SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovador nacimiento de una nueva forma de comunicación. 
Por Nicolas Romero Muñoz 
Encontrar un origen a la evolución de internet es un poco difícil, puesto que fue una idea creada por J.C.R. Licklider, que poco tiempo después fue optimizada por otros informáticos simultáneamente, enfocados en una necesidad de conexión y comunicación con otras personas o con varias fuentes de información, buscando así la manera de tener un tipo de biblioteca virtual una manera de compartir la información más fácil en varios lugares a la vez sin importar la distancia, pero de alguna manera transformado en negocio en lugar de ser publica de darle un óptimo manejo a ese recurso que podría ser uno de los mejores inventos del hombre. 
Empecemos por decir quien es J.C.R. Licklider, un genio informático que no solo para mí es el padre y creador de internet, quien quiso desarrollar una idea donde los ordenadores estuvieran interconectados globalmente con interacciones sociales las cuales podrían ser propicias atreves de trabajos de red. Una idea muy prometedora para ese tiempo, hablamos de los años 50s-60s, no mucho después de la terminación de la segunda guerra mundial en 1945, tras el desarrollo de esta y terminación la tecnología tubo un adelanto bastante significativo lo que traduzco como un inicio para el desarrollo de los módems e intercomunicadores. Con base en esto Licklider aprovecho que los módems permitían transmitir datos binarios sobre una línea telefónica libre, por supuesto esto era solo una idea muy visionaria. 
En 1962 cuando Licklider fue nombrado director informático de DARPA en los Estados Unidos de América, clandestinamente y sacando provecho de estar en esa agencia empezó el proyecto de investigaciones para computadores más avanzados, con la idea original de Licklider y el desarrollo de procesado de información en la agencia, se permitió la instalación de tres terminales de red ubicados en diferentes universidades en todo el país, con la cual se daba a reflejar la idea de tener una especie de biblioteca virtual y la facilidad de la comunicación a distancia, es este para mí un momento clave e importante, porque expresan que se podían comunicar con las universidades pero de manera individual, lo que quiere decir que para cambiar de terminal y comunicarte con otra persona en otra universidad, debías diligenciar un proceso muy largo y registrarte en la terminal con la cual querías comunicarte, debido a esto Licklider y Robert W. Taylor mencionan en su libro “Si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad” (The Computer as a Communications Device, Abril 1968.) Como consecuencia a esta cita se desarrolla y nace ARPANET que combinando la conmutación de paquetes e interconexiones de redes físicas dan forma a una red lógica o plataforma de información masiva. 
Junto con la aparición de la organización interNETworking working group gana más valor el término “internet” y la organización encargada de administrarla. 
Para que se pudiera dar mejor la expansión hacia Europa donde también se tenía algo parecido a ARPANET, se presentaba un problema con base en la compatibilidad y la trasmisión de datos puesto que, por lo que entiendo debían tener un lenguaje en común, para que fuera más fácil y rápida la trasmisión, esto se logró con un protocolo de control de transmisión (PCT) y el protocolo de internet (IP).
Mediante pasaban los años antes de la llegada del nuevo siglo XIX se empezaron a generar múltiples conexiones de computadoras a los servidores, sumando así de 100 hasta 1.000.000 de usuarios, consecuente con su crecimiento ARPANET se sustituyó por el Word wide web lo que conocemos hoy en día como el dominio de “WWW”, con lo cual aparecen los navegadores que facilitan la búsqueda en internet. En el nuevo siglo se da la explosión de la burbuja.com donde las empresas vinculadas y asociadas a internet comenzaron a tener un aumento en su economía, pero que de alguno u otra manera podían terminar de un momento a otro en quiebra debido a que una cantidad considerable en sus capitales estaba en riesgo pero daban un creciente incremento en sus acciones. 
Ya se había desarrollado la internet pero mediante pasaban los años en el nuevo siglo se agregaban cosas nuevas, nuevas posibilidades de uso, nuevos artefactos, aplicaciones, infinidad de complementos, y desarrollo que nacen de la internet. 
El nacimiento del internet se lo tenemos que agradecer principalmente a un hombre llamado J.C.R. Licklider, junto con su idea de lograr tener un espacio conectado digitalmente con todo el mundo, que nos facilitara muchas cosas, darnos varias herramientas que hicieran más fácil la vida del hombre, pero que lastimosamente se tomara en su mayor parte como una idea primordialmente de negocio, debería ser gratis pienso yo, una herramienta como ya lo dije que nos ayude, que sea de todos y para todos, dándole un uso adecuado pero que gracias a la economía se convirtió en otro lucrativo negocio.
