SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCION EN EL INTERNET
EIMMY NAYELI CASTAÑEDA GONZALEZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON
TECNOLOGIA E INFORMATICA
TUNJA
2016
ORIGEN Y EVOLUCION EN EL INTERNET
EIMMY NAYELI CASTAÑEDA GONZALEZ
PILAR CRISTINA ALFONSO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON
TECNOLOGIA E INFORMATICA
TUNJA
2016
¿QUÉ ES UNA RED INFORMATICA?
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y
están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden
comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el
concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de
comunicación.
• ELEMENTOS:
a) SERVIDOR:
Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se
encuentra alojado el sistema operativo de red.
b) ESTACION DE TRABAJO:
Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de Interface. Ellas
compartirán recursos del Servidor y realizarán un proceso distribuido.
c) TARJETA INTERFASE:
Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network Interface Cards) son
adaptadores instalados en un dispositivo, conectándolo de esta forma en red.
Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible
para enlazar dos computadoras a buena velocidad. Existen tarjetas para
distintos tipos de redes.
d) CABLEADO:
Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a
través del cual viajan las señales que llevan datos entre las Estaciones de la
Red.
e) SISTEMA OPERATIVO:
Los sistemas operativos de red, además de incorporar herramientas propias de
un sistema operativo como son por ejemplo las herramientas para manejo de
archivos y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento de la
red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes,
copia de archivos entre nodos, ejecución de aplicaciones contenidas en otras
máquinas, compartición de recursos hardware etc. Existen muchos sistemas
operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de
las máquinas que se utilicen. Los más comunes son: Novell, Lantastic, Windows
3.11 para trabajo en grupo, Unix, Linux, Windows 95, Windows NT, OS/2...
Cada sistema operativo ofrece una forma diferente de manejar la red y utiliza
diferentes protocolos para la comunicación.
• CLASES DE REDES:
1. REDES POR ALCANCE:
Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura:
PAN (Personal Area Network), LAN (Local Area Network), CAN (Campus Area
Network), MAN (Metropolitan Area Network), WAN (Wide Area Network), VLAN
(Virtual LAN), SAN (Strorange Area Network).
2. REDES POR TIPO DE CONECCION:
El tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por
medios guiados como cable coaxial, o medios no guiados, como las ondas de
radio.
3. REDES POR RELACION FUNCIONAL:
Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da
respuesta es una relación cliente / sevidor, en cambio cuando en dicha
conexión una serie de nodos operan como iguales entre si, sin cliente ni
servidores, hablamos de conexiones Peer to Peer o P2P.
4. REDES POR TOPOLOGIA:
La topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de
unión de los distintos nodos o terminales conectados.
5. REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS:
Cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama simplex,
si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una
red Half-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben
información simultáneamente hablamos de una red Full-Duplex.
6. REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION:
Las redes privadas y la red de acceso público, son dos tipos de redes
clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella.
7. SEGÚN GRADO DE DIFUSION:
Otra clasificación similar a la red por grado de autentificación, corresponde a la
red por grado de difusión, pudiendo ser intranet o internet.
• VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
Ventajas:
1) Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos.
2) Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras.
3) Comunicación rápida y eficiente.
4) Ahorro de costos y tiempo.
5) Posibilidad de compartir, software y hardware.
6) Posibilidad de manejo y control de otras pc.
7) Mejora la forma de trabajo.
8) Ayuda al crecimiento de la globalización.
Desventajas:
1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus.
2) Puede costar el mantenimiento.
3) Sino hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s.
4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.
• USOS:
Las redes entre muchos usos permiten:
 Enviar correos electrónicos.
 Acceso a bases de datos remotos.
 Acceso a programas remotos.
• ¿QUE ES EL INTERNET?:
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no
sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras
entre sí.
• HISTORIA DEL INTERNET:
La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que
podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida
en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts
Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre
su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
El concibió una red interconectada globalmente a través de la que cada uno
pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia, el
concepto era muy parecido a la Internet actual. Licklider fue el principal
responsable del programa de investigación en ordenadores de la DARPA desde
octubre de 1962. Mientras trabajó en DARPA convenció a sus sucesores Iban
Sutherland, Bob Taylor, y el investigador del MIT Lawrence G. Roberts de la
importancia del concepto de trabajo en red.
En Julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento
sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Roberts de
la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos,
lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en
red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí.
• CARACTERISTICAS:
Universal
Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país
podemos ver información generada en los demás países, enviar correo,
transferir archivos, comprar, etc.
Fácil de usar
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar
Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic
en las flechas avanzar y retroceder.
Variada
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que
se dé cuenta se hará rico.
Útil
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin
duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través
de Internet.
Insegura
La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica.
Por lo tanto, es posible interceptar una comunicación y obtener la información.
Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una
tarjeta de crédito.
• ¿QUÉ ES PÁGINA DE WEB?
Documento disponible en internet, o world wide (www) codificado según sus
entandares y con un lenguaje especifico conocido como HTML.
• MANIFESTACIONES DE LA WEB 1.0 Y 2.0:
 WEB 1.0:
1. Es la más básica de todas ya que solamente incluyen navegadores de
solo texto.
2. Después de la aparición de HTML se hizo un poco más agradable a la
vista dando paso a un nuevo navegador visual es decir ya no textual.
3. Pero lo que más resalta la WEB 1.0 es que en sus inicios era solo de
lectura, los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido,
esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros.
4. La WEB 1.0 solo estaba limitado a lo que el WEBMASTER sube o
publica en dicha página web.
5. Al surgimiento de HTML se emplearon imágenes en páginas web, pero
dichas imágenes eran estáticas, no tenían movimiento, no eran
dinámicas por el usuario que la visitaba.
6. Se usaba FRAMESETS o MARCOS.
7. Se empleaban botones GIF, casi siempre en una resolución de 88x31
píxels.
 WEB 2.0:
1. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB
enfocadas al usuario final.
2. En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es más dinámica y más atractiva
para el usuario.
3. Integran recursos multimedia como videos y sonidos.
4. Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidas
entre los usuarios.
5. La información que puedes encontrar puede ser escrita como también
audiovisual.
6. Permite que el usuario cree su propio contenido, es decir, el usuario
puede comentar dichas páginas WEB.
7. Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos.
8. Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular ciertas
aplicaciones.
9. Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL.
• CREACION DE WEB 2.0 SIN COSTO:
1. Blogs.
2. Wikis.
3. Gestores CMS.
4. Plataforma de elearning.
5. Imágenes.
6. Podcasts.
7. Google maps.
8. Youtube.
9. Presentaciones.
10.Marcadores sociales.
• WEBGRAFIA:
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080109123739AAtLzw5
http://morrisonthedoors.blogspot.com.co/2010/06/elementos-de-una-red-
informatica.html
https://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/tipos-de-redes-informaticas/
http://chatuniminutogiron08.blogspot.com.co/2010/06/ventajas-y-
desventajas-en-una-red.html
http://es.slideshare.net/michaelvillacreses/redes-informticas-44866929
https://es.answers.yahoo.com/question/index?
qid=20130407220741AADGLgm
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080705110438AAOiPLf
http://tendenciasweb.about.com/od/nociones-basicas/a/Que-Es-Una-Pagina-
Web.htm
http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacio
nblog/algunos_ejemplos_de_iniciativas_web_20.html
Origen y evolucion en el internet  452

