SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPOCH- ECUADORESPOCH- ECUADOR
CATEDRA DE CONTROL SANITARIO”
UNIDAD IV
MANEJO E INSPECCION ANTE Y POSTMORTEN
DE ANIMALES
Ing. MSc. JESUS LOPEZ SALAZAR
RIOBAMBA- ECUADOR
2010
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
TECNICO-CIENTIFICO:
–INVESTIGACION PERMANENTE
PATOLOGIA MICROBIOLOGIA
RENDIMIENTOS ESTADISTICO
TOXICOLOGIA
–MULTIDISCIPLINARIO
SALUD PUBLICA FAENAMIENTO
CONSERVACION CORTES
COMERCIALIZACION
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
SANITARIO:
–NUTRICIONAL
CARNE EMBUTIDOS
ADITIVOS ADULTERACIONES
–ZOONOTICO
PARASITOS BACTERIAS
VIRUS RICKETSIAS
HONGOS LEVADURAS
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
País Total de Brotes No. de afectados Total Fallecidos
Argentina 147 3149 5
Bolivia 5 1248 2
Brasil 432 10701 4
Chile 3 48 0
Colombia 1 19 0
Costa Rica 1 4 0
Ecuador 28 1871 12
El Salvador 13 249 0
México 461 9889 41
Nicaragua 105 1059 0
Panamá 14 101 1
Paraguay 65 1055 0
Perú 83 3849 31
Rep. Dominicana 62 1681 0
Uruguay 94 2312 1
Venezuela 193 5322 9
Brotes de ETA en América LatinaBrotes de ETA en América Latina
1997-20021997-2002
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
INDUSTRIAL:
–CARNE
REFRIGERACION MADURACION
CORTES EMPACADO
–CHACINERIA
FORMULACIONES
–VISCERAS
HARINAS
OPOTERAPICOS
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
MEDIOAMBIENTAL:
–RESIDUOS LIQUIDOS
–RESIDUOS SOLIDOS
–CONTAMINACION DEL AIRE
–CONTAMINACION DEL SUELO
–VECTORES
–TOXICOLOGIAA SERES HUMANOS
REGLAMENTO A LA LEY SOBRE MATADEROSREGLAMENTO A LA LEY SOBRE MATADEROS
INSPECCION, COMERCIALIZACION EINSPECCION, COMERCIALIZACION E
INDUSTRIALIZACION DE LA CARNEINDUSTRIALIZACION DE LA CARNE
De la Inspección Sanitaria
Art. 23.- La inspección sanitaria es obligatoria
en todos los camales, debiendo realizarse a nivel
de: instalaciones, inspección ante - mortem y
post - mortem.
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
APLICAR LEYES SANITARIAS
 LEY DE MATADEROS: Decreto supremo 502 - 1964
 REGLAMENTO A LA LEY DE MATADEROS: Registro
oficial 964 - 1996
 DECISIÓN 197: Norma Subregional del Acuerdo de
Cartagena
 CODEX ALIMENTARIUS: Universal y de permanente
actualización
 OTRAS: Ordenanzas, Normas, Reglamentos.
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
AMBITO DE ACCION
SOBRE ESPECIES ANIMALES
– ANTE-MORTEM
– DURANTE ELE PROCESAMIENTO
– POST-MORTEM
– LABORATORIO
INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
AMBITO DE ACCION
 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS
– LIMPIEZA
– DESINFECCION
– RECURSO HUMANO
– MEDIO AMBIENTE (ENTORNO)
– CONTROL DE VECTORES
– CONTROL DE AGUAS
– CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE
INSPECCIONINSPECCION
ANTEMORTEMANTEMORTEM
INTRODUCCION
– IDENTIFICACION DE LOS ANIMALES
– REPOSO ADECUADO
– AMBIENTE ADECUADO Y LIMPIO
– VETERINARIOS Y ZOOTECNISTAS
AUTORIZAN EL FAENAMIENTO
– GUIAS DE MOVILIZACION(CONEFA)
– INFORMES CORRESPONDIENTES
INSPECCIONINSPECCION
ANTEMORTEMANTEMORTEMFINES:
 IDENTIFICAR ANIMALES SANOS Y APTOS
