SlideShare una empresa de Scribd logo
Como realizar la lectura
de un plano
• Los planos son dibujos de diseños arquitectónicos bidimensionales que
indican el tamaño de una edificación proyectada, los materiales que se usarán
en su construcción y la definición de sus características. Los arquitectos
utilizan planos y especificaciones escritas para comunicar los detalles
necesarios a los trabajadores que participarán de la construcción. Aprender a
leer los planos es importante no solo para los trabajadores sino también para
las personas que contratan arquitectos para el diseño de los mismos. De esa
forma, ellos pueden tomar decisiones bien fundamentadas con respecto a los
proyectos de construcción y renovación.
conceptos básicos de los planos
• 1. Lee el encabezado. Por lo general, el encabezado aparece al inicio de cualquier plano. Si
realizas algún trabajo importante en construcción, asegúrate de leerlo cuidadosamente.
2.Lee la parte de revisión. Cada vez que se haga algún cambio en la construcción, en el sistema
o componente, el plano debe volver a diseñarse. Estos cambios se indican en esta sección.
3. Lee las notas y la leyenda. Además de la escala, cuadrilla y líneas estándares, los planos
normalmente están compuestos de otros símbolos y números. Con el fin de comprender en su
totalidad el plano específico en el que trabajas, asegúrate de aprender dichos símbolos al leer la
leyenda.
4.Determina la vista. Con los planos bidimensionales, existen tres
perspectivas comunes: en planta, alzado y sección.[1] Entender cuál de estos se
empleará es el primer paso para leer cualquier plano.
5.Establece la escala en tu mente. Los planos son representaciones a escala
reducida de cosas como casas, tuberías subterráneas y líneas eléctricas. Con el
fin de asegurar una construcción adecuada, siempre utiliza medidas precisas.
•
6. Inspecciona el sistema de rejillas. A lo largo de los bordes horizontales y
verticales del plano, los diseñadores a menudo colocan un sistema simple de rejillas
con números en un eje y letras en el otro. Esto permite que cualquier persona que
lea los planos pueda tener referencia de la ubicación de un punto u objeto dentro del
plano
7. Ubica cualquier puerta y ventana. En los planos, las puertas se representan
como espacios más grandes entre paredes. También, habrá una línea curva con un
bosquejo de puerta abierta hacia adentro o afuera del marco de la puerta.
Identifica cualquier artefacto. Las refrigeradoras, los baños, los
retretes, las cocinas, las hornillas y demás objetos se representan
mediante gráficos simples que son fáciles de reconocer. Tómate un
tiempo para considerar si estos objetos se ubican en el área que
deseas. Aunque puede parecer que su posición se encuentre en un
plano secundario en comparación con la colocación de las paredes,
estos pueden terminar teniendo un rol mucho más importante al
momento de decidir las especificaciones del diseño.
• Observa las líneas. Aunque pueda parecer abrumador observar todas las líneas al mismo tiempo, estas son el lenguaje de
los planos. Las líneas a menudo representan paredes, marcos de puertas y aparatos exteriores; sin embargo, también tienen
otros propósitos y son la característica principal de los planos. Dependiendo de su grosor, si son rectos o curvos,
discontinuos o consistentes, las líneas tienen diferentes significados esquemáticos. El tipo de líneas básicas son las
siguientes:líneas de objeto
• líneas escondidas
• líneas de centro
• líneas de extensión y dimensión
• líneas de plano de corte
• líneas de sección
• líneas de quiebre
• líneas fantasmas
•
Lee las líneas de quiebre. Las líneas de quiebre se emplean cada vez que se
desmonta una pieza con la finalidad de revelar lo que se encuentra inmediatamente
debajo. Estas líneas se emplean a menudo en dibujos arquitectónicos,
particularmente cuando una sección larga del dibujo presenta la misma estructura.
Esto ayuda a reducir su tamaño y al mismo tiempo a ahorrar papel.[
• 8]Las líneas de quiebre pequeñas se realizan a mano y se asemejan a una onda
sinusoidal sólida y gruesa.
• Las líneas de quiebre grandes son líneas largas y finas como si fueran hechas con la
ayuda de una regla intercaladas con zigzags a mano alzada.

Más contenido relacionado

Similar a Inmanol.pptx

Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Gabriel Quintana
 
4 planos 2014
4 planos 20144 planos 2014
4 planos 2014
d1eliajosefina
 
Interpretar planos.pptx
Interpretar planos.pptxInterpretar planos.pptx
Interpretar planos.pptx
taliabas
 
18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion
Yulibeth Lopez
 
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
CristianLandinez1
 
Que_es_AutoCAD.pptx
Que_es_AutoCAD.pptxQue_es_AutoCAD.pptx
Que_es_AutoCAD.pptx
RmerDvilaCapcha
 
Reticulas final
Reticulas finalReticulas final
Reticulas final
Elenauricoechea
 
Reticulas final
Reticulas finalReticulas final
Reticulas final
Elenauricoechea
 
Simbolos y planos
Simbolos y planosSimbolos y planos
Simbolos y planos
Julia Cabrera
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyecciónEscala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
LuisBauza4
 
Planos
PlanosPlanos
Planos arquitectónicos
Planos arquitectónicosPlanos arquitectónicos
Planos arquitectónicos
Carlos Poma
 
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptxS1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
joseppedroynoansinca
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
P Rojas
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico
Kren Rodry
 
IEM U 6 2023
IEM U 6 2023IEM U 6 2023
IEM U 6 2023
cecymendozaitnl
 
interpretacion de planos arquitectonicos.pptx
interpretacion de planos arquitectonicos.pptxinterpretacion de planos arquitectonicos.pptx
interpretacion de planos arquitectonicos.pptx
juancarlosbenavidesb4
 
PLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURAPLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURA
carlosagramonte
 
1686170.ppt
1686170.ppt1686170.ppt
1686170.ppt
MacarenaSalas12
 

Similar a Inmanol.pptx (20)

Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
 
4 planos 2014
4 planos 20144 planos 2014
4 planos 2014
 
Interpretar planos.pptx
Interpretar planos.pptxInterpretar planos.pptx
Interpretar planos.pptx
 
18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion
 
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
 
Que_es_AutoCAD.pptx
Que_es_AutoCAD.pptxQue_es_AutoCAD.pptx
Que_es_AutoCAD.pptx
 
Reticulas final
Reticulas finalReticulas final
Reticulas final
 
Reticulas final
Reticulas finalReticulas final
Reticulas final
 
Simbolos y planos
Simbolos y planosSimbolos y planos
Simbolos y planos
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyecciónEscala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Planos arquitectónicos
Planos arquitectónicosPlanos arquitectónicos
Planos arquitectónicos
 
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptxS1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico
 
IEM U 6 2023
IEM U 6 2023IEM U 6 2023
IEM U 6 2023
 
interpretacion de planos arquitectonicos.pptx
interpretacion de planos arquitectonicos.pptxinterpretacion de planos arquitectonicos.pptx
interpretacion de planos arquitectonicos.pptx
 
PLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURAPLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURA
 
1686170.ppt
1686170.ppt1686170.ppt
1686170.ppt
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Inmanol.pptx

  • 1. Como realizar la lectura de un plano
  • 2. • Los planos son dibujos de diseños arquitectónicos bidimensionales que indican el tamaño de una edificación proyectada, los materiales que se usarán en su construcción y la definición de sus características. Los arquitectos utilizan planos y especificaciones escritas para comunicar los detalles necesarios a los trabajadores que participarán de la construcción. Aprender a leer los planos es importante no solo para los trabajadores sino también para las personas que contratan arquitectos para el diseño de los mismos. De esa forma, ellos pueden tomar decisiones bien fundamentadas con respecto a los proyectos de construcción y renovación.
  • 4. • 1. Lee el encabezado. Por lo general, el encabezado aparece al inicio de cualquier plano. Si realizas algún trabajo importante en construcción, asegúrate de leerlo cuidadosamente. 2.Lee la parte de revisión. Cada vez que se haga algún cambio en la construcción, en el sistema o componente, el plano debe volver a diseñarse. Estos cambios se indican en esta sección. 3. Lee las notas y la leyenda. Además de la escala, cuadrilla y líneas estándares, los planos normalmente están compuestos de otros símbolos y números. Con el fin de comprender en su totalidad el plano específico en el que trabajas, asegúrate de aprender dichos símbolos al leer la leyenda.
  • 5. 4.Determina la vista. Con los planos bidimensionales, existen tres perspectivas comunes: en planta, alzado y sección.[1] Entender cuál de estos se empleará es el primer paso para leer cualquier plano. 5.Establece la escala en tu mente. Los planos son representaciones a escala reducida de cosas como casas, tuberías subterráneas y líneas eléctricas. Con el fin de asegurar una construcción adecuada, siempre utiliza medidas precisas.
  • 6. • 6. Inspecciona el sistema de rejillas. A lo largo de los bordes horizontales y verticales del plano, los diseñadores a menudo colocan un sistema simple de rejillas con números en un eje y letras en el otro. Esto permite que cualquier persona que lea los planos pueda tener referencia de la ubicación de un punto u objeto dentro del plano 7. Ubica cualquier puerta y ventana. En los planos, las puertas se representan como espacios más grandes entre paredes. También, habrá una línea curva con un bosquejo de puerta abierta hacia adentro o afuera del marco de la puerta.
  • 7. Identifica cualquier artefacto. Las refrigeradoras, los baños, los retretes, las cocinas, las hornillas y demás objetos se representan mediante gráficos simples que son fáciles de reconocer. Tómate un tiempo para considerar si estos objetos se ubican en el área que deseas. Aunque puede parecer que su posición se encuentre en un plano secundario en comparación con la colocación de las paredes, estos pueden terminar teniendo un rol mucho más importante al momento de decidir las especificaciones del diseño.
  • 8. • Observa las líneas. Aunque pueda parecer abrumador observar todas las líneas al mismo tiempo, estas son el lenguaje de los planos. Las líneas a menudo representan paredes, marcos de puertas y aparatos exteriores; sin embargo, también tienen otros propósitos y son la característica principal de los planos. Dependiendo de su grosor, si son rectos o curvos, discontinuos o consistentes, las líneas tienen diferentes significados esquemáticos. El tipo de líneas básicas son las siguientes:líneas de objeto • líneas escondidas • líneas de centro • líneas de extensión y dimensión • líneas de plano de corte • líneas de sección • líneas de quiebre • líneas fantasmas
  • 9. • Lee las líneas de quiebre. Las líneas de quiebre se emplean cada vez que se desmonta una pieza con la finalidad de revelar lo que se encuentra inmediatamente debajo. Estas líneas se emplean a menudo en dibujos arquitectónicos, particularmente cuando una sección larga del dibujo presenta la misma estructura. Esto ayuda a reducir su tamaño y al mismo tiempo a ahorrar papel.[ • 8]Las líneas de quiebre pequeñas se realizan a mano y se asemejan a una onda sinusoidal sólida y gruesa. • Las líneas de quiebre grandes son líneas largas y finas como si fueran hechas con la ayuda de una regla intercaladas con zigzags a mano alzada.