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorenaActividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorena
alvarolorena
 
Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"
Superiorinicial
 
Internet y su evolución
Internet y su evoluciónInternet y su evolución
Internet y su evolución
pilar_1998
 
Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4dylanilari127
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Rosi Genia
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internetclaudiaflores121
 
Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4Dana Aguirre
 
Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
edgar_g05
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
lizziebedoya
 
Christian y angel
Christian y angelChristian y angel
Christian y angel
angel angel
 
Que es internet tatiana f
Que  es internet tatiana fQue  es internet tatiana f
Que es internet tatiana ftatisramirez09
 
Internet MeryMarian
Internet MeryMarianInternet MeryMarian
Internet MeryMarian
MarianMery
 
Jose
JoseJose
TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA
yanina campos posito
 
Exposición de internet
Exposición de internetExposición de internet
Exposición de internet
Cinthya Rony Guerrero
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
Tagliana13
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorenaActividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorena
 
Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"
 
Internet y su evolución
Internet y su evoluciónInternet y su evolución
Internet y su evolución
 
Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4Guia de investigacion n°4
Guia de investigacion n°4
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internet
 
Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4Guia de investigacion numero 4
Guia de investigacion numero 4
 
Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Christian y angel
Christian y angelChristian y angel
Christian y angel
 
Que es internet tatiana f
Que  es internet tatiana fQue  es internet tatiana f
Que es internet tatiana f
 
Internet MeryMarian
Internet MeryMarianInternet MeryMarian
Internet MeryMarian
 
Jose
JoseJose
Jose
 
TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA
 
Red
RedRed
Red
 
Tic
TicTic
Tic
 
Exposición de internet
Exposición de internetExposición de internet
Exposición de internet
 
origen de la internet
origen de la internetorigen de la internet
origen de la internet
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 

Destacado

February 9, 2016 (104)
February 9, 2016 (104)February 9, 2016 (104)
February 9, 2016 (104)
MelissaJLong
 
BiAr Floor Center (Subway Tiles)
BiAr Floor Center (Subway Tiles)BiAr Floor Center (Subway Tiles)
BiAr Floor Center (Subway Tiles)
YumYam AhNn AB
 
SOLVINT Recommendation 2015 Herman en Nick
SOLVINT Recommendation 2015 Herman en NickSOLVINT Recommendation 2015 Herman en Nick
SOLVINT Recommendation 2015 Herman en NickNick Piscaer
 
2 1 презентация
2 1 презентация2 1 презентация
2 1 презентация
Sanches-551
 
"Για μια κανάτα κρασί"
"Για μια κανάτα κρασί""Για μια κανάτα κρασί"
"Για μια κανάτα κρασί"
argaskonit
 
September 1 (73X)
September 1 (73X)September 1 (73X)
September 1 (73X)
MelissaJLong
 
Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...
Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...
Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...
argaskonit
 
Αρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το κρασί και το Διόνυσο
Αρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το  κρασί και το ΔιόνυσοΑρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το  κρασί και το Διόνυσο
Αρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το κρασί και το Διόνυσο
argaskonit
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
karol yurany toasura torres
 

Destacado (9)

February 9, 2016 (104)
February 9, 2016 (104)February 9, 2016 (104)
February 9, 2016 (104)
 
BiAr Floor Center (Subway Tiles)
BiAr Floor Center (Subway Tiles)BiAr Floor Center (Subway Tiles)
BiAr Floor Center (Subway Tiles)
 
SOLVINT Recommendation 2015 Herman en Nick
SOLVINT Recommendation 2015 Herman en NickSOLVINT Recommendation 2015 Herman en Nick
SOLVINT Recommendation 2015 Herman en Nick
 
2 1 презентация
2 1 презентация2 1 презентация
2 1 презентация
 
"Για μια κανάτα κρασί"
"Για μια κανάτα κρασί""Για μια κανάτα κρασί"
"Για μια κανάτα κρασί"
 
September 1 (73X)
September 1 (73X)September 1 (73X)
September 1 (73X)
 
Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...
Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...
Τελική παρουσίαση προγράμματος "Ιστορία, μύθοι και παραδόσεις... για ένα ποτή...
 
Αρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το κρασί και το Διόνυσο
Αρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το  κρασί και το ΔιόνυσοΑρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το  κρασί και το Διόνυσο
Αρχαίοι μύθοι για το αμπέλι , το κρασί και το Διόνυσο
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 

Similar a Origen y evolucion en el internet 452

Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
karenandreacaro_255
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
Solange Geraldine Unriza Zipa
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
Solange Geraldine Unriza Zipa
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completolurdes
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
elmuerto123
 
Origen y evolución de internet
Origen y evolución de internetOrigen y evolución de internet
Origen y evolución de internet
melanysuspes13
 
El origen y la evolucion de la internet
El origen y la evolucion de la internetEl origen y la evolucion de la internet
El origen y la evolucion de la internet
melanysuspes13
 
Origen y evolución de internet 2
Origen y evolución de internet 2Origen y evolución de internet 2
Origen y evolución de internet 2
melanysuspes13
 
Origen y evolución de internet 2.1
Origen y evolución de internet 2.1Origen y evolución de internet 2.1
Origen y evolución de internet 2.1
melanysuspes13
 
El origen y la evolucion de la internet 1
El origen y la evolucion de la internet 1El origen y la evolucion de la internet 1
El origen y la evolucion de la internet 1
melanysuspes13
 
El origen y la evolucion de la internet 2
El origen y la evolucion de la internet 2El origen y la evolucion de la internet 2
El origen y la evolucion de la internet 2
melanysuspes13
 
Origen y evoluvion de internet
Origen y evoluvion de internetOrigen y evoluvion de internet
Origen y evoluvion de internet
Xime Cabra
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
liseth guerrero guerrero
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
MirandaKrishna
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Rubii Mendoza
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Rubii Mendoza
 
Tecnología-Internet
Tecnología-InternetTecnología-Internet
Tecnología-Internet
LunaTianSun
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Valentina Corredor Roldan
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Valentina Corredor Roldan
 

Similar a Origen y evolucion en el internet 452 (20)

Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Origen y evolución de internet
Origen y evolución de internetOrigen y evolución de internet
Origen y evolución de internet
 
El origen y la evolucion de la internet
El origen y la evolucion de la internetEl origen y la evolucion de la internet
El origen y la evolucion de la internet
 
Origen y evolución de internet 2
Origen y evolución de internet 2Origen y evolución de internet 2
Origen y evolución de internet 2
 
Origen y evolución de internet 2.1
Origen y evolución de internet 2.1Origen y evolución de internet 2.1
Origen y evolución de internet 2.1
 
El origen y la evolucion de la internet 1
El origen y la evolucion de la internet 1El origen y la evolucion de la internet 1
El origen y la evolucion de la internet 1
 
El origen y la evolucion de la internet 2
El origen y la evolucion de la internet 2El origen y la evolucion de la internet 2
El origen y la evolucion de la internet 2
 
Origen y evoluvion de internet
Origen y evoluvion de internetOrigen y evoluvion de internet
Origen y evoluvion de internet
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tecnología-Internet
Tecnología-InternetTecnología-Internet
Tecnología-Internet
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Origen y evolucion en el internet 452

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCION EN EL INTERNET EIMMY NAYELI CASTAÑEDA GONZALEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TECNOLOGIA E INFORMATICA TUNJA 2016
  • 2. ORIGEN Y EVOLUCION EN EL INTERNET EIMMY NAYELI CASTAÑEDA GONZALEZ PILAR CRISTINA ALFONSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TECNOLOGIA E INFORMATICA TUNJA 2016
  • 3. ¿QUÉ ES UNA RED INFORMATICA? Una red es un sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. • ELEMENTOS: a) SERVIDOR: Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se encuentra alojado el sistema operativo de red. b) ESTACION DE TRABAJO: Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de Interface. Ellas compartirán recursos del Servidor y realizarán un proceso distribuido. c) TARJETA INTERFASE: Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network Interface Cards) son adaptadores instalados en un dispositivo, conectándolo de esta forma en red. Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible para enlazar dos computadoras a buena velocidad. Existen tarjetas para distintos tipos de redes. d) CABLEADO: Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan las señales que llevan datos entre las Estaciones de la Red. e) SISTEMA OPERATIVO:
  • 4. Los sistemas operativos de red, además de incorporar herramientas propias de un sistema operativo como son por ejemplo las herramientas para manejo de archivos y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento de la red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes, copia de archivos entre nodos, ejecución de aplicaciones contenidas en otras máquinas, compartición de recursos hardware etc. Existen muchos sistemas operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de las máquinas que se utilicen. Los más comunes son: Novell, Lantastic, Windows 3.11 para trabajo en grupo, Unix, Linux, Windows 95, Windows NT, OS/2... Cada sistema operativo ofrece una forma diferente de manejar la red y utiliza diferentes protocolos para la comunicación. • CLASES DE REDES: 1. REDES POR ALCANCE: Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: PAN (Personal Area Network), LAN (Local Area Network), CAN (Campus Area Network), MAN (Metropolitan Area Network), WAN (Wide Area Network), VLAN (Virtual LAN), SAN (Strorange Area Network). 2. REDES POR TIPO DE CONECCION: El tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, o medios no guiados, como las ondas de radio. 3. REDES POR RELACION FUNCIONAL: Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una relación cliente / sevidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre si, sin cliente ni servidores, hablamos de conexiones Peer to Peer o P2P.
  • 5. 4. REDES POR TOPOLOGIA: La topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. 5. REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS: Cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red Full-Duplex. 6. REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION: Las redes privadas y la red de acceso público, son dos tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. 7. SEGÚN GRADO DE DIFUSION: Otra clasificación similar a la red por grado de autentificación, corresponde a la red por grado de difusión, pudiendo ser intranet o internet. • VENTAJAS Y DESVENTAJAS: Ventajas: 1) Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos. 2) Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras. 3) Comunicación rápida y eficiente. 4) Ahorro de costos y tiempo. 5) Posibilidad de compartir, software y hardware. 6) Posibilidad de manejo y control de otras pc.
  • 6. 7) Mejora la forma de trabajo. 8) Ayuda al crecimiento de la globalización. Desventajas: 1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus. 2) Puede costar el mantenimiento. 3) Sino hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s. 4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red. • USOS: Las redes entre muchos usos permiten:  Enviar correos electrónicos.  Acceso a bases de datos remotos.  Acceso a programas remotos. • ¿QUE ES EL INTERNET?: Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. • HISTORIA DEL INTERNET:
  • 7. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). El concibió una red interconectada globalmente a través de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia, el concepto era muy parecido a la Internet actual. Licklider fue el principal responsable del programa de investigación en ordenadores de la DARPA desde octubre de 1962. Mientras trabajó en DARPA convenció a sus sucesores Iban Sutherland, Bob Taylor, y el investigador del MIT Lawrence G. Roberts de la importancia del concepto de trabajo en red. En Julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. • CARACTERISTICAS: Universal Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.
  • 8. Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. Insegura La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto, es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito. • ¿QUÉ ES PÁGINA DE WEB? Documento disponible en internet, o world wide (www) codificado según sus entandares y con un lenguaje especifico conocido como HTML. • MANIFESTACIONES DE LA WEB 1.0 Y 2.0:  WEB 1.0: 1. Es la más básica de todas ya que solamente incluyen navegadores de solo texto.
  • 9. 2. Después de la aparición de HTML se hizo un poco más agradable a la vista dando paso a un nuevo navegador visual es decir ya no textual. 3. Pero lo que más resalta la WEB 1.0 es que en sus inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros. 4. La WEB 1.0 solo estaba limitado a lo que el WEBMASTER sube o publica en dicha página web. 5. Al surgimiento de HTML se emplearon imágenes en páginas web, pero dichas imágenes eran estáticas, no tenían movimiento, no eran dinámicas por el usuario que la visitaba. 6. Se usaba FRAMESETS o MARCOS. 7. Se empleaban botones GIF, casi siempre en una resolución de 88x31 píxels.  WEB 2.0: 1. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB enfocadas al usuario final. 2. En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es más dinámica y más atractiva para el usuario. 3. Integran recursos multimedia como videos y sonidos. 4. Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidas entre los usuarios. 5. La información que puedes encontrar puede ser escrita como también audiovisual.
  • 10. 6. Permite que el usuario cree su propio contenido, es decir, el usuario puede comentar dichas páginas WEB. 7. Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos. 8. Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular ciertas aplicaciones. 9. Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL. • CREACION DE WEB 2.0 SIN COSTO: 1. Blogs. 2. Wikis. 3. Gestores CMS. 4. Plataforma de elearning. 5. Imágenes. 6. Podcasts. 7. Google maps. 8. Youtube. 9. Presentaciones. 10.Marcadores sociales. • WEBGRAFIA: https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080109123739AAtLzw5