 ASEGURAR APTITUD DE PRODUCTOS
 AISLAR ANIMALES ENFERMOS O
SOSPECHOSOS
 IMPEDIR CONTAMINACION DE
INSTALACIONES
 EVITAR RIESGOS AL RECURSO HUMANO
 BUSCAR INFORMACION DE APOYO PARA
EL POST-MORTEM
Inspección ante – mortemInspección ante – mortem
 Art. 27.- Antes del faenamiento, los animales serán
inspeccionados en reposo, en pie y en movimiento, al aire
libre con suficiente luz natural y/o artificial. En los casos
de presencia de animales enfermos o sospechosos de
alguna enfermedad, deberán ser debidamente identificados
y sometidos a la retención provisional.
 Art. 28.- Cuando los signos de enfermedades de los
animales sean dudosos se le excluirá de la matanza, y
deberán ser trasladados al corral de aislamiento donde
serán sometidos a un completo y detallado examen.
INSPECCIONINSPECCION
ANTEMORTEMANTEMORTEM
PROCEDIMIENTO
 INSPECCION EN REPOSO, EN PIE, EN MOVIMIENTO
 OBSERVAR ANOMALIAS O ENFERMEDADES
 ESTADO DE NUTRICION Y LIMPIEZA
 REACCION AL MEDIO AMBIENTE (ESTRÉS)
 ESTADO DE MUCOSAS, PIEL, PELO, LANA O
CERDAS
 SINTOMAS Y CONSTANTES DE APARATOS Y
SISTEMAS
 TEMPERATURA CORPORAL Y FROTIS (ENFERMOS)
 ESPECIAL ATENCION A VESICULARES
INSPECCIONINSPECCION
ANTEMORTEMANTEMORTEM
 Art. 30.- En caso de muerte del o los animales en el
trayecto o en los corrales del matadero; será el Médico
Veterinario Inspector quien decida, en base a los exámenes
y diagnósticos correspondientes, respecto al decomiso o
aprovechamiento de los mismos.
 Art. 31.- Al terminar la inspección ante - mortem, el
Médico Veterinario Inspector dictaminará sea: la
autorización para la matanza normal; la matanza bajo
precauciones especiales; la matanza de emergencia; el
decomiso; o el aplazamiento de la matanza.
Inspección ante – mortemInspección ante – mortem
INSPECCION ANTEMORTEMINSPECCION ANTEMORTEM
DICTAMENES
AUTORIZACION PARA LA MATANZA
MATANZA BAJO PRECAUCIONES
ESPECIALES
MATANZA DE EMERGENCIA
SANITARIA
APLAZAMIENTO DE LA MATANZA
DECOMISO EN VIVO
INSPECCIONINSPECCION
ANTEMORTEMANTEMORTEM
DICTAMENES
 MATANZA NORMAL:
 NO EXISTEN NOVEDADES
 BAJO PRECAUCIONES ESPECIALES
 REACTORES POSITIVOS
 DIA Y HORA ESPECIAL
 PROTECCION DEL PERSONAL
 EMERGENCIA SANITARIA
 PELIGRO DE MUERTE
 LESIONES QUE ALTEREN A LA CARNE
 CAMAL SANITARIO
 PRUEBAS DE LABORATORIO
INSPECCIONINSPECCION
ANTEMORTEMANTEMORTEM
DICTAMENES SANITARIOS
 DECOMISO EN VIVO
 ALTAMANTE ZOONOTICO ( Fiebre aftosa ANTRAX –
RABIA, TUBERCULOSIS, ENCELOPATIA,
BRUCELOSIS)
– ESTERILIZACION (CALOR – FRIO)
– DESNATURALIZACION (DIGESTOR)
– DESTRUCCION (INCINERADOR)
 APLAZAMIENTO DE MATANZA
 REPOSO INSUFICIENTE
 ENFERMEDAD CURABLE
 VACUNADOS Y TRATADOS
 REQUERIMIENTO DEL LABORATORIO POR
SINTOMAS CONFUSOS
INSPECCION Y MANEJOINSPECCION Y MANEJO
POSTMORTEMPOSTMORTEM
PROPOSITOS
 DETECCION DE ANORMALIDADES
 APROBACION DE CARNES SOLO APTAS
PARA EL CONSUMO
 FAENAMIENTO SUPERVISADO
METODOLOGIA
 VISUAL
 MANUAL
 LABORATORIO
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
INSPECCION DE VISCERAS
IDENTIFICAR A QUE CANAL
PERTENECEN
JUZGAR: COLOR, OLOR,
CONSISTENCIA
