clase teoria cuanticaClase teoria cuantica
Clase teoria cuantica
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Inicios de la mecánica cuántica

  • 1. Realizado por: MOVIMIENTO BROWNIANO MOVIMIENTO BROWNIANO DUALIDAD ONDA-PARTICULA DUALIDAD ONDA-PARTICULA EFECTO EFECTO FOTOELECTRICO FOTOELECTRICO TEORIA DE BOHR DEL TEORIA DE BOHR DEL ATOMO DE HIDROGENO ATOMO DE HIDROGENO TEORIA CUANTICA TEORIA CUANTICA DE PLANCK DE PLANCK INCIOSDELAMECANICA INCIOSDELAMECANICA CUANTICA CUANTICA El movimiento browiano se refiere a l movimiento aleatorio de particulas muy peqeuñas suspendidas en un fluido. Este movimiento se explica debido al choque continuo de las particulas del fluido con las moleculas del fluido. La explicación de este fenómeno fue dada por Albert Einstein y es una prueba de la existencia de moleculas y atomos. Cuando los solidos son calentados emiten radiación electromagnética, las mediciones demostraron que la cantidad de energia que emitia un objeto a una temperatura dependia de la longitud de onda. Aun asi estas explicaciones no concordaban con las teorias establecidas. Plack resolvio el problema planteando que los atomos o moleculas emitian o absorbian la energia en cantidades discretas de energia a la que llamo cuanto. El efecto fotoeléctrico describe que las ondas pueden tener comportamientos de particulas sugiriendo que los paquetes de energia que cuantizan la energia son particulas. Estas particulas son denominadas fotones. Esta idea fue aceptada pero lo que nadie pensaría es que la materia pudiera tener carácter ondulatorio como lo muestra el experimento realizado en 1925 por los fisicos clinton Davisson y Lester Germen que por accidente detectaron la difraccion de electrones po un cristal. El efecto fotoeléctrico es un fenómeno en el cual los metales expulsan electrones cuando son expuestos a luz de una frecuencia mínima. Einstein explico este fenómeno tomando como base la teoría de Planck y visualizando la luz como partículas. Si la frecuencia de la partícula de luz tiene una energía que es igual a la del enlace del electrón entonces la luz tendrá la energia suficiente para emitirlos. Bohr propuso que la emisión del hidrogeno se debía a la caída del electrón a un orbital de menor energía lo cual producía un fotón que tenia su frecuencia particular. Esta idea fue criticada debido a que no se sabia como el electrón podía girar en orbitas fijas aun así Broglie planteo que el electrón se comportaba como una onda fija y que su longitud se ajustaba perfectamente a la circunferencia de la orbita teniendo una particula propiedades ondulatorias. Un gas caliente de átomos de hidrogeno emite radiación electromagnética que solo contiene ciertas frecuencias las cuales serien su espectro de emisión. Si consideramos la idea trabajada por Einstein y planck podemos indicar que un átomo de hidrogeno puede existir solo en determinados estados de energia. Para explicar esto Borh propuso un modelo atómico en el cual los atomos en el cual los atomos giraban en orbitas circulares pero con la restriccion de que el orbital del hidrogeno solo podia girar en ciertos orbitales. Cada orbital tiene una energia particular es decir estan cuantizadas Edgar Mauricio Rincon Castro Todos estos hechos fueron importantes para la elaboración de la mecánica cuántica y de esta manera poder explicar el comportamiento de las partículas y los sistemas subatomicos