Bibliografía 
http://timerime.com/es/evento/997766/Nacimiento+del+InterNetworking+Working+Group+organizacin+encargada+de+adm 
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet#CERN.2C_la_Internet_europea.2C_el_enlace_al_Pac.C3.ADfico_y_m.C3.A1s_all.C3.A1 
http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet
Consultas 
Datos: los datos pueden ser alfabéticos, numéricos y simbólicos, se representan como pulsaciones electrónicas a través de la combinación de circuitos llamada señal digital, al llegar el computador lo recibe como un referente el cual describe las características de una entidad en donde únicamente cuando se procesa el total de los datos se obtiene una información coherente. Se considera como una expresión mínima de la información. 
Los datos se procesan a través de diez operaciones básicas: captar, verificar, clasificar, ordenar, sumar, calcular, almacenar, recuperar, producir y distribuir. 
Ejemplo: los datos alfabéticos, las letras de la A a la Z, datos numéricos del 0 al 9 en todas sus combinaciones, datos simbólicos o de caracteres especiales (%$!”·&/()=?¿) 
Información: es un proceso de comunicación en datos binarios que organiza y procesa conjunto de datos que constituyen un mensaje lo que genera el cambio del estado de conocimiento del esquema. La unidad que procesa estos datos de manera organizada es la CPU. 
Ejemplo: un grupo de datos, es decir una palabra. 
Unidad de información: Acumula y almacena un conjunto de datos pertenecientes a un contexto cuyo procesamiento constituye un mensaje y los organiza de acuerdo a una finalidad. Para que una unidad de información sea eficaz tiene que ser oportuna precisa e importante. Los atributos para que cada elemento tenga un significado para el usuario son: Relevancia, completitud, oportunidad, exactitud, forma, frecuencia, extensión, origen, temporalidad. 
Ejemplo: base de datos de personal de una empresa.
Resumen 
Concepto de red informática parte 1 y 2 
La red informática se puede describir como un sistema de computadoras interconectadas a través de la tarjeta de red que permite la conexión al medio de trasmisión que puede ser: cable trenzado, coaxial o de fibra óptica, estos datos viajan de forma digital dentro de la red. Existen dos tipos de red: red simple que se puede dar entre dos computadores y red compleja es cuando hay cierta cantidad de computadores esta entrelazado a un servidor que a su vez interactúa con otros servidores. 
Otro elemento que participa en la red informática es el software el cual tiene un sistema de red el que permite la interacción entre los computadores, es un complemento indispensable del hardware al igual que los controladores (Drivers). 
Existen diversas redes como LAN que es una red local donde se comparte información de manera privada. MAN es una red actualmente poco utilizada pero que tiene mayor cobertura a nivel metropolitano. WAN se puede definir como varias redes LAN de cobertura geográficamente más extensa en la cual se involucran routers que conectan redes por el camino más corto para la separación y envió de la información. El internet posee una cobertura global basada en la interconexión de diversos servidores que están permanentemente conectados. 
Internet se divide en servidores, que son los que tienen la información para ser consultada por los clientes. Los servidores tienen diversas tareas que los dividen en: correo (son aquellos que se encargan de administrar correos), FTP (administran las descargas), WEB (administran las páginas), DNS (son los encargados de administrar y asignar dominios) IRC (permiten la comunicación en tiempo real. Chats). 
El amanecer en la red 
La información viaja desde una IP la cual etiqueta, encamina y restringe el tamaño de la información dando indicaciones específicas, esta es encaminada hacia la red LAN en la cual se encuentran diferentes paquetes de información la cual es ordenada y redirigida por el router, luego deben pasar por el switch router quien precisa aún más la dirección en la que debe ir la información, al llegar al proxi este hace de intermediario y busca la dirección web para así enviarlo desde el servidor a internet, aunque antes pasa por un Fireworks para confirmar el camino hacia el servidor de destino. Después de un viaje que dura unos pocos segundos a través de satélites, líneas telefónicas o cables transoceánicos llega a otro Fireworks el cual solo deja entrar paquetes sin virus y los clasifica hacia el servidor, nuevamente se filtran para confirmar la seguridad y se dejan pasar por la LAN del siguiente servidor en donde se transforma nuevamente la información y se procesa para abrirla en otro computador.
historia del Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Patricia Lucki
 
Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De Exposicion
Anseluz
 
El internet
El internetEl internet
El internet
brayan logreira
 
internet
internetinternet
internet
Fidel Pacheco
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
Susana Saldarriaga
 
Origen y evolucion en el internet 452
Origen y evolucion en el internet  452Origen y evolucion en el internet  452
Origen y evolucion en el internet 452
eimmygonzalez
 
Que es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y masQue es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y mas
Danghelly Lopez Peña
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Paloma2013INFO
 
Telecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminadoTelecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminado
Roberto Maciel Arteaga
 
Lorena Hernandez Francisco Nl18
Lorena Hernandez Francisco Nl18Lorena Hernandez Francisco Nl18
Lorena Hernandez Francisco Nl18
LORENAHERNANDEZ
 
Internet y otros términos relacionados.
Internet y otros términos relacionados.Internet y otros términos relacionados.
Internet y otros términos relacionados.
Mauricio Medina
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
Alexander Martinez
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
jpatricioap
 
Tarea de Informática Aplicada la Educación
Tarea de Informática Aplicada la EducaciónTarea de Informática Aplicada la Educación
Tarea de Informática Aplicada la Educación
Maxelight
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
guestead424
 

La actualidad más candente (15)

Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
 
Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De Exposicion
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
 
Origen y evolucion en el internet 452
Origen y evolucion en el internet  452Origen y evolucion en el internet  452
Origen y evolucion en el internet 452
 
Que es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y masQue es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y mas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Telecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminadoTelecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminado
 
Lorena Hernandez Francisco Nl18
Lorena Hernandez Francisco Nl18Lorena Hernandez Francisco Nl18
Lorena Hernandez Francisco Nl18
 
Internet y otros términos relacionados.
Internet y otros términos relacionados.Internet y otros términos relacionados.
Internet y otros términos relacionados.
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Tarea de Informática Aplicada la Educación
Tarea de Informática Aplicada la EducaciónTarea de Informática Aplicada la Educación
Tarea de Informática Aplicada la Educación
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 

Similar a historia del Internet

Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Margareth Ac
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Eeeich Yuh
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Eeeich Yuh
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)
soumoulou1996
 
Internet
Internet Internet
Internet
soumoulou1996
 
Internet
InternetInternet
Internet
josecristales
 
Actividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick LozadaActividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1
Unidad 2.1
Fermina Gamboa
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
rositalamejor15
 
Historia y evolución de internet
Historia y evolución de internetHistoria y evolución de internet
Historia y evolución de internet
chavin
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Pilar190710
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
199015
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
Solange Geraldine Unriza Zipa
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
Solange Geraldine Unriza Zipa
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth Zagal
 
Internet
InternetInternet
Internet
catalina lopez
 
Internet
InternetInternet
Internet
catalina lopez
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
guestad78b09
 
Diapositivas sirlena
Diapositivas sirlenaDiapositivas sirlena
Diapositivas sirlena
carmenoquendosanchez082
 
Diapositivas sirlena
Diapositivas sirlenaDiapositivas sirlena
Diapositivas sirlena
msirlena
 

Similar a historia del Internet (20)

Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick LozadaActividad autonoma - Erick Lozada
Actividad autonoma - Erick Lozada
 
Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1
Unidad 2.1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Historia y evolución de internet
Historia y evolución de internetHistoria y evolución de internet
Historia y evolución de internet
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
 
Diapositivas sirlena
Diapositivas sirlenaDiapositivas sirlena
Diapositivas sirlena
 