IDENTIFICAR ANORMALIDADES
PALPAR GANGLIOS, PARENQUIMAS
Y ORGANOS ANEXOS
APROBAR O DECOMISAR
INSPECCION POST MORTENINSPECCION POST MORTEN
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
INSPECCION DE CANALES
 EXAMINAR ESTADO GENERAL
 EFICACIA DE SANGRADO
 CARACTERES ORGANOLEPTICOS
 ESTADO DE SEROSAS
 PRESENCIA DE ANORMALIDADES
 ESTADO DE LIMPIEZA
 PALPACION DE MASAS MUSCULARES
 PALPACION E INCISION GANGLIONAR
INSPECCION POSTMORTENINSPECCION POSTMORTEN
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
DICTAMENES
 APROBACION (AM Y PM NORMAL)
 APROBACION CONDICIONAL
(TRATAMIENTO)
 APROBACION INDUSTRIAL (HARINAS)
 DISTRIBUCION RESTRINGIDA
(VESICULARES)
 RETENCION PROVISIONAL (EXAMENES
PENDIENTES)
 DECOMISO TOTAL / PARCIAL (SEGÚN
ETIOLOGIA)
 Art. 45.- Una vez realizada la inspección ante y post -mortem, el Médico
Veterinario Inspector del camal frigorífico deberá, bajo su responsabilidad,
marcar las canales y vísceras, de la especie de que se trate, con el respectivo
sello sanitario a que corresponda según los dictámenes de Aprobado,
Decomisado total o parcial e Industrial.
 Art. 46.-.
 Aprobado, color violeta;
 Decomisado (total o parcial), color rojo;
 Industrial, color verde.
 Art. 47.- Los sellos serán confeccionados con material metálico
preferentemente inoxidable y tendrán las siguientes formas, dimensiones e
inscripción:
 a) El sello de "Aprobado" será de forma circular, de 6 cm de diámetro, con
inscripción de "APROBADO".
b) El sello de "condenado" o "decomisado" tendrá una forma de triángulo
equilátero, de 7 cm por lado con una inscripción de "DECOMISADO".
 c) El sello de "Industrial" será de forma rectangular, de 7 cm de largo por 5 cm
de ancho y llevará impreso la inscripción de "INDUSTRIAL".
INSPECCION POSTMORTEMINSPECCION POSTMORTEM
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
INSPECCIONINSPECCION
POSTMORTEMPOSTMORTEM
INOCUIDAD DE LA CARNEINOCUIDAD DE LA CARNE
INSPECCION Y SUPERVISION SANITARIA
BPM
HACCP
INSPECCION
VETERINARIA
MATERIA PRIMA
INFRAESTRUCTURA
EQUIPAMIENTO
FLUJO DE PROCESOS
RECURSO HUMANO
COMERCIALIZACION
CARNE DE
CALIDAD
CONSUMIDOR
NUTRICION
SALUD
CULTURA DE
CONSUMO
INOCUIDAD DE LA CARNEINOCUIDAD DE LA CARNE
Código de Prácticas de Higiene para la Carne del
Codex
El Código es la principal norma internacional para la higiene de la
carne e incorpora un enfoque basado en el riesgo para la
aplicación de las medidas sanitarias a lo largo de la cadena
alimentaria. La inspección ante mortem se describe como un
componente esencial de la higiene de la carne en la fase previa al
sacrificio, y la inspección post mortem como un componente
esencial del control de la higiene de la carne en el proceso
posterior al sacrificio.
Los riesgos para la salud de las personas y de los animales
asociados a las poblaciones de animales destinados al sacrificio
son muy distintos en las diferentes regiones geográficas y
sistemas pecuarios, por lo que la inspección ante mortem y post
mortem debe adaptarse a la situación y a los objetivos de salud
pública y de sanidad animal

