SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad del Paciente
            y
Atención de Enfermería
en el Bloque Quirúrgico.

                    SANDRA MONSALVE GOMARIZ.
               Enfermera. Supervisora de Bloque Quirúrgico.
                     Hospital Infanta Leonor (Madrid).
    Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería. Vocal AEEQ.
“ Las Practicas Quirúrgicos Seguras
        Salvan Vidas” (OMS)
     Atención Quirúrgica esencial
      en la Asistencia Sanitaria
  230 Millones de Intervenciones Cirugía Mayor
  Complicaciones graves: 3-16% = 7 Millones
  Mortalidad: 0’2-10% = 1 millón

   1/2 COMPLICACIONES PUEDEN EVITARSE
  SISTEMANTIZANDO LAS NORMAS BASICAS
         EN PAISES RICOS Y POBRES
SOLUCION
MEJORAR LA ATENCION QUIRURGICA
ESENCIAL PARA LA SALUD PUBLICA
ELABORAR LISTA VERIFICACION PARA LA
PRACTICA QUIRUGICA SEGURA
  Uso Mundial
  Intervención correcta, sitio correcto
  Anestesia segura
  Medidas eficaces prevención de infecciones
  Trabajo en equipo eficiente
SEGUIMIENTO MORTALIDAD
RECURSOS Y AMBIENTE
        QUIRURGICO
PERSONAL ENTRENADO
AGUA LIMPIA
BUENAS FUENTE DE LUZ
BUENA ASPIRACION
BUEN APORTE DE OXIGENO
EQUIPO QUIRURGICO CORRECTO
INSTRUMENTAL ESTERIL
PREVENCION DE LA INFECCION DE
     LA HERIDA QUIRUGICA
LAVADO QUIURUGICO DE LAS MANOS
USO APROPIADO Y JUICIOSO DE LOS
ANTIBIOTICOS
PREPARACION QUIRURGICA DE LA PIEL
CUIDADO ATRAUMATICO DE LA HERIDA
INSTRUMENTAL DESCONTAMINADO Y
ESTERIL
ANESTESIA SEGURA
PRESENCIA DE ANESTESIOLOGOS
PROFESIONALES EXPERTOS
MAQUINA DE ANESTESIA Y
MEDICACION SEGURA Y VERIFICADA
PULSIOXIMETRIA
MONITORIZACION CARDIACA
MONITORIZACION PRESION ARTERIAL
MONITORIZACION TEMPERATURA
EQUIPO QUIRURGICO SEGURO
  BUENA COMUNICACIÓN
  CORRECTO
   PACIENTE
   SITIO
   PROCEDIMIENTO
  CONSENTIMIENTO INFORMADO
  DISPONIBILIDAD EQUIPO QUIRURGICO
  ADECUADA PREPARACION DEL EQUIPO Y
  PLANIFICACION DEL PROCEDIMIENTO
  CONFIRMACION DE LAS ALERGIAS DEL
  PACIENTE
CONTROL DE LOS
   SERVICIOS QUIRURGICOS

ASEGURAR LA CALIDAD
REVISION DEL PROYECTO
MONITORIZACION DE LAS METAS
Antes de Inducción Anestésica
Firmar
   Confirmar Paciente
      Identidad
      Sitio
      Procedimiento
      Consentimiento
   Marcar Zona/ no aplicable
   Chequeo Anestesia Segura Completo
   Oximetría del Paciente y funcionamiento
El paciente tiene:
 Alergias conocidas
   No
   Si
Dificultad Respiratoria/Riesgo Aspiración
   No
   Si y Equipo/asistencia disponible
Riesgo de Perdida de Sangre > 500ml.
  (7ml/Kg. en niños)
   No
   Si, y acceso IV adecuado y fluidos preparados
Cuidados de Enfermería

    • Visita Preoperatoria
• Revisión y comprobación del
  Equipamiento del Quirófano
       • Preparación de
    Todos los Materiales
Antes Incisión de la Piel
Tiempo de
    Confirmar todos los miembros del
equipo se han presentado por su nombre y
posición
   Cirujano, Anestesiólogo y Enfermera,
confirman verbalmente
       Paciente
       Sitio
       Procedimiento
     Anticipación ante situaciones criticas
   Revisión del Cirujano: que puede paso
pueden ser críticos o inesperados durante
la intervención, anticiparse a la perdida de
sangre?
   Revisión Equipo de Anestesia: hay alguna
consideración especial respecto del
paciente.
   Revisión Equipo de Enfermería: la
esterilización es correcta?(incluidos los
indicadores) Hay alguna consideración o
asunto relevante respecto al materiales y
equipos?
Cuidados de Enfermería
             • Comprobación
                   – Paciente
                 – Intervención
                     – Sitio
             – Historia del Paciente
• Revisión intervención: Riesgos Potenciales
            • Comunicación
Se ha administrado la profilaxis
antibiótica en los últimos 60minutos?
  Si
  No, es preciso
   Es esencial el uso de equipo
radiológico?
  Si
  No, es preciso
Antes de que el Paciente abandone el
Quirófano
Firmar
      La Enfermera confirma Verbalmente
con el Equipo:
   Nombre del Procedimiento registrado
   El Contaje de Instrumentos,
Compresas y Agujas es correcto ( o no es
preciso)
   Como han sido etiquetados las piezas
para anatomía Patológica (Incluido el
nombre del paciente)
   Ha habido algún problema con los
materiales o equipos utilizados.