Diapositivas sirlena
Diapositivas sirlenaDiapositivas sirlena
Diapositivas sirlena
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (15)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

historia del Internet

  • 1. Innovador nacimiento de una nueva forma de comunicación. Por Nicolas Romero Muñoz Encontrar un origen a la evolución de internet es un poco difícil, puesto que fue una idea creada por J.C.R. Licklider, que poco tiempo después fue optimizada por otros informáticos simultáneamente, enfocados en una necesidad de conexión y comunicación con otras personas o con varias fuentes de información, buscando así la manera de tener un tipo de biblioteca virtual una manera de compartir la información más fácil en varios lugares a la vez sin importar la distancia, pero de alguna manera transformado en negocio en lugar de ser publica de darle un óptimo manejo a ese recurso que podría ser uno de los mejores inventos del hombre. Empecemos por decir quien es J.C.R. Licklider, un genio informático que no solo para mí es el padre y creador de internet, quien quiso desarrollar una idea donde los ordenadores estuvieran interconectados globalmente con interacciones sociales las cuales podrían ser propicias atreves de trabajos de red. Una idea muy prometedora para ese tiempo, hablamos de los años 50s-60s, no mucho después de la terminación de la segunda guerra mundial en 1945, tras el desarrollo de esta y terminación la tecnología tubo un adelanto bastante significativo lo que traduzco como un inicio para el desarrollo de los módems e intercomunicadores. Con base en esto Licklider aprovecho que los módems permitían transmitir datos binarios sobre una línea telefónica libre, por supuesto esto era solo una idea muy visionaria. En 1962 cuando Licklider fue nombrado director informático de DARPA en los Estados Unidos de América, clandestinamente y sacando provecho de estar en esa agencia empezó el proyecto de investigaciones para computadores más avanzados, con la idea original de Licklider y el desarrollo de procesado de información en la agencia, se permitió la instalación de tres terminales de red ubicados en diferentes universidades en todo el país, con la cual se daba a reflejar la idea de tener una especie de biblioteca virtual y la facilidad de la comunicación a distancia, es este para mí un momento clave e importante, porque expresan que se podían comunicar con las universidades pero de manera individual, lo que quiere decir que para cambiar de terminal y comunicarte con otra persona en otra universidad, debías diligenciar un proceso muy largo y registrarte en la terminal con la cual querías comunicarte, debido a esto Licklider y Robert W. Taylor mencionan en su libro “Si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad” (The Computer as a Communications Device, Abril 1968.) Como consecuencia a esta cita se desarrolla y nace ARPANET que combinando la conmutación de paquetes e interconexiones de redes físicas dan forma a una red lógica o plataforma de información masiva. Junto con la aparición de la organización interNETworking working group gana más valor el término “internet” y la organización encargada de administrarla. Para que se pudiera dar mejor la expansión hacia Europa donde también se tenía algo parecido a ARPANET, se presentaba un problema con base en la compatibilidad y la trasmisión de datos puesto que, por lo que entiendo debían tener un lenguaje en común, para que fuera más fácil y rápida la trasmisión, esto se logró con un protocolo de control de transmisión (PCT) y el protocolo de internet (IP).
  • 2. Mediante pasaban los años antes de la llegada del nuevo siglo XIX se empezaron a generar múltiples conexiones de computadoras a los servidores, sumando así de 100 hasta 1.000.000 de usuarios, consecuente con su crecimiento ARPANET se sustituyó por el Word wide web lo que conocemos hoy en día como el dominio de “WWW”, con lo cual aparecen los navegadores que facilitan la búsqueda en internet. En el nuevo siglo se da la explosión de la burbuja.com donde las empresas vinculadas y asociadas a internet comenzaron a tener un aumento en su economía, pero que de alguno u otra manera podían terminar de un momento a otro en quiebra debido a que una cantidad considerable en sus capitales estaba en riesgo pero daban un creciente incremento en sus acciones. Ya se había desarrollado la internet pero mediante pasaban los años en el nuevo siglo se agregaban cosas nuevas, nuevas posibilidades de uso, nuevos artefactos, aplicaciones, infinidad de complementos, y desarrollo que nacen de la internet. El nacimiento del internet se lo tenemos que agradecer principalmente a un hombre llamado J.C.R. Licklider, junto con su idea de lograr tener un espacio conectado digitalmente con todo el mundo, que nos facilitara muchas cosas, darnos varias herramientas que hicieran más fácil la vida del hombre, pero que lastimosamente se tomara en su mayor parte como una idea primordialmente de negocio, debería ser gratis pienso yo, una herramienta como ya lo dije que nos ayude, que sea de todos y para todos, dándole un uso adecuado pero que gracias a la economía se convirtió en otro lucrativo negocio.
  • 4. Consultas Datos: los datos pueden ser alfabéticos, numéricos y simbólicos, se representan como pulsaciones electrónicas a través de la combinación de circuitos llamada señal digital, al llegar el computador lo recibe como un referente el cual describe las características de una entidad en donde únicamente cuando se procesa el total de los datos se obtiene una información coherente. Se considera como una expresión mínima de la información. Los datos se procesan a través de diez operaciones básicas: captar, verificar, clasificar, ordenar, sumar, calcular, almacenar, recuperar, producir y distribuir. Ejemplo: los datos alfabéticos, las letras de la A a la Z, datos numéricos del 0 al 9 en todas sus combinaciones, datos simbólicos o de caracteres especiales (%$!”·&/()=?¿) Información: es un proceso de comunicación en datos binarios que organiza y procesa conjunto de datos que constituyen un mensaje lo que genera el cambio del estado de conocimiento del esquema. La unidad que procesa estos datos de manera organizada es la CPU. Ejemplo: un grupo de datos, es decir una palabra. Unidad de información: Acumula y almacena un conjunto de datos pertenecientes a un contexto cuyo procesamiento constituye un mensaje y los organiza de acuerdo a una finalidad. Para que una unidad de información sea eficaz tiene que ser oportuna precisa e importante. Los atributos para que cada elemento tenga un significado para el usuario son: Relevancia, completitud, oportunidad, exactitud, forma, frecuencia, extensión, origen, temporalidad. Ejemplo: base de datos de personal de una empresa.
  • 5. Resumen Concepto de red informática parte 1 y 2 La red informática se puede describir como un sistema de computadoras interconectadas a través de la tarjeta de red que permite la conexión al medio de trasmisión que puede ser: cable trenzado, coaxial o de fibra óptica, estos datos viajan de forma digital dentro de la red. Existen dos tipos de red: red simple que se puede dar entre dos computadores y red compleja es cuando hay cierta cantidad de computadores esta entrelazado a un servidor que a su vez interactúa con otros servidores. Otro elemento que participa en la red informática es el software el cual tiene un sistema de red el que permite la interacción entre los computadores, es un complemento indispensable del hardware al igual que los controladores (Drivers). Existen diversas redes como LAN que es una red local donde se comparte información de manera privada. MAN es una red actualmente poco utilizada pero que tiene mayor cobertura a nivel metropolitano. WAN se puede definir como varias redes LAN de cobertura geográficamente más extensa en la cual se involucran routers que conectan redes por el camino más corto para la separación y envió de la información. El internet posee una cobertura global basada en la interconexión de diversos servidores que están permanentemente conectados. Internet se divide en servidores, que son los que tienen la información para ser consultada por los clientes. Los servidores tienen diversas tareas que los dividen en: correo (son aquellos que se encargan de administrar correos), FTP (administran las descargas), WEB (administran las páginas), DNS (son los encargados de administrar y asignar dominios) IRC (permiten la comunicación en tiempo real. Chats). El amanecer en la red La información viaja desde una IP la cual etiqueta, encamina y restringe el tamaño de la información dando indicaciones específicas, esta es encaminada hacia la red LAN en la cual se encuentran diferentes paquetes de información la cual es ordenada y redirigida por el router, luego deben pasar por el switch router quien precisa aún más la dirección en la que debe ir la información, al llegar al proxi este hace de intermediario y busca la dirección web para así enviarlo desde el servidor a internet, aunque antes pasa por un Fireworks para confirmar el camino hacia el servidor de destino. Después de un viaje que dura unos pocos segundos a través de satélites, líneas telefónicas o cables transoceánicos llega a otro Fireworks el cual solo deja entrar paquetes sin virus y los clasifica hacia el servidor, nuevamente se filtran para confirmar la seguridad y se dejan pasar por la LAN del siguiente servidor en donde se transforma nuevamente la información y se procesa para abrirla en otro computador.