Más contenido relacionado

Similar a Inspeccion sanitaria iv unidad

Aportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigaciónAportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigación
Hugo Araujo
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
Fausto Pantoja
 
Asepsia y Antisepsia - Generalidades y Caractierísticas
Asepsia y Antisepsia - Generalidades y CaractierísticasAsepsia y Antisepsia - Generalidades y Caractierísticas
Asepsia y Antisepsia - Generalidades y Caractierísticas
MauroDanielQuizhpePe1
 
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
LUIS del Rio Diez
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
LUIS del Rio Diez
 
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diezVias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
LUIS del Rio Diez
 
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgicoSeguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Plan de Calidad para el SNS
 
Bioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicionBioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicion
UPA
 
Manual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y ExodonciaManual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y Exodoncia
marco antonio
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Mario Alberto Campos
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
Luisalbert17
 
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezCATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
atencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdf
atencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdfatencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdf
atencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdf
RichardMuozMeneses1
 
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbshManual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
OscarVergaraZ
 
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Nilda
 
M. Preventiva en Silvestres.pdf
M. Preventiva en Silvestres.pdfM. Preventiva en Silvestres.pdf
M. Preventiva en Silvestres.pdf
olgasofiacardenascel
 
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimenMedidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Noel Cano Quincho
 
LABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptx
LABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptxLABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptx
LABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptx
DanielHurtadodeMendo
 

Similar a Inspeccion sanitaria iv unidad (20)

Aportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigaciónAportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigación
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
 
Asepsia y Antisepsia - Generalidades y Caractierísticas
Asepsia y Antisepsia - Generalidades y CaractierísticasAsepsia y Antisepsia - Generalidades y Caractierísticas
Asepsia y Antisepsia - Generalidades y Caractierísticas
 
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
 
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE IVIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
 
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diezVias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
 
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgicoSeguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
 
Bioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicionBioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicion
 
Manual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y ExodonciaManual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y Exodoncia
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezCATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
atencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdf
atencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdfatencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdf
atencionalpolitraumatizado-130115124515-phpapp02.pdf
 
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbshManual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
 
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio DiezVIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
M. Preventiva en Silvestres.pdf
M. Preventiva en Silvestres.pdfM. Preventiva en Silvestres.pdf
M. Preventiva en Silvestres.pdf
 
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimenMedidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
 
LABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptx
LABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptxLABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptx
LABORATORIO VIRUELA DEL MONO.pptx
 

Más de JESUS LOPEZ SALAZAR

INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDADINSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
JESUS LOPEZ SALAZAR
 
Jesus lopez
Jesus lopezJesus lopez
Jesus lopez
JESUS LOPEZ SALAZAR
 
Cadena Agroalimentaria
Cadena AgroalimentariaCadena Agroalimentaria
Cadena Agroalimentaria
JESUS LOPEZ SALAZAR
 
Unidad I Control Sanitario
Unidad I Control SanitarioUnidad I Control Sanitario
Unidad I Control Sanitario
JESUS LOPEZ SALAZAR
 
Unidad i control sanitario
Unidad i control sanitarioUnidad i control sanitario
Unidad i control sanitario
JESUS LOPEZ SALAZAR
 
Unidad i control sanitario
Unidad i control sanitarioUnidad i control sanitario
Unidad i control sanitario
JESUS LOPEZ SALAZAR
 

Más de JESUS LOPEZ SALAZAR (6)

INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDADINSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
 
Jesus lopez
Jesus lopezJesus lopez
Jesus lopez
 
Cadena Agroalimentaria
Cadena AgroalimentariaCadena Agroalimentaria
Cadena Agroalimentaria
 
Unidad I Control Sanitario
Unidad I Control SanitarioUnidad I Control Sanitario
Unidad I Control Sanitario
 
Unidad i control sanitario
Unidad i control sanitarioUnidad i control sanitario
Unidad i control sanitario
 
Unidad i control sanitario
Unidad i control sanitarioUnidad i control sanitario
Unidad i control sanitario
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Inspeccion sanitaria iv unidad

  • 1. ESPOCH- ECUADORESPOCH- ECUADOR CATEDRA DE CONTROL SANITARIO” UNIDAD IV MANEJO E INSPECCION ANTE Y POSTMORTEN DE ANIMALES Ing. MSc. JESUS LOPEZ SALAZAR RIOBAMBA- ECUADOR 2010
  • 2. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA TECNICO-CIENTIFICO: –INVESTIGACION PERMANENTE PATOLOGIA MICROBIOLOGIA RENDIMIENTOS ESTADISTICO TOXICOLOGIA –MULTIDISCIPLINARIO SALUD PUBLICA FAENAMIENTO CONSERVACION CORTES COMERCIALIZACION
  • 3. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA SANITARIO: –NUTRICIONAL CARNE EMBUTIDOS ADITIVOS ADULTERACIONES –ZOONOTICO PARASITOS BACTERIAS VIRUS RICKETSIAS HONGOS LEVADURAS
  • 4. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
  • 5. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
  • 6. País Total de Brotes No. de afectados Total Fallecidos Argentina 147 3149 5 Bolivia 5 1248 2 Brasil 432 10701 4 Chile 3 48 0 Colombia 1 19 0 Costa Rica 1 4 0 Ecuador 28 1871 12 El Salvador 13 249 0 México 461 9889 41 Nicaragua 105 1059 0 Panamá 14 101 1 Paraguay 65 1055 0 Perú 83 3849 31 Rep. Dominicana 62 1681 0 Uruguay 94 2312 1 Venezuela 193 5322 9 Brotes de ETA en América LatinaBrotes de ETA en América Latina 1997-20021997-2002
  • 7. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA
  • 8. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA INDUSTRIAL: –CARNE REFRIGERACION MADURACION CORTES EMPACADO –CHACINERIA FORMULACIONES –VISCERAS HARINAS OPOTERAPICOS
  • 9. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA MEDIOAMBIENTAL: –RESIDUOS LIQUIDOS –RESIDUOS SOLIDOS –CONTAMINACION DEL AIRE –CONTAMINACION DEL SUELO –VECTORES –TOXICOLOGIAA SERES HUMANOS
  • 10. REGLAMENTO A LA LEY SOBRE MATADEROSREGLAMENTO A LA LEY SOBRE MATADEROS INSPECCION, COMERCIALIZACION EINSPECCION, COMERCIALIZACION E INDUSTRIALIZACION DE LA CARNEINDUSTRIALIZACION DE LA CARNE De la Inspección Sanitaria Art. 23.- La inspección sanitaria es obligatoria en todos los camales, debiendo realizarse a nivel de: instalaciones, inspección ante - mortem y post - mortem.
  • 11. INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA APLICAR LEYES SANITARIAS  LEY DE MATADEROS: Decreto supremo 502 - 1964  REGLAMENTO A LA LEY DE MATADEROS: Registro oficial 964 - 1996  DECISIÓN 197: Norma Subregional del Acuerdo de Cartagena  CODEX ALIMENTARIUS: Universal y de permanente actualización  OTRAS: Ordenanzas, Normas, Reglamentos.
  • 12. INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA AMBITO DE ACCION SOBRE ESPECIES ANIMALES – ANTE-MORTEM – DURANTE ELE PROCESAMIENTO – POST-MORTEM – LABORATORIO
  • 13. INSPECCION SANITARIAINSPECCION SANITARIA AMBITO DE ACCION  INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS – LIMPIEZA – DESINFECCION – RECURSO HUMANO – MEDIO AMBIENTE (ENTORNO) – CONTROL DE VECTORES – CONTROL DE AGUAS – CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE
  • 14. INSPECCIONINSPECCION ANTEMORTEMANTEMORTEM INTRODUCCION – IDENTIFICACION DE LOS ANIMALES – REPOSO ADECUADO – AMBIENTE ADECUADO Y LIMPIO – VETERINARIOS Y ZOOTECNISTAS AUTORIZAN EL FAENAMIENTO – GUIAS DE MOVILIZACION(CONEFA) – INFORMES CORRESPONDIENTES
  • 15. INSPECCIONINSPECCION ANTEMORTEMANTEMORTEMFINES:  IDENTIFICAR ANIMALES SANOS Y APTOS  ASEGURAR APTITUD DE PRODUCTOS  AISLAR ANIMALES ENFERMOS O SOSPECHOSOS  IMPEDIR CONTAMINACION DE INSTALACIONES  EVITAR RIESGOS AL RECURSO HUMANO  BUSCAR INFORMACION DE APOYO PARA EL POST-MORTEM
  • 16. Inspección ante – mortemInspección ante – mortem  Art. 27.- Antes del faenamiento, los animales serán inspeccionados en reposo, en pie y en movimiento, al aire libre con suficiente luz natural y/o artificial. En los casos de presencia de animales enfermos o sospechosos de alguna enfermedad, deberán ser debidamente identificados y sometidos a la retención provisional.  Art. 28.- Cuando los signos de enfermedades de los animales sean dudosos se le excluirá de la matanza, y deberán ser trasladados al corral de aislamiento donde serán sometidos a un completo y detallado examen.
  • 17. INSPECCIONINSPECCION ANTEMORTEMANTEMORTEM PROCEDIMIENTO  INSPECCION EN REPOSO, EN PIE, EN MOVIMIENTO  OBSERVAR ANOMALIAS O ENFERMEDADES  ESTADO DE NUTRICION Y LIMPIEZA  REACCION AL MEDIO AMBIENTE (ESTRÉS)  ESTADO DE MUCOSAS, PIEL, PELO, LANA O CERDAS  SINTOMAS Y CONSTANTES DE APARATOS Y SISTEMAS  TEMPERATURA CORPORAL Y FROTIS (ENFERMOS)  ESPECIAL ATENCION A VESICULARES
  • 19.  Art. 30.- En caso de muerte del o los animales en el trayecto o en los corrales del matadero; será el Médico Veterinario Inspector quien decida, en base a los exámenes y diagnósticos correspondientes, respecto al decomiso o aprovechamiento de los mismos.  Art. 31.- Al terminar la inspección ante - mortem, el Médico Veterinario Inspector dictaminará sea: la autorización para la matanza normal; la matanza bajo precauciones especiales; la matanza de emergencia; el decomiso; o el aplazamiento de la matanza. Inspección ante – mortemInspección ante – mortem
  • 20. INSPECCION ANTEMORTEMINSPECCION ANTEMORTEM DICTAMENES AUTORIZACION PARA LA MATANZA MATANZA BAJO PRECAUCIONES ESPECIALES MATANZA DE EMERGENCIA SANITARIA APLAZAMIENTO DE LA MATANZA DECOMISO EN VIVO
  • 21. INSPECCIONINSPECCION ANTEMORTEMANTEMORTEM DICTAMENES  MATANZA NORMAL:  NO EXISTEN NOVEDADES  BAJO PRECAUCIONES ESPECIALES  REACTORES POSITIVOS  DIA Y HORA ESPECIAL  PROTECCION DEL PERSONAL  EMERGENCIA SANITARIA  PELIGRO DE MUERTE  LESIONES QUE ALTEREN A LA CARNE  CAMAL SANITARIO  PRUEBAS DE LABORATORIO
  • 22. INSPECCIONINSPECCION ANTEMORTEMANTEMORTEM DICTAMENES SANITARIOS  DECOMISO EN VIVO  ALTAMANTE ZOONOTICO ( Fiebre aftosa ANTRAX – RABIA, TUBERCULOSIS, ENCELOPATIA, BRUCELOSIS) – ESTERILIZACION (CALOR – FRIO) – DESNATURALIZACION (DIGESTOR) – DESTRUCCION (INCINERADOR)  APLAZAMIENTO DE MATANZA  REPOSO INSUFICIENTE  ENFERMEDAD CURABLE  VACUNADOS Y TRATADOS  REQUERIMIENTO DEL LABORATORIO POR SINTOMAS CONFUSOS
  • 23. INSPECCION Y MANEJOINSPECCION Y MANEJO POSTMORTEMPOSTMORTEM PROPOSITOS  DETECCION DE ANORMALIDADES  APROBACION DE CARNES SOLO APTAS PARA EL CONSUMO  FAENAMIENTO SUPERVISADO METODOLOGIA  VISUAL  MANUAL  LABORATORIO
  • 24. INSPECCIONINSPECCION POSTMORTEMPOSTMORTEM INSPECCION DE VISCERAS IDENTIFICAR A QUE CANAL PERTENECEN JUZGAR: COLOR, OLOR, CONSISTENCIA IDENTIFICAR ANORMALIDADES PALPAR GANGLIOS, PARENQUIMAS Y ORGANOS ANEXOS APROBAR O DECOMISAR
  • 26. INSPECCIONINSPECCION POSTMORTEMPOSTMORTEM INSPECCION DE CANALES  EXAMINAR ESTADO GENERAL  EFICACIA DE SANGRADO  CARACTERES ORGANOLEPTICOS  ESTADO DE SEROSAS  PRESENCIA DE ANORMALIDADES  ESTADO DE LIMPIEZA  PALPACION DE MASAS MUSCULARES  PALPACION E INCISION GANGLIONAR
  • 28. INSPECCIONINSPECCION POSTMORTEMPOSTMORTEM DICTAMENES  APROBACION (AM Y PM NORMAL)  APROBACION CONDICIONAL (TRATAMIENTO)  APROBACION INDUSTRIAL (HARINAS)  DISTRIBUCION RESTRINGIDA (VESICULARES)  RETENCION PROVISIONAL (EXAMENES PENDIENTES)  DECOMISO TOTAL / PARCIAL (SEGÚN ETIOLOGIA)
  • 29.  Art. 45.- Una vez realizada la inspección ante y post -mortem, el Médico Veterinario Inspector del camal frigorífico deberá, bajo su responsabilidad, marcar las canales y vísceras, de la especie de que se trate, con el respectivo sello sanitario a que corresponda según los dictámenes de Aprobado, Decomisado total o parcial e Industrial.  Art. 46.-.  Aprobado, color violeta;  Decomisado (total o parcial), color rojo;  Industrial, color verde.  Art. 47.- Los sellos serán confeccionados con material metálico preferentemente inoxidable y tendrán las siguientes formas, dimensiones e inscripción:  a) El sello de "Aprobado" será de forma circular, de 6 cm de diámetro, con inscripción de "APROBADO". b) El sello de "condenado" o "decomisado" tendrá una forma de triángulo equilátero, de 7 cm por lado con una inscripción de "DECOMISADO".  c) El sello de "Industrial" será de forma rectangular, de 7 cm de largo por 5 cm de ancho y llevará impreso la inscripción de "INDUSTRIAL". INSPECCION POSTMORTEMINSPECCION POSTMORTEM
  • 35. INOCUIDAD DE LA CARNEINOCUIDAD DE LA CARNE INSPECCION Y SUPERVISION SANITARIA BPM HACCP INSPECCION VETERINARIA MATERIA PRIMA INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO FLUJO DE PROCESOS RECURSO HUMANO COMERCIALIZACION CARNE DE CALIDAD CONSUMIDOR NUTRICION SALUD CULTURA DE CONSUMO
  • 36. INOCUIDAD DE LA CARNEINOCUIDAD DE LA CARNE
  • 37. Código de Prácticas de Higiene para la Carne del Codex El Código es la principal norma internacional para la higiene de la carne e incorpora un enfoque basado en el riesgo para la aplicación de las medidas sanitarias a lo largo de la cadena alimentaria. La inspección ante mortem se describe como un componente esencial de la higiene de la carne en la fase previa al sacrificio, y la inspección post mortem como un componente esencial del control de la higiene de la carne en el proceso posterior al sacrificio. Los riesgos para la salud de las personas y de los animales asociados a las poblaciones de animales destinados al sacrificio son muy distintos en las diferentes regiones geográficas y sistemas pecuarios, por lo que la inspección ante mortem y post mortem debe adaptarse a la situación y a los objetivos de salud pública y de sanidad animal