  Cirujanos, anestesistas y enfermeras
repasan y recoge los puntos importantes
para la recuperación y manejo del
paciente.
Cuidados de Enfermería
       • Contaje Correcto
   • Registro del proceso en
    la Historia del Paciente
• Muestra Anatomía Patológica
• Evaluación de la intervención
  • Continuidad de Cuidados
EL TRABAJO EN EQUIPO
ES FUNDAMENTAL PARA
OBTENER LOS MEJORES
     RESULTADOS.
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personalYumika Ota
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
Fernanda Gualpa
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacionAzul Palomo
 
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
natorabet
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
joseeduardoaguilar
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
JosePea236
 
El Ambiente Quirúrgico
El Ambiente QuirúrgicoEl Ambiente Quirúrgico
CONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICACONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICA
CARLOS ARIAS
 
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Disestructu c qx
Disestructu c qxDisestructu c qx
Disestructu c qxjorgeveraz
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
José Martínez
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaFavi Rodmor
 
Técnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicosTécnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicos
LuzAdrianaGuadianMor
 

La actualidad más candente (20)

Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
 
10 cajas para cirugía
10  cajas para cirugía10  cajas para cirugía
10 cajas para cirugía
 
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
 
El Ambiente Quirúrgico
El Ambiente QuirúrgicoEl Ambiente Quirúrgico
El Ambiente Quirúrgico
 
CONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICACONCIENCIA QUIRURGICA
CONCIENCIA QUIRURGICA
 
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugia ginecológica - CICAT-SALUD
 
Disestructu c qx
Disestructu c qxDisestructu c qx
Disestructu c qx
 
Sterrad
SterradSterrad
Sterrad
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgica
 
Técnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicosTécnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicos
 

Similar a Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico

Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
MafeRincon7
 
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinico
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinicoLista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinico
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinico
EdwinFernandoMosquer1
 
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas porTema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
KARENJACQUELINETEMOR
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
SilviaAmaya11
 
Pre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorioPre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorio
Ser Pal
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Lista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinicoLista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinico
AlejandraDuarte62
 
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica
Lista de chequeo instrumentacion quirurgicaLista de chequeo instrumentacion quirurgica
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica
EdwinFernandoMosquer1
 
Indicadore de calidad en enfermeria
Indicadore de calidad en enfermeria Indicadore de calidad en enfermeria
Indicadore de calidad en enfermeria
Erika Gutierrez Rodriguez
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
valeriagonzalez600076
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_wordLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
KarenNatalia10
 
La cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidasLa cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidas
Universidad de Cordoba
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICASEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
JustinCabrera15
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICASEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
JustinCabrera15
 
Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...
Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...
Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...
fasismateo
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2dad ruz
 

Similar a Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico (20)

Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinico
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinicoLista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinico
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica caso clinico
 
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas porTema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Pre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorioPre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorio
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
 
Lista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinicoLista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinico
 
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica
Lista de chequeo instrumentacion quirurgicaLista de chequeo instrumentacion quirurgica
Lista de chequeo instrumentacion quirurgica
 
Indicadore de calidad en enfermeria
Indicadore de calidad en enfermeria Indicadore de calidad en enfermeria
Indicadore de calidad en enfermeria
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_wordLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
 
La cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidasLa cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidas
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICASEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICASEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA UNA BUENA PRACTICA MEDICA
 
Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...
Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...
Utilidad De La Matriz Amfe Para Instaurar Un Protocolo De Mejora En La Infecc...
 
Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2Seguridaddelpacienteenquirofano2
Seguridaddelpacienteenquirofano2
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico

  • 1. Seguridad del Paciente y Atención de Enfermería en el Bloque Quirúrgico. SANDRA MONSALVE GOMARIZ. Enfermera. Supervisora de Bloque Quirúrgico. Hospital Infanta Leonor (Madrid). Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería. Vocal AEEQ.
  • 2. “ Las Practicas Quirúrgicos Seguras Salvan Vidas” (OMS) Atención Quirúrgica esencial en la Asistencia Sanitaria 230 Millones de Intervenciones Cirugía Mayor Complicaciones graves: 3-16% = 7 Millones Mortalidad: 0’2-10% = 1 millón 1/2 COMPLICACIONES PUEDEN EVITARSE SISTEMANTIZANDO LAS NORMAS BASICAS EN PAISES RICOS Y POBRES
  • 3. SOLUCION MEJORAR LA ATENCION QUIRURGICA ESENCIAL PARA LA SALUD PUBLICA ELABORAR LISTA VERIFICACION PARA LA PRACTICA QUIRUGICA SEGURA Uso Mundial Intervención correcta, sitio correcto Anestesia segura Medidas eficaces prevención de infecciones Trabajo en equipo eficiente SEGUIMIENTO MORTALIDAD
  • 4. RECURSOS Y AMBIENTE QUIRURGICO PERSONAL ENTRENADO AGUA LIMPIA BUENAS FUENTE DE LUZ BUENA ASPIRACION BUEN APORTE DE OXIGENO EQUIPO QUIRURGICO CORRECTO INSTRUMENTAL ESTERIL
  • 5. PREVENCION DE LA INFECCION DE LA HERIDA QUIRUGICA LAVADO QUIURUGICO DE LAS MANOS USO APROPIADO Y JUICIOSO DE LOS ANTIBIOTICOS PREPARACION QUIRURGICA DE LA PIEL CUIDADO ATRAUMATICO DE LA HERIDA INSTRUMENTAL DESCONTAMINADO Y ESTERIL
  • 6. ANESTESIA SEGURA PRESENCIA DE ANESTESIOLOGOS PROFESIONALES EXPERTOS MAQUINA DE ANESTESIA Y MEDICACION SEGURA Y VERIFICADA PULSIOXIMETRIA MONITORIZACION CARDIACA MONITORIZACION PRESION ARTERIAL MONITORIZACION TEMPERATURA
  • 7. EQUIPO QUIRURGICO SEGURO BUENA COMUNICACIÓN CORRECTO PACIENTE SITIO PROCEDIMIENTO CONSENTIMIENTO INFORMADO DISPONIBILIDAD EQUIPO QUIRURGICO ADECUADA PREPARACION DEL EQUIPO Y PLANIFICACION DEL PROCEDIMIENTO CONFIRMACION DE LAS ALERGIAS DEL PACIENTE
  • 8. CONTROL DE LOS SERVICIOS QUIRURGICOS ASEGURAR LA CALIDAD REVISION DEL PROYECTO MONITORIZACION DE LAS METAS
  • 9.
  • 10. Antes de Inducción Anestésica Firmar Confirmar Paciente Identidad Sitio Procedimiento Consentimiento Marcar Zona/ no aplicable Chequeo Anestesia Segura Completo Oximetría del Paciente y funcionamiento El paciente tiene: Alergias conocidas No Si Dificultad Respiratoria/Riesgo Aspiración No Si y Equipo/asistencia disponible Riesgo de Perdida de Sangre > 500ml. (7ml/Kg. en niños) No Si, y acceso IV adecuado y fluidos preparados
  • 11. Cuidados de Enfermería • Visita Preoperatoria • Revisión y comprobación del Equipamiento del Quirófano • Preparación de Todos los Materiales
  • 12. Antes Incisión de la Piel Tiempo de Confirmar todos los miembros del equipo se han presentado por su nombre y posición Cirujano, Anestesiólogo y Enfermera, confirman verbalmente Paciente Sitio Procedimiento Anticipación ante situaciones criticas Revisión del Cirujano: que puede paso pueden ser críticos o inesperados durante la intervención, anticiparse a la perdida de sangre? Revisión Equipo de Anestesia: hay alguna consideración especial respecto del paciente. Revisión Equipo de Enfermería: la esterilización es correcta?(incluidos los indicadores) Hay alguna consideración o asunto relevante respecto al materiales y equipos?
  • 13. Cuidados de Enfermería • Comprobación – Paciente – Intervención – Sitio – Historia del Paciente • Revisión intervención: Riesgos Potenciales • Comunicación
  • 14. Se ha administrado la profilaxis antibiótica en los últimos 60minutos? Si No, es preciso Es esencial el uso de equipo radiológico? Si No, es preciso
  • 15. Antes de que el Paciente abandone el Quirófano Firmar La Enfermera confirma Verbalmente con el Equipo: Nombre del Procedimiento registrado El Contaje de Instrumentos, Compresas y Agujas es correcto ( o no es preciso) Como han sido etiquetados las piezas para anatomía Patológica (Incluido el nombre del paciente) Ha habido algún problema con los materiales o equipos utilizados. Cirujanos, anestesistas y enfermeras repasan y recoge los puntos importantes para la recuperación y manejo del paciente.
  • 16. Cuidados de Enfermería • Contaje Correcto • Registro del proceso en la Historia del Paciente • Muestra Anatomía Patológica • Evaluación de la intervención • Continuidad de Cuidados
  • 17. EL TRABAJO EN EQUIPO ES FUNDAMENTAL PARA OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS.